© condiciones al final
NUESTRO ANCESTRO GENÉTICO COMÚN
El esqueleto de un hombre que vivió en el extremo sur de África hace 2.330 años arroja nueva luz sobre nuestro pasado como humanos y nuestro ancestro genético común.
LA EVA PRIMIGENIA O EVA MITOCONDRIAL
El ADN de estos huesos es uno de los más antiguos que divergieron del perfil genético común de los que han sido hallados en una región donde los humanos modernos ya habían aparecido hace unos 200.000 años.
El ADN mitocondrial o materno del individuo fue secuenciado y ha aportado la primera prueba de que todos venimos de África.
Además, puede servir para desarrollar el árbol genético humano con todas las ramas derivadas a partir de una “Eva mitocondrial” común.
EVA MITOCONDRIAL O EVA PRIMIGENIA
Algunos datos de genética molecular concordantes con hallazgos paleontológicos, sostienen que todos los seres humanos descienden de una misma Eva mitocondrial o E.M., esto quiere decir que, según los rastreos del ADNmt – que sólo se transmite a través de las madres-, toda la humanidad actual tiene una antecesora común que habría vivido en el noreste de África, probablemente en Tanzania (dada la mayor diversidad genética allí) hace entre 150.000 y 230.000 años (ver haplogrupos de ADN mitocondrial humano).
ADÁN CROMOSÓMICO
Estudios de los haplogrupos del cromosoma Y humano, concluyen que por línea paterna hay una ascendencia que llega hasta el Adán cromosómico, el cual habría vivido en el África subsahariana entre hace 60.000 y 90.000 años.
EL HALLAZGO
El arqueólogo Andrew Smith, de la Universidad de Ciudad del Cabo, descubrió el esqueleto en la bahía de St. Helena en 2010, muy cerca del yacimiento donde aparecieron huellas humanas de hace 117.000 años –llamadas “huellas de Eva”. Después contactó con la profesora Vanessa Hayes, experta en genomas africanos.
Hayes era entonces profesora de Medicina Genómica en el Instituto J. Craig Venter de San Diego, California. Actualmente dirige el Laboratorio de Genómica Comparativa Humana y del Cáncer de Próstata en el Instituto Garvan de Investigación Médica de Sydney (Australia).
El esqueleto completo de 1,50 metros fue examinado por el profesor y bioantropólogo Alan Morris, de la Universidad de Ciudad del Cabo. Según Morris, el sujeto era un cazador-recolector marino. Un crecimiento óseo en su canal auditivo, conocido como oído de surfero, sugiere que pasaba buena parte del tiempo buceando en aguas costeras en busca de comida, lo que encaja con las conchas del mismo periodo halladas cerca del lugar y confirma que seguía una dieta a base de pescado y mariscos. La artritis ósea y el estado de su dentadura señalan que era un hombre en la cincuentena.
EL LINAJE MÁS ANTIGUO LIGADO A LA EVA MITOCONDRIAL
El análisis del ADN extraído de un diente y una costilla demostró que el individuo, perteneciente a un linaje presumiblemente extinto, es el más antiguo pariente relacionado con la llamada Eva Mitocondrial. El estudio subraya la importancia de los restos arqueológicos del sur de África de cara al origen de los humanos.
Ver más datos en:
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Evolución_humana#Homo_sapiens
http://es.wikipedia.org/wiki/Eva_mitocondrial#mediaviewer/File:AscMitocondrial_Africana.svg
***
Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-analisis-genetico-de-un-esqueleto-hallado-en-el-sur-de-africa-arroja-luz-sobre-nuestros-origenes-381412065995 no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/
Comentarios Recientes