Archivo mensual: agosto 2018

Mujer prehistórica recupera su rostro y brinda atisbo del México antiguo

msc/irg/eat,EFE Hace 1 hora 39 minutos
Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, HISTORIA, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

SEXO INICIÁTICO III- Instrucciones para aquel que busca.

Sexo Iniciático 3. Puedo dar fe de algo de lo aquí expuesto.

Guía de Viajes y Retornos por Gocho Versolari

Que en cada relación  desatemos la algarabía de los dioses que nos habitan y que procuran emerger de nosotros.  

can_t_bear_to_look_at_it_by_ianwh-d82oeca

«Si bien el cristianismo está hoy al borde de la bancarrota espiritual, sigue impregnando aun decisivamente nuestra moral sexual, y las limitaciones formales de nuestra vida erótica siguen siendo básicamente las mismas que en los siglos XV o V, en época de Lutero o San Agustín”.

Karleinz Dechner

                     01)  Anécdota

En ocasión de publicar la primera parte de Sexo Iniciático, recibí en una de las redes sociales un comentario escrito en portugués cuya traducción es la siguiente:

Debemos interpretar el sexo como la entrega generosa, honesta e íntima hecha entre dos personas que se aman – una se da a la otra y la relación en un acto serio de amistad, ternura y cariño. Lo que está por debajo de…

Ver la entrada original 3.142 palabras más

Categorías: Uncategorized | 2 comentarios

VIDEO: El ejército mexica era casi invencible, ¿qué hizo Hernán Cortés para tomar la Gran Tenochtitlán?

Luis Baylón

HuffPost México

Categorías: ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, civilizaciones precolombinas, HISTORIA, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , | 8 comentarios

¡Atrás, Zara! El INAH tiene un plan para evitar el plagio de diseños indígenas

Marcas como Mango o Pineda Covalín deberán pagar a comunidades indígenas por usar sus diseños… o irán a tribunales.

Indígenas del estado de Guerrero participaron en la kermés que organizó la agrupación "Chefs al rescate" para lograr la construcción de un taller textil.

ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM
Indígenas del estado de Guerrero participaron en la kermés que organizó la agrupación «Chefs al rescate» para lograr la construcción de un taller textil.

Los días en que marcas como Zara, Mango, Pineda Covalín, y otras, podían plagiar el patrimonio cultural de los indígenas y venderlo en sus boutiques sin pagar un peso a las comunidades originarias estarían por terminarse.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que desde hace dos meses trabaja en una plataforma de Registro de Patrimonio Cultural y Mercado, que visibilizará casos en los que una comunidad indígenaesté siendo afectada por una apropiación de sus saberes.

«Se trata de un mapa en el que documentaremos qué pueblo es el afectado, en qué modo y por quién, a fin de que esto sirva para investigaciones dentro del INAH, y como fuente de información para futuras reglamentaciones«, informó coordinadora nacional de Antropología, María Elisa Velázquez.

En julio de este año, la marca de ropa Zara, de capital mayoritariamente español, copió el bordado tradicional que hacen las indígenas de Aguacatenango, Chiapas, y lo usó para vender chaquetas a a 599 pesos la pieza. Del dinero obtenido por la explotación de ese bordado tradicional, las chiapanecas no vieron ni una moneda.

«Cada vez que María y las 20 mujeres que trabajan en conjunto en la comunidad, y se enteran que otras marcas plagian sus bordados, sienten tristeza«, escribió la reportera Nayeli Roldán en el portal Animal Político, cuando el caso se hizo público. «Sólo vienen para el beneficio de ellos mismos. Por eso no podemos salir a delante», le dijo una bordadora a la reportera.

BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
BERNANDINO HERNÃNDEZ / CUARTOSCURO.COM

Según la organización Impacto, que une a productores y consumidores para generar un comercio ético, entre 2012 y 2017 ocho marcas de ropa de lujo han plagiado diseños de comunidades indígenas de Hidalgo, Oaxaca y Chiapas. Y lo hacen porque no existe un registro de derechos de autor de saberes indígenas, que les obligue a pagar. Plagiar sale gratis.

«Hoy vemos que muchos de los objetos que en las comunidades tienen un uso cotidiano o un significado ritual, como textiles, cerámicas o bastones de mando, y son considerados artesanías, están tomados por meros objetos decorativos en industrias como las de la moda y publicidad«, criticó la secretaria técnica del INAH, Aída Castilleja, quien dijo que sin mediaciones, las grandes marcas cosifican y silencian a toda una cosmovisión.

El Registro de Patrimonio Cultural y Mercado contará con especialistas en derecho, propiedad intelectual, juristas, antropólogos y colectivos como la Asociación de Voladores, de Veracruz o los colestivos de bordadoras de Tenango de Doria, Hidalgo.

El objetivo es cambiar las leyes para, por ejemplo, otorgar una marca colectiva a un determinado pueblo o asociación civil, o bien denominaciones de origene indicaciones geográficas a productos característicos de una región.

