Hermoso post escrito por mi querida amiga Bellaespíritu, sobre mi México lindo y querido. Nos describe aquí la Torre Latinoamericana, que fue por muchos años el edificio más alto de Latinoamérica, también incluye la historia de los aztecas o mexicas y lo que pasó después de la llamada “conquista” española.
Luego se va a la pirámide de Cholula, la de base mayor del mundo y de ahí, por supuesto a la hermosa Angelópolis, la ciudad de Puebla, donde, desde luego, degustó el delicioso e imperdible mole poblano. y visitó las iglesias más prominentes y bellas.
Gracias amiga Bellaespíritu por venir a mi país y por reseñarlo con tanto cariño.
Ciudad de México se expande en una vista panorámica sobre los cuatro puntos cardinales desde el Mirador Torre Latinoamericana, inaugurado en el año 1956 como edificio de la compañía de seguros La Latinoamericana S.A. Desde entonces se ha mantenido incólume pese a los terremotos que afectaron a la ciudad con sus 44 pisos y 188 metros de altura y constituye un mirador privilegiado desde sus pisos 41 y 42, para asombrarse con la extensión de esta gran urbe.
En el piso 38 se encuentra el museo La ciudad y la torre a través de los siglos, en el que se puede conocer la evolución histórica y geográfica de esta megalópolis, desde los tiempos en que una tribu proveniente de Aztlán arribara a una isla rodeada por lagos en la que avistaron el sitio ideal donde instalarse. La señal proveniente de los dioses fue determinante: un águila devorando a una…
Ver la entrada original 803 palabras más
Comentarios Recientes