CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) –
El próximo 21 de agosto habrá un eclipse de Sol que podrá ser visto en gran parte del continente americano. Este fenómeno ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, por lo que bloquea total o parcialmente al Sol durante un máximo de tres horas.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) dijo que el eclipse tendrá su momento más largo cuando la Luna bloquee por completo al Sol cerca de 2 minutos con 40 segundos.
.
En México, el fenómeno podrá ser visto sólo en un 64% del territorio a través de telescopios y lentes especiales.
–
¿DÓNDE VERLO?
.
Para ver el eclipse, la UNAM creó un evento en Facebook en el que ofrece verlo de las 11:00 a las 15:00 horas en la explanada de la Facultad de Ingeniería en Ciudad Universitaria. En tanto que el Museo de Historia Natural realizará ese día talleres sobre el uso de telescopios previo a su evento de observación.
.
El Planetario Luis Enrique Erro también tendrá actividades especiales. Del 14 al 20 de agosto se transmitirá una recreación en video del paso del eclipse. Y el día del fenómeno, instalará dos telescopios con filtros para observar este acontecimiento mundial, aunque dijo que si las condiciones no son favorables para apreciarlo, se proyectará la grabación del último eclipse visto en la República Mexicana el 11 de junio de 1991.
.
En Estados Unidos, donde el fenómeno será visible de forma más profunda y cercana -desde Carolina del Sur a Oregón- lo podrán observar más de 300 millones de personas.
.
La NASA realizará una cobertura especial del evento en un programa llamado Eclipse Across America: Through the Eyes of NASA, a través de NASA Television. Dicho programa también estará disponible en internet.
.
El programa de casi 4 horas incluirá imágenes del eclipse, de numerosas naves espaciales, así como de la Estación Espacial Internacional, aviones, globos de gran altitud y observaciones en tierra.
.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
.
La NASA insistió en que se evite observar el eclipse de manera directa, y sugirió mirarlo a través de filtros solares como lentes de eclipse o un visor solar portátil.
También pidió evitar usar lentes de sol de uso cotidiano o filtros caseros.
Fuente:
***
EEUU es lugar privilegiado para ver el eclipse solar total

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — Estados Unidos estará en un lugar privilegiado extraordinario para presenciar el eclipse solar total del 21 de agosto. Será el primer eclipse solar completo en casi un siglo que pueda verse de costa a costa.
El sol, la luna y la tierra se alinearán perfectamente en el cosmos ese lunes, convirtiendo el día en la noche durante unos minutos en una franja que va de Oregon a Carolina del Sur. Nunca un eclipse solar total habrá sido visto, estudiado y disfrutado tan intensamente.
“Vamos a ver este evento con medios sin precedentes”, advirtió Alex Young, un físico solar que coordina un programa de educación de la NASA para difusión al público en general.
En todo el país se están organizando celebraciones llamadas “Eclipse Fests”, “StarFests”, “SolarFests” y “SolFests”, especialmente en la franja larga y estrecha donde se verá el eclipse total, es decir, donde la Luna completamente por completo al sol.
Todo tipo de organizaciones están sumándose al evento celeste, desde museos, parques y universidades hasta viñedos, cervecerías y estadios.
“Esta es una oportunidad realmente increíble para que la gente simplemente abra los ojos y se pregunte cosas”, dijo Angela Des Jardins, una física de la Universidad Estatal de Montana a cargo de un proyecto de la NASA en el que los estudiantes lanzarán globos a gran altitud y transmitirán videos en vivo del eclipse a lo largo de la ruta.
Los satélites y los telescopios terrestres también apuntarán al Sol así como a la sombra de la Luna mientras cruza una franja de unos 97 a 113 kilómetros (60 a 70 millas) de ancho en tierra. Los astronautas harán lo mismo con las cámaras a bordo de la Estación Espacial Internacional. Los buques y aviones también captarán la acción.
Fuente:
https://es-us.noticias.yahoo.com/eeuu-en-lugar-privilegiado-para-el-eclipse-solar-140450739.html
Una consulta: En Lima Perú, se podrá ver el eclipse de este 21 de agosto. Gracias. Saludos. Julio S.
Me gustaMe gusta
Hola Julio, disculpa la tardanza en responder, asuntos personales de importancia no me daban oportunidad, pero en cuanto la tuve te respondo:
Al parecer en Lima no se verá el eclipse, te paso un enlace donde especifican las ciudades de Perú donde se podrá ver parcial:
https://www.vercalendario.info/es/luna/peru-21-agosto-2017.html
Gracias por visitar mi blog y por tu comentario, espero me sigas leyendo. Saludos.
Me gustaMe gusta