CUEVAS Y GRUTAS SUBMARINAS

FOTOS, VIDEO: Hallan en México la mayor cueva inundada del mundo

Publicado: 17 ene 2018 10:38 GMT | Última actualización: 18 ene 2018 12:07 GMT

 

El hallazgo convierte el Sistema Dos Ojos en parte del Sac Actun, según las normas mundiales de la espeleología.

FOTOS, VIDEO: Hallan en México la mayor cueva inundada del mundo

Buzo de cueva en un cenote en Yucatán, México.

Helmut Corneli / http://www.globallookpress.com

Síguenos en Facebook

https://www.facebook.com/plugins/like.php?href=https://www.facebook.com/ActualidadRT&layout=standard&action=like&size=small&show_faces=true&share=false&appId=272487402772119

Los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con el equipo subacuático del Gran Acuífero Maya (GAM) descubrieron en México la cueva inundada más extensa del mundo. Tiene 347 kilómetros y conecta las cuevas de Sac Actun y Dos Ojos en el noreste de la ciudad de Talum, en el estado de Quintana Roo, según un comunicado hecho público por el grupo de exploradores del GAM.

Este hallazgo convierte el Sistema Dos Ojos, que es el más pequeño de los dos, en parte del Sistema Sac Actun, de acuerdo con las normas mundiales de la espeleología.

El descubrimiento ha sido el resultado de varios meses de trabajo por parte de los investigadores: «El equipo logró —después de una intensa temporada de trabajo de 10 meses— la conexión de dos de los sistemas de cuevas inundadas más grandes del mundo», se dice en el comunicado del Gran Acuífero Maya.

El director del proyecto GAM e investigador del INAH, Guillermo de Anda, calificó el hallazgo de «asombroso» y expresó su esperanza en que ayude a comprender mejor el desarrollo de la vida en la península de Yucatán. El lugar es arqueológicamente rico en reliquias monumentales de los mayas, cuyas ciudades se basaron en un red extensa de pozos vinculados a aguas subterráneas llamadas cenotes.

«Nos da una enorme y maravillosa perspectiva para entender los patrones de asentamiento antiguo, cómo pudieron desarrollarse. […] Nos hace entender de manera mucho más clara cómo se van dando también los […] grandes asentamientos prehispánicos que conocemos», explica de Anda.

 .
Fuente:

Categorías: ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, civilizaciones precolombinas, CUEVAS Y GRUTAS SUBMARINAS, FOTOS, HISTORIA, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, NOTICIAS, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

México: hallan huesos de 2.5 millones de años en la cueva inundada más grande del mundo

LA NACION,lanacion.com mar., 20 feb. 6:17 AM CST

Categorías: ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, CUEVAS Y GRUTAS SUBMARINAS, HISTORIA, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, NOTICIAS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

CUEVA SUBMARINA ORDA, LA MÁS GRANDE DE RUSIA, GALERÍA DE FOTOS

© condiciones al final

LA CUEVA ORDA (RUSIA): UNA GRUTA MISTERIOSA BAJO LOS URALES

Orda la cueva subacuática más larga de Rusia

Orda la cueva subacuática más larga de Rusia

 Foto: Orda Cave Project.

Bajos los Montes Urales se encuentra la Cueva Orda, la gruta subacuática más grande de Rusia y la mayor de yeso de todo el Planeta. Formada por un laberinto de canales de yeso de casi tres kilómetros de largo, esta cueva esconde misterios aún por descubrir. Las cuevas tienen 17 metros de profundidad y sus aguas heladas alcanzan los 40 grados bajo cero. Según una leyenda, en esta cueva habita el fantasma de la Dueña de Orda. Texto anterior: Almudena Martín

***

LA CUEVA ORDA LA MÁS LARGA DE RUSIA

La cueva Orda es la cueva subacuática más larga de Rusia, la segunda cueva más larga de Eurasia y la cueva de yeso subacuática más larga del mundo.

¿En qué sentido es Orda distinta de otras cuevas subacuáticas? Es una cueva de yeso, la temperatura del agua es baja (+4ºC), hay grandes cantidades de galerías subterráneas y el agua es transparente con una turbiedad baja.

Los buceadores llaman a la cueva Orda “la novia blanca” por el color blanco tiza de la roca de yeso que se formó hace unos 200 millones de años.

La cueva no ha sido completamente explorada y siempre puedes encontrar un lugar donde nadie más ha estado.

LOS PELIGROS DEL SUBMARINISMO

El célebre espeleólogo británico Martin Farr, visitante de la cueva Orda, dice lo siguiente de los espeleólogos de Perm que la han explorado: “Esta gente es tan extrema como su entorno”.

Uno de los mejores buzos de cuevas, el estadounidense Jill Heiner, alabó la habilidad de los buzos de los Urales: “Los submarinistas rusos que conozco son los mejores del mundo; trabajan en condiciones de inmersión muy duras”.

Antes de entrar en este terreno acuático, los submarinistas deben primero hacer un curso de preparación. La mayoría de los accidentes suceden por falta de preparación en inmersión.

Hay cientos de maneras de morir en una cueva; muchos buzos no salen a la superficie.

Hasta el día de hoy este laberinto de cuevas no ha reclamado ninguna víctima y todos los buzos han regresado a casa. Esto puede que sea una prueba de su alto nivel de preparación.

ESPELEOLOGÍA EN RUSIA

La apertura de la cueva Orda para los buzos ha estimulado la espeleología subacuática en toda la región de Perm.

En febrero de 2006 se fundó en Perm la Federación de Espeleología Subacuática que une a científicos y espeleólogos en el estudio y protección de Orday otras cuevas subacuáticas de la región de Perm.

La cueva de Orda adquirió el estatus oficial de ser la cueva subacuática más larga de Rusia en 1997 gracias al esfuerzo de la primera expedición de espeleología subacuática rusa. Antes de eso tan solo se habían explorado los primeros 1250 metros de la sección subacuática de la cueva, que ahora se han casi triplicado hasta los 4000 metros.

CUEVA DE ORDA, RUSIA, GALERÍA DE FOTOS

***

Imágenes tomadas de internet  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

 

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

 

 

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Categorías: CUEVAS Y GRUTAS SUBMARINAS, FOTOS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

A %d blogueros les gusta esto: