En esta imagen cortesía de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) tomada entre el 15 y el 17 de febrero de 2018, personas intentan ayudar a una ballena gris varada en el estado de Baja California Sur, México. (PROFEPA via AP)
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Una ballena gris fue devuelta al Océano Pacífico sana y salva después de permanecer varada durante tres días en la costa del estado mexicano de Baja California Sur.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente indicó en un comunicado que la ballena ingresó el jueves a un canal poco profundo cerca de la población de Puerto Adolfo López Mateos, y quedó varada debido a la marea baja.
Los trabajadores pasaron tres días manteniendo hidratado al cetáceo con ayuda de bombas de agua. Imágenes difundidas por la dependencia muestran a los trabajadores mojando al animal con mangueras y cavando en la arena, en un intento aparente de hacer que el agua la rodeara.
La marea finalmente subió lo suficiente el sábado para que los trabajadores pudieran maniobrar para devolver la ballena a mar abierto, indicó el comunicado difundido el lunes. El animal se alejó nadando sin ayuda y en “buena condición de salud”.
La ballena gris es una especie protegida en México.
Los mamíferos marinos son un grupo variado de aproximadamente 130 especies de mamíferos que se han adaptado a la vida en el mar o dependen de él para su alimentación.
.
El término mamífero marino no designa a un conjunto taxonómico preciso. En este grupo se incluyen
.
CETÁCEOS BALLENAS, DELFINES Y ORCAS
BALLENAS
Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye solo cuatro especies , en dos géneros, Balaena y Eubalaena. Sin embargo el término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos como el rorcual azul y a varias especies de cetáceos dentados, por ejemplo el cachalote.
La ballena aparece siempre como monstruo marino que ataca a los hombres en los relatos de diferentes culturas. Jonás, según la Biblia, fue tragado por una ballena, episodio recreado en Pinocho (película de 1940). Igualmente agresiva es la ballena de Moby-Dick, que se convierte en una obsesión para el protagonista.
En cambio en una de las culturas precolombinas, especialmente entre los mapuches, grupos indígenas originarios de Chile, las ballenas eran considerados animales sagrados. Además, mantenían el mismo grado de respeto que con los demás animales como el el zorro, el jaguar, el puma, la serpiente, el piche y el lobo marino entre otros.
Las ballenas jorobadas también eran considerados animales sagrados por un grupo de nativos indígenas de Australia. Algo similar que tenían los polinesios, con lostiburones que eran animales sagrados y respetados.
Ballenas Bowheads42
DELFINES
Los delfínidos (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos (a diferencia de los delfines de río son una familia de cetáceos bastante heterogénea, que abarca unas 34 especies.
Delfines
ORCAS
La orca es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta. Es la especie más grande de delfínido.
Este cetáceo posee una complexión robusta e hidrodinámica. La especie, como característica distintiva, posee una aleta dorsal muy larga que llega a medir hasta 1,8 m en los machos y presenta una coloración blanca y negra que se distribuye de manera particular, la cual es propia de cada individuo y permite distinguirlo de los demás.
La orca tiene un dimorfismo sexual marcado; las hembras son más pequeñas que los machos y tienen la aleta dorsal más corta. Un macho adulto puede alcanzar 5,5 t de peso y hasta 9 m de longitud, mientras que una hembra suele rondar los 7,7 m de largo y pesa menos de 4 t.
Orca con su pequeño
Sirenios (manatíes ydugongos)
Los triquéquidos (Trichechidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Sirenia conocidos vulgarmente como manatíes o vacas marinas. Sólo sobrevive un género, con cuatro especies.
Son apacibles herbívoros que pasan la mayor parte de su tiempo buscando e ingiriendo las plantas ribereñas y del lecho marino de aguas poco profundas. Los manatíes viven en aguas tanto dulces como saladas, cerca de las costas de América y África.
Manati NASA
Pinnipedos (focas verdaderas, otarios y morsas)
Estos mamíferos marinos de los grupos de los pinnípedos Ccomo las morsas, los elefantes y leones marinos. Viven en mares fríos y templados, excepto la foca «de vientre blanco» o foca «monje» que vive en aguas subtropicales.
Foca bebe
Algunas nutrias (la nutria marina y el gato de mar)
Los lutrinos (Lutrinae), conocidos vulgarmente como nutrias, son una subfamilia de mamíferos carnívoros de la gran familia Mustelidae. Existen 13 especies de nutrias repartidas en 7 géneros, con una distribución de la población prácticamente mundial. En América del Sur es común que se llame «nutria» a otro animal, elc oipo o quiyá, de costumbres predominantemente acuáticas, pero es un roedor de la familia de los miocastóridos.
Nutria LutraCanadensis_fullres Dmitry Azovtsev
.
OSOS POLARES
El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, antes Thalarctos maritimus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los osos (Ursidae). Es junto con su pariente, el oso Kodiak , uno de los carnívoros terrestres más grandes de la Tierra. Vive en el medio polar y zonas heladas del Hemisferio Norte. Es el único superdepredador del Ártico.
Tradicionalmente, los osos polares fueron cazados por los esquimales y otros pueblos árticos, por su carne y piel, evitando ingerir el hígado, que por contener niveles extremadamente altos de Retinol (forma de Vitamina A encontrada en miembros del reino animal) consumirlo resulta peligroso para el ser humano.
Los colonos europeos comenzaron a matarlos también por deporte y para evitar sus incursiones en los poblados, donde podían robar comida o atacar a los animales domésticos. En raras ocasiones se dieron ataques contra humanos, aunque la gran mayoría de éstos fue obra de animales heridos previamente por los propios hombres.
La UICN considera que el número de osos polares se ha reducido en al menos un 30% en los últimos 45 años.
Oso polar bajo el agua Cheryl Maldonado
El oso polar, aunque no es un animal acuático, también se suele agrupar con los mamíferos marinos debido a que vive en los hielos marinos durante todo o la mayor parte del año y a su alto grado de adaptación a la vida en el mar.
Fuente:
https://es-us.noticias.yahoo.com/m-xico-regresan-al-mar-ballena-gris-varada-011958148.html