El polvo del desierto alimenta los bosques amazónicos
15 de mayo de 2015: El desierto del Sahara es uno de los climas más inhóspitos de la Tierra. Sus áridas mesetas, sus picos rocosos y sus arenas en constante movimiento envuelven una tercera parte del norte de África, que tiene muy poca lluvia, vegetación y vida.
Mientras tanto, del otro lado del océano Atlántico, prospera el bosque lluvioso más grande del mundo. La exuberante y vibrante cuenca amazónica, situada en el noreste de América del Sur, posee una amplia red de inigualable diversidad ecológica.
Un nuevo video de ScienceCast examina un inverosímil vínculo entre dos continentes. Reproducir el video, en idioma inglés
Entonces, ¿qué tienen en común estos climas aparentemente tan diferentes? Están íntimamente conectados por un río de polvo atmosférico intermitente de casi 17.000 kilómetros (10.000 millas) de longitud.
Cada año, intensos vientos del Sahara envían enormes nubes de polvo en un viaje transatlántico hacia la cuenca del Amazonas. Este polvo, en gran parte originario del lecho de un antiguo lago en Chad, es rico en fósforo. Cuando llega al bosque lluvioso, los restos de los organismos del Sahara muertos hace mucho tiempo proporcionan nutrientes cruciales para la flora viva del bosque lluvioso. El fósforo, que es esencial para el crecimiento de las plantas, escasea en el Amazonas. El polvo del desierto que se deposita en el bosque cada año ayuda a reducir este déficit.
Investigadores de la NASA estudian este polvoriento vínculo entre el Amazonas y el Sahara con el propósito de entender cómo funciona y cómo puede verse afectado por el cambio climático.
“Sabemos que el polvo es muy importante en muchos aspectos complejos”, dice Hongbin Yu, un científico atmosférico de la Universidad de Maryland, quien trabaja en el Centro Goddard para Vuelos Espaciales (Goddard Space Flight Center, en idioma inglés), de la NASA, ubicado en Greenbelt, Maryland. “El polvo afecta al clima y, al mismo tiempo, el cambio climático afecta al polvo”.
“Como investigadores”, añade, “nos hacemos dos preguntas básicas: ‘¿Cuánto polvo se transporta? y ¿Cómo afecta el cambio climático a la cantidad de polvo que viaja a través del Atlántico?’”.
Los datos obtenidos mediante el satélite CALIPSO, de la NASA, el cual fue lanzado en el año 2006, pueden proporcionar las respuestas. Por primera vez, CALIPSO ha cuantificado la cantidad de polvo que realiza el viaje transcontinental; y los números son impresionantes: de las 182 millones de toneladas de polvo (o una cantidad equivalente a casi 700.000 camiones) que abandonan el Sahara cada año, 27,7 millones de toneladas, o el 15% del total, se encuentran dispersas en la cuenca del Amazonas.
CALIPSO, que es la sigla en idioma inglés de “Observaciones de nubes y aerosoles mediante los satélites LIDAR y Pathfinder con sensor infrarrojo” (Cloud-Aerosol Lidar and Infrared Pathfinder satellite observation), utiliza un telémetro láser o LIDAR para analizar la atmósfera de la Tierra y conocer de este modo la distribución vertical del polvo y de otros aerosoles. Rastrea de manera regular el penacho de polvo que viaja desde el Sahara hasta el Amazonas.
Una de las cosas que CALIPSO ha revelado es la variabilidad de la conexión, que ha cambiado hasta alcanzar un 86 por ciento entre 2007 y 2011. ¿Por qué? La respuesta podría estar en el Sahel, que es la larga franja de tierras semiáridas ubicadas en la frontera sur del Sahara. Yu y sus colegas han encontrado una conexión posible entre las lluvias en el Sahel y la cantidad de polvo que se desplaza sobre el Atlántico. Cuanto mayor es la lluvia en el Sahel, menor es el volumen de polvo.
Se desconoce la razón exacta de esta correlación, pero Yu tiene algunas ideas. Es posible que el incremento de las lluvias produzca el crecimiento de más vegetación en el Sahel, dejando así menos arena expuesta a los fuertes vientos. Otra posibilidad se concentra en el viento. La cantidad de lluvia se correlaciona con los patrones de viento que pueden barrer polvo del Sahara y del Sahel hacia la atmósfera superior, lo cual constituye básicamente una supercarretera hacia el Amazonas.
Gracias a las observaciones sin precedentes, en tres dimensiones (3D), del polvo atmosférico, las cuales fueron proporcionadas por CALIPSO, los científicos pueden comenzar a crear modelos destinados a predecir cómo el polvo puede tener un impacto sobre el clima en el futuro; y cómo nutre los frondosos bosques de América del Sur en la actualidad.
Para obtener más noticias acerca de las inesperadas conexiones, en la Tierra y en otros planetas, manténgase conectado con ciencia.nasa.gov
Los chamanes ancestrales conocían el DMT, aunque le dieran otro nombre. El yagé o ayahuasca contiene DMT, una de las drogas más poderosas que son producidas por nuestro propio cerebro
Ayahuasca es una mezcla de plantas de la Amazonia, capaz de inducir estados alterados de conciencia, que duran normalmente entre 4 y 8 horas después de la ingestión.
Causa desde efectos suaves y estimulantes hasta extremamente visionarios, la ayahuasca es usada principalmente como cura y medio de comunicación chamánica, típicamente en sesiones ceremoniales con guías que tienen mucha experiencia con la bebida.
DMT_La_Molecula_Espiritual
Aunque muchas plantas producen DMT, el ingrediente principal de este té de ayahuasca de la selva es una viña, Banisteriopsis caapi (una especie botánica de liana de la familia de las malpiguiáceas), que tal como el propio té es llamada de ayahuasca (que significa “viña del alma” o “viña con un alma”). El ingrediente secundario puede ser la chacruna (Psychotria viridis) o la chagropanga (Diplopterys cabrerana), unas plantas que contienen una cantidad relativamente alta…
El misterio de la desaparición del coronel Fawcett siempre me ha intrigado, me gustaría pensar que sí encontró la ciudad que buscaba y se quedó en ella
Estado de Mato Grosso. Haz clic en la imagen para ampliarla.
Es necesario no tener miedo al fracaso…
Son las últimas palabras que telegrafió Percival HarrisonFawcett (1867-1925) despidiéndose de su mujer, el 29 de mayo de 1925. Desde un campamento en Mato Grosso se disponía a iniciar su última gran aventura, la que acabaría por convertirse en uno de los misterios más insondables en los anales de los viajes de exploración. Junto a su hijo Jack y el amigo de éste, Raleigh Rimell, desaparecieron bajo circunstancias desconocidas mientras buscaban una ciudad perdida del manuscrito 512 en la inexplorada selva de Brasil, la denominaba ciudad perdida de «Z».
COLONIAS DE LA ATLÁNTIDA EN EL MEDITERRÁNEO, ATLÁNTICO NORTE, AMÉRICA Y ORIENTE
ATLANTES, CÓMO LLEGARON A LA TIERRA
Cinturon de Orion foto antiguos astronautas
Extraterrestres de Sirio, Orión y las Pléyades, trajeron a los atlantes en cigotos[i], así que eran de ascendencia extraterrestre. Su ADN llegó ya evolucionado como humanos; ingenieros genetistas de Sirio, Orion y las Pléyades colocaron los cigotos en úteros artificiales, para que sus cuerpos fueran desarrollados y surgieran ya adultos; luego fueron llevados por sus creadores extraterrestres, a unos túneles, los colocaron en fila junto a las paredes y entonces los espíritus de otros extraterrestres que venían a ser Maestros, entraron en esos cuerpos con forma humana, de modo que tanto el ADN de los atlantes, como su espíritu era extraterrestre.
Creación en probetas gigantes como en Atlantida
NAVES EXTRATERRESTRES.
Naves extraterrestres de forma alargada y redondas
Tanto los extraterrestres genetistas, como los Maestros,vinieron en 3 naves nodrizas (una de cada zona: Sirio, Orión y Pléyades), estas naves eran muy grandes, en forma alargada, de una de ellas salieron pequeños platillos voladores circulares, ahí se concentraron los laboratorios con equipos científicos de cada una de las 3 naves nodrizas. De otra de las grandes naves salieron cohetes espaciales, por lo menos 3.
HERMAFRODITAS, FUERON SEPARADOS (ALMAS GEMELAS)
Hermafrodita
En esas naves en forma de cohetes espaciales venían los cigotos de los extraterrestres que llegaron a la Tierra para ser Maestros/colonizadores, cuyo cuerpo era como los humanos, pero hermafroditas[ii] , de estos cigotos, los ingenieros genetistas (que habían llegado en otra nave), sacaron los gametos[iii]femeninos y masculinos y los separaron: cada uno lo dividieron en dos: un hombre y una mujer para reproducirse sexualmente con otro, a partir de entonces.
ORIGEN DEL ALMA GEMELA
Algo para tomar en cuenta: un solo espíritu extraterrestre entró en cada cigoto desarrollado en dos partes, la femenina y la masculina, por eso los descendientes de estos atlantes siempre andamos buscando nuestra otra mitad (la llamada «Alma Gemela»), la mitad perfecta, pero como ahí intervienen muchas variables, como el karma, a veces no encarnamos para ser pareja, aunque siempre que coincidimos en el tiempo, somos cercanos. No hay que confundir con las «Almas Compañeras», en inglés «soul mates» ver más detallado en:
Esas naves extraterrestres llegaron al punto más al norte del planeta Tierra, que ahora está (más o menos) en Islandia. Entonces no había hielo, la vegetación era mixta, había pinos y palmeras (dependiendo de la altitud sobre el nivel del mar) y muchos otros tipos de árboles, había gran variedad de vegetación.
ATLÁNTIDA, ESPÍRITUS, CONSTRUCCIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL, CROMAGNONES.
Una vez integrados los espíritus a los cuerpos, éstos fueron trasladados en las naves circulares al hoy desaparecidocontinente de la Atlántida, ahí fundaron su capital los extraterrestres; a los atlantes les proporcionaron el material y los conocimientos para construirla.
Mapa de la Atlántida
¿UN MUNDO FELIZ?
Como en la novela “Un Mundo Feliz”[iv], de Aldous Huxley, estos atlantes ya estaban programados genéticamente para ser arquitectos, médicos, sacerdotes, etc., para adecuarse física y mentalmente al espíritu extraterrestre que se integró a cada cuerpo; las mujeres tenían igualdad; el personal de servicio estaba compuesto por algunos de los recién mutados Homo sapiens (no se necesitaban grandes esfuerzos físicos, porque con la tecnología se facilitaban muchas tareas).
CULTURA, TECNOLOGÍA, ESPIRITUALIDAD.
Muy rápidamente floreció la cultura, muy avanzada en artes, ciencia, tecnología y también en espiritualidad, pero al correr del tiempo, esta última en lugar de avanzar retrocedió y las tres primeras avanzaron.
HOMO SAPIENS, EXTRATERRESTRES INSTRUCTORES, MITOS
Mientras tanto, al correr de los milenios, fuera de la Atlántida, los Homo sapiens iban evolucionando culturalmente, en parte ayudados por los extraterrestres instructores y los atlantes maestros, que les fueron enseñando el lenguaje, hacer herramientas de piedra tallada, el uso y obtención del fuego, la elaboración y uso del arco y la flecha, etc. y al llegar a cierto punto de avance cultural, les contaron la historia de sus orígenes en alegorías, eso es lo que ahora conocemos como Mitos de la Creación, como por ejemplo el mito de Adán y Eva, registrado en la Biblia, la Leyenda de los Cuatro Soles, de los aztecas, lo escrito por los mayas mucho después en el Popol Vuh y muchos otros (también les explicaron los orígenes de muchas otras cosas en otros mitos, por eso hay semejanza entre mitos de culturas muy alejadas entre sí.
FUNDACIÓN DE LAS COLONIAS.
En todo el continente de la Atlántida había varias ciudades, de donde salieron, mucho antes de la catástrofe, atlantes maestros junto con apóstoles a fundar colonias e impartir conocimientos y su religión. Hubo colonias:
HACIA EL MEDITERRÁNEO
Oeste de Marruecos,
Península Ibérica,
Oeste de Francia,
Suroeste de Inglaterra,
Escandinavia (zona vikinga),
Italia,
Norte de Grecia
CRETA,
Palacio de Cnossos Creta foto Citypeek
EGIPTO,
MESOPOTAMIA
Mar Mediterraneo Egipto Mesopotamia
Jericó, (por el actual Israel),
Cerca de Chatal Hüyüc (En Turquía),
EN EL ORIENTE.
