Interesante artículo de la historia de México, muy bien documentado.
cuentos poemas y otras chucherias
Siempre que se habla de la isla Clipperton, se comienza a hablar de su historia y se termina hablando de la tragedia, que es la que siempre domina, pero esta ocasión quiero dejar esta historia fuera, y ver la historia legal de este atolón en el Pacifico, desde su descubrimiento…
A través del tiempo. Los hombres de mar que dieron toda su vida a servir en barcos de todas banderas, le han dado forma al mundo como lo conocemos, y con sus descubrimientos las diferentes potencias, que en los siglos XV, XVI y XVII. Llamados de las expansiones y los descubrimientos dieron forma al mundo como lo conocemos, a través de ellos nacieron historias y leyendas que han fascinado a las personas en todos los tiempos.
Pero también ha habido historias que se han vuelto trágicas y en algunas ocasiones de conflictos político-diplomáticos entre naciones; y en ocasiones como en…
Ver la entrada original 10.258 palabras más
Me gusta conocer México, ando algo rendido ante su potencialidad, originalidad, leyendas y anecdotario. Un regalo de reyes. Gracias. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, mi querido gorrión, te agradecemos tu comentario, nos agrada mucho tu interés, aún hay otros artículos pendientes sobre temas de México, escritos por Danshaggy, que voy a compartir en este blog.
Abrazo de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante. Me recuerda algún otro territorio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uff, nosotros hemos perdido varios, ni más ni menos, la mitad de México.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre me ha llamado la atención lo que comentas. He hablado con personas que cuando hablan de la perdida de un territorio comentan que lo perdieron ellos y otros, la mayoría comenta que fue tal o cual personaje. En el caso de la mitad de México siempre han terminado diciendo que lo había perdido Santana y no México. Aún así siempre ese sentido de posesión me resulta curioso.
Aquí siempre escuchas cosas así sobre unos que se creen que les pertenece territorios catalanes, otros que quieren volver a la grandeza de no sé qué época. La mayoría no se preocupara por esas creencias.
Aquí hace unos años pasó algo así con un islote, el islote perejil. Todo fue una operación publicitaria para Marruecos y España. Incrementaron los alistamientos al ejército, décadas bajando.
No hay nada que unas grandes crisis económicas y luego una amenaza extranjera. Ya se aprendió de Roma y se reproduce una y otra vez.
Yo no tengo ni casa, será mía dentro de 30 años, de momento vivo en ella hasta que no le pagué al banco. ¿Posesión? Como mucho los ricos son los que pierden y mandan a los pobres a defender sus posesiones.
Espero no molestarte con mi visión. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, no me molestas, si lo pienso un poco, tienes razón, pero los humanos somos territoriales por naturaleza, en todo, sólo que los que tienen el poder se apropian de lo que no les pertenece y los despojados tienen que defenderse.
Abrazo de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona