Archivo mensual: enero 2014

HISTORIA DE LOS MEXICANOS POR SUS PINTURAS, FRAGMENTO

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Entre los mitos aztecas, es de mayor importancia «La Leyenda de los Soles» aquí va un fragmento de una de las muchas versiones, en «Historia de los Mexicanos por sus Pinturas», editada por Ángel María Garibay en «Teogonía e Historia de los Mexicanos»

serunserdeluz

© ver condiciones al final

 LA LEYENDA DE LOS SOLES

INTRODUCCIÓN

Si ya has leído algunos posts de este blog, sabes que  buena parte está dedicada a las creaciones y destrucciones cíclicas del mundo y la humanidad.

En casi todas las culturas ancestrales:Hindú, Griega, china,  y otras, la doctrina de las Eras Cíclicas juega un papel fundamental, ya que se trata de una tradición en la que coinciden, respaldadas por muchos documentos y/o tradiciones orales e implícita en sus  calendarios.

La tradición precolombina (no sólo de mayas y aztecas, sino de la mayoría de las culturas indígenas desde Norte América hasta Sudamérica) no es ajena a esos conocimientos ancestrales, ya que quedó plasmada en los pocos códices[i] que no quemaron los españoles, estos códices eran libros que, describían simbólicamente su sistema cosmogónico y teogónico, las expresiones de…

Ver la entrada original 1.959 palabras más

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, HUITZILOPOCHTLI, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, PROFECÍAS DEL FIN DEL MUNDO, QUETZALCÓATL, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

184-224 ORIGEN DE QUETZALCÓATL, TEOGONÍA E HISTORIA DE LOS MEXICANOS, GARIBAY

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL

 

ORIGEN DE QUETZALCÓATL

184. En las historias de este pueblo salvaje se cuenta que había un dios llamado Camaxtli, que tomó por mujer una diosa, llamada Chimalma, la que de él tuvo hijos, entre los cuales había uno de nombre Quetzalcoatl.

188. Este nació en Michatlauhco, y fue entregado a sus abuelos para que lo crearan, pues su madre había muerto al darlo a luz.

189. Después de haber sido creado, fue enviado cerca de su padre, mas porque era muy amado por su padre, lo envidiaban sus hermanos, tanto que se propusieron matarlo.

190. Y para hacerlo, lo enviaron con engaños a una gran peña llamada Tlachinoltepec que quiere decir «peña donde se hace arder», y lo dejaron allí y se bajaron y miraron el fuego alrededor de la peña.

191. Pero Quetzalcoatl se metió en un agujero que había en la roca y sus hermanos se fueron, pensando haberlo quemado.

HAZAÑAS

192. Habiéndose ido ellos, salió de la roca con un arco y flechas y tiró a un animalejo y lo mató echándoselo a la espalda, lo llevó ante su padre, y llegó antes que sus hermanos, los cuales al venir, quedaron maravillados de verlo.

193. Pensaron matarle otra vez y así lo subieron a un árbol diciéndole que tirara a los pájaros, y estando él sobre el árbol, le comenzaron a tirar flechas, mas como discreto se dejó caer en tierra fingiendo estar muerto.

194. Lo cual vieron sus hermanos y se fueron a su casa y habiendo partido sus hermanos, se levantó y mató un conejo, y lo llevó a su padre, antes que sus hermanos llegaran.

195. El padre que sospechaba lo que sus hermanos querían hacerle, le preguntó dónde estaban sus hermanos, y él respondió que ya venían, y se partió de con su padre a otra casa.

196. Entretanto, sus hermanos vinieron y les preguntó su padre por su hermano y ellos, respondieron que ya venía.

197. Entonces les reprendió porque querían matarlo, de lo cual ellos quedando enojados, se propusieron matar a su padre y así lo hicieron llevándolo a una montaña.

198. Después de haberlo matado, volvieron a buscar a Quetzalcoatl y le hicieron creer que su padre se había cambiado en roca, persuadiéndole juntamente a que sacrificara y ofreciera alguna cosa a esta roca, como leones, tigres, águilas, animalejos, mariposas, pues no podría él encontrar estas bestias.

199. Y como no quiso obedecer él, lo quisieron matar, mas escapó de entre ellos y se subió a un árbol, o lo que es más verosímil, sobre la misma roca y a flechazos los mató a todos.

200. Hecho esto, sus vasallos que le querían mucho, le vinieron a buscar con honores y tomaron las cabezas de sus hermanos y vaciándoles los cráneos de ellos hicieron copas para beber.

201. Y se partieron en seguida de allí y se vinieron a la tierra de México y permanecieron unos días en un pueblo llamado Tulancingo, y de ahí se fue a Tula, donde no se sabe que entonces se hicieran sacrificios y por eso como él llevó el uso de los sacrificios, fue tenido por dios.

202. Él les enseñó muchas cosas buenas, templos para él y otras cosas muchas y duró 160 años por dios de este país.

VENIDA DE TEZCATLIPUCA

Tezcatlipoca

Tezcatlipoca

203. Quetzalcoatl vivía muy a su gusto en Tula, siendo adorado por dios, pero como la verdad no se puede largo tiempo ocultar, sucedió que llegó a Tula un otro dios, del cual hemos hablado aquí antes, Tezcatlipuca.

204. El cual, en llegando, de envidia que tenía a Quetzalcoatl, tentó hacer mal al pueblo de Tula, para que adorara a él y asimismo a Quetzalcoatl.

205. Entró a Tula como un pobre y tomaba diversas figuras y espantaba a los de Tula y a Quetzalcoatl, el cual aunque fuera demonio tanto como el, siempre hay demonios los unos más grandes que los otros, pues están hechos de ángeles y los ángeles hay unos más grandes que los otros.

206. Un día, pues, fue Tezcatlipoca al templo de Quetzalcoatl. Había una efigie de Quetzalcoatl y un espejo que los indios estimaban mucho, pues según Quetzalcoatl les había hecho creer, por medio de este espejo siempre había de haber lluvias y si se la pidieran por este espejo, el se las daría.

207. Entrando, pues, Tezcatlipuca al templo encontró los guardias dormidos y se fue derecho al altar y robó el espejo y lo escondió debajo del palacio en donde dormían los guardias, lo que hecho se marchó.

208. Habiendo despertado los guardias, como buscaran el espejo, estaban muy diligentes buscándolo, pero Tezcatlipuca encontró a una vieja en su camino y le dijo:

209. Vete al palacio y di a esos guardias que lo que buscan está debajo de su palacio y serás bienquista de ellos. Lo hizo la vieja.

210. En tanto Tezcatlipuca se mudaba en diversas figuras de animales y monstruos buscando de atemorizar a las gentes.

211. Se hizo también cortar los cabellos, lo que los indios jamás habían visto.

212. Y se fue al templo de Quetzalcoatl y destruyó su figura, y arrojándola por tierra y tomando diversas figuras, burló a sus servidores y a todos los de Tula.

213. Cuando ellos veían esto se iban saliendo de la ciudad y Quetzalcoatl al verlo tuvo miedo y huyó también con algunos de sus servidores con lo cual Tezcatlipuca quedó bien contento.

HUIDA DE QUETZALCÓATL

214. Quetzalcoatl se fue de allí a Tenayuca y duró allí por algún tiempo.

215. De ahí se fue a Culhuacan donde duró también largo tiempo, mas no lo saben tampoco cuanto.

216. De ahí pasó a las montañas y se fue a Cuauhquecholan y aderezó un templo y un altar para sí y era adorado, por dios, y no había más que él, y allí duró 290 años y dejó allí un señor llamado Matlalxochitl.

217. Y se fue a Cholula, donde duró 160 años y le hicieron un templo en gran manera magnífico, del cual aún hay gran parte, pues estaba bien construido y bello, el cual los gigantes habían hecho, como diremos después.

218. De allí se fue a Cempoala ciudad principal en la mar del norte donde primeramente llegó el Marqués don Hernando Cortés, cuando él entró en este país, mas al presente está todo demolido, como los españoles han hecho con muchas otras.

219. En esta ciudad permaneció 260 años y hasta este lugar le persiguió Tezcatlipuca.

220. Y viéndose tan perseguido de este Tezcatlipuca se fue a un desierto y tiró un flechazo a un árbol y se metió en la hendidura de la flecha y así murió.

221. Y sus servidores le tomaron y quemaron y de allí quedó la costumbre de quemar los cuerpos muertos.

222. Del humo que salió de su cuerpo dicen haber sido hecha una gran estrella que se llama Héspero.

223. Este Quetzalcoatl no tuvo jamás mujer ni hijos.

224. Otros dicen que cuando él debía morir se fue a un lugar… (termina el Ms.).

***

– De Teogonía e Historia de los Mexicanos, ed. de Angel Mª Garibay. Porrúa, México 1979.

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, HISTORIA, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , | 1 comentario

100-128 LEYENDA DE LOS SOLES, TEOGONÍA E HISTORIA DE LOS MEXICANOS II, GARIBAY

TEOGONIA E HISTORIA DE LOS MEXICANOS:

MITOS COSMOGÉNICOS TEZCOCANOS

(FRAGMENTOS)

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL

100. En cuanto a la creación del mundo, había sido destruido una vez, y las gentes habían sido creadas de rocas, y que en la primera creación, los dioses habían creado cuatro soles bajo cuatro figuras, según se muestra en sus libros.

101. El primero de los cuales se llama Chalchiuhtonayo, que es como dios de piedras preciosas, y que los que vivieron bajo este sol, murieron ahogados y algunos tornáronse en peces y otros vivían de una yerba del río nombrada acicintli.

102. El segundo sol se decía Chalchiuhtonatiuh y los que vivieron en éste comían una yerba cencoccopi y murieron todos abrasados en fuego del cielo, de los cuales, unos se convirtieron en pavos, los otros en mariposas, los demás en perros.

103. El tercer sol se llama Yohualtonatiuh que quiere decir sol oscuro y nocturno. Los que vivieron bajo éste comían mirra y resina de los pinos, de los cuales hay gran abundancia en este país, y estos murieron devorados por bestias salvajes, que ellos llaman … (laguna) que quiere decir gigantes, de los que entonces hubo en Nueva España como contaremos después.

104. El cuarto sol se llama Ehecatonatiuh que quiere decir sol de aire. Los que vivieron bajo este sol se nutrían con el fruto de un árbol que se llama mizquitl, del cual hay gran copia en la Nueva España, el cual fruto los indios tienen en muy grande estima, y de él hacen bollos para llevar cuando van de camino, y para guardar para lo largo del año, y en verdad es un buen fruto. Estos murieron por tempestades de vientos y se volvieron monos.

105. Cada uno de estos soles no duró sino veintitrés años y se perdió en seguida.

106. Y habiéndoles preguntado que (si) el sol perecía con los hombres cómo luego salían y se producían otros soles y hombres, respondieron que los dioses hacían estos soles y estos hombres.

107. Dicen también que sus antepasados les han dicho que el mundo fue destruido por las aguas, y así fueron ahogadas todas las gentes, a causa de los pecados que habían cometido contra los dioses, además (que) ellos habían descendido al infierno donde las almas eran quemadas.

108. Y que por esta causa, los que fueron creados después habían de quemar los cuerpos y guardar las cenizas porque esperaban que Mictlantecutli, dios del infierno, los dejaría salir y así resucitarían otra vez. En lo cual se ve bien que el demonio les decía una verdad para hacerles creer mil embustes.

NUEVA CREACION

109. Después de la destrucción del mundo, como se ha contado, cuentan la creación del segundo de esta manera:

110. Luego que las aguas pasaron encima de la tierra, en la cual ellos dicen no haber dejado cosa sin destruir, fue de nuevo ordenada y llena de todas las cosas que eran necesarias para el uso del hombre que los dioses crearon después.

111. Esta nueva creación atribuían los mexicanos al dios Tezcatlipuca y a otro llamado Ehecatl, e. d. aire, los cuales dicen haber hecho el cielo de esta suerte:

112. Había una diosa llamada Tlalteutl, que es la misma tierra, la cual, según ellos, tenía figura de hombre: otros decían que era mujer.

113. Por la boca de la cual entró un dios Tezcatlipuca y en su compañero llamado Ehecatl, entró por el ombligo, y ambos se juntaron en el corazón de la diosa que es el centro de la tierra, y habiéndose juntado, formaron el cielo muy bajo.

114. Por lo cual los otros dioses muchos vinieron a ayudar a subirlo y una vez que fue puesto en alto, en donde ahora está, algunos de ellos quedaron sosteniéndolo para que no se caiga.

115. Lo que dicen haber sido hecho el primer día del año pero no saben cuánto ha que esto fue, aunque les parece que ha cien tiempos, de los que hemos dicho que hacen 102,000 años (sic).

116. El segundo año fueron hechas las estrellas por otros dioses, llamados Citlaltonac y Citlalicue su mujer.

117. La noche también dicen haber sido hecha por otros dioses, llamados Yoaltecutli y Yacohuiztli.

118. El dios Tláloc, que es el dios de las aguas, hizo este mismo año el agua, la lluvia, y por quien dicen que el agua de la lluvia sale de los montes, nombran a estos Tlaloque, que quiere decir «señores».

119. Mictlantecutli, es dios del infierno, fundó el infierno en el año octavo.

120. Todo esto hecho, deliberaron acerca de hacer al hombre que poseyera la tierra los dioses Tezcatlipuca y Ehecatl.

121. En seguida el dicho Ehecatl descendió al infierno a buscar de Mictlantecutli ceniza de difuntos para hacer otros hombres.

122. El cual dios del infierno entregó solamente un hueso de una vara, y tan luego como lo hubo entregado, se arrepintió mucho, pues esta era la cosa que más quería de todo cuanto tenía.

123. Y por ello siguió a Ehecatl para quitarle el hueso, pero al huir Ehecatl se le cayó y se rompió, por lo cual, el hombre salió pequeño, pues ellos dicen que los hombres del primer mundo eran gigantes en grandor.

124. Él luego tomó el hueso y el resto de la ceniza y se metió en un apaztle, que quiere decir lebrillo, desde el cual llamó a todos los dioses para la creación del hombre primero.

125. Los cuales juntos, se sacrificaron la lengua y así comenzaron el primer día de la creación del hombre, formándole el cuerpo, el cual se movió en seguida.

126. Y el cuarto día estaban hechos el hombre y la mujer pero no quedaron en seguida grandes, sino según el curso natural.

127. Luego que fueron hechos los nutrió un dios dicho Xolotl, que quiere decir gallo de indias, el cual los nutrió con pan molido, no con leche.

128. El nombre de este primer hombre no lo saben, pero dicen que fue creado en una nueva cueva de Tamoanchan, en la provincia de Cuernavaca, que es Cuauhnahuac, en el Marquesado del Marqués del Valle.

***

***

Sobre Quetzalcóatl y el quinto Sol, ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/30/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, DILUVIO UNIVERSAL, HISTORIA, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MÉXICO PREHISPÁNICO, mitos de la creación, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | 2 comentarios

91-103 TEOGONÍA E HISTORIA DE LOS MEXICANOS: HISTORIA DE LOS MEXICANOS POR SUS PINTURAS

MEXCALTITÁN

MEXCALTITÁN (1)

CAPÍTULO NONO

91. Dicen que cumplidos diez treces después del diluvio, que son 130 años, estando poblados los mexicanos en un pueblo que se dice Aztlan, y es al occidente de esta Nueva España, volviendo hacia el norte, y teniendo este pueblo mucha gente y en medio de él un cerro, del cual sale una fuente, que hace un río, según y como es la de Chapultepec en esta ciudad de México, y de la otra parte del río está otro pueblo muy grande, que se dice Culhuacan.

92. Y porque su contar comienza desde este primeraño que salieron, ansí de aquí adelante contaremos los años tomando el principio de ellos de este año en el cual los mexicanos acordaron de venir a buscar tierras que conquistasen.

93. Y para ello hicieron tres caudillos o tres capitanes: al uno dijeron Xuihtzin y al otro Tecpatzin y al otro Cuatlicue, y con estos tres partieron muchos mexicanos: no tienen el número de ellos en sus pinturas.

94. E traían así mismo la figura y manera de cómo hacían sus templos para los hacer a Huitzilopochtli doquiera que llegasen. Y del templo que tenían en Aztlan se despidieron y de él comenzaron su camino y ansí la pintura del camino comienza del templo.

Huitzilopochtli

Huitzilopochtli

CAPITULO DECIMO

DE COMO PARTIERON LOS DE CULHUACAN Y QUE PUEBLOS VINIERON CON ELLOS, Y COMO SE LLAMAN

95. Ya está dicho cómo de la parte del río hacia el oriente pintan que está la ciudad de Culhuacan y que es muy grande pueblo y tiene alrededor de sí muchos lugares y gente, y por no caber determinaron de venir a buscar tierras do poblasen.

96. Y, juntos, tomaron por capitán y caudillo a uno que decían Cuauhtlatlauhqui. Y porque de los nombres que los pueblos tenían en su tierra usaron y los pusieron a los que en esta poblaron, dicen que salieron con ellos los pueblos siguientes, y cada uno sacó el dios que tenía, y la manera de su templo, porque en los templos tenían diferencia, y no eran los unos como los otros, y ansí los pintan diferenciados.

97. Y salieron con ellos los de Culhuacan, que era la ciudad principal, y por eso se puso Culhuacan a la que está a dos leguas de esta ciudad, do estos poblaron luego como vinieron y se dirá más adelante. Estos sacaron su dios, que se decía Cinteutl, hijo de Piltzintecutli.

98. Salieron los de Xuchimilco, y sacaron su dios, que decían Quilaztli, y era el venado de Mixcoatl que está dicho.

99. Salió Cuitlahuac y su dios era Amimitl, que era una vara de Mixcoatl, al cual tenían por dios, y por su memoria traían aquella vara.

100. Salió Chalco y trajo por su dios a Tezcatlipuca Nappatecutli.

101. Salieron los de Tacuba y Coyohuacan y Azcaputzalco, a los cuales llamaban tepanecas y estos otros pueblos traían por dios a Ocotecutli, que es el fuego, y por eso tenían costumbre de echar en el fuego, para sacrificar, a todos los que tomaban en la guerra.

102. Estos pueblos dicen los mexicanos que salieron y no más, aunque los de Tezcuco, Tlaxcala y Huexotzinco dicen y se glorían de ello, que vinieron cuando los de México y que son de su tierra.

103. Todos estos con sus dioses partieron en este primeraño que era tecpatl (= 1-técpatl) y vinieron hechos cuadrillas.

***

Bibliografía

Garibay Kintana, Ángel María. Teogonía e Historia de los Mexicanos. México, D. F: Editorial Porrúa, S. A., 1979.

_____________________

ENLACES RELACIONADOS:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ángel_Mar%C3%ADa_Garibay

http://es.wikipedia.org/wiki/Aztlán

______________________

NOTAS PIE DE PÁGINA

(1) Algunos historiadores, arqueólogos y antropólogos sostienen que Mexcaltitán (un islote en el estado de Nayarit, México) es la mítica Aztlán.

 

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, MITOS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

35-90 TEOGONIA E HISTORIA DE LOS MEXICANOS: HISTORIA DE LOS MEXICANOS POR SUS PINTURAS (FRAGMENTO)

Recopilación de

Ángel María Garibay Kintana (fragmento)

Continuación de:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/31/historia-de-los-mexicanos-por-sus-pinturas-fragmento/

Nota: Se ha conservado la ortografía española original

SOBRE EL CALENDARIO AZTECA

CALENDARIO AZTECA

CALENDARIO AZTECA

CAPITULO CUARTO

DE LA MANERA DE CONTAR

35. Y porque desde este primer sol comienza su cuenta, y las figuras de contar van desde este sol en adelante continuadas, dejando atrás los seiscientos años, en cuyo principio nacieron los dioses y el Huitzilopochtli estuvo con huesos y sin carne, como está dicho, diré la manera y orden que tienen de contar de los años y es ésta:

36. Dicho está como en cada año tienen 360 días; y diez y ocho meses, cada mes 20 días. Y cómo consumían los cinco días para que sus fiestas viniesen a ser fijas, diremos adelante en los capítulos que hablan de las fiestas y celebración de ellas.

37. Pues teniendo el año, como está dicho, contaban de cuatro en cuatro y no tenían en su lenguaje ni en sus pinturas más cuenta de fasta cuatro años.

38. Al primero llamaban tecpatl, al cual pintaban como piedra o pedernal, con que abrían el cuerpo para sacar el corazón. Al segundo, calli, el cual pintaban una casa, porque por este nombre llaman casa. Al tercero llaman tochtli, al cual pintan con una cabeza de conejo, porque tochtli llaman al conejo. Al cuarto llaman acatl, al cual pintan como caña por agua.

39. Con estos cuatro nombres y figuras cuentan y, cuando llegan a trece, porque torne el año con que comenzó y con el hacen trece, tiénenlo por grande año, como la indicción o lustro entre los latinos. Y cuatro veces trece, hacen los cuatro años cuatro veces trece, que eran cincuenta y dos, a éste llamaban edad.

40. Y era, cuando se cumplían estos cincuenta y dos años, de grande solemnidad, y decíanle «el grande año» y ponían este cuento con los pasados, y comenzaban la cuenta de los cuatro años de nuevo.

41. Y por solemnidad de este año y por entrar en otra edad, era costumbre de los mexicanos de matar toda la lumbre que había, e ir los sacerdotes a la sacar de nuevo a un cerro alto, do estaba un templo, junto a Iztapalapa, donde se hacía esta fiesta, dos leguas de México.

42. Ansí que de aquí adelante van contando todo lo sucedido por el cuento de cuatro en cuatro años y después por trece, fasta cincuenta y dos y después de cincuenta y dos en cincuenta y dos todos los años.

(Soles de las cuentas pasadas)

43. Volviendo a los gigantes que fueron criados en el tiempo que Tezcatlipuca fue sol, dicen que, como dejó de ser sol, perecieron, y los tigres los acabaron y comieron, de que no quedó ninguno, y estos tigres se hicieron de esta manera:

44. que pasados los trece veces cincuenta y dos años, Quetzalcoatl fue sol y dejólo de ser Tezcatlipuca, porque le dio con un gran bastón y lo derribó en el agua, y allí se hizo tigre y salió a matar a los gigantes. Y esto parece en el cielo, porque dicen que la Ursa maior se abaja al agua, porque es Tezcatlipuca y está allá memoria de él.

45. Y en este tiempo comían los macehuales piñones de las piñas y no otra cosa.

46. Y duró Quetzalcoatl seyendo sol otros trece veces cincuenta y dos, que son 676 años, los cuales acabados, Tezcatlipuca por ser dios, se hacía, como los otros sus hermanos, lo que querían, y ansí andaba fecho tigre, y dio una coz a Quetzalcoatl, que lo derribó y quitó de ser sol, y levantó tan grande aire que lo llevó (a él) y a todos los macehuales, si no es algunos que quedaron en el aire y éstos se volvieron en monos y jimias.

47. Y quedó por sol Tlatocatecutli, dios del infierno, el cual duró hecho sol siete veces cincuenta y dos años, y son 364 años, en cuyo tiempo los macehuales que habían no comían sino acicintli, que es una simiente, como de trigo, que nace en el agua.

48. Pasados estos años, Quetzalcoatl llovió fuego del cielo y quitó que no fuese sol a Tlalocatecutli, y puso por sol a su mujer Chalchiuhtlicue, la cual fue sol seis veces cincuenta y dos años, que son 312 años. Y los macehuales comían en este tiempo de una simiente, como maíz, que se dice cincocopi.

49. Ansí que, desde el nacimiento de los dioses, fasta el cumplimiento de este sol hubo, según su cuenta, 2,628años. (debe serlo).

Historia de los Mexicanos por sus Pinturas portada

Historia de los Mexicanos por sus Pinturas portada

CAPITULO QUINTO

DEL DILUVIO Y CAIDA DEL CIELO Y SU RESTAURACION

50. En el año postrero en que fue sol Chalchiuhtlicue, como está dicho, llovió tanta agua y en tanta abundancia, que se cayeron los cielos, y las aguas se llevaron a todos los macehuales que iban, y de ellos se hicieron todos los géneros de pescados que hay. Y así cesaron de haber macehuales, y el cielo cesó, porque cayó sobre la tierra.

51. Vista por los cuatro dioses la caída del cielo sobre la tierra, la cual fue el año primero de los cuatro, después que cesó el sol y llovió mucho -el cual año era tochtli-, ordenaron todos los cuatro de hacer por el centro de la tierra cuatro caminos, para entrar por ellos y alzar el cielo.

52. Y para que los ayudasen, criaron cuatro hombres: al uno dijeron Cuatemoc y al otro, Itzcoatl, y al otro, Itzmali (t. v. Izcalli), y al otro, Tenexuchitl.

53. Y criados estos cuatro hombres, los dos dioses, Tezcatlipuca y Quetzalcoatl, se hicieron árboles grandes. Tezcatlipuca, en un árbol que dicen tezcacuahuitl, que quiere decir «árbol de espejos», y el Quetzalcoatl en un árbol que dicen quetzalhuexotl. Y con los hombres y con los árboles y dioses alzaron el cielo con las estrellas como agora está.

54. Y por lo haber ansí alzado, Tonacatecutli, su padre, los hizo señores del cielo y las estrellas.

55. Y porque, alzado el cielo, iban por él el Tezcatlipuca y Quetzalcoatl, hicieron el camino que parece en el cielo, en el cual se encontraron y están, después acá, en él y con su asiento en él.

Historia de los Mexicanos por sus Pinturas

Historia de los Mexicanos por sus Pinturas

CAPITULO SEXTO

DE LO QUE SUCEDIO DESPUES DE HABER ALZADO EL CIELO Y LAS ESTRELLAS

56. Después que el cielo fue levantado, los dioses dieron vida a la tierra, porque murió cuando el cielo cayó.

57. Y en el segundo año, después del diluvio -que era acatl-, Tezcatlipuca dejó el nombre y se le mudó en Mixcoatl, que quiere decir «culebra de nube».

58. Y ansí los que por este nombre le tenían por dios, le pintaban como culebra.

59. Y quiso en este año hacer fiesta a los dioses y para eso sacó lumbre de los palos, que lo acostumbra sacar, y fue el principio de sacar fuego de los pedernales, que son unos palos que tienen corazón, y sacado el fuego, fue la fiesta hacer muchos y grandes fuegos.

60. Desde este segundo año, en que fue sacado el fuego, fasta el sexto, no parece que hubo cosa señalada, sino que en el sexto año después del diluvio, nació Cinteutl, hijo de Piltzintecutli, hijo primero del primer hombre, el cual porque era dios y su mujer diosa, porque fue fecha de los cabellos de la diosa madre, como está dicho, no podría morir.

61. Dos años después, que fue el octavo año, después del diluvio, los dioses crearon a los macehuales como antes los había, y fasta el cumplimiento de los trece años no pintan otra cosa, que aconteciese.

62. Pasado el primer trece de los años, en el primer año del segundo trece y cuenta, dicen que se juntaron todos los cuatro dioses y dijeron que porqué la tierra no tenía claridad y estaba oscura, y para alumbrar no tenía sino la lumbre y fuegos que en ella hacían; que hiciesen un sol para que alumbrase la tierra, y éste comiese corazones y bebiese sangre, y para ello hiciesen la guerra de donde pudiesen haberse corazones y sangres.

63. Y porque todos los dioses lo quisieron ansí, hicieron en el primer año del segundo trece, que es catorce despues del diluvio, la guerra, y duró otros dos años en acabarse de hacer; ansí que en tres años hicieron la guerra.

64. Y en este tiempo Tezcatlipuca hizo cuatrocientos hombres y cinco mujeres, porque hobiese gente para que el sol pudiese comer; los cuales no vivieron sino cuatro años los hombres y las cinco mujeres quedaron vivas.

65. En el deceno año de este segundo trece ponen que Xuchiquetzal, primera mujer de Piltzintecutli, hijo del primer hombre, murió en la guerra, y fue la primera que murió en la guerra, y la más esforzada de cuantas murieron en ella.

CAPITULO SEPTIMO

COMO FUE FECHO EL SOL Y LO QUE DESPUES DE HECHO SUCEDIO

66. En el treceño año después de este segundo cuento de trece, que es el año 26 después del diluvio, visto que estaba acordado por los dioses de hacer sol y habían fecho la guerra para dalle de comer, quiso Quetzalcoatl que su hijo fuese sol, el cual tenía a él por padre y no tenía madre, y también quiso que Tlalocatecutli, dios del agua, hiciese a su hijo de él y de Chalchiuhtlicue que es su mujer, luna.

67. Y, para lo hacer, ayunaron no comiendo fasta… (cuatro días ?). Y sacáronse sangre de las orejas.

68. Y por esto ayunaban y se sacaban sangre de las orejas y del cuerpo en sus oraciones y sacrificios.

69. Y esto fecho, el Quetzalcoatl tomó a su hijo y lo arrojó en una gran lumbre, y de ahí salió fecho sol para alumbrar la tierra.

70. Y después de muerta la lumbre, vino el Tlalocatecutli y echó a su hijo en la ceniza, y salió fecho luna, y por esto parece cenicienta y oscura.

71. Y en este postrer año de este trece comenzó a alumbrar el sol, porque fasta entonces había sido noche, y la luna comenzó a andar tras él y nunca lo alcanza, y andan por el aire, sin que lleguen a los cielos.

