Archivo mensual: diciembre 2014

Los números de 2014

A MIS LECTORES ¡GRACIAS!

 

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.

Aquí hay un extracto:

El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 190.000 veces en 2014. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 8 días para que toda esa gente la visitase.

Haz click para ver el reporte completo.

Categorías: PUBLICACIONES, Uncategorized | Etiquetas: , , | Deja un comentario

¿POR DÓNDE ENTRARON A EUROPA NUESTROS ANTEPASADOS?

Los Balcanes, la puerta del hombre a Europa

Arqueologos   excavaciones cueva  Kozamika

Arqueologos excavaciones cueva Kozamika

Oreshetz, Bulgaria – Los Balcanes podrían haber sido la puerta de entrada de los primeros hombres en Europa, en vez de otros lugares como el Estrecho de Gibraltar.

Un equipo de veinte arqueólogos búlgaros y franceses está intentando demostrar esta teoría tras once años de excavaciones e investigaciones en la cueva de Kozarnika, en el noroeste de Bulgaria.

ACTIVIDAD HUMANA EN BULGARIA HACE 1.6 MILLONES DE AÑOS

El hallazgo en este lugar montañoso de huellas de actividad humana que se remontan entre 1.4 y 1.6 millones de años en el tiempo pone en duda las teorías sobre la fecha y el lugar de la aparición del hombre en Europa.

¿POR DÓNDE LLEGARON LOS ANCESTROS PREHISTÓRICOS DE LOS EUROPEOS?

Según la teorías actuales, los ancestros prehistóricos de los europeos llegaron al sur de Europa desde Africa, cruzando el Estrecho de Gibraltar o el Canal de Sicilia hace unos 800.000 años. Pero según el jefe del equipo arqueológico francés, Jean-Luc Guadelli, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), el territorio de la actual Bulgaria fue también «una ruta perfectamente natural».

Procedente de Africa, el hombre prehistórico podría haber alcanzado esta parte del continente «muy fácilmente, bordeando la costa mediterránea a través del Bósforo y luego subiendo por el Danubio, pasando por las gargantas de las Puertas de Hierro (entre Rumanía y Serbia)», dijo Guadelli a la agencia de noticias AFP.

¿BULGARIA, PUERTA DE ENTRADA  A EUROPA?

De este modo, el hombre prehistórico podría, en su búsqueda de un clima más suave y de alimentos, haber entrado en Europa por Bulgaria, según Jean-Claude Leblanc, de la Universidad de Toulouse (sur de Francia). «Tenemos que cambiar nuestros esquemas conceptuales«, dijo Guadelli.

Las hipótesis actuales fueron establecidas «en el siglo XX en Europa occidental, basándose en el rico material (arqueológico) hallado en esa zona», dijo el investigador de la Academia Búlgara de Ciencias, Nikolay Sirakov. Los datos sólo venían de una parte de Europa y «fueron considerados como válidos para todo el continente», precisó Sirakov, codirector del equipo mixto franco-búlgaro junto con Guadelli.

LA CUEVA KOZAMIKA

Arqueologos   excavaciones cueva  Kozamika 1

Arqueologos excavaciones cueva Kozamika 1

La cueva de Kozarnika, situada en una zona montañosa alrededor de Belogradchik, ha sido considerada durante mucho tiempo por los arqueólogos como un lugar en el que la actividad humana se remonta al paleolítico. Sin embargo, las excavaciones no fueron posibles en el pasado por falta de fondos.

¿YA TENÍAN PENSAMIENTO ABSTRACTO?

Unos restos de huesos con marcas de cortes, hallados en Kozarnika, han conducido a los arqueólogos a creer que los habitantes de la gruta tenían la capacidad de formular pensamientos abstractos, ya que probablemente utilizaban esos cortes para contar.

Se calcula que los huesos de animales en los que figuran unas líneas paralelas son de la Edad de Piedra. Los cortes practicados son muy precisos como para ser el mero resultado de los golpes dados a la presa para arrancar la carne, según los arqueólogos.

No obstante, los investigadores siguen divididos sobre si estos hombres prehistóricos podían o no expresar abstracciones.

Fuente:

http://www.perfil.com/ciencia/Los-Balcanes-la-puerta-del-hombre-a-Europa-20070823-0034.html

Categorías: EVOLUCIÓN HUMANA, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

¿HOMÍNIDOS O HUMANOS LLEGARON A EUROPA HACE 1.2 MILLONES DE AÑOS?

Los humanos cruzaron de Asia a Europa hace 1,2 millones de años

Herramienta humana Turquia mas de un millon de años Foto Quaternary Science

Herramienta humana Turquia mas de un millon de años Foto Quaternary Science

Científicos han descubierto la herramienta más antigua de piedra encontrado en Turquía. Revela que los humanos pasaron a través de la puerta de entrada de Asia a Europa mucho antes de lo que se pensaba anteriormente, hace aproximadamente 1,2 millones de años.

Según una investigación publicada en la revistaQuaternary Science, el hallazgo fortuito de un hoja de cuarcita humanamente trabajada en los antiguos depósitos del río Gediz, en el oeste de Turquía, ofrece una importante nueva información sobre cuándo y cómo los primeros humanos se dispersaron fuera de África y Asia.

Investigadores de la Royal Holloway, Universidad de Londres, junto con un equipo internacional del Reino Unido, Turquía y Holanda, utilizan equipos de alta precisión para fechar los depósitos del antiguo meandro del río, dando el primer período de tiempo exacto en que los humanos ocuparon la zona.

La profesora Danielle Schreve, del Departamento de Geografía de la Royal Holloway, dijo: «Este descubrimiento es fundamental para establecer el momento y la ruta de la primera dispersión humana en Europa. Nuestra investigación sugiere que la piedra es el artefacto más antiguo encontrado en Turquía, y era propiedad de un homínido temprano que llegó a esta llanura de inundación hace más de un millón de años».

Los investigadores utilizaron dataciones radioisotópicas de alta precisión y mediciones paleomagnéticas de flujos de lava para establecer que los primeros seres humanos estaban presentes en la zona entre aproximadamente 1,24 y 1,17 millones de años. Previamente, los fósiles de homínidos más antiguos en el oeste de Turquía fueron recuperados en 2007 en Kocabas, pero la datación de estos y otros hallazgos de herramientas de piedra eran inciertas.

«La herramienta fue un hallazgo muy emocionante», dijo el profesor Schreve. «Yo había estado estudiando los sedimentos en la curva del meandro y me llamó la atención una piedra rosácea. Cuando la di la vuelta para verla mejor, las características de un artefacto labrado humanamente fueron evidentes de inmediato.

«Al trabajar en conjunto con geólogos y especialistas en dataciones, hemos sido capaces de poner una cronología segura a este hallazgo y arrojar nueva luz sobre el comportamiento de nuestros antepasados más lejanos.»

***

Fuente;

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/8255707/los-humanos-cruzaron-de-asia-a-europa-hace-1-2-millones-de-anos#.Ttt13UFKkd8ZGL5

***

Homo habilis capacidad craneana 680 cm3 ya hacía herramientas

Homo habilis capacidad craneana 680 cm3 ya hacía herramientas

La pregunta sería ¿ya eran humanos? las herramientas ya las fabricaba el Homo habilis, pero aún no era Homo sapiens, habría que esperar nuevos hallazgos.

Categorías: EVOLUCIÓN HUMANA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

CÓDICE OSUNA, MÉXICO

Pintura del gobernador, alcaldes y regidores de México

Códice Osuna 1

Códice Osuna 1

INVESTIGACIÓN DE CARGOS DE MALA ADMINISTRACIÓN CONTRA EL VIRREY DON LUIS DE VELASCO

Este manuscrito pictográfico del siglo XVI, escrito en México, contiene las declaraciones de los inculpados y testigos en una investigación de los cargos de mala administración y abusos presentados contra el virrey don Luis de Velasco y otras autoridades españolas en Nueva España, el nombre que recibía México en ese entonces.

Don Jerónimo de Valderrama, enviado a México por orden de Felipe II de España, llevó a cabo la investigación entre 1563-1566.

Estas personas y sus testificaciones se representan por medio de pictografías, seguidas de una explicación en náhuatl y español castellano para los escribanos, ya que intérpretes de náhuatl tradujeron las declaraciones de los indígenas.

VIDA COTIDIANA DEL MÉXICO COLONIAL (NUEVA ESPAÑA)

Los dibujos son una fuente inapreciable de información sobre la vida cotidiana del México colonial. En ellos se describen los edificios civiles y religiosos, la construcción de viviendas, las obras públicas (como las acequias, los puentes y los caminos), la indumentaria masculina y femenina de españoles e indígenas, los oficios y actividades económicas (como la agricultura, la recolección de frutos, la limpieza y la decoración), los utensilios e instrumentos para fabricarlos, y la moneda utilizada (de oro o cacao) para pagar los tributos.

Expedición a Florida Codice Osuna

Expedición a Florida Codice Osuna

EXPEDICIÓN MILITAR A FLORIDA

Se representa una expedición militar a Florida con un hombre a caballo, que lleva el estandarte decorado con el águila sobre un nopal, seguido de cuatro indígenas, vestidos con indumentaria castellana, que acompañan a los soldados españoles. También se conoce el documento como el Códice Osuna, por su poseedor, el duque de Osuna e Infantado, cuya biblioteca pasó a formar parte de la Biblioteca Nacional de España en 1883, si bien no es un códice propiamente dicho.

Es más un documento administrativo que en algún momento se separó, debido a sus atractivos dibujos, del voluminoso expediente relacionado con el viaje de Valderrama a México. El documento, de 39 páginas, conserva su foliación original (463-501), prueba de que alguna vez fue parte de un expediente más grande.

Para ver el Códice haz click en en enlace.

http://www.wdl.org/es/item/7324/view/1/37/

.

Fuente:

http://www.wdl.org/es/item/7324/

Categorías: MEXICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

PREOCUPANTE, NO HAY NIEVE EN ALASKA

Falta nieve en Alaska debido a clima nada habitual

Nieve artificial en Alaska

Nieve artificial en Alaska

ANCHORAGE, Alaska, EE.UU. (AP) — Una semana antes de la Navidad, la ciudad más grande de Alaska debería parecer un paisaje de postal y el último lugar donde alguien pudiera ver máquinas produciendo nieve.

«Queremos que Santa (Claus) nos traiga la nieve, pronto», declaró Terry Goodwin mientras se desplazaba el jueves por una ruta de esquí a campo traviesa en Anchorage, cerca de donde unas máquinas la fabricaban.

El clásico paisaje invernal del norte es apenas una realidad aquí debido a un persistente clima fuera de lo habitual en Anchorage, donde la nieve está 60 centímetros abajo de su nivel ordinario en esta época del año.

Cuando faltan sólo unos días para el solsticio del domingo, que señala el inicio oficial del invierno, en muchas partes del suelo no hay nieve y las temperaturas apenas están un poco debajo de los cero grados centígrados (30 Fahrenheit). Algunos habitantes resistentes al frío han salido a las calles en camisetas y pantalones cortos.

Las temperaturas ni siquiera permitían que lás máquinas operaran correctamenteLas temperaturas ni siquiera permitían que las máquinas operaran correctamente

En la mayor parte de la zona, la temperatura es incluso demasiado alta como para producir nieve, ya que hace que las máquinas sólo arrojen aguanieve.

Sin embargo, gracias a un pequeño descenso en las temperaturas, la Asociación de Esquí Nórdico de Anchorage pudo producir nieve el jueves en veredas del parque Kincaid de la ciudad. Eso tendrá que continuar hasta que la naturaleza proporcione su propio suministro.

«Es una de esas situaciones que tenemos que capotear», declaró Craig Norman, encargado de mantener la nieve apisonada en las veredas para la asociación.

En esta época del año, Anchorage tiene normalmente 78.5 centímetros de nieve, según el experto del Servicio Meteorológico Nacional, Bill Ludwig.

Sin embargo, la ciudad registra 26 centímetros de nieve esta temporada, luego de sólo dos nevadas lo suficientemente intensas como para medir su impacto. Y en muchas partes eso se derritió y solo queda una capa delgada.

FUENTE:

https://mx.noticias.yahoo.com/falta-nieve-en-alaska-debido-clima-nada-habitual-202031108.html

Categorías: CAMBIO CLIMÁTICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LAS CUATRO ERAS DEL MUNDO, O LOS CUATRO SOLES DE LOS AZTECAS

© condiciones al final

“EL ANCESTRAL MITO DE LOS SOLES”

IMÁGEN DE LOS CUATRO SOLES HUMBOLDT

IMÁGEN DE LOS CUATRO SOLES HUMBOLDT

Pasan de diez las crónicas y anales donde se encuentra esta narración, aunque con diversas variantes por lo que al número y orden de los Soles se refiere.

La versión del documento 1558 que según Miguel León-Portilla es una de las que más parecen apegarse al “carácter de descripción de un viejo códice azteca que se trasluce en el texto original”.

“Aquí está la relación oral de lo que se sabe acerca del modo como hace ya mucho tiempo la tierra fue cimentada. Una por una, he aquí sus varias fundamentaciones (edades o “soles”).

En qué forma comenzó, en qué forma dio principio cada Sol hace 2513 años -así se sabe- hoy día 22 de mayo de 1558 años.

(PRIMER SOL)

Primer Sol Azteca Von Humboldt

Primer Sol Azteca Von Humboldt

Este Sol, 4 tigre, duró 676 años. Los que en este primer Sol habitaron, fueron comidos por ocelotes (tigres), al tiempo del Sol, 4 tigre.

Y lo que comían era nuestro sustento -7 grama- y vivieron 876 años.

Y el tiempo en que fueron comidos fue el año 13.

Con esto perecieron y se acabó (todo) y fue cuando se destruyó el Sol.

Y su año era 1 caña; comenzaron a ser devorados en un día -4 tigre- y sólo con esto terminó y todos perecieron.

(SEGUNDO SOL)

AZTECAS SEGUNDO SOL NAUHUECATL (4 viento).DE LOS CUATRO SOLES EN HUMBOLDT

AZTECAS SEGUNDO SOL NAUHUECATL (4 viento).DE LOS CUATRO SOLES EN HUMBOLDT

Este Sol se llama 4 viento. Estos, que en segundo lugar habitaron en este segundo (Sol), fueron llevados por el viento al tiempo del Sol 6 viento y perecieron.

Fueron arrebatados (por el viento) se volvieron monos; sus casas, sus árboles todo fue arrebatado por el viento, y este Sol fue también llevado por el viento.

Lo que comían era nuestro sustento. 12 serpiente; el tiempo en que estuvieron viviendo fue 364 años.

Así perecieron en un solo día llevados por el viento, en el signo 4 viento perecieron.

(TERCER SOL)

TERCER  SOL AZTECA   HUMBOLDT CHR

TERCER SOL AZTECA HUMBOLDT CHR

Su año era 1 pedernal. Este Sol 4 lluvia era el tercero. Los que vivieron en la tercera (edad) al tiempo del Sol 4 lluvia, también perecieron, llovió sobre ellos fuego y se volvieron guajolotes (pavos), y también ardió el Sol, todas sus casas ardieron, y con esto vivieron 312 años.

Así, perecieron, por un día entero llovió fuego.

Y lo que comían era nuestro sustento. 7 pedernal, su año era 1 pedernal y su día 4 lluvia.

Los que perecieron eran los (que se habían convertido en) guajolotes (pipiltin) y así, ahora se llama a las crías de los guajolotes pipil-pipil.

(CUARTO SOL)

AZTECAS CUARTO SOL NAHUI ATL [DILUVIO, OSCURIDAD Y FUEGO CAYÓ DEL CIELO] HUMBOLDT

AZTECAS CUARTO SOL NAHUI ATL [DILUVIO, OSCURIDAD Y FUEGO CAYÓ DEL CIELO] HUMBOLDT

Y estos que vivieron en esta cuarta edad, estuvieron en el tiempo del Sol 4 agua.

El tiempo que duró fue de 676 años.

Y cómo perecieron: fueron oprimidos por el agua y se volvieron peces.

Se vino abajo el cielo en un solo día y perecieron, todo monte pereció.

El que estuvo extendido 52 años y con esto terminaron sus años.

(QUINTO SOL)

Este Sol, su nombre 4 movimiento, este es nuestro Sol, en el que vivimos ahora, y aquí está su señal, cómo cayó en el fuego el Sol, en el fogón divino, allá en Teotihuacan.

Igualmente fue este el Sol de nuestro príncipe, en Tula, o sea de Quetzalcóatl.

EL QUINTO SOL, 4 MOVIMIENTO, SU SIGNO SE LLAMA SOL DE MOVIMIENTO PORQUE SE MUEVE, SIGUE SU CAMINO.

El-sol-se-detiene

El-sol-se-detiene

(Este Sol es nuestra Era, antes de ella ¿Se había detenido el Sol y luego siguió su camino? ¿fue una de las ocasiones en que el Sol después de «desaparecer» «salió» por el lado opuesto?).

.

Y como andan diciendo los viejos, en él habrá movimiento de tierra, habrá hambre y con esto pereceremos”.

«En cada edad de la tierra –en cada Sol- predomina uno de los 4 elementos, simbolizando a la vez un elemento: tierra, aire, fuego y agua- y uno de los cuatro rumbos del mundo.

El breve lapso de tiempo en que logra mantener a raya el influjo de fuerzas rivales, constituye una de las edades del mundo, que a los mortales parecen tan largas.

Más al fin sobrevienen la lucha y la destrucción. Quetzalcóatl, el bien, y Tezcatlipoca, el mal, combaten y reaparecen de nuevo en el campo de batalla del universo.

LOS 4 ELEMENTOS, LOS 4 DESTRUCTORES

“Los monstruos de la tierra, el viento, el fuego y el agua son fuerzas que chocan, viniendo con ímpetu desde los cuatro rumbos del mundo”.

En efecto, las catástrofes que han casi extinguido a la humanidad se han debido a uno de los 4 elementos o a una combinación de varios:

Terremotos, huracanes, erupciones volcánicas, inundaciones.

Según los datos de la geología y la arqueología, los grandes cataclismos han sido por una o más de esas causas, de modo que los aztecas registraron en este mito hechos reales sucedidos a sus antepasados y transmitidos oralmente de generación en generación, hasta que pudieron plasmarlo en sus códices, muchos de los cuales fueron destruidos por los invasores españoles. Sólo quedaron unos pocos, casi todos están actualmente en Europa.

AZTECAS TRATAN DE DETENER LA DESTRUCCIÓN 

(¿”Guiados” por Huitzilopochtli que pedía sangre a cambio?)

Y así (…) se van sucediendo las varias edades del mundo –Los Soles-, como decían simplemente los nahuas. De entre ellos, los aztecas concibieron el ambicioso proyecto de impedir, o por lo menos aplazar el cataclismo que habría de poner fin a su Sol, el quinto de la serie. Esta idea que llegó a convertirse en obsesión, fue precisamente la que dio aliento y poderío a los habitantes de Tenochtitlan, haciendo de ellos como ha escrito Caso:

“Un pueblo con una misión. Un pueblo elegido. El cree que su misión es estar al lado del Sol en la lucha cósmica, estar al lado del bien, hacer que el bien triunfe sobre el mal, proporcionar a toda la humanidad los beneficios del triunfo de los poderes luminosos sobre los poderes tenebrosos de la noche.

Es claro que el azteca, como todo pueblo que se cree con una misión, está mejor dispuesto a cumplirla si de su cumplimiento se deriva del dominio sobre los otros pueblos…

Guerras Floridas 1

Guerras Floridas 1

COLABORADORES DE LOS DIOSES

La idea que el azteca era un colaborador de los dioses, la concepción de que cumplían con un deber trascendental y que en su acción radica la posibilidad de que el mundo continuara viviendo, permitió al pueblo azteca sufrir las penalidades de su peregrinación, radicarse en un sitio que los pueblos más ricos y más cultos no habían aceptado, e imponerse a sus vecinos ensanchando constantemente su dominio, hasta que las huestes aztecas, llevaron el poder de Tenochtitlan a las costas del Atlántico y del Pacífico…”

 

Imperio Azteca

Imperio Azteca

Tal fue –continúa León-Portilla-, la viviente conclusión descubierta por los aztecas, que pronto paso a ser una verdadera inspiración mística, unificadora de sus actividades personales y sociales alrededor de la idea de la colaboración con el Sol.

GUERRAS FLORIDAS DIEGO RIVERA

GUERRAS FLORIDAS DIEGO RIVERA

Como hipnotizados místicamente (por Huitzilopochtli) por el que Soustelle llama “misterio de la sangre”, dirigían sin reposo su esfuerzo vital a proporcionar a los dioses el chalchihuatl o “agua preciosa de los sacrificios”, la sangre humana,único alimento capaz de conservar la vida del Sol.

Sobre los sacrificios de sangre exigidos por Huitzilopochtli ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/28/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

 Mas, esto, que sin duda constituyo uno de los puntos fundamentales de su religión y aun de su concepción imperialista del mundo, no debe hacernos olvidar su base filosófica, de la cual nacen las Guerras Floridas.

Más sobre la concepción filosófica que sustentaba las Guerras Floridas en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/03/las-guerras-floridas-en-el-anahuac/ 

Porque si los aztecas sacaron esa conclusión místico-religiosa del antiquísimo mito náhuatl de los soles, en realidad dicho mito en sí –independientemente de sus aplicaciones religiosas- encierra la explicación náhuatl del acaecer cósmico.

Esplendor_del_Im-77

Esplendor_del_Imperio Azteca_rituales religiosos

La narración contenida en el manuscrito de 1558, traducida del náhuatl, que aquí se da, es la más completa y de mayor interés:

1)            Su antigüedad, pues fue escrita en 1558, la forma de redacción, indica que se trata de la explicación de un viejo códice indígena. Por otra parte –como opina Lehmann-, es más probable que dicha narración de los Soles formó parte de los documentos recogidos por el padre Olmos.

2)            El hecho de que concuerden con ella, el monumento prehispánico conocido como piedra del Sol, y la Historia de los Mexicanos por sus pinturas, tanto en lo que se refiere al número como al orden en que van sucediéndose los diverso Soles (el orden de los soles varía según la versión).

3)            Es el texto náhuatl de los Soles que tiene más detalles de interés conserva.

CÓDICE VATICANO LATINO 3738

Otra versión dada por Adela Fernández nos brinda un dato muy interesante

“En el Códice Vaticano Latino 3738, el relato presenta diferencias con el anterior (se refiere al manuscrito 1558 que también describe)

PRIMER SOL MATLACTLI ATL;

(Diluvio, según Alexander Von Humboldt éste fue el Cuarto Sol).

Duró 4008 años. Los que vivían entonces comían maíz de agua llamado atzitzintli.

En esta edad llamada Tzontliiztac, “Cabeza o cabellos blancos”, vivieron los gigantes Tzocuiliceque.

El Sol fue destruido por agua en el signo Matlactli Atl “10 agua”.

Se llamó Apachiohualiztli, “inundación, diluvio”, arte o sortilegio de lluvia permanente. Los hombres se transformaron en peces.

Unos dicen que se salvó una pareja. Nene y Tata protegidos en un ahuehuetl “árbol viejo que vive junto al agua”; y otros comentan que fueron siete parejas que se escondieron en una cueva de la que salieron cuando hubo terminado el diluvio y bajaron las aguas.

Ellos repoblaron la tierra y fueron adorados como dioses en sus naciones. La diosa que presidió esta Era fue Chalchiutlicue, “La de la falda de jade”.

SEGUNDO SOL, SOL DE VIENTO

Ehecoatl: duró 4010 años. Los que vivían entonces se alimentaban de frutas silvestres llamadas acotzintli.

El Sol fue destruido por Ehecoatl, “Serpiente de Viento” y el hombre de tanto alzarse y girar se convirtió en mono.

Esto aconteció en el año Ce ltzcuintli, “Uno Perro”

De esta destrucción escaparon un hombre y una mujer en una peña.

Este tiempo se llamó Tzoncuztlique, “Edad de Oro”. Presidió Ehecatl, Dios del Viento.

TERCER SOL, SOL DE FUEGO

Tlequiyahuillo: duró 4081 años. Los hombres, descendientes de la pareja que se salvó del Segundo Sol, se alimentaban de una fruta llamada tzincoacoc.

Fue destruido por el fuego el día Chicnahui Ollin, “9 terremoto”. Esta edad recibió el nombre de Tzonchichiltic, “Cabeza roja”.

Presidió Xiuhtecuhtli, Dios del Fuego.

CUARTO SOL, LLUVIA DE SANGRE

Tzontlilic: se inició hace 5026 años (el comentarista refiere 5042).

Esta edad, en la que tuvo principio Tula, se llamó Tzontlilic, “Cabellos negros”.

Los hombres murieron de hambre tras una lluvia de sangre y de espanto.

Nacimiento de Quetzalcóatl, de una Virgen

Ce Acatl Topiltzin Quetzalcoatl por Diego Rivera

Ce Acatl Topiltzin Quetzalcoatl por Diego Rivera

El dios Citlaltonac, “Vía Láctea” envió un embajador a ver a Chimalman, virgen que tenía dos hermanas, Xochitlicue y Coatlicue quienes murieron de espanto al ver al mensajero del dios; éste le anunció que debía concebir un hijo, lo cual sucedió después de barrer su casa. Su hijo, fue Topiltzin Quetzalcóatl. “Dios del Viento” y cuyos templos eran redondos.

Las deidades que presidían fueron Citlaltonac y Xochiquetzal.

OTRA VERSIÓN DE LOS CUATRO SOLES (ciclos múltiplos de 52 años):

Primer Sol, medio Sol

Cecilio Robelo, en su diccionario de Mitología Náhuatl, dice que Quetzalcóatl y Huitzilopochtli formaron el fuego, del cual sacaron un medio sol que por no ser entero alumbraba poco. Este fue el Primer Sol o Edad.

(¿El Sol no se veía debido a cenizas volcánicas o provocadas por el choque de algún asteroide, noa ayudaron dioses celestiales, seres del cielo -extraterrestres?)

Segundo Sol, de Viento

Viéndolo poco servible, Tezcatlipoca lo tomó y se encargó de completarlo.

Trece ciclos (de 52 años) o 676 años duró este segundo período. Para destruirlo. Quetzalcóatl, con un bastón, dio un golpe a Tezcatlipoca derribándole del cielo al agua para ponerse en su lugar en calidad de Sol. Al caer, Tezcatlipoca se convirtió en tigre, la Osa Mayor que sube al cielo para descender en seguida el mar. Este dios y los tigres se comieron a los gigantes.

(Otro mito que habla de gigantes)

Transcurridos trece ciclos o 676 años, el gran tigre Tezcatlipoca dió una coz al sol Quetzalcóatl, quien en su caída produjo un viento tan fuerte que arrastró con los macehuales y sólo aquellos que pudieron salvarse se convirtieron en monos.

Tercer Sol, Sol de Fuego

Después fue Tláloc el que se colocó como Tercer Sol, durante 364 años (7 ciclos de 52 años), al fin de los cuales Quetzalcóatl hizo llover fuego del cielo, y como sol, en lugar de Tláloc puso a Chalchiuhicueye, “La de la falda de esmeraldas”[i]

(¿El acercamiento de Venus, según Velikovsky, o Nibiru?

Cuarto Sol, Diluvio, se Derrumba el Cielo

Chalchiuhicueye permaneció durante 312 años (6 ciclos de 52 años); las aguas produjeron un diluvio sobre la tierra, los cielos perdieron su equilibrio, se derrumbaron sobre el cipactli.

(¿El mismo Diluvio de la Biblia?)

Quinto Sol

huitzilopochtli-levantando-los-cielos-del-sur-cc3b3dice-borgia-wiki

huitzilopochtli-levantando-los-cielos-del-sur-cc3b3dice-borgia-wiki

(…) “Para reparar semejante catástrofe los dioses, en el año 1 tochtli, después del diluvio, crearon cuatro hombres… penetraron por debajo de la tierra, hicieron cuatro horadaciones hasta salir a 1a superficie superior; Tezcatlipoca se volvió el árbol tezcacuahuitl (árbol espejo), Quetzalcóatl el árbol quetzalhuexoch (sauce hermoso), y hombres, árboles y dioses levantaron los cielos, sustentándolos firmes con las estrellas en forma que ahora están.

(¿se refieren al cambio de la salida del Sol y las estrellas, es decir “la Tierra se había volteado al revés”?).

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/12/13/el-sol-ha-salido-por-el-oeste-cuatro-veces/

En premio de aquella acción, el Tonacatecuhtli (El Señor de Nuestra Carne, primera divinidad) hizo a sus hijos señores de cielos y estrellas, y el camino celeste que recorrieron Quetzalcóatl y Tezcatlipoca lo marca la Vía Láctea (Los cuatro hombres fueron Atemoc, Itzacoatl, Itzmaliya y Tenoch)”

Algunos datos tomados de:

http://tlamatinisextosol.tripod.com/id2.html

____________________

Bibliografía

Cartwright Brandage, Burr. El Quinto Sol, Dioses y Mundo Azteca. 1ª edición. Méico, D. F.: Editorial Diana S. A., 1982.

Caso, Alfonso. La Religión de los Aztecas. México, D. F.: SEP, 1945.

León-Portilla, Miguel. Filosofía Náhuatl. México, D. F.: UNAM.

Leyenda de los Soles en Anales de Cuauhtitlán. Tenochtitlan.

Los Cinco Soles Cosmogónicos. Tenochtitlan.

Fernández, Adela. Dioses Prehispánicos de México. México, D. F., Editorial Panorama.

Garibay K., Ángel M. Teogonía e Historia de los Mexicanos. México, D. F.

Soustelle, Jacques. Los Cuatro Soles, Origen y Ocaso de las Culturas. 1ª edición. Traducido por M. Victoria Catalina. Madrid: Ediciones Guadarrama, 1969.

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

__________________

NOTAS PIE DE PÁGINA

[i] También llamada Chalchihuitlicue

 

Categorías: LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

LAS MUJERES SABIAS ¿ERAN BRUJAS MALAS? O SIMPLEMENTE MAGAS

© condiciones al final

BRUJAS, MAGAS, CHAMANAS

mujer sabia maga

mujer sabia maga

El arquetipo de la bruja y la libertad femenina

Las mujeres ancianas y sabias eran las Chamanas de la antigua Europa, herederas culturales y espirituales de las civilizaciones pre-cristianas paganas.

Mujer sabia

Mujer sabia

La bruja arquetípica es una mujer y, por lo tanto, un símbolo de poder espiritual femenino. Desde ese nivel simbólico, la bruja es una figura que destaca la idea del empoderamiento femenino y la sabiduría ancestral, pues es la mujer que busca el conocimiento, las nuevas ideas y métodos de aprendizaje (incluso, si éstos resultan poco ortodoxos), así como busca diferentes formas de comprender y honrar la Naturaleza sustentadora del ser humano.

La bruja es la mujer arquetípica que comparte y aprende con otras mujeres; transgrede las normas que rigen la sociedad patriarcal; es la mujer que utiliza los utensilios del hogar (que después representarían símbolos de servidumbre doméstica) y los convierte en los canales de la libertad femenina: por ejemplo, el caldero transformador de la materia

mujer caldero

mujer caldero

Sin embargo, todo ese carácter positivo fue invertido por la misoginia que, desde otras interpretaciones, impregna el símbolo de la bruja.

En la Europa de la Edad Media aún quedaban resabios de las religiones paganas anteriores al cristianismo impuesto por la espada y la sangre por el Imperio Romano, pero la iglesia no podía permitirlo y aquellas mujeres ancianas y sabias (brujas) que transmitían la sabiduría y ayudaban a otras mujeres (hombres y niños también) a recuperar la salud mediante hierbas y remedios naturales, fueron perseguidas torturadas y asesinadas, fueron el blanco de la Inquisición (varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica).

 

instrumentos-de-tortura-de-la-santa-inquisicion-totura-y-pena-capital-de-la-edad-media-

instrumentos-de-tortura-de-la-santa-inquisicion-totura-y-pena-capital-de-la-edad-media-

INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CRISTIANISMO

En los comienzos de la Iglesia, la pena habitual por herejía era la excomunión. Cuando los emperadores romanos convierten el cristianismo en religión estatal en el siglo IV, los herejes empiezan a considerarse enemigos del Estado.

Inquisicion torturas pena de muerte

Inquisicion torturas pena de muerte

La herejía en la era medieval muchas veces se castigaba con la pena de muerte, y de ésta se derivan todas las demás. La Inquisición medieval se fundó en 1184 en la zona de Languedoc (en el sur de Francia)

 

tortura inquisicion a mujer silla clavos

tortura inquisicion a mujer silla clavos

LAS BRUJAS

El sustantivo bruja proviene de la antigüedad más remota y en varias culturas coincide con el nombre de la deidad femenina del lugar e implica sabiduría.

 

mujer anciana sabia o bruja

mujer anciana sabia o bruja

Después del cristianismo, se llama bruja a una persona que realiza actos de magia o hechicería para dominar la voluntad de las personas o modificar los acontecimientos, especialmente si provoca una influencia dañina o maléfica sobre las personas o sobre su destino. Coloquialmente se le llama bruja a una mujer de mal carácter y malas intenciones, especialmente si es fea y vieja.

 

bruja

bruja

Nótese “dañina o maléfica, mujer vieja, fea y mala”

Esto viene desde las cacerías de brujas de la Edad Media, se perseguía a las mujeres sabias (ancianas), que manejaban energía y conocían las propiedades de las plantas y otros elementos naturales para curar o prevenir enfermedades y hasta embarazos, de ahí lo “malas”.

chamana maga o bruja

chamana maga o bruja

EL ESTEREOTIPO DE BRUJA

bruja-estereotipo

bruja-estereotipo

En muchos cuentos la bruja es una mujer vieja y mala que practica hechizos, viste de negro, lleva un sombrero alto acabado en punta y viaja en una escoba, también tiene una gran nariz con verrugas y se frota las manos cuando va a hacer una maldad, esto de frotarse las manos se ha copiado para cualquier personaje malo.

brujas-estereotipo

brujas-estereotipo

 Posible origen del sombrero en punta

sombrero en punta

sombrero en punta

manos con artritis

manos con artritis

Primero tomemos en cuenta que las “brujas” eran mujeres mayores o ancianas (sabias), generalmente solteras o viudas (pues los hombres mueren a más temprana edad que las mujeres), que, por la edad tenían narices grandes (a todos nos crecen las narices con los años), por otro lado también con la edad salen verrugas y las manos sufren de artritis, por lo que muchas personas ancianas, para quitarse el dolor se frotan las manos (en cualquier momento, no sólo cuando van a hacer “maldades”).

 

manos artritis

manos artritis

La vestimenta con que se las presenta, sobre todo en dibujos animados (tipo Disney) y en disfraces seguramente proviene de las prendas que usaban las ancianas en alguna de las épocas de cacerías de brujas.

 

bruja

bruja

He ahí el estereotipo caricaturizado de las “brujas”.

blancanieves y la bruja

blancanieves y la bruja

Hablando de Walt Disney y sus estereotipos, en sus películas hay princesas: jóvenes, bonitas e inútiles, que necesitan de un hombre (el famoso príncipe azul) que las “salve” y son “amenazadas” por brujas: mujeres mayores, con poder (casi siempre son reinas, sin rey), que tiene autoridad y no necesitan que ningún príncipe o rey las “salve”. Con lo que afirma por un lado los roles sexuales y por otro que las mujeres con autoridad son “brujas” y malas.

 

brujas de disney

brujas de disney

Ver video:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/12/14/las-princesas-de-disney-y-los-roles-sexuales-video/

HECHICER@S Y CHAMAN@S

SACERDOTISAS Y CHAMANAS

SACERDOTISAS Y CHAMANAS

También se le llama hechicer@ y chamán@, pero ése es otro concepto (de culturas no judeocristianas), pues se trata de personas que hacen predicciones, invocan a los espíritus y ejercen prácticas curativas utilizando poderes ocultos y productos naturales; también suelen aconsejar y orientar a las personas que acuden a consultarles: al igual que la figura del jefe, el hechicero o brujo y el mago aparecen en el Paleolítico superior y desde entonces esos cargos también los ejercían las mujeres, salvo, quizá el de jefe.

 

magas y chamanas

magas y chamanas

Más sobre chamanes en:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/03/12/hechiceros-magos-chamanes-y-brujos/

 

Stonehenge

Stonehenge

La magia y el chamanismo se pierde en la noche de los tiempos.

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/15/chamanes-magia-espiritismo-y-medicina-moderna-%C2%AD/

Orígenes prehistóricos de la magia en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/12/la-magia-en-la-prehistoria/

ITALIA, LA STREGA,

chamana

chamana

En la Italia continental, una Bruja es conocida como Strega, mientras que un practicante masculino lleva el título de Stregone. En Sicilia, Strega/Stregone/Streghe significan más o menos lo mismo que en la península.

heroinas-poderes-espirituales-magas-

heroinas-poderes-espirituales-magas-

“Bruja” abarca un gran espectro – desde solteronas hasta adivinas, practicantes de magia tradicional o los iniciados en los remanentes de la religión pagana. Los términos Maga, Mago y Magi también significan “Brujo/a/s” en siciliano. Se tomaron prestados de los Magos persas helenizados (sacerdote/hacedor de Milagros), y se refiere (actualmente) al sacerdocio de la vieja religión.

 

hadas

hadas

En Cerdeña, tanto Brujas como Hadas llevan el nombre de Giane, en referencia a las hechiceras de las cuevas del pasado mítico.

GALIA Y ESCANDINAVIA

maga o bruja

maga o bruja

En la Galia Precristiana y en Escandinavia las artes de sanación estaban enteramente en manos de las brujas o mujeres sabias, comadronas, herboristas quienes continuaban la tradición atendiendo a sus pacientes en los lugares sagrados de curación antes dedicados a la Diosa. Estos conocimientos se basaban en tradiciones orales pasadas de madres a hijas que llegan hasta los albores de la civilización del continente.

mujeres nordicas

mujeres nordicas

MUJERES SABIAS, SACERDOTISAS DE LA GRAN MADRE

anciana sabia bruja

anciana sabia bruja

Las mujeres sabias, llamadas “brujas” fueron las herederas de la sabiduría espiritual femenina arrancada de cuajo por las religiones patriarcales que persiguieron, inclementes, todo vestigio religioso de las civilizaciones paganas en las que la sexualidad y la fertilidad eran reverenciadas por reproducir los ciclos cósmicos, y la unión sexual de la Diosa con su consorte garantizaba abundancia y prosperidad.

 

juno diosa del amor y la fertilidad

juno diosa del amor y la fertilidad

WITCH/WICCA

mujeres que sanan pelirroja

mujeres que sanan pelirroja

En idioma inglés, la palabra witch proviene del vocablo wicca y significa sabiduría; hasta el advenimiento del cristianismo las brujas eran las sacerdotisas de la Gran Madre y regían cuestiones vinculadas con la justicia, la curación y todo lo atinente a embarazos y partos.

partera

partera

En relación a los ciclos femeninos continuaron teniendo cierta influencia hasta la Edad Moderna, dado que para el catolicismo y los médicos varones representaba un tabú todo aquello que tuviera que ver con el cuerpo de las mujeres.

NO DEJARÁS QUE LA BRUJA VIVA

 

04inquisicion_

04inquisicion_

El pasaje bíblico “No dejarás que la bruja viva” (Éxodo 22.18) ha sido la base sobre la cual se erigieron siglos de persecución.

6-Santa-Inquisición

6-Santa-Inquisición

LA BULA SUMMIS DESIDERANTES AFFECTIBUS

Originalmente la Iglesia Católica no condenaba la brujería como pecado, sin embargo la Bula Papal de 1484 del Papa Inocencio VIII denunciaba a la brujería como una conspiración del demonio contra la paz y el orden común del Santo Imperio Cristiano y así se institucionalizó la guerra contra las mujeres, la persecución y el fanatismo de algunos clérigos consumó la infamia; la noche más oscura se desplegó sobre el sexo femenino de la mano de la misoginia.

dislocacion de miemvbros tortura inquisicion

dislocacion de miemvbros tortura inquisicion

 Los resultados fueron devastadores no solo por la cantidad de víctimas que se calculan entre tres y nueve millones (de los cuales el 80% eran mujeres,) y su metodología de eliminación, sino porque las autoridades tanto seculares como religiosas que llevaron a cabo esta masacre, nunca se hicieron enteramente responsables de semejantes atrocidades.

santa inquisicion torturando en la hoguera a mujer

santa inquisicion torturando en la hoguera a mujer

Lo que es peor, se especularon razones «médicas» para justificar ese genocidio o mejor dicho ginocidio, para citar el término que utiliza la filósofa feminista Mary Daly, y se culpó a las víctimas acusándolas de haber sido las causantes de una explosión de histeria colectiva por parte de los campesinos que las acusaban. Que eran una masa de neuróticas y psicóticas graves que convirtieron al mundo en un verdadero manicomio.

inquisicion2

inquisicion2

Que las víctimas «Actuaban» y contaban sus fantasías sexuales ante los inquisidores y que al hacerlo sentían gratificación erótica. Lo que no se menciona es cómo se obtenían las confesiones por parte de los Inquisidores.

inquisicion extraccion uñas pies a mujer desnudajose_de_Brito

inquisicion extraccion uñas pies a mujer desnudajose_de_Brito

Las brujas (léase mujeres) eran torturadas por días con el más horrendo instrumental, el potro, sacaojos, strapado, hierros candentes, botas de hierro para romper las piernas, torniquetes de cabeza, sillas ardientes, por nombrar algunos.

tortura inquisicion

tortura inquisicion

EL MALLEUS MALEFICARUM, MARTILLO DE LAS BRUJAS

 

Malleus_1669

Malleus_1669

El Malleus Maleficarum  (del latín: Martillo de las Brujas) es probablemente el tratado más importante que se haya publicado en el contexto de la persecución de brujas y la histeria brujeril del Renacimiento.

Tortura-inquisicion

Tortura-inquisicion

Este fue el manual indispensable y la autoridad final para la Inquisición, para jueces y magistrados, para sacerdotes tanto católicos como protestantes, a lo largo de los tres siglos siguientes a su publicación, en la lucha contra la brujería en Europa.

 

quema de brujas

quema de brujas

Los monjes tenían tres enemigos: el pecado, el demonio y la carne, la mujer era aliado de los tres; esta afirmación es una de las que integran el Malleus Maleficarum,  manual de los dominicos Sprenger y Kramer, que luego de ser publicado en Alemania en 1487, fue empleado por la Inquisición como manual para atormentar a las víctimas.

volvio-la-inquisicion-a-quemar-brujas-se-ha-dicho

volvio-la-inquisicion-a-quemar-brujas-se-ha-dicho

 Sus autores justificaron el sadismo contra las mujeres en su malformación original, dado que Eva había sido hecha de una costilla doblada del pecho de Adán.

 Ahora se llama “caza de brujas” a la persecución debida a prejuicios políticos o ideológicas. 

LA ANCIANA SABIA Y LA TRIPLE DIOSA

bruja bosque anciana sabia

bruja bosque anciana sabia

Las brujas encarnaban el aspecto de Anciana Sabia de la Triple Diosa, honraban el culto lunar y estacional y sostenían tradiciones que aún los campesinos veneraban en silencio; la necesidad de su exterminio surge clara a partir de estas condiciones, porque los ritos de las antiguas religiones basadas en la naturaleza debían ser exterminados.

mujeres otoño fuego

mujeres otoño fuego

MUJER SOLA: “BRUJA”

mujer sola bruja escoba

mujer sola bruja escoba

Con las persecuciones, las torturas y las hogueras comenzaron también las delaciones y el miedo de aquellos que antes las respetaban por sus conocimientos; toda mujer que no se sometía al matrimonio o al convento, no aceptaba el celibato u osaba vivir sola, se convirtió en una víctima susceptible de acusación sin que le estuviera permitida la defensa, que transitaría el camino sin retorno de las más crueles torturas y la hoguera.

 

inquisicion hoguera

inquisicion hoguera

ESPIRITUALIDAD FEMENINA

Las hechiceras de esta época honran a las congéneres exterminadas por el patriarcado y reivindican una espiritualidad basada en la celebración de lo femenino, en estrecha relación con los ciclos de la naturaleza y de la Luna y en la que la figura de la Diosa encarna en la unión con su esposo un matrimonio sagrado, a imagen y semejanza de la Madre Naturaleza y de sus ciclos cósmicos.

mujer bruja luna diosa

mujer bruja luna diosa

***

Bibliografía

Cardini, Franco. Magia, Brujería y Superstición en el Occidente Medieval. Ediciones Península.

Chochod, Louis. Histori de la Magia. México, D. F.: Ediciones Roca, 1975.

Comas, Juan. Introducción a la Prehistoria General. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 1971.

Diccionario Unesco de Ciencias Sociales. Barcelona: Planeta-Agostini, 1987.

Eliade, Mircea. El Chamanismo y las Técnicas Arcaicas del Éxtasis. 2ª edición en español, de la 2ª edición en francés. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Enciclopedia del Ocultismo, las Ciencias Prohibidas, Satanismo y Brujerçia. Madrid: Ediciones Quorum, 1987.

Frazer, James. La Rama Dorada. 7ª reimpresión. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1980.

García Rivas, Heriberto. El Mundo de la Magia y la Hechicería. México, D. F.: Panorama Editorial, S. A., 1989.

Guerra, Francisco. Las Medicinas Marginales. Madrid: Alianza Editorial, 1976.

Haining, Peter. La Anatomía de la Brujería. México, D. F.: Editorial Diana, S. A., 1976.

Oscar, Caballero. Las Medicinas Marginadas. primera. Madrid: Ediciones Guadarrama, 1975.

Rumbo a lo Descnocido. México, D. F.: Selecciones del Reader’s Digest, 1996.

Scheffeler, Lilian. Magia y Brujería en México. México, D. F.: Panorama Editorial, S. A., 1983.

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

___________

ALGUNOS DATOS TOMADOS DE:

http://brujasmujeresancestrales.wordpress.com/ Crédito de autor: Alanna Luna

http://agendadelasmujeres.com.ar/notadesplegada.php?id=171

http://bellaespiritu.com/2014/11/01/la-noche-de-las-brujas-artesanias-en-vidrio-soplado-banos-de-descarga/

http://es.wikipedia.org/wiki/Malleus_maleficarum

http://es.wikipedia.org/wiki/Inquisición

http://wiccaspain.es/brujas-strega/

 

Categorías: CHAMANES, FEMINISMO, MUJER, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | 8 comentarios

EL SOL HA SALIDO POR EL OESTE CUATRO VECES

© condiciones al final

EGIPTO Y LOS CAMBIOS DEL SOL

Sol y piramides de Egipto

Sol y piramides de Egipto

 En su segundo libro de historia, Herodoto relata sus conversaciones con sacerdotes egipcios durante su visita a Egipto en algún momento de la segunda mitad del siglo quinto antes de nuestra era.

Concluyendo la historia de su pueblo, los sacerdotes le informaron que el período que siguió a su primer rey cubrió 341 generaciones, y Herodoto calculó que, si 3 generaciones = un siglo, todo el período comprendía un poco mas de 11,000 años . Los sacerdotes relataron que dentro de la era histórica y desde que Egipto se convirtió en un reino , » 4 veces durante este período ( así me dijeron ) el Sol se levantó en el lugar contrario: 2 veces se levantó donde ahora se pone, y 2 veces se puso donde ahora se levanta «

Este pasaje ha sido objeto de exhaustivos comentarios , los autores han inventado las mas elaboradas explicaciones posibles para el fenómeno, pero han fracasado simplemente porque no han atendido a la aseveración literal de los sacerdotes egipcios y sus esfuerzos de siglos han sido totalmente inútiles

¿NIBIRU?

Este misterio tiene una solución. Herodoto escribió en la época del 400 a.C. Podemos sumar a dicha fecha 11,000 años, llegando a un resultado de aproximadamente 11,450 a.C. Si la llegada del planeta Nibiru consistentemente tiene por resultado un desplazamiento en el eje de la Tierra, como parece haber ocurrido alrededor de 1,587 a.C., como ha quedado plasmado en el Libro de Joshua en 1,535 a.C., 52 años después.

CATÁSTROFES EN CICLOS DE 52 AÑOS

Al parecer este período de catástrofes de 52 años se repitió al menos una vez, pues los aztecas hicieron su calendario tomando en cuenta ese ciclo y cada 52 años temían un cataclismo, como los sucedidos según su Leyenda de los Cuatro Soles y por eso efectuaban la ceremonia del “Fuego Nuevo” y celebraban que no pasaran desastres en esas fechas. Los hebreos también tenían un período parecido, de 50 años.

Nótese que esas devastaciones ya no se repitieron según ese ciclo de 52 años. Por otro lado, aunque los cronistas españoles que registraron la Leyenda de los Cuatro Soles de los aztecas no coincidieron en cuánto duró cada Era o Sol, sólo algunos tomaron en cuenta que duraron “X” veces 52 años, otros les pusieron la extensión que mejor les pareció.

aztecas-cuarto-sol-nahui-atl-diluvio-oscuridad-y-fuego-cayo-del-cielo-humboldt

aztecas-cuarto-sol-nahui-atl-diluvio-oscuridad-y-fuego-cayo-del-cielo-humboldt

Alexander Von Humboldt (1768-1859) en sus libros “Researches” y “Vista de la Cordillera y monumentos de los pueblos indígenas de América” hace mención de las leyendas de los aztecas del sol en sus 4 eras “Nahui, Ollin, Tonatiuh”, en la Leyenda de los Cuatro Soles, traducido como los 4 soles prehistóricos, e interpretado por Eduard Seler (en sus comentarios al Códice Borgia) como 4 edades del mundo, con puntos cardinales desviados y variables añadiendo que los aztecas:
 “Al sol que se mueve hacia el Este” le daban el nombre de TEOTLIXCO…”


Más datos sobre la Leyenda de los Cuatro Soles en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/12/16/la-leyenda-azteca-de-los-cuatro-soles/

SUPUESTAS FECHAS APROXIMADAS DEL ACERCAMIENTO DE NIBIRU

Con los cálculos mencionados más arriba, los cambios de eje polar precedentes (si el acercamiento de Nibiru ocurre efectivamente cada 3,600 años) pudieron haber acontecido aproximadamente el 5,187 a.C., el 8,787 a.C. y el 12,387 a.C., cuya última fecha es menos de 1,000 años antes del 11,450 a.C. En consecuencia, los sacerdotes pudieron haberse referido a las 4 veces anteriores a la visita de Herodoto, en que se había registrado el acercamiento del planeta Nibiru.

NOTA DE LA AUTORA: Debemos tomar en cuenta que todas estas fechas con hipotéticas, ya que ninguna ha sido comprobada, sólo están basadas en cálculos “aproximados” (a veces no mucho) y como ya se dijo, pueden variar en 1,000 años más o menos, así que si eres de los lectores que se toman el tiempo para sumar las fechas, encontrarás que, según estos cálculos, Nibiru se aproximaría a la Tierra en 2013… pero ya estamos en casi 2015 y, salvo lo que dicen algunos catastrofistas y conspiranoicos, no se ha sabido de Nibiru, al menos no oficialmente, porque hay versiones que desde hace años lo vio la NASA.

¿VENUS O NIBIRU?

De todos modos, Velikowsky hablaba de Venus, no de Nibiru y Zecharia Sitchin hizo otros cálculos de la última fecha del acercamiento del planeta de los anunnakis, pero esa es otra historia digna de uno o varios posts.

EL PERIODO DE SOTHIS

El famoso cronologista del sigo XVI Joseph Scaliger estudió la cuestión de si el período de Sothis, o la contabilidad del tiempo en años de 365 días que, comparada con el calendario juliano acumulaba un error de 1 año cada 1,461 años, fue aludida por este pasaje de Herodoto, remarcando: » Sed hoc non fuerit occasum et orientem mutare» (No hubo inversión de la salida y puesta del Sol en el período de Sothis).

Podemos dudar de la veracidad de las aseveraciones de los sacerdotes, o de la tradición egipcia en general, o atacar a Herodoto por ignorancia de las ciencias naturales, pero no hay manera de conciliar este pasaje con la ciencia actual. Sigue siendo «un notable texto de Herodoto, que desespera a sus comentaristas», según dijo Humboldt.

EL SOL HA CAMBIADO 4 VECES.

Pomponio Mela, autor latino del siglo I, escribió: «Los egipcios se enorgullecen de ser uno de los pueblos mas antiguos del mundo. En sus auténticos anales . . . se puede entender que desde que ellos han existido como nación el curso de las estrellas ha cambiado de dirección 4 veces y que el Sol ha tenido su sitio de ocaso en el lugar en que hoy se levanta «

No deberíamos deducir que el texto de Herodoto era la única fuente de Mela. Mela se refiere extensamente a referencias escritas egipcias.

Menciona la inversión tanto en el movimiento de las estrellas como el del Sol. Si hubiera copiado a Herodoto, probablemente no habría mencionado la inversión en el sentido de movimiento de las estrellas.

En una época en que el desplazamiento del Sol, los planetas y las estrellas aún no era visto como resultado de la rotación de la Tierra, el cambio de dirección del Sol no iba necesariamente conectado con un similar cambio en la dirección de otros cuerpos celestes.

Si en tiempos de Mela existían registros históricos egipcios que referían la salida del Sol por el oeste, deberíamos investigar esas fuentes literarias egipcias históricas referentes al tema.

PAPIRO MÁGICO HARRIS 
(DER MAGISCHE PAPYRUS HARRIS)

El Papiro Mágico Harris Traducido en 1927 por el investigador H.O. LANGE, afirma que la TIERRA se revolvió durante un cataclismo cósmico, habla de una hecatombe cósmica de fuego y agua, en que » el sur viene a ser el norte, y la Tierra da un vuelco»

PAPIRO IPUWER

ipuwer papyrus

ipuwer papyrus

En el papiro Ipuwer, traducido en 1903 por C. F. Lange, también se comenta que, y «la Tierra quedó al revés».

Este papiro relata la terrible devastación provocada por una catástrofe de la naturaleza, un cataclismo, diciendo:


“La tierra se volvió al revés, como lo hace una rueda de alfarero”, hizo trastocar el mundo
“ y el mundo se cambió «Lo de arriba para abajo”.

EL PAPIRO DE TURÍN

Este antiguo documento nos habla de “RA el dios del Sol” de los egipcios y también menciona un gran desastre provocado por un diluvio y de incendios subsiguientes.

PAPIRO HERMITAGE

En el Papiro Hermitage ( Leningrado, 1116 B, citado por Gardiner en su libro Diario De Arqueología Egipcia, 1919)) también se hace referencia a una catástrofe «que puso la Tierra al revés, ocurriendo lo que nunca antes había ocurrido», conmovió y trastornó la superficie de la Tierra pues los polos se invirtieron durante este cataclismo cósmico.


Se supone que en ese tiempo – en el segundo milenio (a.C.) – no se tenía noción de la rotación de la Tierra, en consecuencia , la expresión » puso la Tierra al revés « no era relacionada con la diaria rotación del globo terráqueo

DESCRIPCIONES DE LOS PAPIROS INTERCAMBIO DE POLOS

Tampoco las descripciones de los papiros de Leyden y de Leningrado dejan lugar a una interpretación figurativa, especialmente si tenemos en cuenta al Papiro Harris – el giro de la Tierra va acompañado de un intercambio entre los polos norte y sur.

SOL DEL OESTE

Harakhte es el nombre egipcio para el sol del oeste. Puesto que sólo hay un sol en el cielo, deducimos que Harakhte es el sol que se pone. Pero porqué el sol que se pone debería ser mirado como una deidad diferente del sol que despunta? La identidad del sol que sale y el que se pone son vistas por todos. Pero las inscripciones no dejan lugar a malentendidos :» Harakhte, te levantas por el oeste «

TEXTOS DE LAS PIRÁMIDES

En los textos encontrados en las pirámides se lee que «El sol cesó de vivir en el occidente, y refulge como nueva luminaria en el oriente”

EL OESTE DONDE EL SOL SE PONE

PIEHL, egiptólogo, en 1892 encontró una inscripción que traducida, dice:
“El Oeste donde se encuentra el Sol que se pone”

Posterior a la inversión en la dirección, cualesquiera sea su fecha, las palabras oeste» y «salida del Sol» ya no fueron sinónimos, y es necesario aclarar esta referencia agregando: «el oeste que está en el lugar del ocaso». No era una mera acotación, como lo creyó el traductor de este texto.

TUMBA DE SENMUT

Senmut, el arquitecto de la reina egipcia Hatshepsut, presenta en su tumba un enigma, pues en ella existen pintadas 2 reproducciones de la bóveda celeste, un panel en el cielo de la bóveda muestra a la esfera celeste con los signos del zodíaco cuyas constelaciones ocupan una orientación invertida a la del cielo sur.

En uno de estos mapas, en el panel del norte, los puntos cardinales se encuentran colocados correctamente, según nosotros los conocemos,
mientras que en el panel del sur están invertidos, como si la Tierra hubiera sufrido un vuelco.


Además se asienta que durante una perturbación cósmica de fuego y agua:
“El SUR se vuelve NORTE, y el ESTE se vuelve de revés”


SIRIO Y ORIÓN AL REVÉS

Sirio y Orion

Sirio y Orion

«Un rasgo característico de la bóveda de Senmut es la posición objetable en la orientación del panel sur». «El centro del cuadro está ocupado por el grupo de Orión – Sirio, en el que Orión aparece al oeste de Sirio, en lugar de al este». La representación del panel sur es tal, que el ocupante de la tumba que lo contempla tiene que levantar su cabeza y mirar el norte, «en lugar del sur». «Con la invertida representación del panel sur, Orión, la más característica constelación del cielo sur, parece estar moviéndose hacia el este, es decir, en la dirección opuesta»

orion-sirio-aldebaran

orion-sirio-aldebaran

El verdadero significado de la irrazonable orientación del panel sur» y de la «posición invertida de Orión» parece ser: el panel sur muestra el cielo de Egipto tal como era antes de que en la esfera celestial se cambiaron el norte y el sur; el este y el oeste.

tumba-senenmut

tumba-senenmut

 

El panel norte muestra el cielo de Egipto tal como fue en los tiempos de Senmut.

El fin del Imperio Medio antecedió a la reina Hatchepsut por varios siglos. El cielo astronómico presentando una posición invertida puede haber sido una imagen venerada, obsoleta pocos siglos mas tarde debido a los cambios cósmicos sufridos por la Tierra.

***

GRECIA, ROTACIÓN INVERSA DEL SOL Y LAS ESTRELLAS

CATÁSTROFE MUNDIAL

En Grecia hubo una tradición autóctona que se refiera a una rotación inversa del Sol y las estrellas.

La inversión del movimiento del Sol en el cielo no fue un evento pacífico. Fue un acto de violencia y destrucción.

PLATÓN

Platón escribió en sus Diálogos, «El Político»:

«Me refiero al cambio en la posición de salida y puesta del Sol y otros cuerpos celestes, cómo en aquellos tiempos se ponían en el sector en que ahora despuntan, y salían donde hoy se ponen . . . el dios en época de la batalla (¿se refería a Marte acercándose a Venus o quizá a Nibiru cerca de la Tierra?), como recuerdas, cambió todo eso por el sistema actual como testimonio en favor de Atreus».

Luego sigue:

«En ciertos períodos el universo tiene su actual rotación circular, y en otros períodos se revuelve en la dirección opuesta . . . De todos los cambios que acontecen en los cielos, esta inversión es el mayor y mas completo»

En Platón encontramos : En dirección de izquierda a derecha, lo que quiere decir de oeste a este». Nuestro sol actual se mueve en dirección opuesta.

En lenguaje simbólico y de filosofía astronómica, de muy probable origen pitagórico, Platón nos describe en Timeo los efectos de una colisión de la Tierra.

«Cogida por una tempestad de vientos» con «fuego extraño o masa sólida proveniente del exterior», ó «aguas de inmenso maremoto que se recogía en medio de la espuma y luego avanzaba en fuerte corriente» (tsunamis).

Dice el Popol Vuh (mito maya):

“Luego los dioses dispusieron que la tierra se volviera a llenar de agua 

y que ésta corriera por todas partes y cayera en los abismos y los barrancos y los rebosara y subiera sobre las rocas y los montes y más allá de los picachos de las más altas cimas y rozara el fleco de las nubes. Así sucedió, esta inundación que duró muchas lunas lo destruyó todo”.

la-ola1

la-ola1

Tomado de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/03/22/2012profeciasmayasfindelmundo-wordpress-com27212popol-vuh-fragmento-del-mito-de-la-creacion-%E2%80%8E/  

Volvemos con Platón:

La esfera terrestre es empujada en todas direcciones «hacia adelante, hacia atrás, otra vez hacia la derecha y luego hacia la izquierda , hacia arriba y hacia abajo, vagando en todas las seis direcciones»

Como resultado de tal colisión, descrita en lenguaje no tan fácil de entender, el texto representa a la Tierra como un ser con alma: hubo una violenta conmoción en las revoluciones del alma», un completo bloqueo del curso de ella», «remeciendo el curso de la otra, lo «que generó todo tipo de torsiones, y causó fracturas en sus círculos y alteraciones de toda forma posible, de manera que ellos difícilmente podían mantenerse juntos, y se movían en forma verdaderamente irracional, a ratos en sentido contrario, otras veces de manera oblicua, luego nuevamente cabeza abajo».

En la terminología de Platón «la inversión de ellos» es de este a oeste, y «la inversión de los otros» es de oeste a este.

En El Político, Platón presenta este lenguaje simbólico en términos muy simples, hablando de la inversión de los puntos cardinales en los que el Sol sale y se pone.

Platón escribe en «El Político»: «En ese tiempo hubo gran destrucción de todos los animales, y sólo una pequeña porción de la raza humana sobrevivió «

Sófocles

La inversión en el movimiento del Sol ha sido comentada por muchos autores griegos antes y después de Platón. Según un corto fragmento en un drama histórico de Sófocles (Atreus), el Sol se levanta en el este sólo desde que su curso se invirtió.

«Zeus . . . cambió el curso del Sol , haciendo que se levantara en el este y no en el oeste «

Eurípides relata en Electra:

«Entonces Zeus se levantó en ira, poniendo a las estrellas pies arriba en la vía moteada de fuego. Es verdad, y el quemante de esplendor carro del Sol, y los nublados ojos del gris de la mañana. Y el relámpago de las ruedas de su carruaje rodando al revés tornó escarlata al rostro del ocaso . . . el Sol . . . se ha devuelto . . . ante el látigo de su ira los mortales pagan con aflicción»

Muchos autores en siglos posteriores se dieron cuenta de que la historia de Atreus describía algún evento de la naturaleza.

Strabo

Cometió un error al afirmar que Atreus era un astrónomo antiguo que «descubrió que el Sol rota en dirección opuesta al movimiento de la esfera celeste «.

Aún en lenguaje poético tal fenómeno no podría haber sido narrado como sigue:

«Y la velocidad del alado carro del Sol se invirtió en medio de la espantosa contienda, cambiando su ruta celestial hacia el oeste por otra dirigida hacia el lugar donde el quemante rojo se degradaba hasta el rosa», tal como escribiera Eurípides en otro de sus trabajos (Orestes, II, 1001 ff )

Séneca

Sabía más que su viejo contemporáneo Strabo. En su drama Thyestes nos presenta poderosa descripción de lo acontecido cuando el Sol se devolvió en medio de la mañana, revelando un conocimiento mucho mas profundo de los fenómenos naturales.

Cuando el Sol invirtió su curso empañando el día en medio del Olimpo (mediodía ), y el Sol que se hundía contempló a Aurora, la gente, estremecida de miedo, preguntaba: «Hemos sido elegidos, entre toda la humanidad, para merecer aquel cielo con sus polos puestos cabeza abajo, abatiéndono ? Ha llegado el último día de nuestro tiempo?.» (Es de suponer que si la Tierra viró, poniéndose “de cabeza”, cambiando el norte por el sur y viceversa o bien su rotación cambió de dirección, esos eventos deben haber estado acompañados de tremendos cataclismos: terremotos, tsunamis y dependiendo de la causa, quizá erupciones volcánicas).

Pitágoras

Los primeros filósofos griegos, especialmente Pitágoras, deben haber conocido de la inversión en el movimiento del cielo, si efectivamente aconteció, pero Pitágoras y su escuela mantuvieron este conocimiento en el secreto y no nos queda otra alternativa que investigar a los autores que escribieron acerca de los pitagóricos.

Aristóteles

Decía que los pitagóricos diferenciaban entre movimiento izquierdo y derecho del cielo («el punto en que las estrellas se levantan es la derecha de los cielos , y el punto donde se ponen es la izquierda»).

HEBREOS EL SOL SE LEVANTÓ EN EL OESTE Y SE RECOSTÓ EN EL ESTE

Son numerosas las fuentes hebreas que hacen referencia al asunto. En el Tractate Sanedrín del Talmud se comenta:

«Siete días antes del diluvio, el Único Sagrado cambió el orden primitivo y el Sol se levantó en el Oeste y se recostó en el este».

Tevel es el nombre hebreo para el mundo en que el Sol salía en el oeste.

Arabot es el nombre del cielo cuando el Sol se pone en el oeste.

Hai Gaon, autoridad rabínica del período 935 – 1,038 en su Respuestas, hace alusión a cambios cósmicos en que el Sol se levantó en el oeste y se puso en el este.

CONCLUSIÓN:

Hay pruebas de que el Sol se ha levantado por el oeste y se ha puesto por el este y según Herodoto esto ha sucedido dos veces y otras dos ha salido por el este (como ahora) y se ha puesto por el oeste.

Esto implicaría enormes catástrofes para el planeta Tierra, que en realidad fue el que cambió su rotación cuatro veces, tal como lo dice la Leyenda de los Cuatro Soles de los aztecas que (por una buena razón) llama “Sol” a cada era posterior a un cataclismo; el Popol Vuh (mito maya) relata algo de esas hecatombes, así como lo hacen muchos mitos y leyendas de todas las culturas antiguas.

Immanuel Velikowsky (Mundos en Colisión), basándose en esa mitología ancestral y en datos astronómicos y geológicos dijo que esos cambios en la rotación de la Tierra se debieron al acercamiento de un cometa que posteriormente se convirtió en el planeta Venus.

Ahora, después de los libros de Zecharia Sitchin (el 12º Planeta y toda la saga de Crónicas de la Tierra), se piensa que fue el acercamiento del planeta Nibiru; quizá ambos se aproximaron en diferentes ocasiones a nuestro planeta en un pasado lejano, causando tales cataclismos ¿o tal vez Velikowsky confundió a Nibiru con Venus?

___________

Bibliografía

Cartwright Brandage, Burr. El Quinto Sol, Dioses y Mundo Azteca. 1ª edición. Méico, D. F.: Editorial Diana S. A., 1982.

Leyenda de los Soles en Anales de Cuauhtitlán. Tenochtitlan.

Los Cinco Soles Cosmogónicos. Tenochtitlan.

Códice Borgia. 1ª reimpresión. Vol. Tomo III. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1980.

Platón. Critón, El Político. Alianza Editorial, 2008.

Sitchin, Zecharia. EL DUODECIMO PLANETA: . 9ª. Editorial Obelisco, 2002.

Soustelle, Jacques. Los Cuatro Soles, Origen y Ocaso de las Culturas. 1ª edición. Traducido por M. Victoria Catalina. Madrid: Ediciones Guadarrama, 1969.

Velázquez, Primo Feliciano, trad. «Leyenda de los Soles» en Códice Chimalpopoca. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 1945.

VELIKOVSKY, IMMANUEL. Desentrañando la Historia Oculta de la Tierra.

Velikovsky, Immanuel. Mundos en Colisión. Primera. México, D. F.: Editorial Diana, 1980.

Von Humboldt, Alejandro. “Vista de la Cordillera y monumentos de los pueblos indígenas de América”. Ciudad de México, D. F.: SHCP, 1980.*

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

__________________

Algunos datos tomados de:

http://www.ortiznava.com/2010/04/catastrofes-milenarias-3/

 

Categorías: ASTRONOMÍA, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 15 comentarios

LAGO TITICACA, BOLIVIA, LAS ISLAS Y LA CIUDAD SUMERGIDA, VIDEO

© condiciones al final

LAGO TITICACA, EL PRINCIPIO

Todas las versiones de cada leyenda de los Andes apunta al lago Titicaca cuando se habla del Principio.

Lago Titicaca En el Principio

Lago Titicaca En el Principio

FRONTERA ENTRE PERÚ Y BOLIVIA

El lago Titicaca está en la frontera entre Perú y Bolivia, Tiahuanaco y Puma Punku están del lado boliviano, cerca del lago, antes hubo un muelle en Puma Punku, porque el lago llegaba hasta allá, ahora se ha retirado, pues ha bajado su nivel.

lago_titicaca_001

lago_titicaca_001

 

Lake Titicaca, between Peru and Bolivia

Lake Titicaca, between Peru and Bolivia

El lago Titicaca fue el lugar donde el gran dios Viracocha realizó sus hazañas creadoras, donde la humanidad reapareció después del Diluvio, donde a los antepasados de los incas se les concedió la varita mágica de oro con la que fundarían la civilización andina.

portada-del-sol

Puerta-del-sol Tiahuanaco

Si esto fuera ficción, no vendría apoyado por los hechos; pues a orillas del lago Titicaca se encuentra la primera y más grande de las ciudades que en todas las Américas se hubieran levantado: Tiahuanaco.

Sobre Tiahuanaco y la leyenda de los gigantes, ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/08/08/tiahuanaco-ciudad-de-gigantes-video/

Sobre Tiahuanaco y las extrañas estructuras de Puma Punku, ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/14/puma-punku-y-tiahuanaco-video/

 

tiawanaku escultura gigante

tiawanaku escultura gigante

 

CIVILIZACIÓN SUMERGIDA EN EL LAGO TITICACA

En la cordillera de Los Andes a 4.000 metros de altitud, los tripulantes del Calypso se han propuesto sondear las aguas y descubrir los misterios del Lago Titicaca situado en las fronteras de Bolivia y Perú.

Lake Titicaca, between Peru and Bolivia

Lake Titicaca, between Peru and Bolivia

Sumergidas se encuentran enormes piedras que nos recuerdan la civilización precolombina que vivían en torno a su orilla. Frederick Dumas, especialista en arqueología submarina a la cabeza de la expedición, buscará vestigios antiguos de una tierra legendaria.

TIAHUANACO, LAGO TITICACA, BOLIVIA, VIDEO

***

Algunos datos tomados de: http://oldcivilizations.wordpress.com

 

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: