Patrimonio intangible de la humanidad: el día de muertos en México
© condiciones al final
DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO, PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD
Unesco define el patrimonio oral e inmaterial como:
«el conjunto de creaciones basadas en la tradición de una comunidad cultural expresada por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de una comunidad en la medida en que reflejan su identidad cultural y social.»
- Lengua,
- Literatura,
- Música y danza,
- Juegos y deportes,
- Tradiciones culinarias,
- Los rituales y mitologías,
- Conocimientos y usos relacionados con el universo,
- conocimientos técnicos relacionados con la artesanía
- los espacios culturales
Son algunas de las muchas formas de patrimonio inmaterial.
El patrimonio inmaterial
Es considerado como un depósito de la diversidad cultural y la expresión creativa, así como una fuerza motriz para las culturas vivas.
La UNESCO alienta a las comunidades para identificar, documentar, proteger, promover y revitalizar ese patrimonio, puesto que pueden ser vulnerables a las…
Ver la entrada original 353 palabras más
Comentarios Recientes