Archivo mensual: junio 2014

EGIPTO, LA COLONIA ATLANTE Y LOS SUPERVIVIENTES DE LA ATLÁNTIDA.

© condiciones al final

En África, la principal colonia atlante estuvo en Egipto

atlantida

atlantida

Además de la cultura y ciudades que ya había en Egipto y que eran de origen extraterrestre, los atlantes fundaron una colonia en Egipto, que floreció con una avanzada civilización.

***

Viene de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/29/maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

Y es un fragmento actualizado de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

***

EL HUNDIMIENTO DE LA ATLÁNTIDA Y LOS SUPERVIVIENTES

Atlantide

Atlantide

Al finalizar la última glaciación, con el deshielo de los glaciares y otros eventos cósmicos que convergieron, ocurrió el Diluvio Universal y todos los pueblos de la Tierra hablan de esta catástrofe en sus mitos.

La Atlántida fue la más afectada, pues, según Platón, desapareció en un día y una noche.  Aunque los atlantes sabían con anticipación que esto ocurriría, no todos pudieron escapar.

Entre los supervivientes de la Atlántida hubo una diáspora y los diferentes grupos se dirigieron hacia todos los puntos cardinales tratando de alcanzar alguna de las colonias atlantes que hubieran sobrevivido.

Debido a la falta de vehículos, el clima reinante y los obstáculos del camino, los atlantes tardaron siglos en llegar a algunas de las colonias.

Esto ya lo he tratado con más detalles (y seguiré con el tema) en otros posts.

DIFERENTE MAGNITUD DE DAÑOS, SEGÚN DEL NIVEL DEL MAR

En Egipto y otros lugares cercanos al nivel del mar deben haber desaparecido todas las construcciones anteriores a la catástrofe y lo que vemos ahora fue edificado por los supervivientes, básicamente por los llegados de la Atlántida a las colonias alrededor de su isla desaparecida.

Las Pirámides de Giza existían ya cuando el Diluvio, fueron afectadas y luego reconstruidas por los supervivientes de la Atlántida.

Pirámides y Esfinge antiguo Egipto

LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO Y LA ESFINGE

piramide-y-esfinge-antiguo-egipto

piramide-y-esfinge-antiguo-egipto

¿QUIÉNES, CÓMO, CUÁNDO Y PARA QUÉ LAS CONSTRUYERON ?

.

SUPERVIVIENTES DE LA ATLÁNTIDA Y SUS CONSTRUCCIONES EN EGIPTO

Los supervivientes de la Atlántida, con las herramientas de alta tecnología que se habían salvado del Diluvio, mas sus conocimientos (que ellos habían conservado pero que ya habían olvidado los egipcios) y ayudados por los humanos como mano de obra, construyeron la Esfinge orientada de manera que en el futuro sus descendientes descubrieran la fecha en la que se construyó y que era para recordar un gran evento en el planeta Tierra.

También re edificaron las 3 pirámides de Giza, pues reconstruyeron algo que ya habían dejado los «dioses» extraterrestres y que había sido destruido por el Diluvio y cataclismos que le acompañaron.

ESFINGE

La Esfinge la construyeron los descendientes de los supervivientes de la Atlántida cuando llegaron a Egipto, mucho después de la catástrofe, pero recordando simbólicamente la fecha de ésta, por eso es un león, porque el cataclismo ocurrió en la era zodiacal de Leo, quizá por eso los egipcios llamaban a las esfinges (con cuerpo de león y cabeza humana o de otro animal)  shesep-anj y en árabe la nombraron Abu el-Hol «Padre del Terror».

Muchos siglos después los egipcios le transformaron la cabeza a la imagen de un faraón.

La Esfinge fue edificada por los atlantes llegados después del cataclismo y orientada hacia el Este. en la misma dirección que tomaron los supervivientes al salir de  la Atlántida  y ubicada astronómicamente hacia la constelación de Leo, como se veía desde Egipto cuando ocurrió el cataclismo, de manera que en el futuro se pudiera descubrir la fecha de su construcción: 10,500 a.C.

LA SALA DE LOS ARCHIVOS DE LA ESFINGE

Esfinge alejandromendoza

Esfinge alejandromendoza

Como bien dijo Edgar Cayce, bajo su pata derecha, muy profundo, está la Sala de los Archivos, algunos salvados de la Atlántida y otros escritos por los descendientes de los supervivientes de la Atlántida cuando llegaron a Egipto.

La Esfinge, además de albergar una enseñanza para la posteridad, también le decía a las naves inspectoras de los planetas de donde llegaron los “creadores” de los atlantes, que la catástrofe  había sucedido en la era zodiacal (terrestre) de Leo y que había descendientes de los supervivientes en Egipto.

ESFINGE EROSIONADA MILES DE AÑOS ANTES DE QUE EMPEZARA LA HISTORIA DE EGIPTO

En 1991 Robert Schoch, geólogo de la Universidad de Boston, detectó que la Esfinge de Gizeh, en Egipto, había sufrido erosión de agua varios milenios antes de que, según la historia oficial, comenzara la civilización egipcia, lo cual confirma lo dicho anteriormente.

PIRÁMIDES DE GIZA ORIENTADAS A ORIÓN EN 10,500 A.C.

cinturon-de-orion-foto-antiguos-astronautas

cinturon-de-orion-foto-antiguos-astronautas

Los arquitectos de Orión que diseñaron las pirámides y las colocaron como espejo del Cinturón de Orión, lo hicieron como señales para que las naves inspectoras procedentes de su mundo (como nuestras sondas espaciales) pudieran ver que estaban bien y en Egipto.

Los investigadores Robert Bauval y Graham Hancock, autores del libro “El Misterio de Orión”, mediante la utilización de un programa informático que recreaba el paisaje astronómico en el pasado, calcularon que el conjunto de Giza fue posicionado hacia la Constelación de Orión sobre el año 10.500 a. C., según se veía desde la Tierra, en Egipto.

MENSAJES PARA LOS EXTRATERRESTRES

Estos monumentos eran comunicaciones con otros mundos, igual que las líneas de Nazca y los montículos de Norteamérica y Europa, pero no eran puertas dimensionales, ni transportaban las almas a sus estrellas de origen. Eso es un deseo atávico de los extraterrestres,  heredado por sus descendientes humanos.  Esas Puertas Dimensionales no existen ahí.

Civilizaciones que construyeron sus templos como espejo del cielo en la Tierra.

  • Mesopotamia,
  • Mesoamerica,
  •  Maya
  • Protoinca,
  • Egipcia,
  • Otras

Lo hicieron así para recordar su origen extraterrestre, a veces por instrucciones de sus “dioses” porque también algunas de estas construcciones servían como mensaje para los extraterrestres que no estaban en la Tierra.

BASTONES DE PODER: INSTRUMENTOS DE ALTA TECNOLOGÍA PARA CONSTRUCCIONES MONUMENTALES

Las pirámides fueron construidas con la ayuda de unos instrumentos de alta tecnología de punta que ahora los antropólogos llaman «bastones de poder» o “bastones de mando” y cuyas réplicas (ya sin el poder de los originales) eran los dos cetros que poseían los faraones como símbolos de poder.  Los extraterrestres y luego los atlantes las usaban para construir y también como armas para destruir.

tutankamon-cetros-de-poder-arteinternacional

tutankamon-cetros-de-poder-arteinternacional

https://2012profeciasmayasfindelmundo.files.wordpress.com/2013/07/tutankamc3b3n-cetros-de-poder-arteinternacional.png 

CÓMO USABAN ESOS INSTRUMENTOS PARA CONSTRUIR

Primero, con esos instrumentos y con sonido podían cortar y mover grandes piedras de muchas toneladas de peso, después las colocaban en su lugar apropiado.

xiuhcoatl_british_museum-foto-simon-burchell

xiuhcoatl_british_museum-foto-simon-burchell

https://2012profeciasmayasfindelmundo.files.wordpress.com/2013/07/xiuhcoatl_british_museum-foto-simon-burchell.jpg

Xiuhcoatl_British_Museum foto Simon Burchell

USARON LOS BASTONES DE PODER PARA TRANSPORTAR LOS BLOQUES DE LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO

All_Gizah_Pyramids Wikipedia

All_Gizah_Pyramids

http://commons.wikipedia.org/wiki/File:All_Gizah_Pyramids.jpg

Los»dioses» extraterrestres y/o los supervivientes de la Atlántida construyeron las pirámides de Egipto, en Giza, con bloques de piedra de canteras que estaban más o menos cerca y los bloques más grandes salieron de canteras cercanas al Nilo. Todos esos bloques fueron transportados con los “bastones de poder”, aunque las construcciones no estaban tan cerca de las canteras, con esos instrumentos eran capaces de transportarlas, por más grandes que fueran los bloques o lejanas que estuvieran las canteras.

CÓMO UTILIZABAN LOS BASTONES DE PODER

Estos instrumentos de alta tecnología los usaban en pares, uno a cada lado del bloque, con los bastones en posición horizontal, transversales al bloque; los bastones emitían sonidos inaudibles para el ser humano, pero que eran capaces de levantar y transportar esos grandes bloques.

Los bloques los cortaban y les daban forma y los pulían  con una especie de rayo láser más desarrollado que el que se conoce actualmente (esos también  eran los instrumentos que llevaban los supervivientes de la Atlántida que llegaron a la Isla de Pascua).

***

Algunos datos tomados de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

Ver también: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/29/maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

Egipto y otras civilizaciones relacionadas con  Sirio y Orión.

Eso lo dejamos para el siguiente post, no te lo pierdas,  nos leemos pronto.

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: ARQUEOLOGÍA, ASTRONOMÍA, ATLÁNTIDA, DILUVIO UNIVERSAL, EXTRATERRESTRES, PIRÁMIDES DEL MUNDO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | 9 comentarios

Esquí: el nacimiento de uno de los deportes más antiguos

Una interesante historia del esquí, desde la Era del Hielo.

La Gruta de Cristal en Islandia. Foto de Christian Klepp.
Haz clic en la imagen y amplíala.

El incomparable marco donde se practica es uno de los muchos motivos del auge que ha tenido en el último siglo. Pero este deporte no nació para disfrutarse sino por una necesidad.

El origen de la palabra esquí proviene de la palabra noruega ski(skith) que significa «pedazo de madera cortada» y es uno de los deportes más antiguos que se conocen. Al final de la última glaciación, durante la edad de piedra, los cazadores ya se colocaban unas maderas en los pies para desplazarse por la nieve y poder cazar para subsistir.

Ver la entrada original 547 palabras más

Categorías: Uncategorized | 3 comentarios

OSOS POLARES SE QUEDAN SIN HIELO ÁRTICO Y SIN ALIMENTO, VIDEO

© condiciones al final

CÓMO AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO A LOS OSOS POLARES

 

Oso polar echado en paramo con muy poca nieve

Oso polar echado en paramo con muy poca nieve

Los osos necesitan del hielo en el mar Ártico para poder cazar, pero en el video verás como este oso nada, nada, nada y nada y… nada de hielo, ni de comida.

Nuestro cambio climático, que lleva al planeta a un calentamiento global está afectando en gran medida a los osos polares, porque sin hielo no consiguen alimento, no pueden cazar y si ellos se quedan sin alimento, el planeta (y nosotros) nos quedaremos sin osos polares. Ojalá que no se extingan, ya son una especie en peligro de extinción.

Da tristeza ver que los osos polares ya no tienen hielo para poder cazar, llegan a tierra, pero sin comida y para las osas polares cuando son madres es peor, pues pasan mucho tiempo hibernando sin ningún alimento y cuando salen con sus bebés oseznos, no hay hielo ni comida para ellas ni para sus pequeños.

Osa polar y osezno casi sin hielo

Osa polar y osezno casi sin hielo

.

VIDEO: OSOS POLARES EN BÚSQUEDA DE HIELO Y ALIMENTO

.

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: ANIMALES, CAMBIO CLIMÁTICO, ECOLOGÍA, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, OSO POLAR, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , | 2 comentarios

FENÓMENO DEL NIÑO, EXPLICADO POR LA NASA

El Niño: ¿Es 2014 el nuevo 1997?

21 de mayo de 2014: Cada diez días, el satélite Jason-2, de la NASA y de la Agencia Espacial Francesa, confecciona mapas de todos los océanos del mundo, monitorizando los cambios en la altura de la superficie de los mares, una medida del calor en las capas superiores del agua. Como más del 70 por ciento de nuestro planeta está compuesto por agua de los océanos, esta información es crucial para los pronósticos globales de las condiciones del tiempo y del clima.

Recientemente, el satélite Jason-2 observó que algo se está originando en el Pacífico; y se parece mucho a lo que sucedió en el año 1997.

“Se ha formado un patrón de alturas de la superficie del mar y las temperaturas que me hace recordar la manera en la cual se veía el Pacífico en la primavera (boreal) de 1997”, dice Bill Patzert, un climatólogo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory, o JPL, por su sigla en idioma inglés), de la NASA. “Eso luego resultó ser el precursor de una gran corriente de El Niño”.

splash

En un nuevovideo de ScienceCast se examina la evidencia de que el fenómeno de El Niño se está desarrollando en el Pacífico. La imagen que se muestra arriba corresponde el 6 de mayo de 2014.Reproducir el video, en idioma inglés

“Todavía no podemos decir con seguridad que El Niño se desarrollará en 2014, o cuán grande será”, advierte Mike McPhaden, de los Laboratorios de Investigaciones Ambientales del Pacífico (Pacific Environmental Research Laboratories, en idioma inglés), de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration, en idioma inglés, o Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en idioma español), enSeattle, “pero los datos que aportó el satélite Jason-2 respaldan la Vigilancia de El Niño emitida el mes último por la NOAA”.

