.
De acuerdo con datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, actualmente 5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción. Entre ellos se encuentran el
.
- 25% de las especies de anfibios y mamíferos,
- 11% de las aves
- 20% de los reptiles
- 34% de los peces.
- .
De esas especies en peligro, algunas podrían desaparecer en 2016 si no tomamos conciencia y hacemos rápidamente algo para salvarlas. Entérate cuáles son, por qué están en peligro, y qué podemos hacer por ellas.
.
1. Leopardo Amur
El leopardo amur lleva varios años en peligro de extinción, y aunque acaba de sobrevivir un año más, no existen en el mundo más que 40 ejemplares de su especie.
Los leopardos de Amur, especie de la que tan solo quedan varias decenas de ejemplares en el planeta, corren el peligro de extinción.
.
Se encuentra en el norte de China y el sur de Rusia, y la principal amenaza para él son los cazadores furtivos.
.
El leopardo del Amur (Panthera pardus orientalis) es la subespecie de leopardo más rara que existe. Está en peligro crítico de extinción; sólo existen en libertad entre 25 y 34 ejemplares, en la reserva de Sijote-Alin (Siberia), cuya endogamia los coloca al borde de la extinción total. También quedan ejemplares en libertad en la zona desmilitarizada (ZDC) que separa Corea del Norte y Corea del Sur. La mayor parte de los ejemplares de esta subespecie viven en zoológicos de Europa y Estados Unidos.
.
https://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_pardus_orientalis
.
BUENA NOTICIA
El Leopardo Amur, también conocido como leopardo del Extremo Oriente, es una subespecie de leopardo muy rara que habita en una región transfronteriza entre Rusia, China y Corea del Norte, y que está en gravísimo peligro de extinción, en los últimos 5 años aumentó su población en un 50%.
.
No podemos cantar victoria, ya que sólo hay 50 individuos en libertad y otros centenares criados en cautiverio. Sin embargo, este medio centenar de ejemplares silvestres mantienen viva la esperanza de que este hermoso y extraño leopardo no se extinga.
.
https://www.veoverde.com/2013/12/inminente-extincion-del-leopardo-amur-podria-estar-frenando/
.
-
Elefante de Sumatra
.
El elefante de Sumatra, según el Fondo Mundial para la Naturaleza, disminuyó su población en un 70% en los últimos años. Aun sobreviven unos mil en las selvas de Indonesia, pero los acecha una terrible amenaza: los cazadores que buscan el marfil de sus colmillos para venderlos en el mercado.
.
En 2014, la noticia de que tres elefantes se habían encontrado muertos en la Isla de Sumatra sin sus colmillos conmocionó al mundo. Ese hecho nos recuerda que la mayor amenaza para las especies es nuestra ambición y el consumismo.
.
-
Vaquita marina
La vaquita marina o marsopa de mar es un cetáceo que fue descubierto en 1958, pero se cree que ya no quedan más que 100 ejemplares de su especie.
.
Tiene un cuerpo muy similar al del delfín, pero se caracteriza por un borde manchado en sus ojos. Todas las vaquitas marinas viven en aguas mexicanas de la costa del Pacífico.
.
El peligro que las acecha es la pesca de rastra, porque suelen quedar atrapadas en redes que no buscan capturarlas específicamente a ellas. Los científicos han asegurado que, si sobreviven al 2016, seguramente de todos modos desaparezcan para 2018, a menos que se realice una tarea muy consciente para salvarla.
.
-
Lémur juguetón norteño
.
.
Este dulce animal vive en la isla de Madagascar y se hizo famoso por la película animada con ese nombre. Pero en la vida real, quedan apenas 50 ejemplares de esta especie, y pueden desaparecer en cualquier momento. La zona en la que habitan no se encuentra protegida, y tampoco se ha desarrollado ningún plan para su conservación. De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el lémur juguetón norteño vio su población reducida en un 80% en los últimos tiempos.
.
-
Rinoceronte de Java
La principal amenaza hacia el rinoceronte de Java es la cacería, porque se paga muy bien por su cuerno en China, ya que se cree que posee propiedades terapéuticas.
.
Hasta hace poco, cientos de rinocerontes de este tipo vivían libremente en Vietnam, pero ya no queda ninguno. Solamente hay cincuenta ejemplares en el mundo, en un zona protegida de la isla de Java, según otros datos, sólo quedaban 29 en 2012, para 2016, ojalá se hayan reproducido y sí sean 50.
.
.
http://www.sostenibilidad.com/top-10-animales-en-peligro-de-extincion#2
.
-
Tortuga laúd
.
.
La tortuga laúd es la especie de tortuga más grande del mundo, y el ejemplar más grande que se ha registrado alcanzó los 916 kilos. Actualmente solo quedan 250 tortugas laúd, o tal vez menos. Todas viven en aguas mexicanas, y el peligro que las acecha son los residuos plásticos que se arrojan al mar, que actúan como una trampa mortal para ellas, al igual que para muchos peces. Puedes informarte sobre 10 cosas que puedes hacer para salvar los océanos para no contribuir a este flagelo de tantas especies.
.
Dentro de estas noticias devastadoras, tenemos una buena:
https://es-us.noticias.yahoo.com/conoce-al-semental-de-las-galápagos-185748501.html
.
.
.
Diego se ha convertido a sus 100 años en el salvador de las Galápagos debido a un desmedido apetito sexual. Su récord: 800 crías durante los años en los que fue encerrado junto a 6 hembras tras su vuelta a las islas. Directamente llegado desde el zoo de San Diego, a donde fue trasladado en sus primeros años de vida, su vuelta triunfal a la tierra que le vió nacer le ha convertido en el superhéroe de las tortugas gigantes, salvando a estos ejemplares de su extinción. Alguien tenía que hacer el trabajo…
.
-
Tigre de Siberia
.
.
Este tigre, que vive en Siberia, en Rusia, es acechado también por la cacería ilegal, ya que su piel es utilizada para confeccionar excéntricos y costosísimos abrigos, bolsos y alfombras.
.
.
El último censo de tigres siberianos se realizó en 2014, y solo quedaban para ese momento 250 ejemplares viviendo en libertad.
.
-
Orangután de Sumatra
.
.
Esta clase de orangután es otra de las especies amenazadas de la selva de Sumatra, en Asia. Vive también en Borneo, pero quedan apenas 300 de estos simios con vida, porque la industria de la madera ha acabado con el 80% de su hábitat.
.
-
Gorila de montaña
.
El gorila de montaña es otro simio amenazado por la destrucción de su hábitat y la caza ilegal. No quedan más que 500 de ellos, sin embargo por fortuna algunos de estos ejemplares viven en parques nacionales de África, que son zonas protegidas.
–
-
Saola
.
El saola es un animal exótico y bello, que algunos llaman el unicornio asiático. Fue descubierto apenas en 1992, en Vietnam, pero lamentablemente ha quedado a merced de cazadores y de trampas instaladas por aldeanos vietnamitas. Solo sobreviven unos 350 individuos. Las trampas son colocadas por los aldeanos para cazar otros animales, como los jabalíes, pero es el Saola quien resulta atrapado.
.
DEBEMOS TOMAR CONSCIENCIA DE NUESTROS ACTOS Y AYUDAR A QUE ESTOS ANIMALES NO SE EXTINGAN
.
Estos animales, y los alarmantes números que indican los pocos ejemplares que quedan de cada especie, nos invitan a tomar conciencia, y hacer lo que está a nuestro alcance para salvar a estas especies:
.
-
No arrojar basura a los océanos
-
No comprar ningún tipo de abrigo, alfombra o joya realizado con pieles, colmillos o cuernos
-
Informarnos acerca del origen de los productos que compramos para asegurarnos de que no se destruya el hábitat de ninguna especie
-
Y sobre todo, mantenernos informados y pensar todas nuestras acciones con responsabilidad, para que no dañen la naturaleza.
Fuente:
http://animalesenpeligrodeextincion.es
.***
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/
Comentarios Recientes