La India,
Algunas de las islas de Indonesia
China.
AMÉRICA
Hacia el Oeste, los colonizadores atlantes llegaron a un lugar cercano a su continente:
Entre la que ahora son Florida y el Oeste de Cuba (por el Norte se extendía hasta la actual Bimini, por el Oeste hasta la Península de Yucatán),
PENÍNSULA DE YUCATÁN
Los maestros de la Atlántida que llegaron a Yucatánconstruyeron
UXMAL
Fue construida primero (mucho antes de la fecha “oficial”).
Aunque el mito del “Templo del Adivino”
Detail of the eastern building of the Nunnery Quadrangle, with Adivino pyramid showing behind. (Photo credit: Wikipedia)
– que un enano llegó del cielo y en una noche construyó esa pirámide podría referirse a un extraterrestre, eso no obsta para que los atlantes hayan llegado a esa misma zona y construido algunos otros monumentos y pirámides en Uxmal.
CHICHÉN ITZÁ
Después construyeron los templos más antiguos de Chichén Itzá, que también es más viejo de lo que los arqueólogos calculan.
Nota: pongo «El Castillo» o «Pirámide de Kukulkán«, porque es la pirámide de Chichén Itzá más conocida, debido a la serpiente solar bajando por su escalinata en los equinoccios de primavera y de otoño, pero no estoy implicando que esta pirámide la construyeron los atlantes… tampoco lo niego, no lo sé.
Chichen_itza Cocojorgefalcon WIKI
Después sus descendientes construyeron las otras ciudades maya, cuando todavía recordaban sus conocimientos y conservaban algunas de las herramientas de alta tecnología heredados de los maestros de la Atlántida que colonizaron esos lugares.
GOLFO DE MÉXICO
Zona entre Veracruz y Tabasco en el Golfo de México, esa colonia se les atribuye a los Olmeca, nombre que se les dio a estos colonizadores atlantes.
Cabeza monumental olmeca
De ese mismo grupo, posteriormente se desprendió otro, que se ha llamado tolteca y ellos fundaron
TULA
Atlantes de Tula Telamones_Tula Luidger
Y TEOTIHUACAN,
Ellos y algunos extraterrestres, fueron los «dioses» de los mitos de la creación en Teotihuacan
Piramide-del-Sol-
NORTEAMÉRICA
Golfe_Saint-Laurent_Delimitations-fr.svg Antaya
Otros atlantes entraron por la Península de Labrador, Canadá, vía el Golfo de San Lorenzo, entre Nueva Escocia y Newfoundland (Terranova). hacia los Grandes Lagos y
Rio Mississippi USA Norte America
las ahora Cataratas del Niágara, de ahí al río Mississippi, por éste navegaron hacia el Sur y construyeron varias ciudades que casi no dejaron rastros y lo poco que dejaron, los conquistadores de España y colonizadores de Inglaterra de los siglos XVI a XX, así como los actuales moradores, lo han saqueado y/o destruido.
Los atlantes fueron los constructores de los montículos más antiguos, cuyos restos aún no se han encontrado. Los españolesdestruyeron algunas de las construcciones posteriores que aún existían cuando ellos llegaron.
SUDAMÉRICA
Otros colonizadores atlantes salieron del suroeste de su continente y entraron a América del Sur por el río Amazonas actual; debido a lo agreste del terreno y exuberante vegetación, sólo fundaron poblados muy pequeños a lo largo del Amazonas (“fuertes” para protegerse de los Cromagnones nativos, antes de culturizarlos).
Algunos llegaron hasta lo que ahora llamamos Perú y Bolivia, atravesando los Andes. por la zona del lago Titicaca (Tiahuanaco y Marcahuasi), donde se habían asentado los extraterrestres que se unieron a las mujeres humanas (ángeles con las hijas de los hombres) y otros se establecieron en la actual Venezuela, donde construyeron una réplica de Atlantis, la capital; hubo otras pequeñas colonias regadas por todo el planeta, pero no tuvieron importancia y desaparecieron casi sin dejar rastro.
EL MITO DE LOS HIJOS DE DIOS O DE LOS DIOSES QUE SE UNIERON A LAS HIJAS DE LOS HOMBRES
Está basado, entre otros hechos semejantes, en que algunos de los extraterrestres creadores de los atlantes, que se quedaron la Tierra para supervisar la construcción de Atlantis, el uso de la tecnología y la colonización posterior, se unieron en “matrimonio” con mujeres atlantes. Como eso estaba prohibido, huyeron con sus parejas en algunas naves extraterrestres y construyeron
Tiahuanaco, en Bolivia
Puerta del Sol tiwanaco Wiki Mhwater
NAVE EXTRATERRESTRE SUMERGIDA (OSNI).
osni saliendo del agua
Los extraterrestres que construyeron Tiahuanaco guardaban su nave, circular y dorada (como la de Apolo) sumergida en el agualago Titicaca (lo que ahora llamamos OSNI), igual que otros extraterrestres que cometieron el mismo “pecado” y huyeron a otros lugares.
Marcahuasi en Perú.
Marcahuasi Peru
Posteriormente, cuando llegaron los colonizadores atlantes, se mezclaron con los descendientes de los que habían llegado primero.
LÍNEAS DE NAZCA
Lineas de Nazca
Los colonizadores atlantes (descendientes de extraterrestres), que viajaron por el Amazonas llegaron a la altiplanicie de Nazca (capital del departamento de Ica), y ahí dibujaron las figuras de los animales más abundantes que habían encontrado en su paso desde la zona delAmazonas.
TIAHUANACO, ICA Y DINOSAURIOS
Dinosaurio y humano en piedra de Ica
Los extraterrestres que construyeron Tiahuanaco y los que dejaron sus conocimientos grabados en las piedras de Ica (donde se han encontrado piedrastalladas en la época preincaica, con diversas figuras, desde dinosaurios hasta altatecnología), sí convivieron con los últimos dinosaurios, descendientes de los supervivientes del cataclismo que acabó con casi todos los ellos (ver 23).
MONTÍCULOS DE NORTE AMÉRICA.
Monticulo de la serpiente Norteamerica
Los maestros atlantes que entraron por el Río Mississippi también construyeron montículoszoomorfos para indicar los animales más abundantes, pero fueron destruidos por los españoles (sólo quedan pocos, entre ellos una serpiente).
MESOAMÉRICA
En Mesoamérica, debido a las características tan accidentadas del terreno, no tenían el espacio necesario para construir gigantescos montículos que se vieran desde el aire, aunque en algunos lugares, como en Quiriguá y Takalik Abaj, Guatemala, sí dejaron esculturas zoomorfas en grandes bloques de piedra elaboradamente esculpidos y los olmecas también dejaron algunas escultura zoomorfas, pero no montículos con forma de animal.
Estas montículos zoomorfos los hicieron para que los extraterrestressupervisores, que cada cierto tiempo enviaban sondas espaciales (del tipo de las que ahora enviamos a Marte y a los otros planetas, pero mucho más avanzadas), pudieran checar qué animales aún existían en cada zona y tenían más probabilidades de supervivencia de la especie.
MOAIS DE LA ISLA DE PASCUA.
MOAI Isla de Pascua The Wow
Colonizadores y/o supervivientes de la Atlántida que llegaron por el océano Pacífico después de un larguísimo viaje y que se detuvieron a “un paso” del continente americano, construyeron los Moais de la Isla de Pascua.
Ellos eran arquitectos y constructores y pudieron salvar algunas de sus herramientas. Los Moais son los retratos de los supervivientes de la Atlántida que llegaron ahí y los dejaron como recuerdo y constancia de su viaje y arribo.
Ya había habitantes en la isla y se mezclaron con ellos y los hicieron que los ayudaran en la construcción, algunos de esos moais los colocaron viendo hacia el mar, con la esperanza de que otros atlantes los vieran, por eso los hicieron tan grandes.
***
CONTINUARÁ CON COLONIAS ATLANTES EN EGIPTO Y EXTRATERRESTRES CON CABEZA DE ANIMAL. En:
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
[i] En biología, se denomina cigoto o huevo a la célula resultante de la unión del gameto masculino (espermatozoide) con el gameto femenino (óvulo) en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares). Su citoplasma y sus orgánulos son siempre de origen materno al proceder del óvulo. http://es.wikipedia.org/wiki/Cigoto
[ii] Gametos: Biol. Cada una de las células sexuales, masculina y femenina, que al unirse forman el huevo de las plantas y de los animales, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española
Comentarios Recientes