Lo que el satélite Jason-2 ha estado observando es una serie de “olas Kelvin”; es decir, masivas olas al nivel del mar que viajan a través del Pacífico, desde Australia hasta América del Sur. Los pronosticadores están prestando mucha atención puesto que estas olas podrían anticipar la llegada de El Niño.

Auroras Underfoot (signup)

Los dos fenómenos, las olas Kelvin y El Niño, están relacionados por el viento. Los vientos alisios del Pacífico soplan de Este a Oeste, empujando de este modo las aguas superficiales (cálidas gracias al Sol) hacia Indonesia. Como resultado, el nivel del mar cerca de Indonesia normalmente es 45 centímetros más elevado que lo que es cerca de Ecuador. Los investigadores llaman a esa área el “estanque cálido”; es la reserva de agua cálida más grande de nuestro planeta.

CIENCIA-CC-EL-NIÑO-

CIENCIA-CC-EL-NIÑO-

En ciertas ocasiones, sin embargo, los vientos alisios se debilitan durante algunos días o semanas y algunas de esas olas vuelven hacia América. “Eso es una ola Kelvin”, señala McPhaden. “No es inusual ver un par de ellas todos los inviernos”.

El Niño se produce cuando los vientos alisios se debilitan no solamente durante algunos días, sino durante muchos meses. Entonces, las olas Kelvin atraviesan el Pacífico como en una caravana, elevando así el nivel del mar y dejando detrás aguas ecuatoriales más cálidas.

“El Niño de los años 1997/98 fue un ejemplo que parece sacado de un libro de texto”, recuerda Patzert. “En esa época, estábamos obteniendo datos de TOPEX/Poseidon, que fue un predecesor de Jason-2. Los mapas de la superficie del mar mostraron una protuberancia blancuzca que indicaba un nivel del mar aproximadamente 10 centímetros más elevado que lo usual, y que se desplazaba a lo largo del ecuador desde Australia hasta América del Sur”.

“El mismo patrón se está repitiendo en 2014”, señala McPhaden. “Hay una serie de olas Kelvin, generadas por ráfagas de viento del Oeste, localizadas en el Pacífico occidental, que se originaron a mediados de enero de 2014, las cuales se dirigen hacia el Este. Crece la agitación porque a mediados de abril se produjo un tercer debilitamiento de los vientos alisios del Pacífico”.

Los científicos de la NOAA y de la NASA que se dedican a estudiar los océanos y la atmósfera están monitorizando con mucho cuidado los vientos alisios del Pacífico. El punto de inflexión para declarar a El Niño como un evento significativo será un colapso más grande y prolongado en los vientos alisios del Pacífico, lo que posiblemente marque un cambio en las condiciones del tiempo en todo nuestro planeta.

“Dentro de los próximos dos a tres meses, se verá con más claridad si lo que se ha desarrollado recientemente es la señal de una gran corriente de El Niño; o si se trata efectivamente de El Niño”, dice McPhaden.

“Jason-2 es un maravilloso contador de olas Kelvin”, agrega Patzert, “y nos lo dirá”.

Fuente:

http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/19may_elnino/

 

***

Por lo que estamos viviendo en México (lluvias torrenciales, tormentas e inundaciones en casi todo el país) desde mayo de 2014, parece una terrible realidad que El Niño se acerca.

Otra jornada de fuerte lluvia deja inundaciones y arboles caidos

Otra jornada de fuerte lluvia deja inundaciones y arboles caidos en Ciudad de Mexico

http://www.24-horas.mx/se-registra-fuerte-lluvia-con-tormenta-electrica-en-el-df/

Inundacion Ixtapaluca Mexico 06 14

Inundacion Ixtapaluca Mexico 06 14

 

 

 

 

 

 

 

 

 

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

También visítame en:

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: CAMBIO CLIMÁTICO, CIENCIA, MAR, NASA, NATURALEZA, NOTICIAS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

En Busca de la Civilización Perdida ¿Atlántida? Video

moai_rano_raraku-aurbina

moai_rano_raraku-aurbina

Graham hankock nos lleva a sitios arqueológicos que no tienen explicación dentro de la arqueología ortodoxa, pero que se entenderían perfectamente si pensamos en una antigua civilización perdida, una cultura muy avanzada que tenía colonias alrededor del mundo ¿Atlántida?, para mí es la mejor explicación de la mitología mundial acerca de la gran inundación o diluvio Universal. Hanckock nos muestra, junto con John Anthony West, estos lugares (no son todos, pero algunos de los más importantes que nos hacen pensar en la Atlántida):

  • ISLA DE PASCUA
  • YONAGUNI
  • NAN MADOL
  • ANGKOR WAT
  • TIAHUANACO
  • EGIPTO

.

.

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/05/05/isla-de-pascua-moais-supervivientes-de-la-atlantida-petroglifos-mitos-y-mas/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/29/maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

***

Categorías: ARQUEOLOGÍA, ASTRONOMÍA, ATLÁNTIDA, DILUVIO UNIVERSAL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | 2 comentarios

¿EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES PRECEDENTE DE UNA NUEVA ERA DE HIELO?

© condiciones al final

¿CALENTAMIENTO GLOBAL O ENFRIAMIENTO GLOBAL?

El clima en el planeta se ha vuelto loco, muestra de ello son las inundaciones y
severas sequias que parecen asociarse al calentamiento global producido por
el dióxido de carbono resultante de la combustión incompleta de combustibles
fósiles como el petróleo o el carbón que son utilizados indiscriminadamente
por el hombre.

¿EL NIÑO?

Sin embargo, se ha notado que la Antártida esta sufriendo un
nuevo enfriamiento y que las ultimas inundaciones que se han dado en América,

Asia y Europano tienen siquiera que ver con el fenómeno de El Niño, al cual se le han
atribuido en los últimos años la mayor responsabilidad por las catástrofes
originadas por el clima, todo esto lleva a un gran interrogante, si no es El Niño
ni el agujero en la capa de ozono, ni tampoco el efecto invernadero, ¿Qué es lo
que esta volviendo tan loco al clima?

¿POSIBLE GLACIACIÓN CERCANA?

La comunidad científica esta perpleja y los gobiernos exigen explicaciones por
parte de estos, la discusión sobre una posible glaciación ya es tema de gran
importancia en revistas de muy alto prestigio científico como Nature y Science,
además, resulta interesante que muchas de las principales personas disidentes
de la teoría oficial sobre el calentamiento global, están afirmando lo mismo en
lo básico de sus teorías, el calentamiento global es natural y precede a una
era glacial.

LA CORRIENTE DEL GOLFO

ciculacion-corrientes-atlanticas

ciculacion-corrientes-atlanticas

La Circulación de Retorno Meridional del Atlántico es un sistema de corrientes, incluyendo la Corriente del Golfo, que traen las aguas superficiales cálidas de los trópicos hacia el norte,  en el Atlántico Norte. Allí, en los mares que rodean Groenlandia, el agua se enfría, se hunde a gran profundidad y cambia de dirección. Lo que antes hacia el norte era agua caliente en la superficie, se convierte en agua profunda fría hacia el sur.

Este vuelco es una parte de la cinta transportadora de la mayoría de las corrientes oceánicas que mueven el calor alrededor del mundo.

 

 

 

Esta idea de una próxima era glacial se ve sustentada en las causas que producirán a futuro los deshielos

Corriente del Golfo y glaciacion

Corriente del Golfo y glaciacion

del Ártico, ocasionando una detención de la corriente oceánica del Golfo que calienta el atlántico norte, este parón se producirá si los deshielos continúan su curso haciendo que las precipitaciones y aguas superficiales pierdan sal y consecuentemente pierdan densidad, el agua cálida que actualmente llega al sur de Ártico y se hunde, dejará de moverse y con ella la corriente del Golfo evitando así­ un intercambio de temperaturas entre la zona intertropical y el polo.

Los vientos provenientes del oeste que cruzan el atlántico llegarán helados a Europa y ocasionarán una baja en varios grados centígrados y por lo tanto se iniciará una fase glacial, en Asia ocurrirá lo mismo con la corriente del Kuro-Shio y así todo el planeta se enfriará,  cabe anotar que la velocidad con la que se congelará esta zona del planeta es bastante considerable según el experto en clima Ruiz de Elvira.

El Joven Dryas

Joven Dryas younger Dryas

Acudiendo a la historia de La Tierra se puede notar que esto mismo ya sucedió hace unos 11.000 o 13.000 años en un fuerte proceso cataclísmico de glaciación llamado la Joven Dryas, en este entonces los niveles de CO2 también iban en aumento y sin embargo la corriente del Golfo se detuvo aproximadamente durante 1000 años haciendo que el norte de Europa y América se congelaran, cabe resaltar que una Era Glacial o Glaciación podría llegar a ocasionar extinciones y algunas mutaciones en los seres vivos (ya lo dijo Darwin, selección natural).

Enfriamiento de la Antártida, explicación

clima-antartida-oceano-atlantico-02

clima-antartida-oceano-atlantico-02

 

 

Que la Antártida no se había calentado tanto como otros continentes en las últimas décadas es un hecho probado, hace tiempo se hizo público un trabajo de investigación en Nature que daría una explicación a este hecho.

Según dicho estudio, los crecientes niveles de dióxido de carbono en la atmósfera estarían fortaleciendo  vientos muy intensos en el Océano Austral, que serían los causantes de ese enfriamiento.

Vientos tormentosos

Según podemos leer en el informe emitido en la revista científica Nature, los investigadores han encontrado que la alta concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, ha provocado la aparición de borrascas más potentes y vientos más intensos en el área de influencia del Océano Austral.

Esto se ha traducido en que la lluvias sean más intensas en regiones más meridionales y que los períodos de sequía sean más prolongados en regiones como Australia del Norte.

La investigación liderada por la Universidad Nacional de Australia (ANU) concluye que con el calentamiento experimentado en buena parte del Planeta a causa del efecto invernadero, la Antártida está arrebatando precipitación a Australia.

Aire frío atrapado en la Antártida

Paralelamente, a medida que los vientos del Oeste se están reduciendo en el Océano Austral, se está atrapando más aire frío sobre la Antártida en contra de la tendencia global del resto del Planeta.

glaciar-barne-antartida

glaciar-barne-antartida

Excepciones

Ésta es la situación dominante en la mayor parte de la Antártida, pero se ha observado un rápido incremento en el derretimiento del hielo del verano así como un retroceso de los glaciares y plataformas de hielo que se derrumba en la Península Antártica, y el retroceso del Larsen, donde los vientos más fuertes que pasan por el pasaje de Drake están haciendo que el clima se haga más cálido de forma excepcionalmente rápida en esa zona.

Larsen Collapse

Larsen Collapse

Vientos más intensos

En el informe podemos leer que, a juicio de los investigadores, los vientos del Océano Austral ahora son más fuertes. El fortalecimiento de estos vientos ha sido especialmente prominente en los últimos 70 años y mediante la combinación de nuestras observaciones con modelos climáticos, se puede vincular con claridad al aumento de los niveles de gases de efecto invernadero.

Últimamente muchas voces plantean que el terror ocasionado por el agujero en la capa de ozono se debe a una controvertida hipótesis de unos científicos del BAS (Britain Antartic Survey) que fue lanzada en 1985 y advertía sobre algunas anómalas en la capa de ozono, pero esto solo no ocasionaría la crisis sicológica que hay hoy en día, todo esto se asocio al los estudios de Paul Crutzen, F. Sherwood Rowland y Mario Molina que fueron publicados en Nature (empiezan las contradicciones) en el año de 1974.

Estos tres personajes serian premiados con el Nobel de Química en el 95, pero el premio fue tan discutido que los que otorgaron éste, tuvieron que salir a reconocer que aunque muchos científicos eran fuertes críticos de los cálculos de esta teoría, el estudio  tenia sus méritos, como dato curioso, Rowland y Molina no son climatólogos, son químicos,  lo cual indica que todas las pruebas se hicieron en laboratorio y el laboratorio lo aguanta todo.

Una de las cosas mas preocupantes, es que entidades tan importantes como la ONU o el BAS empiecen a ver su teoría confrontada con la naturaleza que les avisa de su gran equivocación, el aumento del hielo y el enfriamiento de la Antártida lo confirman, los creadores de la psicosis de la capa de ozono no hallan que hacer para quedar bien frente al mundo, es mas, el enfriamiento de la Antártida sigue siendo un enigma para los científicos, mientras los bloques Larsen se derriten, la Antártida en general se enfría cada vez mas.

LA CAPA DE OZONO

Si los síntomas de una eventual y casi segura glaciación se siguen presentando, la tesis de efecto invernadero/capa de ozono se convertirá en la mayor vergüenza y equivocación de una gran parte de la comunidad científica del mundo en toda la historia, el meteorólogo y vicepresidente de la asociación
de periodistas científicos Manuel Tobaria asegura que en cuanto al ozono hay más incógnitas, lo de Rowland y Molina fue una demostración en laboratorio, los CFC o clorofluorcarbonados se descomponen en la atmósfera y el cloro que liberan interfiere en la producción/destrucción del ozono/oxigeno luego
cuando en los años 80 se vio que disminuía el ozono en el polo sur, todo el mundo les dio la razón y el Nobel. Pero nadie sabe si el ozono disminuye por los CFC o por otras causas.