De ese modo, la marca que quiera usar las artesanías o bordados mexicanos estará obligada a pagar a las comunidades indígenas. Y si no lo hacen, irán a los tribunales.

FUENTE:

https://www.huffingtonpost.com.mx/2018/08/13/atras-zara-el-inah-tiene-un-plan-para-evitar-el-plagio-de-disenos-indigenas_a_23501569/?ncid=yhpf

Categorías: ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARTE ARTESANÍAS Y CULTURA, artesanías, MEXICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | 2 comentarios

Este invento mexicano abre una esperanza para los pueblos sedientos en las costas

Oscar Balderas,HuffPost México jue., 9 ago. 11:23 AM CDT
Categorías: AGUA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | 2 comentarios

El Puto Plástico

Estoy de acuerdo contigo, se debe empezar por el origen, los fabricantes, las autoridades.

Un Loco Anda Suelto

El puto plástico nos está matando, si, a los seres humanos. Nosotros mismos estamos consumiendo veneno, que fabricamos y luego arrojamos al mar sin importarnos una mierda. Estamos erradicando otras especies de animales que lo confunden con comida que lo digieren y que luego pescamos o cazamos, nos comemos y ese plástico que alguien una vez tiro en el mar o en el campo cumple un ciclo y acaba en nuestro estomago.

¿Qué haces tú para reducir el consumo de plástico?

Así comienzan muchas campañas de entidades «verdes» documentales de Tv, programas de radio. Nos preguntan a nosotros, a ti, a mí, al ciudadano…

Pues quiero devolver la pregunta a todas las entidades, empresas «sin ánimo de lucro» supuestamente verdes y que en principio velan por el planeta ¿o no?

¿Qué hacéis vosotros para que las empresas dejen de fabricar plásticos y que así el ciudadano no los consuma ergo…

Ver la entrada original 652 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Descubren una terrible característica del plástico que lo hace aún más peligroso

Miguel Artime,Yahoo Noticias vie., 3 ago. 1:34 PM CDT
Categorías: ANTROPOLOGÍA, BASURA, calentamiento global, CAMBIO CLIMÁTICO, ECOLOGÍA, RECICLAR BASURA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Sexo Iniciático II – La Sexualidad de las Brujas

Sexualidad, Sexo Iniciático, parte 2

Guía de Viajes y Retornos por Gocho Versolari

caos en mi silla

1            «Cada unión sexual, aunque sea de dos personas,  es una orgía en la que participan seres visibles e invisibles». 

 

Los sacerdotes no sólo complacían al poder temporal sino que aun complacían al vulgo (por eso los libros que más se vendían ,cuando se inventó la imprenta, eran libros de chistes obscenos para uso sacerdotal). Sacerdotes que no sabían el PADRE NUESTRO pero sí invocar a BACO y dramatizar partos, sacando de sus sotanas damajuanas o cerdos, amaestraban a OSOS para que hicieran de monaguillos ( reparemos que el OSO es una presencia de la TRADICION PRIMORDIAL), cosa que , en el siglo VIII, encareció un PAPA que dejaran de hacer. Aunque los sacerdotes eran inconscientes de sus alcances, por costumbre (y para mantener despierta a la mayoría) cumplían con el MITOLOGEMA del ANASYRMA, produciendo y consintiendo obscenidades en misa. El proceso mítico era…

Ver la entrada original 5.456 palabras más

Categorías: Uncategorized | 2 comentarios

Sexo Iniciático (Primera Parte)

Interesante escrito acerca de la sexualidad

Guía de Viajes y Retornos por Gocho Versolari

389f62ee6bf532bd2f846a34635f0826-d5wpd71

01 El Aspecto Tenebroso del Sexo.

En varios artículos hice referencia a los dos pilares de la vida espiritual: el sexo y el alimento. El primero   es la base y el elemento constitutivo de todo lo esotérico, mientras que el segundo configura el soporte de todo exoterismo.  En cuanto al erotismo, que es el tema del artículo, incluye desde las“Orgías” que constituyen la expresión de los grandes misterios, hasta las diferentes prácticas de sexualidad, cada una de ellas con un correspondiente correlato de avances espirituales. Glosando la expresión de Évola, se diría que no hay un solo tigre que cabalgue el espíritu, sino que existen tantos tigres como tendencias sexuales individuales; tantos tigres como hombres o mujeres dispersos en el planeta.

La historia de Tamar (Gn 38:11 y ss), sugiere que los hebreos respetaban e incluso adoptaban costumbres cananeas; que consideraban el sexo como vinculado al desarrollo espiritual. En este…

Ver la entrada original 3.692 palabras más

Categorías: Uncategorized | 4 comentarios

La isla de Pascua cambia de nombre: se llamará Rapa Nui, su nombre originario

Muy bien por esta nueva ley.

.

LA NACION,lanacion.com Hace 6 horas
Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | 2 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: