En las tumbas encontradas en la Pirámide del Sol en Teotihuacán había, entre otros objetos: Cuchillos de pedernal, Punzones y púas de autosacrificio, Cuentas de piedra verde, Máscaras de jade o turquesas, Máscaras de madera, Imágenes de basalto, Ollas de cerámica, Urnas funerarias, Incienso, objetos que son representativos del interés de la sociedad por preservar en el inframundo las condiciones más idóneas para completar su tránsito hacia el Mictlán.
© condiciones al final
En el mundo prehispánico, la concepción de la muerte jugaba un papelfundamental, gran parte de los rituales estaba relacionada a la voluntad y la acción de los dioses del llamado inframundo, como Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, las principales deidades que reinaban en el Mictlán.
Máscara funeraria prehispánica
En todas las culturas del Méxicoprehispánico la muerte tenía una papelcentral, por lo que en los enterramientos de aztecas, mayas, toltecas, zapotecas, etc., junto con los restos humanossiempre había un lugar especial para las ofrendasfunerarias, que tienen la función de ayudar al difunto en su viaje y a vencer a las fuerzasadversas que dificultan al almallegar al destino final que se alcanza al lado de los dioses en el universo.
Tumba zapoteca con ofrendas proyectosInframudo03
En las
Ver la entrada original 719 palabras más
Comentarios Recientes