Archivo mensual: octubre 2014

OFRENDAS DE DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO

En la mayoría de los hogares campesinos, de extracción mestiza o indígena, y aún entre algunas familias urbanas, el 31 de octubre se elabora la ofrenda dedicada a los niños o “angelitos”. Sus ánimas llegan el día primero de noviembre para nutrirse de la esencia y el olor de los alimentos que sus padres les prepararon. Lee en este post qué se pone en las ofrendas tanto para los difuntos adultos, como para los «chiquitos»

serunserdeluz

© condiciones al final

English: Alfeniques are sugar candy that allud... English: Alfeniques are sugar candy that allude to the day of the dead celebrations in Mexico. Los alfeñiques son figuras de azucar que aluden a las celebraciones del día de muertos en México. Photo taken in downtown plaza in Leon, Guanajuato, Mexico (Photo credit: Wikipedia)

Detalle de la ofrenda hecha por empleados de l... Detalle de la ofrenda hecha por empleados de la Delegación Xochimilco, D.F. México. Photo taken in Xochimilco, D. F. Mexico. November the 2nd, Day of Deads, a tradicional celebration in Mexico. SPANISH: Fotos tomadas en Xochimilco con motivo del día de muertos (2 de Noviembre) año 2006. (Photo credit: Wikipedia)

English: Day of the Dead celebrations at the c... English: Day of the Dead celebrations at the cemetery of San Antonio Tecómitl, in the Milpa Alpa borough of Mexico City, Mexico. Español: Celebraciones del Día de Muertos en el cementerio de San Antonio Tecómitl, en la Delegación Milpa Alta de la Ciudad de México. (Photo credit: Wikipedia)

Español: Altar tradicional de día de muertos e...

Español: Altar tradicional…

Ver la entrada original 1.662 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

FUNCIÓN DE LAS OFRENDAS FUNERARIAS ENTRE LOS PUEBLOS DE MESOAMÉRICA

En las tumbas encontradas en la Pirámide del Sol en Teotihuacán había, entre otros objetos: Cuchillos de pedernal, Punzones y púas de autosacrificio, Cuentas de piedra verde, Máscaras de jade o turquesas, Máscaras de madera, Imágenes de basalto, Ollas de cerámica, Urnas funerarias, Incienso, objetos que son representativos del interés de la sociedad por preservar en el inframundo las condiciones más idóneas para completar su tránsito hacia el Mictlán.

serunserdeluz

© condiciones al final

MICTLANTECUHTLI CÓDICE BORGIA

En el mundo prehispánico, la concepción de la muerte jugaba un papelfundamental, gran parte de los rituales estaba relacionada a la voluntad y la acción de los dioses del llamado inframundo, como Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, las principales deidades que reinaban en el Mictlán.

Máscara funeraria prehispánica

En todas las culturas del Méxicoprehispánico la muerte tenía una papelcentral, por lo que en los enterramientos de aztecas, mayas, toltecas, zapotecas, etc., junto con los restos humanossiempre había un lugar especial para las ofrendasfunerarias, que tienen la función de ayudar al difunto en su viaje  y a vencer a las fuerzasadversas que dificultan al almallegar al destino final que se alcanza al lado de los dioses en el universo.

Tumba zapoteca con ofrendas proyectosInframudo03

En las

Ver la entrada original 719 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

LOS MEXICANOS Y EL DÍA DE MUERTOS

Cómo celebramos los mexicanos el Día de Muertos, una tradición ancestral

serunserdeluz

 © condiciones al final.

OFRENDAS Y FESTEJOS INDÍGENAS POR EL DÍA DE MUERTOS EN  MÉXICO

ofrendas_muertos_2 ofrendas_muertos_2

Actualmente, a principios del Siglo XXI muchos pueblos indígenas de las etnias:

  • Maya
  • Purépecha
  • Náhua
  • Mazahuas
  • Otomí y otras,

Viven un ambiente de fiesta los días dedicados a los muertos. Las almas de los familiares fallecidos se alistan para presentarse y los vivos se congregan ante las tumbas a esperarlas, recibiéndolos con ofrendas y música.

MICHOACÁN Y EL DÍA DE MUERTOS

Dia de muertos velando en el panteon
Dia de muertos velando en el panteon

En Michoacán, en varios pueblos, principalmente con influencia lacustre, donde habitan los purépechas, se lleva a cabo un espectacular evento nocturno de profunda solemnidad. Aquí más que dolor y llanto, es gozo, fiesta y tributo ante la muerte. No es una tragedia, es felicidad.

Patzcuaro Michoacan Mexico najubavi-ezera-na-svetot-6 Patzcuaro Michoacan Mexico najubavi-ezera-na-svetot-6

Para los indígenas los muertos comen, hablan, caminan, hacen viajes y se comunican con los vivos,  Para ellos la muerte es eternidad y la vida es sólo un paso hacia el verdadero mundo de luz.

OTROS LUGARES TRADICIONALES PARA EL DÍA DE MUERTOS

Ver la entrada original 575 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO ORIGEN MULTICULTURAL DE LOS RITUALES

© Condiciones al final 

OFRENDAS DÍA DE MUERTOS ORIGEN

 

Hay dos tipos de ofrendas funerarias:

 

1 EL “AJUAR FUNERARIO”

Pakal ajuar funerario maya

Gran Pakal ajuar funerario maya

En arqueología y antropología, se refiere a los objetos colocados con el cuerpo de los muertos en su tumba, ya sea mediante inhumación o cremación.

Tumba-y-ajuar-funerario

Tumba Señor de Sipan-y-ajuar-funerario

Sugieren la creencia en alguna forma de vida después de la muerte, ya que por lo general, son bienes personales, provisiones para allanar el camino del difunto en la otra vida y/o, son ofrendas a los dioses.

Tutankamon ajuar funerario

Tutankamon ajuar funerario

La mayoría de los ajuares funerarios recuperados por los arqueólogos son objetos inorgánicos, tales como cerámica y utensilios de piedra y metal, pero existen pruebas de que también se ponían objetos orgánicos, como alimentos, que se han deteriorado desde que se colocaron en las tumbas.

* 

2  LAS OFRENDAS ANUALES A LOS MUERTOS

Ofrenda Museo Intervenciones

Ofrenda Museo Intervenciones

Son las ofrendas que año con año, en determinada fecha, se les brindan a los seres queridos que ya no están con los vivos y que muchas veces consisten en flores y/o alimentos que gustaban al difunto.

 De las culturas más antiguas no hay vestigios de estas ofrendas, porque al tratarse de alimentos o plantas, al ser orgánicos y colocarse fuera de las tumbas, no dejaron huella, por eso sólo se han encontrado los objetos dejados dentro de las tumbas, o ajuares funerarios, como decíamos arriba.

Ajuar funerario etrusco

Ajuar funerario etrusco

 De culturas más “recientes” como la romana, sí se tienen datos de estas ofrendas “post mortem”, como veremos más adelante.

 

¿DE DÓNDE VIENEN LAS OFRENDAS A LOS MUERTOS QUE SE HACEN EN MÉXICO EL DÍA DE MUERTOS, EN NOVIEMBRE?

 

Ofrenda dia de muertos camino de flores

Ofrenda dia de muertos camino de flores

Supuestamente el origen de nuestras ofrendas cristianas a los muertos viene desde Egipto- Imperio Romano-Cristianismo-Sincretismo en Mesoamérica (por el otro lado proveniente de los aztecas y demás culturas nahuatlacas y otras autóctonas de Mesoamérica).

 

Juguetes para ofrenda 1 de noviembre

Juguetes para ofrenda 1 de noviembre

AJUARES FUNERARIOS Y OFRENDAS A LOS MUERTOS EN TODO EL MUNDO Y DESDE EL NACIMIENTO DE LA HUMANIDAD

En realidad, las ofrendas a los muertos se han dado en todas las épocas y zonas geográficas

LOS PRIMEROS AJUARES FUNERARIOS DE LA PREHISTORIA

«Existen hipótesis de que la Sima de los Huesos, uno de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, España, se han encontrado ritos funerarios ancestrales del Homo antecessor (anterior al Homo sapiens).

Homo_antecessor Gran Dolina Atapuerca España

Homo_antecessor Gran Dolina Atapuerca España

Este sitio podría haber sido un santuario en el que fueron depositados los cadáveres, en lugar de ser abandonados en el campo, empezando así los rituales funerarios más antiguos que se conocen hasta ahora, ya que parecen una acumulación consciente de cadáveres con fines religiosos y la presencia de un bifaz cuidadosamente tallado (bautizado “Excalibur”), que suponen es la ofrenda funeraria más antigua (por lo menos hasta ahora no se conoce alguna anterior) pues la datan en unos 350,000 años».

Excalibur primera ofrenda o ajuar funerario

Excalibur primera ofrenda o ajuar funerario

Tomado de:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/07/24/ritos-funerarios-ancestrales-2a-parte/

***

También se ha encontrado ofrendas en tumbas del Hombre de Neandertal.

enterramiento-neandertal

enterramiento-neandertal

Los neandertales  fueron los primeros (desde hace unos 75.000 años) en enterrar a sus muertos con elementos humanísticos y ritualistas

  • Con el cadáver colocado en una posición fetal o durmiente
  • Con la cabeza hacia el oeste y los pies hacia el este
  • Muchas veces pintados con ocre rojo ¿simbolizando el color de la sangre?
  • Con los utensilios que había usado en vida,
  • Como herramientas de sílex ¿y que necesitaría en la siguiente vida?
  • Con animales colocados en sus manos,
  • También en algunos enterramientos colocaban flores y plantas medicinales.

Tomado de:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/14/ritos-funerarios-ancestrales/

 

CULTURAS ANTIGUAS Y LAS OFRENDAS FUNERARIAS

En las culturas de la Antigüedad, con mayor o menor profusión o riqueza del ajuar, son frecuentes estas prácticas funerarias, desde la cultura mesopotámica en el Próximo Oriente, donde se descubrió un personaje enterrado en el cementerio real de Ur del III milenio a. C. no sólo con sus adornos o utensilios sino también con sus soldados armados, sacerdotes, músicos, siervos y aurigas con sus carros, hasta las culturas del continente americano como la azteca, la maya y la moche, desde la Antigua Grecia, donde los muertos eran enterrados con dos monedas para pagar a Caronte, el barquero que transportaría las almas al Hades o lugar de los muertos, hasta las diferentes culturas de la Península Ibérica, pasando por Roma, China o Rusia.

PRIMERAS OFRENDAS CRISTIANAS Y BANQUETES FUNERARIOS  EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

inhumacionsolarcallebrunete2006

inhumacionsolarcallebrunete2006

Arqueólogos de la Universidad de Alicante (UA) han hallado el primer mausoleo cristiano con mesa de ofrendas adjunta en las excavaciones del yacimiento de Baelo Clauda, en la provincia de Cádiz, es un «imponente» mausoleo cristiano, que alberga una inhumación de un personaje relevante de la comunidad, que se puede fechar inicialmente entre el siglo V y VI d.C. Este tipo de mausoleo, con una mesa de ofrendas adjunta, es el primero de esta clase que se conoce en el lugar.

Los arqueólogos han encontrado diversas áreas de ofrendas, restos de banquetes funerarios y diversos ajuares ubicados en zonas comunes en esta necrópolis. 

En cadiz, Gades,Tanto en el mundo funerario púnico como en el romano, el banquete funerario jugaba un papel de primer orden dentro del rito y la tradición, el banquete funerario debió tener unas connotaciones propias en cada uno de estos momentos. En la necrópolis gaditana, tanto púnica como romana, existen claras evidencias de que se llevaron a cabo banquetes funerarios, como lo atestiguan los diferentes restos materiales y de fauna que se han encontrado en relación a las sepulturas. Se trata de huesos de cerdos, vertebras de túnidos o conchas de moluscos, que demuestran que fueron consumidos en torno a las tumbas como parte de algún ritual funerario

FECHAS EN QUE SE CELEBRA A LOS MUERTOS 

La mayoría de estas celebraciones en que se ofrenda a los muertos se lleva a cabo a fines de octubre o principios de noviembre, época de la cosecha.

En muchos países el invierno está asociado a la estación más lúgubre y fría. La «muerte» de la Naturaleza, según la tradición, se iniciaba cuarenta días después del equinoccio de otoño (22 de septiembre), precisamente con el Día de Todos los Santos, de la religión católica, el 1 de noviembre.

La costumbre de ofrendar a los muertos en noviembre habría pasado, (en Occidente) según afirma Rosalind Rosoff, de una cultura a otra en el siguiente orden:

ANTIGUO EGIPTO

 

momias y pan

momias y pan

Antiguo Egipto, donde dentro de sus costumbres funerarias, los antiguos egipcios seguían una elaborada serie de «rituales de enterramiento» como la momificación, la pronunciación de hechizos mágicos y la inclusión de objetos muy específicos en las tumbas -ajuares funerarios- que se pensaba que serían necesarios en la otra vida para asegurarse la inmortalidad tras la muerte.

Imagen-de-la-Mascara-funeraria_de Tutankamon

Imagen-de-la-Mascara-funeraria_de Tutankamon

ROMA

coliseo-romano-1440-x-900-1024x640

coliseo-romano-1440-x-900-1024×640

Banquetes Funerarios

 

Tumba romana

Tumba romana

En las ciudades romanas y la metrópoli, la misma, Roma, las tumbas estaban dotadas de elementos para poder celebrar banquetes funerarios con los que sus seres queridos honraban al difunto: tubos de libación, cenadores, exedras y pozos. Frecuentemente se realizaban ofrendas de huevos, judías, lentejas y vino. El vino era un sustituto apropiado de la sangre, la bebida favorita de los muertos. En ocasiones especiales se sacrificaban animales y se hacía una ofrenda con sangre.


En Roma los funerales eran inicialmente nocturnos, se trataba de ceremonias acordes con la dignidad y el poder del difunto.

Los muertos, en sus aniversarios, recibían flores, alimento y bebidas. Por esto era necesario tener descendientes o adoptarlos, a fin de que mantuvieran la tradición.

El calendario romano preveía ceremonias en el mes de febrero en las que el pater familias era el encargado de realizar los ritos. Los muertos debían ser protegidos, por eso se les hacían ofrendas, pero también podían resultar peligrosos y perseguir a los vivos si se les descuidaba.

A los muertos ilustres se les reconfortaba de manera especial con la sangre de los juegos de gladiadores.

La familia romana estaba tan unida que al fallecer uno de sus miembros pasaba a formar parte de los antepasados a los que había que rendir culto. La tumba adquiría la categoría de altar, símbolo de la vida sedentaria.

DOS MONEDAS PARA CARONTE, EL BARQUERO DE LOS MUERTOS

Siempre que las circunstancias y la muerte lo permitían, el funeral daba inicio en casa del difunto. Siguiendo la costumbre griega se depositaba junto al cadáver una moneda para que Caronte transportara su alma en barca y atravesar así la laguna Estigia hacia el reino de los muertos.


CARONTE

CARONTE

CON LOS PIES POR DELANTE

Finalmente el cuerpo del difunto se colocaba sobre una litera con los pies hacia la puerta de entrada (tal vez de ahí venga el dicho “salir con los pies por delante”), rodeado de flores, símbolo de la fragilidad de la vida y se quemaban perfumes 

HUEVOS Y SAL, IMPORTANTES EN LAS OFRENDAS FUNERARIAS

Los huevos tenían un papel fúnebre que se transmitiría de la cultura griega a la tradición latina a través del menú característico de los ágapes mortuorios: las dos cenas que en el momento del sepelio y al cabo de 9 días debían permitir, junto a otros ritos complementarios la purificación de la familia frente a la contaminación suprema que significaba la muerte, y el regreso, tras el periodo de luto, a las actividades cotidianas ¿de ahí vendrá la costumbre del novenario católico, los 9 días de rezos al difunto después de haberlo enterrado?

 El menú de esta cena fúnebre, celebrada junto a la tumba del difunto, era fijado por la costumbre, se mencionan la presencia de huevos, sal, apio, legumbres, habas, lentejas, pan y un animal de pluma.

CRISTIANISMO ORIGEN DE LA FESTIVIDAD DE LOS DIFUNTOS

The American Encyclopedia dice:

Elementos de las costumbres relacionadas con la víspera del Día de Todos los Santos se remontan a una ceremonia druídica de tiempos precristianos. Los celtas tenían fiestas para dos dioses principales… un dios solar y un dios de los muertos (llamado Samhain), la fiesta del cual se celebraba el 1 de noviembre, el comienzo del año nuevo celta (este también fue el origen del Halloween). La fiesta de los difuntos fue gradualmente incorporada en el ritual cristiano, tomo 13, pág. 725

celebracion druida a Samhaim

celebracion druida a Samhaim

Cuando el cristianismo reemplazó a los dioses de Roma, los ritos antiguos se transformaron. El día de Todos Santos, el primero de noviembre, quedó establecido como el día para rezar por las almas de los niños muertos; el día de los Fieles Difuntos, el dos de noviembre, vino a ser el día para recordar a los adultos (Rosoff, 1991, 20-21).

 En el libro 2° de los Macabeos está escrito: «Mandó Juan Macabeo ofrecer sacrificios por los muertos, para que quedaran libres de sus pecados» (2 Mac. 12, 46); y siguiendo esta tradición, en los primeros días de la Cristiandad se escribían los nombres de los hermanos que habían partido en la díptica, que es un conjunto formado por dos tablas plegables, con forma de libro, en las que la Iglesia primitiva acostumbraba a anotar en dos listas pareadas los nombres de los vivos y los muertos por quienes se había de orar.

En el siglo VI los benedictinos tenían la costumbre de orar por los difuntos al día siguiente de Pentecostés. En tiempos de san Isidoro († 636) en España había una celebración parecida el sábado anterior al sexagésimo día antes del Domingo de Pascua (Domingo segundo de los tres que se contaban antes de la primera de Cuaresma) o antes de Pentecostés.

LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL 1 DE NOVIEMBRE PARA HONRAR A LOS DIFUNTOS

En Alemania cerca del año 980, según el testimonio del cronista medieval Viduquindo de Corvey, hubo una ceremonia consagrada a la oración de los difuntos el día 1 de noviembre, fecha aceptada y bendecida por la Iglesia.

1 DE NOVIEMBRE, DÍA DE TODOS SANTOS

La Iglesia primitiva acostumbraba a celebrar el aniversario de la muerte de un mártir en el lugar del martirio. Frecuentemente, los grupos de mártires morían el mismo día, lo cual condujo naturalmente a una celebración común y la Iglesia, creyendo que cada mártir debía ser venerado, señaló un día en común para todos. La primera muestra de ello se remonta a Antioquía en el Domingo antes de Pentecostés.

También se menciona este día en común en un sermón de San Efrén el Sirio en 373. En un principio, sólo los mártires y San Juan Bautista eran honrados por un día especial.

A principios de 411 había en el Calendario caldeo de los cristianos orientales una “Commemoratio Confessorum” para el viernes. En la Iglesia de Occidente, el papa Bonifacio IV, entre el 609 y 610, consagró el Panteón de Roma a la Santísima Virgen y a todos los mártires, dándole un aniversario.

Gregorio III (731-741) consagró una capilla en la Basílica de San Pedro a todos los santos y fijó el aniversario para el 1 de noviembre. Gregorio IV extendió la celebración del 1 de noviembre a toda la Iglesia, a mediados del siglo IX.

Así es como fue fijado el día de Todos los Santos para rezar por las almas de los niños muertos:

En España, dentro de la tradición católica, se realiza una visita a donde yacen los seres queridos, que ya han fallecido, les dejan flores en las tumbas y rezan por ellos. Además, suelen comer los típicos dulces de las fiestas que son los huesos de santo y los buñuelos.

Buñuelos-Madrid-2009 foto tamorlan

Buñuelos-Madrid-2009 foto tamorlan

En Galicia es muy celebrado, la gente acude a los cementerios a llenar de flores las tumbas de sus muertos.

En Begíjar (Jaén), son varios días, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. Existe la costumbre de que los muchachos y las muchachas salgan con las cazuelas repletas de gachas a la calle para con un cucharón tapar con ellas las cerraduras de las casas, se cree que así no entrarán malos espíritus a las viviendas. Otra muestra de mucho arraigo es comer tortillas con chocolate y poner mariposas de aceite en las casas para iluminar el camino de los muertos. (Vargas Jordán, Santiago: Creencias y costumbres populares de Begíjar (Jaén), 2004).

 

2 DE NOVIEMBRE “CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS”

El 2 de noviembre del año 998 -otros autores fijan la fecha en 1030- en el sur de Francia, el monje benedictino San Odilón u Odilo (c. 962 – 1048), quinto abad de Cluny, instauró la oración por los difuntos en los monasterios de su congregación, como fiesta para orar por las almas de los fieles que habían fallecido, por lo que fue llamada «Conmemoración de los Fieles Difuntos».

De allí se extendió a otras congregaciones de benedictinos y entre los cartujos; la Diócesis de Lieja la adoptó cerca del año 1000, en Milán se adoptó el siglo XII, hasta que fue adoptada por Roma en el siglo XIV el 2 de noviembre, como fecha en que la Iglesia celebraría esta fiesta.

Durante la Reforma protestante, la celebración de los Fieles Difuntos fue fusionada con la de Todos los Santos por la Iglesia Anglicana, aunque fue renovada por ciertas Iglesias conectadas con el Movimiento de Oxford en el siglo XIX.

En la actualidad se rinde culto a los muertos y estos días (el día 2 es el día de las almas, día de los muertos) en algunos países se vinculan con la vuelta de sus almas durante estos días y a diversas manifestaciones de su presencia entre nosotros.

TRADICIONES DEL DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS

La tradición de asistir al cementerio para rezar por las almas de quienes ya abandonaron este mundo, está acompañada de un profundo sentimiento de devoción, donde se tiene la convicción de que el ser querido que se marchó y pasará a una mejor vida, sin ningún tipo de dolencia, como sucede con los seres terrenales.

En Francia la gente de todos los rangos y credos decora los sepulcros de sus muertos en la Fête des morts.

Las “ofrendas” en el cristianismo, a diferencia de otras culturas, no se dan a los muertos, sino a los sacerdotes, en dinero generalmente, a cambio de que en la misa mencionen el nombre del difunto.

OFRENDAS FUNERARIAS EN ESPAÑA

En cuanto a las ofrendas en España, desde la Edad Media se realizaban los “añales”, ofrendas en honor de los difuntos, en el momento de la defunción o en el día de difuntos, ya fuera en misas y novenas o en forma de ofrendas de comida, sal o bebida, cera y aceite.

OFRENDAS  ANUALES DE ALIMENTOS A LOS MUERTOS

Cuando los árabes invadieron España, introdujeron entre otros rasgos culturales, la idea de ofrecer comida anualmente a los muertos: desde entonces el clero católico destinó para dicha celebración el 1° y 2° días de noviembre: el primero para los niños muertos llamados “angelitos” (al parecer eso ya no se acostumbra en España, pero sí en México, ahora para los españoles, es el día de Todos Santos) y el segundo para los adultos.

Según algunos autores (como Rosalind Rosoff), la costumbre de ofrendar a los muertos se originó en China (de hecho se inició mucho antes de que existiera la civilización, como vimos arriba) y pasó luego a Egipto. Sólo que no habría llegado a España con el cristianismo, sino a través de los árabes, después de que visitaron China y Egipto en el siglo VII. A México habría sido introducida por los soldados, y no por los frailes, a principios del siglo XV.

DÍA DE TODOS LOS SANTOS Y DÍA DE LOS DIFUNTOS EN ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD

En España es el día de todos los santos, 1 de noviembre, se visitan a los fallecidos sea quienes sean y se les depositan flores y uno que otro recuerdo, es fiesta, la mayoría de las personas no trabajan y millones se desplazan a los cementerios a depositar sus ramos de flores y «honrar» a sus familiares muertos, es el único día que hay una masividad de visitas, se suelen hacer misas en el propio cementerio y los familiares adornan las tumbas con flore, los cementerios se ven preciosos, es un día muy entrañable para los españoles católicos.

Según la iglesia católica, que es la religión predominante en España, el día 2 es el día de los difuntos, no festivo. Los difuntos son cualquier tipo de persona, niño o adulto.

 

EL DÍA DE MUERTOS EN MESOAMÉRICA

En el centro y sur de México y en América Central (que en conjunto componen la región conocida como Mesoamérica) esta celebración cristiana del día de todos santos y del día de muertos, que trajeron los conquistadores (antes que los frailes), se combinó con elementos de la religión autóctona y del sincretismo resultó una original celebración en el Día de Muertos, distinta de las otras naciones católicas.

LAS FIESTAS DE LOS MUERTOS ENTRE LOS AZTECAS, SEGÚN CRONISTAS ESPAÑOLES

(He conservado la ortografía original)

Durante el mes 14, el de Quecholli (“flecha arrojadiza”), se llevaba a cabo “la fiesta de los cazadores” en honor de Camaxtle[i]. Iniciaba “según nuestra cuenta y meses, a dieciséis de noviembre” (Durán 1579, 281).

 En la reconstrucción de los años hecha por Rafael Tena (1987, 104-109), el mes de Quecholli (“ave de cuello flexible”) comenzaba el 31 de octubre.

Sahagún dice que en Tenochtitlan y otras zonas del Anáhuac, se celebraba a los muertos en el treceavo mes, correspondiente a octubre, según el calendario Gregoriano.

 En la descripción que de esta celebración hace Fray Bernardino de Sahagún –quien nada dice sobre las fiestas chica y grande de los difuntos , es decir difuntos niños y difuntos adultos– aporta un dato interesante que no aparece en Durán: durante ese mes se llevaban a cabo además “muchas ceremonias por los difuntos”, de las cuales sólo describe la siguiente:

 “Al quinto día hacían unas saeticas pequeñas, a honra de los difuntos, eran largas como un jeme o palmo y poníanlas resina en las puntas, y en el cabo el casquillo era de un palo; de por aquí ataban cuatro saeticas y cuatro teas con hilo de algodón flojo, y poníanlas sobre las sepulturas de los difuntos; también ponían juntamente un par de tamales dulces; todo el día estaba esto en las sepulturas y a la puesta del sol encendían las teas, y allí se quemaban las teas y las saetas”. (1582, 90)

 Al parecer, estas ofrendas solamente eran para quienes habían muerto en la guerra[ii] ; en ellas se depositaban también algunas prendas personales del guerrero:

 “El carbón y ceniza que de ellas se hacía –prosigue Sahagún– enterrábanlo sobre la sepultura del muerto, a honra de los que habían muerto en la guerra.

 Tomaban una caña de maíz, que tenía nueve nudos, y ponían en la punta de ella un papel como bandera, y otro largo que colgaba hasta abajo (y) al pie de la caña ponían la rodela de aquel muerto, arrimada con una saeta; también ataban a la caña la manta y el maxtle; en la bandera señalaban con hilo colorado un aspa de ambas partes, y también labraban el papel largo con hilo y blanco, torcido desde arriba hasta abajo, y del hilo blanco colgaban el pajarito que se llama huitzitzilin, muerto” (Sahagún, 1582, 140).

 “(…) aunque en distintos días del año. En la Península Ibérica, el dos de noviembre se celebraba “El día de los defuntos[iii], el aniversario que se haze por los fieles difuntos, otro día después de la fiesta de todos los santos” (Cobarruvias, 1611, 472) y, si los temores de Fray Diego Durán no eran infundados, los indios trasladaron, “para disimular su mal”, sus fiestas de difuntos a los primeros días de noviembre, haciéndolas coincidir con la celebración cristiana, gracias a lo cual se arraigó definitivamente en la Nueva España desde los primeros años de la colonia.

Más datos detallados de la celebración del Día de Muertos en México, ver:

 Cómo eran los rituales aztecas para celebrar a los muertos y el Mictlán o lugar de los muertos, ver

Mictlantecuhtli_-_Templo_Mayor

Mictlantecuhtli_-_Templo_Mayor

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/09/24/dia-de-muertos-los-aztecas-y-la-muerte-sus-rituales-mictlan/

 ***

Elementos indispensables en las ofrendas del día de muertos en México, son la flor de muerto o Cenpasúchil, las calaveritas de azúcar y el pan de muerto, entre otras muchas cosas, Ver:

pan-de-muerto-relleno-de-queso

pan-de-muerto-relleno-de-queso

 

Camino de flores para ofrenda el dia de muertos

Camino de flores para ofrenda el dia de muertos

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/17/pan-de-muerto-calaveritas-de-azucar-y-ofrendas-dia-de-muertos/

 ***

Luis Weckmann (1994, 205) ha hecho hincapié en que “las flores que se llevan a los cementerios (siempreviva en España, principalmente en Cataluña, y zempoalxóchitl o ‘flor de los muertos’ en México) son del mismo color: el amarillo.” Según Foster “el crisantemo es la flor que más se destaca [en los panteones de España], no porque tenga un significado sacro sino porque abunda más en esta época del año.” (1959, 346). Contradiciendo a este autor, en México, la flor de zempoalxóchitl (o Cempasúchil, castellanizado), simboliza en su color amarillo la luz del Sol, y la vida, que se les ofrece a las almas de los muertos que regresan el día 2 de noviembre), más datos en:

 

Cempasuchil o Xempoalxochitl flor de muerto en México

Cempasuchil o Xempoalxochitl flor de muerto en México

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/10/16/la-flor-de-cempasuchil-o-flor-de-muertos/

 ***

Cómo se celebra el día de muertos en el estado mexicano de Oaxaca, Ver:

dia_de_muertos_en_oaxaca-mexico_4961_620x413

dia_de_muertos_en_oaxaca-mexico_4961_620x413

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/10/18/dia-de-muertos-en-oaxaca/

 ***

EL ORIGEN PREHISPÁNICO DE LAS ACTUALES CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO

De hecho, existen, como bien lo marca Yolanda Ramos (1992), tres tendencias en relación con el origen prehispánico de algunos de los elementos que conforman las fiestas actuales de los días de muertos:

 

  • La primera, planteada como ya vimos por el mismo Durán, los asocia con las fiestas chica y grande de muertos;
  • la segunda, con la fiesta de Quecholli y
  • la tercera, sostenida entre otros por Arturo Warman (1985, 18), no encuentra relación alguna.

La primera es la más socorrida de las tres (véase por ejemplo el famoso Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de México).

EL SINCRETISMO, COINCIDENCIAS DE LAS DOS CULTURAS

Interrogándose sobre cuáles elementos prehispánicos similares a los españoles pudieran haber sido utilizados por los misioneros como una especie de “cebo para la conversión”, Robert Ricard plantea el de la inmortalidad del alma.

Tlalocan el paraiso de los aztecas

Tlalocan el paraiso de los aztecas

Creían los aztecas en la vida eterna, sin embargo: para ellos, el alma era inmortal y, una vez salida de este mundo, continuaba viviendo pero no creían en el cielo o en el infierno como los cristianos.

Mictlan lugar de los muertos de los aztecas

Mictlan lugar de los muertos de los aztecas

La vida después de la muerte no era resultado de una sanción,  no importaba cómo había vivido el hombre: lo importante eran las circunstancias en que había muerto.

***

Sobre ofrendas del día de muertos en México, las de la cultura ancestral azteca y las sincréticas, mezcladas con las costumbres cristianas, ver:

 

coatlicue-bef-15211

coatlicue-bef-15211

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/09/27/dia-de-muertos-en-mexico-ofrendas-aztecas-y-ofrendas-cristianas/

 

ofrenda_del_dia_de_los_muertos-con imagenes cristianas

ofrenda_del_dia_de_los_muertos-con imagenes cristianas

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/09/29/ofrendas-del-dia-de-muertos-en-mexico-2/

***

¿POR QUÉ HAY TANTAS COINCIDENCIAS EN EL CULTO A LOS MUERTOS EN LAS CULTURAS ANTIGUAS?

 En lo personal encuentro que tantas coincidencias, no sólo en los ritos funerarios y las fechas en que se realizaban, sino en otras muchas costumbres, pueden indicar que hubo una cultura primigenia origen de todas las demás, que les heredó conocimientos y rituales, por ejemplo ¿Atlántida?

___________ 

Bibliografía

Foster, George M. 1959 Cultura y conquista. La herencia española de América. Trad. de Carlo Antonio Castro. Xalapa: UV, 1985 Franco, Felipe

Garibay K., Ángel María (ed.) 1967   Historia de las Indias de la Nueva España e islas de tierra firme de fray Diego Durán. México, Porrúa, 1984 (Biblioteca Porrúa, 36).

Los dioses y celebración de ellas en Garibay (1967, v.1, pp. 1-210).

El calendario antiguo, en Garibay (1967, v.1, pp. 211- 292).

 González Torres, Yolotl, 1991 Diccionario de mitología y religión de Mesoamérica. México: Larousse.

Guerrero Guerrero, Raúl 1985

“Diacronía de un culto”, en México indígena. México: INI, núm.7, noviembre-diciembre de 1985, pp. 22-26.

Festejos, ritos propiciatorios y rituales prehispánicos. Colección Teatro mexicano. Historia y dramaturgia. México: Conaculta.

Ritos mortuorios nahuas precolombinos. Puebla: Secretaría de Cultura (Seminario de Cultura Náhuatl).

López-Austin, Alfredo 1994 Tamoanchan y Tlalocan. México: FCE (Sección de La partida y el perpetuo retornar 155  

Sodi M., Demetrio 1980       Las grandes culturas de Mesoamérica. México: Panorama.

Sahagún, Bernardino de, Fray. Historia General de las Cosas de Nueva España. México, D. F.: Editorial Porrúa, S. A., 1982.

Tena, Rafael 1987 El calendario mexica y la cronografía. México: INAH, 1992.

Warman, Arturo 1985 “El mexicano y la muerte, consecuencia de una especulación. Entrevista a Arturo Warman”, en México indígena. México: INI, núm.7, noviembre-diciembre de 1985, pp. 18-21.

Weckmann, Luis 1994  La herencia medieval de México. México: FCE/COLMEX, segunda edición revisada.

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

_______________________

ENLACES RELACIONADOS

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/14/ritos-funerarios-ancestrales/

http://www.escritos.buap.mx/escri26/franciscoserrano.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Ajuar_funerario

http://es.wikipedia.org/wiki/Ritos_funerarios_del_Antiguo_Egipto

http://www.historiayarqueologia.com/profiles/blogs/el-banquete-funerario-en-la-necropolis-de-gadir-gades

http://www.tarraconensis.com/ritosfunerarios/EL%20MUNDO%20FUNERARIO%20ROMANO.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Todos_los_Santos

 ___________

NOTAS AL PIE

[i] En honor a Mixcóatl, según Sahagún, quien describe la fiesta mexica.

[ii] Según Zamacois, estas ofrendas no eran sólo para los soldados, pues los deudos llevaban al sepulcro de sus parientes viandas, leña de pino y flechas. (Weckmann, 1994, 205).

[iii] “Día de los finados”, según el Diccionario de Autoridades.

Categorías: DÍA DE MUERTOS, MEXICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

HALLAZGO EN SUDÁFRICA, EL HUMANO MÁS CERCANO A LA «EVA MITOCONDRIAL»

Hallan el humano más cercano al ancestro común de la especie

El hallazgo en Sudáfrica de los restos de una persona muerta hace 2.400 años que poseía un ADN mitocondrial más antiguo que el de sus contemporáneos humanos supone un importante hallazgo en la antropología, al representar el vínculo más cercano a los ancestros comunes del Homo sapiens moderno descubierto hasta ahora, según ‘New Scientist‘.

Todos los humanos contemporáneos tienen el mismo ADN mitocondrial, es decir, el ADN de los orgánulos celulares responsables de la generación de energía para las células. La particularidad de la reproducción de las mitocondrias es que se transfieren solo por línea materna y no generan un nuevo código genético a base de los ADN de ambos parientes, como en el caso del ADN celular.

Entonces, el hecho de poseer un único ADN mitocondrial significa que todos los humanos provienen del mismo grupo de Homo sapiens, el cual que ha sido bastante estable genéticamente. Este tuvo éxito evolutivo para establecer la sucesión de sus genes a través de las generaciones posteriores, las cuales formaron las diferentes etnias de los humanos contemporáneos. En la biología molecular este grupo desconocido se llama colectivamente la ‘Eva mitocondrial’ y, según varias estimaciones, tendría una antigüedad de entre 100.000 y 200.000 años.

Mitocondrias

Mitocondrias

Pero las mitocondrias halladas en los restos del hombre descubierto en Sudáfrica son más antiguas molecularmente que las de los humanos modernos, lo que quiere decir que el linaje al que pertenecía fue uno de los primeros en divergir de los ancestros comunes. Este hombre, supuestamente pescador, es el ser humano más cercano a la cuna genética de la humanidad, la llamada ‘Eva mitocondrial’, y podría ayudar a definir la región geográfica exacta donde nació la especie humana tal como la conocemos ahora.

FUENTE:

http://actualidad.rt.com/cultura/view/143124-hallar-adn-comun-humanos

 

NOTA:

Comparto la noticia porque me parece muy interesante e importante para nuestro conocimiento de la evolución humana, pero no pude confirmarla, porque todas las páginas con información al respecto no se pueden abrir, no sé si sea cuestión de internet, de censura (¿porque es cierta o porque no lo es?) o cuál sea el motivo.  Si te interesa el tema investiga en otras fuentes.

NOTA ACTUALIZADA 17 01 05

Para esta fecha ya encontré varias fuentes más, publiqué otro post con esos datos en:

http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-analisis-genetico-de-un-esqueleto-hallado-en-el-sur-de-africa-arroja-luz-sobre-nuestros-origenes-381412065995

Categorías: EVOLUCIÓN HUMANA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

Atlántida Visita Alienígena y Manipulación Genética M Tsarion Capítulo 3

© condiciones al final 

CAPÍTULO 3

DESORDEN DEL VIEJO MUNDO

ATLÁNTIDA

ATLANTIDA map1

ATLANTIDA map1

Presento aquí un fragmento del capítulo 3 del libro de M. Tsarión sobre la Atlántida.

 Si bien no estoy de acuerdo al 100% con lo que dice, algunos datos que son diferentes a los míos, no necesariamente son contradictorios, pues pueden concordar de alguna manera, quizá nos refiramos a distintas épocas o lugares o personajes, todo dentro de “Atlántida”.

 Por otro lado, quizá yo sea demasiado optimista o ingenua, pero por mi modo de pensar y por la información que tengo, creo que así como hay seres malos (no puedo negar la maldad existente en el mundo, ni que estamos en las manos de unos pocos poderosos) también hay seres benévolos que nos ayudan. Además, defendiendo los puntos de vista de Tsarión, él explica puntos que desde mi óptica aún no les he encontrado una explicación coherente.

Por esa razón quise compartir con ustedes algo de lo que él escribe.

Viene de:

 http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/10/17/libro-de-tsarion-capitulo-2-el-primer-diluvio-de-la-tierra/

***

Después de que fue construida la Atlántida, los visitantes alienígenas intentaron establecer el “Nuevo Orden” sobre sus secuaces, los cariñosos habitantes naturales de la Tierra. Su principio común era el mismo que el ficticio renegado arcángel de John Milton, Lucifer:

Mejor reinar en el infierno que servir en el cielo.

(Paraíso Perdido)

LOS HIJOS DE DIOS CON LAS HIJAS DE LOS HOMBRES

Una de las maneras en que intentaron lograr su meta implicaba la interferencia biogenética y alteración de los habitantes indígenas de la Tierra. Tal práctica fue conocida como el pecado cardinal, y así, originalmente, la cópula sexual normal fue intentada con resultados insatisfactorios:

Y aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas.

(Génesis 6: 1-2) (Versión de Casiodoro de Reina: 6).

Y las hijas de Caín, con quienes los ángeles concibieron compañía, pero ellas eran incapaces de producir a sus hijos, y morían. Y de los niños que estaban en sus vientres, algunos murieron, y otros salieron adelante, habiendo partido los vientres de sus madres, y salieron por sus ombligos.

(El Kebra Nagast Etíope)

LOS NEFILIM

Los extraterrestres visitaron planetas vecinos y galaxias, pero ellos raramente interferían con la evolución de las especies que encontraron aquí. Este decreto fue desatendido por los Nefilim. Y ellos sabían que habría para ellos una penalidad por sus atroces acciones. En el Libro de Enoch podemos leer del líder de los Nefilim (llamado Samjaza, Anzal, Belial, Enlil –dudo de Enlil- etc.) hablando de la hazaña a sus 200 hermanos (Brethren):

Y luego Samjaza, quien era su líder, les dijo: Temo que, de hecho, vosotros no estaráis de acuerdo con esta hazaña, y yo solo tendré que pagar la pena por un gran pecado.

HUMANOS LLEVADOS A ATLÁNTIDA

Individuos fueron seleccionados de varias tribus y con engaños fueron llevados a Atlántida, quizás bajo el pretexto de ser “escogidos” y especialmente favorecidos. Como parte de otra infame engaño, encontramos que grandes secciones de ciertas tribus fueron engañadas y acorraladas en Atlántida.

VIVIR EN CIUDADES

Puede observarse que, aunque sea ahora común, no es normal para la humanidad congregarse y vivir en ciudades. Esto es enteramente artificial.

El diseño del continente de Atlántida fue creado de tal manera como para hacer posible la segregación de poblaciones mientras las encuestas e investigaciones estaban en curso (ver El Planeta de los Simios).

¿NEANDERTALES?

Los naturales vigilantes de pre-visitaciones de la Tierra pueden haber sido los Neandertales, Cro-Magnon, o incluso la gente Engis. Aunque esta gente han sido siempre antepuestos a nosotros como atrasados, monótonos, los paleo-arqueólogos están encontrando evidencia que contradice esas suposiciones comúnmente sostenidas. Casi todas las teorías que han perpetuado esta conjetura son ahora anticuadas e insostenibles. Es conocido, sin embargo, que estos Neandertales repentinamente desaparecieron de la Tierra sin ninguna razón conocida. Los autores Max H. Flint y Otto O. Binder escribieron en su libro, Humanidad, Hija De Las Estrellas:

EXTRAÑAS MUTACIONES DE LOS CROMAÑÓN

El hombre Cromañón apareció con unas misteriosas y mejoradas características esqueléticas, y con una capacidad craneal que es asombrosamente en exceso por 100 centímetros cúbicos de aquel del hombre moderno… Un grado similarmente grande de expansión del cerebro no ocurrió en absolutamente ninguna otra especie en la Tierra en todas las edades del pasado, tampoco ningún gen ha mostrado evidencia de mutación cerebral de comparable magnitud desde la antigüedad.

MÁS DATOS EN:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/09/el-humano-y-su-extrana-evolucion-video/ 

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/04/por-que-el-homo-sapiens-sapiens-evoluciono-tan-rapido-cronologia/ 

LA ASCENDENCIA DE LOS REYES

(Los descendientes de) Aquellas personas tan “afortunadas” que fueron escogidas para la hibridización, por los Nefilim, heredaron el ADN aliengígena y se volvieron moralmente corruptos. Algunas de estas personas fueron enviadas de regreso a sus tribus como reyes, poseyendo mucho poder mágico y riquezas de gran alcance. En adelante, el linaje sería extremadamente importante para los monarcas de la Tierra.

Registros eran mantenidos en Atlántida de todos sus esclavos diseñados, desde allí en adelante, la progenie de estas personas sería favorecida y protegida. Algunos escritores afirman que después de la hibridación, los individuos genéticamente manipulados tenían lapsos muy extendidos de vidas, y podían mantener la misma forma durante cientos de años.

MATRIARCADO, CÍRCULOS, MESA REDONDA

En la prehistoria, la mayoría de tribus eran predominantemente de tipo matriarcal, lo cual es la razón por qué las aldeas de la Edad de Bronce eran circulares en su diseño. Aun el concepto más tarde de la “Mesa Redonda” Arturiana indica la idea de que ningún hombre es cabeza y que el reinado (sic, parentesco) surge de la camaradería y colaboración de todos, y no de los egocéntricos autocráticos travestis de períodos más tarde.

ENTIERROS SÍMBOLOS DEL PECHO Y VIENTRE, VIDA RENOVADA

En muchas culturas, los guerreros muertos eran enterrados en montículos de piedra circulares, o montones, llamados sidhes (pronunciado shi). Esta palabra connota pecho femenino, y los compartimientos de entierro realmente se ven de esa forma desde el exterior. La implicación es que los muertos eran colocados, de nuevo, dentro del vientre, el pecho, los símbolos de vida renovada.