_____________________________

CAPITULO OCTAVO

DE LO QUE SUCEDIÓ DESPUES DE FECHO EL SOL Y LA LUNA

72. Un año después que el sol fue fecho, que fue el primero del tercer trece despuésdeldiluvio, Camaxtle, uno de los cuatro dioses, fue al octavo cielo, y crió cuatro hombres y una mujer por hija, para que diese guerra y hobiese corazones para el sol y sangre que bebiese. Y, hechos, cayeron en el agua y volviéronse al cielo, y no hobo guerra.

73. Y, al siguiente año -que fue el segundodeltercer trece-, el mismo Camaxtle, -o por otro nombre, Mixcoatl-, tomó un bastón y dio con él en una peña, y salieron de ella cuatrocientos chichimecas, y éste dicen que fue el principio de los chichimecas, a que decimos otomíes, que en lengua de España, quiere decir «serranos», y éstos, como adelante se dirá, eran los pobladores de esta tierra antes que los mexicanos viniesen a la conquistar y poblar.

74. Y en los once años siguientesdeeste tercer trece el Camaxtle hizo penitencia, tomando las púas del maguey, y sacándose sangre de la lengua y orejas, y por esto acostumbran sacarse, de los tales lugares, con las dichas púas, sangre cuando algo pedían a los dioses.

75. El hizo esta peña porque bajasen los cuatro hijos y hija que había criado en el octavo cielo, y matasen a los chichimecas, para que el sol toviese corazones que comer.

76. Y en el deceno año deestetercer trece abajaron los cuatro hijos e hija y pusiéronse en unos árboles, do les daban de comer las águilas.

77. Y en este tiempo inventó Camaxtle el vino de maguey y otras maneras de vino, en que los chichimecas se ocuparon y no entendían sino en borracheras.

78. Y estando ansí en los árboles los hijos de Camaxtle, viéronlos los chichimecas y fueron a ellos, y abajaron y mataron a todos los chichimecas, que no escaparon sino tres: al uno decían Xiuhnel, y al otro, Mimich, y el otro era el Camaxtle, el dios que los había fecho, el cual se hizo chichimeca.

79. En el cuarto año del cuartotrece después del diluvio, hubo un gran ruido en el cielo, y cayó un venado de dos cabezas, y Camaxtle lo hizo tomar y dijo a los hombres que entonces poblaban a Cuitlahuac, tres leguas distante de México, que tomasen y toviesen a aquel venado por dios, y ansí lo hicieron, y le dieron cuatro años de comer conejos y culebras y mariposas.

80. Y en el octavo año delcuartotrece hubo guerra Camaxtle con algunos comarcanos y para los vencer, tomó aquel venado y, llevándolo a cuestas, venció.

81. Y en el segundo año deestequinto trece hizo este dios Camaxtle una fiesta al cielo, haciendo muchos fuegos y fasta que se cumplió el quinto trece después del diluvio siempre hizo Camaxtle guerra, y con ella dio de comer al sol.

82. Dicen, y por sus pinturas muestran, que el añoprimerodel sexto trece los chichimecas traían guerra con el Camaxtle y le tomaron el ciervo que traía, por cuyo favor él vencía.

83. Y la causa porque lo perdió fue, porque andando en el campo topó con una parienta de Tezcatlipuca, la que descendía de las cinco mujeres que hizo cuando crió los cuatrocientos hombres, y ellos murieron y ellas quedaron vivas. Y ésta descendía de ellas, y parió de él un hijo que dijeron Ce-Acatl.

84. Y este treceno pintan cómo después que Ce-Acatl fue mancebo, hizo siete años penitencia, andando solo por los cerros y sacándose sangre, porque los dioses le hiciesen grande guerrero.

85. Y en el treceno sexto después del diluvio comenzó este Ce-Acatl a guerrear, y fue el primer señor de Tula, porque los moradores de ella lo tomaron por señor, por ser valiente.

86. Este Ce-Acatl vivió fasta el segundoañodel noveno trece, seyendo señor de Tula, y cuatro años antes, hacía un templo en Tula, muy grande, y estando haciéndolo, vino a él Tezcatlipuca y díjole que hacia Honduras, en un lugar que hoy también se llama Tlapalla, tenía fecha su casa, y allí había de ir a estar y morir, y había de dejar a Tula, y en aquel lugar le tienen a Ce-Acatl por dios.

87. El cual respondió a lo que Tezcatlipuca le dijo que el cielo y las estrellas le habían dicho que había de ir dentro de cuatro años.

88. Y ansí, acabados los cuatro años, se fue y se llevó consigo todos los macehuales de Tula, y de ellos dejó en la ciudad de Chulula y de ahí descienden los pobladores de ella.

89. Y otros dejó en la provincia de Cuzcatan, de los cuales descienden los que la tienen poblada, y ansí mismo dejó en Cempual otros que poblaron allí, y él llegó a Tlapalla y el día en que llegó cayó malo y murió.

90. Estuvo Tula despoblada y sin señor nueve años.

***

Bibliografía

Garibay Kintana, Ángel María. Teogonía e Historia de los Mexicanos. México, D. F: Editorial Porrúa, S. A., 1979.

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, DILUVIO UNIVERSAL, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, MITOS, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | 1 comentario

ORIGEN DE LA VIDA y PANSPERMIA DIRIGIDA (EPÍLOGO DE LA SERIE)

© Condiciones al final

Epílogo de la serie 6/6 y continuación de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/quien-creo-la-vida-en-la-tierra/

EL ORIGEN DE LA VIDA Y MIS CREENCIAS

En la década de 1920 el inglés  J.B.S. Haldane y el soviético A.I. Oparin  publicaron sus hipótesis sobre el origen de la vida, basados en  la producción fisicoquímica (abiologica) de moléculas orgánicas en el caldo de cultivo primigenio de la Tierra primitiva.

Años después se hizo el experimento de Miller y Urey, confirmando que se pueden producir sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas[v]. Debo confesar que décadas después, cuando descubrí la

  • Teoría del Big Bang[vi]
  • Oparin y su “El Origen de la Vida”
  • J. Watson y F. Crick, el ADN y “La Doble Hélice”,
  • Darwin y “El Origen de las Especies”
La Doble Hélice Watson y Crick

La Doble Hélice Watson y Crick

Y temas afines, estaba realmente fascinada con estas hipótesis y las creía totalmente… (aunque confieso que el ADN no me “cuadraba” dentro de ese conjunto de hipótesis, pues éstas no me explicaban la existencia del ADN) hasta que empecé a estudiar más y conocer otros puntos de vista, sobre todo cuando estudié etnología y algunas materias de antropología física, como la genética, en la ENAH[vii] y tuve oportunidad de ir a cursos y seminarios de todo tipo, y entonces empecé a tratar de formar un todo coherente con los conocimientos que iba adquiriendo.

Mientras más leía, analizaba y aprendía, menos me convencían Oparin y Darwin, pues ya no me parecieron tan acertados, ya que no encontraba ninguna explicación válida sobre

  • Cómo surgió la vida,
  • Cómo se formó el ADN por “casualidad” en el caldo de cultivo primigenio, y
  • Cómo se iban acumulando las mutaciones hasta llegar al Homo sapiens

Aclaro que la genética, la evolución humana y la arqueología son unos de mis temas favoritos desde mi más temprana adolescencia y desde entonces he leído mucho al respecto).

ADN replicandose

ADN replicandose

Como la ciencia ortodoxa no lograba explicarme (de una manera creíble y aceptable para mí), cómo es que por casualidad se había generado el ADN y todas sus implicaciones, empecé a buscar en la ciencia y los autores no ortodoxos, como  Von Däniken, J. J. Benítez, Faber Kaiser, Enrique de Vicente y muchos otros que ya había leído y que hablaban sobre extraterrestres y “curiosamente” ahí sí encontraba una continuidad y coherencia a lo que estaba aprendiendo sobre el origen de la vida en la Tierra y la evolución de la especie humana, así como a las mega construcciones “imposibles” de la antigüedad  (Faber Kaiser 1977), además de que los mitos que como antropóloga estudiaba, sobre todo los mitos de la creación[viii], me llevaban a pensar que en los extraterrestres podría estar la respuesta.

A partir de entonces he seguido estudiando esos temas y cada vez estoy más convencida de que tanto creacionistas como evolucionistas tienen razón en algunas cosas y, además, se complementan, siempre y cuando tengan una mente abierta a otras ideas.  

En resumen: La teoría de Oparin sobre el origen de la vida difícilmente  es aceptable, puesto que la vida no pudo surgir accidentalmente debido a procesos químicos. Sin embargo, debemos recordar que el oxígeno de la atmósfera fue generado por las algas azules y estromatolitos[ix], pues la atmósfera original de la Tierra se componía de amoníaco y anhídrido carbónico. Cuando las algas azules generaron suficiente oxígeno, las bacterias, que necesitan oxígeno para  respirar,  pudieron vivir, ¿pero de dónde surgieron tanto las algas azules como las bacterias? ¿de la «nada»? ¿por una simple reacción química, de «casualidad»?

Estromatolitos estructuras rocosas que consisten en capas de algas, la primera forma de vida terrestre

 

PANSPERMIA DIRIGIDA

Comparada con la teoría de que la vida surgió en la Tierra por reacciones químicas casuales, es más aceptable la teoría de la panspermia  de F. Crick[x]  y S. A. Arrhenius[xi]: la vida, en forma de  microorganismos y esporas viajaron a través del espacio, de sistema solar en sistema solar, de planeta en planeta y llegó a la Tierra, ésa sería la panspermia.

La panspermia dirigida (Crick) sería que viajaron en vehículos y no por casualidad llegaron a la Tierra. Dándole más crédito a F. Crick, diremos que es difícil creer  que esos microorganismos hayan viajado por su cuenta a través del espacio interestelar sin morir a causa de los efectos combinados del frío, el espacio y la radiación, aunque recientemente se han encontrado microorganismos en aerolitos y sabemos que pueden vivir expuestos a los medios ambientales más extremos; de modo que aunque aceptemos que pudieron haber llegado organismos vivientes en algunos meteoritos, ello no implica que esa haya sido la única forma de arribo de la vida a la Tierra, ni la causa de su evolución.

La complejidad de los organismos vivientes no es producto del azar. Sí hay evidencias de evolución, como dicen los evolucionistas, pero como afirman los creacionistas,  no pudo evolucionar a través de mutaciones fortuitas, sino de una voluntad inteligente.

Más datos en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/08/08/somos-humanos-por-mutaciones/

Por otro lado, los evolucionistas y materialistas no creen en un Dios con forma humana que nos hizo a su imagen y semejanzaen el 6° día de la creación, utilizando barro para formarnos.

Tienen razón, eso es tan increíble como que somos producto del azar.

¿Entonces, quién o qué nos creó?

Si aceptamos las teorías de

Erich von Däniken

Erich von Däniken

  • Von Däniken,
  • Zecharia Sitchin,
  • Andreas Faber-Kaiser,
  • David Hatcher Childress,
  • Giorgio A. Tsoukalos,
  • Enrique de Vicente
  • Javier Sierra,
  • César Reyes De Roa,
  • Manuel J. Delgado

y muchos otros investigadores, de que seres extraterrestres han estado visitando la Tierra desde tiempos inmemoriales y también admitimos que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio, si estamos conscientes de que no podemos ser productos de la casualidad, además de guiarnos por lo que dicen los mitos de la creación de todas las culturas del planeta, que siempre mencionan dioses venidos del cielo que nos crearon, tenemos los elementos claves para la síntesis de ambas teorías en conflicto:   

“Fuimos creados por extraterrestres”, que nos fueron mutando paulatinamente, iniciando así la evolución.

En un artículo posterior podemos analizar varios mitos de la creación de diversas culturas ancestrales, para fundamentar lo escrito anteriormente.  

Ver:

MITOS DE LA CREACIÓN EN EL POPOL VUH:

 

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/03/21/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/12/popol-vuh-version-del-profesor-georges-raynaud/

MITOS DE LA CREACIÓN EN LA LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, QUETZALCÓATL Y EL QUINTO SOL:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/12/16/la-leyenda-azteca-de-los-cuatro-soles/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/30/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/

***

Aclaración para mis lectores: los enlaces de las referencias, que están en las notas al pie de página (al final) generalmente son de páginas que explican de manera sencilla los conceptos a los que me refiero, si tienes mayor interés, puedes buscar los mismos en libros y páginas científicas.

_________

Bibliografía de toda la serie

Darwin, Charles. El Origen de las Especies. México, D. F.: Grupo Editorial Tomo, 2005.

Faber Kaiser, Andreas. ¿Sacerdotes o Cosmonautas?,. 1ª Edición. Barcelona: Plaza & Janés Editores, 1977.

Oparin, A. I. El Origen de la Vida. Océano, 2004.

Rodríguez, Pepe. Dios Nació Mujer. Ediciones B, S. A., 2000.

Sitchin, Zecharia. el 12ª Planeta. Obelisco Ediciones, 2008.

Von Däniken, Erik. «el Retorno de los Dioses». Madrid: Editorial EDAF, 1997.

Watson, J. y Crick F. La Doble Hélice. Alianza Esitorial.  

***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller 

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses para fines comerciales, no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

______________________

ENLACES RELACIONADOS

http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolucion.htm

http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/star/multiple%20star%20systems/2005/36/image/a/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/07/30/creacion-o-evolucion/


__________________________________

NOTAS DE PIE DE PÁGINA DE TODA LA SERIE

[i] Esta siembra de vida en la Tierra a través de otros cuerpos celestes también fue apoyada por el biólogo molecular británico Francis Harry Crick, quien falleció a la edad de 88 años. Crick ganó el Premio Nobel por el co-descubrimiento de una estructura de doble hélice conocida por todos como ADN. Crick investigó también el origen de la vida y consideraba que la vida llegó a la Tierra desde algún otro lugar del Cosmos.
[ii] Los expertos no se ponen de acuerdo en cuanto a las fechas, pero éstas son generalmente aceptadas
[iii] La fotosíntesis oxigénica es la modalidad de fotosíntesis en la que el agua es el donante primario de electrones y que, por lo tanto, libera oxígeno (O2) como subproducto. Esta modalidad metabólica es propia de las cianobacterias y de sus descendientes por endosimbiosis, los diversos tipos de cianelas y plastos que se observan en las (algas) eucarióticas y en las plantas. http://es.wikipedia.org/wiki/Fotosíntesis_oxigénica
[iv]Mitocondria,Orgánulo de las células eucariontes en el que tiene lugar la respiración celular, Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Las celulas de los animales (incluyendo la especie humana) portan ADN en dos lugares: el nucleo celular y las mitocondrias. El ADN del nucleo es una nueva combinacion de genes procedentes del padre y de la madre, tan especifica que nos caracteriza como individuos. Las mitocondrias que recibimos, sin embargo, son aportadas al embrion exclusivamente por el ovulo y, por lo tanto, proceden solamente (y son identicas a las) de nuestra madre. http://www.buenastareas.com/ensayos/Herencia-Mitocondrial/84012.html
[vii] Escuela Nacional de Antropología e Historia, en México
[ix]  http://es.wikipedia.org/wiki/Estromatolito   Los estromatolitos son estructuras organo-sedimentarias laminadas (principalmente de carbonato de calcio) adheridas al sustrato, producto de la actividad metabólica de microorganismos (principalmente cianobacterias o algas cyanoprokariotas), aunque también las clorofitas participan en la precipitación de carbonatos,  http://axxon.com.ar/not/149/c-1490035.htm.
[x] “Pudiera la vida haber empezado en la Tierra como resultado de una infección por microorganismos mandados a nuestro planeta de un modo deliberado por una civilización tecnológica desde otro lugar, usando una nave espacial.

Para mostrar que ésto no es tan dificil de creer nosotros podemos hacer uso del teorema de reversabilidad cósmica detallada; si nosotros somos capaces de infectar un planeta extrasolar sin vida, entonces dado que suficiente tiempo ha estado disponible, otra sociedad tecnológica muy bien pudiera haber infectado a nuestro planeta cuando estaba aún sin vida”, Francis Crick y Leslie Orgel   ICARUS 19, 341-346 (1973), Por Rubén Fernández
”  http://cienciaylocura.net/2011/07/24/panspermia-dirigida-la-publicacion-original-de-crick-en-icarus/ http://despiertaimbecil.blogspot.mx/2010/07/panspermia-dirigida.html
[xi] Según Arrhenius, los astros no son entes extraños entre sí, separados por inmensos vacíos y sin más relaciones que sus atracciones y radiaciones. Se intercambian muchas cosas, tales como electricidad, materia y hasta gérmenes vivientes”. Esta conclusión de Arrhenius condujo a darle el nombre a su hipótesis como de expgénesos o panspermia.  http://www.tayabeixo.org/sist_solar/hipotesis/arrhenius.htm
Categorías: ANTROPOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, GENÉTICA, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , | 4 comentarios

¿QUIÉN CREÓ LA VIDA EN LA TIERRA?

© Condiciones al final

5 de 6 Continuación de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/los-saltos-evolutivos/

CREACIONISMO, EL DISEÑO INTELIGENTE

En todo lo anterior (los posts anteriores), podemos pensar que los creacionistas tienen la razón, En cuanto a la Inteligencia Divina, la lógica nos hace suponer que los creacionistas están en lo correcto, pero no es fácil imaginar que esa entidad tan absolutamente inconmensurable, que creó el universo, se ocupó “en persona” de crear la vida en la Tierra, partiendo de las bacterias y la fue evolucionando paulatinamente. De eso se encargaron los que algunos nombran “nuestros hermanos mayores” y otros simplemente los llamamos “extraterrestres” o como dijo Erik Von Däniken: quien(es) muchas religiones han nombrado “El Altísimo” (porque en todos los mitos y escritos religiososquien nos creó vino del “cielo”).

SIRIO A Y SIRIO B

Estos extraterrestres  vinieron de distintos sistemas estelares, como el de Sirio, o de la Nebulosa de Orión y también de las Pléyades y Andromeda, sin olvidar a los anunnakis descritos por Zecharia Sitchin (Sitchin n.d.).

Si quieres más datos sobre cómo se inició la vida en la Tierra, ve a

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

¿ADQUIRIMOS LA CONCIENCIA POR MERA CASUALIDAD?

  Tampoco es factible que las especies adquieran conciencia de la noche a la mañana;  y, salvo en los humanosno se ha detectado el más mínimo resquicio de ella en ninguna de las especies primates terrestres. Así que su aparición repentina en la especie humana es más que improbable. Si tratamos de calcular la probabilidad de que por simple azar haya surgido en el Cosmos elementos como el código genético, la inteligencia o la conciencia, encontraremos cifras descorazonadoras para cualquier hipótesis Evolucionista.

Si analizamos científicamente al universo, o a los seres conscientes que están contenidos en él,  encontraremos extraordinariamente improbable, casi imposible, que hayan llegado a la existencia por simple casualidad.

estructura-adn

estructura-adn

Sin embargo, cuando se habla de mutaciones (únicamente mutaciones) en las moléculas de ADN, y para que haya sido posible el conjunto innumerable de procesos físicos que han ido evolucionando la vida, podemos pensar que los evolucionistas están en lo correcto, porque no se puede negar que ha habido evolución.

PERO…

Para el surgimiento de seres pensantes, el universo ha tenido que traspasar una serie de barreras imposibles, de ‘saltos’ enormes, tales como

  • El desarrollo del código genético basado en moléculas de ADN
  • El surgimiento de la fotosíntesis oxigénica[iii]
  • El surgimiento de las mitocondrias[iv]

y tantísimas casualidades biogenéticas, como

  • El aumento en el volumen cerebral,
  • El bipedismo (bipedalismo), caminar en dos piernas
  • El pulgar opuesto
  • La posibilidad del lenguaje, que ningún otro ser posee, sólo el Homo sapiens sapiens

muchas otras, casi imposibles que se tenían que dar para que evolucionáramos como lo hicimos, pero ¿cómo se dieron?

EL AZAR

Los evolucionistas acostumbran acudir a la casualidad por cada barrera que los organismos o la propia materia del cosmos han logrado atravesar, así por ejemplo, ellos asumen implícitamente que cierto azar ha sido el encargado de colocar milagrosamente las mutaciones necesarias para la existencia el ser humano y todas las innumerables especies, con toda la diversidad que ello implica, partiendo de simples bacterias. Este es un argumento de aquellos que intentan “explicar” el origen del Cosmos y de todas las formas de vida por AZAR y las propiedades naturales de la materia y la energía.

UN MODELO INCLUYENTE: LA SÍNTESIS

Si se pudiera construir un modelo que explicara mejor todo el conjunto de coincidencias cósmicas existentes, así como la superación de la miríada de barreras bioquímicas casi infranqueables que los seres conscientes hemos franqueado, estaríamos en posesión de un modelo lógicamente superior  tanto al creacionismo fundamentalista (Dios mismo bajó del cielo “en persona” y creó a Adán del barro y después a Eva de una costilla de Adán), como al evolucionismo por azar (somos producto de la casualidad).

CREACIÓN POR DISEÑO INTELIGENTE

Ambas evolución y creación, sin embargo, pueden ser comparadas por su compatibilidad con lo que observamos como hechos de la naturaleza. La creación por diseño inteligente es una explicación más razonable para el origen de la complejidad que vemos en los seres vivientesque la evolución por mero azar y las propiedades intrínsecas de la naturaleza, pero debemos reconocer que la evolución ha estado presente. También es más aceptable que la idea de que el Dios Creador de todo lo que existe vino a la Tierra y formó a los humanos a partir del barro ¿y a los demás seres vivientes de qué los formó? ¿Él o Ella en persona se materializaron para venir a crearnos? Me parece muy egocéntrico pensar así.  Sin embargo, “Alguien” tuvo que iniciar la vida en este planeta Tierraempezando por cambiar la atmósfera para que tuviera más oxígeno.

Más datos en:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/06/introduccion-a-regresiones-a-vidas-pasadas/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/13/a-que-vine-a-donde-voy-capitulo-3/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/07/30/creacion-o-evolucion/

Como puede verse, tanto evolucionistas como creacionistas tienen puntos a su favor ¿quién tiene la razón? Ninguno si se cierran y ambos si aceptan, en parte, la otra teoría.

        TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS

Los creacionistas tenían una tesisFuimos creados por Dios. Llegaron los evolucionistas, discípulos de Darwin y plantearon la antítesisLas especies (incluso la humana) han evolucionado progresivamente a partir de otras más primitivas,  debido a la casualidad y a la selección naturalAmbas tesis tienen lagunas, están incompletas, pero si queremos encontrar la respuesta debemos abrir la mente y buscar una síntesis. Hay pruebas fósiles de que las especies han evolucionado, pero no es probable que la vida  haya surgido a partir de la nada -la sopa primigenia de Oparin  (Oparin 2004) y por simple casualidad haya evolucionado hasta el Homo sapiens sapiens, pasando por toda la infinidad de especies que han existido en el planeta Tierra, incluidos los dinosaurios y demás especies extintas.

Más datos sobre diversidad de especies en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/03/las-serpientes-y-la-evolucion/

Por favor sigue leyendo sobre el origen de la vida y la panspermia dirigida en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/16/origen-de-la-vida-y-panspermia-dirigida-epilogo-de-la-serie/

***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Categorías: ANTROPOLOGÍA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HOMO SAPIENS, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , | 6 comentarios

LOS “SALTOS EVOLUTIVOS”

© Condiciones al final

LOS “SALTOS EVOLUTIVOS”

Parte 4 de 6.  Viene de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/evolucionismo/

evolucion-humana-foto-revista-muy-interesante1

evolucion-humana-foto-revista-muy-interesante1

Lo que los evolucionistas sí tienen que admitir, es que ha habido una serie de saltos evolutivos en muchas especies, pero los más sorprendentes se han dado en la evolución de la especie humana, por ejemplo, el de hace entre 4 y 2 millones de años, cuando los primeros homínidos[ia]

Homo habilis bípedo capacidad craneana 680 cm3

  • Aumentaron de estatura,
  • Fueron capaces de caminar de modo bípedo
  • Su columna de volvió erecta
  • Pudieron mantenerse erguidos
Evolución del craneo

Evolución del craneo

  • Cráneo. Para permitir la bipedestación, el foramen magnum (orificio occipital por el cual la médula espinal pasa del cráneo a la raquis) se desplazó casi hacia la base del mismo (en los simios el foramen magnum se ubica en la parte posterior del cráneo)
  • Su cráneo creció
  • El tamaño del cerebro aumentó
  • Así como su inteligencia.
  • Los homínidos tenían la mandíbula protuberante pero ocurrió una evolución hacía la dentadura alineada con la cara, que es típicamente humano. Hubo también modificaciones en la estructura craneal que repercutieron en un incremento de su capacidad para alojar cerebros cada vez de mayor tamaño y mejor dotados.
  • Columna vertebral es rectilínea en los simios, pero en el Homo sapiens y en sus ancestros bípedos adquirió curvas que permiten soportar mejor el peso de la parte superior del cuerpo
  • Las vértebras humanas son más circulares que las de los simios, esto les permite soportar mejor el peso vertical
  • Pelvis. La pelvis se ha debido ensanchar. Los huesos ilíacos de la región pelviana en los Homo sapiens (e inmediatos antecesores) «giran» hacia el interior de la pelvis, lo que le permite soportar mejor el peso de los órganos internos al estar en posición erecta.
  • Hubo una progresiva reducción de la capa pilosa (pelo)
  • Las piernas y pies también tuvieron cambios importantes

Ventajas de la bipedestación Es evidente la gran cantidad de modificaciones anatómicas que condujeron del cuadrupedismo al bipedismo.

  • El milagro de la bipedación se originó en un cambio en la estructura ósea de la cadera: el ala ilíaca se acortó, se ensanchó y cambió su orientación También se ha notado que ningún otro animal de los que se adaptaron a la sabana al final del Mioceno desarrolló una marcha bípeda (me pregunto ¿por qué?).
  • Los primeros homínidos de sabana probablemente se vieron obligados a desplazarse distancias considerables en campo abierto para alcanzar grupos de árboles situados a distancia. La marcha bípeda pudo ser muy eficaz en estas condiciones. Los australopitécidos, fueron fundamentales para nuestro futuro, hace algo más de 4 millones de años, cuando pudieron mantenerse de pie y andar erguidos.
  • Permite otear el horizonte por encima de la vegetación herbácea en busca de árboles o depredadores.
  • Permite transportar cosas con las manos liberadas de la función locomotora; recoger, manipular y acarrear alimentos y útiles o para atender mejor las necesidades de las crías
  • Es más lenta que la marcha cuadrúpeda, pero menos costosa energéticamente, para recorrer largas distancias en la sabana, o en un hábitat más pobre en recursos que la selva.
  • Expone menos superficie al sol y permite aprovechar la brisa, lo que ayuda a no recalentar el cuerpo y ahorrar agua, cosa útil en un hábitat con escasez del líquido.
  • Desde el Australopithecus afarensis, no antes, la estructura de la mano de los homínidos se modificó, diferenciándose a la del chimpancé para parecerse a la nuestra, siendo capaz de manipular con ella objetos y alimentos de reducido tamaño.  Hace años se argumentó que la liberación de las manos por parte de los primeros homínidos bípedos les permitió elaborar armas de piedra para cazar,  principal motor de nuestra evolución. Hoy se piensa que la liberación de las manos (hace más de 4 millones de años) no está ligada a la fabricación de herramientas, (2 millones de años después), y que los primeros homínidos no eran cazadores pero posiblemente ya se emplearan piedras y palos, no modificados, para conseguir algunos alimentos y para defenderse de los ataques de los depredadores, tal como hacen algunos primates actuales.

Desventajas de la bipedestación

Views_of_a_Foetus_in_the_Womb_detail

Feto humano en el vientre Leonardo Da Vinci

  • Nacimiento prematuro el hecho de pasar del cuadrupedismo al bipedismo implica una posición de la pelvis, que hace que las crías nazcan «prematuras» existe casi un ángulo recto entre la cavidad abdominal y la vagina que en el pubis de la mujer es casi frontal; en todos los otros mamíferos el canal del parto es muy breve, en cambio en las hembras de Homo sapiens es muy prolongado y sinuoso, esto hace dificultosos los alumbramientos: “Parirás con dolor los hijos» (Gen 3,16)”, sobre todo, al ir aumentando la cavidad craneal en el H. sapiens, esto ha sido fundamental en la evolución de nuestra especie. Este cambio anatómico de las caderas con gran reducción del canal del parto, hace más difícil y doloroso el alumbramiento, tal como se demuestra cuando se compara la cadera de un chimpancé con la de un Australopitecus como Lucy, quienes tenían un tamaño de cerebro similar. De todos modos, dado que los Australopitecus afarensis tenían un cerebro todavía pequeño, la cabeza de sus crías, al no necesitar demasiada capacidad craneal, era capaz de atravesar bien el angosto canal del parto, podían nacer con más masa encefálica (relativamente) y en un estado de desarrollo relativo superior al humano, parecido quizás al de las crías de los chimpancés actuales, que son mucho menos dependientes e indefensas que los bebés humanos

Aquí no veo la supervivencia del más apto, pues si se hubiera aplicado en la evolución de los homínidos hacia los Homo sapiens, esa característica de bebés indefensos debido a su incompleto desarrollo cerebral al nacer, hubiera sido un factor en contra de la supervivencia y sin embargo, el H. sapiens fue el único homínido que no se extinguió.

Si analizamos todos estas mutaciones repentinas (entre otras muchas que por falta de espacio no menciono aquí), que no pudieron ser casuales y que provocaron  los saltos evolutivos que finalmente dieron origen al H. sapiens hace 150,000[ii] años; veremos que la ciencia no tiene explicación aceptable para ellos, porque decir que se dieron por azar, es bastante cuestionable.

Por otro lado, ¿por qué unos cuantos se adaptaron para generar nuevas especies y otros, como los simios continuaron prácticamente igual?  ¿es que tuvimos alguna ayuda? Yo opino que sí.

Para la mayoría de los autores el tema de la evolución es un “hecho” científico y opinan que quien osa dudar de ello está equivocado. La enciclopedia Británica asegura “no tenemos ni la menor duda del hecho de la evolución”. J. Savage dice en el texto Evolution: “no necesitamos una lista de las pruebas que demuestran la evolución, de la misma manera que no necesitamos pruebas de la existencia de las cordilleras”. Aquí debo aclarar que yo tampoco tengo dudas de que la evolución es un hecho, llevo leyendo sobre ella desde hace varias décadas, los descubrimientos de Richard Leakey, Louis Leakey, Mary Leakey, D. Johanson y otros y, si les creo, acepto que la evolución existe.

EL MOVIMIENTO DEL PÉNDULO

Pero tal vez Darwin tuvo que plantear su hipótesis siguiendo el movimiento del péndulo: para poder escapar de la influencia de la Biblia en la ciencia, tuvo que irse al extremo opuesto:

  • La aparición de la vida fue fortuita,
  • Las mutaciones casuales,
  • Y la evolución carente de propósito.

En resumen: no fuimos creados por Dios, sino por la casualidad, según Darwin.

Pro favor sigue leyendo ¿QUIÉN CREÓ LA VIDA EN LA TIERRA? en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/quien-creo-la-vida-en-la-tierra/

***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

_________________________________

ENLACES RELACIONADOS

http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolucion.htm

Categorías: CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HOMO SAPIENS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , | 3 comentarios

EVOLUCIONISMO.

© Condiciones al final

Parte 3 de 6. Continuación de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/creacionistas-y-evolucionistas-polemica/

EVOLUCIONISMO.

Se trata de la filosofía “materialista”, la cual sostiene una serie de puntos de vista respecto a porqué y cómo empezamos a existir los seres humanos.

    MATERIALISMO

El materialismo sostiene que lo único que existe es la materia, la cual es la esencia de todas las cosas orgánicas e inorgánicas. Partiendo de esta premisa, niega la existencia de un Creador divino, es decir, Dios. Según el Evolucionismo todos los seres vivos tienen su origen en una forma elemental de vida que surgió espontáneamente a partir de la materia inanimadaaún los seres humanos estamos en este universo por el fortuito azar que hizo que emergiéramos a partir de la materia inerte.

¿EL UNIVERSO ES PRODUCTO DEL AZAR?

Los evolucionistas acostumbran acudir a la casualidad por cada barrera que los organismos o la propia materia del cosmos han logrado atravesar. Es un argumento de aquellos que intentan «explicar» el origen del Cosmos, de todas las formas de vida y las propiedades naturales de la materia y la energía por AZAR.

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES

charles_darwin_01

La teoría de la evolución por ‘selección natural’, “The Origin of Species”, fue publicada por Charles Darwin en 1859. Su divulgación durante la segunda parte del siglo XIX produjo uno de los más drásticos cambios en la mentalidad de la Humanidad.

     LAS MUTACIONES Y LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA

Darwin afirma que los seres vivientes se reproducen con ligerísimas variaciones genéticas (mutaciones), lo cual repercute en la continua lucha por la supervivencia, en la que una especie se encuentra sometida en competencia con otras especies o con las fuerzas de la Naturaleza.

    LA SUPERVIVENCIA DEL MÁS APTO

Cualquier variación o mutación en un individuo, si ayuda a su preservación, tiende a heredarse con más facilidad por los componentes de su especie. Todo esto se suele sintetizar en una frase: “La supervivencia del más apto”. la teoría de Darwin así explicada parece incuestionablepero afirma que la evolución está desprovista de propósito. Esto implica que cualquiera de los productos de la evolución (incluida la especie humana) es fortuita o accidental, de esta manera, la evolución se ve como una cruel y ciega lucha por la supervivencia, en la que el fuerte hereda el reino de la tierra, y el débil es exterminado.

    LOS CAMBIOS EVOLUTIVOS SON MUY LENTOS

Los evolucionistas dicen que los cambios evolutivos mayores suceden demasiado lentamente, o demasiado raramente, como para poder ser observados en el tiempo de vida de los observadores humanos. Los organismos vivientes y  sus descendientes permanecen sin cambios durante tanto tiempo como decenas de miles, o incluso millones de añosTheodosius Dobzhansky, dice que, incluso cuando los cambios evolutivos ocurren, estos son por naturaleza “únicos, irrepetibles e irreversibles”. Paul Ehrlich dice que la teoría de la evolución “no puede ser refutada por ninguna posible observación” y así se encuentra “fuera de la ciencia empírica”.

    MICRO-EVOLUCIÓN Y MACRO-EVOLUCIÓN

Los evolucionistas reconocen dos tipos de evolución, la microevolución que es observable, y la macro-evolución que no lo es. La primera es un proceso de variación limitada entre los individuos de una determinada especie, que produce la  variedad que podemos observar, por ej., entre los perros. La macro-evolución es un proceso hipotético de variación ilimitada que transforma una clase de organismo viviente en otra clase fundamentalmente diferente tal como la transformación de reptiles en aves o monos en humanos. Obviamente, nadie ha observado nunca ni remotamente que algo como eso realmente ocurra. La “micro-evolución” justifica que esta clase de variaciones si fuera acumulativa produciría macro-evolución, sin embargo un número creciente de evolucionistas admiten que no hay evidencias para esto.

POR FAVOR CONTINÚA LEYENDO «LOS SALTOS EVOLUTIVOS»  EN:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/los-saltos-evolutivos/

***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Categorías: ANTROPOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, HISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | 3 comentarios

CREACIONISTAS Y EVOLUCIONISTAS: LA POLÉMICA

© Condiciones al final

Parte 2 de 6. Continuación de:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/28/nuestros-creadores-los-extraterrestres/

CHARLES DARWIN

Charles Darwin

Charles Darwin

En el Siglo XIX, antes de Charles Darwin y su teoría de la Evolución, acerca de la historia de la humanidad sólo se aceptaba lo que estaba de acuerdo con lo que decía la Biblia.

El Evolucionismo de Darwin separó la ciencia de la religión y fue un paso gigantesco, pero sólo el primero; todavía faltan muchos, porque ahora la ciencia también se comporta como la religión y sus dogmas, pues no acepta cambiar sus paradigmas a pesar de tener evidencias que justifiquen revisiones de sus postulados generalmente emitidos en el Siglo XIX o principios del Siglo XX, cuando aún no había aviones, ni naves espaciales, cuando no se conocía la ingeniería genética ni el ADN, cuando no había películascámaras de videocomputadoras ni internet y las conclusiones de los sabios forzosamente tenían que estar limitadas por lo que conocían (mas bien por lo que desconocían).

CREACIONISMO FUNDAMENTALISTA

Algunos Creacionistas fundamentalistas (los Creacionistas Bíblicos) piensan que lo que dice la Biblia es literalmente cierto, hipótesis muy difícil de probaraunque arqueológicamente se ha encontrado que en algunos de sus postulados, la Biblia tenía razón, esto no ocurre cuando de la Creación se trata,  si se toma en un sentido literal, ya que no pueden probar sus afirmaciones y es difícil creer que literalmente Dios mismo haya venido a la Tierra a crear al hombre con sus propias manos  a partir del barro.

CREACIONISMO MODERNO: EL DISEÑO INTELIGENTE

    INTELIGENCIA DIVINA

Si hay un ente que engloba en sí mismo todo el autoconocimiento posible, entonces se trata de una conciencia cósmica en acción, con capacidad de tomar decisiones globales. Eso precisamente es un ser omnisciente, podemos llamarlo ‘Inteligencia Divina’ o con el nombre que cada uno desee. Esta Inteligencia Divina se encuentra interviniendo desde la producción del Big Bang, en la organización de los quarks para formar átomos relativamente estables, con los niveles energéticos en la posición exacta para que finalmente puedan dar origen a las substancias químicas y en la formación de las complejísimas moléculas que son la base de la vida, que a partir de ahí, se disemina por el universo.

Más datos en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/07/30/creacion-o-evolucion/

    EL CREACIONISMO MODERNO

Es una teoría que afirma que hay una fuente de Inteligencia interviniendo determinantemente al menos en la evolución física del Cosmos. Aunque algunos podrían tratar de identificar a esta entidad con el Dios de ciertas religiones, esto no es exacto, más bien la Inteligencia sería una cualidad de este concepto de Dios, en concreto, sería lo que el cristianismo llama la Providencia,  algunos denominan “la Mente de Dios”, hay filosofías esotéricas que le llaman la “Mente Universal” y religiones que lo nombran “El Altísimo”, pero aquí podría haber una confusión de conceptos.

    ¿QUIÉN ES (O QUIÉNES SON) “EL ALTÍSIMO”?

Hablando del Diluvio y diversas catástrofes que se le adjudican al Dios de Amor, como lo vemos algunos, Erik Von Däniken, en su libro “El Retorno de los Dioses”, dice:

Las respuestas a estas preguntas son siempre las mismas: el «altísimo», el Dios que se describe aquí, no puede ser ni de lejos el mismo que el Creador omnipresente al que veneran todas las religiones (y al que venero yo mismo). Yo considero que sería un insulto al Dios verdadero atribuirle estos errores y esta crueldad. Pero si sustituimos a Dios o al «altísimo» por los viajeros del espacio extraterrestre, los sucesos paradójicos resultan comprensibles. Podemos entender entonces quiénes eran estos ángeles caídos y por qué satisficieron sus impulsos sexuales. Podemos entender entonces las causas del diluvio y del deseo del «altísimo» de comunicarse con seres humanos determinados; y podemos entender por qué murieron quemadas las muchas personas que no hicieron caso de las advertencias de Enoc”.

Hasta aquí la cita de Erik Von Däniken. Para mí está muy claro que el Dios de AmorOmnipotente y Omnipresente es muy diferente a los extraterrestres que llegaron a la Tierra, trajeron la vida, y a través de mutaciones generaron su evolución. Ahora bien, una parte de esa Inteligencia Divina, hace miles de millones de años de alguna manera se materializó y evolucionó en esos extraterrestres de diversos sistemas estelares, que llegaron a la Tierra a sembrar y evolucionar la vida, lo mismo que haremos nosotros, los humanos terrestres, cuando estemos preparados para ello.

Zecharia Sitchin con una de las tablillas sumerias que descifro

ZECHARIA SITCHIN

Y EL DISEÑO INTELIGENTE

Zecharia Sitchin en  http://www.antiguosastronautas.com/articulos/Sitchin05.html dice acerca del Diseño Inteligente D.I. que sus defensores son

“(…) intelectuales y académicos de variadas disciplinas de la ciencia, la filosofía y la teología

y

“(…) están abiertos a otras explicaciones, tales como la proposición de que la vida fue sembrada por un meteorito desde otro lugar en el CosmosPOSIBLEMENTE IMPLICANDO INTELIGENCIA EXTRATERRESTRE (…)”.

press_zecharia_sitchin

press_zecharia_sitchin

Sitchin comentó lo anterior en relación a la página web del periódico The New York Times, del 8 de abril de 2001, ya que se acercaba mucho  a su propia explicación sacada de la traducción de miles de tablillas sumerias, de que la Semilla de la Vida (ahora llamada ADN) fue transmitida a la Tierra por el 12º planeta (Nibiru) durante una colisión o «Batalla Celestial«, hace unos cuatro mil millones de años.

Sigue comentando Sitchin que  el editorial del Times del 17 de marzo de 2002, referente al D.I., dice que los  que se unen a la teoría del diseño inteligente evitan cuidadosamente mencionar a Dios en sus planteamientos, sólo dicen que humanos, animales y plantas son demasiado diversos y complejos para ser explicados por la evolución y la selección natural (yo añadiría: con las mutaciones al azar y sin ningún objetivo), de modo que debe de haber habido un diseñador inteligente (o varios) detrás de todo esto.

“(…) Si ese diseñador es Dios, UNA AVANZADA CIVILIZACIÓN DE OTRO MUNDO, o alguna otra fuerza creadorano es especificado«.

Australopithecus, hominido mas antiguo

EL 12º PLANETA, ENKI, NINHURSAG Y LA MANIPULACIÓN GENÉTICA: HOMO SAPIENS SAPIENS

En su libro “El 12º Planeta”, Sitchin nos dice que hace 450,000 años los anunnaki aterrizaron en la Tierra comandados por Enki (un hijo de Anudios principal de los nefilim o anunnaki, habitantes de ese 12º planeta) y esa semilla de la vidasembrada en la Tierra hace cuatro mil millones de años[i], que para entonces ya había evolucionado,  fue posteriormente mutada por el mismo  Enki y Ninhursag (su media hermana) quienes crearon a trabajadores primitivos para sus minas de oro del sur de África (ahora el país Sudáfrica), a través de manipulación genética en hembras de homínidos, añadiendo genes anunnaki, hasta llegar al Homo sapiens, que fue la creación final de Enki y Ninhursag (a su imagen y semejanza, tal y como dice la Biblia).  

Homo sapiens sapiens, híbridos creados por Enki y Ninhursag, a su imagen y semejanza

Por favor sigue leyendo «EVOLUCIONISMO» en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/evolucionismo/

***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, GENÉTICA, HOMO SAPIENS, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , | 3 comentarios

La Leyenda de la Papa (Bolivia)

Cesto de Papas, Vincent Van Gogh

Cesto de Papas, Vincent Van Gogh

La Leyenda de la Papa

QUIENES  ERAN   LOS SAPALLAS

(ESTA LEYENDA ES DE ORIGEN BOLIVIANO)

 

En tiempos muy remotos, nuestro país estaba habitado por las sapallas.  Sapallas quería decir en el lenguaje antiguo «los únicos señores».  Y esto era exacto, porque este pueblo hacía remontar la posesión de su territorio hasta los tiempos de la tradición.  Se aseguraba que el dios Viracocha, es decir el Supremo Creador del mundo según los aymarás, al tiempo que distribuía a cada pueblo una región determinada para establecerse, destinó para los sapallas la región más próspera y rica.

Los sapallas estaban orgullosos de su suelo.  Parecía una región predestinada a una gran raza, así como la Tierra Prometida para el pueblo de Israel.  Sus majestuosos montes nevados, su pampa inmensa y solemne, su cielo diáfano y purísimo, su lago legendario, sus aves, sus flores, todo, en fin hacía del suelo de los sapallas un país nada común en el mundo.

Los sapallas vivieron en sus tierras felices y contentos.  La tierra retribuía con prodigalidad el esfuerzo de los agricultores; el Sol les enviaba desde lo alto la dorada bendición de sus rayos para madurar los granos, y la Luna con su luz suave plateaba las noches serenas y presidía el cortejo de estrellas; el lago ofrecía a los pescadores abundantes y sabrosos pececillos; hasta los ríos les traían desde su misterioso y lejano origen brillantes arenas de oro puro, que las depositaban como un regio presente sobre la linfa de sus orillas.   En una palabra, la tierra de los sapallas era una tierra bendita, y, por lo mismo, los hombres que la habitaban fueron buenos, honrados y trabajadores.

Tan buenos eran los sapallas que consideraban a los demás pueblos igualmente bondadosos.  Perdieron toda sospecha contra los extranjeros.  Tan confiados estaban en las buenas intenciones de sus vecinos que, hasta se olvidaron de manejar armas.  Suprimieron los ejércitos por considerarlos ya inútiles en su tranquilo y apacible vivir.  Habían olvidado lo que eran las guerras y sus temibles consecuencias.

Así pasaron varios siglos.  Generaciones tras generaciones se sucedieron los sapallas gozando inalterablemente de la posesión de esa tierra generosa, en la cual, desde el mandato de Viracocha, eran los «únicos señores».

LA   INVASIÓN   DE LOS TERRIBLES  KARIS

Pero, un día trágico, ocurrió lo inesperado, lo imposible, aquello que estaba fuera de las pasiones de los sapallas.

Hacia el norte vivía un pueblo que, lo mismo que los sapallas,  poseía  sus tierras desde largos siglos.  Pero esas tierras estaban dominadas por un inmenso monte, que como un centinela dominaba los valles y las llanuras. Era un monte que infundía terror, con sus faldas  peladas y su hostil cresta que parecía una constante amenaza.  Además, según contaban los más ancianos, cuando en la tierra peleaban aun los dioses buenos y malos por el dominio de la tierra, el dios Viracocha había logrado vencer al genio del mal y para dejarlo aprisionado en lugar «seguro lo echó en un profundo abismo y sobre él colocó inmensa mole de esa montaña.  Todo esto, que era muy sabido por los habitantes del norte, les hacía considerar esa montaña como encantada y maldita.

Cierto día, los habitantes del norte despertaron azorados por un extraño ruido que parecía salir del interior de la tierra.  Formidables truenos vibraban aterradores en el seno del suelo.  Las gentes asustadas miraban al cielo y a la tierra, sin saber qué hacer, presintiendo algún mal terrible, pero sin saber a quién acudir para conjurarlo.

Cayó el día, y la noche cubrió la tierra, mientras los pobladores seguían en su terrible angustia.  De pronto, la noche lúgubre se alumbró fantásticamente con una luz roja y cegadora.  Los mortales vieron entonces que de la cima de aquel diabólico monte brotaba hacia el suelo un enorme chorro de fuego líquido, que, después de elevarse como una columna altísima, se desdoblaba sobre sí misma, ramificándose como un fantástico árbol o abriéndose como un descomunal paraguas, caía sobre la tierra produciendo humo espeso y asfixiante.

Al principio no fue más que asombro el de las gentes que presenciaron tal espectáculo; pero cuando el fuego llegó hasta ellos como una infernal inundación y comenzó a destruir campos, viviendas, animales y hombres, entonces, los sobrevivientes huyeron locos de terror, lanzando ayes y alaridos de angustia.

Toda la comarca se convirtió en un momento en un formidable mar de fuego y ceniza.

Como te habrás dado cuenta, querido lectorcito, esta dolorosa tradición, según la geografía puede ser interpretada de la siguiente manera:

Aquel terrible monte no era otro que el volcán Misti tan célebre por sus constantes erupciones y la catástrofe que he referido es una de las muchas actividades funestas del mismo.  El fuego interno que según algunas teorías existe en el centro de la tierra, logra de cuando en cuando su salida a la superficie por esos conductos que son los volcanes.  Este fuego interno sale al exterior produciendo un sonido formidable y después de elevarse por lo alto cae a la tierra destruyendo cuanto está a su alcance.  Muchas y ricas ciudades han desaparecido en tales catástrofes.  Pregunta a tu profesor de Historia y te contará cómo en tiempos antiguos desaparecieron las ciudades romanas Herculano y Pompeya.  La misma ciudad de Arequipa que al presente se encuentra al pié del Místi, esté constantemente amenazada por las furias del volcán.

Ahora volvamos a nuestro relato.

Viéndose sin hogar y sin patria, los sobrevivientes resolvieron buscar otro hogar y otra patria aunque fuera en son de conquista y con perjuicio de otros pueblos.

Como tales intenciones no tardaron en fijar sus miradas en las fértiles y apacibles tierras de los sapallas que se extendían hacia el sur como una presa fácil.

Conociendo el carácter tranquilo y pacífico de los sapallas, los sobrevivientes se lanzaron sobre el pueblo vecino como un impetuoso torrente.  A la señal de sus pututos de guerra cayeron sobre las indefensas campiñas y aldeas y en poco tiempo consiguieron cantar sobre los desventurados sapallas su fiero himno de conquista y de victoria.

Por su parte, los sapallas, sin armas, sin jefes, sin espíritu guerrero, se quedaron anonadados por la terrible sorpresa, no supieron ni pudieron defenderse y desde el primer momento no tuvieron más remedio que aceptar la dominación de los invasores.  Estos tomaron el nombre de «karis» que quería decir «Varones fuertes» ya que efectivamente habían demostrado ser más fuertes y valerosos que los sapallas.

La situación de los sapallas se hizo verdaderamente miserable.  Como sucede siempre, el pueblo conquistador proclamó el derecho de su fuerza y con este derecho impuso a sus desgraciados conquistados la más cruel esclavitud.

Los karis arrebataron a los sapallas todo cuanto en su vida pacífica y laboriosa se habían proporcionado: sus lindas y cómodas casitas, sus numerosos rebaños de llamas, sus fértiles campos, sus templos y sus jardines.

Además, los vencedores resolvieron no trabajar en los campos y obligaron a sus esclavos sapallas a que los mantuvieran con el producto de sus cosechas, mientras ellos se dedicaban a sus diversiones y al descanso.

Año tras año, los desgraciados sapallas después de arar, sembrar y regar constantemente sus inmensos campos, cuando llegaba el día de la cosecha, miraban con estupor y llenos de indignación como llegaban los karis y recogían con sus propias manos los abundantes frutos que tanto trabajo y fatiga les había costado.

Los karis, después de colmar sus depósitos y graneros, recién permitían a sus esclavos entrar a los campos a recoger los desperdicios de la cosecha.

CHOQUE,  EL PEQUEÑO HÉROE

Muchos años hacía que los sapallas soportaban esta infame dominación.  Parecía que su servidumbre ya no tenía remedio.  Todos estaban resignados a seguir soportando su miserable destino, por lo menos hasta que su dios los salvara milagrosamente.

Por ese tiempo vivía entre la raza de los sapallas un niño llamado Choque. Tenía apenas quince años y era el último descendiente de los jefes sapallas.

Cuando los karis quisieron obligarle a servirles lo mismo que los demás sapallas, Choque a pesar de su corta edad se resistió con admirable entereza desempeñar para sus dominadores aun los menores mandatos.  Hacía su vida por su cuenta y como le parecía.  En fin, era el único ser relativamente altivo y libre entre todos los sapallas.

Los orgullosos karis, sabiendo que Choque era de noble origen, querían humillarlo más que a los demás y le ordenaban cumplir los más bajos oficios.  Pero, el valeroso niño, demostrando la entereza de carácter, como correspondía a su noble sangre, jamás quiso cumplir las órdenes de los karis.

Esta conducta enfurecía a los crueles invasores que varias veces lo sometieron a los más duros castigos.  Su débil cuerpecito soportó estoicamente centenares de azotes sin que sus verdugos lograran doblegar su entereza.

Los pacientes sapallas, los antiguos subditos de su padre, que presenciaban aterrorizados los terribles tormentos que sobre el hijo de su Curaca hacían llover sus despóticos señores, lamentaban en silencio la heroica terquedad del niño, pero no sentían contra los verdugos el menor asomo de rebeldía.

Un día que Choque habla recibido como de costumbre una abundante tanda de palos y que por consiguiente estaba ensangrentado y desfalleciente en su miserable lecho, entró a verlo una comisión de sus antiguos subditos.

El más anciano de los sapallas delegados le habló así:

  • •Pequeño, querido y desgraciado jefe nuestro, venimos a manifestarte en nombre de toda nuestra desdichada raza, que ya no tenemos valor para presenciar el diario espectáculo de tus crueles martirios.

El niño que se retorcía de dolor, al oír esas palabras se incorporó haciendo un esfuerzo sobre humano y les contestó de esta manera:

  • •Os agradezco por la pena que demostráis por la suerte del hijo de vuestro infortunado jefe.  Pero, decidme, ¿qué puedo yo hacer para evitar los  suplicios  a  que  me  someten  estos  malditos, opresores?
  • •Es bien sencillo,  respondió el anciano.  –  Debes cumplir las órdenes de nuestros amos, como lo hacemos nosotros.
  • •Eso  ¡jamás!   – respondió con  indignación el  niño. –  Si vosotros  estáis  contentos con vuestro destino de esclavos, yo no debo, no puedo aceptar igual suerte.
  • •Nuestros dioses nos han abandonado – replicó con amargura el anciano— y no nos queda sino aceptar la fatalidad de nuestra suerte. Si nuestros dominadores nos han perdonado la vida, gocemos siquiera de ella.  Que, de todas maneras es mejor vivir de cualquier modo, antes que perecer.
  • •Entonces Choque, exaltado por el bajo concepto que sus compañeros tenían del honor y de la vida, les habló así:
  • •Eso que pensáis es infame e indigno, de los hombres de una raza ilustre como la nuestra.  Los dioses sólo abandonan a los que tienen alma de esclavos y nosotros no la tenemos.  Y por último, si me dais la triste nueva de que estáis contentos con vuestra indigna suerte, sabed que yo, yo solo, mantendré en mi corazón el fuego de nuestra antigua independencia.  Por lo tanto, os anuncio solemnemente que seguiré como hasta ahora, desafiando impávido la ira de nuestros opresores, hasta morir en mi empeño o lograr que con el espectáculo diario de mis tormentos suba la sangre a vuestras caras y la indignación a vuestros espíritus. Si esto último ocurre por dicha nuestra, en lugar de encorvaros dócilmente sobre la tierra para servir al amo, os lanzaréis sobre él aunque sea para dañarlo con las herramientas de labranza.  Ese día los dioses volverán a cobijarnos y nos haremos dignos de reconquistar la libertad.

Desgraciadamente, las sublimes palabras del abnegado Choque no llegaron al corazón de sus subditos.  La humillación y el servilismo de tantos años les había hecho incapaces de apreciar su propia dignidad.

Fracasados en su delegación, los ancianos sapallas se fueron, silenciosos y decepcionados, a sus trabajos a seguir su papel de bestias domésticas de sus vencedores.  Todos ellos creían que el pequeño hijo de su jefe estaba loco.

LOS DIOSES SOLO ABANDONAN A LOS PUEBLOS QUE PIERDEN LA ESPERANZA EN SU PORVENIR

Como muy bien había dicho el pequeño Choque a sus subditos: los dioses y el  destino sólo abandonan a los hombres y a los pueblos incapaces de rebelarse contra los reveses de su suerte.

Los dioses de los sapallas llegaron a saber la abnegada y nobilísima actitud del pequeño curaca.  Vieron por ello que el fuego de la libertad aún no se había apagado completamente en la raza sapalla; que en el delicado pecho de un niño todavía se conservaba como en un precioso santuario una chispa del venerado amor a la patria vencida; que en medio de ese pueblo al que la desventura había tornado en mansos corderos, existía un espíritu altivo y capaz de salvar la dignidad de toda la raza degradada.  En consecuencia, resolvieron ayudar a los sapallas para que lograran su independencia.

Pachacamaj, el Dios de los dioses,  resolvió bajar a la tierra en forma de un bellísimo cóndor blanco.  Desde la altura de las nubes,  cirniéndose majestuosamente  comenzó  a  avizorar  el   sitio  en que estaba Choque. Al fin lo divisó trepado entre las breñas de una cumbre donde el niño acostumbraba asilarse para no frecuentar el trato de sus opresores.  El cóndor, rápido como un rayo se dejó caer verticalmente, deteniéndose sobre una  roca, junto a la cual estaba el pequeño tocando su flauta de carrizo.

Choque, azorado por la  presencia  del  raro animal, echó mano de la honda que siempre llevaba arrollada en la cintura, disponiéndose a lanzarle un proyectil.  Pero el cóndor, al ver la actitud hostil del niño, le habló de esta manera:

  • •Hijo mío, deja en paz tu honda y escúchame.  Choque, entre asombrado y lleno de curiosidad se acercó al cóndor.
  • •¿Quién eres que así me hablas como un ser humano? — le dijo.
  • •Hijo mío, los dioses han resuelto proteger a ti y a tu raza contra la crueldad de vuestros opresores.  Por encargo del cielo vengo a decirte que no desfallezcas en tu santo afán de levantar el espíritu de tu pueblo.  Tus heroísmos han movido favorablemente a los dioses.  En cuanto tengan un grupo de los tuyos que esté dispuesto a la lucha, la protección divina se dejará sentir en favor de vosotros.
  • •Hermosísimo y buen cóndor, mensajero de los dioses,  – contestó con profunda gratitud el niño – hace ya tiempo que he ofrecido mi sangre y mi vida por la libertad de mi pueblo.  Ordena lo que debo hacer.  Que por mi parte estoy dispuesto a todo.  Lo único que me apena es que la gran raza sapalla olvide su dignidad y se resigne a vivir en la ignominia. Ellos mismos han venido a pedirme que yo también  me someta y esclavice a  los  infames opresores.
  • •Es cierto cuanto dices – añadió el cóndor-.  Pero no debes desalentar en tu noble empresa.
  • •Por lo que a mí toca estoy resuelto a todo: pero desconfío de todos mis compañeros.
  • •Sigue con entereza.
  • •Seguiré   pero  mi   obra  terminará   estérilmente  con  mi   último sacrificio,   pues  tantos  tormentos como sufro creo que no tardarán en agotarme.
  • •Esa ayuda que vienes a ofrecerme yo quisiera más bien que se la emplee en mover el corazón de mis compañeros.  Es en ellos que se debe dejar sentir la voluntad de los dioses.
  • •En todo se ha pensado – contestó con voz alentadora el cóndor blanco-.  Y ahora, sube a la cumbre más alta de aquel monte.  Allí encontrarás un montón inmenso de una semilla hasta ahora desconocida para los hombres.  Cuando llegue la noche, reúne secretamente a los tuyos y ordénales que, recogiendo esa semilla, cuando, llegue el tiempo de la siembra, la echen en los surcos en lugar de la quínua, oca, kañahua y otros productos que hasta ahora cultivan.  Cuando venga la cosecha y vean sus resultados, entonces comprenderán los sapallas que cuentan con la ayuda de los dioses.

Tales cosas le dijo el ave, y, después de hacer prometer al pequeño jefe que todo se haría como indicara, extendió sus enormes alas blancas y levantó su majestuoso vuelo hasta perderse entre las nubes.

LA PROMESA DEL CÓNDOR BLANCO

Llegada la época de la siembra, los sapallas, aunque con mucha desconfianza a los deseos de su jefe, en lugar de sembrar como hasta entonces las semillas conocidas, echaron en los surcos de la tierra labrada las misteriosas semillas que habían encontrado en la cumbre de la montaña.

Durante todo el tiempo del brote y desarrollo de la planta nueva, los sapallas estaban inquietos.  Algunas veces hasta casi se arrepentían de haber accedido a los deseos de Choque.  Pero, éste, lleno de fe, no cesaba de contestar:

  • •Esperad, esperad.  Cuando llegue la cosecha conoceréis que los dioses no nos han abandonado.
Flor de papa

Flor de papa

Al fin, pasaron algunos meses, y las lindas plantas verdes, alineadas en el borde de los surcos como filas de soldaditos, comenzaron a adornarse con vistosas florecitas blancas y lilas.  Casi al mismo tiempo, en la extremidad de algunas ramitas brotaron frutos verdes en forma de bolitas.

Un día, el gran cóndor blanco, aparecióse a Choque y le dijo:

  • •Cuando llegue la cosecha, deja que los karis cosechen todo cuanto quieran.  No te inquietes.  Ordena a  los tuyos que esperen tanquilamente  a que las nuevas plantas se marchiten completamente.
  • •Está bien.  Cumpliré tu orden,  – manifestó – el niño y se fue lleno de esperanza a comunicar la orden a los sapallas.

LA NOBLE ENTEREZA DE UN NIÑO Y EL PRODIGIO DE UNA PLANTA

Llegado el mes de las cosechas, los karis comenzaron la recolección de los  nuevos frutos.   Y fue tal su ambición que no dejaron ni una sola para sus esclavos.

Los sapallas resignados, aunque sin mucha confianza en los resultados de la promesa de su pequeño jefe, después de presenciar desde cierta distancia la ávida cosecha, se retiraron a sus casas con las manos vacías.

Al fin, cuando las últimas hojas de las plantas se hubieron agotado, el ave blanca ordenó a Choque:

  • •Lleva a tus sapallas a los campos cultiva-dos y, aprovechando de las noches de luna, diles que ocultamente escarben entre la tierra de los surcos.

La orden del cóndor fue fielmente cumplida.

Los sapallas vieron con gran sorpresa que las raíces de las plantas que habían sembrado terminaban en unos raros tubérculos.  Los partieron y vieron que bajo la capa oscura y terrosa había una pulpa blanquísima.  Cocieron algunas en el fuego y comprobaron que era un alimento exquisito cual nunca habían conocido.

Era tan abundante la nueva cosecha que tuvieron que emplear treinta noches en transportarla, guardándola cuidadosamente en ocultas cuevas de las montañas.

Fue entonces que recién los sapallas comenzaron a pensar en su triste condición, en la ayuda de los dioses y en la posibilidad de reconquistar su perdida independencia.

El pequeño jefe, lleno de entusiasmo al notar el cambio que se operaba en el espíritu de sus compañeros, les habló cálidamente del ideal de libertad y aceptado por ellos éste, les ordenó que fueran preparando secretamente sus hondas y sus flechas para el día del levantamiento.  Como los sapallas ya habían olvidado el uso de las armas guerreras, fue preciso hacer sigilosamente los manejos y los ejercicios de adiestramiento para el combate.

LA FE PUEDE SER LA FORTALEZA DE LOS DEBILES

Mientras tanto, los Karis, que tan avaramente habían guardado los frutos verdes de la última cosecha, cuando comenzaron a servirse de ellos como alimento, empezaron también a sufrir terribles transtornos en su organismo. Era que las verdes bolitas que ellos tomaron como excelente alimento no sólo no eran alimenticias sino hasta en cierta manera venenosas.

La situación de los dominadores se hizo cada vez más crítica.  Cada día morían centenares de Karis.  Los restantes, o enfermaban gravemente o caían en una completa postración y debilidad.

Muy tarde ya se dieron cuenta de que los nuevos frutos eran la causa de su desastre.  Entonces, encolerizados contra los esclavos, quisieron castigarlos cruelmente.  Mas el mismo día Choque, desde lo alto de una cumbre, tocó su cuerno de guerra dando la señal del levantamiento.

Los sapallas, fuertes y decididos, salieron a luchar contra sus opresores.  Los karis, sorprendídos por el repentino denuedo de los sapallas,  no atinaron a atacar, ni siquiera a defenderse.  Y cuando quisieron tomar las armas, estaban tan débiles que no tenían fuerzas para el combate.

Entretanto, Choque, a la cabeza de los suyos, cayó con ímpetu nunca visto sobre los karis y los derrotó completamente.

Los invasores sobrevivientes a la derrota, no tuvieron más remedio que abandonar esa tierra en la que tanto tiempo habían dominado y regresaron a sus antiguas tierras dominadas por el volcán.

La raza sapalla, ya libre, organizó su pueblo.  Aclamó como a sus caudillos y salvador a su pequeño príncipe y le obsequió una corona de oro y esmeraldas como símbolo de su autoridad.  Y desde entonces la planta preferida fue la que habían sembrado por indicación de Choque.  Se la cultivaba con cariño y se la consideraba como un don de los dioses tutelares.

Los sapallas, bajo el gobierno de Choque vivieron felices y su pueblo fue uno de los más poderosos de su tiempo.

Aquí termina la leyenda.  Como habrás podido notar, inteligente amiguito, la abnegación de un ser pequeño y débil pero valeroso pudo reavivar el muerto sentimiento de dignidad de todo un pueblo vencido y miserable.

También te habrás dado cuenta de que misteriosa semilla de que se trata en esta leyenda no fue otra que la papa, que tiene su remoto origen en nuestro país.  Este precioso alimento se difundió a los demás países del continente.  A raíz de la conquista.

* «Leyendas de mi tierra» de Antonio Díaz Villamil

Tomado de:

http://ibolivia.net/lecturas/

***

NOTA:  Tal vez esa «mítica» población pacífica era Caracal, la madre de todas las culturas, que era totalmente pacífica, pero eso lo veremos en otro post.

ENLACES RELACIONADOS:

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/51758.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_cultural_de_la_papa

http://lapapa.wikispaces.com/Origen+de+la+Papa

Categorías: ANTROPOLOGÍA, culturas, HISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

EL TEMPLO DE LOS TIGRES EN TAILANDIA PPS Y FOTOS

© Condiciones al final

¿EDUCACIÓN O INSTINTO?

Tigrillo con su mama Amigos Mundiales

Tigrillo con su mama Amigos Mundiales

LOS TIGRES SE PUEDEN DOMESTICAR

Cachoro de tigre blanco con flores Amigos Mundiales

Cachoro de tigre blanco con flores Amigos Mundiales

Si no puedes ver el PPS por problemas de Power Point, puedes abrir el enlace:

https://skydrive.live.com/redir?resid=52355A8CE0E80C59%21120

***

MAGNÍFICO TRABAJO HUMANITARIO DE MONJES BUDISTAS EN TAILANDIA

Ojalá que en otros lugares sigan el ejemplo de estos monjes y también hagan algo por conservar esta especie en peligro de extinción.

Cachorro de tigre dormido Amigos Mundiales

Cachorro de tigre dormido Amigos Mundiales

LOS TIGRES DE BUTÁN

Tigresa blanca con su cachorro Amigos Mundiales

Tigresa blanca con su cachorro Amigos Mundiales

Acabo de ver un documental de Animal Planet, sobre algunos maravillosos investigadores que fueron a Bután (en las faldas del Himalaya) a descubrir si aún hay tigres en esa zona, primordial para formar un «corredor de los tigres» a todo lo largo de la cadena montañosa de los Himalaya.

Tigre blanco en la nieva Amigos Mundiales

Tigre blanco en la nieva Amigos Mundiales

Sufriendo toda clase de incomodidades y percances (y hasta peligros) estos abnegados, dedicados y compasivos seres humanos, estuvieron buscando tigres en la zona de Bután aledaña al Himalaya.

EL TIGRE, UN ANIMAL EN SERIO PELIGRO DE EXTINCIÓN

Tigre en hojas secas Amigos Mundiales

Tigre en hojas secas Amigos Mundiales

En el documental mencionan que en el mundo, sólo quedan 3000 tigres adultos en libertad (no sé cómo los cuentan, pero eso dijeron) y también mostraron fotos de cómo los tigres son cazados y matados salvajemente para sacarles el esqueleto y venderlo a las farmacias naturistas de China, ya que la medicina china alega que los huesos de tigres curan una infinidad de enfermedades.

Dos tigres cariñosos Amigos Mundiales

Dos tigres cariñosos Amigos Mundiales

Debido a esto  y a que pagan miles de dólares por un esqueleto de tigre, hay cazadores inhumanos que matan y destrozan a cuanto tigre de Bengala encuentran en la selva.

Lo mismo sucede en Rusia con los tigres de Siberia.

tigre_siberiano vertigo2040

tigre_siberiano vertigo2040

Los tigres verdaderamente están en peligro de extinción, ojalá que Bután haga lo necesario para establecer ese «corredor del tigre» para propiciar que estos hermosos animales en peligro de extinción puedan preservarse y multiplicarse.

Tigresa blanca llevando cachorro Groupes Joëlle Adam

Tigresa blanca llevando cachorro Groupes Joëlle Adam

¿QUÉ PODEMOS HACER TÚ Y YO?

No mucho, sólo compartir los escritos que hablen sobre el tema, para crear conciencia y, quizá los lean algunos otros  voluntarios e investigadores que sí estén en posición de hacer algo por estos hermosos animales en peligro de extinción.

Tigresa y su cachorro Amigos Mundiales

Tigresa y su cachorro Amigos Mundiales

¡COMPÁRTELO!  GRACIAS.

PD. La otra cara de la moneda. En enero de 2014 vi la siguiente noticia:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/03/tigres-discovery-news-fotos/

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/13/todas-las-especies-de-felinos-del-mundo/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/25/osos-polares-necesitan-ayuda/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/16/aprende-mas-sobre-los-osos-polares-especie-en-peligro-de-extincion/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/16/aprende-mas-sobre-los-osos-polares-especie-en-peligro-de-extincion/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/17/osos-polares-fotos/

Sígueme en Twitter

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas.

Tu y Yo Siempre, novela romántica

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Categorías: ANIMALES, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, FOTOS, TIGRES, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios

INAH CRÁNEOS DE UN ‘TZOMPANTLI’, HALLAZGOS LÍNEA 12 METRO

GALERÍA DE FOTOS. HALLAZGOS CRÁNEOS, TZOMPANTLI.

Entierro de adulto con ofrenda  estacion Lomas Estrella Foto DSA-INAH.

Entierro de adulto con ofrenda estacion Lomas Estrella Foto DSA-INAH.

Hallazgos arqueológicos en las excavaciones para la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, D. F.  INAH.

Abre el enlace para ver las fotos

http://bit.ly/1l4exoZ

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, AZTECAS, FOTOS, HISTORIA, MÉXICO PREHISPÁNICO, NOTICIAS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

TIGRES FOTOS DISCOVERY NEWS

© Condiciones al final

HERMOSOS TIGRES, ESPECIE EN

PELIGRO DE EXTINCIÓN

***

Tigre Discovery News

Tigre Discovery News

FOTOS DE DISCOVERY NEWS

 

Lo que no me gustó fue enterarme de que en el Templo de los Tigres, que se supone es un refugio para estos hermosos felinos, los utilizan como show para turistas y además los maltratan ¿a quíen creerle?

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/04/el-templo-de-los-tigres-en-tailandia/

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/01/06/tigres-hermosos-animales-en-peligro-de-extincion/

***

http://news.discovery.com/animals/endangered-species/an-intimate-look-at-tigers-140102-photos.htm#mkcpgn=fbdsc8

***

MÁS FOTOS DE TIGRES

Tigre nadando Funny Wildlife

Tigre nadando Funny Wildlife

Ojos de tigre facebook

Ojos de tigre facebook

Tigre Indio

Tigre Indio

tigre-blanco-amarillo-groupes-joc3ablle-adam

tigre-blanco-amarillo-groupes-joc3ablle-adam

¿Te fijas en las manchas blancas de sus orejas? Nunca me había dado cuenta hasta que vi en un documental que todos los tigres tienen esas manchas, para hacerles creer a sus enemigos que esas manchas son ojos y su cara está en su espalda…  No sé si eso sea cierto, pero sí he visto esas manchas en todos los tigres que he visto después.

***

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/13/todas-las-especies-de-felinos-del-mundo/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/25/osos-polares-necesitan-ayuda/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/como-ayudar-osos-polares-especie-en-peligro-de-extincion/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/como-ayudar-a-los-osos-polares-2/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/17/osos-polares-fotos/

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Categorías: ANIMALES, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, FOTOS, TIGRES, Uncategorized | Etiquetas: , , , | 2 comentarios

LAS SERPIENTES Y LA EVOLUCIÓN

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final

¿CREACIÓN?  ¿EVOLUCIÓN POR AZAR?

O ¿CREADAS Y DISEÑADAS POR INGENIERÍA GENETICA?

SERPIENTE

En el tremendo debate entre evolucionistas y creacionistas, los evolucionistas enarbolan en contra de los creacionistas el ejemplo de las serpientes: una de las maravillas predadoras mejor logradas por la evolución por selección natural (dicen ellos), ya que presentan unas adaptaciones predadoras que dejan atrás a todas las demás.

ESQUELETO

  • El esqueleto de las serpientes tiene muchas vértebras, 200 en las víboras y 400 en las pitones.
  • Las pitones y las boas conservan vestigios de las extremidades posteriores y de sus cinturas; estas serpientes poseen unas garras en la parte externa y a cada lado de la cloaca que desempeñan un papel en el coito.

CRÁNEO

  • La estructura ósea de la cabeza de las serpientes está muy modificado respecto al modelo básico diápsido[i] y les proporciona a sus mandíbulas un grado de flexibilidad asombroso que les permite engullir a presas con un tamaño varias veces mayor que su propia cabeza, ya que  los huesos de la mandíbula superior están débilmente unidos al resto del cráneo y puede moverse libremente, además de que tienen potentes músculos refractores, lo que les permite una enorme abertura de las mandíbulas y la deglución de grandes presas enteras.

DENTICIÓN

  • Es evidente que la dentición de una víbora no está diseñada ni lejanamente para comer fruta hierba. Los dientes son agudos y curvados hacia atrás y se implantan tanto en el paladar como en el maxilar y el dentario.
  • Poseen un par de colmillos gigantescos con un canal interno por el cual pasa la  inyección un poderoso veneno que entra en el torrente sanguíneo de la presa cuando la muerden. Este par de colmillos con un canal interior para el paso de veneno, no sería muy eficiente si no se hubiera desarrollado un mecanismo para inyectarlo a presión.
  • La longitud de los colmillos de la víbora es más grande que la altura de su propia cabeza. De manera que si los colmillos no fueran retráctiles, al cerrar la boca se perforaría la mandíbula inferior. Pero la víbora posee una estructura ósea por la que puede plegar los colmillos contra la mandíbula inferior. Solamente despliega los colmillos (semejantes a agujas hipodérmicas),cuando va a morder  para inyectar el veneno.

Serpientes diseñadas para inyectar veneno

VENENO

  • Cuando la serpiente cierra la boca en el momento de la mordedura, sus músculos temporales presionan fuertemente las glándulas del veneno, de tal manera que el fluido pasa a presión al sistema circulatorio de la víctima, de manera que el sistema craneal de la víbora junto con sus músculos temporales actúa como un par de jeringas hipodérmicas retráctiles (con todo y émbolo) para inyectar el veneno a presión.
  • Muchas víboras o culebras venenosas tienen en sus glándulas una dosis de veneno suficiente para matar un sinnúmero de sus víctimas con una sola mordida. Tal sistema de inyección de veneno y sus articulaciones mandibulares móviles serían inútiles si no tuviera un sistema adecuado para cazar sus presas.

INSTINTOS DE CAZA

  • Las serpientes no son predadores de persecución sino de acecho. Sigilosamente localizan a su presa debido al calor que irradia: estos ofidios poseen un sistema de caza por termolocalización gracias a unas fosetas cercanas a las fosas nasales que utilizan para detectar cambios de temperatura de hasta 0.2 grados a medio metro de distancia, así que un mamífero con  temperatura  de 37 grados centígrados es como un farol comparado con el resto del ecosistema.
  • Una vez que lo ubican, atacarlo es fácil; le inyectan el veneno y una vez muerto lo localizan, aunque haya tratado de huir, y lo engullen.

Ahora querid@ lector@ considere los modelos creacionistas y evolucionistas a la luz de este ejemplo.

DICEN LOS EVOLUCIONISTAS CONTRA

LOS CREACIONISTAS:

Serpiente

Serpiente

  • ¿Las víboras están diseñadas para pastar?
  • ¿Para qué sirven sus adaptaciones para matar?
  • ¿Quizás inicialmente eran herbívoras pero debido al «pecado de Adán y Eva«,  las serpientes decidieron modificarse a sí mismas y en sólo 6000 años llegaron a la eficiencia predadora que las  distingue?
  • ¿Es «amoroso» y «pacífico» el diseño de las víboras, que poseen
    • Sistema de termodetección, que no sirve para “acechar” vegetación, pero resulta indispensable para cazar presas de sangre caliente
    • Glándulas de veneno que sus músculos temporales exprimen al morder.
    • Para inyectar el veneno exprimido, poseen Colmillos retráctiles, con un canal interior
    • Mandíbulas que pueden desencajar para tragar presas mayores que su cabeza completas?
  • ¿Acaso es razonable pensar que la víbora sea el resultado de un diseño pacífico y amoroso, y que la muerte no existiera antes del «pecado dAdán«?

No hay que ser un genio para darse cuenta de que la víbora es una máquina de matar.

DICEN LOS CREACIONISTAS (DISEÑO INTELIGENTE) CONTRA LOS EVOLUCIONISTAS:

Tampoco se necesita  ser un genio para razonar que esa perfección de diseño no puede deberse a mutaciones accidentales y  al azar.

Olvidemos a los creacionistas fanáticos que quieren explicar todo literalmente según la Bilbia y aceptemos que así como ha habido evolución, pues no puede negarse, tampoco se puede asegurar que todo lo viviente existe sólo debido al azar.

Nuevamente nos preguntamos:

  • ¿Proceden  las víboras de la misma clase de ancestro (microorganismos generados por reacciones químicas fortuitas, según los evolucionistas), que
    • Los tigres

Tigre blanco

    • Las arañas

    • Peces

    • Focas

    • Elefantes

    • Pájaros

    • Jirafas

    • Y todas las demás especies del reino animal?

  • Incluido el ser humano

  • ¿Cómo es que se diferenciaron tanto unas especies de otras sólo por mutaciones accidentalesajenas a cualquier plan inteligente?

EL DISEÑO INTELIGENTE

¿No es más lógico concebir que tanto las serpientes como todos los demás seres vivos de nuestro planeta Tierra fueron inteligentemente diseñados,  creados y programados para evolucionar de acuerdo a la selección natural?

¿Por qué no se reconcilian creacionistas y evolucionistas

con esta tercera opción de síntesis?

Ver también

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/07/16/nuestros-creadores-los-extraterrestres/

Sígueme por Twitter:


//

Bibliografía

Liske, R. y. (1982). La Genética y Usted (1ª edición). México, D. F., México: Siglo XXI Editores, S. A.

Alducin, A. (1987). Creación o Evolución (1ª edición ed.). Ciudad Satélite, Edo. de mëxico, México: Vida Nueva para México.

Darwin, C. (1981). El Origen de las Especies (2ª EDICIÓN). México, D. F., México: CONACyT.

Darwin, C. (2005). El Origen de las Especies. México, D. F., México: Grupo Editorial Tomo.

Dobzhansky, T. (1975). Genética del Proceso Evolutivo (1ª edición). México, D. F., México: Textos Extemporáneos.

El Origen de las Especies. (1982). México, D. F., México: CONACyT.

Guyénot, É. (1975). El Origen de las Especies (6ª reimpresión de la 1ª edición.). México, D. F., México: Editorial Diana, S. A.

Oparin, A. (1977). El Origen de la Vida (3ª ed.). Editores Mexicanos Unidos, S. A.

Oparin, S. C. (1983). El Origen de la Vida (1ª Reimpresión de la 1ª ed.). México, D. F., México: UNAM.

Watson, J. y. La Doble Hélice. Alianza Editorial.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses para fines comerciales, no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ENLACES RELACIONADOS

http://vifer.com.mx/plagas-hogares-comercial/component/content/article/113.html

http://www.trucospc.info/fondos-de-pantalla/Animales/index.asp?Page=3

http://extravia.net/2009/10/23/el-tiempo-de-la-arana-gigante/

http://www.dogguie.com/los-peces-mas-extranos-y-diabolicos-del-mundo/

http://www.taringa.net/posts/imagenes/11765865/Peces-tropicales.html

http://mascotas.practicopedia.lainformacion.com/pajaros/como-hacer-que-tu-canario-cante-mas-333

http://artigoo.com/hormigas-asesinas

http://www.tusbebes.es/bebes/cuidados-en-bebes-de-5-meses

ALGUNOS DATOS TOMADOS DE:

«Ciencia» Creacionista desenmascarada

El pacífico y amoroso «diseño» de las víboras.Por Hernán Toro (c)2000


[i] Diápsido: Subclase de reptiles que comprende gran cantidad de especies fósiles y todos los reptiles actuales a excepción de los quelonios.

 

Categorías: ANIMALES, ANTROPOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EXTRATERRESTRES, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 9 comentarios

EL DILUVIO EN EL POPOL VUH

EL DILUVIO EN EL POPOL VUH

EXTRATERRESTRES ESPIRITUALIDAD REENCARNACIÓN MITOLOGÍA Y MÁS 3a PARTE

Ver condiciones de © al final

Viene de:
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/05/25/2012-extraterrestres-en-la-antiguedad-reencarnacion-mitologia-y-mas-2a-parte/

Antes debo recordarte, querid@ lector@ que el Popol Vuh tuvo muchas traducciones e interpretaciones, para todos los detalles puedes ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-historia-del-libro-y-fragmento/

Vamos a ver ahora qué nos dice el Popol Vuh sobre el Diluvio ¿o fue otro cataclismo diferente?


(…)
“En seguida fueron aniquilados, destruidos y deshechos los muñecos de palo, recibieron la muerte.

Diluvio en el Popol Vuh

Diluvio en el Popol Vuh

Una inundaciónfue producida por el Corazón del Cielo; un gran diluvio se formó, que cayó sobre las cabezas de los muñecos de palo.
(…)

Pero no pensaban, no hablaban con su Creador, su Formador, que los habían hecho, que los habían creado. Y por esta razón fueron muertos, fueron anegados, una resina abundante vino del cielo . El llamado Xecotcovach llegó y les vació los ojos; Camalotz vino a cortarles la cabeza; y vino Cotzbalam y les devoró las carnes. El Tucumbalam llegó también y les quebró y magulló los huesos y los nervios, les molió y desmoronó los huesos.
Y esto fue para castigarlos porque no habían pensado en su madre ni en su padre, el Corazón del Cielo llamado Huracán. Y por este motivo se obscureció la faz de la Tierra y comenzó una lluvia negra , una lluvia de día, una lluvia de noche.

(…)

Desesperados corrían de un lado para otro; querian subirse sobre las casas y las casas se caían y los arrojaban al suelo; querían subrise sobre los árboles y los árboles los lanzaban lejos; querían entrar a las cavernas y las cavernas se cerraban ante ellos. (…)

***

OTRA VERSIÓN DEL POPOL VUH Y EL DILUVIO

Tomada de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

(…)
Los nuevos seres fueron hechos de madera

hombre-de-madera-bloguetoderepente-blogspot-com1

hombre-de-madera-bloguetoderepente-blogspot-com1


(…)

Ambulaban como seres inservibles. Eran muertos con vida. (…) tampoco comprendieron quiénes eran los dioses, cayeron en desgracia. (…) resultaron estorbosos. En su torpeza no comprendieron tampoco la presencia de los dioses, padres y señores de lo que respira y madura. (…) Por esta causa también fueron condenados a morir. Cuando menos lo esperaban vino sobre ellos una lluvia de ceniza que opacó su existencia. La ceniza cayó sobre sus cuerpos violenta y constantemente, como si fuera arrojada con furia por mano fuerte y desde arriba.

lluvia de cenizas volcanicas

lluvia de cenizas volcanicas

La ceniza cayó sobre sus cuerpos violenta y constantemente

Luego los dioses dispusieron que la tierra se volviera a llenar de agua y que ésta corriera por todas partes y cayera en los abismos y los barrancos y los rebosara y subiera sobre las rocas y los montes y más allá de los picachos de las más altas cimas y rozara el fleco de las nubes. Así sucedió, esta inundación que duró muchas lunas lo destruyó todo.

El agua rebosara y subiera sobre las rocas y los montes y más allá de los picachos de las más altas cimas y rozara el fleco de las nubes.

6

LA OLA, KANAGAWUA

Todavía los dioses hicieron nuevos seres con nueva sustancia natural. De tzite fue hecho el hombre; de espadaña, la mujer; pero tampoco correspondieron estas figuras a la esperanza de sus creadores.

Derrame de petroleo BostonBigPicture-Oil

Derrame de petroleo BostonBigPicture-Oil

(en la versión de Adrián Recinos dice: “(…) una resina abundante vino del cielo

En otra traducción dice: lluvia de nafta cayó del cielo.
(…) y esto fue para castigarlos porque no habían pensado ni en su madre ni en su padre, el Corazón del Cielo, llamado Huracán

(…) y los palos y las piedras les golpearon las caras (…) moleremos y reduciremos a polvo vuestras carnes, les dijeron sus piedras de moler (…) las piedras del hogar que estaban amontonadas se arrojaron directamente desde el fuego contra sus cabezas causándoles dolor”).

Lluvia de meteoritos

Lluvia de meteoritos


Por eso se presentó el pájaro Xecotcovah, el cual clavó sus garras en la tierra y sacó con su pico la yema de los ojos de aquellos seres. Vino luego el felino Cotzbalam, el cual hurgó sus cuerpos, rasgó sus venas y mascó sus huesos, hasta dejarlos convertidos en astillas. Vinieron en seguida otras fieras no menos crueles que se cebaron en sus despojos.

Sucedió que, a raíz de esto, se oscureció la tierra con oscuridad grande y de mucho miedo, como si descendiera sobre lo creado un manto espeso y poblado de tinieblas.

Oscuridad

Oscuridad


(…) Así, apretados, unos al lado de los otros huyeron de aquel lugar cual si se alejaran de sitio apestado. Como pudieron, azorados, atropellándose subieron sobre los techos de las casas, pero los armazones y las vigas se hundieron;

treparon sobre los árboles, pero las ramas se quebraron; entraron en las cuevas, pero las paredes se derrumbaron.

Y todavía los que no murieron bajo las chozas ni se rajaron los huesos bajo los árboles, ni se desangraron bajo las cuevas, ciegos de miedo y de ira acabaron por despedazarse entre sí.

Los pocos que no sufrieron quebranto, como recuerdo de la simpleza de sus corazones se transformaron en monos. Estos se fueron por ahí y se perdieron en el monte, llenándolo con la algazara que salía de sus hocicos. Por esa causa los monos son los únicos animales que semejan y evocan la forma de los primitivos seres humanos de la tierra quiché.

Mono araña

Mono araña


Entonces los dioses se juntaron otra vez y trataron acerca de la creación de nuevas gentes, las cuales serían de carne, hueso e inteligencia. (…)

***

Hasta aquí fragmentos del Popol Vuh en dos de sus versiones, abajo están mis comentarios, muy personales.

El Popol Vuh da mucho, pero mucho qué pensar, sin duda este «mito» está basado en desastres naturales que ocurrieron en un pasado remoto, pero también habla de que los dioses (extraterrestres, quizá los anunnakis) crearon varias veces al ser humano, eso concuerda con lo que dice Sitchin, aunque dicho de otro modo, cada quién decide en qué creer y, mejor aún, si dudan, habrá que investigar ¿no crees?

***

POPOL VUH OTROS ENLACES

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/03/18/popol-vuh-otra-version-mito-de-la-creacion-resumido/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/03/21/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-historia-del-libro-y-fragmento/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/04/30/popol-vuh-segunda-parte-capitulo-i/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/18/popol-vuh-segunda-parte-capitulo-ii/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/12/popol-vuh-version-del-profesor-georges-raynaud/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/03/popol-vuh-eran-extraterrestres-los-dioses-mayas/

***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

 

 

Categorías: ANTROPOLOGÍA, DILUVIO UNIVERSAL, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, MAYAS, MEXICO, mitos de la creación, POPOL VUH, Uncategorized | Etiquetas: , , , | 17 comentarios

OVNIS, CONTACTADOS, JIMÉNEZ DEL OSO, VIDEO

Muy interesante lo que aquí comentan Javier Sierra y, sobre todo J: J: Benítez acerca de los contactados.

serunserdeluz

ENTREVISTA CON J. J. BENÍTEZ, JAVIER SIERRA Y OTROS INVESTIGADORES

Interesante entrevista sobre OVNIS y contactados.

Ver la entrada original

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: