Archivo mensual: junio 2015

Mirador Torre Latinoamericana, la Gran Pirámide de Cholula, Puebla de los Angeles

Hermoso post escrito por mi querida amiga Bellaespíritu, sobre mi México lindo y querido. Nos describe aquí la Torre Latinoamericana, que fue por muchos años el edificio más alto de Latinoamérica, también incluye la historia de los aztecas o mexicas y lo que pasó después de la llamada «conquista» española.
Luego se va a la pirámide de Cholula, la de base mayor del mundo y de ahí, por supuesto a la hermosa Angelópolis, la ciudad de Puebla, donde, desde luego, degustó el delicioso e imperdible mole poblano. y visitó las iglesias más prominentes y bellas.
Gracias amiga Bellaespíritu por venir a mi país y por reseñarlo con tanto cariño.

bell@espíritu

Mirador Torre LatinoamericanaCiudad de México se expande en una vista panorámica sobre los cuatro puntos cardinales desde el Mirador Torre Latinoamericana, inaugurado en el año 1956 como edificio de la compañía de seguros La Latinoamericana S.A. Desde entonces se ha mantenido incólume pese a los terremotos que afectaron a la ciudad con sus 44 pisos y 188 metros de altura y constituye un mirador privilegiado desde  sus pisos 41 y 42, para asombrarse con la extensión de esta gran urbe.

En el piso 38 se encuentra el museo La ciudad y la torre a través de los siglos, en el que se puede conocer la evolución histórica y geográfica de esta megalópolis, desde los tiempos en que una tribu proveniente de Aztlán arribara a una isla rodeada por lagos en la que avistaron el sitio ideal donde instalarse. La señal proveniente de los dioses fue determinante: un águila devorando a una…

Ver la entrada original 803 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

primera y segunda creación… como es eso.

Muy interesante artículo, nos introduces directo al corazón del origen e historia del nombre del dios bíblico: Yahvéh o Jehová.

EL ARCA DE LOS DIOSES

Los fanáticos de la Biblia creen irracionalmente en todo lo que en ella se dice porque creen que todo lo contenido en el libro es dicho por Dios. Y en los casos de no ser así, que lo que
dice la Biblia es inspiración de Dios.

No se trata de ir en contra de un libro, con el libre derecho que tienen los humanos de ser fanáticos opositores de la Biblia; pero tampoco se trata de defender irracionalmente inexactitudes y contradicciones contenidas en la Biblia, también con el derecho que tienen los humanos de ser fanáticos defensores de la Biblia.

El Pentateuco, es el libro más representativo de la Biblia porque esos cinco libros son aceptados inobjetablemente por las religiones judeocristianas.
¿Saben los adoradores de la Biblia acaso, como de escribió el Pentateuco; cuando se escribió el Pentateuco, y quienes escribieron el Pentateuco?

Veamos lo que dice sobre esto una…

Ver la entrada original 1.133 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

LOS HIPERBÓREOS, UNA RAZA DE SERES EXTRATERRESTRES EN LA TIERRA.

Muy interesante artículo, Hiperbórea, Lemuria y Atlántida, los continentes llamados «perdidos» y los mundos subterráneos.

EL ARCA DE LOS DIOSES

El nombre Hiperbórea procede del griego antiguo y significa “más allá del Viento del Norte (Polo Norte)”. En este fabuloso reino de eterna primavera el Sol brillaba las 24 horas del día, pero era prácticamente imposible llegar hasta allí, porque esta región estaba protegida por enormes muros de hielo transparentes, y no se podía acceder por los medios de transporte convencionales ya que este enigmático “paraíso” estaba custodiado por poderosas razas de semidioses llamados Hiperbóreos.

¿Quiénes son los Hiperbóreos?

Esta civilización ha sido descrita en muchas culturas como seres muy altos, de ojos azules, rubios y de piel muy blanca, teniendo una sociedad muy bien desarrollada y organizada. Uno de sus múltiples talentos son las artes, así como la ciencia. Sus habitantes viven en un estado de luz y amor permanente, de hecho es una raza que ha vivido siempre libre de guerra. Su concepto del trabajo es inigualable. Su…

Ver la entrada original 444 palabras más

Categorías: Uncategorized | 1 comentario

Los científicos Rusos demuestran que el ADN puede ser reprogramado por palabras y frecuencias determinadas.

El ADN «basura» resulta que no es basura, es muy importante

EL ARCA DE LOS DIOSES

 Investigaciones rusas, el ADN y las energías cuánticas.
Sólo el 10% de nuestro ADN está siendo usado para la construcción de las proteínas. Es este subconjunto de ADN que es de interés para los investigadores occidentales ortodoxos de la vieja escuela, pero actualmente se están examinando y clasificando de nuevo todas las tesis.
El otro 90% es considerado “ADN basura”; según los científicos ortodoxos. Sin embargo, hace unos años emergió nuevas fórmulas de investigación del ADN y científicos  rusos, especializados en biofísica y en biología molecular, ya han señalado que el 97 por ciento de nuestro ADN tiene un propósito más alto y no es ‘basura’.

Ahora sabemos que así como en el Internet, nuestro ADN puede alimentar a sus propios datos en una red de conciencia y puede acceder a los datos de la red, así como establecer contacto con otros participantes en la red.Además, existe evidencia para un nuevo tipo de medicina en la cual…

Ver la entrada original 2.245 palabras más

Categorías: Uncategorized | 1 comentario

El conde de Almásy, aventurero, amante del desierto y paciente, muy paciente.

Un interesante post de mi querido amigo Francisco Javier Tostado, sobre el descubridor de una cueva que siempre me ha intrigado mucho y donde supuestamente hay imágenes de sirenas, él, como buen historiador no lo menciona, ya que aún no se ha comprobado tal cosa.

desierto sáhara Haz clic en la imagen para ampliarla.

África descansa sobre unas reservas de agua subterránea equivalentes a medio millón de kilómetros cúbicos y parte de ella se encuentra debajo del desierto del Sáhara, el Gran Desierto, el más cálido del mundo. Tienen 5.000 años de existencia y son muestra de que donde ahora solo hay arena antes había agua. Puede que esto nos llegue a sorprender pero cincuenta años atrás era de locos el pensarlo. Fue a raíz de un genial descubrimiento que se comenzó a tomar como real esta locura. Fue la pasión de un aventurero la que acabó convenciendo a todo el mundo. Hablemos hoy de László Almásy, el paciente inglés interpretado por el actor Ralph Fiennes en la película oscarizada en 1996 y basada en la novela de Michael Ondaatje.

Ver la entrada original 869 palabras más

Categorías: Uncategorized | 2 comentarios

UN EXTRATERRESTRE EN LOS MITOS DE LA TRIBU KAYAPÓ DE BRASIL

LA TRIBU KAYAPÓ

«¿Un Visitante del Espacio?»

Bep-Kororoti

Bep-Kororoti

De entre todas las leyendas que nos llegan del pasado remoto, no podemos olvidar a los Kayapó y su héroe Bep-Kororoti. Hasta sus primeros contactos con el hombre blanco fueron una tribu guerrera muy temida por el resto de pueblos que habitaban los territorios del Mato Grosso del Alto Amazonas, vagando por un territorio muy extenso, desde los ríos Xingu al Tapajos.
El gobierno de Brasil logró pacificarlos entre los años 40 y 50, no sin tener muchos problemas, incluso en la actualidad, pues sus territorios han sido y continúan siendo expoliados por multinacionales madereras y petroleras, siendo muy frecuentes los choques con quienes se aventuran a agredir su medio natural, toda una vergüenza para el mal llamado «mundo civilizado».
En una extensión en medio de la Selva del Amazonas comparable a un país como Bélgica, malviven unos pocos miles de kayapó acosados por el «mundo civilizado», y asistiendo a la destrucción paulatina de su entorno natural.
Algunas de las características distintivas de la cultura kayapó son los discos ubicados en el labio inferior que eran utilizados por los hombres y todavía son portados por algunos de ellos en un extraño canon de belleza.
Kayapo-tribal-leader-Raoni-Met

Kayapo-tribal-leader-Raoni-Met

Otra característica son las hermosas pinturas del cuerpo, consistentes en diseños geométricos intrincados que los niños y los adultos de ambos sexos utilizan, principalmente en tonos rojos y negros.
Mujer kayapo

Mujer kayapo

Muy interesantes son también sus festivales y danzas. Los festivales viven un clímax después de un largo período de preparación, durante el cual cada miembro de la tribu ritual se adhiere con sus canciones distintivas, danzas y ceremonias especiales.
Los círculos son uno de los símbolos dominantes del Kayapó. El curso del Sol y de la Luna son entendidos como ciclos circulares, y la mayoría de las danzas y de los rituales del Kayapó se realizan en configuraciones circulares. Incluso sus muertos son introducidos sentados en huecos circulares mirando al Este y rodeados de todas sus pertenencias.

MITOS KAYAPÓ

Los mitos más repetidos entre los kayapó son los que explican los orígenes de las distintas ceremonias y de los nombres personales. Son muy similares a los de otras tribus amazónicas, aunque tienen sus propias variaciones determinadas.

ABDUCCIONES

Muchos de los mitos kayapó implican la presencia de un héroe que es secuestrado por unos seres supremos que viven bajo la superficie de la tierra. Le enseñan una ceremonia, le dan una fuente de nombres, y lo envían de nuevo a la superficie.

AGRICULTURA

La agricultura es también un tema común en los mitos de los kayapó. El kayapó cree que la agricultura fue un regalo dado originalmente a sus antepasados por Nhak-pok-nhak-pok-ti, la hija de la lluvia. El planeta Venus la representa en su cosmogonía. Otro mito explica cómo un espíritu enseñó a los kayapó a comer maíz. El maíz es una cosecha importante para el kayapó durante la estación de lluvias, lo cual origina uno de los festivales más importantes que festejan los kayapó.
La utilización de platos en el labio inferior así como las decoraciones geométricas con pinturas sobre sus cuerpos caracterizan a este pueblo del Amazonas.

LOS KAYAPÓ VINIERON DEL CIELO

Los sabios y ancianos de la tribu creen que en un principio los kayapó vivieron en un nivel más alto (es decir, en el cielo), y cuando sus antepasados vinieron originalmente a descender a la Tierra, dejaron algunos de ellos detrás. En la noche esta gente enciende los fuegos para mantenerse calientes allá en su mundo, y eso es lo que desde la tierra, los kayapó pueden ver como estrellas.

UN EXTRATERRESTRE LLAMADO BEP-KOROROTI

Entre sus mitos y tradiciones destaca especialmente el recopilado por el antropólogo brasileño Joao Americo Peret en los años 50, uno de los más eminentes investigadores de las culturas indias del Amazonas, y que el suizo Erich von Däniken se encargó de difundir por todo el mundo en defensa de sus teorías sobre la llegada en tiempos remotos a la Tierra de una cultura extraterrestre.
La leyenda recogida por Joao Americo Peret y difundida a todo el mundo por von Däniken cuenta que:
«……Nuestro pueblo vivía en una llanura muy lejos de aquí y desde donde podía verse la cordillera del Pukato-Ti, cuyas cimas estaban siempre ocultas por la niebla de la incertidumbre, y continúan estándolo hasta nuestros días. El Sol, cansado después de su larga caminata diaria, se recostó sobre el césped detrás del monte y Mem-Baba, el descubridor de todas las cosas, cubrió el cielo con su manto bordado de estrellas. Cuando cae una estrella, Memi-Keniti cruza el cielo, la recoge y la vuelve a colocar en su sitio. Esta es su función, es el eterno vigilante……»
«……Un día, llegó a la aldea un visitante desconocido; se llamaba Bep-Kororoti y venía de la cordillera del Pukato-Ti. Vestía un «bo» (un extraño uniforme) que lo cubría de pies a cabeza. En la mano portaba un «cop», arma que lanzaba rayos. Todos los de la aldea huyeron al monte aterrorizadoslos hombres corrieron a proteger a mujeres y niños y algunos intentaron rechazar al intruso, pero sus armas eran insuficientes; cada vez que con ellas tocaban a Bep-Kororoti, caían inmediatamente derribados. El guerrero venido del cosmos se divertía al ver la fragilidad de sus adversarios. A fin de darles una demostración de su fuerza, alzó su «cop» y, apuntando sucesivamente a un árbol y una piedra, destruyó ambos. Todos comprendieron que Bep-Kororoti había querido demostrarles que no había venido a hacer la guerra…..»
 
Este indio uniformado con el «bo» que vestía el héroe Bep-Kororoti y el «cop» o vara lanza rayos, participa en una de las ceremonias que conmemoran la aparición de su gran benefactor llegado de las estrellas.
no hubo mayores problemas. Los guerreros más valientes de la tribu intentaron oponer resistencia, pero a la postre fueron viendo que Bep-Kororoti les estaba resultando cada vez más imprescindible, además, no molestaba a nadie.
Poco a poco fueron sintiéndoseatraídos por él. Su hermosura, la blancura resplandeciente de su piel, su afectuosidad y bondad para con todos fueron gradualmente cautivando a aquellas gentes. Todos fueron experimentando una sensación de seguridad y fueron haciéndose sus amigos……»
«……Bep-Kororoti comenzó a tomar afición al manejo de nuestras armas y empezó a aprender el arte de la caza. Al final, sus progresos habían sido tan grandes que llegó a aventajar a los más diestros de la tribu y sobrepasaba en valor a los más valientes de los nuestros, y así fue como al poco tiempo Bep-Kororoti fue aceptado como guerrero de la tribuy una joven lo escogió como esposo y se casó con él. (¿James Cameron AVATAR?) Tuvieron varios hijos y una hija a la que pusieron por nombre Nio-Pouti. Bep-Kororoti era más inteligente que los demás y pronto empezó a enseñar cosas desconocidas para aquellas gentes.Enseñó a los hombres a construir un «ng-obi», esta asociación masculina con que hoy cuentan todos nuestros poblados. En ellas, los hombres relataban sus aventuras a los jóvenes y así ellos aprendían cómo debían comportarse ante los peligros e iban formando su criterio. La asociación masculina era en realidad una escuela y Bep-Kororoti su profesor……»
«……En el «ng-obi» se hacían trabajos manuales y se perfeccionaban las armas, y todo se lo debíamos al gran guerrero del cosmos. Fue él quien fundóla«Gran Cámara»donde se discutían todos los asuntos de la tribu y así se logró una mejor organización, lo que facilitó la vida y el trabajo de todos. A menudo los jóvenes se resistían a ir al «ng-obi». Entonces Bep-Kororoti se ponía su «bo» y salía en busca de los rebeldes obligándolos a cumplir con su deber. Cuando la caza se hacía difícil, Bep-Kororoti traía su «cop» y mataba los animales sin herirlos. Siempre el cazador tenía derecho a reservarse para sí la mejor presa, pero Bep-Kororoti, que no se alimentaba con la comida del poblado, sólo tomaba lo imprescindible para la alimentación de su familia. Sus amigos no compartían su opinión pero él no alteraba su forma de proceder……»
«……Pero, a medida que transcurrían los años, Bep-Kororoti comenzó a comportarse de un modo diferente. Empezó a eludir a los demás, quería permanecer en su choza.Cuando salía de su morada, se dirigía siempre a las montañas del Pukato-Ti, desde donde había venido.
Pero un día no pudo resistir más su anhelo interior y abandonó el poblado.Reunió a su familia; sólo faltaba Nio-Pouti que andaba fuera del poblado. Partió precipitadamente. Pasaban los días y Bep-Kororoti no aparecía.Hasta que un día se presentó nuevamente en la plaza de la aldea y lanzó un terrible grito de guerra.Todos pensaron que se había vuelto loco y trataron de calmarlo, pero él se resistía a quienes pretendían acercársele. Bep-Kororoti no hizo uso de su arma, pero su cuerpo se estremecía y el que lo tocaba caía muerto. Uno tras otro iban cayendo los guerreros……..»
«……La lucha se prolongó durante días enteros ya que los guerreros derribados volvían a levantarse nuevamente y trataban de dominar a Bep-Kororoti. Lo persiguieron hasta la cumbre de la montaña. Y ahí sucedió algo tremendo que dejó a todos espantados. Bep-Kororoti volvió hasta los primeros contrafuertes de la cordillera. Con su «cop» destrozó todo lo que había a su alrededor. Cuando llegó a la cumbre de la cordillera, había reducido a polvo árboles y matorrales.

BEP-KOROROTI PARTE EN UNA NAVE ESPACIAL

Entonces se produjo una formidable explosión que conmovió toda la regióny Bep-Kororoti desapareció en el aire en medio de nubes llameantes, humo y truenos.La tierra se había estremecido de tal manera que había hecho saltar hasta las raíces de las plantas y había arruinado los frutos silvestres; la selva desapareció de modo que la tribu empezó a sentir hambre……»

SU HIJA TAMBIÉN PARTE EN BUSCA DE COMIDA

«……Nio-Pouti, la hija de Bep-Kororoti, que se había casado con un guerrero y había dado a luz un hijo, dijo a su marido que ella sabía donde podían hallar alimento para todo el pueblo, pero que debían acompañarla a la cordillera del Pukato-Ti. Ante los ruegos de Nio-Pouti, su esposo cobró valor y las siguió hasta la región de Pukato-Ti. Al llegar, Nio-Pouti se dirigió a la región de Mem-Baba-Kent-Kre donde buscó un árbol especial y se sentó en sus ramas con su hijo en la falda. Enseguida, pidió a su marido que tirara las ramas hacia abajo hasta que sus puntas tocasen el suelo. Cuando esto sucedió, se produjo una gran explosión y Nio-Pouti desapareció entre nubes, humo y polvo, rayos y truenos…….»
«……El esposo aguardó unos días, estaba desmoralizado y deseaba morir de hambre cuando de pronto oye un estruendo y ve que el árbol está nuevamente en su lugar original. Su sorpresa era grande; ahí estaba de nuevo su mujer y con ella Bep-Kororoti, y traían grandes cestos llenos de alimentos que él jamás había visto.

BEP-KOROROTI VUELVE A PARTIR Y LES ORDENA EMIGRAR

Después de algún tiempo, el hombre del cosmos volvió a sentarse en el árbol fantástico y ordenó otra vez flexionar las ramas hasta tocar el suelo. Se produjo una explosión y el árbol volvió a desaparecer en el aire. Nio-Pouti volvió con su marido al poblado y dio a conocer un mensaje de Bep-Kororoti:todos debían emigrar y erigir sus aldeas frente a Mem-Baba-Kent-Kre, lugar donde encontrarían alimento. Nio-Pouti agregó que debían guardar las semillas de frutos, legumbres y arbustos hasta la época lluviosa y sembrarlas entonces para tener una nueva cosecha. Así comenzó nuestra agricultura… Nuestro pueblo emigró al Pukato-Ti y allí vivió en paz; las chozas de nuestras aldeas se hicieron cada vez más numerosas y, desde las montañas, se las veía tocar el horizonte……»
Bep-Kororoti significa en lengua kayapó «vengo del universo».
Esta leyenda ha sido transmitida de generación en generación por los kayapó, en la misma lengua aseguran que hablaba el heroe Bep-Kororoti, un lenguaje que tiene nada más y nada menos que 17 vocales y 16 consonantes, y un modelo de entonación que alarga o reduce las letras vocales para denotar énfasis.

MITOS RECOPILADOS ANTES DE LOS VIAJES ESPACIALES

Uno de los datos más curiosos de estos mitos y costumbres kayapó, es que fueron recopilados por Joao Americo una década antes de los primeros viajes espaciales que rusos y americanos emprendieran en los años 60. Por tanto la utilización de los «bo» o trajes extraños de paja que utilizan en sus danzas no pueden ser una «asimilación cultural» como muchos defienden en el caso de los «dogon» en África, dado su enorme nivel de conocimientos sobre la estrella Sirio. La introducción del «bo» o del «cop» (vara que lanzaba rayos) son elementos completamente anacrónicos en una sociedad que vive aún hoy, a años luz de los conceptos más básicos que nosotros entendemos como civilización. Argumentar una vez más que este tipo de mitos no son más que casualidades o particularidades folklóricas de pueblos primitivos es sencillamente ignorar por conveniencia una historia que no encaja de ninguna manera en los dogmas de la ciencia oficial.
Similitud entre el «bo» de Bep-Kororoti y un traje espacial.

Fuente:

***

Imágenes tomadas de internet  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: MITOS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

La Madre Tierra. La Diosa Madre de los Mil Nombres

La Diosa Madre, en todas las culturas, sería interesante hacer una comparación y encontrar todas las coincidencias de este culto a la Diosa Madre en todo el mundo antiguo. Excelente artículo muy bien documentado.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: