PREHISTORIA

POLÉMICA SOBRE LA MUERTE DEL HOMBRE DE HIELO (OETZI)

Creen que «el hombre de hielo» pudo haber muerto en un ritual

Lo asegura Johan Reinhard, un arqueólogo de prestigio. Según su teoría, «Oetzi» —como bautizaron a la momia— no fue un cazador sino una presa. El tema genera polémicas.

.

Murió en Europa en el período Neolítico, hace 5.300 años, entre dos altos picos de los Alpes en el Valle de Oetz, justo en la frontera entre Italia y Austria. En 1991 dos alpinistas descubrieron al «hombre de los hielos», que reposa desde 1998 en el Museo Arqueológico del Tirol, en Bolzano, Italia. Ahora el arqueólogo Johan Reinhard asegura en la edición de febrero de la revista National Geographic que «Oetzi» —como bautizaron a la momia en Bolzano— murió en un «sacrificio ritual» ofrecido a los dioses de las montañas.

El «hombre de los hielos» tenía una flecha clavada en la espalda. Llevaba un hacha en el cinto, flechas en el carcaj y un sombrero de piel de oso. Había estado construyendo un arco de madera de pino, que no logró terminar. En 1991 lo encontraron tendido en una angosta zanja llena de hielo y barro. Era una momia de la Edad de Bronce, que conservaba el pelo completo y los tejidos húmedos.

El año pasado, los científicos descubrieron que «Oetzi» murió cuando una flecha con punta de piedra lo hirió en la espalda, desmintiendo así la idea de un posible cazador perdido y congelado en un paso montañoso. Ahora el arqueólogo Reinhard cree que «Oetzi» no fue un cazador, sino una presa. La víctima de un asesinato ritual ofrecido a los dioses que, según la religión de esos tiempos, vivían en las grutas de los Alpes a 3.000 metros de altura.

«El sitio donde lo encontraron no es una zanja sino un lugar sagrado, este paisaje tenía importancia ritual», dice Reinhard. Estudiando las evidencias, Reinhard notó que el «hombre de los hielos» había dejado todas sus cosas cuidadosamente dispuestas sobre una saliente de la montaña. Sólo 2 de sus 14 flechas estaban terminadas, no le servían para defenderse. Nadie robó su hacha de bronce —una herramienta de gran valor para la época— que estaba enterrada junto a él. Además usaba un calzado hecho de hierbas y cuerda de cáñamo, totalmente inadecuado para la montaña.

La teoría de Reinhard ya causa polémicas. El antropólogo austríaco Horst Seidler, miembro de la Universidad de Viena y director del comité científico que investiga a «Oetzi», no cree que haya evidencia alguna sobre el supuesto asesinato ritual. «En realidad, no tenemos la menor idea de por qué lo mataron», admite Seidler.

Seidler opina que Reinhard repite ahora su teoría del sacrificio ritual porque está influenciado por sus propios descubrimientos anteriores en Sudamérica. Recientemente, Reinhard encontró en la Cordillera de los Andes varias momias de niños sacrificados por los Incas.

Pero Reinhard asegura que las evidencias están de su lado. Montaña abajo había sitios más favorables para un asesinato común. Las hojas que se encontraron junto a «Oetzi» indicarían que su muerte fue al final de la primavera o comienzos del verano, no iba a congelarse rápido. El polvo que tenía entre sus ropas indica que alguien lo enterró bajo una capa de tierra y piedras, para que se secara y momificara naturalmente, antes de que los glaciares alpinos lo cubrieran en el invierno.

Reinhard destacó que hace más de 2.000 años los antiguos Celtas mataban a flechazos. La caña de la flecha no está en el cuerpo, es improbable que «Oetzi» pudiera arrancársela él mismo. Tenía entre 45 y 50 años, medía 1,65 metros de altura, pesaba 40 kilos y usaba utensilios de cobre, un signo de alto nivel social.

Según Reinhard, «era un artesano del cobre que sacaba el metal de la montaña». Las montañas eran «la fuente del rayo» y una flecha era también algo parecido a un rayo, según los rituales religiosos.

Pero el antropólogo Seidler cree que es mejor esperar a tener más evidencias en abril. Un patólogo examinará a «Oetzi», que está congelado a seis grados bajo cero y con 98 por ciento de humedad en el museo de Bolzano.

Seidler opina que los estudios científicos permitirían saber si «Oetzi» murió por pérdidas de sangre; si su costado izquierdo se paralizó por el daño causado por la flecha, y si podría haber huido de sus enemigos hasta morir a la intemperie en la cumbre de la montaña.»En realidad, no sabemos si este hombre murió horas o días después de haber sido herido por la flecha», dice Seidler. Y agrega: «lo único seguro es que llegó a ese paso de montaña, se acostó sobre un costado de su cuerpo para dormir o para tratar de recuperarse. Y en esa posición, murió congelado».

Fuente:

Diario «Clarin» de Argentina – 11 de Febrero de 2002

http://www.clarin.com/diario/hoy/s-03401.htm

ARQUEOLOGIA: NUEVA TEORIA SOBRE LA MOMIA HALLADA EN 1991 EN LOS ALPES

Guy Gugliotta. THE WASHINGTON POST PARA CLARIN.

TRADUCCION: OFELIA CASTRO

GuardarGuardar

Categorías: ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las Antiguas Humanidades y la Teoría de la Tierra Hueca.

Un honor para mí rebloguear este artículo tan bien documentado y que trata de temas que a mí me interesan y sobre los que también he escrito; por supuesto desde otro punto de vista, pero coincide con mis intereses y me parece un muy interesante escrito.

cuentos poemas y otras chucherias

“…Aquella encantadora región, reflejada en el cielo. Me gustaría volver a ver esa tierra más allá del polo norte, esa tierra de ensueño, es el auténtico centro del gran Desconocido…”

Almirante Richard Evelyn Byrd.

“… y fui trasladado desde ahí hasta el centro de la tierra, y vi un lugar bendito en el cual había arboles cuyas ramas brotaban permanentemente“.

Libro de Enoc Cap. 26-1.

LEYENDAS ANTIGUAS:

Desde tiempos inmemoriales existen magnificas leyendas sobre un mundo oculto en el interior de la tierra, un lugar portentosamente sabio, rico y poderoso, se piensa que quizás ahí reine el divino Maha Chohan, señor de la civilización, los secretos del tiempo y de las distintas dimensiones.

lord_maha_chohan_by_cormael

Muchos templos, abadías, fortalezas y monasterios, incluso grandes casas de poderosos hacendados, poseían y poseen aun en día pasadizos y túneles secretos que los comunicaban con lugares alejados a donde escapar en caso de emergencias.

Desde siempre…

Ver la entrada original 8.427 palabras más

Categorías: ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CUEVA DE LOS TAYOS SERIE, OOPART, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Una gigantesca inundación llenó el Mediterráneo en solo dos años

Categorías: AGUA, ARQUEOLOGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO, MAR, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

México: hallan huesos de 2.5 millones de años en la cueva inundada más grande del mundo

LA NACION,lanacion.com mar., 20 feb. 6:17 AM CST

Categorías: ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, CUEVAS Y GRUTAS SUBMARINAS, HISTORIA, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, NOTICIAS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

COCHE DE JUGUETE CON 7500 AÑOS ENCONTRADO. LA EVIDENCIA MAS TEMPRANA DE LA RUEDA DOCUMENTADA   

Categorías: ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 6 comentarios

ANUNNAKI , ENKI, REPTILIANOS ¿SON BUENOS O MALOS?

© ver condiciones al final

Image of the Sumerian god Enki, with character...
Image of the Sumerian god Enki, with characteristic symbols: bird, goat and water flows. Nederlands: Enki (Photo credit: Wikipedia)

© condiciones al final.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD?

La educación (los conocimientos) que recibimos desde pequeños es inadecuada e inexacta, dicho más claramente, casi todo es mentira, pues se nos ocultan muchas cosas, sobre todo sobre nuestros orígenes como humanidad. 

Por ejemplo, la historia de los Anunnaki y los primeros seres humanos, una de las mas interesantes sobre la historia de la humanidad.

La Historia y la arqueología oficiales enseñan muy poco acerca de la civilización sumeria y sólo se mencionas cosas muy generales, como que fue la primera civilización y ahí nacieron la agricultura y la ganadería, pero ¿enseñan a fondo sobre su religión o sus dioses? ¡No!

Sin embargo, esa información se puede encontrar en bibliotecas, o internet, si  eres analítico e investigador te asombrará la cantidad de información que existe sobre lo que aquí menciono. 

LA CIVILIZACIÓN SUMERIA

El imperio sumerio fue el primer imperio oficial, hace mas de 10 mil años.

En las tablillas de barro encontradas en Nínive y otros lugares de Mesopotamia, interpretadas por Zecharia Sitchin en su gran mayoría, los sumerios dejaron registrada la historia de que sus creadores eran los anunnaki, una Raza Reptiliana extraterrestre proveniente de Nibiru, el décimo planeta del sistema solar.

Clay tablet with Sumerian cuneiform script lis...
Clay tablet with Sumerian cuneiform script listing gods in order of seniority, 2400-2200 BC (Photo credit: Wikipedia)

LOS ANUNNAKI BUSCABAN ORO

Los Anunnakique significa “los que del cielo bajaron”, vinieron a buscar oro porque lo necesitaban para reconstituir la atmósfera en su planeta, según las traducciones; pero tal vez también les era necesario por la electricidad, ya que el oro, el metal mas perfecto, es un excelente transportador de energía electromagnética.

CREACIÓN DEL HOMO SAPIENS

Los anunnaki necesitaban trabajadores para la extracción del oro, por lo que Enki y Ninhursag crearon una raza esclava dando genéticamente un salto evolutivo a los homínidos predecesores del Homo sapiens.

Después, por la razón que fuera, tuvieron que irse para su planeta y decidieron dejar una raza “superior” al mando, así que mezclaron su ADN reptil con el ADN de los homínidos que ya habían mutado como esclavos en África y crearon al Homo sapiens, pero también dejando a sus descendientes mas directos no mezclados (o poco mezclados) con humanos, que vendría a ser la élite que gobierna al mundo hasta el día de hoy (según algunas teorías).

Más sobre evolución y nuestros creadores extraterrestres en:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/07/16/nuestros-creadores-los-extraterrestres/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/03/hay-genes-extraterrestres-en-el-genoma-humano-dicen-cientificos/

MITOS DE LA CREACIÓN

En los mitos de todas las culturas ancestrales, nos encontramos con la misma historia:

Algunos seres “brillantes”  (en la mayoría de los mitos son seres en forma de serpiente) bajan del cielo, nos crean, viven con nosotros, nos enseñan a crear herramienta, el uso del fuego, la agricultura y ganadería, fitoterapia (curación con hierbas medicinales), alfarería, tejido, construcción, astronomía, matemáticas, y varias artesanías y después  estos seres creadores deciden marcharse (o esconderse de los humanos) y ya no los volvemos a ver (al menos no como antes).

 En la Biblia Yahvéh (otro extraterrestre -¿Enlil que se “pirateó” el crédito?) creó a Adán y Eva en el jardín del Edén, ellos podían verlo hasta que llego la serpiente parlante (Enki) que indujo a Eva a comer el fruto  del árbol del conocimiento, simbolizado por la manzana ¿alegoría de que Enki aumentó el cerebro de Eva y luego el de Adán?  la serpiente primero tentó a Eva y ésta a Adán; científicamente, la “Eva Primigenia” encontrada por los genetistas en África es más antigua que el Adán cromosómico.

EL CONOCIMIENTO

Yahvé les dijo que podían comer de cualquier árbol del Edén, menos de ese ¿por qué ese misterio? puede ser una historia simbólica de que los extraterrestres no querían que tuviéramos el mismo conocimiento que ellos, en el Popol Vuh se menciona que los dioses creadores no querían que los humanos se parecieran tanto a ellos en cuanto a conocimiento.

MÁS DATOS EN:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

LOS MITOS DE LA SERPIENTE

Según la Biblia, la serpiente tentó a  Eva para que probara la manzana del árbol del conocimiento. Según lo traducido e interpretado por Sitchin, supuestamente eso ocurrió con nuevas modificaciones genéticas que hicieron Enki y Ninhursag  en el cerebro de los homínidos, para convertirlos en Homo sapiens, para que ella y Adán fueran tan sabios como los dioses (extraterrestres) que los crearon y ese era el temor de Enlil y otros anunnaki, como ya vimos arriba.

Otra versión es que Enki hizo a sus mutantes capaces de procrear por sí mismos, pues anteriormente eso no era posible.

Una versión (que no estoy segura sea de Sitchin) dice que Enki y/u otros anunnaki se aparearon con hembras humanas y tuvieron descendencia (eso está en la Biblia, cuando los hijos de los dioses se mezclaron con las hijas de los hombres y se les llamó “ángeles caídos”)

¿LA SERPIENTE (ENKI) ERA BUENA O MALA?

Los aztecas tienen su dios bueno Quetzalcóatl,  la serpiente emplumada (que vuela, como dragón), que les impartió muchos conocimientos culturales y religiosos y prohibió los sacrificios humanos.

Más sobre Quetzalcóatl en:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/31/quetzalcoatl-dioshombrerey-mitos-astronomicos-y-de-extraterrestres/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/30/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/31/historia-de-los-mexicanos-por-sus-pinturas-fragmento/

https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

En China adoran a los dragones (dragón: reptil volador que arroja fuego).

Algunas tribus africanas afirman descender de dioses serpientes, lo mismo que varias tribus indígenas australianas, norteamericanas, europeas etc.

 

MISMO MITO DE LA CREACIÓN  EN TODAS LAS CULTURAS

En todas las culturas antiguas del mundo se cuenta la misma historia, la pregunta sería ¿por qué?, según antropólogos e historiadores los mitos son formas ingenuas de nuestros antepasados de explicarse el mundo, según la real academia de la lengua española un mito es:

“Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad”.

también:

“fábula, ficción alegórica, especialmente en materia religiosa…”

y en cuanto a leyenda…: “relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos”.

PERO LA PREGUNTA SIGUE. ¿POR QUÉ los mitos de la creación en todo el mundo son similares? ¿no será que nuestros antepasados no eran tan ingenuos, no se inventaron los  mitos de la creación y solamente narraron lo que les enseñaron sus dioses o lo que los humanos mismos vivieron y transmitieron oralmente de generación en generación?

LOS ANUNNAKI Y LA ENEMISTAD DE DOS HERMANOS

Enlil with his wife, Ninlil
Enlil with his wife, Ninlil (Photo credit: Wikipedia)

Aquí hay que hacer algunas aclaraciones, según Zecharia Sitchin, en sus libros de “Crónicas de la Tierra”, el “dios” (extraterrestre) principal era Anu y tenía dos hijos peleándose por el poder:

Enki, su primogénito, pero no hijo del matrimonio con su hermana, sino hijo de otra “esposa” de origen reptiliano, por lo tanto era mestizo de un extraterrestre con apariencia de humano y de una reptiliana, con apariencia de serpiente y no era considerado como el verdadero sucesor de Anu y, por lo tanto, del poder, y

Enlil, hijo nacido después, pero era descendiente de Anu y su hermana y esposa legítima, por lo tanto Enlil era considerado el legítimo heredero de Anu.  Esto generó una enorme enemistad entre Enki (el reptiliano) y Enlil.

Te comparto aquí un video sobre el primer ser humano, no estoy muy segura de que esté basado totalmente en lo escrito por Zecharia Sitchin, si quieres comprobarlo de la fuente, lee sus libros.

ENKY Y LOS REPTILIANOS BUENOS Y MALOS

Enki as portrayed in various cylinder seals, B...
Enki as portrayed in various cylinder seals, British Museum (Photo credit: Wikipedia)

Ahora bien, quien nos creó o mutó genéticamente para hacernos humanos fue Enki (junto con Ninhursag, diosa también conocida como Mam) y se supone que él mismo fue el dios/extraterrestre que avisó del Diluvio a Utnapishtim (equivalente sumerio de Noé), al mismo Noé y a muchos otros humanos en los diferentes pueblos ancestrales que existían en la época ¿fue eso malo para los humanos? no.

Además debemos tomar en cuenta de que así como hay reptilianos “malos” (que hacen daño a los humanos) también los hay “buenos” (que nos ayudan), lo mismo se puede decir de los otros extraterrestres.

En resumen, la respuesta a la pregunta de si Enki fue bueno o malo para los humanos no es simple; en primer lugar él nos convirtió en humanos (Homo sapiens) mutándonos a partir de los homínidos de África, posiblemente del Homo erectus o quizá, en etapas sucesivas, desde los Australopitecus, pasando por todos los homínidos que los evolucionistas reconocen como nuestros ancestros.

  • Su objetivo era crear esclavos: malo para nosotros
  • En algún momento y en contra de los deseos de su hermano Enlil, nos dio mayor capacidad cerebral, convirtiéndonos en Homo sapiens: bueno para nosotros.
  • Cuando ocurrió el Diluvio Universal, avisó a varios seres elegidos por él para salvarlos: bueno para nosotros.
  • Según la mitología mundial (con excepción de la Biblia, que dice lo contrario) el dios serpiente (Enki) nos dio la cultura y nos enseñó: bueno para nosotros.

La conclusión final de si Enki/serpiente es bueno o malo, depende de cada quién.  Sin embargo debo recalcar que Enki no es el único extraterrestre reptiliano y que entre los reptilianos hay buenos y malos.

Más sobre dioses creadores extraterrestres en:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

Sobre este tema hay mucho que decir, Zecharia Sitchin escribió muchos libros al respecto, entre los más conocidos, su serie “Crónicas de la Tierra”:

1- EL 12º PLANETA – 1976

2- LA ESCALERA AL CIELO – 1980

3- LA GUERRA DE LOS DIOSES Y LOS HOMBRES – 1985

4- LOS REINOS PERDIDOS – 1980

5- EL GÉNESIS REVISADO – 1990

6- WHEN TIME BEGAN – 1993

7- DIVINE ENCOUNTERS – 1995

8- EL CÓDIGO CÓSMICO – 1998

Trataré de publicar poco a poco mis comentarios sobre la obra de Sitchin, los anunnaki y otros extraterrestres que nos han visitado en la antigüedad, basándome en autores como Erik Von Däniken, J. J. Benitez, Andreas Faber Kaiser, Zecharia Sitchin y tantos otros, algunos de ellos incluidos en la serie de History Channel: “Alienígenas Ancestrales”, aunque no siempre esté de acuerdo en lo que ellos dicen y escribiré de acuerdo a mis investigaciones y conclusiones, a veces semejantes a las de estos autores y en otras ocasiones diferentes.

Aquí aprovecho para darte un consejo, querid@ lector@, si te pones a investigar, encontrarás muchas contradicciones entre los diferentes autores que consultes, tú debes aprender a separar la paja del trigo y hacerte tu propia opinión, según con lo que sientas que estás de acuerdo y veas que “encaja” en el panorama general (el “rompecabezas” como yo le llamo).

Continúa en:

 

Tomada de:

https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/03/17/anunnaki-enki-reptilianos-son-buenos-o-malos/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller  (ver abajo las condiciones)

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

https://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

_________________________________________________ 

ENLACES RELACIONADOS

http://deepweeb.blogspot.mx/2012/12/de-donde-venimos.html

http://www.sitchin.com

Categorías: ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, AZTECAS, DILUVIO UNIVERSAL, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, HOMO SAPIENS, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, POPOL VUH, PREHISTORIA | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Sapiens, Lobos y la Desaparición de Neandertal

Portada del libro de la Profesora Shipman
Los Invasores, de Pat Shipman

El misterio de la desaparición de Homo neanderthalensis, cuya causa quizás nunca lleguemos a descubrir, sigue alimentando la curiosidad de los expertos en la materia, que no consiguen desentrañar el porqué de la extinción de una especie netamente europea y que en su génesis llegaría a alcanzar territorios de Oriente Medio. Una especie adaptada a condiciones climáticas muy duras. Social por naturaleza y con alto grado de pertenencia al grupo, en el que las tareas se compartían y repartían, no sólo aquéllas encaminadas a su propia subsistencia, sino otras como el cuidado de niños, ancianos y enfermos, además. De constitución fuerte, con una capacidad craneal superior a la de sapiens, lo que implicaría, en principio, un gran desarrollo cognitivo, y de quien los investigadores opinan que poseía un pensamiento elevado. Pese a todo lo comentado, y tras un periodo de aculturación e hibridación con sapiens, como quedó demostrado en los análisis de ADN practicados sobre la falange de la Niña de Denisova, los últimos reductos neandertales [cuyos restos se han localizado en la Costa de Gibraltar], desaparecerían para siempre hace unos 28.000 años, aproximadamente. 

Pat Shipman
             La Profesora Shipman

Pat Shipman es Profesora Emérita de Antropología en la Universidad Estatal de Pensilvania. Ha combinado su tarea como docente con la de escritora, habiendo firmado y publicado un buen número de libros y de artículos científicos, algunos de ellos, en revistas tan prestigiosas como American Science. Hace algo más de dos años, Eduard Punset, el conocido director del programa de divulgación científica Redes, le hizo una entrevista muy interesante, a cuyo contenido se puede acceder desde el enlace que aparece al final de este artículo.

En su último trabajo ‘The Invaders: How Humans and Their Dogs Drove Neanderthals to Extinction’, ‘Los Invasores: Cómo los Humanos Modernos y sus Canes llevaron a los Neandertales a la Extinción’, que fue publicado el pasado mes de Marzo, Shipman nos plantea una teoría que rompe con todo lo que se había imaginado hasta ahora: los perros, descendientes de aquéllos lobos con los que sapiens había conseguido empatizar, cambiarían las estrategias de caza hasta ese momento conocidas, privando a los neandertales, cada vez más, de los recursos alimenticios que necesitaban y abocándolos a su desaparición.

wernerfreund hashtag on twitter
                            Empatía, Werner Freund (1933-2013) y uno de sus lobos

Como tantas veces hemos apuntado, intentar explicar una etapa de la Historia de la que carecemos de fuentes escritas y en la que los únicos materiales disponibles son de naturaleza no perecedera – industria lítica, básicamente – conlleva un alto porcentaje de suposición y muy pocas posibilidades de constatación.

El resultado de su investigación es apasionante, y los puntos básicos se describen en un artículo aparecido el día 1 de Marzo en la versión digital del periódico británico The Guardian, titulado “How Hunting With Wolves Helped Humans Outsmart The Neanderthals”, que os traduzco a continuación. Si los resultados llegaran finalmente a constatarse, obligaría una vez más a reescribir esa disciplina en cambio constante llamada Prehistoria.

Si bien el autor del artículo original, cuyo enlace encontrareis más abajo, es un poco exagerado en sus afirmaciones, sobre todo al inicio del mismo, las opiniones de la Profesora Shipman no son de aquéllas que dejan indiferente, aunque habríamos de esperar a la publicación y lectura de su libro para poder profundizar en sus investigaciones y comentarlas de manera imparcial.

‘How Hunting With Wolves Helped Humans Outsmart The Neanderthals’

Robin Mckie, Sunday 1 March 2015

‘Como la Caza con Lobos Ayudó a los Humanos Modernos a Aventajar a los Neandertales’

Traducción: Andrés R2

En la Europa de hace 40.000 años, nuestros ancestros constituyeron una alianza crucial y duradera que nos permitió acabar con nuestros primos evolutivos, los neandertales.

Los perros son los amigos más antiguos del hombre, reconocidos por su lealtad y su habilidad para guardar, cazar y perseguir. Pero puede que los humanos modernos les debamos más de lo que habíamos pensado. Puede que tengamos incluso que agradecerles que nos ayudaran a erradicar a nuestros rivales de las cavernas, los neandertales.

De acuerdo con una prominente antropóloga estadounidense, los primeros perros, descendientes de los lobos, jugaron un papel crítico en el dominio de Europa por el hombre moderno hace 40.000 años, cuando vencimos a los neandertales oriundos. “En aquella época, humanos modernos, neandertales y lobos eran todos depredadores, y competían para cazar mamuts y otros grandes herbívoros”, afirma la Profesora Pat Shipman, de la Universidad Estatal de Pensilvania. “Pero entonces, nos aliamos con el lobo, y eso habría sido el fin de neandertal”.

Si Shipman está en lo cierto, habrá resuelto uno de los misterios más intrigantes de la evolución. Se sabe que el hombre moderno evolucionó en África. Empezó a emigrar hace unos 70.000 años, alcanzando Europa 25.000 años después. El continente se encontraba bajo dominio de nuestros primos evolutivos, los neandertales, que habían vivido allí durante más de 200.000 años. Sin embargo, unos pocos miles de años tras nuestra llegada, desaparecieron. La pregunta es: ¿Qué acabó con ellos?

Lobo
                                                       Hermoso ejemplar de Lobo

Algunos científicos culpan al cambio climático. La mayoría sostiene que los humanos modernos – dotados con habilidades y armas superiores – fueron los responsables. Shipman está de acuerdo con este último escenario, pero va más allá. Tuvimos un cómplice: el lobo.

Shipman sostiene que, poco después de nuestra entrada en Europa, los humanos modernos nos aliamos con los lobos. Los domamos, y los perros que de ellos resultaron se emplearon para perseguir presas y para ahuyentar a carnívoros rivales, incluyendo a leones y leopardos, que trataban de robar la carne.

“Los primeros perros – lobo habrían derribado y atosigado a animales como el alce y el bisonte, y los habrían acosado hasta agotarlos”, ha dicho Shipman. “Después, los humanos los habrían matado con jabalinas o arcos y flechas. Ello suponía que los perros no necesitaban acercarse a estos grandes animales acorralados para acabar con ellos – con frecuencia, la parte más peligrosa de una cacería – al tiempo que los humanos no tenían que emplear energía en seguirles el rastro y hacerlos presa. Los perros lo habrían hecho por nosotros, después, compartíamos la carne. Era una situación en la que todos ganaban”.

Por entonces, el paisaje europeo estaba dominado por mamuts, rinocerontes, bisontes y otros grandes herbívoros. Tanto neandertales como sapiens los cazaban con jabalinas y, posiblemente, arcos y flechas. Todo habría ido a peor con la competencia de leones, leopardos, hienas y otros carnívoros, lobos incluidos.

“Incluso si derribabas un bisonte, otros carnívoros se habrían dispuesto para atacarte y robarte la presa en cuestión de minutos”, ha dicho Shipman. La respuesta, como ella argumenta fue la creación de la alianza entre hombre y lobo. Al principio, cazaban por separado las mismas criaturas, con resultados dispares. Una vez que unieron fuerzas, dominaron la cadena alimentaria en la Europa prehistórica. Aunque por este logro, otras especies pagaron un alto precio. Los neandertales desaparecieron, seguidos por leones, mamuts, hienas y bisontes en los milenios siguientes. Humanos y perros de caza resultaron, y aún lo son, una combinación mortal, afirma Shipman.

File:CurratExcoffierNeandethalmtDNA.png
Simulación basada en estudios de ADN de la expansión del humano anatómicamente  moderno hace 1.600 generaciones. En gris claro, el dominio neandertal

La idea es, sin embargo, controvertida, pues remonta los orígenes de la domesticación del perro a nuestro pasado más remoto. La mayor parte de los científicos había argumentado que ese proceso, desde lobos ya domados, empezó con el surgimiento de la agricultura, hace unos 10.000 años, aunque otro estudio sugiere que habría empezado incluso antes, hace unos 15.000 años, aproximadamente.

Pero Shipman lo sitúa antes de la última Edad Glacial, en base a recientes hallazgos de restos fósiles de canes de 33.000 años de antigüedad en Siberia y Bélgica. Si bien su aspecto es bastante similar al de los lobos, los fósiles muestran, también, signos evidentes de domesticación: hocico más corto, mandíbula más ancha y dientes más apiñados que los del lobo salvaje. Así es como empezamos a cambiar la fisonomía de los lobos, y en los milenios posteriores los transformamos en todas las razas de perros que tenemos en la actualidad, desde el corgi galés al gran danés.

Curiosamente, puede que ellos hayan cambiado nuestra apariencia, también, comenta Shipman, cuyo libro “Los Invasores: Cómo los Humanos modernos y sus canes llevaron a los Neandertales a la extinción” se va a publicar este mes. Piensen en el blanco de sus ojos, declara la Profesora. El lobo posee una esclerótica blanca, el Homo sapiens, también, y lo que aún es más importante, es el único primate que la tiene.

File:Sclera.PNG
                               Esclerótica, sclera en Inglés

“La ventaja principal de poseer una esclerótica blanca es lo fácil que resulta adivinar lo que otra persona está mirando”, ha añadido Shipman. “Proporciona una forma muy útil de comunicación no verbal, y habría sido de inmensa ayuda para los primeros cazadores. Habrían podido comunicarse en silencio y de manera efectiva”.

De esta manera, la mutación que confería una esclerótica blanca se habría generalizado entre los humanos modernos hace 40.000 años, dando ventaja a aquéllos que cazaban con perros.

En contraste, no hay prueba alguna de la relación entre neandertales y perros, y parece ser que continuaron cazando mamuts y alces por sus propios medios, un método punitivo de conseguir comida. Ya bajo presión tras la llegada de los humanos modernos a Europa, nuestro pacto con los lobos habría sido la gota que colmara el vaso para los neardentales.

La historia no acaba en Europa, ha añadido Shipman. “Vería ésto como el principio de la conquista del mundo por humanos modernos. Tras nuestra alianza en el Paleolítico, llevamos a los perros con nosotros allá donde fuimos, a América, a las Islas del Pacífico. Nos facilitaron la caza y nos ayudaron a guardar nuestra comida. Ha sido una alianza muy poderosa”.

Contexto cronológico y notas aclaratorias sobre el auge y caída de los neandertales:

  • Hace 250.000 años, los primeros neandertales aparecieron en Europa.
  • Hace 200.000 años, los primeros humanos modernos aparecieron en África.
  • Hace 70.000 años, los primeros humanos modernos salen de África.
  • Hace entre 50.000 y 60.000 años, ambas especies comparten territorio en Oriente Medio.
  • Hace 45.000 años, los humanos modernos entran en Europa.
  • Hace entre 40.000 y 28.000 años, los neandertales desaparecen. En el texto original se establece 40.000 años como cronología para la desaparición de neandertal, si bien, como ya hemos apuntado, sus últimos reductos alcanzan 28.000 años
Perros lobo ayudando en la cacería
                                                     Lobos cruzando senderos junto a mamuts

Enlaces:

Galería de imágenes:

Fuente:

http://losportadoresdelaantorcha.com/httplosportadoresdelaantorcha-com281-2

Categorías: ANTROPOLOGÍA, EVOLUCIÓN HUMANA, HOMO SAPIENS, LOBOS, NEANDERTALES, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

HUMANOS USABAN FUEGO HACE 800 000 AÑOS

EL FUEGO USADO POR HUMANOS MÁS ANTIGUO CONOCIDO HASTA AHORA.

Fuego en la prehistoria

Fuego en la prehistoria

Una noticia extraordinaria:

Evidencias del uso del fuego en Cueva Negra, Murcia hace más de 800.000 años

excavacion-de-la-cueva-negra-valle-del-quipar

excavacion-de-la-cueva-negra-valle-del-quipar

Las evidencias de la utilización del fuego por los seres humanos más antiguas de Europa han sido halladas en Cueva Negra, Murcia.

Evidencia de contol de fuego en Gesher Benot Ya’aqov hace 790.000 años- ilustración de Karen Carr-
Un equipo de arqueólogos dirigido por Michael Walker ha encontrado en una capa de sedimentos del interior de la cueva, a unos 5 metros de profundidad, restos de fauna quemada y un trozo de sílex deformado por el fuego. Se estima una antigüedad entre 800.000 y 990.000 años; podría ser la evidencia de producción de fuego por los seres humanos más antigua conocida.
cocinando con fuego

cocinando con fuego

  
También se han recuperado numerosos restos de animales que fueron la base de la subsistencia de los antiguos pobladores de la cueva. Estos restos poseen marcas de cortes y de quemaduras, lo que añade otra evidencia de la utilización del fuego.

El entorno en el que se encuentra la cueva estaba sometido a los largos períodos glaciales del Pleistoceno, lo que hacía que esta, con la entrada orientada al norte, tuviera temperaturas bajo cero durante todo el día. Los restos hallados indicarían, según los científicos, que los habitantes de la cueva también utilizaban el fuego para «calentarse».

¿FUEGO CONTROLADO O PRODUCIDO POR HUMANOS?

Ahora bien, la duda estriba en deducir si el fuego es controlado o producido por los seres humanos; del foro de prehistoria extraigo una distinción de ambos conceptos:

Control del fuego:

fire.field.erectus

fire.field.erectus

Es el hecho de que un individuo (o un conjunto de individuos) sean capaces de mantener encendido y usar para su beneficio de forma controlada fuego producido en condiciones naturales, por ejemplo, el fuego producido por un rayo cuando cae en un bosque. 

Producción del fuego:

producción de fuego

producción de fuego

Hasta ahora, las primeras evidencias de producción de fuego de forma intencionada las teníamos en el extraordinario yacimiento de Gesher Benot Ya´Aqov con una antigüedad de 790.000 años.

HOMO HEIDELBERGENSIS EN CUEVA NEGRA Y EL FUEGO

 

excavacion-de-la-cueva-negra-valle-del-quipar

excavacion-de-la-cueva-negra-valle-del-quipar

La hipótesis que defiende el equipo de Michael Walker es que los Homo Heidelbergensis que poblaron Cueva Negra durante el Pleistoceno Inferior, hace aproximadamente 800.000 y 900.000 años, utilizaron el fuego como herramienta para calentarse y protegerse del frío.

heidelbergensis y fuego

heidelbergensis y fuego

Su importancia recae en el hallazgo de dos huesos y seis dientes humanos, probablemente de Homo heidelbergensis, antepasado directo de Homo neanderthalensis. Asimismo, se han hallado antiquísimos restos de una hoguera, que podrían corresponder probablemente al hogar más antiguo de Europa, según el arqueólogo Mariano López, uno de los directores de la excavación de 2013.

Cueva negra excavacion fuego 800000 años

Cueva negra excavacion fuego 800000 años

A pesar de la cautela de Michael Walker en relación a la producción del fuego, las conclusiones extraídas del trabajo realizado en esta campaña de excavación se basan en el hallazgo de restos de ceniza y huesos calcinados en el interior de la cueva, concretamente en una capa muy profunda, a 5 metros de la superficie, una zona de difícil acceso, por lo que se descarta que los restos encontrados puedan provenir de algún incendio forestal.

También se han encontrado fragmentos de dientes, huesos y otros restos paleolíticos como lascas y piezas de sílex talladas, que habrían sido manipuladas por el ser humano para crear sus propias herramientas.

El estado de deterioro que presentan confirma que estuvieron sometidas a elevadas temperaturas, concretamente, el color ennegrecido del hueso y la fragmentación del sílex en astillas indican su exposición a más de 800 grados centígrados, lo que corroboraría la hipótesis de que el homínido empleaba el fuego para combatir el frío -que en la zona podría alcanzar varios grados bajo cero- con grandes fogatas en el interior de la cueva.

OTROS HALLAZGOS FÓSILES

También han sido recuperados numerosos fósiles animales en todas las capas de sedimentación, lo que revela la presencia continuada de actividad humana en el yacimiento.

LENGUAJE Y DIFUSIÓN CULTURAL

Otra cuestión digna de mencionar es la de la  velocidad de la difusión de la cultura achelense y el fuego, que parece que habría que poner en relación con contactos entre grupos y la existencia de un lenguaje para trasmitir los conocimientos de generación en generación; cada vez parece que aumentan las evidencias de una difusión cultural más rápida de lo que se pensaba.

Hay que felicitar a Michael Walker y su equipo por la gran labor que están haciendo tanto en Cueva Negra como en la Sima de las Palomas, ya que están aportando evidencias muy importantes para la comprensión y el estudio del género homo en su conjunto.

Fuentes:

http://prehistorialdia.blogspot.com.es/2011/07/evidencias-del-uso-del-fuego-en-murcia.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Cueva_Negra

***

Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: ARQUEOLOGÍA, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

¿POR DÓNDE ENTRARON A EUROPA NUESTROS ANTEPASADOS?

Los Balcanes, la puerta del hombre a Europa

Arqueologos   excavaciones cueva  Kozamika

Arqueologos excavaciones cueva Kozamika

Oreshetz, Bulgaria – Los Balcanes podrían haber sido la puerta de entrada de los primeros hombres en Europa, en vez de otros lugares como el Estrecho de Gibraltar.

Un equipo de veinte arqueólogos búlgaros y franceses está intentando demostrar esta teoría tras once años de excavaciones e investigaciones en la cueva de Kozarnika, en el noroeste de Bulgaria.

ACTIVIDAD HUMANA EN BULGARIA HACE 1.6 MILLONES DE AÑOS

El hallazgo en este lugar montañoso de huellas de actividad humana que se remontan entre 1.4 y 1.6 millones de años en el tiempo pone en duda las teorías sobre la fecha y el lugar de la aparición del hombre en Europa.

¿POR DÓNDE LLEGARON LOS ANCESTROS PREHISTÓRICOS DE LOS EUROPEOS?

Según la teorías actuales, los ancestros prehistóricos de los europeos llegaron al sur de Europa desde Africa, cruzando el Estrecho de Gibraltar o el Canal de Sicilia hace unos 800.000 años. Pero según el jefe del equipo arqueológico francés, Jean-Luc Guadelli, del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), el territorio de la actual Bulgaria fue también «una ruta perfectamente natural».

Procedente de Africa, el hombre prehistórico podría haber alcanzado esta parte del continente «muy fácilmente, bordeando la costa mediterránea a través del Bósforo y luego subiendo por el Danubio, pasando por las gargantas de las Puertas de Hierro (entre Rumanía y Serbia)», dijo Guadelli a la agencia de noticias AFP.

¿BULGARIA, PUERTA DE ENTRADA  A EUROPA?

De este modo, el hombre prehistórico podría, en su búsqueda de un clima más suave y de alimentos, haber entrado en Europa por Bulgaria, según Jean-Claude Leblanc, de la Universidad de Toulouse (sur de Francia). «Tenemos que cambiar nuestros esquemas conceptuales«, dijo Guadelli.

Las hipótesis actuales fueron establecidas «en el siglo XX en Europa occidental, basándose en el rico material (arqueológico) hallado en esa zona», dijo el investigador de la Academia Búlgara de Ciencias, Nikolay Sirakov. Los datos sólo venían de una parte de Europa y «fueron considerados como válidos para todo el continente», precisó Sirakov, codirector del equipo mixto franco-búlgaro junto con Guadelli.

LA CUEVA KOZAMIKA

Arqueologos   excavaciones cueva  Kozamika 1

Arqueologos excavaciones cueva Kozamika 1

La cueva de Kozarnika, situada en una zona montañosa alrededor de Belogradchik, ha sido considerada durante mucho tiempo por los arqueólogos como un lugar en el que la actividad humana se remonta al paleolítico. Sin embargo, las excavaciones no fueron posibles en el pasado por falta de fondos.

¿YA TENÍAN PENSAMIENTO ABSTRACTO?

Unos restos de huesos con marcas de cortes, hallados en Kozarnika, han conducido a los arqueólogos a creer que los habitantes de la gruta tenían la capacidad de formular pensamientos abstractos, ya que probablemente utilizaban esos cortes para contar.

Se calcula que los huesos de animales en los que figuran unas líneas paralelas son de la Edad de Piedra. Los cortes practicados son muy precisos como para ser el mero resultado de los golpes dados a la presa para arrancar la carne, según los arqueólogos.

No obstante, los investigadores siguen divididos sobre si estos hombres prehistóricos podían o no expresar abstracciones.

Fuente:

http://www.perfil.com/ciencia/Los-Balcanes-la-puerta-del-hombre-a-Europa-20070823-0034.html

Categorías: EVOLUCIÓN HUMANA, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

BISONTE MOMIFICADO DE HACE 9000 AÑOS HALLADO EN SIBERIA

SENSACIONAL HALLAZGO

El ejemplar de bisonte estepario aún conserva sus órganos internos

Imagen de Yukagir tal y como fue encontrado en la orilla de un lago del norte de Siberia. (Crédito: LiveScience).
Imagen de Yukagir tal y como fue encontrado en la orilla de un lago del norte de Siberia. (Crédito: LiveScienc …

El bisonte estepario ha sido representado ampliamente en las muestras artísticas rupestres del paleolítico de lo que hoy es Francia y España (con máximo ejemplo en la cueva de Altamira).

VER:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/06/hermoso-bisonte-pintura-rupestre-de-la-cueva-de-altamira/

hermoso-bisonte-altamira

hermoso-bisonte-altamira

El bisonte estepario – Bison priscus – fue una especie de bóvido salvaje antecesor del bisonte europeo actual, que se extendió por Europa, Asia Central, Rusia y América del Norte a finales del Pleistoceno.

Ver también:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/06/pintura-rupestre-de-bisontes-en-el-techo-de-la-cueva-de-altamira-9/

 

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/06/pintura-rupestre-de-la-cueva-de-altamira/

reproduction_cave_of_altamira_02-matthiaskabel1

reproduction_cave_of_altamira_02-matthiaskabel1

 

Sabemos muchas cosas de esta especie y no solo gracias a las pinturas, sino a los ejemplares completos que hemos encontrado congelados. Sin ir más lejos, la semana pasada los rusos han hecho público el hallazgo de la momia de un bisonte de 9.300 años tan bien preservado, que incluso se han conservado sus órganos internos.

[RelacionadoYuka, el mamut atacado por leones y descuartizado por humanos]

Los responsables del descubrimiento fueron una tribu de indígenas de la tundra siberiana llamados los Yukagir. Según informaron, lo encontraron a la orilla de un lago en un lugar del norte de Siberia llamado Tierras Bajas de Yana-Indigirka. En honor a la tribu, la momia del espécimen ha sido bautizada como «bisonte Yukagir«.

Maravillados por el estado de conservación del animal, los restos se trasladaron con sumo cuidado a la Academia de Ciencias Yakutia en Siberia para realizar su necropsia. Tras ella se empleó un proceso de congelación profunda para preservar la piel y otros tejidos blandos del bisonte.

Arte rupestre. Bisonte estepario representado hace 14.000 años en la cueva de Altamira, Cantabria. (Creative Commons).Arte rupestre. Bisonte estepario representado hace 14.000 años en la cueva de Altamira, Cantabria. (Creative C …

Los expertos han explicado que algunos órganos como el corazón, los pulmones y el sistema digestivo se encuentran casi perfectamente intactos. No obstante se ha encontrado muy poca grasa en el interior del cadáver, lo que sugiere que murió por malnutrición severa hace unos 90 siglos. Por lo que puedo leer, y pese a que algunos órganos han reducido su tamaño a causa del paso del tiempo, este es el ejemplar mejor conservado de todos los encontrados en Siberia hasta la fecha.

[Podría interesarteReviven musgos antárticos congelados desde los tiempos del Imperio Romano]

Según la experta Olga Potapova, de la institución Mammoth Site of Hot Springs en Dakota del Sur, EE.UU., y colaboradora del equipo ruso responsable del hallazgo, el bisonte encontrado por los Yukagir es el tercer espécimen adulto hallado completo en el mundo, y el segundo del que se han preservado sus órganos internos.

 

BLUE BABE BISONTE DE 36,000 AÑOS

Blue Babe, ejemplar de 36.000 años expuesto en el Museo de la Universidad de Alaska. (Creative Commons).
Blue Babe, ejemplar de 36.000 años expuesto en el Museo de la Universidad de Alaska. (Creative Commons).

Por lo que he podido averiguar, el otro espécimen que comparte el honor con Yukagir de conservar sus órganos internos es aún más espectacular que este. Descubierto en Alaska en 1979, aquel macho de bisonte estepario al que se llamó Blue Babe (véase imagen superior), estaba tan increíblemente bien conservado, que a pesar de haber fallecido hace 36.000 años los investigadores norteamericanos que lo manipularon llegaron a probar su carne, la cual en sus propias palabras era: «aceptable pese a saber un poco a tierra».

Volviendo a Siberia, en el lugar en el que apareció Yukagir los investigadores dicen haber recuperado restos de otros animales momificados, tales como un rinoceronte lanudo, un mamut y un caballo datado en 35.000 años.

[RelacionadoAsí era Ötzi cuando estaba vivo]

Me enteré leyendo la nota de prensa de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados (SVP).

Vídeo relacionado

https://es.noticias.yahoo.com/video/yuka-una-joven-mamut-en-092804053.html?format=embed&player_autoplay=false

 

Fuente:

De  | Ciencia curiosa

https://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-de-ciencias/descubren-en-siberia-bisonte-momificado-de-9000-años-de-antigüedad-193227391.html

Categorías: NOTICIAS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 4 comentarios

¿EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES PRECEDENTE DE UNA NUEVA ERA DE HIELO?

© condiciones al final

¿CALENTAMIENTO GLOBAL O ENFRIAMIENTO GLOBAL?

El clima en el planeta se ha vuelto loco, muestra de ello son las inundaciones y
severas sequias que parecen asociarse al calentamiento global producido por
el dióxido de carbono resultante de la combustión incompleta de combustibles
fósiles como el petróleo o el carbón que son utilizados indiscriminadamente
por el hombre.

¿EL NIÑO?

Sin embargo, se ha notado que la Antártida esta sufriendo un
nuevo enfriamiento y que las ultimas inundaciones que se han dado en América,

Asia y Europano tienen siquiera que ver con el fenómeno de El Niño, al cual se le han
atribuido en los últimos años la mayor responsabilidad por las catástrofes
originadas por el clima, todo esto lleva a un gran interrogante, si no es El Niño
ni el agujero en la capa de ozono, ni tampoco el efecto invernadero, ¿Qué es lo
que esta volviendo tan loco al clima?

¿POSIBLE GLACIACIÓN CERCANA?

La comunidad científica esta perpleja y los gobiernos exigen explicaciones por
parte de estos, la discusión sobre una posible glaciación ya es tema de gran
importancia en revistas de muy alto prestigio científico como Nature y Science,
además, resulta interesante que muchas de las principales personas disidentes
de la teoría oficial sobre el calentamiento global, están afirmando lo mismo en
lo básico de sus teorías, el calentamiento global es natural y precede a una
era glacial.

LA CORRIENTE DEL GOLFO

ciculacion-corrientes-atlanticas

ciculacion-corrientes-atlanticas

La Circulación de Retorno Meridional del Atlántico es un sistema de corrientes, incluyendo la Corriente del Golfo, que traen las aguas superficiales cálidas de los trópicos hacia el norte,  en el Atlántico Norte. Allí, en los mares que rodean Groenlandia, el agua se enfría, se hunde a gran profundidad y cambia de dirección. Lo que antes hacia el norte era agua caliente en la superficie, se convierte en agua profunda fría hacia el sur.

Este vuelco es una parte de la cinta transportadora de la mayoría de las corrientes oceánicas que mueven el calor alrededor del mundo.

 

 

 

Esta idea de una próxima era glacial se ve sustentada en las causas que producirán a futuro los deshielos

Corriente del Golfo y glaciacion

Corriente del Golfo y glaciacion

del Ártico, ocasionando una detención de la corriente oceánica del Golfo que calienta el atlántico norte, este parón se producirá si los deshielos continúan su curso haciendo que las precipitaciones y aguas superficiales pierdan sal y consecuentemente pierdan densidad, el agua cálida que actualmente llega al sur de Ártico y se hunde, dejará de moverse y con ella la corriente del Golfo evitando así­ un intercambio de temperaturas entre la zona intertropical y el polo.

Los vientos provenientes del oeste que cruzan el atlántico llegarán helados a Europa y ocasionarán una baja en varios grados centígrados y por lo tanto se iniciará una fase glacial, en Asia ocurrirá lo mismo con la corriente del Kuro-Shio y así todo el planeta se enfriará,  cabe anotar que la velocidad con la que se congelará esta zona del planeta es bastante considerable según el experto en clima Ruiz de Elvira.

El Joven Dryas

Joven Dryas younger Dryas

Acudiendo a la historia de La Tierra se puede notar que esto mismo ya sucedió hace unos 11.000 o 13.000 años en un fuerte proceso cataclísmico de glaciación llamado la Joven Dryas, en este entonces los niveles de CO2 también iban en aumento y sin embargo la corriente del Golfo se detuvo aproximadamente durante 1000 años haciendo que el norte de Europa y América se congelaran, cabe resaltar que una Era Glacial o Glaciación podría llegar a ocasionar extinciones y algunas mutaciones en los seres vivos (ya lo dijo Darwin, selección natural).

Enfriamiento de la Antártida, explicación

clima-antartida-oceano-atlantico-02

clima-antartida-oceano-atlantico-02

 

 

Que la Antártida no se había calentado tanto como otros continentes en las últimas décadas es un hecho probado, hace tiempo se hizo público un trabajo de investigación en Nature que daría una explicación a este hecho.

Según dicho estudio, los crecientes niveles de dióxido de carbono en la atmósfera estarían fortaleciendo  vientos muy intensos en el Océano Austral, que serían los causantes de ese enfriamiento.

Vientos tormentosos

Según podemos leer en el informe emitido en la revista científica Nature, los investigadores han encontrado que la alta concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, ha provocado la aparición de borrascas más potentes y vientos más intensos en el área de influencia del Océano Austral.

Esto se ha traducido en que la lluvias sean más intensas en regiones más meridionales y que los períodos de sequía sean más prolongados en regiones como Australia del Norte.

La investigación liderada por la Universidad Nacional de Australia (ANU) concluye que con el calentamiento experimentado en buena parte del Planeta a causa del efecto invernadero, la Antártida está arrebatando precipitación a Australia.

Aire frío atrapado en la Antártida

Paralelamente, a medida que los vientos del Oeste se están reduciendo en el Océano Austral, se está atrapando más aire frío sobre la Antártida en contra de la tendencia global del resto del Planeta.

glaciar-barne-antartida

glaciar-barne-antartida

Excepciones

Ésta es la situación dominante en la mayor parte de la Antártida, pero se ha observado un rápido incremento en el derretimiento del hielo del verano así como un retroceso de los glaciares y plataformas de hielo que se derrumba en la Península Antártica, y el retroceso del Larsen, donde los vientos más fuertes que pasan por el pasaje de Drake están haciendo que el clima se haga más cálido de forma excepcionalmente rápida en esa zona.

Larsen Collapse

Larsen Collapse

Vientos más intensos

En el informe podemos leer que, a juicio de los investigadores, los vientos del Océano Austral ahora son más fuertes. El fortalecimiento de estos vientos ha sido especialmente prominente en los últimos 70 años y mediante la combinación de nuestras observaciones con modelos climáticos, se puede vincular con claridad al aumento de los niveles de gases de efecto invernadero.

Últimamente muchas voces plantean que el terror ocasionado por el agujero en la capa de ozono se debe a una controvertida hipótesis de unos científicos del BAS (Britain Antartic Survey) que fue lanzada en 1985 y advertía sobre algunas anómalas en la capa de ozono, pero esto solo no ocasionaría la crisis sicológica que hay hoy en día, todo esto se asocio al los estudios de Paul Crutzen, F. Sherwood Rowland y Mario Molina que fueron publicados en Nature (empiezan las contradicciones) en el año de 1974.

Estos tres personajes serian premiados con el Nobel de Química en el 95, pero el premio fue tan discutido que los que otorgaron éste, tuvieron que salir a reconocer que aunque muchos científicos eran fuertes críticos de los cálculos de esta teoría, el estudio  tenia sus méritos, como dato curioso, Rowland y Molina no son climatólogos, son químicos,  lo cual indica que todas las pruebas se hicieron en laboratorio y el laboratorio lo aguanta todo.

Una de las cosas mas preocupantes, es que entidades tan importantes como la ONU o el BAS empiecen a ver su teoría confrontada con la naturaleza que les avisa de su gran equivocación, el aumento del hielo y el enfriamiento de la Antártida lo confirman, los creadores de la psicosis de la capa de ozono no hallan que hacer para quedar bien frente al mundo, es mas, el enfriamiento de la Antártida sigue siendo un enigma para los científicos, mientras los bloques Larsen se derriten, la Antártida en general se enfría cada vez mas.

LA CAPA DE OZONO

Si los síntomas de una eventual y casi segura glaciación se siguen presentando, la tesis de efecto invernadero/capa de ozono se convertirá en la mayor vergüenza y equivocación de una gran parte de la comunidad científica del mundo en toda la historia, el meteorólogo y vicepresidente de la asociación
de periodistas científicos Manuel Tobaria asegura que en cuanto al ozono hay más incógnitas, lo de Rowland y Molina fue una demostración en laboratorio, los CFC o clorofluorcarbonados se descomponen en la atmósfera y el cloro que liberan interfiere en la producción/destrucción del ozono/oxigeno luego
cuando en los años 80 se vio que disminuía el ozono en el polo sur, todo el mundo les dio la razón y el Nobel. Pero nadie sabe si el ozono disminuye por los CFC o por otras causas.

¿CICLOS TERRESTRES?

Las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, según medidas del aire atrapado en los núcleos de hielo, son mucho mayores ahora que en algún momento en los últimos 650.000 años, según las Naciones Unidas (ONU).

Sin embargo, Robert Essenhigh, especialista en contaminación industrial de la Universidad de Ohio afirma que el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera es un efecto mas que una que una causa y que esto obedece a condiciones cíclicas naturales del planeta, el aumento de CO2 se debe a el aumento de la temperatura y no al contrario, es mas este aumento medio de un grado es bastante normal.

PRÓXIMA ERA GLACIAL

Essenhigh atina al decir que la próxima Era Glacial comenzará cuando el Océano Ártico se abra (es un mar congelado que sólo se resquebraja un poco al sur en el verano polar) y se mantenga abierto por el
aumento de temperatura.

También es posible que se abra y cierre varias veces.

Cuando la capa de hielo se extienda, las temperaturas caerán y así entraremos en la Era del Hielo. Esto ocurriría entre 5 y 50 años.

Lo terrible de este asunto es que esto no lo dijo ayer, lo dijo hace ya varios años lo cual indica que a la cuenta regresiva no le queda mucho tiempo.

El hielo de los polos funcionan como espejos con la radiación solar gracias al albedo que el posee, haciendo así que el calor contenido en los rayos solares no sea absorbido y los polos se mantengan fríos, al abrirse los polos, esta radiación sí se absorbe produciendo el calor que se siente ahora, pero al
expandirse las capas de hielo, estas funcionan nuevamente como espejos haciendo disminuir nuevamente las temperaturas, esto al mismo tiempo no deja que el Ártico se cierre nuevamente del todo.

CAMBIOS BRUSCOS Y REPENTINOS

¿Que impulsa a este científico a predecir este cataclismo en un margen de tiempo tan corto? La respuesta se encuentra en el Ártico, ya que se sabe que no es la primera vez que esto sucede de esta forma, a través de la historia se puede ver que en los periodos interglaciares los cambios que han congelado al mundo son bruscos y repentinos, Miltan Millán Muñoz (físico e ingeniero aeronáutico director del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo) afirma que el disparo es rápido, aunque el tiempo para salir de una glaciación sea bastante largo, dice Millán:

“Últimamente he visto cosas muy raras. Estoy viendo comportamientos

erráticos:empieza una secuencia y a mitad de camino se pasa a otro ciclo.

Pocas veces en la historia de la humanidad se ha visto lo que estamos viendo

ahora”.

VER:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/20/cambios-climaticos-repentinos/

 MENOS GLACIARES, NIEVE Y HIELO

 

Una de las consecuencias más impresionantes del calentamiento del planeta es el aumento del nivel del mar. Los niveles del mar aumentaron en unos 17 cm durante el siglo XX. Las observaciones geológicas indican que aumentó mucho menos en los 2000 años anteriores.

En las regiones templadas, se ha reducido el tamaño de muchos glaciares de montaña y la capa de nieve ha disminuido en general, sobre todo en la primavera. La extensión máxima de la tierra congelada en invierno disminuyó de un 7% en el hemisferio Norte en el siglo XX. La fecha de congelación media de los ríos y lagos varia en los últimos 150 años pero se ha aplazado en unos 5,8 días por siglo, mientras que la fecha media de ruptura del hielo ha avanzado en 6,5 días por siglo.

Esto podría significar (pero nadie lo puede asegurar) que el planeta se encuentra cerca del punto máximo de calentamiento del ultimo ciclo interglaciar de 25.000 años y que estaríamos muy próximos a la nueva era glacial.
A estas alturas cualquier persona se podría preguntar:

  • ¿Por qué a la gente común se le dice otra cosa?
  • ¿Por qué a los niños les enseñan otras cosas en las escuelas?

Se podrían encontrar muchas respuestas,

  • ¿Miedo por la perdida de credibilidad de algunos poderosos?

El debate esta abierto y las conclusiones no deben tardar en llegar, esperemos que no en forma de catástrofe global.

____________

Información relacionada

Fuentes:

http://www.vistaalmar.es/medio-ambiente/fenomenos-naturales/1037-la-corriente-oceanica-del-atlantico-no-se-torna-mas-lenta.html

http://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia/244-timas/3973-una-explicacion-para-el-enfriamiento-de-la-antartida

Felipe Andrés Martínez Hermida Estudiante de Administración y Gestión Ambiental de la Universidad Piloto de Colombia.

https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/contaminacion-de-la-capa-de-ozono

http://www.un.org/es/climatechange/changes.shtml

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: CAMBIO CLIMÁTICO, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Identifican el volcán Hasan Dag de una pintura mural de hace 9.000 años

©Condiciones al final
Volcan Hasan Dag mural de Catal Hoyuc Turquia

Volcan Hasan Dag mural de Catal Hoyuc Turquia

VOLCÁN HASAN DAG

El monte Hasan (en turco, Hasan Dağı) es un volcán inactivo que se encuentra entre las provincias de Niğde y Aksaray, en Turquía. Con una altitud de 3.253 m, es la segunda montaña más alta de Anatolia central. Alrededor del año 7500 a. C., se formó una calderade entre 4 y 5 kilómetros cerca de la actual cima, erupción que quedó grabada en pinturas neolíticas de la zona.

Los habitantes del antiguo asentamiento de Çatalhöyük recogían obsidiana de los alrededores del monte Hasan, que luego vendían a otros asentamientos por bienes de lujo. Se han encontrado espejos y escamas de obsidiana en la zona. La importancia de monte Hasan Dağ para la gente de Çatalhöyük se demuestra en un mural en el que aparece el monte elevándose sobre las casas del asentamiento.

EL MURAL DE CATALHÖYUC Y EL HASAN DAG

catal_huyuk-fresco volcan Hasan Dag

catal_huyuk-fresco volcan Hasan Dag

Una pintura mural -de casi 9.000 años de antigüedad- de una aldea con un telón de fondo de un volcán en erupción ha sido geoquímicamente identificada como una erupción específica del volcán de dos picos denominado Hasan Dağ, situado a unos 130 km al noreste del antiguo enclave de la antigua ciudad de Çatalhöyük, en Turquía.

El mural, pintado en ocre en una pared de adobe que fue enterrada hace mucho tiempo, ha sido considerado como la primera representación del mundo de una erupción, así como la pintura de paisaje más antigua conocida, la primera noticia histórica de un acontecimiento y el primer plan urbanístico. Sin embargo, hasta ahora el volcán representando no había sido confirmado con algunas muestras datadas de minerales de un volcán que vinculasen la imagen a una erupción específica.

«El descubridor original del mural lo interpretó como una representación de la erupción del Hasan Dağ», dijo el vulcanólogo Axel Schmitt (izquierda), de la Universidad de California, en Los Angeles. «Somos vulcanólogos. Estamos tratando de averiguar la recurrencia de la erupción».

Desafortunadamente, la interpretación arqueológica de la erupción se abrió camino en la literatura vulcanológica como evidencia de que el Hasan Dağ es un volcán activo. Entonces, los arqueólogos comenzaron a referirse a la literatura vulcanológica como evidencia de que el volcán estaba activo, cayendo accidentalmente en un razonamiento circular.

Para salir de ese círculo, Schmitt y algunos colegas, incluídos entre ellos algunos vulcanólogos turcos, reunieron piedra pómez volcánica del Hasan Dağ y le aplicaron una nueva técnica de datación mineral utilizando uranio-torio-helio en cristales de circón.

«Hemos estado empleando esta técnica de datación para edades cada vez más antiguas», dijo Schmitt. «Cuando hacemos esto se solapan con las escalas de tiempo arqueológicas».

Los circonios revelaron dos erupciones explosivas. Una de ellas fue hace unos 29.000 años y la otra hace alrededor de 9.000 años. Este última se comparó con las dataciones mediante carbono-14 de artefactos de Çatalhöyük, incluyendo el estrato que contiene el mural referido.

«Concordaban», dijo Schmitt. «Se superponían con una diferencia de más o menos en 1.000 años». Él va a presentar ahora los resultados el próximo 30 de octubre en la reunión de la Geological Society of America, en Denver.

«Se ha conseguido una gran cantidad de juego», dijo el arqueólogo de la Universidad de Stanford, Ian Hodder (derecha), quien es considerado un experto en el enclave de Çatalhöyük. «Hay libros escritos acerca de esta pintura».

El mural es especialmente conocido en Turquía, donde en general se acepta como una advertencia del pasado ante el potencial peligro del Hasan Dağ, dijo Hodder. Y ahora hay más razones aún para creerlo.

Datos tomados de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Hasan

http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/identifican-el-volcan-de-una-pintura-mural-de-hace-9-000-anos#.UwkJHXkUe6K

Fuente: Discovery News | Larry O’Hannlon | 28 de octubre de 2013

***

PD: En la novela que ves abajo, hay un capítulo especial de Çatal Höyuc.

Resumen aquí:

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2012/09/11/tu-y-yo-siempre-resumen-capitulo-2-catalhoyuc/

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Categorías: ARQUEOLOGÍA, ARTE RUPESTRE, culturas, HISTORIA, MURALISTAS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Identifican el volcán de una pintura mural de hace 9.000 años

Volcan Hasan Dag mural de Catal Hoyuc Turquia

Volcan Hasan Dag mural de Catal Hoyuc Turquia

Fuente: Discovery News | Larry O’Hannlon | 28 de octubre de 2013

Una pintura mural -de casi 9.000 años de antigüedad- de una aldea con un telón de fondo de un volcán en erupción ha sido geoquímicamente identificada como una erupción específica del volcán de dos picos denominado Hasan Dağ, situado a unos 130 km al noreste del antiguo enclave de la antigua ciudad de Çatalhöyük, en Turquía.

El mural, pintado en ocre en una pared de adobe que fue enterrada hace mucho tiempo, ha sido considerado como la primera representación del mundo de una erupción, así como la pintura de paisaje más antigua conocida, la primera noticia histórica de un acontecimiento y el primer plan urbanístico. Sin embargo, hasta ahora el volcán representando no había sido confirmado con algunas muestras datadas de minerales de un volcán que vinculasen la imagen a una erupción específica.

 

Volcan Hasan Dag Catal Hoyuc

Volcan Hasan Dag Catal Hoyuc

AxelSchmitt

AxelSchmitt

«El descubridor original del mural lo interpretó como una representación de la erupción del Hasan Dağ», dijo el vulcanólogo Axel Schmitt (izquierda), de la Universidad de California, en Los Angeles. «Somos vulcanólogos. Estamos tratando de averiguar la recurrencia de la erupción».

Desafortunadamente, la interpretación arqueológica de la erupción se abrió camino en la literatura vulcanológica como evidencia de que el Hasan Dağ es un volcán activo. Entonces, los arqueólogos comenzaron a referirse a la literatura vulcanológica como evidencia de que el volcán estaba activo, cayendo accidentalmente en un razonamiento circular.

Para salir de ese círculo, Schmitt y algunos colegas, incluídos entre ellos algunos vulcanólogos turcos, reunieron piedra pómez volcánica del Hasan Dağ y le aplicaron una nueva técnica de datación mineral utilizando uranio-torio-helio en cristales de circón.

«Hemos estado empleando esta técnica de datación para edades cada vez más antiguas», dijo Schmitt. «Cuando hacemos esto se solapan con las escalas de tiempo arqueológicas».

Los circonios revelaron dos erupciones explosivas. Una de ellas fue hace unos 29.000 años y la otra hace alrededor de 9.000 años. Este última se comparó con las dataciones mediante carbono-14 de artefactos de Çatalhöyük, incluyendo el estrato que contiene el mural referido.

«Concordaban», dijo Schmitt. «Se superponían con una diferencia de más o menos en 1.000 años». Él va a presentar ahora los resultados el próximo 30 de octubre en la reunión de la Geological Society of America, en Denver.

Ian Hodder

Ian Hodder

«Se ha conseguido una gran cantidad de juego», dijo el arqueólogo de la Universidad de Stanford, Ian Hodder (derecha), quien es considerado un experto en el enclave de Çatalhöyük. «Hay libros escritos acerca de esta pintura».

El mural es especialmente conocido en Turquía, donde en general se acepta como una advertencia del pasado ante el potencial peligro del Hasan Dağ, dijo Hodder. Y ahora hay más razones aún para creerlo.

***

.

Hasandag

Tomado de:

http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/identifican-el-volcan-de-una-pintura-mural-de-hace-9-000-anos#.UwkJHXkUe6K

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA, NOTICIAS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Fogón de 300,000 años en Israel

Encontrado en Israel un fogón de 300,000 años

Fogon 300 000 anios Israel

Fogon 300 000 anios Israel Foto wis-wander weizmann ac il

  Los arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv desenterraron durante una excavación en la cueva de Qesem (Israel) un fogón de 300.000 años de antigüedad, que constituye la prueba más antigua del uso consciente del fuego por parte del ser humano.

Fuente: Actualidad RT.com, 28 de enero de 2014

Artículo de referencia en ScienceDirect: «Evidence for the repeated use of a central hearth at Middle Pleistocene (300 ky ago) Qesem Cave, Israel».

Fogon 300 000 anios Israel

Fogon 300 000 anios Israel

Se considera que los humanos descubrieron el fuego hace más de un millón de años. Sin embargo, todavía se discute cuándo empezó realmente a controlarlo y a utilizarlo para sus necesidades diarias. Esta cuestión es de suma importancia para comprender la evolución de la humanidad. Por tanto, el reciente hallazgo de los científicos israelíes ayuda a desvelar la incógnita, afirma el sitio web del Instituto Weizamann. * 300,000-Year-Old Hearth Found.

El hogar, que constituye el vestigio más antiguo encontrado hasta la fecha de fuegos encendidos durante un periodo continuado en un lugar concreto, no solo nos ayuda a responder la pregunta, sino que también insinúa que los humanos prehistóricos ya tenían una estructura social y una capacidad intelectual muy avanzadas.

El equipo, encabezado por los profesores Avi Gopher y Ran Barkai, investigó el hallazgo con varios métodos. Las muestras, recogidas en la cueva por la doctora Ruth Shahack-Gross del israelí Instituto Weizmann, fueron analizadas detalladamente en el laboratorio y mostraron una gruesa capa de ceniza de madera en el centro de la cueva.

Con el uso de una espectroscopia infrarroja se determinó que la ceniza estaba mezclada con fragmentos de huesos y que el suelo se había calentado a temperaturas muy altas, lo que demuestra de manera concluyente que en el lugar se ubicaba una gran hoguera.

Gracias a la prueba de la micromorfología de la ceniza, la investigadora detectó un gran número de microcapas y pudo confirmar que el fogón fue utilizado repetidamente.

Además, entre los objetos encontrados en la cueva figuran varias herramientas claramente empleadas para cortar carne y para otras actividades, así como huesos de animales, lo que permite llegar a la conclusión de que en el hogar encontrado se cocinaba carne regularmente.

Las excavaciones en la cueva de Qesem, un importante sitio arqueológico a 12 kilómetros al este de Tel Aviv, se están llevando a cabo desde el año 2000. El sitio está fechado en el Paleolítico inferior (que empezó hace 2,85 millones de años y terminó hace 127.000 años) y se supone que lo ocuparon los primeros ‘Homo sapiens’.

En diciembre del año 2010 los arqueólogos israelíes encontraron en la cueva ocho dientes humanos, cuya antigüedad, de entre 300.000 y 400.000 años, sugiere que podrían ser fósiles del hombre moderno más antiguo, unos 100.000 años más ‘viejo’ que los encontrados en África.

Todos estos hallazgos realizados en la cueva israelí implican cambios considerables en las teorías sobre el origen de los seres humanos.

.

Posts de Terrae Antiqvae relacionados con la Cueva Qesem:

* Encuentran en Israel los que serían primeros cuchillos de comer d… (29/07/2010)

* Hallan los restos más antiguos de ‘Homo sapiens’ (400.000 años) e… (27/12/2010)

* Hallan evidencias de una producción en serie de hojas de cuchilla… (11/10/2011)

* La desaparición de los elefantes en la tierra de Israel, hace 400… (17/12/2011)

* El Iphes busca en israel los humanos todavia hoy desconocidos que p… (28/07/2012)

* El proceso de elaboracion de herramientas de piedra fue muy similar… (14/10/2013)

*** 

Tomado de: http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/encontrado-en-israel-un-fogon-de-300-000-anos-el-mas-antiguo-de-l#.UwkKCHkUe6I

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, EVOLUCIÓN HUMANA, NOTICIAS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Huellas de homínidos con 800,000 años de antigüedad

Descubiertas en Norfolk Reino Unido huellas de homínidos con 800,000 años de antigüedad

Fuente: El País.com, Fotos: Martin Bates / Museo de Historia Natural, Londres. 7 de febrero de 2014

Un equipo científico británico ha anunciado el hallazgo de unas huellas de pisadas humanas, de hace algo más de 800.000 años, que descubrieron en la costa de Norfolk. Es el rastro más antiguo de pisadas de homínidos que se conoce fuera de África, donde están las famosas huellas de Laetoli (Tanzania) de hace 3,6 millones de años. “La importancia del descubrimiento, que se presenta hoy en la revista PlosONE, es que las huellas proporcionan evidencia directa de los primeros humanos conocidos en el Norte de Europa”, afirma el Museo de Historia Natural de Londres, donde se presentará el hallazgo en una muestra a finales de este mes.

Huellas hominidos 800 mil años Inglaterra

Huellas hominidos 800 mil años Inglaterra

 

“Se trata de uno de los más importantes descubrimiento, si no el más importante, que se ha hecho en las costas británicas”, ha declarado Nick Ashton, del Museo Británico, informa la BBC. PlosONE anticipa que el artículo científico en cuestión estará disponible la semana que viene.

Huellas hominidos Norfolk Inglaterra

Huellas hominidos Norfolk Inglaterra

Las huellas de Norfolk, en el yacimiento de Happisburg, quedaron expuestas durante una marea baja en la zona, cuando el mar agitado limpió la arena que las cubría y unos investigadores las vieron.

Tomaron imágenes de los sedimentos antes de que el mar se las tragase de nuevo, explica el museo londinense. Con esas fotografías y un modelo en tres dimensiones del rastro han trabajado los científicos.

Probablemente correspondían un grupo de cinco individuos, posiblemente familiar, de adultos y niños. La pisada más grande sería de un individuo que calzaría un número 42 actual y los investigadores estiman, por tanto, que mediría algo más de 1,70 metros, y el más pequeño, 90 centímetros.

Del aproximadamente medio centenar de huellas identificadas, solo una docena estaban razonablemente completas y solo en dos se apreciaban los dedos con detalle, señala The Independent. La huella mayor mediría unos 25 o 26 centímetros; otra rondaría los 18 a 21 centímetro y pudo ser de una hembra, mientras que las pequeñas estarían entre 14 y 16 centímetros. En cuanto a la datación, explica el rotativo británico, “los arqueólogos están ahora intentando precisar su edad que, por el momento, sitúan en torno a 850.000 años o 950.000″.

 

Inglaterra unida a Europa

Inglaterra unida a Europa

“En aquella época, Gran Bretaña estaba todavía unida por tierra a la Europa continental y lo que ahora es el Happisburgh debió ser un terreno encharcado a varios kilómetros de la costa, con ciervos, bisontes y rinocerontes”, explica el museo en un comunicado. La zona habría proporcionado a aquellos humanos primitivos plantas comestibles, algas y mariscos. Además allí podrían cazar, continúa esa institución, cuyos expertos forman parte del equipo autor del descubrimiento. En cuanto al clima, sería más frío que el actual, probablemente similar al que ahora tiene el sur de Escandinavia.

Chris Stringer, un reconocido experto en neandertales, del Museo de Historia Natural, considera que los humanos que dejaron aquellas huellas podrían estar relacionados con la población de Atapuerca, en concreto, aquellos cuyos restos se han conservado en el yacimiento de la Gran Dolina, los cuales tienen también más de 800.000 años y fueron bautizados cuando se descubrieron los primeros fósiles, en 1994, como Homo antecesor.

En 2010, el mismo equipo de investigadores del yacimiento de Happisburg descubrió herramientas de piedra, pero ahora las huellas confirman que los humanos efectivamente estaban en la región hace casi un millón de años, comentó Stringer a la BBC.

Inicialmente escépticos

“El pasado mes de mayo, el mar había retirado la mayor parte de la arena de la playa”, recuerda hoy Nicholas Ashton, conservador del Museo Británico en su blog. Cuenta que los investigadores, que conocían las rocas costeras de Happisburgh, antiguos lodos de un estuario, y pese a que las habían estudiado durante años, se sorprendieron aquel día durante un reconocimiento geofísico de la zona: “…en un área pequeña de unos 12 metros cuadrados había un enjambre de agujeros alargados; Martin [Bates, colega de Ashton] las señaló y dijo que parecían huellas de pisadas”“Me imagino que habrá mucho escéptico, como nosotros lo fuimos inicialmente, pero, al ir eliminando otras posibilidades, nos convencimos cada vez más”, añade, señalando que no hay procesos de erosión que dejen ese tipo de marcas.

“El momento de la verdad llegó después de que las grabásemos [las huellas de pisadas]. Volvimos pocos días después con Sarah Duffy, de la Universidad de York, para fotografiarlas mediante fotogrametría, una técnica que utiliza múltiples fotos digitales fusionadas mediante un software especial. Es un método estupendo, pero el tiempo no lo fue, con lluvia intensa, la marea subiendo y la luz del día desvaneciéndose. Al final estábamos helados, empapados, desmoralizados y no necesariamente convencidos”, cuenta Ashton en su blog. Sin embargo, “los resultados fueron sorprendentes: por primera vez teníamos auténticas imágenes y pudimos identificar talones, arcos y, en un caso, dedos”.

Tomado de:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/07/actualidad/1391783186_637143.html

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, EVOLUCIÓN HUMANA, NOTICIAS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

ANUNNAKI CREARON A LOS HUMANOS, VIDEOS

LA CREACIÓN

Videos de información que aparece en los libros de Zecharia Sitchin y en el libro de David Parcerisa (con adiciones).

Con algunas cosas no estoy de acuerdo, por ejemplo que los anunnaki evolucionaron al Homo Sapiens a partir de los neandertales, según los fósiles hallados hasta ahora, el hombre de Neandertal se encontraba en Europa y quizá en Medio Oriente, pero se supone que Enki evolucionó al humano en África, aunque podría haberse llevado neandertales a África, aún así no me convence, pues pienso que el H sapiens surgió del Homo erectus, según los fósiles encontrados, cuestión de interpretaciones, porque los antropólogos no se ponen de acuerdo.

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/08/11/la-evolucion-humana-y-el-proceso-de-hominizacion/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/09/26/la-evolucion-humana-y-el-proceso-de-hominizacion-segunda-parte/

***

ADAPA, KAIN Y ABAEL

Publico este documental con alguna reticencia, pues aunque algo de esto le leí en los libros de Sitchin, quien supuestamente sacó la información de las tablillas sumerias que él mismo tradujo/interpretó,  aquí hay más detalles, que David Parcerisa no explica de dónde los obtuvo, a mí me da la impresión de que «rellenó los espacios» y los planteó casi en forma de novela, lo cual es válido, siempre y cuando así lo especifique.

En cuanto a lo escrito por Sitchin, muchos lo «acusan» de lo mismo, pero yo opto por creerle, ya que él tradujo directamente las tablillas con estas historias ¿les aumentó detalles para hacerlas más entendibles o aceptables? no lo sé, pero le creo; a Parcerisa aún no me decido si creerle o no, mientra no sepa yo la fuente de la información que no proveyó Sitchin.

De todos modos, es una historia interesante de «hechos»narrados por la Biblia y por Zecharia Sitchin (por traducción de miles de tablillas sumerias).

Te recomiendo que lo veas, pero no tienes que creerlo sólo porque está en internet, si te interesa el tema, investiga más a fondo y cree aquello con lo que te sientas más cómod@.

Categorías: Adán y Eva, alegorías, ANTROPOLOGÍA, Biblia, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, GENÉTICA, HOMO SAPIENS, PREHISTORIA, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , | 1 comentario

Los humanos éramos cuatro especies que se aparearon entre sí

English: Homo erectus, Museum of Natural Histo...

English: Homo erectus, Museum of Natural History, Ann Arbor, Michigan, November 2007. עברית: גולגולת של הומו ארקטוס במוזיאון הטבע, אן ארבור, מישיגן (Photo credit: Wikipedia)

Model of Neandertal Man whose skeleton was fir...

Model of Neandertal Man whose skeleton was first found in 1856 in the Neander Valley of Germany (1) (Photo credit: mharrsch)

English: Cave where the remainings of ' where ...

English: Cave where the remainings of ‘ where discovered in 2003, Lian Bua, Flores, Indonesia [2007]. Français : Caverne de Liang Bua où les restes de l’Homme de Flores (Homo floresiensis) ont été découverts en 2003. Flores, Indonésie. (Photo credit: Wikipedia)

Homo floresiensis (the "Hobbit")

Homo floresiensis (the «Hobbit») (Photo credit: Wikipedia)

*****

neandertal-mujer-abc

neandertal-mujer-abc

Denisova_excavation--146x166

Denisova_excavation–146×166

Cuanto más se sabe sobre la cronología evolutiva del linaje humano, más se aparta la realidad del clásico dibujo que muestra una fila india de homínidos caminando mientras se yerguen y pierden el vello hasta llegar a un sapiens lampiño. En el Pleistoceno tardío, Eurasia estaba habitada por al menos cuatro especies humanas diferentes: sapiens, neandertales, un grupo poco conocido llamado denisovanos y una cuarta población aún por determinar. Las excavaciones y los análisis de ADN están revelando que estas cuatro especies no solo habitaron en los mismos lugares, sino que incluso llegaron a tener descendencia común, mezclando sus genes y embrollando la comprensión que tenemos de nuestros orígenes. Esta semana la revista Nature publica un estudio que detalla el genoma neandertal más completo hasta la fecha, complicando aún más el culebrón de las relaciones entre nuestros ancestros y sus parientes.

El nuevo estudio se ha elaborado a partir de una falange de neandertal hallada en 2010 y que corresponde al cuarto o quinto dedo del pie de una mujer adulta que vivió hace al menos 50.000 años en la cueva de Denisova, situada en las montañas de Altai al sur de Siberia (Rusia). Esta gruta ha demostrado ser un filón para los paleoantropólogos, ya que los restos descubiertos allí indican que fue una vivienda muy popular, habitada en diferentes momentos por sapiens, neandertales y un tercer grupo hallado por primera vez en 2008 y que recibió su nombre de la cueva. El pasado año, científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig (Alemania), con su director Svante Pääbo a la cabeza, secuenciaron el genoma de los denisovanos a partir del hueso de un dedo de una mujer joven que vivió en la cueva hace unos 40.000 años.

Pääbo, que en 2010 dirigió también el proyecto del primer genoma neandertal, ha liderado ahora un equipo internacional de científicos en el análisis del ADN del nuevo hueso para obtener una secuencia en alta resolución de los genes de esta especie. Los resultados revelan que la propietaria de aquel dedo del pie era fruto de una unión consanguínea. “Hicimos simulaciones de varios escenarios de endogamia y descubrimos que los padres de este individuo neandertal eran medio hermanos de una misma madre, o dobles primos carnales, o tío y sobrina, tía y sobrino, abuelo y nieta, o abuela y nieto”, detalla el coautor del estudio Montgomery Slatkin, de la Universidad de California en Berkeley (EE. UU.). Según los investigadores, esta endogamia parece haber sido algo frecuente en los neandertales y denisovanos, tal vez debido al pequeño tamaño de sus poblaciones.

Los científicos han comparado la secuencia con la de los denisovanos, con otro ADN neandertal procedente de la región del Cáucaso y con los genomas de 25 humanos modernos, descubriendo una serie de huellas genéticas que revelan un cierto entrecruzamiento de estas especies a lo largo del tiempo. La secuencia demuestra que los neandertales estaban estrechamente emparentados con los denisovanos, con quienes compartieron un ancestro común hace unos 450.000 años. Este, a su vez, se separó del linaje de los humanos modernos entre 550.000 y 765.000 años atrás.

Vista dorsal del hueso cuyo ADN se ha secuenciado, una falange del pie de una mujer neandertal hallada en la cueva de Denisova BENCE VIOLA

Vista dorsal del hueso cuyo ADN se ha secuenciado, una falange del pie de una mujer neandertal hallada en la cueva de Denisova
BENCE VIOLA

Vista dorsal del hueso cuyo ADN se ha secuenciado, una falange del pie de una mujer neandertal hallada en la cueva de Denisova

Fruto de los probables cruces entre las distintas especies fue el legado genético de los neandertales y denisovanos en distintas poblaciones de los sapiens modernos. Según los autores del estudio, entre un 1,5 y un 2,1% del genoma de los humanos no africanos actuales es de origen neandertal. Por otra parte, análisis previos han mostrado que los denisovanos dejaron su huella hasta en el 6% de los genes de aborígenes australianos, papuanos y melanesios. El nuevo estudio descubre además que el 0,2% del genoma de los chinos de la etnia Han, de los nativos americanos y de otras poblaciones asiáticas se debe a la herencia denisovana. A su vez, los denisovanos recibieron un 0,5% de su ADN de los neandertales, incluyendo genes importantes relacionados con la inmunidad y la función del esperma. “El estudio realmente muestra que la historia de humanos y homínidos durante este período fue muy complicada”, concluye Slatkin. “Hubo un montón de entrecruzamientos que ya conocemos y probablemente otros que aún no hemos descubierto”.

Entre estos últimos se encuentra la contribución de entre el 2,7 y el 5,8% que el genoma de los denisovanos recibió por parte de otro grupo de humanos arcaicos. Este linaje, cuya identidad aún es un misterio, se separó del resto hace más de un millón de años. “Esta antigua población de homínidos vivió antes de la separación de neandertales, denisovanos y humanos modernos”, dice la primera autora del estudio, Kay Prüfer, del Instituto Max Planck. Respecto a la posible identificación de este grupo, Prüfer sugiere una interesante hipótesis: “Es posible que este homínido desconocido fuera lo que conocemos por el registro fósil como Homo erectus. Se requieren más estudios para apoyar o descartar esta posibilidad”, agrega. En el estudio, los investigadores escriben que “este grupo comenzó a dispersarse desde África hace 1,8 millones de años, pero las poblaciones de Homo erectus asiáticas y africanas pudieron separarse hace solo un millón de años”. Es más: su descendencia pudo pervivir hasta hace poco más de 12.000 años en el disputado Homo floresiensis de la isla de Flores (Indonesia).

Los autores subrayan que aún no se conoce durante cuánto tiempo estas cuatro especies humanas llegaron a coexistir, ya que la posible franja temporal de entrecruzamientos abarca desde hace 12.000 años hasta hace 126.000. Hay pruebas de que neandertales y sapiens convivieron en Eurasia durante al menos 30.000 años. “No sabemos si el entrecruzamiento se produjo solo una vez por la mezcla de un grupo de neandertales con los humanos modernos, y no volvió a ocurrir, o si ambos grupos vivieron uno junto al otro y se entrecruzaron durante un período prolongado”, dice Slatkin. En un comentario adjunto al estudio en Nature, los genetistas Ewan Birney y Jonathan Pritchard, que no participaron en la investigación, escriben: “Parece que, en el Pleistoceno tardío, Eurasia era un lugar interesante para ser un hominino, con individuos de al menos cuatro grupos separados viviendo, conociéndose y ocasionalmente manteniendo relaciones sexuales”.

Desde el enfoque contrario, el estudio ha ahondado además en lo que nos hace únicos a los sapiens. Los investigadores han detectado al menos 87 genes de los humanos actuales que son significativamente diferentes de sus versiones en neandertales y denisovanos. En este pequeño conjunto de genes, aventuran los autores, podría residir aquello que nos distingue de otros parientes que sucumbieron a la extinción. “No hay un gen al que podamos señalar y decir que es el responsable del lenguaje o de alguna otra característica única de los humanos modernos”, aclara Slatkin. “Pero de esta lista de genes podemos aprender algo sobre los cambios que tuvieron lugar en el linaje humano, aunque probablemente esos cambios serán muy sutiles”. Por su parte, Pääbo apunta: “Esta lista de cambios simples en la secuencia de ADN que distinguen a todos los humanos de hoy de nuestros parientes extintos más próximos es comparativamente pequeña”. “Es un catálogo de rasgos genéticos que diferencia a los humanos modernos de todo el resto de organismos, vivos o extintos. Creo que en ella se esconden algunas de las cosas que posibilitaron la enorme expansión de las poblaciones humanas, así como de su cultura y tecnología, en los últimos 100.000 años”, concluye Pääbo.

Tomado de:

http://www.abc.es/ciencia/20131218/abci-cuando-humanos-eramos-cuatro-201312181914.html

JOSÉ MANUEL NIEVES ABC_CIENCIA / MADRID

Día 18/12/2013

Fotos fuera del artículo: Wikipedia

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, EVOLUCIÓN HUMANA, GENÉTICA, HOMO SAPIENS, NEANDERTALES, NOTICIAS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , | 2 comentarios

El ADN humano más antiguo pone “patas arriba” la evolución

«La lectura de una parte del genoma de un individuo que vivió hace 400.000 años en la actual España desvela un parentesco inesperado con un grupo humano siberiano desconocido hasta 2010 e inaugura una nueva era en el estudio de la evolución

Un humano que vivió hace 400.000 años entre osos y leones en lo que hoy es la península Ibérica ha puesto patas arriba, una vez más, lo que se sabe sobre la evolución humana. El análisis de dos gramos de su fémur, sepultado durante todos esos milenios en la Sima de los Huesos de la sierra de Atapuerca (Burgos), muestra que su ADN está relacionado con los denisovanos, un nuevo grupo de humanos descubierto en 2010 a partir de un par de dientes y un minúsculo hueso del dedo meñique desenterrados en una cueva de Siberia (Rusia).

El hallazgo es una sorpresa monumental. Sería como encontrar fuera de contexto una persona negra con un apellido vasco, según el ejemplo del paleontólogo Ignacio Martínez, coautor de la investigación. El grupo humano de la Sima de los Huesos, clasificado como Homo heidelbergensis, posee rasgos neandertales, así que se esperaba que su ADN estuviera relacionado con esta otra especie humana, extinguida hace unos 30.000 años en sus últimos reductos del sur de la península Ibérica. Sin embargo, el ADN, el más antiguo leído hasta la fecha, muestra un parentesco inequívoco con los denisovanos, cuyos únicos restos se han encontrado a miles de kilómetros de España.

“Este estudio pone todo patas arriba”, resume Martínez. Los científicos ofrecen cuatro posibles escenarios para explicar la sorpresa. El primero, que los humanos que hace 400.000 años vivieron en Atapuerca tuvieran un ancestro común con los denisovanos, y que ese ancestro común no fuera antepasado de los neandertales. “Obviamente significa que los denisovanos, sean quienes sean, se encontraban en el Pleistoceno Medio ocupando una área geográfica vastísima, que iba del sudeste asiático hasta el oeste de Europa”, opina el genetista Carles Lalueza-Fox, ajeno a esta investigación y especialista en genomas antiguos. Según esta primera opción, un grupo humano desconocido hasta 2010, los denisovanos, se paseaba por toda Europa de punta a punta, llegando incluso hasta la actual Mongolia hace 400.000 años.

“Un tren que parte del Homo antecessor

“Yo no estoy tan seguro”, confiesa Martínez, del Centro de Investigación sobre la Evolución y Comportamiento Humanos de Madrid. Su equipo en este estudio, dirigido por Svante Pääbo, padre también del genoma de los neandertales, plantea una segunda posibilidad: que la población de la Sima esté estrechamente relacionada con los ancestros tanto de los neandertales como de los denisovanos. “El ADN mitocondrial neandertal también estaría presente [en los humanos de la Sima de los Huesos], pero quizá en un grupo en otra cueva o en otros individuos de la misma cueva, lo sabremos en el futuro”, sostiene Matthias Meyer, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig (Alemania). “Es mi escenario preferido”, afirma Meyer, primer firmante del estudio, admitiendo que de momento sólo es una “especulación”.

Otro de los coautores del trabajo, el paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro, apoya un tercer escenario: que el Homo antecessor, una especie humana de 900.000 años también hallada en Atapuerca, a un kilómetro de la Sima de los Huesos, diera su ADN mitocondrial a los denisovanos. “Imaginemos un tren que parte del Homo antecessor, hace una parada en la Sima de los Huesos y llega hasta los denisovanos”, explica Bermúdez de Castro, codirector de los yacimientos de Atapuerca y consejero editorial de Materia. “¿Dónde estarían en esa vía los neandertales? Pues no lo sabemos”, admite. “De momento, yo no cambiaría los carteles del Museo de Evolución Humana”, bromea.

Su colega Ignacio Martínez cree que la obtención de un ADN tan antiguo es un hito histórico, que inaugura “una nueva era en los estudios sobre la evolución humana”. Sin embargo, advierte de que el ADN obtenido a partir de los dos gramos de fémur de la Sima de los Huesos es mitocondrial, el que se hereda de la madre, por lo que es muy pronto para hacer aseveraciones. “Si un indio sioux tiene un hijo con una mujer sueca, el ADN mitocondrial del niño nos dirá que viene de Suecia. Este tipo de ADN sólo nos muestra una parte de la historia”, lamenta.

Los investigadores de Atapuerca trabajan ahora con los expertos del Max Planck alemán para intentar recuperar “al menos una pequeña parte del genoma nuclear” de los Homo heidelbergensis de la Sima de los Huesos, según adelanta Matthias Meyer. En el núcleo de las células se encuentra la inmensa mayoría de los más de 25.000 genes de un humano, pero hay unos 40 genes fuera de él, en las mitocondrias, las centrales energéticas de las células. Ese ADN mitocondrial que los humanos heredan de sus madres es el que se ha podido rescatar por el momento en los Homo heidelbergensis.

Finalmente, el estudio de los restos de Atapuerca, que se publica hoy en la revista Nature, sugiere una cuarta posibilidad: los neandertales y los denisovanos serían un mismo grupo con un antepasado común, mientras que los  humanos de la Sima de los Huesos formarían parte de otro grupo diferente. Esta opción es débil, porque implicaría que los rasgos neandertales surgieron en ambos grupos de manera independiente.

Hace un año, los investigadores de Atapuerca anunciaron que los Homo heidelbergensis podían hablar hace 400.000 años, tras constatar que el ancho de banda de su canal auditivo estaba preparado para escuchar sonidos emitidos por bocas actuales. Ahora esperan que hable su ADN».

Más noticias de Materia:

Los humanos ya podían hablar hace 400.000 años

Otras noticias de «evolución»

Tomado de:

http://es.noticias.yahoo.com/el-adn-humano-m-antiguo-pone-patas-arriba-180228362.html

SOBRE EVOLUCIÓN HUMANA Y ATAPUERCA, VER TAMBIÉN:

Excavations at the site of Gran Dolina, in Ata...

Excavations at the site of Gran Dolina, in Atapuerca (Spain), during 2008. Panoramic photography formed using 3 individual photographies with Hugin software. TD-10 archaeological level is being excavated where the most of the people are. It is a Homo heidelbergensis camp. Under the plank, we can observe a woman with red sweatshirt excavating TD-6 archaeological level, where were found the first remains of Homo antecessor. (Photo credit: Wikipedia)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/04/por-que-el-homo-sapiens-sapiens-evoluciono-tan-rapido-cronologia/

English: Homo antecessor, incomplete skull fro...

English: Homo antecessor, incomplete skull from «Gran Dolina», in Atapuerca, Spain (replica) Español: Homo antecessor, réplica del cráneo incompleto procedente de Gran Dolina, del complejo cárstico de Atapuerca (Burgos, España) (Photo credit: Wikipedia)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/08/11/la-evolucion-humana-y-el-proceso-de-hominizacion/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/09/26/la-evolucion-humana-y-el-proceso-de-hominizacion-segunda-parte/

300px-Homo_heidelbergensis-Cranium_-5

300px-Homo_heidelbergensis-Cranium_-5

English: Cranium 5 is one of the most important discoveries in the Sima de los Huesos, Atapuerca (Spain). The mandible of this cranium appeared, nearly intact, some years after its find, close to the same location. Español: Cráneo número 5, uno de los descubriminetos de la Sima de los Huesos, Atapuerca, España. La mandíbula de este cráneo apareció, casi intacta, años después, muy cerca del lugar del hallazgo. עברית: גולגולת SH-5 מאטפוורקה, ספרד – ארקטוס (היידלברגנסיס) (Photo credit: Wikipedia)

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/03/14/craneo-humano-de-500000-anos-de-antiguedad-de-la-especie-homo-heidelbergensis/

Head of Homo heidelbergensis (Replika), Sencke...

Head of Homo heidelbergensis (Replika), Senckenberg Museum, Frankfurt am Main, Germany (Photo credit: Wikipedia)

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/07/24/ritos-funerarios-ancestrales-2a-parte/

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, EVOLUCIÓN HUMANA, GENÉTICA, NEANDERTALES, NOTICIAS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , | 1 comentario

Ovnis y agujeros de Gusano Klaus Dona Nassim Haramein VIDEOS

KLAUS DONA Y NASSIM HARAMEIN

Nos presentan hallazgos arqueológicos fuera de lo común, imágenes de OVNIS saliendo del Sol,  el planeta Tierra, extraterrestres, agujeros de gusano, cometas y otras  que ya verás en los videos.

No puedo estar segura de qué tan auténticos son estas piedras grabadas, de dónde vienen y cuándo fueron grabadas, sobre todo, ¿quiénes las hicieron? ¿extraterrestres o humanos? y también muy importante ¿cuándo?

También presenta una calavera de cristal y un círculo hecho con ludita, un disco llamado «genético», que no se puede reproducir con la tecnología actual.

Muy interesante y cada quién sabrá si creer, investigar más o simplemente ignorar. Tú decides.

***

STARGATE  (Agujero de Gusano) 1/2

***

STARGATE  (Disco Genético de Ludita, hallado en Colombia y Calavera de Crsital) 2/2

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, EXTRATERRESTRES, PREHISTORIA, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES, DARWIN 3

La teoría de la evolución por ‘selección natural’

The Origin of Species”, fue publicada por Charles Darwin en 1859. Su divulgación durante la segunda parte del siglo XIX produjo uno de los más drásticos cambios en la mentalidad de la Humanidad.

Charles_Darwin

     LAS MUTACIONES Y LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA

Darwin afirma que los seres vivientes se reproducen con ligerísimas variaciones genéticas (mutaciones), lo cual repercute en la continua lucha por la supervivencia, en la que una especie se encuentra sometida en competencia con otras especies o con las fuerzas de la Naturaleza.

    LA SUPERVIVENCIA DEL MÁS APTO

Cualquier variación o mutación en un individuo, si ayuda a su preservación, tiende a heredarse con más facilidad por los componentes de su especie. Todo esto se suele sintetizar en una frase: “La supervivencia del más apto”. la teoría de Darwin así explicada parece incuestionablepero afirma que la evolución está desprovista de propósito. Esto implica que cualquiera de los productos de la evolución (incluida la especie humana) es fortuita o accidental, de esta manera, la evolución se ve como una cruel y ciega lucha por la supervivencia, en la que el fuerte hereda el reino de la tierra, y el débil es exterminado.

    LOS CAMBIOS EVOLUTIVOS SON MUY LENTOS

Los evolucionistas dicen que los cambios evolutivos mayores suceden demasiado lentamente, o demasiado raramente, como para poder ser observados en el tiempo de vida de los observadores humanos. Los organismos vivientes y  sus descendientes permanecen sin cambios durante tanto tiempo como decenas de miles, o incluso millones de añosTheodosius Dobzhansky, dice que, incluso cuando los cambios evolutivos ocurren, estos son por naturaleza “únicos, irrepetibles e irreversibles”. Paul Ehrlich dice que la teoría de la evolución “no puede ser refutada por ninguna posible observación” y así se encuentra “fuera de la ciencia empírica”.

    MICRO-EVOLUCIÓN Y MACRO-EVOLUCIÓN

Los evolucionistas reconocen dos tipos de evolución, la microevolución que es observable, y la macro-evolución que no lo es. La primera es un proceso de variación limitada entre los individuos de una determinada especie, que produce la  variedad que podemos observar, por ej., entre los perros. La macro-evolución es un proceso hipotético de variación ilimitada que transforma una clase de organismo viviente en otra clase fundamentalmente diferente tal como la transformación de reptiles en aves o monos en humanos. Obviamente, nadie ha observado nunca ni remotamente que algo como eso realmente ocurra. La “micro-evolución” justifica que esta clase de variaciones si fuera acumulativa produciría macro-evolución, sin embargo un número creciente de evolucionistas admiten que no hay evidencias para esto.

    LOS “SALTOS EVOLUTIVOS”

EVOLUCIÓN HUMANA FOTO REVISTA MUY INTERESANTE

 

Lo que los evolucionistas sí tienen que admitir, es que ha habido una serie de saltos evolutivos en muchas especies, pero los más sorprendentes se han dado en la evolución de la especie humana, por ejemplo, el de hace entre 4 y 2 millones de años, cuando los primeros homínidos[ia]

Homo habilis bípedo capacidad craneana 680 cm3

  • Aumentaron de estatura,
  • Fueron capaces de caminar de modo bípedo
  • Su columna de volvió erecta
  • Pudieron mantenerse erguidos

evolucion craneo

  • Cráneo. Para permitir la bipedestación, el foramen magnum (orificio occipital por el cual la médula espinal pasa del cráneo a la raquis) se desplazó casi hacia la base del mismo (en los simios el foramen magnum se ubica en la parte posterior del cráneo)
  • Su cráneo creció
  • El tamaño del cerebro aumentó
  • Así como su inteligencia.
  • Los homínidos tenían la mandíbula protuberante pero ocurrió una evolución hacía la dentadura alineada con la cara, que es típicamente humano. Hubo también modificaciones en la estructura craneal que repercutieron en un incremento de su capacidad para alojar cerebros cada vez de mayor tamaño y mejor dotados.
  • Columna vertebral es rectilínea en los simios, pero en el Homo sapiens y en sus ancestros bípedos adquirió curvas que permiten soportar mejor el peso de la parte superior del cuerpo
  • Las vértebras humanas son más circulares que las de los simios, esto les permite soportar mejor el peso vertical
  • Pelvis. La pelvis se ha debido ensanchar. Los huesos ilíacos de la región pelviana en los Homo sapiens (e inmediatos antecesores) «giran» hacia el interior de la pelvis, lo que le permite soportar mejor el peso de los órganos internos al estar en posición erecta.
  • Hubo una progresiva reducción de la capa pilosa (pelo)
  • Las piernas y pies también tuvieron cambios importantes

Ventajas de la bipedestación

Es evidente la gran cantidad de modificaciones anatómicas que condujeron del cuadrupedismo al bipedismo.

  • El milagro de la bipedación se originó en un cambio en la estructura ósea de la cadera: el ala ilíaca se acortó, se ensanchó y cambió su orientación También se ha notado que ningún otro animal de los que se adaptaron a la sabana al final del Mioceno desarrolló una marcha bípeda (me pregunto ¿por qué?).
  • Los primeros homínidos de sabana probablemente se vieron obligados a desplazarse distancias considerables en campo abierto para alcanzar grupos de árboles situados a distancia. La marcha bípeda pudo ser muy eficaz en estas condiciones. Los australopitécidos, fueron fundamentales para nuestro futuro, hace algo más de 4 millones de años, cuando pudieron mantenerse de pie y andar erguidos.
  • Permite otear el horizonte por encima de la vegetación herbácea en busca de árboles o depredadores.
  • Permite transportar cosas con las manos liberadas de la función locomotora; recoger, manipular y acarrear alimentos y útiles o para atender mejor las necesidades de las crías
  • Es más lenta que la marcha cuadrúpeda, pero menos costosa energéticamente, para recorrer largas distancias en la sabana, o en un hábitat más pobre en recursos que la selva.
  • Expone menos superficie al sol y permite aprovechar la brisa, lo que ayuda a no recalentar el cuerpo y ahorrar agua, cosa útil en un hábitat con escasez del líquido.
Lucy Recreation

Lucy Recreation (Photo credit: Travis S.)

  • Desde el Australopithecus afarensis, no antes, la estructura de la mano de los homínidos se modificó, diferenciándose a la del chimpancé para parecerse a la nuestra, siendo capaz de manipular con ella objetos y alimentos de reducido tamaño.  Hace años se argumentó que la liberación de las manos por parte de los primeros homínidos bípedos les permitió elaborar armas de piedra para cazar,  principal motor de nuestra evolución. Hoy se piensa que la liberación de las manos (hace más de 4 millones de años) no está ligada a la fabricación de herramientas, (2 millones de años después), y que los primeros homínidos no eran cazadores pero posiblemente ya se emplearan piedras y palos, no modificados, para conseguir algunos alimentos y para defenderse de los ataques de los depredadores, tal como hacen algunos primates actuales.

Desventajas de la bipedestación

Woman Giving Birth

Woman Giving Birth (Photo credit: Travis S.)

  • Nacimiento prematuro el hecho de pasar del cuadrupedismo al bipedismo implica una posición de la pelvis, que hace que las crías nazcan «prematuras» existe casi un ángulo recto entre la cavidad abdominal y la vagina que en el pubis de la mujer es casi frontal; en todos los otros mamíferos el canal del parto es muy breve, en cambio en las hembras de Homo sapiens es muy prolongado y sinuoso, esto hace dificultosos los alumbramientos: “Parirás con dolor los hijos» (Gen 3,16)”, sobre todo, al ir aumentando la cavidad craneal en el H. sapiens, esto ha sido fundamental en la evolución de nuestra especie. Este cambio anatómico de las caderas con gran reducción del canal del parto, hace más difícil y doloroso el alumbramiento, tal como se demuestra cuando se compara la cadera de un chimpancé con la de un Australopitecus como Lucy, quienes tenían un tamaño de cerebro similar. De todos modos, dado que los Australopitecus afarensis tenían un cerebro todavía pequeño, la cabeza de sus crías, al no necesitar demasiada capacidad craneal, era capaz de atravesar bien el angosto canal del parto, podían nacer con más masa encefálica (relativamente) y en un estado de desarrollo relativo superior al humano, parecido quizás al de las crías de los chimpancés actuales, que son mucho menos dependientes e indefensas que los bebés humanos.

Aquí no veo la supervivencia del más apto, pues si se hubiera aplicado en la evolución de los homínidos hacia los Homo sapiens, esa característica de bebés indefensos debido a su incompleto desarrollo cerebral al nacer, hubiera sido un factor en contra de la supervivencia y sin embargo, el H. sapiens fue el único homínido que no se extinguió.

MUTACIONES REPENTINAS «EXTRAÑAS»

Si analizamos todos estas mutaciones repentinas (entre otras muchas que por falta de espacio no menciono aquí), que no pudieron ser casuales y que provocaron  los saltos evolutivos que finalmente dieron origen al Homo sapiens hace 150,000[ii] años; veremos que la ciencia no tiene explicación aceptable para ellos, porque decir que se dieron por azar, es bastante cuestionable.

Français : Homo sapiens à Quison (04), France

Français : Homo sapiens à Quison (04), France (Photo credit: Wikipedia)

Por otro lado, ¿por qué unos cuantos se adaptaron para generar nuevas especies y otros, como los simios continuaron prácticamente igual?  ¿es que tuvimos alguna ayuda? Yo opino que sí.

IMG_1691

IMG_1691 (Photo credit: Gabriel Villena)

EL MOVIMIENTO DEL PÉNDULO

Pero tal vez Darwin tuvo que plantear su hipótesis siguiendo el movimiento del péndulo: para poder escapar de la influencia de la Biblia en la ciencia, tuvo que irse al extremo opuesto:

  • La aparición de la vida fue fortuita,
  • Las mutaciones casuales,
  • Y la evolución carente de propósito.

En resumen:

No fuimos creados por Dios, sino por la casualidad, según Darwin.

Mi hipótesis

Como la de muchos investigadores heterodoxos, es que fuimos creados físicamente y mutados por extraterrestres

***

Bibliografía

Darwin, Charles. El Origen de las Especies. México, D. F.: Grupo Editorial Tomo, 2005.

Faber Kaiser, Andreas. ¿Sacerdotes o Cosmonautas?,. 1ª Edición. Barcelona: Plaza & Janés Editores, 1977.

Oparin, A. I. El Origen de la Vida. Océano, 2004.

Rodríguez, Pepe. Dios Nació Mujer. Ediciones B, S. A., 2000.

Sitchin, Zecharia. el 12ª Planeta. Obelisco Ediciones, 2008.

Von Däniken, Erik. «el Retorno de los Dioses». Madrid: Editorial EDAF, 1997.

Watson, J. y Crick F. La Doble Hélice. Alianza Esitorial.

*** 

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller 

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

___________________________

ENLACES RELACIONADOS

http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolucion.htm

http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/star/multiple%20star%20systems/2005/36/image/a/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/07/30/creacion-o-evolucion/ »

      

_______________________________________________

NOTAS DE LA SERIE (4 POSTS)

[i] Esta siembra de vida en la Tierra a través de otros cuerpos celestes también fue apoyada por el biólogo molecular británico Francis Harry Crick, quien falleció a la edad de 88 años. Crick ganó el Premio Nobel por el co-descubrimiento de una estructura de doble hélice conocida por todos como ADN. Crick investigó también el origen de la vida y consideraba que la vida llegó a la Tierra desde algún otro lugar del Cosmos.
[ii] Los expertos no se ponen de acuerdo en cuanto a las fechas, pero éstas son generalmente aceptadas
[iii] La fotosíntesis oxigénica es la modalidad de fotosíntesis en la que el agua es el donante primario de electrones y que, por lo tanto, libera oxígeno (O2) como subproducto. Esta modalidad metabólica es propia de las cianobacterias y de sus descendientes por endosimbiosis, los diversos tipos de cianelas y plastos que se observan en las (algas) eucarióticas y en las plantas. http://es.wikipedia.org/wiki/Fotosíntesis_oxigénica
[iv]Mitocondria,Orgánulo de las células eucariontes en el que tiene lugar la respiración celular, Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Las celulas de los animales (incluyendo la especie humana) portan ADN en dos lugares: el nucleo celular y las mitocondrias. El ADN del nucleo es una nueva combinacion de genes procedentes del padre y de la madre, tan especifica que nos caracteriza como individuos. Las mitocondrias que recibimos, sin embargo, son aportadas al embrion exclusivamente por el ovulo y, por lo tanto, proceden solamente (y son identicas a las) de nuestra madre. http://www.buenastareas.com/ensayos/Herencia-Mitocondrial/84012.html
[vii] Escuela Nacional de Antropología e Historia, en México
[ix]  http://es.wikipedia.org/wiki/Estromatolito   Los estromatolitos son estructuras organo-sedimentarias laminadas (principalmente de carbonato de calcio) adheridas al sustrato, producto de la actividad metabólica de microorganismos (principalmente cianobacterias o algas cyanoprokariotas), aunque también las clorofitas participan en la precipitación de carbonatos,  http://axxon.com.ar/not/149/c-1490035.htm.
[x] Pudiera la vida haber empezado en la Tierra como resultado de una infección por microorganismos mandados a nuestro planeta de un modo deliberado por una civilización tecnológica desde otro lugar, usando una nave espacial.

Para mostrar que ésto no es tan dificil de creer nosotros podemos hacer uso del teorema de reversabilidad cósmica detallada; si nosotros somos capaces de infectar un planeta extrasolar sin vida, entonces dado que suficiente tiempo ha estado disponible, otra sociedad tecnológica muy bien pudiera haber infectado a nuestro planeta cuando estaba aún sin vida”, Francis Crick y Leslie Orgel   ICARUS 19, 341-346 (1973), Por Rubén Fernández”  http://cienciaylocura.net/2011/07/24/panspermia-dirigida-la-publicacion-original-de-crick-en-icarus/ http://despiertaimbecil.blogspot.mx/2010/07/panspermia-dirigida.html
[xi] Según Arrhenius, los astros no son entes extraños entre sí, separados por inmensos vacíos y sin más relaciones que sus atracciones y radiaciones. Se intercambian muchas cosas, tales como electricidad, materia y hasta gérmenes vivientes”. Esta conclusión de Arrhenius condujo a darle el nombre a su hipótesis como de expgénesos o panspermia.  http://www.tayabeixo.org/sist_solar/hipotesis/arrhenius.htm
Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, HOMO SAPIENS, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

A %d blogueros les gusta esto: