Poemas Calacas y Calaveritas: Julie Sopetrán
Fotografía: Mary Andrade
Las calaveritas o calacas literarias están compuestas por versos irreverentes, críticas irónicas, desenfados, descontento con lo que ocurre a nuestro alrededor; es un canto picarón y se usan para manifestar lo que sentimos y cómo vemos o nos relacionamos con la Muerte, llamada con mil nombres diferentes, como La Pelona, La Huesuda, etc.
Las primeras calaveras se publicaron en Jalisco, en Guadalajara de México, en 1849. Se las debemos a José Guadalupe Posada que lo dio comienzo con sus extraordinarios dibujos de las Catrinas.
La fotógrafo Mary Andrade, es autora de las siguientes fotos realizadas en distintos lugares de México. En ellas me he inspirado para unirme a la tradición mexicana. Deseo que os guste. Tanto las fotos como los poemas aquí publicados, están registrados en la propiedad intelectual, se pueden copiar siempre que mencionen a sus autores. Muchas gracias.
http://magiasdemexico-julie.blogspot.com.es/
Foto: Mary Andrade
LA DIVA DEL TIEMPO
La muerte es tan ostentosa
que hasta se pone sombrero;
pa lucirlo por la calle
cuando se va de paseo.
Con sus cejas arregladas
y su estola sobre el hombro;
se para por las esquinas
para arreglarse los ojos.
Lleva vestido de flores
y collar anaranjado;
y le sobra cinturón
aunque lo lleve apretado.
En sus orejas huesudas
lleva dos colgantes rojos;
y parece una modelo
que se va cayendo a trozos.
El guante bien ajustado
entre sus manos mortuorias;
con la boca semiabierta
reclama misericordias…
Tres rosas en el sombrero
adornan su arquitectura;
y es que no tendría gracia
si se quedara desnuda.
Y sin poder evitarlo
se le ven todos los huesos;
porque es en la pasarela:
¡Ella! La diva del tiempo.
©Julie Sopetrán
Fragmento tomado de:
http://eltiempohabitado.wordpress.com/poemas-calacas-y-calaveritas/
Muchas gracias Silvia, por insertar en tu blog esta calaverita. Un abrazo muy fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que me encantó y sólo puse un fragmento, porque pienso irlo compartiendo “a cuentagotas”, porque da para mucho tu post, claro, si tú estás de acuerdo.
Un abrazo desde México
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un honor para mi que lo compartas… Gracias, amiga. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Silvia,
las calaveritas me recuerdan en parte a las chirigotas del carnaval de Cádiz, aquí en España, aunque más centradas en la muerte. Durante los carnavales cantan coros, disfrazados y de manera muy divertida, con letras satíricas que pueden tener temas muy diversos como la muerte, los políticos, la sociedad…
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, aquí tenemos mucha influencia española en las costumbres y la idiosincracia, a las que se suman las propias de la gente de aquí, así que a lo que heredamos de allá, le agregamos un toque mexicano, jajaja.
Abrazo doble por tu santo
Me gustaLe gusta a 1 persona