¿CICLOS TERRESTRES?

Las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, según medidas del aire atrapado en los núcleos de hielo, son mucho mayores ahora que en algún momento en los últimos 650.000 años, según las Naciones Unidas (ONU).

Sin embargo, Robert Essenhigh, especialista en contaminación industrial de la Universidad de Ohio afirma que el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera es un efecto mas que una que una causa y que esto obedece a condiciones cíclicas naturales del planeta, el aumento de CO2 se debe a el aumento de la temperatura y no al contrario, es mas este aumento medio de un grado es bastante normal.

PRÓXIMA ERA GLACIAL

Essenhigh atina al decir que la próxima Era Glacial comenzará cuando el Océano Ártico se abra (es un mar congelado que sólo se resquebraja un poco al sur en el verano polar) y se mantenga abierto por el
aumento de temperatura.

También es posible que se abra y cierre varias veces.

Cuando la capa de hielo se extienda, las temperaturas caerán y así entraremos en la Era del Hielo. Esto ocurriría entre 5 y 50 años.

Lo terrible de este asunto es que esto no lo dijo ayer, lo dijo hace ya varios años lo cual indica que a la cuenta regresiva no le queda mucho tiempo.

El hielo de los polos funcionan como espejos con la radiación solar gracias al albedo que el posee, haciendo así que el calor contenido en los rayos solares no sea absorbido y los polos se mantengan fríos, al abrirse los polos, esta radiación sí se absorbe produciendo el calor que se siente ahora, pero al
expandirse las capas de hielo, estas funcionan nuevamente como espejos haciendo disminuir nuevamente las temperaturas, esto al mismo tiempo no deja que el Ártico se cierre nuevamente del todo.

CAMBIOS BRUSCOS Y REPENTINOS

¿Que impulsa a este científico a predecir este cataclismo en un margen de tiempo tan corto? La respuesta se encuentra en el Ártico, ya que se sabe que no es la primera vez que esto sucede de esta forma, a través de la historia se puede ver que en los periodos interglaciares los cambios que han congelado al mundo son bruscos y repentinos, Miltan Millán Muñoz (físico e ingeniero aeronáutico director del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo) afirma que el disparo es rápido, aunque el tiempo para salir de una glaciación sea bastante largo, dice Millán:

“Últimamente he visto cosas muy raras. Estoy viendo comportamientos

erráticos:empieza una secuencia y a mitad de camino se pasa a otro ciclo.

Pocas veces en la historia de la humanidad se ha visto lo que estamos viendo

ahora”.

VER:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/20/cambios-climaticos-repentinos/

 MENOS GLACIARES, NIEVE Y HIELO

 

Una de las consecuencias más impresionantes del calentamiento del planeta es el aumento del nivel del mar. Los niveles del mar aumentaron en unos 17 cm durante el siglo XX. Las observaciones geológicas indican que aumentó mucho menos en los 2000 años anteriores.

En las regiones templadas, se ha reducido el tamaño de muchos glaciares de montaña y la capa de nieve ha disminuido en general, sobre todo en la primavera. La extensión máxima de la tierra congelada en invierno disminuyó de un 7% en el hemisferio Norte en el siglo XX. La fecha de congelación media de los ríos y lagos varia en los últimos 150 años pero se ha aplazado en unos 5,8 días por siglo, mientras que la fecha media de ruptura del hielo ha avanzado en 6,5 días por siglo.

Esto podría significar (pero nadie lo puede asegurar) que el planeta se encuentra cerca del punto máximo de calentamiento del ultimo ciclo interglaciar de 25.000 años y que estaríamos muy próximos a la nueva era glacial.
A estas alturas cualquier persona se podría preguntar:

  • ¿Por qué a la gente común se le dice otra cosa?
  • ¿Por qué a los niños les enseñan otras cosas en las escuelas?

Se podrían encontrar muchas respuestas,

  • ¿Miedo por la perdida de credibilidad de algunos poderosos?

El debate esta abierto y las conclusiones no deben tardar en llegar, esperemos que no en forma de catástrofe global.

____________

Información relacionada

Fuentes:

http://www.vistaalmar.es/medio-ambiente/fenomenos-naturales/1037-la-corriente-oceanica-del-atlantico-no-se-torna-mas-lenta.html

http://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia/244-timas/3973-una-explicacion-para-el-enfriamiento-de-la-antartida

Felipe Andrés Martínez Hermida Estudiante de Administración y Gestión Ambiental de la Universidad Piloto de Colombia.

https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/contaminacion-de-la-capa-de-ozono

http://www.un.org/es/climatechange/changes.shtml

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: CAMBIO CLIMÁTICO, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 2 comentarios

CAMBIOS CLIMÁTICOS REPENTINOS

© condiciones al final

LOS PUNTOS DE INFLEXIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Todos en nuestra vida nos encontramos con puntos de inflexión cotidianos. Los cocineros saben que si bates crema durante demasiado tiempo, acabará por convertirse en mantequilla. Los navegantes saben que si se ciñe demasiado al viento, el flujo de aire se romperá y las velas comenzarán batir descontroladamente. Todo parece ir normal hasta que se alcanza el punto de inflexión. Entonces la situación cambia rápidamente de un estado a otro. La crema se convierte en mantequilla; una poderosa vela se convierte en una tela ondulante. En el primero de los ejemplos, el cambio es irreversible (no se puede hacer que la mantequilla vuelva a ser crema), pero en el segundo, un ligero cambio de rumbo puede volver a llenar la vela con el viento y solucionar el problema.

LAS PLACAS DE HIELO SE DERRITEN

Los climatólogos han identificado varios elementos de inflexión en el clima de la Tierra. Estos son componentes del clima que pueden cambiar de forma abrupta, de un estado a otro, y que son sensibles al calentamiento global. Los más importantes entre ellos son los glaciares, las grandes placas de hielo.

PLACAS DE HIELO ENEL MAR

PLACAS DE HIELO EN EL MAR

El deshielo puede acelerarse de repente y provocar su desaparición. Sin embargo, cada masa de hielo o glaciar es estructuralmente diferente y cada una se comportará de manera diferente. La placa de hielo de Groenlandia cubre tierra firme, la del océano Ártico está sobre el mar, mientras que la placa de la Antártida occidental está fijada a la masa continental por debajo del nivel del mar. Al parecer, los dos primeros tipos de placas de hielo son más sensibles al aumento de las temperaturas.

Groenlandia glaciar-perito-moreno-1

Groenlandia glaciar-perito-moreno-1

Hay científicos que incluso creen que el hielo del océano Ártico ya ha sobrepasado el umbral crítico, y seguramente desaparecerá en veranos venideros en un futuro próximo. Por esta razón el oso polar está en peligro de extinción. Ver:

Glaciares del Artico en deshielo

Glaciares del Artico en deshielo

En el año 2007 los cálculos hechos predecían que el hielo de la Antártida era más resistente, y posiblemente requiere que las temperaturas locales asciendan de 5 a 8 grados más para alcanzar el punto de inflexión.

Deshielo Antartida

Deshielo Antartida

Pero modelos de 3D publicados en el 2010 sugieren que el glaciar antártico de la isla Pine puede haber pasado ya el umbral crítico y está en proceso de perder el 50% de su hielo en un plazo de 100 años, contribuyendo a que aumente el nivel del mar de manera significativa alrededor del planeta.

Isla Pine Antartida NASA

Isla Pine Antartida NASA

Lo que está claro, es que no hay nada claro en el comportamiento de las placas de hielo.

DE SELVA A SABANA

Los bosques son la siguiente categoría de elementos de inflexión, especialmente el boreal (los fríos bosques del norte) y la selva del Amazonas.

selva-tropical

selva-tropical

En caso de que el planeta se caliente lo suficiente, ambos seguramente sufrirán sequías y estrés, y finalmente el colapso del ecosistema.

Sabana

Sabana 1993_141-26A_Amboseli_Mount_Kilimanjaro

Un calentamiento global de 3 a 5 grados quizá sea suficiente como para crear el punto de inflexión tanto los bosques del norte, como en la selva amazónica, y los demás les seguirán en un corto tiempo.

LA DEFORESTACIÓN

Deforestation-Amazon

Deforestation-Amazon

Estos cálculos no incluyen el efecto de la deforestación. Un estudio hecho por científicos brasileños en 2009 calcula que la tala masiva de árboles en el Mato Grosso del Amazonas es, por sí sólo, suficiente como para convertir la selva en una seca sabana. Combina esto con el calentamiento global, y de repente veremos que el punto de inflexión se cerca cada vez más.

LOS CAMBIOS EN LAS CORRIENTES OCEÁNICAS, EL NIÑO Y LA NIÑA

Los océanos y las corrientes oceánicas también están en la lista. Se destacan las conocidas corrientes del Pacífico llamadas «El Niño» (de aguas frías) o «La Niña» (con aguas calientes). Esta corriente interactúa con la atmósfera para crear «La Oscilación del Sur de El Niño» (ENSO). Cada cuatro a doce años, fases frías y cálidas fluctúan y están asociadas con la gravedad de las inundaciones, sequías y ciclones tropicales o huracanes en muchas regiones del mundo, sobre todo en América. El calentamiento global podría aumentar la frecuencia de estas fluctuaciones, según estudios de hace diez años, sin embargo, cálculos más recientes están en desacuerdo, y afirman que los efectos serán más severos, pero no más frecuentes ¿a quién hacerle caso?

LA CORRIENTE DEL GOLFO

 

Corriente del Golfo

Corriente del Golfo

Es una corriente oceánica superficial (por la temperatura cálida de sus aguas) que desplaza una gran masa de agua cálida procedente del golfo de México y que se dirige al Atlántico Norte. Disminuye gradualmente en profundidad y velocidad hasta prácticamente anularse a unos 100 m, donde la influencia del calentamiento por los rayos solares desaparece en la práctica. Transporta enorme cantidad de energía con consecuencias beneficiosas. La circulación de esta corriente asegura a Europa un clima cálido para la latitud en que se encuentra, también determina en buena parte la flora y la fauna marina de los lugares por los que pasa. Esta corriente oceánica, que afecta al norte de Europa, es conocida como la bomba termohalina del Atlántico Norte, mediante la cual agua cálida fluye por la superficie desde el ecuador hasta las regiones septentrionales del Atlántico, donde se enfría, se hunde, y vuelve hacia el sur en la forma de corrientes frías y profundas. Este sistema puede sufrir una inflexión por un exceso de agua fría, causada por el deshielo de los glaciares en las zonas de sumersión del norte.

AGUA DULCE Y AGUA SALADA

Mini Era de Hielo Joven Dryas

Mini Era de Hielo Joven Dryas

El agua dulce es menos densa que el agua salada, y si se añade demasiado al mar -gracias al deshielo o a las precipitaciones-, entonces por mucho que se enfríe el agua de la superficie, nunca podrá ser lo suficientemente densa como para hundirse. Acabaría por desconectarse la bomba termohalina (de calor) y se enfriaría la región desde el este de Norte América hasta Europa, como en la época del Younger Dryas.

MUCHO CALOR Y MUCHO FRÍO

De manera que, en un mundo que se calienta progresivamente, tendríamos un enfriamiento en determinadas regiones.

¿Cuándo se estima que esto ocurrirá?

Según modelos matemáticos computacionales, las predicciones van desde que no habrá ningún cambio hasta la completa paralización de la corriente dentro de 50 a 75 años, depende de quién lo diga.

UN ARMAGEDÓN INMINENTE

También debemos tomar en cuenta a los monzones, que afectan especialmente el clima de la India y África. Se espera que los monzones de la India se vuelvan más erráticos, mientras que en África occidental pueden resultar en una desertificación, humidificación, o largos períodos de sequía… o… cualquier cosa puede suceder.

MAYOR ACIDEZ DEL MAR

Biólogos marinos hablan de cómo el mar se está volviendo más ácido gracias a la absorción del dióxido de carbono, y que existe el peligro de que los arrecifes de coral desaparezcan debido a que la fauna de estos entornos no podrá ser capaz de producir sus esqueletos de calcio y eso afectaría grandemente la biodiversidad de los océanos.

Gran Barrera de Coral Rafa

Gran Barrera de Coral Rafa

METANO EN EL PERMAFROST

Permafrost tundra-soil-

Permafrost tundra-soil-

Según los geólogos, hay grandes cantidades de metano que están atrapadas en el permafrost de la tundra. Este gas tiene un potente efecto invernadero, por lo que si se libera a la atmósfera, se podría acelerar el calentamiento global. Las noticias nos presentan una gran diversidad de cataclismos posibles.

CAMBIO CLIMÁTICO PROVOCADO POR EL HOMBRE

Estos puntos de inflexión son espectaculares y dramáticos, motivo por el que los defensores del medio ambiente y científicos que creen firmemente en el calentamiento global a menudo los citan para enfatizar la gravedad del cambio climático provocado por el hombre. Pero también son muy difíciles de predecir con precisión y las contradicciones entre los mismos científicos no ayudan, lo peor es que se puede perder la credibilidad del público. En consecuencia, para desarrollar políticas destinadas a limitar la contribución del hombre al calentamiento global, es importante que los climatólogos cuiden su credibilidad siendo escrupulosamente honrados sobre lo que se sabe y lo que se ignora. Los puntos de inflexión existen. Hay pruebas de que el clima global ha sufrido desviaciones y cambiado bruscamente en el pasado, pero los científicos sólo tienen ideas vagas de por qué, por lo tanto hay varias teorías, como siempre.

LA GRAN HELADA: EL “YOUNGER DRYAS[i]” O DRYAS RECIENTE

Younger Dryas

Younger Dryas

La «Gran Helada» o Dryas Reciente (también traducido como Joven Dryas), es uno de los ejemplos más conocidos de un enfriamiento repentino de alrededor de 7º en el hemisferio norte que ocurrió hace unos 12,800 años, y que provocó una “ mini edad de hielo” que duró unos 1,300 años. Algunos investigadores creen que el Joven Dryas se produjo debido a que las capas de hielo de fusión rápida añadieron una gran cantidad de agua dulce al Atlántico Norte y redujeron los niveles de salinidad de los océanos (esto es algo que pudiera suceder en el presente). Esto ralentizó las corrientes oceánicas que se calentaban el hemisferio sur y se enfriaron las regiones del norte, tanto de América, como de Europa.

CAMBIOS ABRUPTOS EN EL CLIMA

Se pensaba al principio que el enfriamiento fue gradual durante una década, pero estudios microscópicos recientes sobre el fango de Lough Monreagh, un lago al oeste de Irlanda, demuestran que en cuestión de meses ocurrió este enfriamiento del clima. Después cuando ocurrió el calentamiento, también fue brusco -la temperatura se elevó 10º en 10 años. Esta información está encerrada en los registros hallados en muestras de hielo y sedimentos. Por qué y cómo sucedieron estos eventos sigue siendo un misterio y posiblemente así continúe.

LA MANO QUE BATE LA CREMA

¿Qué sucedió? Existen varias teorías.

  • Una sugiere que grandes cantidades de agua dulce fría fueron liberadas desde el enorme lago Assiz, formado por agua de deshielo en lo que ahora es el sur de Manitoba (Canadá). Esto habría sido suficiente como para detener la Corriente del Golfo (bomba termohalina), pero esta teoría no explica todas las observaciones.
  • Otra idea es que concentraciones de CO2 y Metano provocaron que se enfriara el Atlántico Norte, la Corriente del Golfo y, por ende, el clima de todo el planeta.
  • Otra teoría se inclina por que fue el impacto de un meteorito el que provocó el enfriamiento a causa de un aumento de las nubes, en un “invierno volcánico” (y además pudo provocar un deshielo, aumentando el agua dulce en el Atlántico Norte). En lo personal, me inclino por ésta, ya que explicaría las dos anteriores.
  • También se ha llegado a relacionar el Dryas Reciente con la adopción de la agricultura en el creciente fértil. El argumento principal es que el frío y la sequía del Dryas Reciente redujo la capacidad de caza de la región y obligó a la sedentaria cultura Natufiense a adaptarse a un patrón de subsistencia más flexible.

Un deterioro todavía más severo del clima les podría haber obligado a cultivar cereales. Mientras que hay un cierto consenso en cuanto al papel del Dryas Reciente en los cambios de los patrones de subsistencia durante el Natufiense, todavía se debate su conexión con los inicios de la agricultura.

  • Por último, otra teoría, de una forma vaga, echa la culpa a un «desconocido ciclo climático».

¿PODEMOS PREDECIR CUÁNDO Y CÓMO CAMBIARÁ EL CLIMA?

De modo que, si no sabemos qué causó que los elementos del clima sufrieran de forma natural un punto de inflexión en el pasado, ¿tenemos esperanza de predecir cuándo (y esta vez con la ayuda de la mano del hombre) cambiará abruptamente el clima en el futuro? la verdad, no mucha.

NO SABER CUÁNDO NO ES EXCUSA PARA NO ACTUAR.

Lo que sí podemos hacer, es reducir la probabilidad de contribuir a los puntos de inflexión controlando nuestras acciones, dejando de contaminar el ambiente. Esto implica dirigirse hacia una sociedad carbono neutra ¡YA! Si seguimos batiendo la crema, tarde o temprano se convertirá en mantequilla. Basado en la publicación de Chris Betterton Jones
Doctor en filosofía, profesora retirada de zoología y parasitología

Fuentes:

http://www.xabiaaldia.es/ciencia/los_puntos_de_inflexion_del_cambio_climatico-2326.html xabiaaldia.es http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_del_Golfo http://es.wikipedia.org/wiki/Dryas_Reciente#Cambio_clim.C3.A1tico_abrupto  http://www.ehowenespanol.com/joven-dryas-hechos_337090/ http://spanish.china.org.cn/science/txt/2008-03/18/content_12970064.htm

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

***

BIBLIOGRAFÍA

Tipping elements in the Earth’s climate system Timothy Lenton et al – Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America – 2007 http://www.pnas.org/content/105/6/1786.full Common Misconceptions about Abrupt Climate Change Woods Hole Oceanographic Institute http://www.whoi.edu/page.do?pid=12455&tid=282&cid=10149 Parts of Amazon close to tipping point Catherine Brahic, New Scientist – March 2009 http://www.newscientist.com/article/dn16708-parts-of-amazon-close-to-tipping-point.html What scientific evidence do we have that abrupt climate change has happened before? The Earth Institute at Colombia University http://www.ldeo.columbia.edu/res/pi/arch/printer.shtml Big freeze plunged Europe into ice age in months
European Science Foundation – November 2009 http://www.esf.org/media-centre/press-releases/ext-single-news/article/big-freeze-plunged-europe-into-ice-age-in-months-592.html Younger Dryas Stade Hancock and Skinner 2000 The Oxford Companion to the Earth http://www.encyclopedia.com/doc/1O112-YoungerDryasstade.html Evidence for an extraterrestrial impact 12,900 years ago that contributed to the megafaunal extinctions and the Younger Dryas cooling Firestone et al 2007 Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America http://www.pnas.org/content/104/41/16016.full

___________________

NOTAS PIE DE PÁGINA

[i] Joven Dryas o Dryas Reciente, en inglés Younger Dryas

Categorías: AGUA, ECOLOGÍA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

MUY INTERESANTE-ECOLOGÍA, LIMPIEZA DEL MAR DE DESECHOS PLÁSTICOS, VIDEO

Limpieza intensiva del mar

Basura en el mar

Basura en el mar

La contaminación que derivada de los desechos plásticos en el mar, ha recibido mucha atención debido a las consecuencias desastrosas que ha tenido en la vida marina.

ANIMALES QUE MUEREN A CAUSA DE RESIDUOS PLÁSTICOS EN EL MAR

Se estima que al menos 1 millón de aves marinas mueren cada año debido a este problema. 

Preocupa también la cantidad de animales que quedan enredados en los residuos, muriendo sofocados o por enfermedad. Varios organismos marinos se alimentan de plástico, lo que daña su sistema digestivo y los lleva a la malnutrición.

PROBLEMA QUE CUESTA CARO

Además, se trata de un problema realmente caro, pues causa alrededor de 1.2 millones de dólares en pérdidas anuales en daños a navíos.

THE OCEAN CLEANUP Y LA ALTERNATIVA DE RECOLECCIÓN DE BSURA EN EL MAR

Una organización llamada The Ocean Cleanup, fundada por un joven de 19 años llamado Boyan Slat, ha encontrado una alternativa viable para limpiar la basura del océano.

Tras un año de investigación, la organización ha publicado un reporte en el cual concluye que su nuevo método para recolectar basura del mar es viable, tanto técnica como económicamente.

UTILIZAR LAS CORRIENTES DE LOS OCÉANOS

Además, se estima que esta técnica podría disminuir la cantidad de residuos en la Gran Placa de Basura del Pacífico, reduciéndola a la mitad en 10 años.

El método explota las corrientes naturales de los océanos y los vientos que transportan la basura hacia las plataformas para su recolección por medio de barreras flotantes sólidas,  utilizadas para atrapar y concentrar la basura.

La primera prueba del prototipo se realizó en la islas Azores, confirmando el potencial de captura y concentración de las barreras flotantes.

RECUPERACIÓN DE GASTOS RECICLANDO

Después de la recolección, el plástico es removido de manera mecánica y, de ser posible, convertido en aceite u otro material con lo que algunos de los gastos serían recuperados.

La realización del proyecto costará alrededor de 43 millones de dólares al año, lo cual puede sonar dramático, pero en realidad cuesta 33 veces menos que cualquier método convencional sugerido hasta ahora.

MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR

Slat afirma que si bien una limpieza de los mares tendría un efecto profundo, es solo una parte de la solución. También es necesario prevenir que el plástico siga acabando en nuestros océanos.

Observa la ingeniosa técnica de limpieza de basura en el siguiente video:

.

VIDEO

THE OCEAN CLEANUP – Feasibility Study

.

.

FUENTE:

 http://www.muyinteresante.com.mx/tecnologia/732739/nuevo-sistema-busca-recolectar-plasticos-del-mar/

Sobre basura en el Océano Pacífico y corrientes marinas, ver también:

http://kikka-roja.blogspot.mx/2012/03/fotos-basura-en-el-oceano-pacifico.html

Categorías: BASURA, ECOLOGÍA, MAR, NOTICIAS, RECICLAR BASURA, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

JUAN MORICZ Y LA CUEVA DE LOS TAYOS-VIDEO PADRE CRESPI

© condiciones al final

CUEVA DE LOS TAYOS, JUAN MORICZ Y SU HALLAZGO

Acta notarial del hallazgo, con fecha 21 de julio de 1969, en la ciudad costeña de Guayaquil:

«…he descubierto valiosos objetos de gran valor cultural e histórico para la humanidad. Los objetos consisten especialmente en láminas metálicas que contienen probablemente el resumen de la historia de una civilización extinguida, de la cual no tenemos hasta la fecha el menor indicio…»

Frente a esto, es inevitable pensar en la posible relación entre las planchas que menciona Moricz – halladas en una cámara secreta de la Cueva de los Tayos – con las planchas metálicas de complejos ideogramas que han sido visualizadas en experiencias de contacto, aquella biblioteca cósmica que los Guías extraterrestres denominaron «El Libro de los de las Vestiduras Blancas». Ver: http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/06/16/cueva-de-los-tayos-video-y-conocimientos-esotericos-1-serie/ . En 1969 Juan Moricz, húngaro nacionalizado argentino, espeleólogo aficionado y experto en leyendas ancestrales, encontró este apasionante misterio en una gran caverna en Ecuador, al entrar a la cueva halló marcas de tamaños increíbles, sobre bloques de piedra con ángulos rectos y en casos hasta simétricos, que sugieren un origen artificial y que alguien estuvo allí hace muchísimo tiempo. Moricz fue el primero en dar a conocer a nivel mundial la existencia de este sistema intraterrestre.

            HISTORIA MUY ANTIGUA DE LA HUMANIDAD

Los objetos, hallados en un habitáculo oculto, los describe como tablas de algún metal que podrían tener en ellos toda la historia de los antiguos pobladores, de la que hasta hoy permanecemos ignorantes. Estas placas de metal mencionadas por Moricz, podrían ser parte de un enorme conjunto, del cual sólo se han visto unas pocas, y que de hallarlas todas, se cree que nos narrarían el pasado de la humanidad desde hace al menos veinticinco mil años.

ENTRADA A LA CUEVA DE LOS TAYOS

descenso cueva tayos11_03

descenso cueva tayos11_03

Para ingresar, hay que adentrarse por un conducto que se extiende 64 metros hacia abajo con 1 metro de radio. Bajar por esta estrecha entrada no es fácil, para hacerlo, se usa un sistema de poleas simple, y una vez abajo nos encontramos con una extensa galería laberíntica.  En esas cámaras, por su colosal tamaño repleto de oscuridad no hay luz; se podría construir una basílica tan amplia y profunda es.

EL NOMBRE DE LA CUEVA «DE LOS TAYOS»

Se llama así debido a que su sistema de cavernas es el hábitat de unas aves nocturnas, ciegas,  llamadas Tayos (Steatornis Caripensis), que son la misma especie que se ha hallado en otras cavernas de Sudamérica, como los «guacharos» en Caripe, Venezuela. Se cree la especie se fue propagando por debajo de la tierra, y así apareciendo en distintos sitios. Si esto fuera cierto, podremos decir casi con certeza que los túneles subterráneos no están separados como sistemas distintos sino que están conectados.

AVES NOCTURNAS Y LA CONEXIÓN INTRATERRESTRE

Alejandro de Humboldt, en su obra: «Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente» (1800) abordó detalladamente el estudio inicial de esta conexión intraterrestre entre especies de aves nocturnas. Si una misma especie de aves ciegas esté diseminada en diversas cavernas de Sudamérica. ¿Será que todos aquellos laberintos intraterrestres no son cavernas aisladas y guardan una conexión?

LOS SHUARAS O JÍBAROS

En las inmediaciones de la Cueva de los Tayos del Ecuador viven los Shuaras, conocidos en el pasado como «Jíbaros» – denominación despectiva para ellos, famosos – en el pasado – por su bravura y el arte de reducir cabezas.   Ellos exploraron antes que los europeos el sistema subterráneo, ya que desde tiempos inmemoriales, cada mes de abril descienden por la entrada de la cueva en busca de las crías de los tayos para comerlos.

MORICZ SE COMUNICA CON LOS SHUARAS Y LE CUENTAN RELATOS

Moricz recogió estos relatos en su visita al oriente Ecuatoriano, él se pudo comunicar sin mayor dificultad con los nativos gracias a su dominio del Magiar, un antiquísimo lenguaje húngaro similar al dialecto Shuar (curioso, ¿no? hay algunas teorías al respecto, que suponen que el magiar es la lengua madre de casi todas las lenguas del mundo).

LAS ENTRADAS AL MUNDO PERDIDO DE LOS INTRATERRESTRES

Moricz en más de una entrevista hizo énfasis lugares como Cusco, el Lago Titicaca y Tierra del Fuego, como los posibles lugares en los que podrían existir perpetuamente ignorados, medios para el ingreso del sub-mundo y desde donde «se puede descender al reino subterráneo» y según él, la Cueva de los Tayos es sólo una de las tantas entradas a este mundo perdido, y aún así, estaríamos hablando de un simple «arañazo» al mundo real de estos seres intraterrestres, que yacen a profundidades difíciles de alcanzar por el ser humano en el presente.

LAS PLANCHAS METÁLICAS DEL PADRE CRESPI

PIRAMIDE CUEVA TAYOS CRESPI

PIRAMIDE CUEVA TAYOS CRESPI

Quizá una de las aseveraciones más inquietantes de Moricz, es la existencia de la presunta biblioteca metálica, grabada en planchas de oro. Si existe, y siempre bajo su testimonio, allí estaría registrada la historia de la humanidad en los últimos 25,000 años, una cifra que pocos aceptan.   Estas planchas, nos llevan directamente a los extraños objetos que en su momento custodió el padre salesiano Carlo Crespi, en el patio de la Iglesia María Auxiliadora de Cuenca.   Ciertas piezas que provenían de la cueva, habían sido encontrados por nativos de la zona quienes, en acto de amabilidad y gratitud, se los cedieron al padre Crespi para su custodia y Crespi se encargó de guardarlos en su iglesia. Algunos de estos objetos – al menos el 95%- fueron robados después de la muerte del padre Crespi. .

CUEVA DE LOS TAYOS VIDEO

. .

EL ALFABETO DE 56 LETRAS

Habiendo muerto en padre Crespi, hasta ahora ha sido imposible rastrear el origen exacto de tan enigmáticas piezas que parecían ser muy antiguas, mostrando ideogramas en relieve, una suerte de «código de información» o «escritura».   Erik Von Däniken incluyó fotografías del Archivo Moricz-Peña Matheus que mostraban el interior de las cuevas, e imágenes de la planchas metálicas del Padre Crespi» en su libro El Oro de los Dioses, Von Däniken llamó a una de ellas “el Alfabeto de 56 Letras”.

alfabeto 56 letras, El Oro de los Dioses

alfabeto 56 letras, El Oro de los Dioses

¿ESCRITURA BRAHMI?

El filólogo hindú Dileep Kumar, analizando los símbolos que se muestran en esta pieza del padre Crespi – una lámina aparentemente de oro, de unos 52 cms. de alto, 14 cms. de ancho y 4 cms. de grosor – concluyó que los ideogramas pertenecían a la clase de escritura Brahmi, utilizada en el período Asokan de la historia de la India, hace unos 2.300 años… Esta información apareció en un artículo en la primera página de la revista norteamericana Ancient Skies, en 1976.

SIGNOS DEL ZODÍACO EN LA PLACA METÁLICA DEL PADRE CRESPI

El doctor Barry Fell Profesor de Biología de la Universidad de Harvard – Cuatro años más tarde, identificó 12 signos de la lámina en cuestión con los mismos signos empleados en el Zodíaco.

EXPEDICIÓN INTERNACIONAL A LA CUEVA DE LOS TAYOS

El ingeniero escocés Stanley Hall se contactó con Moricz para proponerle una expedición internacional a la Cueva de los Tayos. Moricz aceptó siempre y cuando él fuese el jefe de la expedición y que ningún objeto hallado en el mundo subterráneo podría ser retirado. Como era de esperarse, Hall no aceptó la propuesta, así que Moricz quedó fuera.   En julio de 1976 se llevó a cabo una expedición Ecuatoriano-Británica, con personal militar y científico y la presencia del astronauta norteamericano Neil Armstrong. Sobre esta expedición hay mucha información contradictoria, dependiendo de quien la proporcione.

¿UNA CONSPIRACIÓN DE SILENCIO?

Las investigaciones Ecuatoriano-Británicas se desarrollaron por 35 días, descendiendo a diario a las profundidades para desarrollar sus «investigaciones geológicas y biológicas». Según el informe final, la comisión de estudiosos concluyó que la Cueva de los Tayos no tenía origen artificial, y que no existían indicios de trabajo humano.   Así que los bloques de piedra con ángulos rectos y simétricos, las planchas metálicas grabadas y los demás objetos, todo lo había hecho la naturaleza… Una conclusión desconcertante teniendo en cuenta los claros dinteles y bloques de piedra que se pueden encontrar en el sistema intraterreno, muy similares a los que halló el equipo de arqueólogos de la expedición a mitad de camino entre el campamento base y la unión del río Coangos con el Santiago, donde hallaron un muro megalítico de aproximadamente 4,50 metros de largo por 2,5 metros de alto.

Suena como una mentira, un invento, como si hubiesen querido tratar de encubrir algo.

LA IGLESIA MORMONA

Algunos investigadores, incluyendo el espeleólogo argentino Julio Goyen Aguado -presente en las primeras expediciones a la Cueva de los Tayos, incluyendo la ecuatoriano/británica- dicen que la expedición de 1976 fue financiada por la Iglesia Mormona, debido a que las planchas metálicas que mencionaba Moricz recordaban las planchas de oro que recibiera el profeta Joseph Smith de manos del ángel Moroni. Diversas leyendas mormonas mencionan que los citados registros estarían ocultos actualmente en algún lugar de la cordillera de los Andes, y es curioso que la zona donde se ubica la Cueva de los Tayos se denomina «Morona», similar al nombre del «ángel enviado o mensajero extraterrestre» que contactara a Joseph Smith, el profeta, y le entregara las placas de metal y que, casualmente, también eran de oro.

EL LIBRO DE LOS DE LAS VESTIDURAS BLANCAS

También la Hermandad Blanca dice que el libro de los de las vestiduras blancas, con la historia antigua de la humanidad y los anteriores habitantes del planeta Tierra está en tres cuevas de Sudamérica, en mi opinión este libro y la biblioteca metálica de la Cueva de los Tayos son la misma cosa. Ver: http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/06/16/cueva-de-los-tayos-video-y-conocimientos-esotericos-1-serie/

¿SERVICIOS SECRETOS, MASONES Y ASTRONAUTAS?

Julio Goyen Aguayo – ya fallecido – sospechaba que Stanley Hall pertenecía a los Servicios Secretos del Reino Unido, además de formar parte de la logia masónica inglesa, muy interesada en encontrar la biblioteca metálica de la Cueva de los Tayos. Neil Armstrong también era masón.
Aunque el tema de la biblioteca metálica ha atraído a muchos buscadores de lo misterioso, este tesoro oculto desvió a quienes se embarcaban en su busca, del verdadero secreto del mundo subterráneo: los seres que grabaron las planchas. El informe de la Expedición echó por tierra el verdadero secreto que yace en la Cueva de los Tayos, mientras se llevaban cuatro cajas de madera selladas que no permitieron abrir a los shuaras, quienes se sintieron engañados timados, estafados, embaucados y despojados de vaya a saber cuántos años de historia. Hoy recuerdan claramente aquel triste episodio. Los nativos saben que se llevaron «algo valioso» de las cuevas, pero no pudieron impedirlo.

Neil Armstrong cueva tayos11_05

Neil Armstrong cueva tayos11_05

Neil Armstrong

Cuando el astronauta salió de la Cueva de los Tayos – después de tres días de estar en ella- declaró a los medios de prensa lo asombrado que estaba, y que esos tres días de su visita al mundo subterráneo había superado su vivencia en la Luna…   Entonces, para superar a semejante viaje espacial fuera de la atmósfera, “algo” de gran peso tuvo que haber sucedido, es muy probable que estemos ante un misterio encubierto.   ¿Qué encontraron ahí? ¿qué se llevaron los miembros de la expedición? Probablemente nunca lo sabremos. ____________________

Fuentes:

http://www.bibliotecapleyades.net/arqueologia/cueva_tayos10.htm http://primeross.blogspot.mx/2010/09/la-cueva-de-los-tayos-ecuador.html http://www.bibliotecapleyades.net/arqueologia/cueva_tayos11.htm   *** ¡COMPÁRTELO! Sígueme en Twitter Seguir a @serunserdeluz © Silvia Eugenia Ruiz Bachiller Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos. También visítame en http://serunserdeluz.wordpress.com/ https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/ http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: ARQUEOLOGÍA, CUEVA DE LOS TAYOS SERIE, HISTORIA, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Lo que La Verdad oficial esconde

Extrañamente, porque no creo todo lo que leo y soy muy selectiva para aceptar conceptos, estoy de acuerdo en todos los que aquí se plantean. Me parecen muy buenas conclusiones.

realidad sin velo

LA_VERDAD
Juro decir la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad…

Ojala fuese así, pero no es tan simple el asunto. En cambio prometo decir mi verdad. Con lo cual quiero decir, aquella que he obtenido de mi trabajo, investigación, reflexión e intuición. No es, ni será mejor verdad que la de otros, pero siempre habrá sido una conclusión propia y más personal, obtenida de un análisis y no simplemente de la repetición de lo que otro haya dicho anteriormente, sea quien sea.

“Lee todo, escucha a todo el mundo, no confíes o creas en nada a menos que lo puedas probar con tu propia investigación” 1

“No acepto sin reserva la opinión de ningún hombre, vivo o muerto” 2

“Hay personas con poder e influencia que simplemente repiten lo que alguien les dice. Hay médicos que repiten lo que les dijeron en la escuela de medicina y…

Ver la entrada original 885 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

OSOS POLARES – VIDEO

CANADÁ, OSOS POLARES

Oso polar en hielo derritiéndose

Oso polar en hielo derritiéndose

.

.

Aquí podemos ver el clásico «abrazo de oso»

Categorías: ANIMALES, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, OSO POLAR, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , | 2 comentarios

EYECCIÓN DE MASA CORONAL SOLAR

IRIS filma una eyección de masa coronal solar capaz de engullir 35 Tierras

Eyección de masa coronal capaz de engullir 35 Tierras
El nuevo satélite de la NASA llamado IRIS (por sus siglas en inglés Espectrógrafo para la Observación por Interconexión de Región) lanzado el pasado 27 de junio de 2013, acaba de grabar con sus cámaras la primera Eyección de Masa Coronal (CME) clara emitida por el sol desde que su «pequeña misión de exploración» (como la describen en la NASA) se pusiera en marcha. La cantidad de plasma emitida al espacio durante esta CME habría bastado para engullir a 35 planetas Tierra.

Según puedo leer en la web de la NASA, el campo eyectado que se aprecia en la imagen (y en el vídeo que anexamos) tiene una anchura aproximada de cinco Tierras y una altura de siete Tierras y media. La CME fue captada el pasado 9 de mayo de este 2014.

Para que el satélite IRIS se centre en ciertas áreas del sol y no en otras, debe recibir instrucciones al menoscon un día de adelanto. De este modo, podéis imaginar que para captar una CME con la del vídeo hace falta que los técnicos hagan suposiciones acertadas en función a su experiencia, y además un poquito de suerte. De ahí que haya sido necesario casi un año desde su lanzamiento hasta la primera captura exitosa.

¿Cómo saben los técnicos donde apuntar? Según puedo leer, para predecir una CME resulta fundamental medir la temperatura del material de la atmósfera solar, de modo que el IRIS se centra en las zonas que alcanzan los 30.000 Kelvins.

Si se fijan en el video verán una línea en el medio que se mueve, esa es la hendidura de entrada para el espectrógrafo del IRIS, un instrumento que puedediseccionar la luz en sus múltiples longitudes de onda, técnica que permite a los científicos medir temperatura, velocidad y densidad del material solar que hay al otro lado de la hendidura.

El observatorio IRIS fue diseñado por los técnicos de Lockheed Martin Solar & Astrophysics Laboratory, quienes de hecho siguen gestionando la misión. La NASA, desde su Centro Ames de Investigación en Mountain View, California, simplemente aporta los medios operativos para realizar el seguimiento de la misión desde tierra.

Tras observar las imágenes, Bart De Pontieu (el sabio que lideró el equipo de Lockheed Martin) estaba realmente entusiasmado. Tal y como comentó: «Nos centramos en regiones activas para intentar ver como se genera una llamarada o una CME. Luego solo queda esperar e intentar captar algo. Esta es la primera CME clara que consigue el IRIS por lo que el equipo está realmente encantado».

El vídeo mostrado es de dominio público y puede descargarse desde este enlace.

Publicado originalmente en Astronomía para terrícolas

FUENTE:

https://mx.noticias.yahoo.com/blogs/ciencia-curiosa/iris-filma-una-eyección-de-masa-coronal-solar-capaz-de-engullir-35-tierras-142720877.html

Categorías: ASTRONOMÍA, EL SOL Y TORMENTAS SOLARES, NASA, NOTICIAS, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

MÁS DE 600,000 VISITAS A MIS TRES BLOGS

¡GRACIAS!

 

Gracias

Gracias

A mis queridos lectores quiero agradecer sus visitas a mis blogs en WordPress, aunque pocos me ponen comentarios o «me gusta», después de todo lo que vale y cuenta es que me visiten.

Para agradecerles estaba esperando llegar a las 600,000 visitas en mis tres blogs:

http://serunserdeluz.wordpress.com

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com 

 http://aquevineadondevoy.wordpress.com

*** 

LA HISTORIA

Me inicié escribiendo el blog serunserdeluz en septiembre de 2011,

Al ver que tenía demasiados temas diferentes, el 27 de diciembre de 2011 empecé otro blog: 2012profecíasmayas…  para explicar que no iba a pasar nada el 21 de diciembre de 2012, pero empecé a tratar otros temas como evolución humana, historia de México, animales en peligro de extinción, extraterrestres, Atlántida, ecología y otros temas semejantes. Éste ha sido el que más éxito ha tenido.

Finalmente, como mi objetivo principal desde el inicio era publicar mis regresiones a vidas pasadas y temas relativos a espiritualidad,  el 24 de abril de 2012 empecé con mi blog aquevineadondevoy,  que es mi consentido, pero el que menos visitas tiene, sin embargo, en éste si tengo muchos comentarios y lectores asiduos, de los otros no lo sé, porque me dejan pocos comentarios, pero tengo bastantes visitas.

¡Y hoy he llegado a más de 600,00 vistas entre los tres blogs!

De hecho, a las 23:15 de hoy, 5 de junio de 2014, ya llevaba 601,806 visitantes.

Mi objetivo primario era compartir mis experiencias espirituales, pero la tentación de tratar otros temas que me interesan fue muy grande y me puse a ello.  Lo mejor de todo es que en el camino he aprendido mucho y lo sigo haciendo cada vez que investigo sobre cualquier tema que quiera publicar.

Es cierto que ya tengo mucho escrito en el disco duro de mi Mac, pues empecé a escribir desde 1990, pero siempre hay que inyectarles nuevos conocimientos, más al día, por eso también consulto internet y a veces hasta reblogueo.

Pero disfruto más cuando busco sobre qué publicar entre lo que ya tengo escrito, me siento como niño en dulcería, con dinero y sin papás (jajaja), ¡tanto de donde elegir! (y aprender), a lo cual añado datos nuevos para compartirlos con mis queridos lectores.

Por hoy me despido, espero que me sigan leyendo y si me coementan y ponen «me gusta», me va a encantar.

Ahora voy por el millón

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , , | 2 comentarios

Día Mundial del Medio Ambiente y disposición de Neumáticos (Llantas) Usados

© condiciones al final

Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de Junio, 2014

Dia mundial del medio ambiente

Dia mundial del medio ambiente

La Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).1El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.

Celebración

El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.

En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.

En México, el 5 de Junio de 2014, Día Mundial del Medio Ambiente se tomó la disposición de que los neumáticos usados serán considerados como residuos de manejo especial y sus fabricantes, importadores, distribuidores deberán garantizar su recolección, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 

Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/06/05/reciclaje-de-llantas-y-neumaticos-en-mexico/

 

IMPACTO AMBIENTAL POR NEUMÁTICOS USADOS

Neumáticos tirados a cielo abierto

Neumáticos tirados a cielo abierto

Esta medida tomada en México será de gran beneficio para el medio ambiente, pues el impacto ambiental causado por los neumáticos usados es grande.

ANTECEDENTES

Hasta el siglo XVIII la energía disponible tenía su origen y se limitaba a la radiación solar, pero a raíz de la revolución industrial la humanidad se introduce en el proceso de producción de máquinas-herramientas accionadas mediante nuevas fuentes de energía, producida a partir de los combustibles sólidos, dando como resultado un daño al medio ambiente debido a la combustión de los mismos.

A esto se suma la fabricación de materiales no reciclables como elementos de las máquinas para mejorar sus condiciones de funcionamiento. Por tales motivos se ve alterado el equilibrio con la naturaleza.

AUTOMÓVILES Y MEDIO AMBIENTE

Auto Holzmann 1888 1

Auto Holzmann 1888 1

La invención del automóvil fue un aporte muy grande dentro de las máquinas, éste no ha detenido su avance tecnológico y ha conservado algunos de sus materiales primarios “no reciclables” por muchos años. En los últimos 60 años aproximadamente, se ha dado una mayor importancia a la contaminación debida al uso de vehículos ya que están involucrados campos como: aire, tierra, agua, sonido.

El vehículo, aparte de ser considerado un elemento clave en el funcionamiento de la sociedad moderna, es una importante fuente de contaminación ambiental. La eliminación de la contaminación es en general una tarea muy difícil y costosa por lo que las medidas preventivas tienen gran importancia en este aspecto.

El automóvil es considerado un agente contaminante, desde su producción hasta la culminación de su período útil; de allí la idea de optimizar su utilización y reducir al máximo su impacto en el medio ambiente.

NEUMÁTICOS (LLANTAS) USADOS

llantas en la basura

llantas en la basura

Uno de los elementos que componen el automóvil son los neumáticos, los cuales debido a las reacciones químicas irreversibles que intervienen en el proceso de vulcanización (fabricación); no pueden ser reciclados cuando han cumplido su período de servicio.

Muchos neumáticos son almacenados en: talleres automotrices, botaderos, vulcanizadoras, vertederos, etc. En el caso de los botaderos no aporta en el proceso de descomposición de la basura orgánica por ser éste un compuesto no degradable.

Por las razones antes mencionadas el tratamiento de los neumáticos usados hoy en día es un proceso complejo y costoso que solo es implantado en países del primer mundo. En nuestra sociedad, el crecimiento del parque automotor nos obliga a plantear alternativas que solucionen los problemas de contaminación.

LOS NEUMÁTICOS COMO RESIDUOS

Debido al crecimiento diario del parque automotor mundial, la generación de neumáticos usados es cada vez mayor; el problema radica en que este residuo no se puede reciclar fácilmente, convirtiéndose entonces en un desecho inservible.

CAUCHO

arboles de caucho

arboles de caucho

El caucho es un producto natural que se elabora a partir del látex, una resina blanca lechosa que sale de la corteza del árbol de caucho. Si bien es originario de Brasil, las semillas fueron llevadas a Inglaterra en 1876 y de allí exportadas a otras zonas bajo dominio británico, determinando que hoy las principales plantaciones (un 90% del mercado mundial) se encuentren en el sudeste asiático, principalmente en Malasia.

Charles Goodyear y la Vulcanización

En un principio las utilidades de esta materia prima eran pocas. Fue el comerciante de ferretería Charles Goodyear (1800-1860) quien descubrió que, mezclándolo con azufre y calentándolo, se evitaba que fuese tan pegajoso cuando estaba caliente y tan rígido cuando enfriaba. Dando paso a los primeros ensayos de vulcanización.

La vulcanización es una reacción química-física activada por calor entre el caucho y el azufre, este proceso crea puentes de azufre entre las cadenas del caucho pasando así de un material plástico (caucho crudo) a un material elástico (caucho vulcanizado).

ELEMENTO NO DEGRADABLE

Estos puentes de azufre entre las cadenas de caucho, fijan las posiciones relativas de las moléculas que se forman, evitando que se deslicen unas sobre otras por un esfuerzo deformante, pero al crearse esos puentes el proceso de recuperación de las materias iniciales se ve limitado al ser irreversible.

El caucho crudo se comporta como un líquido en tensión debido a que en su interior existe un movimiento restringido de las cadenas intermoleculares presentando por tanto grandes deformaciones plásticas. Para la vulcanización son necesarios más agentes químicos.

NO INTERÉS EN EL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS

Las empresas fabricantes de neumáticos muestran poco interés en la recuperación, ya que la goma que se puede obtener de las cubiertas gastadas es poca y de inferior calidad. Además, a la industria le es más barato recurrir a la materia prima virgen que a la reciclada.

CONTAMINACIÓN POR LOS NEUMÁTICOS USADOS

A esto debemos agregarle los problemas originados por la quema de los mismos, produciendo humos que contaminan el aire y un material aceitoso que contamina el agua y los suelos; el peligro de incendio en caso de almacenarlos en condiciones inadecuadas; el gran volumen y la difícil manipulación que originan en los vertederos, donde se ha constatado que muchas veces suben a la superficie luego de enterrados, la facilidad para acumular agua en su interior (si no son agujereados) y fomentar de esta manera la propagación de insectos transportadores como los mosquitos transmisores del dengue; pensar en esto es lo que debe impulsarnos a buscar soluciones inmediatas de reutilización de neumáticos.

Las estadísticas de los desechos son alarmantes y ha obligado a la mayoría de los países a desarrollar planes de manejo y distribución de neumáticos usados.

 

RECICLAJE DE NEUMÁTICOS USADOS

Los neumáticos o llantas usadas se pueden reciclar en

  • superficies deportivas y pavimentos de seguridad
  • Productos de consumo
  • Construcción
  • Asfaltos cauchutados
  • Vías de tren / tranvía
  • Otros usos
reciclado-creativo-de-neumaticos-2

reciclado-creativo-de-neumaticos-2

 

Ver:

reciclado-creativo-de-neumaticos-2

COSTOS DE LA CONTAMINACIÓN

Hay casos en los cuales el contaminador debe afrontar costos por la contaminación debido a que al afectar a su entorno, la población o sociedad se sentirá inconforme. El contaminador debe plantear alternativas de solución y mejorar los procesos de producción y evitar un irreversible impacto ambiental.

ESTÁNDARES AMBIENTALES

La meta de las diferentes estrategias de administración ambiental consiste en mantener o mejorar la calidad del ambiente. Los estándares ambientales están estipulados para reducir al mínimo el riesgo para la salud de los humanos, animales, suelo; los estándares ambientales por lo tanto se establecen para diferentes circunstancias y diferentes fuentes de contaminación. Se deben identificar las todas las posibles fuentes de contaminación para establecer un estándar ambiental.

Es por eso que la medida tomada por México de que a partir del 5 de Junio de 2014 (Día Mundial del Medio Ambiente) los neumáticos usados serán considerados como residuos de manejo especial y sus fabricantes, importadores, distribuidores deberán garantizar su recolección, es una decisión que debemos alabar, pues seguramente los fabricantes, importadores y distribuidores de llantas encontrarán la forma de reciclar o re utilizar sus productos y el medio ambiente y todos nosotros saldremos ganando.

 

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Medio_Ambiente

http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1181/6/CAPITULO%20I.pdf

***

Ver también:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/06/05/reciclaje-de-llantas-y-neumaticos-en-mexico/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/05/dia-mundial-del-medio-ambiente-y-disposicion-de-neumaticos-llantas-usados/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/02/18/programas-para-reciclar-basura/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/02/18/la-basura/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/03/11/biorecicladoras-tu-entrada-al-metrobus/

***

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: BASURA, ECOLOGÍA, MEXICO, NOTICIAS, RECICLAR BASURA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | 2 comentarios

LAS GUERRAS FLORIDAS EN EL ANÁHUAC

© condiciones al final

 

Representación de las Guerras Floridas Diego Rivera

Representación de las Guerras Floridas Diego Rivera

GUERRAS FLORIDAS, XOCHIYÁOYOTL,

GUERRA RITUAL DEL ANÁHUAC[i]

Las guerras floridas o Xōchiyaoyōtl, en náhuatl, eran la recolección  divina de corazones de guerreros  del Anáhuac hecha por Huitzilopochtli, el dios Sol.

Eran un tipo de guerra ritual propio de los pueblos mesoamericanos en los siglos anteriores a la Conquista consistente en el acuerdo entre varias ciudades de organizar combates en los que se capturaban prisioneros de ambos bandos que eran sacrificados ritualmente; con frecuencia, se realizaban en condiciones de sequía o hambruna extrema.

LA GUERRA FLORIDA Y LA CONCEPCIÓN FILOSÓFICA DEL ANÁHUAC, TENÍAN CARÁCTER SIMBÓLICO RITUAL

Según determinadas teorías, el concepto de «La Batalla florida» es muy revelador de la concepción filosófica del Anáhuac: la guerra para los antiguos mexicanos, probablemente desde las primeras sociedades que hoy llamamos olmecas, tenía un carácter «simbólico-ritual».

GUERRAS FLORIDAS: ARMAS, FLOR Y CANTO

HERENCIA TOLTECA

Según los cronistas las Guerras Floridas surgieron en tiempos de Moctezuma Ilhuicamina, que tomó posesión del trono azteca hacia el año 1438 y gobernó durante unos 30 años, pero lo más probable es que fueran una herencia dejada por los toltecas y quizá desde los olmecas.

 

Moctezuma Ilhuicamina

Moctezuma Ilhuicamina

Los «guerreros de la muerte florecida» de estirpe tolteca en el periodo Clásico buscaban librar sus «batallas floridas» en su interior y sus armas fueron «flor y canto», su victoria, hacer florecer su corazón para dárselo como alimento a sus seres queridos.

“Es entonces probable que el trofeo que perseguía el guerrero de la “batalla florida” no era otro que su propia alma.” (Laurette Séjourné. 1957).

Cuando los sacerdotes decían que el Sol y los dioses necesitaban más comida, más sacrificios, dos pueblos del Anáhuac se enfrentaban una guerra florida solamente para contentar al Sol. En estas guerras, los dos pueblos mandarían sus caballeros a un campo sagrado para la batalla. Eran un poco como los torneos de la Edad Media en Europa, pero en este caso eran pueblos enteros los que se enfrentaban y con un resultado bien distinto, ya que no mataban al enemigo durante la batalla, sólo hacían prisioneros, para luego ofrecerlos a Huitzilopochtli, dios del Sol y de la guerra.

RECOLECTAR FLORES (CORAZONES) SACRIFICIOS HUMANOS

guerra florida

guerra florida

Los guerreros interpretaban que iban al campo de batalla a recolectar flores (corazones) porque en la piedra de los sacrificios, por el cuchillo del sacrificador, surgía la flor más preciosa, el corazón del hombre. De ahí el nombre de Guerras Floridas.

En las Guerras Floridas, cuando un guerrero era hecho prisionero, doblaba la rodilla y decía:«padre mío» al que lo capturaba, y éste exclamaba: «hijo mío».

Así se entendía que Huitzilopochtli mismo era quien lo capturaba. Morir en la piedra del sacrificio era el honor más grande que recibían el sacrificado y su familia, puesto que era deificado e iba a vivir con el mismo Sol, por el contrario, huir del sacrificio era una enorme deshonra.

Los corazones de los sacrificados eran depositados en el cuauhxicalli, la jícara o vaso de águila, y a él descendía el guerrero celeste (Huitzilopochtli) en forma de colibrí a libar la miel (la sangre) de aquella flor preciosa.

Estas guerras representaban lo más sagrado de la religión del hombre mesoamericano: la ofrenda del corazón y la sangre del hombre, al dios del Sol.

 

LA GUERRA FLORIDA Y SACRIFICIOS HUMANOS – INTERCAMBIO DE PRISIONEROS

Uno de los aspectos más conocidos (gracias a los cronistas españoles, que exageraron en muchos detalles) de la cultura de los aztecas (también conocidos como mexicas o tenochcas) es el sacrificio de prisioneros a los dioses que se realizaba en el Templo Mayor de México.

Para proveerse de los prisioneros necesarios para los sacrificios realizados con motivo de grandes celebraciones, como la coronación de un nuevo tlatoani, o para pedir a su dios Huitzilopochtli que se acabaran las desgracias que azotaban a cualquiera de sus pueblos, los habitantes del Anáhuac (otro nombre de la meseta central mexicana o altiplano mexicano -también llamada altiplanicie mexicana) establecieron un sistema de intercambio de prisioneros entre enemigos.

ORIGEN GUERRAS FLORIDAS: DESGRACIAS

Según algunos historiadores, estas guerras, llamadas floridas, parecen tener su origen hacia 1450. Ese año, según las crónicas indígenas, suceden una larga serie de desgracias, comenzando por una intensa nevada que heló las tierras y destruyó muchas casas. Le siguió una epidemia y una larga hambruna, tan excesiva que muchos vendieron a sus hijos a trueque de maíz en las provincias de Totonapan.

ACUERDO ENTRE ENEMIGOS

Guerras Floridas 1

Guerras Floridas 1

Para afrontar el problema se reunieron los máximos gobernantes de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan, y «viendo que no cesaba la calamidad se juntaron todos tres con los señores de Tlaxcalan a tratar el remedio más conveniente para este efecto: los sacerdotes de los templos de México dijeron que los dioses estaban indignados contra el imperio y que para aplacarlos convenía sacrificar muchos hombres y que esto se había de hacer ordinariamente, para que los tuviesen siempre propicios.

Puesto que los sacrificados debían ser prisioneros capturados en combate, las tres ciudades de la Triple Alianza -México-Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan- acordaron celebrar guerras periódicas con sus enemigos, las ciudades de Tlaxcala, Cholula y Huexotzinco.

“(…) Xicoténcatl, uno de los señores de Tlaxcalan, fue de opinión, que desde aquel tiempo en adelante se estableciese que hubiesen guerras contra la señoría de Tlaxcalan y la de Tetzcuco con sus acompañados y que se señalase un campo donde de ordinario se hiciesen estas batallas y que los que fuesen presos y cautivos en ellas se sacrificasen a sus dioses, que sería muy acepto a ellos, pues como manjar suyo sería caliente y reciente, sacándolos de este campo; además de que sería lugar donde se ejercitasen los hijos de los señores, que saldrían de allí famosos capitanes y que esto se había de entender sin exceder los límites del campo que para el efecto se señalase, ni pretender ganarse las tierras y señoríos y asimismo había de ser con calidad que cuando tuviesen algún trabajo o calamidad en la una u otra parte habían de cesar las dichas guerras y favorecerse unos a otros…» (Ixtlilxochitl[ii])

ASCENSO SOCIAL DE LOS GUERREROS

Guerreros en la Guerra Florida

Guerreros en la Guerra Florida

Además de proveer de prisioneros para el sacrificio y servir de ejercicio y mantenimiento para el ejército, las guerras floridas eran un mecanismo para lograr el ascenso social individual. Los guerreros destacados, aquellos que logran volver a su ciudad tras varias capturas de enemigos vivos, ganaban el respeto y la admiración de su pueblo y compañeros.

Las capturas se realizaban tendiendo emboscadas y golpeando e hiriendo al enemigo con las macanas, las flechas y las lanzas. Como protección, los guerreros vestían cotas de algodón y escudos.

GUERRAS FLORIDAS DE LOS AZTECAS

NO MATABAN AL ENEMIGO, TOMABAN PRISIONEROS

 

guerrero azteca

guerrero azteca

Los guerreros mexicas en el periodo Postclásico, en sus “batallas floridas” no tenían como objetivo matar a su adversario, sino solo tomarlo prisionero para ofrendar sus corazones a su dios del Sol y la guerra, Huitzilopochtli.

LAS GUERRAS FLORIDAS TENÍAN CARÁCTER RITUAL Y SAGRADO, NO MATAR POR MATAR O POR DOMINAR AL OTRO

Guerra Florida no tomaban prisioneros

Guerra Florida no tomaban prisioneros

Debido al carácter sagrado de estas guerras el campo de batalla se convertía en un escenario donde los guerreros, nobles y plebeyos, acudían luciendo sus mejores galas.

El objetivo era atontar al enemigo y capturarle, en ningún caso matarle, una concepción bélica arraigada en el ejército azteca que sin duda le perjudicaría a la hora de enfrentarse a los españoles, una de tantas circunstancias que actuaron contra los aztecas al defender Tenochtitlan de los invasores.

________

TLACAÉLEL Y LAS GUERRAS FLORIDAS

Tlacaélel[iii] introdujo una nueva visión de la historia mexica que se conserva en los textos de procedencia azteca que hoy día se conocen. En ellos, las divinidades mexicas, especialmente Huitzilopochtli, se sitúan en un mismo plano con los dioses creadores de las diversas edades o «soles», Tezcatlipoca y Quetzalcóatl, como puede verse, en la Historia de los Mexicanos por sus Pinturas…

Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/01/22/historia-de-los-mexicanos-por-sus-pinturas-fragmento/

Pero sobre todo, se trasluce en la documentación azteca ese espíritu místico- guerrero, del «pueblo del Sol», o sea de Huitzilopochtli, que tiene por misión hacer cautivos, con cuya sangre habrá de conservarse la vida del astro que va haciendo el día.

Hay en la Séptima Relación de Chimalpain un breve pero expresivo pasaje:

«El primero en la guerra, el varón fuerte. Tlacaélel, como se verá en los libros de años, fue quien anduvo haciendo, quien anduvo siempre persuadiendo a los mexicas de que su dios era Huitzilopochtli.»

Sobre Tlacaélel y Huitzilopochtli, ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

HUITZILOPOCHTLI

Huitzilopochtli levantando los cielos del Sur Códice Borgia Wiki

Huitzilopochtli levantando los cielos del Sur Códice Borgia Wiki

La figura de Huitzilopochtli dejó de ser el numen tutelar de una pobre tribu perseguida y se fue agigantando cada vez más, gracias a la acción de Tlacaélel (según dicen algunos historiadores).

El dios Huitzilopochtli aparece como el más poderoso. A él le dirigen las antiguas plegarias de la religión náhuatl y los sacerdotes también componen nuevos himnos en su honor, Como los que ya existían honrando a Quetzalcóatl

Huitzilopochtli, principalmente identificado con el Sol, es al mismo tiempo quien da vida y la quita, alentando la guerra en este Quinto Sol (la era en la que vivimos).

EL TEMPLO MAYOR DE TENOCHTITLAN

templo-mayor-azteca-Tenochtitlan

templo-mayor-azteca-Tenochtitlan

Por consejo de Tlacaélel, se empezó a edificar un rico y suntuoso Templo (después llamado Templo Mayor por los españoles) en honor de Huitzilopochtli.

Maqueta del Templo Mayor de Tenochtitlan

Maqueta del Templo Mayor de Tenochtitlan

En él se iban a sacrificar víctimas al Sol Huitzilopochtli, que había llevado a los mexicas a realizar grandes conquistas: primero de los señoríos vecinos, y luego de los más lejanos de Oaxaca, Chiapas y Guatemala.

Hablando con el rey Motecuhzoma llhuicamina, a propósito de la dedicación del templo mayor de Tenochtitlan, dijo Tlacaélel:

ORIGEN DE LAS GUERRAS FLORIDAS: TLACAÉLEL

«Sacrifíquense esos hijos del Sol, que no faltarán hombres para estrenar el templo cuando estuviese del todo acabado. Porque yo he pensado lo que de hoy más se ha de hacer; y lo que se ha de venir a hacer tarde, vale más que se haga desde luego, porque no ha de estar atenido nuestro dios a que se ofrezca ocasión de algún agravio para ir a la guerra. Sino que se busque un mercado donde, como a tal mercado, acuda nuestro dios con su ejército a comprar víctimas y gente que coma; y que bien, así como a boca de comal de por aquí cerca halle sus tortillas calientes cuando quisiera y se le antojase comer, y que nuestras gentes y ejércitos acudan a estas ferias a comprar con su sangre y con la cabeza y con su corazón y vida las piedras preciosas y esmeraldas y rubíes y las plumas anchas y relumbrantes, largas y bien puestas, para el servicio del admirable Huilzilopochtli.»

Este tianguis y mercado, digo yo Tlacaélel, que se ponga en Tlaxcala y en Huejotzinco, y en Cholula y en Atlixco, y en Tliliuhquitépec y en Técoac, porque si le ponemos más lejos (…), son provincias muy remotas y no lo podrían sufrir nuestros ejércitos. Es cosa muy lejana(…) y así será muy acertado que nuestro mercado y feria sea en estas seis ciudades que he nombrado; conviene a saber, Tlaxcala, Huejotzinco, Cholula, Atlixco, Tliuhquitépec y Técoac, la gente de los cuales pueblos tendrá nuestro dios por pan caliente que acaba de salir del horno, blando y sabroso… Y ha de ser esta guerra de tal suerte que siempre se esté en pié, para que cada y cuando quiera que queramos, y nuestro dios quiera comer y holgarse, acudamos allí como quien va al mercado a mercar de comer. . .

Tal fue en el pensamiento de Tlacaélel el origen de las «guerras floridas», organizadas para obtener víctimas que ofrecer a su dios Huitzilopochtli. Y así como introdujo reformas en el pensamiento y culto religioso, así también transformó (Durán), el orden jurídico, el servicio de la casa real de Motecuhzoma, el ejército, la organización de los pochtecas o comerciantes y aún, por no dejar, llevó a cabo la creación de un verdadero jardín botánico en Oaxtépec, en las cercanías de Cuautla, en el actual Estado de Morelos.

INTERPRETACIONES DE LAS GUERRAS FLORIDAS

Algunos autores como Piña Chán aseguran que su única función era la de obtener víctimas para los sacrificios humanos, forma de apaciguar a los dioses en unos momentos de intensas hambrunas.

Las guerras floridas también proporcionaban entrenamiento a los guerreros y medios de lograr gloria militar a los hombres jóvenes.

***

Referencias

http://es.wikipedia.org/wiki/Xochiyáoyotl

http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/8522.htm

http://www.olimon.org/uan/portilla.pdf

Vidas de fuego

http://paseandohistoria.blogspot.mx

*** 

Bibliografía

  • Anales de Cuauhtitlán en Códice Chimalpopoca. México, D. F.: UNAM, 1975.
  • De Alba, Ixtlixóchitl, Fernando. Historia de la Nación Chichimeca.
  • Piña Chán, Román (1972). Historia, arqueología y arte prehispánico. Fondo de Cultura Económica.
  • Séjourné, Laurette, Pensamiento y religión en el México antiguo, México, Fondo de Cultura Económica, 1957 ; traducción : Burning water, thought and religion in Ancient Mexico, Londres, New York, Thames & Hudson, 1957 ; La Pensée des anciens Mexicains, París, F. Maspero, 1966
  • Durán, Diego, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme.2 vols. México, 1967.

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

________________

NOTAS PIE DE PÁGINA

[i]Anáhuac, otro nombre de la meseta central mexicana o altiplano mexicano (también llamada altiplanicie mexicana). Cem Ānáhuac, nombre dado por la civilización mexica al mundo conocido por ésta hasta antes de la invasión y conquista de México a manos de Hernán Cortés y la llegada de los europeos a América.

[ii] Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Nacido hacia 1568, Fallecido hacia 1648, como hijo de español y mestiza su educación es una mezcla de ambas tradiciones culturales, dominando tanto el náhuatl como el castellano. Escribió varias obras, siendo la más importante la «Historia Chichimeca», escrita en castellano, donde recoge las pinturas, las relaciones de los indios viejos y los cantares de transmisión oral. Su visión texcocana de los hechos -Texcoco, aunque aliado de Tenochtitlan, tenía alguna rivalidad con ella- debe ser contrastada con la visión más cercana a los tenochca de Tezozomoc.

[iii] Tlacaélel: guerrero, pensador, economista, estadista y reformador religioso mexica. Se desempeñó en el cargo de supremo sacerdote de la diosa Cihuacóatl (mujer serpiente). Consejero de varios hueytlatoanis (emperadores mexicas) y terminó siendo el poder tras el trono del señorío mexica[1] durante cincuenta años (1428-1478)

 

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MÉXICO PREHISPÁNICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , | 2 comentarios

Petra, Jordan • 360° Aerial Panorama

PETRA ESTÁ EN LA RUTA DE LA SEDA

 

La Ciudad de Petra Construida en el siglo 7 a.C. es una ciudad de piedra, fue excavada y esculpida en piedra, y fundada por los edomitas, se ubica en el valle de Aravá, el cual se extiende desde el mar muerto hasta el golfo de Aqaba, en Jordania. Fue una ciudad de paso muy importante, ya que reunía las rutas de seda, incienso y especias que conectaban al sur de Arabia, China y La India, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. El 7/7/2007, paso a formar parte de Las Nuevas Maravillas del Mundo

.

http://www.airpano.ru/files/Petra-Best-Jordan/2-2?sc=3&ath=109.26&atv=0.00&fov=90.00

.

Petra, Jordan • 360° Aerial Panorama

This panorama can be opened in several different resolutions. High resolution panorama with the best quality is about 7 Mb large and it is suitable for fast internet connections and modern computers. For slower internet and old weak computers we created the smaller low resolution panorama. Some small details have been  sacrificed but the size of low resolution panorama is nomore than 2 Mb.

Abre el video, una vista panorámica increíble de Petra, de ahí podrás ir a otras vistas panorámicas del mismo lugar y otros sitios

Petra, Jordan - AirPano.com • 360 Degree Aerial Panorama • 3D Virtual Tours Around the WorldOpen Aerial Panorama (high resolution) 

This Virtual Tour is also available in the following formats:    –  LOW    –  iPad/Android    –  Oculus Rift
Total Views:398 483

ARTÍCULO Y GALERÍA DE FOTOS

PETRA – The Glory Of DecayThe Moon was lighting the road much better than streetlights lined up along the sidewalks. I walked in what appeared to be a complete silence. It was hard to imagine what would wait for me around a corner. Strange dome-like rocks watched me as I passed by their candle-lit caverns on my way to the City of the Dead. The trail became a narrow path between vertical red walls. The Moon couldn’t reach here so I kept walking in silence in the dim light of streetlights that followed the long winding path. All I could hear were gusts of warm wind and rustling of lizards. Suddenly I saw a bright light ahead of me: in a few meters the walls opened to let me out into a candle-lit square. There was a man in a long white robe in the middle of the square. He raised his arms and I heard a flute. His music filled the entire space, flowing between the rocks, reflecting of yellow-red walls then disappearing in the endless night sky full of stars. An Arab stood in front of the Pharaoh Treasury, the grand building that overshadowed the entire ensemble. It could be easily mistaken for an ancient Greek temple if it would have had walls. But there were no walls. The façade, columns, porticos, statues, and steps leading into the dark inner rooms were carved directly in the rock with great precision… Light of hundreds of candles was illuminating the square. It seemed (or, perhaps, it was really so) I was a part of an ancient Pagan ritual…Petra at night under the light of hundreds candlesPetra… this is how I entered Petra for the first time several years ago.Petra is a city that lives in four dimensions. Or «lived» to be exact… My mind doesn’t want to accept the fact that the majority of the breathtaking monumental rock castles are only random parts of a gigantic centuries-old multinational Necropolis. Historically (the Pyramids of Egypt, for example) Necropolis was built to stand for thousands of years. Temples and other religious structures were supposed to survive through centuries, and simple living quarters had a short life serving one or several generations at best.

No, Petra was not designed as Necropolis. Deep under the rocks, there once lived around twenty thousand people. There were markets, saunas, villas with swimming pools, a sophisticated water conduit system, theaters, government buildings, and the senate… it’s just that the time, earthquakes, wind, and sand destroyed and hid away all mundane…

Al Khazneh - The Treasury

When thinking of Petra, I always want to add one more dimension that would take me into the depth of the mountain, as conventional geometry doesn’t seem to be enough to describe carefully carved centuries-old rooms, caverns, storage spaces, altars, and obelisks.

 

Mysteries of The History

Similar to stone steps that lead to the High Place of Sacrifice, the giant altar on top of Zibb Attuf (the Bedouin name of the mountain ridge), the entire atmosphere here is filled with time that flows slowly like ancient blood of human sacrifices to the God of Sun.

Petra

Arabs that currently populate Jordan territory are rather skeptical about Old Testimony being an accurate historical document, and so they usually start their stories with «a hard-working Arab tribe of Nabataeans» settling down in Wadi Musa (commonly known as the Valley of Moses) in VI BCE. Later Greeks would change the name to «Petra» which means «a rock» or «a mountain».

The main source of Nabataean wealth were fees and duties collected from caravans for passing through their territory as well as for guarding and escorting them along the way. Among other sources of income were taxes collected from neighboring tribes and robbery activities. The Nabataean influence spread from Sinai to Damask. Rumors of the flourishing country attracted Rome’s attention, but they couldn’t concur Perta right away: mountains that surrounded Petra guarded the city very well, and it was relatively easy to protect the only city entrance (2 – 5 meters wide gorge called Siq) secured between vertical 80-meter high natural walls. However in 106 BCE Nabataeans lost to Emperor Trayan, and were absorbed by Roman Empire.

Petra at night

Petra has flourished for two more centuries under the rule of Rome, but has eventually lost its importance due to developing marine navigation on the Red Sea. When it happened Romans decided to leave the city. The Byzantines came to Petra during the time of neglect and repurposed some of the major structures to serve as Christian temples.

Arab invasion in the VIIth century didn’t make much impact on Petra’s culture and history. Petra was last mentioned in the XIth century during Kingdom of Jerusalem. Ruins of Crusaders’ castle were found near the main sacrifice altar.

Since then Petra has practically disappeared from the face of the Earth. There were only legends told of countless Nabataean treasures buried deep in the Dead City somewhere in Jordan Mountains and bloodthirsty Bedouins who protected them…

Some parts of the famous movie «Indiana Jones and the Last Crusade» have been filmed in Petra

In 1812 Swiss explorer Johann Ludwig Burckhardt introduced Petra to the Western World. In order to get there he had to learn Arabic language and study Koran. He looked like a Muslim; perhaps, this was the reason why Arabs agreed to show him the way to the Rock City. Finding a guide was a challenge – everybody was scared of evil spirits that lived in the Dead City according to Bedouins legends. Initially the guide was taking the explorer to the Tomb of Aaron for a sacrifice. However, as they walked through the narrow corridor and faced the 40-meter high Treasury carved in the rock, Burckhardt realized that they were in the legendary Perta. Admiring magnificent architecture he almost gave himself out in excitement, but his resourcefulness saved him from death from his guide’s hand…

 

The Rock City. The Carved City…

Those who visited Petra would agree that one day is enough to fall in love with the city and to admire it; but even three days is not enough to walk all its paths, to see all its structures from The Treasury to The Monastery (Ad Deir) carved on the top of the mountain. Nabataeans left over 800 Nabataean carved monuments in Petra, not to mention other periods of its history.

The Carved City

Entrance to Petra goes though the Siq – a dark winding narrow gorge. There is a man-made kilometer-long channel carved in one of the walls, which served as a waterway from the Moses Spring to Petra. Ancient architects created a sophisticate system of dams, cisterns and water conduits to control the water level in the desert climate. There were fountains in city squares, and noble Nabataeans (and Romans after them) enjoyed sunbathing by private pools, ruins of which modern archeologists discovered in Petra… All this luxury was impossible to imagine by looking at lifeless rocks under the blazing Jordan sun.

Little carriages and tourists are rushing by, but I prefer to approach Al Khazneh, The Treasury, slowly. First, the façade of the most elaborate and beautiful building in Petra peaks through the mountain walls, and then – meter by meter – it opens in its full shining glory.

Al Khazneh - The Treasury

It’s worth saying that names of the monuments don’t necessarily convey their real purpose. As Nabataeans didn’t leave a detailed map of the city, Arabs named locations based on myths, appearances, and guesses. For example, The Treasury is called after the legend about an ancient Pharaoh’s bounty that was so large that slowed his army on its way East. They had to hide most of the treasures in the mountains… One can see countless bullet holes marking the surface of the Basin crowning the tower – the local Bedouins believed that this was the place of hidden riches and tried to crack the Basin open hoping for the golden rain…

Behind the columns, there are doors leading to inner quarters. It is believed that the small rooms served as a Tomb for Aretas IV Philopatris, the King of Nabataea. During his rein Petra reached its prime, advancing in architecture among other fields. The look of inner quarters of the Tomb is remarkable: color of sandstone flows from white to maroon as if brushed on by nature itself. The façade of the building (30-meter wide and 43-meter high) is carved in a solid rock and decorated with statues of Nabataean gods and goddesses. The Treasury overlooks the main square focusing on the Siq, the narrow entrance to the city. Nothing is in the view, but the rosy-red mountain walls, so it feels like Petra consists only of the Treasury. Nevertheless, right at the side of the building there is a walkway that suddenly opens up around the corner and becomes a wide road leading to the center of the ancient city. Façades of amazingly beautiful monuments are carved in stone run along both sides of the road.

Street of Facades, Petra

It is believed that the «Street of Facades» was created during Assyrian period, and that architects of Petra incorporated a lot of Eastern design elements into their work. The road takes us to the huge Amphitheatre carved right in the mountain. It is impossible to count the exact number of seats; so different travel guides speak of three to seven thousand seats altogether. Initially Nabataeans built the Theater for their ritual purposes. Later on Romans enlarged it to accommodate almost half of the city during grand performances.

The purpose of rock structures is still unknown. Most former tombs were later used as quarters and temples. We don’t even know if they were tombs in the first place! This is why in my description of Petra I will use common terms that are in use in modern Jordan.

Tombs of Petra

Several roads fan out from the Amphitheater, and each on them leads to its own period. If you turn right you will find yourself in the «Royal Tombs» complex. Go west, and you will see the ruins of Dushara Temple, dedicated to the main male god of Nabataeans. This is probably the only detached massive structure in the city.

The path then goes to the narrow gorge with steep 800-steps long stairs to Ad Deir, The Monastery – the largest structure in Petra.

We had to hire donkeys to go up the gorge. However, an experienced hardy traveler can make the path on foot.

Although the design of Ad Deir is less elaborate and doesn’t have statues, comparing to the Treasury, it is much wider. We know for sure that during Byzantine period the building served as a Christian church, thus comes the name. One can climb the rocks to reach the urn on the very top. This is a great spot to admire the scale of Nabataean masonry and to enjoy the grand view of the valley of Moses. The only way out of this place is down…

Ad Deir monastery, Petra

From a distance, when observed from the Monastery, Royal Tombs look rather small comparing to Jabal Haroun («Aaron’s Mountain») where they are actually curved. The most remote tomb is dated 126 BC. This is the only tomb in Petra that has an actual name: it was built for Sextius Florentinus, the Roman governor of the Arabia province. When walking from this tomb toward the Amphitheater along the Wall of Kings, you will see the Palace Tomb, which façade resembles a Roman temple, the Corinthian Tomb that looks like the Treasury, but severely damaged by time and earthquakes, and also the Silk Tomb, which is relatively small comparing to others. Like a beautiful silk blanket, yellow, red, and grey sandstones cover its walls shining in the sun. The nearby Urn Tomb is as tall as the Treasury and the Monastery. Multi-level arched pedestal, interlacing stairwells, and a lateral colonnade lead to the top of the Urn Tomb, where one can find refuge from the blazing sun in the shade of a large room (17 by 19 meters) right behind the massive entrance…

And here is a bonus advice for those who read the entire article – when in Jordan, spend a day by the Dead Sea, enjoy a sunset in Wadi Rum desert, and relax for a couple of days by the Red Sea. But make sure to spend the rest of your time walking the streets of the Rock City!

_____________________

Our sincere thanks go to Ildar Yambikov, a wonderful photographer, who helped us to obtain permits and provided invaluable moral support during our photo expedition to Petra.

AirPano team is also thankful to:

— Mr Dorofeyev, Director of the Federal Agency ‘Rossotrudnichestvo’ Representative Office;
— Mr. Zaichikov, Acting Director of the Federal Agency ‘Rossotrudnichestvo’ Representative Office;
— Mr Soukhov, Head of the Information and Analysis Department of the Russian Center of Science and Culture


for providing necessary documentation, warm welcome, and accommodation.

Photo and text by Dmitry Moiseenko and Stanislav Sedov

7 January 2014

 

 

FUENTE:

http://www.airpano.com

Categorías: ARQUEOLOGÍA, ARTE, FOTOS, HISTORIA, LUGARES PARA VISITAR, RUTA DE LA SEDA, Uncategorized, VIAJES/TURISMO, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , | 1 comentario

A %d blogueros les gusta esto: