© condiciones al final
PROYECTO SALVAR VIDA SALVAJE MODISA
Valentin Gruener y Mikkel Legarth juegan con Sirga como si fuera su mascota. Y es que aunque la leona de 110 libras no es el típico animal doméstico, ha sido parte inseparable de la familia desde que la rescataron de la muerte en lo profundo de la selva africana cuando apenas era una cachorrita.
Ambos jóvenes luchan por salvar a la población de leones en Botswana con su proyecto Modisa Wildlife, que cuenta con la colaboración de investigadores sudafricanos y de la Universidad de Texas.
“Tenemos una granja de 10,000 hectáreas en Willie De Graaff con leones, perros salvajes y leopardos que hemos salvado”, explican. En esas tierras encontraron a Sirga abandonada y hambrienta y la criaron como sus padres adoptivos.
La leona es un faro de esperanza para la labor de los jóvenes. Pero a pesar del profundo vínculo afectivo que los une, planean llevarla algún día de vuelta a su hábitat natural.
La pasión de Gruener, de Dinamarca, y Legarth, de Alemania, por los grandes felinos los llevó a cumplir su sueño infantil de fundar un proyecto que hiciera énfasis en la creación de lazos entre los humanos y la vida salvaje. Ahora buscan patrocinadores que los apoyen económicamente con una solución a largo plazo para los animales en peligro.
Fuente:
FOTOS DE SIRGA Y SUS SALVADORES/PADRES ADOPTIVOS
Ver también:
***
Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/
Pingback: LEONES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Y VIDEO CON KEVIN RICHARDSON | HISTORIA, CIENCIA, AZTECAS, MITO, CALENDARIO, ANTROPOLOGÍA
Hola Silvia,
viendo las fotos es imposible pensar que se trate de un animal salvaje. Existen muchas personas que podríamos calificar como más bárbaras que esta leona. Lo que también veo difícil es que se pueda liberar y adaptar a su hábitat natural después de vivir toda su vida con el ser humano.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Javier,
Yo creo que todos los animales son nobles, por otro lado sí creo que sea difícil que se adapte a su hábitat natural, pero no es imposible, he visto muchos documentales (espero que sean reales) en los que las organizaciones que ayudan y protegen a la fauna “salvaje”, salvando cachorros de muchas especies, ya tienen estudiada la mejor manera de reintegrarlos a su medio, claro que sufren tanto los animales como los humanos con la separación, pero ellos deben vivir en la naturaleza, no son mascotas. En fin, ojalá sea verdaderamente un medio para salvar a las especies en peligro de extinción, además de que se debe acabar con la caza furtiva.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué ternura
Me gustaMe gusta
🙂
Me gustaMe gusta