SENSACIONAL HALLAZGO
El ejemplar de bisonte estepario aún conserva sus órganos internos
El bisonte estepario ha sido representado ampliamente en las muestras artísticas rupestres del paleolítico de lo que hoy es Francia y España (con máximo ejemplo en la cueva de Altamira).
VER:
El bisonte estepario – Bison priscus – fue una especie de bóvido salvaje antecesor del bisonte europeo actual, que se extendió por Europa, Asia Central, Rusia y América del Norte a finales del Pleistoceno.
Ver también:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/06/pintura-rupestre-de-la-cueva-de-altamira/
Sabemos muchas cosas de esta especie y no solo gracias a las pinturas, sino a los ejemplares completos que hemos encontrado congelados. Sin ir más lejos, la semana pasada los rusos han hecho público el hallazgo de la momia de un bisonte de 9.300 años tan bien preservado, que incluso se han conservado sus órganos internos.
[Relacionado: Yuka, el mamut atacado por leones y descuartizado por humanos]
Los responsables del descubrimiento fueron una tribu de indígenas de la tundra siberiana llamados los Yukagir. Según informaron, lo encontraron a la orilla de un lago en un lugar del norte de Siberia llamado Tierras Bajas de Yana-Indigirka. En honor a la tribu, la momia del espécimen ha sido bautizada como “bisonte Yukagir“.
Maravillados por el estado de conservación del animal, los restos se trasladaron con sumo cuidado a la Academia de Ciencias Yakutia en Siberia para realizar su necropsia. Tras ella se empleó un proceso de congelación profunda para preservar la piel y otros tejidos blandos del bisonte.

Los expertos han explicado que algunos órganos como el corazón, los pulmones y el sistema digestivo se encuentran casi perfectamente intactos. No obstante se ha encontrado muy poca grasa en el interior del cadáver, lo que sugiere que murió por malnutrición severa hace unos 90 siglos. Por lo que puedo leer, y pese a que algunos órganos han reducido su tamaño a causa del paso del tiempo, este es el ejemplar mejor conservado de todos los encontrados en Siberia hasta la fecha.
[Podría interesarte: Reviven musgos antárticos congelados desde los tiempos del Imperio Romano]
Según la experta Olga Potapova, de la institución Mammoth Site of Hot Springs en Dakota del Sur, EE.UU., y colaboradora del equipo ruso responsable del hallazgo, el bisonte encontrado por los Yukagir es el tercer espécimen adulto hallado completo en el mundo, y el segundo del que se han preservado sus órganos internos.
BLUE BABE BISONTE DE 36,000 AÑOS

Por lo que he podido averiguar, el otro espécimen que comparte el honor con Yukagir de conservar sus órganos internos es aún más espectacular que este. Descubierto en Alaska en 1979, aquel macho de bisonte estepario al que se llamó Blue Babe (véase imagen superior), estaba tan increíblemente bien conservado, que a pesar de haber fallecido hace 36.000 años los investigadores norteamericanos que lo manipularon llegaron a probar su carne, la cual en sus propias palabras era: “aceptable pese a saber un poco a tierra”.
Volviendo a Siberia, en el lugar en el que apareció Yukagir los investigadores dicen haber recuperado restos de otros animales momificados, tales como un rinoceronte lanudo, un mamut y un caballo datado en 35.000 años.
[Relacionado: Así era Ötzi cuando estaba vivo]
Me enteré leyendo la nota de prensa de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados (SVP).
Vídeo relacionado
Fuente:
Un animal sorprendente. Lástima que cientos de ellos se hayan extinguido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, una lástima. Saludos y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Muy sorpresivo hallazgo. Excelente post, Silvia.
Muy buen fin de semana para vos. Aquileana 😀
⭐ ★ ⭐ ⭐ ★ ⭐ ⭐ ★ ⭐ ⭐ ★
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, cómo me gustaría poder verlos físicamente, sobre todo al de 36,000 años.
Feliz fin de semana para ti también, un abrazo
Me gustaMe gusta