© condiciones al final
ÁNGELES
En el mundo occidental (judeocristiano), conocemos a los ángeles por el arte, en mosaicos, pinturas y esculturas de la antigüedad, pero de ¿dónde sacaron los artistas sus modelos? ¿acaso ellos conocieron algún ángel?
EL CRISTIANISMO
Hay que recordar que el cristianismo (el de Jesucristo), en sus orígenes no contaba con iconografía; después de ser aceptada e impuesta por el Imperio Romano, ya como religión institucionalizada, necesitaba de una iconografía que le ayudara a darle fuerza y poder de expansión y difusión a la doctrina.
Por tal motivo el cristianismo tuvo que tomar elementos iconográficos de religiones, cultos y creencias mucho más antiguas que el cristianismo provenientes de los elementos antropológicos existentes en los:
- Mesopotámicos
- Egipcios
- Colonias griegas de Asia menor
- Misterios órficos
- mitología céltico-nórdica
Que eran elementos de las creencias de los humanos desde milenios atrás.
Aquí la pregunta sería la misma ¿aquellos que pintaron a los primeros «ángeles» vieron algún(os) ? Yo me atrevería a decir que es muy posible y si los que los pintaron o esculpieron no los vieron, tal vez lo hicieron “de oídas”, basándose en lo que sus antepasados contaban acerca de encuentros con los “seres brillantes que bajaron del cielo” (extraterrestres).
De manera que el cristianismo puramente occidental se mimetizó con grandes creencias religiosas anteriores, como las culturas mesopotámica, greco-romana, y céltico-nórdica.
ELEMENTOS COMUNES DE LAS RELIGIONES
“Curiosamente” todas las religiones mencionadas (junto con las religiones del mundo “no occidental”), tienen cosas en común, como son:
- Mitos de la creación, los “brillantes que bajaron del cielo” siempre nos hicieron “a su imagen y semejanza compartiendo su ADN con los humanos
- Mitos de las destrucciones sucesivas del mundo (el Diluvio y otros cataclismos),
- Dioses solares
- Dioses serpientes,

sImbolo antiguo de los Misterios Orficos huevo envuelto por una serpiente significaba el Cosmos rodeado por el feroz EspIritu Creativo
- Dioses buenos y dioses malos o vengativos
- Dioses que exigían sacrificios humanos
- Dioses que salvaron a la humanidad en las diversas catástrofes mundiales,
- Lugares sagrados, casi siempre montes (tepes, en casi todos los idiomas) o figuras piramidales con bases de 4 lados la mayoría de ellas.
Lo que nos hace preguntarnos ¿las religiones tuvieron un origen común? y/o ¿“dioses” (extraterrestres) que les enseñaron lo mismo y les inculcaron las religiones tan parecidas o la misma y única religión que cada pueblo fue modificando a su manera?.
LA ICONOGRAFÍA CRISTIANA
Todas las concepciones de los ángeles como seres mensajeros e intermediarios entre los mundos celestes (extraterrestres) y terrenales se conocen desde la más lejana antigüedad, en cuanto al hecho de que casi todos los seres iconográficos de la mitología cristiana como los ángeles, arcángeles, querubines, vírgenes e incluso el mismo Jesucristo, quien aparece, después de cierta época, siempre pintado y representado como un ser de fenotipo céltico-nórdico, es decir, de tez blanca, cabellos rubios, ojos azules, etc., fue tomado de la influencia céltico-nórdica y romana, particularmente del dios romano del Sol, Apolo.
.
¿ÁNGELES VIENE DE “ANGLOS” O DEL GRIEGO?
Algunos creen que los ángeles son llamados de esa manera debido a que los romanos denominaban como “anglos” a los celtas provenientes de la tierra de Angeln (al sur de Alemania), de piel clara, ojos claros, azules o verdes, pelirrojos o rubios, y que fue el referente para pintar y representar a los ángeles como seres de luz, portadores de esperanza, iluminación y paz.
Por otro lado, la palabra “ángel” es de origen griego ἀγγελος (ángelos) o ággelos: el mensajero; de ahí la palabra derivada «tó euaggelion», pr. to evanguélion, el buen mensaje, la buena nueva, el Evangelio.
ORIGEN IRANIO O PERSA DE LA PALABRA ÁNGEL
La palabra griega se considera un préstamo iranio en el griego. Al margen de su significado de mensajero, la teoría religiosa de los ángeles también es de origen iranio o persa (Mesopotamia), como queramos decirlo.
LA JERARQUÍA ANGELICAL YA EXISTÍA ANTES DEL MAZDEÍSMO
El mazdeísmo, religión monoteísta resultado de la reforma del profeta Zaratustra e implantada como religión oficial en el imperio persa en el s. VI a.C., posee una amplia serie de jerarquías angélicas y arcangélicas, presentes también en el panteón religioso iranio previo a la reforma de Zaratustra, muy probablemente su origen estuvo en Sumeria.
SERVIDORES DE LOS DIOSES EN MESOPOTAMIA
Estas jerarquías angélicas quizá también están vinculadas asimismo a lo que se ha traducido de tablillas mesopotámicas sobre genios alados de carácter guardián y mediador, servidores de los “dioses”(extraterrestres, en este caso particular, según Zecharia Sitchin, anunnakis).
Sabemos que todas estas tradiciones influyeron poderosamente en la Biblia hebrea.
MEDIADORES ENTRE DIOSES Y HOMBRES EN GRECIA
La palabra ángelos una vez tomada por el griego, aparte de su significado corriente de mensajero, también tuvo un cierto uso mítico o religioso, pues se consideraban mensajeros (ángeloi) a aquellos daimones o démones (divinidades menores de carácter mediador) capaces de transitar entre los tres mundos que la mitología religiosa griega establecía, ya para actuar entre dioses y hombres, o ya para favorecer el tránsito de los hombres de uno a otro plano.
LOS TRES MUNDOS DE LA MITOLOGÍA GRIEGA
Estos tres mundos eran:
- El celestial u Olímpico (sede de los dioses superiores, comandados por Zeus),
- El terrestre (sede de los humanos)
- El inframundo (Hades o Tártaro, lugares de los muertos).
LAS ALAS ERAN REPRESENTATIVAS
Estos démones mensajeros eran representados con grandes alas de pluma para expresar su capacidad de rápido desplazamiento de un mundo a otro (también los dioses de Mesopotamia se representaban con alas), y algunas de esas divinidades menores son:
- Eros (llamado Cupido por los romanos), demon del deseo amoroso y mensajero del amor
- Los hermanos gemelos, hijos de Nix, la titánide de la noche, Hipno (el Sueño) y Thánato (la Muerte), que actuaban conjuntamente para dar una muerte dulce a los héroes y personas dignas, y se llevaban su espíritu al Hades
- El dios Hermes (también mensajero), con su casco alado.
ARTE CRISTIANO. LOS ÁNGELES
Para representar a sus ángeles, el arte cristiano copió especialmente de la iconografía de Eros, Hipno y Thánato, así como también de la iconografía del genius romano, representado de igual modo alado (el genius era un espíritu alado protector de cada persona que nacía con él y le acompañaba siempre: es el origen de la creencia popular cristiana del «ángel de la guarda»), el origen del genius se pierde en la prehistoria.
.
SAN MIGUEL ARCÁNGEL = THOR
Incluso el arcángel San Miguel el cual figura como un guerrero guardián del cielo al servicio de Dios y protector de su reino, fue una creación basada en la figura mitológica del dios de los germanos Thor (hijo de Odín, principal dios nórdico), que era un bravo, noble y celoso combatiente protector de Asgard (mundo celeste) y Midgard (el mundo terrestre o tierra media entre el mundo celeste y las tinieblas subterráneas) y que además era un intercesor y mediador entre conflictos terrestres y celestes.
HA HABIDO “MENSAJEROS” O ÁNGELES DESDE LA ANTIGÜEDAD
En nuestra cultura la creencia sobre los ángeles, nos llego vía el judaísmo, y fue delineándose en el pensamiento cristiano a partir del siglo III.
Sin embargo, todas las concepciones de los ángeles como seres mensajeros e intermediarios entre los mundos celestes y terrenales se conocen desde antes de que existiera el Nuevo Testamento, pues desde la más lejana antigüedad, ya se sabía de su existencia en China, Persia, Egipto y en India, lo mismo que en América en casi todas sus culturas. Entre los pueblos no occidentales, los chamanes y/o gobernantes se comunicaban (y los verdaderos chamanes aún lo hacen) con estos mensajeros entre los “dioses” (o extraterrestres) y los hombres.
“En Sumeria 4,000 años a.C., creían en un sinnúmero de espíritus merodeadores, para alejar a los cuales existían ritos y conjuros, básicamente llevados a cabo por los magos o chamanes.
Al evolucionar el animismo se convierte en espiritismo: los espíritus habitan entre el cielo y la Tierra, pero los chamanes construyen murallas mágicas con sus hechizos, para que esos espíritus no puedan atravesar al mundo de los vivos, a no ser que sean expresamente llamados por los mismos chamanes”.
Tomado de:
En las religiones institucionalizadas, quienes se comunicaban (o decían que se comunicaban) eran los sacerdotes, pero la mayoría de estos ya habían perdido la “comunicación” con el mundo celestial (¿ya se habían ido los extraterrestres? o ¿estos “sacerdotes” no habían sido elegidos por los “de arriba” y sólo pretendían (pretenden) comunicarse?
“Por otra parte, existe una diferencia entre chamán y sacerdote, pues éste es un enlace con la divinidad mediante el culto, pero no necesariamente tiene una relación directa con ella; sin embargo, el chamán sí la tiene. Además posee poder y control sobre los espíritus.
Mircea Eliade defiende la tesis de que en el fondo del chamanismo descansa el móvil del ascenso del alma hacia el Dios celeste”.
Ibid.
Más sobre chamanes y su comunicación con seres del mundo superior en:
https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/03/12/hechiceros-magos-chamanes-y-brujos/
LOS ÁNGELES JUDÍOS
Su idea conceptual puede provenir del monoteísmo rígido israelí que, frente a la adoración pagana de los astros o seres ligados a ellos (extraterrestres), pudieron contraponer a los ángeles como relación íntima entre el ejército de los cielos (extraterrestres) y el ejército de los cielos (ángeles), según la distinción veterotestamentaria[i] contenida en Neh 9,6; Sal 33,6; Is. 40,26 y Jr 33,22).
Y de los judíos, este concepto pasó a los cristianos.
***
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/
_______________________________
ENLACES RELACIONADOS
Sobre Qué son los chamanes:
Algunos datos tomados de:
http://etimologias.dechile.net/?a.ngel
http://es.wikipedia.org/wiki/Querub%C3%ADn
http://carlosnieto.com/empresas/lecturatarot/blog/el-zoroastrismo-o-mazdeismo/
http://aquileana.wordpress.com
http://en.wikipedia.org/wiki/Genius_(mythology)#Origin
Algunas imágenes tomadas de:
http://aquileana.wordpress.com/2014/09/18/greek-mythology-eros-and-psyche/
____________________
NOTAS AL PIE DE PÁGINA
[i] Veterotestamentario Perteneciente o relativo al Antiguo Testamento. Real Academia Española ©
Comentarios Recientes