Los egipcios colocaban a sus muertos dentro de sarcófagos que eran símbolos del cuerpo humano. De hecho, el interior de la tapa del sarcófago tenía la imagen del cielo nocturno como el cuerpo arqueado de la diosa madre Nut.

CRÍMENES DE LA MONARQUÍA, EL DERECHO DIVINO

Claramente, las monarquías de cualquier edad han sido responsables de crímenes atroces. Y aún así, los monarcas mismos demandan reinado por “Derecho divino”. James VI de Escocia se convirtió en James I de Inglaterra, y fue el proponente más importante de esto. No obstante, los orígenes de la santidad de los reyes va hacia atrás hasta los tiempos pre-diluvianos.

REYES-DIOSES

El estado de monarquía es el asunto más supremo sobre la tierra, ya que los reyes no eran solamente los tenientes de Dios sobre la tierra, y se sientan en el trono de dios, pero incluso son llamados dios por los mismos Dioses… y así su poder, después de cierta relación, comparada a un divino poder… porque si consideramos los atributos de Dios, podremos ver cómo ellos acuerdan en la persona de un rey… el disputar lo que Dios hace es una blasfemia… por lo que es sedición en los sujetos disputar lo que un rey puede hacer en la altura de su poder. No haré que incursionen mas en tales antiguos derechos míos, puesto que los he recibido de mis predecesores…

James VI (Rey de Escocia e Inglaterra).

CIENCIAS CONOCIDAS POR LOS NEFILIM

En Atlántida se estudió la biología de los grupos segregados o prisioneros y los experimentos fueron continuados por siglos. Junto con sus habilidades extrasensoriales, los Nefilim también poseían grandes conocimientos de biología, cristalografía, informática orgánica y robótica, etc. Tales ciencias eran comunes en las épocas pre-diluvianas y no son descubrimientos de nuestra “edad de silicón”.

CONOCIMIENTOS DE CULTURAS ANTIGUAS

Muchos eruditos han considerado por qué es que ciertas antiguas culturas, como la sumeria, la indo-aria y egipcia tienen alfabetos, conceptos matemáticos y cosmologías simbólicas, todo simplemente apareciendo completamente formado, sin registro alguno de los antecedentes normales y estratificaciones acumulatorias que deberían atender estos logros.

Aquí hay algunos ejemplos de los dilemas que sitian a los eruditos y academias.

PRIMEROS HABITANTES DE MESOPOTAMIA

Sir Leonard Woolley, en su Minuta de los Caldeos escribió:

No hay nada que mostrar en cuanto a que raza pertenecían los primeros habitantes de Mesopotamia… Hasta la fecha no podemos fijarla, las gentes de una nueva raza hicieron su camino hasta el valle, viniendo de donde no conocemos…

AVANCES EN EGIPTO ANTIGUO, MONARQUÍA, ESCRITURA, ARQUITECTURA

Y el profesor W.B. Emery escribió en su Egipto Arcaico lo siguiente:

Hace aproximadamente 3,400 años AC un gran cambio tuvo lugar en Egipto, y el país pasó rápidamente de un estado de avanzada cultura neolítica… a dos monarquías muy bien organizadas… en el mismo tiempo que aparece la escritura. La arquitectura monumental y las artes y artesanías se desarrollaron a un grado sorprendente… parece que hay muy pocos antecedentes o ninguno a esos desarrollos fundamentales…

NUEVO PARADIGMA DE LA PREHISTORIA

En el libro de Colin Renfrew, Antes de la Civilización, el siguiente pasaje:

Los arqueólogos de todo el mundo han encontrado que mucha de la prehistoria, como está escrita en los libros de texto existentes es inadecuada, alguna de ella bastante equivocada… Ha sido sugerido… que los cambios ahora en el trabajo sobre la prehistoria anuncian el cambio a un ‘nuevo paradigma’, … necesario por el colapso del primer paradigma…

LOS HÍBRIDOS SON REGRESADOS COMO REYES Y SACERDOTES

Después de la hibridización, ciertos “escogidos” entre los hombres de la tierra fueron llevados a los “círculos internos” de los visitantes. Esto pudo haber sido hecho por puras razones pragmáticas.

Algunos de estos genéticamente modificados fueron enviados de regreso a sus sociedades y exaltados como sacerdotes, ancianos o incluso reyes. Eran lacayos de los malignos guerreros de Atlántida, quienes realmente reinaron desde “detrás de los tronos”, manteniéndose en contacto con sus secuaces a través del uso de poderosas de cristal “piedras que veían”. (¿cámaras de vigilancia y comunicaciones satelitales como las que hay ahora?)

En Nuestro Planeta Atormentado, por John Keel podemos leer:

Según las tradiciones de muchos pueblos aislados, los primeros grandes emperadores en Asia fueron dioses-reyes que bajaron del cielo, exhibieron asombrosas habilidades extra-humanas y asumieron el control. Hubo una verdadera epidemia mundial de estos dioses-reyes entre 5,000 y 1,000 AC…

Eran también capaces de comunicaciones telepáticas:

Su cercana cooperación a nivel mundial ha sido mantenida por medio de intercomunicación instantánea por telepatía, que era enseñada por ellos.

(Eklal Kueshana, La Última Frontera)

INICIACIÓN EN “LOS MISTERIOS”

Es desde esos tiempos que tenemos el concepto de iniciación en los llamados “misterios”, los cuales eran siempre una especie de conocimiento secuestrada, de enorme portento, del cual solamente unas pocas y severamente probadas personas muy “especiales” podían saber.

Más tarde, se pensó, después de que la humanidad desafió a los déspotas alienígenas, algo de esos procesos de iniciación fueron mantenidos para mantener el conocimiento secreto y fuera de sus manos.

Estos falsos representantes y gobernantes supremos impusieron impuestos, implementaron la esclavitud y el sacrificio, y generalmente vivían del trabajo de la gente híbrida terrestre.

La gente nativa de la Tierra no se rebeló inmediatamente en contra de estos opresores extranjeros. Líderes fuertemente agresivos, parece, eran necesitados después de la destrucción de Tiamat y las subsecuentes calamidades terrestres.

Ver:

 http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/03/17/anunnaki-enki-reptilianos-son-buenos-o-malos/

DESCONECTARON AL HOMBRE DE LA NATURALEZA

Los falsos prometieron consolidación, orden, seguridad y privilegios. Instigaron el control jerárquico, la división del trabajo, avances orientados al mérito e indujeron condiciones que inevitablemente condujeron a que el hombre se desconectara de la naturaleza. La necesidad fomentó la peor de las tiranías descender en la humanidad prehistórica.

La humanidad no hubiera creado o aceptado tales estructuras como asunto ordinario. Toma circunstancias extraordinarias para que la milenaria conexión simbiótica “umbilical” al planeta de origen y al orden universal sea ocluida y para que la sensibilidad y el amor natural se sublime y sea dirigido lejos de su fuente primordial y se convierta en puras relaciones pragmáticas de poder.

INTERFERENCIA EXTERNA

Es lógico asumir que estos patrones incongruentes y desviados no han surgido meramente como asunto ordinario, como consecuencia de la evolución orgánica de nuestra especie, como abogan los modernos intelectuales. Sentimos que es más consistente con los hechos postular una cierta interferencia externa. Y hay muchos mitos, leyendas y sagas que encubren, detrás de los anchos y complejos eufemismos y alegorías, alusiones a este mismo enredo.

Sobre manipulación genética ver más detalles en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/03/hay-genes-extraterrestres-en-el-genoma-humano-dicen-cientificos/ 

COMPETENCIA, PRUEBAS DE VALOR Y GUERRAS

Desde la presencia de los alienígenas y de su abierto dominio, tenemos la creación de deportes competitivos, pruebas de valor y la exaltación de las habilidades musculares. También de allí vino la búsqueda de la guerra agresiva y la conquista de otras tribus y naciones.

DIVISIÓN DE SUPERIORES E INFERIORES

De allí vino a división de la gente en grupos de superior e inferior.

Debemos preguntar – si tales hábitos son intrínsecos a los humanos terrestres. ¿Son productivos?, debilitan las poblaciones de la Tierra, o las embrollán en guerras vanas y destructivas, despiertan instintos agresivos que causan tanta sistemática desesperación social

SACRIFICIOS HUMANOS

De su presencia vino la realidad del asesinato ritual y sacrificios humanos, para instilar miedo y darle sustento a los dioses del “Bajo Mundo” (sic, cielo nocturno). Esto se considera en parte porqué grandes y benignas civilizaciones, pacíficas y respetuosas de la naturaleza, repentinamente descendieron en corrupción y libertinaje y contiendas civiles.

En las leyendas de los indios Tahoes (de California), por ejemplo, leemos de la distensión:

Hubo un tiempo cuando su tribu poseía la Tierra entera y eran fuertes y numerosos, y ricos. Perro llegó un día, cuando una gente se levantó más fuerte que ellos y los venció y los esclavizó. Después, el Gran Espíritu envió una inmensa ola a través del continente, desde el mar, y esta ola engulló tanto a los opresores y a los oprimidos, a todos menos a un remanente muy pequeño.

Los registros de centenares de culturas nos llevan a la conclusión que su eventual declive y caída fue, de hecho, debido a interferencia externa.

Sobre sacrificios humanos y los extraterrestres ver más detalles en: 

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/09/01/anunnaki-enki-reptilianos-son-buenos-o-malos-2/ 

ABUSAR Y POSEER LA NATURALEZA

Los invasores alienígenas y sus lacayos también inculcaron la idea, ahora tan penetrante, que la naturaleza era amenazante y anti-ética a la humanidad, y que era algo que podía ser abusado y poseído. Este instinto, ciertamente no es natural de los humanos terrestres, y sería consistente con la visión de aquellos que no son de este planeta.

Es extremadamente inverosímil que una filosofía tan perniciosa podría originar dentro de la humanidad.

HISTORIADORES SUPRIMEN EVIDENCIA DEL MATRIARCADO

Por razones que deberían ser ahora obvias, los historiadores han suprimido la mayor parte de la evidencia de los matriarcados pre-diluvianos. Todos los varios principios de la religión post-diluviana tienen sus raíces en los léxicos de éstos inclinados al control mental y el esclavizamiento de la humanidad.

RELIGIONES CONTRA LA MATERIA

La mayor perversidad de sus naturalezas no podría ser mejor revelada que por la lectura atenta filosófica de estas supuestos llamados credos religiosos. Un estudio de la historia cristiana divulga el portentoso hecho que el concepto de la “malignidad de la materia”, entrando dentro del movimiento desde el hinduismo a través del zoroastrianismo, se convirtió en una aplastante influencia que dominó la teología y la ética. Engendró el monstruoso culto del ascetismo, cuya conductora motivación era la idea de que los instintos de la carne deben ser machacados en interés del espíritu… La trágica consecuencia de este defecto de escalonamiento de penetración es incalculable, pero en toda conciencia abruma a cualquier inteligencia que lo discierne. Pone la mente cristiana abierta a la obsesión de una influencia psicológica que no ha sido otra cosa más que devastadora a la cordura, infligiendo sobre la psiquis un trauma que ha producido morbosidad, y ha machacado el instinto natural para la felicidad humana.

(Alvin Boyd Kuhn, The Ultimate Canon of Knowledge – El último canon del Conocimiento)

DIOS DISTANTE QUE CASTIGA

De estos malhechores viene la noción del dios distante, inmaterial y punitivo, un “Demiurge” que requiere que el humano reprima los instintos naturales y viva en constante culpa.

DIOS “CAÍDO”

De ellos también viene el pernicioso concepto de un dios caído, que tienta al incauto y lo conduce a una perdición eterna.

MISOGINIA

Ellos también inculcaron la falacia de que las mujeres son más bajas en estatus ontológico que los hombres, y que ellas no son de confiar y mantenidas en posiciones subordinadas.

POLIGAMIA Y MUJERES SUMISAS

La poligamia, otra práctica penetrante en ciertas sociedades ancestrales, estaba, de nuevo, basada en la necesidad de estas entidades biológicamente “superiores” para reproducir su clase tan rápido como fuese posible.

Manteniendo a las mujeres en posiciones sumisas y manteniéndolas atenuadas, sin educación, pensando siempre porqué estaban siendo usadas como incubadoras. Las tribus que están en verdadera armonía con la naturaleza, y quienes desean permanecer así son instintivamente repelidas por la sobre-población de la Tierra. (Vea los trabajos del Prof. L. A. Waddell).

ATLÁNTIDA, REBELIÓN ALGUNOS DEFENDIERON A LOS HUMANOS

Atlantida 1

Atlantida 1

La rebelión estalló en Atlántida, posiblemente debido a discordias entre facciones de los opresores, con un grupo, como resultado de tomar partes con los humanos.

Algunos dicen que un pequeño grupo de sacerdotes alienígenas se apiadó de la Tierra, e intentó restaurar la regla natural, o cerca de la condición natural (Vea el libro de David Wood: Génesis, Un Primer Libro de Revelación).

Otros argumentan que ocurrió debido a la intervención de fuerzas galácticas que buscaban erradicar a los “Bent ones (¿Agachados. Doblados?)” de este planeta, o por lo menos restringir sus operaciones de corrupción. Lo que sea la verdad, parece que los rebeldes decidieron que sería en vano entrar en las colonias individuales a través de la Tierra para deponer a los semidioses atlantes.

Mejor vayamos a la raíz del problema, la misma Atlántida.

ATLANTIDA

ATLANTIDA

Muchos de los mitos y leyendas hablan de guerras entre los gigantes. Las historias tienen misteriosas semejanzas y muchas se refieren a esta tentativa de los habitantes de la Tierra de erradicar los extraños visitantes demoníacos.

Ha sido observado, por ejemplo, que (lo que narra) el Mahabharata en India, las guerras Troyanas y las guerras gaélicas en Irlanda, todas ocurrieron relativamente simultáneas. (vea Immanuel Velikovsky).

LEYENDAS DE LOS “EXPULSADOS”

En la historia de Beowulf, uno de los primeros romances del período más tarde Anglosajón, de nuevo encontramos la historia de fuerzas demoníacas que viven en los lugares salvajes y cazan a las personas. Los “romances” tienen el mismo estribillo dondequiera que son encontradas. Todas hablan de los híbridos expulsados, viviendo en islas o debajo de la Tierra. ¿Será una mera historia puesta ante nosotros? ¿Se trataba todo de una licencia creativa?

Grendel era llamado este severo monstruo, marcha-río poderoso, viviendo en el pantano en ciénaga y repudio Feudo de los gigantes, el desgraciado individuo se ha mantenido, desde que el Creador al exilio lo condenó. En parentesco de Caín estaba la matanza vengada por el Dios soberano, por la muerte de Abel. Enfermedad acarrea su feudo, y lejos fue conducido, por causa de la matanza, De la vista de los hombres. De Caín despertó toda la afligida casta, Etins y duendes y malos espíritus, así como los gigantes que guerrearon con Dios por mucho rato: Pero su salario les fue pagado! (Beowulf – Preludio, Episodio 1)

LAS COLONIAS DE LA ATLÁNTIDA

En Atlántida, la gente, los habitantes originales de la Tierra, de las colonias secuestradas, advertidos de esta rebelión por llegar, se habrían preparado para desocupar los recintos y derrocar a las tiranas élites tecnocráticas.

LOS QUE HUYERON DE LA ATLÁNTIDA

Sabiduría, instrumentos y libros fueron rescatados y preservados. Las personas liberadas se movieron sobre las aguas en embarcaciones, y con el uso de ciertos dispositivos procuraron volver a reubicarse en sus respectivas tierras.

Ver detalles de los habitantes de la Atlántida que huyeron llevando los conocimientos (con otra perspectiva)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/08/06/a-donde-fueron-los-supervivientes-de-la-atlantida-3-video/ 

GALOS, LEYENDAS IRLANDESAS

Algunos que no fueron capaces de hacer esto, se asentaron en tierras que no eran conocidas. Este es claramente el caso con los Galos. De hecho, se registró que ellos vinieron de Irlanda desde cuatro islas sagradas que fueron destruidas porque los gobernantes eran corruptos.

En el mito irlandés, podemos leer de las sucesivas olas de colonizadores, todos declarando que, aunque políticamente estaban en oposición, estaban emparentados con aquellos en el sitio.

La historia de las migraciones ha sobrevivido hasta los tiempos modernos y ha sido re-contada en obras maestras de ficción y de no-ficción. (Ver Charles Squire, Jim Fitzpatrick, Morgan Llewellyn, Ursula Le Guin, Frank Herbert y Robert Holdstock).

LOS PODERES DE ALGUNOS QUE HUYERON DE LA ATLÁNTIDA

Mucha de la gente que dejó Atlántida después del derrocamiento fueron alterados genéticamente y poseían lo que se llamaba “poderes mágicos”, los cuales aterrorizaban a todos los que los atestiguaban.

LOS EXTRATERRESTRES QUE AYUDARON A LOS HUMANOS

Los sacerdotes extraterrestres que estaban del lado de la gente de la Tierra se colocaron a sí mismos como reyes, o más bien como consejeros de los reyes nativos, “mágicamente dotados”. Las leyendas Arturianas hablan de tales seres, por ejemplo, Merlín. En otros mitos celtas tenemos:

  • Taliesin
  • Amergin
  • Tuan
  • Breas
  • Balor
  • Diancecht
  • Indech
  • Elathan
  • Lugh
  • Nuada
  • Culhulainn
  • Ossian
  • Finn Mac Cumhail,
  • …y una hueste de otros

En estas y otras historias, el consejero, líder o rey pronunciaba fortaleza, sabiduría, clarividencia, belleza y larga vida, las cuales son posibles resultados de modificación genética.

Uno podría también recordar los extraños atributos del señor de la guerra ruso, Grigori Rasputín, enigmático consejero oculto de la Dinastía Romanov en el siglo 19.

(Grigori es una palabra griega para ángel caído. Ver “Rasputín”, de Alex de Jong).

Rasputin

Rasputin

[En esto no estoy de acuerdo con Tsarión, pues el origen del alma de Rasputín está en Sirio y su alma llegó a al Tierra en la época del surgimiento del Hombre de Cromañón, aunque también podría ser que en los genes de Rasputín hubiera herencia cercana extraterrestre (todos los humanos tenemos ADN extraterrestre, cuando nos mutaron a Homo sapiens). Ahora, Tsarión se base sólo en el nombre cristiano de Rasputín, en su posición con el Zar Nicolás II, su energía sobrenatural y su atracción hacia las mujeres].

MAGIA

En muchos casos, el también poseía un arma familiar o talismán con propiedades mágicas.

Magia era la palabra usada para altas tecnologías no comprendidas por los testigos de ese tiempo. Si una máquina funciona perfectamente, los resultados son como magia para los testigos.

Las sagas celtas están llenas de menciones de armas “mágicas” y tesoros. Uno de los últimos era la “Piedra sagrada de Fal” que fue puesta debajo del trono del rey en Tara (Drumcain o Colina de las Serpientes). Esta piedra, se decía, gritaría si alguien que no era el correcto se sentaba al trono para ser coronado.

Podríamos preguntarnos que misterio es el que contiene este mito? La palabra Fal realmente significa piedra, y es la raíz de la palabra fálico. La “Piedra de Fal” es, por lo tanto, la “Piedra de las Piedras”, probablemente un poderoso cristal que indicaría si una persona estaba genéticamente alterada de alguna forma. (Esta piedra, como el lingam de los Hindús, se creía que estaba conectada con el planeta Saturno, para quienes los reyes terrestres gobernaban.)

NIÑOS HUMANOS CAMBIADOS POR EXTRATERRESTRES?

En el folclor, hay referencias encubiertas a la manipulación genética. Considere a la entidad llamada un “Changeling”. ¿Era este un sustituto alienígena para un infante humano?

MARCAS EXTRAÑAS

Por otra parte, en tiempo prehistóricos, era imposible para alguien regir en Irlanda si estaban manchados, una regla que era asiduamente honrada. ¿Podría, la palabra ‘manchado’ , ser una referencia a una alteración artificial?

El folklore mundial está repleto con advertencias acerca de brujas que pueden ser identificadas como “malvadas” por sus extrañas marcas o deformidades. Aunque la historia mundana cuenta mucho sobre los abusos de tales conocimientos, es razonable asumir que fueron fundados en algún hecho.

PUREZA DE SANGRE PARA REINAR (¿SANGRE AZUL EXTRATERRESTRE?) HIBRIDACIÓN Y MANIPULACIÓN GENÉTICA

Esta es también la razón por la cual hay un énfasis en pureza de linaje cuando se trata de un reinado. Esta pureza era esencial para ambos lados, cada uno teniendo un interés creado en tener solamente a su propio linaje en el trono.

Innumerables rituales asociados con los reinados datan de esto. Y en ciertas tribus existe la costumbre de estar “enlazado por la sangre”. En tales ceremonias, una persona que ha llegado a amar y respetar a otra, deja que corra su sangre y literalmente presiona esta herida contra aquella de su compañero, quien, al igual ha liberado su sangre. ¿Será este solo otro de los rituales paganos sin sentido? ¿Esto no significará que el parentesco tiene que ver con la misma sangre, no diferente sangre?

Y que haremos con el cuento persa del “Genio en la botella”? ¿Podrían estos cuentos también encubrir hechos sobre laboratorios, malvados magos, hibridación y manipulación genética?

LOS LIBERADOS DE LA ATLÁNTIDA

No todos los nativos que regresaban liberados de Atlántida encontraban fácil ganar acceso a sus reinos o tierras o tomar control de sus provincias esclavizadas.

Durante el reinado de los tiranos alienígenas, la moral de los esclavizados era reducida, mientras la superstición y sospechas eran desenfrenadas.

Cuando se escuchó que había ocurrido una usurpación en Atlántida, los déspotas reinantes temieron por sus vidas y por su exposición y expulsión.

PROPAGANDA ANTI “REBELDES”

A través del diestro uso de la manipulación y la propaganda, ellos hicieron que la gente se volviera en contra de los recién llegados, a menudo comprometiéndolos en batallas.

En este esfuerzo, el uso de traidores era especialmente útil. Ellos hacían correr falsos rumores de que los recién llegados no eran salvadores que regresaban, sino que peligrosos brujos que podrían robarles los niños y traer enfermedades (todas las cosas en las cuales los mismos tiranos amos estaban comprometidos).

TRIUNFO DE LOS ¿BUENOS?

Por todo el mundo, tenemos, entonces, una de dos posibles resultados. Ya sea que triunfen los libres, desterrando, encarcelando o matando a los malos, o alternadamente, los malos prevalecen para continuar los crueles e inhumanitarios regímenes.

ATLANTES LIBERADOS VOLVERÍAN A LA SERVIDUMBRE

En este último escenario, los atlantes liberados serían muertos, traicionados o encarcelados. Ellos, como los nativos menos dotados, vivirían vidas de pobreza y servidumbre.

PERPETUACIÓN DEL STATUS QUO

Esta es la situación que encontramos en evidencia por todas partes del globo desde las épocas históricas (ver la saga de Robin Hood). Y puesto que, en su mayoría, los malos permanecieron en el poder, fabricaron las historias oficiales para engrandecerse y perpetuar el status quo.

SACERDOTES ALIADOS Y MITÓGRAFOS DISTORSIONARON LA INFORMACIÓN

Sus sacerdotes aliados eran especialmente cómplices en este esfuerzo. Sus mitógrafos empujaron hacia atrás en el tiempo las fechas del arribo de sus amos por cientos de miles de años, haciendo imposible para los eruditos más tarde juntar todos los hechos.

Ellos también vieron que los hechos se distorsionaran aun más, creando alrededor de varias cuentas, innumerables elaboraciones y exageraciones, tal como las encontramos ahora en los mitos, leyendas y cuentos de hadas.

LOS REBELDES GANAN POR UN TIEMPO

Durante un cierro tiempo, parece que los esfuerzos de los rebeldes tuvieron éxito. Los humanos probablemente confiaron en sus números físicos. Sin embargo, los “malvados” que perdieron batallas o los que fueron depuestos continuaron practicando sus viles artes.

DESCENDIENTES DE LOS HÍBRIDOS, MANÍA DE PODER

Más importante, los retoños de aquellos que habían sido genéticamente alterados también continuaron existiendo y procreándose. Éstos tenían dentro de sí los instintos de agresión y manía de poder que eran naturales para sus antepasados.

SENTIMIENTO DE SUPERIORIDAD

Son estas personas las que se movieron desde el límbico y más tarde la modalidad del hemisferio cerebral izquierdo, la cual sobresalía en ciencias tecnológicas y estaban predispuestos a sentirse separados, distintos, o superiores a los habitantes naturales del planeta.

DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA Y ASESINATOS DE HUMANOS

Ellos fueron lo que encontraron fácil el destruir la naturaleza y manipular y asesinar a sus compañeros humanos. A través del tiempo histórico, encontramos personajes subiendo a la cima de la vida política y cultural, quienes trabajan asiduamente por el avance tecnológico y sin embargo demostrativamente exhiben poco amor o preocupación por la humanidad. ¿Ocurren tales escenarios por las razones de que hemos sido condicionados a creer? Puede el mismo sistema de hechos ser abordado desde otro ángulo?

Fin del Capítulo 3

Para más datos sobre los genes extraterrestres  heredados por los híbridos  que ambicionan el poder

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/09/06/ambicion-de-poder-genes-que-nos-heredaron-los-anunnakis/

https://aquevineadondevoy.wordpress.com/2014/09/11/que-genes-tienen-los-que-buscan-el-poder-a-toda-costa-ii/

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: ATLÁNTIDA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Científicos: Vivimos en el Antropoceno, la Edad de los Humanos

LA EDAD DE LOS HUMANOS: ANTROPOCENO

 

 

WASHINGTON (AP) — La gente ha cambiado tanto la Tierra, calentándola y contaminándola, que muchos científicos están empleando un nuevo término para referirse a la era geológica en la que vivimos: el antropoceno, la edad de los humanos.

Aunque la mayoría de los no expertos no se dan cuenta, la ciencia describe los últimos 12.000 años como el holoceno, que en griego significa «totalmente reciente». Sin embargo, la forma en la que los humanos y sus industrias alteran el planeta, en especial el clima, ha hecho que cada vez más científicos empleen la palabra antropoceno para referirse al momento en que vivimos.

VIDEO RECUPERACIÓN DE LA CAPA DE OZONO DE LA TIERRA

Concentración de Ozono en la Tierra

Concentración de Ozono en la Tierra

(Abre el enlace)

«Estamos cambiando la Tierra. No hay duda sobre eso, lo he visto desde el espacio», dijo el astronauta John Grunsfeld, que realizó ocho caminatas espaciales y ahora es administrador asociado de ciencia en la NASA. Grunsfeld dijo que cuando miraba abajo desde el espacio, no veía un lugar del planeta donde los humanos no hubieran dejado su marca. De modo que emplea el término antropoceno, «porque somos lo bastante inteligentes para reconocerlo».El astronauta formaba parte del público del simposio «Viviendo en el antropoceno», celebrado la semana pasada en el Smithsonian. Por su parte, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia abrió la exposición «Fósiles del antropoceno». Este año se han presentado más de 500 estudios científicos refiriéndose al periodo actual como el antropoceno.

«Nunca, en sus 4.600 millones de años de historia, la Tierra se ha visto tan afectada por una sola especie como ahora por los humanos», dijo W. John Kress, subsecretario en funciones de ciencia para el Smithsonian, indicando que «para nosotros, (el término) combina lo científico y lo cultural en una palabra».

VIDEO: LA TIERRA HACE 4 MIL MILLONES DE AÑOS

La Tierra hace 4 mil millones de años

La Tierra hace 4 mil millones de años

(Abre el enlace)

Steffen, uno de los principales líderes del movimiento, dijo en un correo electrónico que la edad de los humanos es algo más que el cambio climático. Incluye pérdida de ozono, interferencias en los ciclos de nitrógeno y fósforo que causan zonas «muertas», cambios en el agua, acidificación del océano, alteraciones endocrinas y deforestación.Steffen dijo que no hay un consenso científico por el término, pero percibe un creciente apoyo. Para convertirse en oficial, debe ser aprobado por la Unión Internacional de la Comisión de Ciencias Geológicas sobre Stratigrafía.

El jefe de ese comité, Stann Finney, de la Universidad del Estado de California en Long Beach, dijo en una entrevista que se le suele describir el «mayor crítico» del término. Finney dijo que si bien no hay duda de que los humanos están cambiando de forma drástica el planeta, establecer un nuevo periodo geológico requiere detallados registros científicos, en su mayoría basados en datos sobre rocas.

OSOS POLARES, SE QUEDAN SIN HIELO Y SIN ALIMENTO

Osos polares se quedan sin hielo y sin alimento

Osos polares se quedan sin hielo y sin alimento

(Abre el enlace)

En internet:Gráfica de tiempo geológica: http://www.ucmp.berkeley.edu/help/timeform.php

Grupo de Trabajo Antropoceno: http://quaternary.stratigraphy.org/workinggroups/anthropocene

Smithsonian Living en el simposio Antropoceno: http://www.si.edu/consortia/anthropocene2014

Fuente:

https://mx.noticias.yahoo.com/la-influencia-humana-podr-bautizar-nuestra-era-063732320.html

___

Seth Borenstein está en Twitter como: @borenbears

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

 

Categorías: ECOLOGÍA, OSO POLAR, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Muere el gran Masaru Emoto, el mayor estudioso del agua y su memoria

Sentido adiós al Dr. Masaru Emoto, estudioso de la memoria molecular del agua, quien decía: “La vida es amor, que es un don de Dios y los padres, y la muerte es la gratitud para ir a una nueva dimensión“

masaru-emoto-muerto

Con esta carta (traducida automaticamente) su familia comunica su muerte esta mañana a través de su página oficial de Facebook:

Queridosamigos de FacebookdeMasaru,

Temprano esta mañana, Masaruhafallecidoen paz consu esposaa su lado.

Desde quese enfermóenShanghai, ha recibidotanto amor ygratitud por parte desusqueridos amigos detodo el mundo. Élestaba muyanimado yfeliz de recibirsusamables mensajesde amor.

Suúltimapalabra fue «Arigato». («Gracias«en japonés) Creemos que suúltima palabra fuepara ti, todo el mundo. Estaba tanagradecidopara ustedy todos ustedeslas graciaspor lo mucho.

Élsolía decir:«La vida esamor, que esun don de Diosy los padres, y la muertees la gratitudparair a unanueva dimensión«.

Ver la entrada original 75 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

TRISTE ADIÓS AL DR. MASARU EMOTO

Triste adiós al Dr. Masaru Emoto, quien documentó los cambios moleculares del agua, ampliando nuestro concepto de conciencia y poder de la mente

serunserdeluz

jueves, 16 de octubre de 2014

TRISTE ADIÓS AL DR. MASARU EMOTO
Recordando los mensajes de Amor en el Agua
Por Eduardo Escoto

Dr. Masaru Emoto un científico de renombre que había estado documentando visualmente los cambios moleculares en el agua por medio de sus técnicas fotográficas, y al hacerlo, se había ampliado nuestro concepto de Conciencia ha fallecido esta mañana en Japón.

Desde que se enfermó en Shanghai, ha recibido tanto amor y gratitud por parte de sus queridos amigos de todo el mundo. Él estaba muy animado y feliz de recibir sus amables mensajes de amor.

Su última palabra fue «Arigato». («Gracias» en japonés) Creemos que su última palabra fue para ti, todo el mundo. Estaba tan agradecido para usted y todos ustedes las gracias por lo mucho.

Él solía decir: «La vida es amor, que es un don de Dios y los padres, y la muerte es…

Ver la entrada original 313 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

La Mujer Chamán de Ukok

Las imágenes de la momia obtenidas por Resonancia Magnética [MRI] revelan que la princesa siberiana de hace 2.500 años murió de un grave cáncer de mama y que fumaba cannabis para aliviar el dolor.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

DESHIELO DEL MAR ÁRTICO VIDEO IMPRESIONANTE

2014, la cubierta de hielo del mar del Ártico se redujo y alcanzó el sexto nivel más bajo desde 1978

cubierta hielo artico 23 03 14

cubierta hielo artico 23 03 14

 

Cubierta hielo artico reducido 17 10 14

Cubierta hielo artico reducido 17 10 14

Octubre de 2014: La cubierta de hielo del mar del Ártico continúa su tendencia por debajo del promedio este año ya que el hielo se redujo a su mínimo anual el 17 de septiembre, según informó el Centro Nacional de Datos sobre el Hielo y la Nieve (NSIDC, por su acrónimo en idioma inglés), respaldado por la NASA, en la Universidad de Colorado, en Boulder.

“La cubierta de hielo del mar del Ártico, en 2014, es la más baja que se ha registrado desde el año 1978”, dijo Walter Meier, un científico investigador del Centro Goddard para Vuelos Espaciales (Goddard Space Flight Center, en idioma inglés), de la NASA, ubicado en Greenbelt, Maryland.

splash
Una animación del alcance del hielo en el mar del Ártico, desde el 21 de marzo hasta el 17 de septiembre, cuando el hielo pareció llegar a su mínimo para este año. En la era de los satélites, es el sexto mínimo más bajo. La Agencia de Exploración Espacial de Japón (Japan Aerospace Exploration Agency, en idioma inglés) aportó los datos.

Durante el verano (boreal) de 2014, el hielo del mar del Ártico volvió a derretirse, reduciendo así su extensión máxima en marzo a un área de cobertura de 5,02 millones de kilómetros cuadrados (1,94 millones de millas cuadradas), según los análisis llevados a cabo por científicos de la NASA y del NSIDC. La extensión mínima de este año es similar a la del año pasado y está por debajo del promedio de 6,22 millones de kilómetros cuadrados (2,40 millones de millas cuadradas) registrado entre 1981 y 2010.

“El verano (boreal) comenzó relativamente frío y careció de las grandes tormentas o de los persistentes vientos que pueden romper el hielo e incrementar el derretimiento”, explicó Meier. No obstante, la temporada terminó con hielo por debajo del promedio. “Incluso con un año relativamente frío, el hielo es mucho más delgado que lo que solía ser. Es más susceptible al derretimiento”, explicó.

Auroras Underfoot (signup)

Este verano (boreal), el Paso del Noroeste (Canadá y Alaska) permaneció repleto de hielo. Una franja de mar abierto se extendía al norte de Siberia, en el Mar de Laptev, y sobrepasó los 85 grados norte, que es lo más lejos al norte que ha llegado el mar abierto desde fines de la década de 1970, según Meier.

A pesar de que el hielo del mar en verano ha cubierto una porción más grande del Ártico en los dos últimos años que el mínimo registrado en el verano del año 2012, esto no indica que el Ártico está volviendo a las condiciones promedio, dijo Meier. La extensión mínima de este año se mantiene acorde a una tendencia en baja; cada 10 años, el océano Ártico pierde alrededor del 13 por ciento del hielo marítimo.

Para medir la extensión del hielo marítimo, los científicos incluyen áreas que tienen una cubierta de hielo de al menos un 15 por ciento. El análisis computarizado, desarrollado por la NASA, que es uno de los diversos métodos que usan los científicos para calcular la extensión, se basa en datos proporcionados por el satélite Nimbus 7, de la NASA, el cual funcionó desde 1978 hasta 1987, y por el Programa de Satélites Meteorológicos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que ha brindado información desde 1987.

Además de monitorizar el hielo del mar desde el espacio, la NASA está llevando a cabo campañas aéreas en el lugar con el fin de dar seguimiento a los cambios que se producen en el Ártico y a su impacto sobre el clima. Los vuelos de la Operación IceBridge han estado midiendo el hielo del mar Ártico y la capa de hielo durante los últimos años, en época de primavera. Este mes, un nuevo experimento de campo, denominado Experimento IceBridge sobre Hielo y Mar – Radiación Ártica (Arctic Radiation – IceBridge Sea and Ice Experiment o ARISE, por su acrónimo en idioma inglés) comenzó a explorar la relación que existe entre el repliegue del hielo marítimo y el clima del Ártico.

Para obtener más información sobre las observaciones del hielo marítimo desde el espacio, visite: http://nsidc.org/data/seaice/ (en idioma inglés).

Más información

La NASA monitoriza los signos vitales de la Tierra desde el suelo, el aire y el espacio con una flota de satélites y ambiciosas campañas de observación aéreas y terrestres. Asimismo, la NASA desarrolla nuevas maneras de observar y estudiar los sistemas naturales interconectados de la Tierra con registros de datos a largo plazo y herramientas para el análisis computarizado con el fin de ver mejor cómo está cambiando nuestro planeta. La entidad comparte este conocimiento exclusivo con la comunidad mundial y trabaja con instituciones de Estados Unidos y del mundo que contribuyen para comprender y proteger a nuestro “hogar”.

Para obtener más información sobre las actividades científicas de la NASA relacionadas con la Tierra, en 2014, las cuales incluyen la Operación IceBridge y las campañas aéreas ARISE, visite: http://www.nasa.gov/earthrightnow (en inglés).

Fuente:

http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/22sep_seaice/

Categorías: CAMBIO CLIMÁTICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

DÍA DE MUERTOS EN OAXACA

© condiciones al final

La celebración de los Días de Muertos en Oaxaca

dia_de_muertos_en_oaxaca_mexico_FotoGetty Images

dia_de_muertos_en_oaxaca_mexico_FotoGetty Images

 Podemos asegurar que ninguna población de México permanece indiferente a la tan arraigada tradición de la celebración del Día de Muertos, que de alguna forma fortalece los vínculos familiares evocando la memoria de los seres queridos.

 Como en todo México, en Oaxaca es una ceremonia popular que invoca a los espíritus de los ancestros para invitarlos a «convivir» en el mundo terrenal, por lo que se procura agasajarlos en la forma más atenta.

dia_de_muertos_en_oaxaca

dia_de_muertos_en_oaxaca

 Esos seres queridos que ya se fueron, pueden visitarnos por un permiso obtenido desde el más allá para que las ánimas de los difuntos puedan visitar a sus parientes y se les agasaja tanto en el panteón como en las casas, donde se ponen ofrendas para ellos.

DIA DE MUERTOS PANTEON

DIA DE MUERTOS PANTEON

 Las ánimas de los muertos retornan a su hogar por que son atraídos por sus antiguas pertenencias o por el amor de sus deudos.

 Existen vestigios de las representaciones de la muerte llevados al cabo por las diversas culturas que florecieron antes de la llegada de los españoles.

Ver:

 Cómo recordaban a sus muertos los aztecas:

Una comparación de las celebraciones del día de muertos entre los aztecas y los mexicanos actuales

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/09/24/dia-de-muertos-los-aztecas-y-la-muerte-sus-rituales-mictlan/ 

Las ofrendas aztecas y actuales, el lugar de los muertos aztecas

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/04/dia-de-muertos-ofrendas-y-ritos-funerarios-aztecas-camino-al-mictlan-2/

 

 Algunas de esas culturas sostenían que con los vientos fríos del norte, llegaban los espíritus de sus muertos a visitarlos y para recibirlos organizaban fiestas en su honor.

SINCRETISMO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS 

ofrenda dia de muertos crucifijo flickr

ofrenda dia de muertos crucifijo flickr

Desde la evangelización de Oaxaca llevada al cabo por los Dominicos Fray Gonzalo Lucero y Fray Bernardino de Minaya, a la cabeza de un sinnúmero de misioneros civilizadores trataron de imponer tanto la manera como las fechas para celebrar a los Fieles Difuntos, pero como los naturales de estas tierras no estaban dispuestos a ceder en todo, los curas también consintieron en algunas cosas, dando como resultado un sincretismo del culto a los muertos que ya tenían los pueblos aborígenes y las costumbres y ritos de la Iglesia católica por los antepasados.

Ver:

Tradiciones sincréticas del Día de Muertos en México:

El origen azteca y católico de algunas tradiciones de Día de Muertos”.

Sincretismo de la celebración del día de muertos en México:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/09/27/dia-de-muertos-en-mexico-ofrendas-aztecas-y-ofrendas-cristianas/

 

Dia de Muertos en Oaxaca -Programa de actividades

 

 

jalatlaco dia de muertos

jalatlaco dia de muertos

sanantoniooax

sanantoniooax dia de muertos

comparsa femenil

comparsa femenil dia de muertos

comparsaliteraria huatulco zaachila espectaculoCatrina xoxom

VIDEO DIA DE MUERTOS EN OAXACA, MÉXICO

.

 

.

Fuente:

www.oaxacamio.mx

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes  sólo para dar una idea de lo que se dice en el post.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

 

Categorías: DÍA DE MUERTOS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

LIBRO DE TSARION Capítulo 2, El Primer Diluvio de la Tierra

Algunos teóricos, como el enérgico Erich von Daniken han también determinado que hubo una gran guerra intergaláctica entre dos (o posiblemente más fuerzas) en una galaxia vecina o sistema solar. El resultado de esta guerra titánica tuvo enormes consecuencias para la Tierra, porque, como se postula, los perdedores, siendo perseguidos en nuestro sistema solar, pretendieron tomar refugio en Tiamat. Ellos incluso erigieron una estación de tipo radar, como trampa para sus perseguidores.

serunserdeluz

Interesantes hipótesis de Tsarion que explican muchos de los misterios de nuestra historia lejana, aunque en algunos datos me parece algo anacrónico, en realidad no lo puedo asegurar, de cualquier modo, lo publico para aquéllos interesados en conocer cómo piensan los investigadores que han pasado años hurgando en nuestro pasado para encontrar una explicación más coherente que la que nos «enseñan» en la escuela.

Como ya dije en otros posts anteriores, voy a publicar sólo algunos capítulos y también algunas veces únicamente fragmentos.

Viene de:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/10/14/libro-de-tsarion-capitulo-1-desde-el-fin-del-cielo/

«Ve y corta la vida de Tiamat, y dejemos que los vientos transporten su sangre a lugares secretos». (Enuma Elish)

Nosotros leemos de varias fuentes que aproximadamente hace 50,000 años, un cierto cuerpo planetario en nuestro propio sistema solar fue misteriosamente destruido. Este cuerpo ha sido llamado Tiamat. Faetón, Lucifer, Marduk, Maldek, Rahab, y aun Luna (sin conexión al nombre más tarde dado…

Ver la entrada original 3.888 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

LIBRO DE TSARION CAPÍTULO 1 Desde el Fin del Cielo

Y vino a suceder, cuando los hombres comenzaron a multiplicarse sobre la faz de la Tierra, y les nacieron hijas, que los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran hermosas, las tomaron por esposas a todas las que eligieron. (Génesis, Capítulo 6-8) (Versión de Casiodoro de Reina: 6).

serunserdeluz

(Una aclaración antes de empezar, publico este libro en capítulos a veces en fragmentos, porque en lo básico concuerdo con lo que dice, hay algunas cosas en las que no estoy tan de acuerdo, pero al no haber estado ahí (o no recordarlo), las de Tsarión y las mías son sólo elucubraciones, basadas en lo que nos dice la geología, arqueología, antropología y los mitos de todo el mundo.

Por otro lado, si encuentras contradicciones entre lo que decimos él y yo, te voy a poner un ejemplo:  Dentro de miles de años un historiador aficionado se encuentra varias historias acerca del «descubrimiento de América»: llega Colón a unas islas, llega Hernán Cortés a la tierra azteca, llega Pizarro a Perú, también llegan los portugueses  y lo puritanos ingleses después de los holandeses  ¡qué lío! si se contradicen tanto ¿no será que ninguno narra hechos verídicos?  Pues la historia como nos…

Ver la entrada original 1.121 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

DÍA DE MUERTOS, NOCHE DE MUERTOS 2015 ¿A DÓNDE IR? MICHOACÁN Y EDOMEX

© condiciones al final

LUGARES A DONDE IR ESTE DÍA DE  MUERTOS

 

¡Te Invitamos a Celebrar las Festividades de Día de Muertos!

MICHOACÁN

Noche de muertos Michoacan

 NOCHE DE MUERTOS EN MICHOACÁN

La celebración del Día de Muertos, como se le conoce popularmente -también conocida como noche de muertos-, se practica a todo lo largo de la República Mexicana. En ella participan tanto las comunidades indígenas, como los grupos mestizos, urbanos y campesinos. De todos los Estados de México, Michoacán es el que tiene más arraigada la tradición de Día de Muertos, cuando los pueblos purépechas que rodean el lago de Pátzcuaro y la isla de Janitzio realizan el ritual de velación.

dia_de_muertos_Lago de Pátzcuaro-en_mexico_323_620x

dia_de_muertos_Lago de Pátzcuaro-en_mexico_323_620x

Así pues, dentro del conjunto de manifestaciones culturales que tienen lugar en el Estado de Michoacán, sin duda destacan las que tienen que ver con las celebraciones enmarcadas en lo que se conoce comúnmente como “Noche de Muertos” y que en Michoacán y particularmente en las comunidades indígenas purépechas, resultan de particular trascendencia por ser una de las expresiones rituales con profunda significación, más allá de su singular vistosidad.

Patzcuaro Michoacan dia de muertos EL UNIVERSAL RCC

Patzcuaro Michoacan dia de muertos EL UNIVERSAL RCC

Durante días previos y particularmente el 1° y 2 de noviembre de cada año, los panteones y casas donde se hace “la espera” se cubren con flores de cempasúchil, velas, fruta, pan, incienso.

2 de noviembre dia de muertos flor de zempalxuchitl

2 de noviembre dia de muertos flor de zempalxuchitl

frutas-regionales-y-simbolicas-de-la-ofrenda

frutas-regionales-y-simbolicas-de-la-ofrenda

dia-muertos-mexico-pan-muerto

dia-muertos-mexico-pan-muerto

Altares y tumbas se adornas profusamente, se prepara y comparte comida y bebida, se lleva ofrenda, se reza, hay ambiente festivo y al mismo tiempo se percibe profundo sentido comunitario y orden ceremonial.

dia de muertos3 Patzcuaro Michoacan

dia de muertos3 Patzcuaro Michoacan

Poblados alrededor del lago de Pátzcuaro

dia de muertos2 Patzcuaro Michoacan

dia de muertos2 Patzcuaro Michoacan

En la región lacustre, los poblados en que la festividad ha cobrado más fama, son Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Janitzio, Ihuatzio y Zirahuén, entre otros.

Pátzcuaro

dia de muertos7 patzcuaro Michoacan

dia de muertos7 patzcuaro Michoacan

Día de Muertos en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro – (Calendario de actividades : Patzcuaro.com)

Dos de las celebraciones más importantes de México se realizan en el mes de noviembre. Según el calendario católico, el día primero está dedicado a Todos los Santos y el día dos a los Fieles Difuntos. En estas dos fechas se llevan a cabo los rituales para rendir culto a los antepasados, en un sincretismo de la antigua religión y la católica.

Es el tiempo en que las almas de los parientes fallecidos regresan a casa para convivir con los familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares domésticos.

Dia de muertos tzin tzun tzan michoacan 2

Dia de muertos tzin tzun tzan michoacan 2

El panteón se cubre de ofrendas, en la Basílica de Pátzcuaro se presentan piezas alusivas a la muerte y de los embarcaderos parten numerosas lanchas a la isla de Janitzio, mientras los pescadores realizan sus rituales.

Día de muertos en Janitzio Michoacan CCUT

Día de muertos en Janitzio Michoacan CCUT

Tzintzuntzan

dia de muertos desfile-tzinttzuntzan niña foto Julie Sopetran

dia de muertos desfile-tzinttzuntzan niña foto Julie Sopetran

La noche del 1 de noviembre hay obras de teatro al aire libre, instalación de ofrendas y una presentación de juegos prehispánicos de pelota encendida (uarhukua).

Jarácuaro,

En el Templo de San Pedro y en la Capilla de la Natividad están los adornos más espectaculares. A sus costados se colocan ofrendas, puestos de comida donde se venden ponche y tamales y el escenario en el que se lleva a cabo la Danza de los Viejitos (T’arche Uarakua), que forma parte de las danzas huehues.

Arócutin

Los festejos inician en el gran arco de flores con forma de iglesia colocado afuera del Templo de Nuestra Señora de la Natividad. Junto a éste se encuentra el panteón, completamente cubierto de flores de cempasúchil y velas, así como de un penetrante olor a incienso.

Cuanajo

Los caballitos de madera que se “montan” sobre las ofrendas y los altares de las casas conocidos como ketzitakua, dedicados a quienes murieron en ese año, se han hecho famosos.

Fuentes:

http://www.mexicodesconocido.com.mx/destinos-vivir-dia-muertos-mexico.html

http://www.patzcuaro.com/festividades/dia_muertos.html

Para más datos e información, ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/02/michoacan-mexico/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/20/noche-muertos-patzcuaro/

OTROS LUGARES TRADICIONALES PARA CELEBRAR EL DÍA DE MUERTOS:

ESTADO DE MÉXICO

Español: tradicional ofrenda de dia de muertos...

Español: tradicional oofrenda del dia de los m...

Tradicional oofrenda del dia de los muertos en el estado de mexico (Photo credit: Wikipedia)

Tepotzotlán, Estado de México

ofrenda dia de muertos Tepotzotlan

ofrenda dia de muertos Tepotzotlan

ofrenda monumental Tepotzotlan Estado de Mexico

ofrenda monumental Tepotzotlan Estado de Mexico

La Ofrenda Monumental se coloca por primera vez en 1997, gracias a la inquietud del grupo denominado Jóvenes al Rescate de las Tradiciones de Tepptzotlán, en el atrio de San Pedro Apóstol. Gracias a este esfuerzo, se rescatan muchas tradiciones como la elaboración de calaveras y esqueletos con base de cartonería, para el decorado, además de los tapices de flores. En 2004, se le nombra como Una Fiesta Mágica en un Pueblo Mágico; esto por dos factores: Tepotzotlán es considerada como Pueblo Mágico en 2002; un año después, la Unesco considera el Día de Muertos como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Gracias a Ofrenda Monumental, fotografía de Elias Arriazola, podemos observar parte de esta tradición.

Datos y fotos de:

http://einquisidor.blogspot.mx/2011/11/tepotzotlan-estado-de-mexico-ofrenda.html

*****

Estas son sólo algunas sugerencias, pues hay muchos otros lugares para visitar en este día de muertos en 2015.  Viaja, aprende más sobre nuestras tradiciones mexicanas y disfruta.

***

VER MÁS SOBRE EL DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO EN:

Las Catrinas de José Guadalupe Posada

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/28/catrinas-ciudad-de-mexico/

José Guadalupe Posada y sus Catrinas:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/28/la-catrina-y-jose-guadalupe-posada/

Cómo recordaban a sus muertos los aztecas:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/04/dia-de-muertos-ofrendas-y-ritos-funerarios-aztecas-camino-al-mictlan-2/

Sincretismo de la celebración del día de muertos en México:

¿Cuándo poner las ofrendas del día de muertos?

El humor del mexicano relacionado con la muerte:

Las ofrendas del Día de Muertos en México:

El sabroso Pan de Muertos, una tradición del Día de Muertos en México:

Día de Muertos en Michoacán, México: 

Cómo percibimos los mexicanos a la muerte

Una comparación de las celebraciones del día de muertos entre los aztecas y los mexicanos actuales:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/19/ofrendas-de-dia-de-muertos-en-mexico/

Las ofrendas funerarias de México desde el punto de vista antropológico:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/26/funcion-de-las-ofrendas-funerarias-entre-los-pueblos-de-mesoamerica/

Tradiciones del Día de Muertos en México:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/01/el-dia-de-muertos-en-mexico/

Más datos sobre el tradicional  Día de Muertos en México:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/29/dia-de-muertos-una-tradicion-en-mexico/

Día de Muertos en Oaxaca, México: 

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/10/celebracion-de-dia-de-muertos-en-ayutla-oaxaca-mexico-presentacion-power-point/

El lugar de los Muertos:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/07/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/

Tradiciones sincréticas del Día de Muertos en México:

El origen azteca y católico de algunas tradiciones de Día de Muertos”.

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/26/funcion-de-las-ofrendas-funerarias-entre-los-pueblos-de-mesoamerica/

 Día de Muertos Patrimonio de la Humanidad

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/09/dia-de-muertos-en-mexico-patrimonio-oral-e-intangible-de-la-humanidad/ 

***

Imágenes tomadas de internet, flickr, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes de otros años, sólo para dar una idea de cómo son las ofrendas.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: ANTROPOLOGÍA, DÍA DE MUERTOS, MEXICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | 10 comentarios

LA FLOR DE CEMPASÚCHIL O FLOR DE MUERTOS

© condiciones al final

La Flor de Cempasúchil o cempaxóchitl, parte de la tradición de Día de Muertos. flor de 20 pétalos, conocida como ‘flor de muerto’ se cosecha a finales de octubre.

cempasuchil flor de muertos

cempasuchil flor de muertos

El nombre común «cempasúchil» procede de la palabra en náhuatl cempōhualxōchitl (del nahua cempoalli, veinte, y xóchitl, flor), que significa «veinte flor» o «flor de 20 pétalos»  también llamada «flor de muertos».

.

Los mexicas (aztecas) la llamaban así, pues cuentan que en Malinalco al morir alguien, los familiares adornaban la tumba con ramos de pequeñas flores amarillas llamadas cempōhualxōchitl, pues se creía que estas flores poseían la habilidad de guardar en sus corolas el calor de los rayos solares.

Los Mexicas al pasar por el valle de Malinalco adoptaron esta tradición, sólo que a ellos esa flor les pareció muy sencilla, y con el paso del tiempo la transformaron en una flor con más pétalos, hasta que lograron cambiar la flor de veinte pétalos, de aquellas pequeñas flores que hallaron en Malinalco, en una flor de muchos pétálos o Tonalxochitl «flor de cuatrocientos pétalos» (para los mexicas 400 significaba «muchos»).  

LA FLOR DE MUERTOS EN LAS OFRENDAS DEL DÍA DE MUERTOS

Su color representa la luz como los rayos del sol y al regarla en forma de camino se le indica a las almas el rumbo por el cual se le guía a casa.

ofrendas_muertos camino flores y veladoras

ofrendas_muertos camino flores y veladoras

Esta flor simboliza la fugacidad de la vida y el camino que guía a la ánimas para volver con sus seres queridos, a degustar por una noche, los alimentos y bebidas, que en vida les gustaban.
Ofrenda dia de muertos alimentos

Ofrenda dia de muertos alimentos

1 y 2 DE NOVIEMBRE TRADICIÓN DEL DÍA DE MUERTOS

La flor de Cempasúchil es parte de la tradición del Día Muertos que se celebra el 1 y 2 de Noviembre, la flor conocida por su intenso olor de color amarillo y tonalidades de anaranjado es utilizada en las ofrendas de día muertos, muy difícil imaginar una ofrenda sin la flor de muertos.
ofrenda dia de muertos flor de muertos

ofrenda dia de muertos flor de muertos

DÓNDE SE ENCUENTRA LA FLOR DE MUERTOS

Su nombre científico «Tagetes Erecta», llamada comúnmente en México Cempasúchil, Cempoxóchitl, Cempola o flor de muertos, es nativa de México y América Central, se encuentra de forma silvestre en los estados de
  • Chiapas,
  • Estado de México,
  • Morelos,
  • Puebla,
  • San Luis Potosí,
  • Sinaloa,
  • Tlaxcala,
  • Oaxaca y
  • Veracruz.

 ICONOS DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS

La flor de Cempasúchil florece después de la época de lluvias, por esta razón se ha convertido junto con las calaveritas de azúcar y el pan de muerto es uno de los iconos de las celebraciones del día de muertos en México, que se celebran el 1 y 2 de noviembre.
ofrenda dia de muertos calaveritas de azucar

ofrenda dia de muertos calaveritas de azucar

 

Pan de muerto almendrado

Pan de muerto almendrado

 

VISITA OTROS POST SOBRE EL DÍA DE MUERTOS Y LAS OFRENDAS:

Qué lugares tradicionales son los mejores para visitar el día de muertos:

 

Las ofrendas del Día de Muertos en México:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/19/ofrendas-de-dia-de-muertos-en-mexico/

Las ofrendas funerarias de México desde el punto de vista antropológico:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/26/funcion-de-las-ofrendas-funerarias-entre-los-pueblos-de-mesoamerica/

Tradiciones del Día de Muertos en México:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/01/el-dia-de-muertos-en-mexico/

Más datos sobre el tradicional  Día de Muertos en México:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/29/dia-de-muertos-una-tradicion-en-mexico/

El sabroso Pan de Muertos, una tradición del Día de Muertos en México:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/17/pan-de-muerto-calaveritas-de-azucar-y-ofrendas-dia-de-muertos/

Día de Muertos en Oaxaca, México:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/10/celebracion-de-dia-de-muertos-en-ayutla-oaxaca-mexico-presentacion-power-point/

El lugar de los Muertos:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/07/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/

Tradiciones sincréticas del Día de Muertos en México:

El origen azteca y católico de algunas tradiciones de Día de Muertos”.

***

Imágenes tomadas de internet,  flickr, Pinterest  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: culturas, DÍA DE MUERTOS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, RELIGIONES, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

COLONIAS ATLANTES Y SUPERVIVIENTES DE LA ATLÁNTIDA UBICACIÓN Parte 3

© condiciones al final

¿ESTUVO LA ATLÁNTIDA EN SANTORINI?

 

Santorini island, Greece - EOS photo NASA, pub...

Santorini island, Greece – EOS photo NASA, public domain (Photo credit: Wikipedia)

A pesar de lo establecido por Platón: que la Atlántida estuvo en el Océano Atlántico, hay teorías de que la erupción de Thera (ahora Santorini)  podría ser la inspiración principal de la leyenda de la Atlántida.

erupcion volcanica

erupcion volcanica

Algunos investigadores, como Spyridon Marinatos, ubican la Atlántida en la isla Santorini (Thera), en el Mar Egeo.

Thera Santorini

Thera Santorini

Desde el Siglo XIX se habían descubierto restos arqueológicos en la isla de Santorini, pero hasta 1967 empezaron las excavaciones sistemáticas, dirigidas por Spyridon Marinatos, que comprobaron que en la isla había existido una sociedad culturalmente relacionada con la civilización minoica de  Creta.

boxing boys fresco Thera Santorini

boxing boys fresco Thera Santorini

Entre los hallazgos se encontraron objetos y frescos, perfectamente conservados, que indican que Santorini tenía  importantes relaciones comerciales, con Chipre, Egipto, Anatolia, Grecia, Mesopotamia y ciudades ubicadas en el Mar Egeo.

Minoans traded with Egypt Anatolia MesopotamiaGreece and Spain

Minoans traded with Egypt Anatolia MesopotamiaGreece and Spain

Akrotiri Archaeological site in Santorini

Eso no implica que la Atlántida haya estado en Santorini, aunque sí creo que tanto Creta como Santorini fueron colonias de la Atlántida desde antes de la desaparición de ésta alrededor de 10,000 a.C. y que algunos sobrevivientes de la Metrópoli llegaron a estas colonias, continuando la cultura, aunque involucionando con el tiempo.

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN SANTORINI

Volcan en erupcion

Volcan en erupcion

Alrededor de 3650 a. C. el volcán de la isla de Thera hizo erupción  con una enorme explosión que destruyó las poblados de la isla, haciéndolas desaparecer junto con parte de la misma y creando la caldera geológica en el cráter, que existe hasta la actualidad.

thera volcanic caldera

thera volcanic caldera

Los arqueólogos e historiadores piensan que esta erupción volcánica que causó un gigantesco maremoto, con el consabido tsunami, pudo haber ocasionado el colapso de la civilización Minoica de la isla de Creta, situada 110 km al sur.

erupción de Thera zona de influencia

erupción de Thera zona de influencia

 

Excavation Site of Akrotiri - A Minoan Bronze Age settlement island Santorini Thera buried beneath volcanic ash circa 1500 BC

Excavation Site of Akrotiri – A Minoan Bronze Age settlement island Santorini Thera buried beneath volcanic ash circa 1500 BC

DISCOVERY CHANNEL DOCUMENTAL

A raíz de recientes hallazgos arqueológicos en la isla de Santorini, incluso Discovery Channel hizo un documental al respecto, pero (como siempre) utilizando algunas imágenes de Creta implicando que eran de Thera, posteriormente sí hablan de Creta, pero dejan con la duda de si en realidad presentaron algunas imágenes de hallazgos de Thera o todos eran de Creta.

 

COLONIAS ATLANTES EN THERA (SANTORINI) Y CRETA

knossos heraklion creta greece

knossos heraklion creta greece

Mi opinión es que sí hubo colonias atlantes en Thera y Creta, que desaparecieron con esta erupción.  Después resurgió la cultura cretense, pero con menos esplendor. Las fechas propuestas serían:

  • 12,000 años a.C. era colonia atlante
  • 10,000 años a.C., llegaron los supervivientes de la Atlántida,
  • 8,000 años a.C. empieza a renacer la cultura en Creta,
  • 2,000 a.C. máximo esplendor de la cultura minoica
  • 1,650 años a.C. ocurrió el cataclismo por la erupción del volcán Thera
  • 1,450 años a.C., segundo renacimientos de la cultura: Creta micénica, con reminiscencias atlantes, aunque muy tenues.

Gracias a sus contactos comerciales, la civilización minoica alcanzó tal esplendor que exportaron su cultura a todo el Egeo: a lo largo del II milenio las Cícladas recibieron paulatinamente una fuerte influencia de Creta sí bien no hay emplazamientos colonizadores, sólo comerciales, y paralelamente en la Grecia continental, donde se produjo un amplio proceso de unos 400 años denominado «minoización de los griegos» (llegados hacia el 2000 a. C.) y que daría lugar a la posterior civilización micénica (1600 a. C.). Después, hacia el 1400 los papeles se invirtieron y serán los griegos micénicos los que darán lugar a la «micenización de Creta».

Desde que Evans entre los siglos XIX y XX descubriera las ruinas del palacio de Cnosos hasta nuestros días, el hallazgo, desenterramiento y estudios de poblaciones con palacios se ha visto aumentado en grado sumo; se han encontrados palacios de los que ni siquiera se conoce el nombre, pues en época clásica no existían tales asentamientos y no se tenía consciencia y recuerdo de los mismos (quizás debido a que eran anteriores a los tiempos históricos), de ahí que hayan se hayan re-bautizado con nombres como: Cnosos, Zakro, Malia, Festo, Canea o Kania, Hagia Tríada, Gurniá, y poblamientos de Tilisos, Kamilari, Mirtos y Palakaistro.

Los cretenses, de la civilización minoica eran excelentes

  • Comerciantes
  • legisladores
  • Navegantes

Frescos de Akrotiri. Salida de barcos desde la ciudad y su llegada a otra Posiblemente desde la isla de Tera a Creta

  • Constructores,
Akrotiri Santorini minoicos

Akrotiri Santorini minoicos

Ancient Palace Column Knossos Crete Greece

Ancient Palace Column Knossos Crete Greece

  • En ingeniería Sanitaria: baños, retretes, drenaje[i]
bathroomcnosos

baño palacio cnosos

  • tuberías de terracota cnosos

    tuberías de terracota cnosos

 

 

 

 

  • Urbanistas
PALACIO DE cnosos

PALACIO DE cnosos

  • Adoraban al toro (esotéricamente)
Cabeza de toro minoica del Pequeño Palacio de Cnosos 1500 aC

Cabeza de toro minoica del Pequeño Palacio de Cnosos 1500 aC

Utilizaban las cueva como santuarios; y se han encontrado rituales de la cultura minoica que implica la relación del toro (animal de gran carga sexual, erótica y fertilizadora).

saltando al toro palacio de cnosos

saltando al toro palacio de cnosos

También puede observarse en los murales de Cnosos y por la leyenda de Minos y el Minotauro.

Minotauro Muy interesante Mexico

Minotauro Muy interesante Mexico

¿ERROR DE PLATÓN EN LA FECHA?

Para apoyar la teoría de que Santorini era la Atlántida, sus defensores dicen que Platón se equivocó en la fecha, por ejemplo, dicen que en lugar de 9,000 años antes de Solón (638 a. C. 558 a. C.) eran 900 años, aunque esta última fecha pudiera más o menos coincidir con la fecha de la erupción del volcán Santorini (alrededor de 1650 a.C.) y que es verdad que al transmitirse oralmente o traducirse, las historias se van modificando, a mí no me convence que Santorini haya sido la Atlántida, por muchas razones que ya publiqué y seguiré publicando en esta serie “La Atlántida”, pienso que esta maravillosa isla estuvo situada en el Océano Atlántico, como ya he publicado en otros posts.

Más sobre la ubicación de la Atlántida:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/07/21/fundacion-de-la-atlantida-ubicacion-incorrecta/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/10/04/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-ubicacion-parte-2/

Podemos aceptar estas pruebas o ignorarlas, como lo hacen la arqueología y la historia oficiales, tú decide, si te interesa realmente no me creas, investiga (pero no sólo en lo «oficial» y ortodoxo, busca otras fuentes de investigadores que no se quedan con lo que les dicen).

*

Todavía hay mucho qué decir de la Atlántida, seguiré publicando acerca de ese famoso continente perdido.

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

_______________________________

ENLACES RELACIONADOS

http://cens30primercurso.blogspot.mx/2012/05/2_12.html

http://html.rincondelvago.com/civilizacion-minoica-y-micenica.html 

http://es.wikipedia.org/wiki/Civilización_micénica

____________________

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

[i] El palacio de Cnosos, en Creta, contaban con un WC de lujo con bañera, que se llenaba y vaciaba de agua mediante un sistema de tuberías muy parecidas a las que tenemos hoy, por las que circulaba tanto agua caliente como fría, y un retrete con un depósito de agua encima, lo que permite clasificarlo como el inodoro con cisterna más antiguo de la Historia. El resto de tuberías que recorrían las instalaciones reales tenían el objetivo de llevar los desechos fuera del palacio.

Categorías: ATLÁNTIDA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

HALLAZGO ENTRE LAS COSTAS DE CUBA Y YUCATÁN, POSIBLEMENTE ATLÁNTIDA, VIDEO

IMPORTANTE HALLAZGO SUBMARINO DE PIRÁMIDES Y OTRAS CONSTRUCCIONES MUY ANTIGUAS

Viene de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/10/04/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-ubicacion-parte-2/

Ahí encontrarás más información acerca de los descubrimientos de Los arqueólogos submarinos Paul Weinzweig y Paulina Zelinsky, lo que descubrieron y su posible relación con la Atlántida.

 

«Una ciudad sumergida muy cerca  del Triángulo de las Bermudas fue descubierta por un grupo de científicos canadienses, que afirmó que podrían estar asociadas con el mítico continente de la Atlántida»,

Informó la agencia de noticias cubana Prensa Latina.

Hallazgo submarino Cuba  estructuras posible Atlantida

Hallazgo submarino Cuba estructuras posible Atlantida

Aunque esta noticia tiene ya varios años (el hallazgo arqueológico submarino tuvo lugar en el año 2000), todavía hay personas que no han sabido de ella y tratándose de la Atlántida es tan importante y vigente como la fuente del relato de la Atlántida: Timeo y el Critias, textos en diálogos del filósofo griego Platón o el libro de Ignatius Donnelly publicado en 1883: Atlántida: El Mundo Antediluviano (Atlantis: The Antediluvian World), sólo que estos hallazgos son de este mismo siglo y son estructuras pétreas tangibles, no sólo historia o teorías, de modo que me parecen tan importantes como los descubrimientos en Bimini en la década de 1960.

Atlantis_Monsu_Desiderio

Atlantis_Monsu_Desiderio

.

VIDEO ENTREVISTA A LA DRA. PAULINA ZELINSKY

 

Más datos, ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/10/04/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-ubicacion-parte-2/

________________________

ALGUNOS DATOS TOMADOS DE:

http://es.wikipedia.org/wiki/Atlántida#Obra_de_Ignatius_Donnelly

Categorías: ATLÁNTIDA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

El uso del ocre rojo y las conchas fue determinante en la evolución humana

Muy interesante investigación con resultados inesperados

Arqueología libre

Durante unos 250.000 años, los humanos han empleado conjuntamente ocre rojo y conchas marinas con fines ornamentales y artísticos, lo que contribuyó al desarrollo del pensamiento simbólico de la especie. La integración de diversas líneas de investigación apunta a que su uso combinado tuvo además una importancia directa en la evolución humana.

Ver la entrada original 547 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

EXPLICACIÓN DE LAS LUNAS DE SANGRE, VIDEO NASA

Explicación en video del color rojo de las llamadas «lunas de sangre».  Si el inglés no es tu fuerte, te sugiero que primero leas el texto, pues ahí está explicado en español lo que dicen en el video. Ver fotos al final.

.

Un colorido eclipse lunar

25 de septiembre de 2014: El miércoles 8 de octubre por la mañana, no mucho antes del amanecer, la brillante Luna llena que habrá sobre América del Norte se convertirá en una encantadora sombra de color rojo celestial. Se trata de un eclipse lunar que será visible desde todas partes de Estados Unidos.

“Promete ser una vista imponente, incluso desde las ciudades con más contaminación lumínica”, dice Fred Espenak, quien es un experto en eclipses, de la NASA, y que se dedica a este tema desde hace mucho tiempo. “Invito a todos, especialmente a las familias con niños curiosos, a salir y disfrutar del evento”.

splash

En un nuevo video de ScienceCast se examinan los colores rojo y turquesa que pueden llegar a ver los observadores del cielo durante el eclipse total de Luna que tendrá lugar el 8 de octubre de 2014. Reproducir el video, en idioma inglés

Desde la costa este de América del Norte, la totalidad del eclipse comienza a las 6:25 de la mañana, EDT (hora diurna del Este). La Luna estará baja en el horizonte del Oeste, probablemente hinchada por la famosa ilusión lunar, que la convertirá en lo que parecerá ser una gigante esfera roja, brevemente visible antes de la salida del Sol. Los observadores de la costa oeste están incluso mejor ubicados para el evento. La Luna estará alta en el cielo mientras que se desarrolle la totalidad, entre las 3:25 y las 4:24 de la madrugada, PDT (hora diurna del Pacífico).

Durante un eclipse lunar, la Luna pasa por el interior de la sombra de nuestro planeta, una ubicación que baña la cara de la Luna con una luz de color cobrizo.

Auroras Underfoot (signup)

Un rápido viaje a la Luna explica el color: Imagínese parado sobre una polvorosa llanura lunar, observando el cielo que se encuentra ubicado por encima de su cabeza. Allí arriba se encuentra la Tierra, con el lado nocturno mirando hacia abajo, escondiendo por completo detrás suyo al Sol. El eclipse está en marcha.

Usted podría esperar que la Tierra vista de esta manera fuera totalmente oscura, pero no lo es. ¡El borde del planeta está en llamas! A medida que recorre con la vista la circunferencia de la Tierra, ve todos los amaneceres y las puestas de sol del mundo, todos a la vez. Esta increíble luz irradia el corazón de la sombra de la Tierra, llenándola con un brillo cobrizo y transformando a la Luna en una enorme esfera de color rojo.

Sin embargo, el rojo no es el único color. Muchos observadores de eclipses lunares también informan que se puede observar una banda de color turquesa.

La fuente del color turquesa es el ozono. El científico atmosférico Richard Keen, de la Universidad de Colorado, explica: “Durante un eclipse lunar, la mayor parte de la luz que ilumina la Luna pasa a través de la estratosfera, donde se torna de color rojizo debido a la dispersión. No obstante, la luz que atraviesa la parte superior de la estratosfera penetra la capa de ozono, que absorbe la luz roja y hace que, en verdad, el rayo de luz que pasa se torne más azul”. A esto se lo puede ver, dice el científico, como un borde de color azul tenue ubicado alrededor del núcleo rojo de la sombra de la Tierra.

Para captar el color turquesa el 8 de octubre, advierte, “observe durante los primeros y los últimos minutos de la totalidad. El borde turquesa se verá mejor con binoculares o con un pequeño telescopio”.

“La intensidad y la tonalidad de los colores del eclipse lunar dependen mucho de la cantidad de polvo de la estratosfera. Cuando los volcanes entran en erupción y llenan la estratosfera con aerosoles, los eclipses lunares se pueden tornar de un color rojo tan intenso que la Luna parece casi totalmente negra. Esta vez, no sucederá así, sin embargo:

“A pesar de que algunas erupciones recientes se han visto espectaculares desde el suelo, no ha habido grandes inyecciones de gases volcánicos hacia la estratosfera”, afirma Keen. “En ausencia de efectos volcánicos, espero que el eclipse sea bastante normal respecto del color rojizo-anaranjado; similar en apariencia al eclipse del último mes de abril”.

En otras palabras, este va a ser bueno.

Espenak destaca que “el eclipse total de Luna que tendrá lugar el 8 de octubre es el segundo de cuatro eclipses lunares totales consecutivos. A este conjunto de eclipses totales se lo conoce como tétrada”. El próximo eclipse de la tétrada se producirá dentro de seis meses, en abril de 2015.

“No espere hasta entonces”, dice Espenak. Marque el 8 de octubre en su calendario, despiértese temprano y disfrute del espectáculo.

Fuente:

http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/18sep_lunareclipse/

 

GALERÍA DE FOTOS DE LA LUNA ROJA

Nota: busqué mucho fotos de este eclipse del día 8 de octubre, pero aún no encontré nada, estas fotos son de eclipses anteriores.

Luna roja 3

Luna roja 3

 

Luna-roja-440x247

Luna-roja-440×247

 

luna roja sobre el mar

luna roja sobre el mar

 

Luna de sangre 3 atras de ciudad

Luna de sangre 3 atras de ciudad

Categorías: ASTRONOMÍA, LUNA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: