Publicaciones etiquetadas con: basura

VIDEO Se grabó buceando en un mar de basura para dar un poderoso mensaje

Se grabó buceando en un mar de basura para dar un poderoso mensaje

 .

Las imágenes capturadas por el buzo británico Rich Horner muestran el catastrófico estado en el que se encuentran las aguas de la isla de Nusa Penida, cerca del paradisíaco destino turístico de Bali, en Indonesia.

El triste video que se viralizó en las redes sociales, muestra que donde antes solían nadar peces, ahora ‘nadan’ bolsas y botellas de plástico. Y en lugar de algas, al rededor del buzo flotan incontables envoltorios de productos del consumo masivo.

Rich Horner buceó rodeado de basura y residuos plásticos donde antes solían encontrarse las aguas más paradisíacas de Indonesia. Foto: Facebook/cheeseandjamsandwich
Más

Según recoge BBC, el buzo señaló que el fenómeno no es algo común en la isla. Todo el plástico desapareció llevado por la corriente al día siguiente. Pero sin embargo, toda esa basura sigue en el océano por más que no la veamos. Horner habló de la importancia de reciclar plásticos y evitar la contaminación de las aguas.

“Las corrientes oceánicas nos trajeron un hermoso regalo: medusas, plancton, hojas, ramas, frondas, palos, etc… Ah, y algo de plástico. Algunas bolsas de plástico, botellas de plástico, vasos de plástico, hojas de plástico, cubos de plástico, bolsitas de plástico, pajillas de plástico, cestas de plástico, más bolsas de plástico, plástico, plástico, ¡tanto plástico!“, ironizó el buzo en su cuenta de Facebook, donde el vídeo fue originalmente publicado.

Las impresionantes imágenes fueron registradas en la isla de Nusa Penida, en Bali. Foto: Facebook/cheeseandjamsandwic
Más

El video de Rich Horner ya lleva más de 1 millón 300 mil reproducciones y fue compartido casi 30 mil veces.

Mira el video: 

¿Qué te ha parecido el testimonio de este buzo? ¿Crees que es posible reciclar y concientizarnos respecto al uso del plástico? Envíanos tus comentarios.

@laraenlatierra

Fuente:

https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/se-grabo-buceando-en-un-mar-de-basura-para-dar-un-poderoso-mensaje-164627088.html

Categorías: AGUA, BASURA, ECOLOGÍA, MAR, RECICLAR BASURA, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

17 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE

 

El Día Internacional del Reciclaje (World Recycling Day) se celebra viernes 17 de Mayo de 2017. En esta fecha se llevan a cabo muchas actividades y esfuerzos coordinados para el fomento del reciclaje en todo el mundo. Estos eventos pueden ser congresos, campañas televisadas, conciertos, exposiciones, concursos o trabajos escolares.

 .

Reciclar no solo es una responsabilidad de las instituciones o de los grupos ambientalistas y ecologistas. Es una responsabilidad de todos nosotros. De tí depende darle otra vida a los envases que utilizas. Es un pequeño gesto diario que cuida la salud de nuestro planeta. Es también muy importante fomentar el hábito del reciclaje a edades tempranas, para que aprendan a respetar la naturaleza y sean conscientes de las ventajas de vivir en un entorno limpio.

 .

El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos. Hay que continuar con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel y cartón. Disminuyendo, de este modo, el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y electricidad. Es una excelente manera de revertir el cambio climático y evitar la generación de toneladas de basura.

 .

Cada año la popularidad de esta fecha ha ido ganando fuerza, son cada vez más los países que se suman para difundir información de calidad en torno al correcto reciclaje de los diferentes tipos de residuos. Esta celebración es uno de los días internacionales más importantes del caledendario de 2017, junto con el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día de la Tierra.

.

Consejo: Es una oportunidad para recordar la Regla de las tres erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Un consumo responsable para reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Tenemos que:

 .

  • Reducir: Disminuir el consumo de productos y embalajes. Adquirir en la cesta de la compra sólo lo que vayamos a consumir y evitar alimentos con muchos embalajes.

  • Reutilizar: Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven, antes de tirarlas a la basura reciclarlas. Botellas, bolsas y cajas de cartón tiene varios usos. Puedes utilizar bolsas de tela, que son más cómodas.

  • Reciclar: La mayoría de materiales que utilizamos pueden reciclarse. Esto depende de las instituciones y de nosotros mismos. Tan solo el reciclaje de 1.000 kilogramos de papel salva la vida de 17 árboles.

 .

Curiosidad: El símbolo del reciclaje fue desarrollado por Gary Anderson, un estudiante de último curso de la Universidad de California del Sur. En 1970 ganó un concurso que formaba parte del primer Día de la Tierra. Gary Anderson se basó en la Banda de Möbius, pero en forma de triángulo. Cada una de sus tres flechas representa un de los pasos del reciclaje: recogida, reciclaje y compra de los productos reciclados. El sistema continúa una y otra vez.

 .

Origen: Esta conmemoración fue instituida por primera vez en Texas, en 1994. Se extendido al resto de los Estados Unidos en 1997 y a México al año siguiente.

 .

Fuente:

http://www.cuandopasa.com/index.php?v=v46780h

 .

Día mundial del reciclaje 2017: cómo celebrarlo – erenovable.com

.

Cada vez son más las personas que se suman al reciclaje como una forma de preservar en la medida de lo posible, el medio ambiente. En una época en la que el consumismo y el beneficio personal impera, siempre hay esperanzas de sensibilizar a esa población, para que se una a este movimiento que ya es imparable y que como todos los movimientos de lucha y de reivindicación tiene asignado un día en el calendario, saber que eventos se han organizado en torno a este día y conocer cuál es el Día mundial del reciclaje 2017: cómo celebrarlo.

.

Día mundial del reciclaje 2017: Cuándo es

Existen una serie de días llamados Días Internacionales que son elegidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Estos días tienen como misión resaltar los aspectos más importantes que tienen que ver con la vida de los seres humano y todo lo que le rodea.

.

Por este motivo Las Naciones Unidas, han designado el día 17 de mayo como Día Mundial del Reciclaje. Se trata de un día en el que se recuerda que uno de los mayores problemas con los que el ser humano tiene que enfrentarse y que cada vez se va incrementando más y más es la basura.

.

El día 17 de mayo ha servido desde hace ya algunos años como un día para que los movimientos que reivindican y promueven la necesidad de reducir los residuos que generamos, realicen y promuevan distintas actividades entre la población. Una forma de intentar que todos tomemos conciencia de cómo los hábitos de consumo pueden provocar o bien un mundo más sostenible o bien llevarnos directamente y lentamente a la destrucción de nuestro medio ambiente.

 .

Día mundial del reciclaje 2017: Cómo Solucionar el Problema

Encontrar la forma de conseguir menor volumen de basura es una de las mayores preocupaciones de todos los gobiernos. Las grandes ciudades generan inmensas cantidades de residuos, estos se van acumulando en montañas de deshechos que además de contaminar el medio ambiente, provocan olores y plagas de ratas, cucarachas, etc. Por otro lado, la incineración de estos deshechos vierten a la atmósfera toneladas de agentes contaminantes e insalubles.

.

Gracias a los esfuerzos de las administraciones y sobre todo, de la buena voluntad y las ganas de mejorar nuestro planeta que tenemos en general en la sociedad actual, cada vez somos mas los que tenemos conciencia de que una sociedad que no ensucia y que no contamina es una sociedad responsable y avanzada.

.

La solución más efectiva, rápida y fiable consiste en Reducir la cantidad de basura, Reutilizar todos los materiales que puedan ser reutilizables y Reciclar, dando otros usos a objetos y materiales.

 .

A diferencia de la sociedad de hace unos años donde todo los materiales eran valorados y volvían a ser reutilizados. Muchos recordamos a nuestras abuelas como reutilizaban los botes de cristal para sus mermeladas o compotas, era una forma sencilla y práctica de reutilizar.

.

Hoy en día estamos de acuerdo, que las mermeladas las compramos ya hechas, pero ¿qué hacemos con los botes de cristal?. Lo que queremos que entendáis es que hoy en día la instauración de la cultura de usar y tirar, ha generado mayor cantidad de basura, llegando en pocos años a incrementarse hasta tal punto, que la media de basura que genera un habitante al día es de 1 kg, que si lo multiplicamos por el número de días al año, serán 365 kg al año.

..

http://erenovable.com/dia-mundial-del-reciclaje/

Categorías: BASURA, ECOLOGÍA, NATURALEZA, ONU, RECICLAJE, RECICLAR BASURA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

PROGRAMAS PARA RECICLAR BASURA

 Cómo funciona

Cómo funciona el reciclaje

Cómo funciona el reciclaje

TerraCycle tiene como misión eliminar la idea de la basura. Esto lo hace mediante la creación de programas de recolección de basura (a cada programa se le llama «Brigada») de productos que antes no se reciclaban o que son de difícil reciclaje. Los residuos recolectados los convertimos en nuevos productos, que van desde bancas recicladas para el parque hasta mochilas upcycle.

Selecciona tu basura

(separar basura)

Para empezar, sólo tienes que registrarte y unirte a la Brigada para participar. Actualmente tenemos 5 Brigadas: Bebidas en polvo, Cuidado bucal, Bolsas de pan, Galletas y Botanas.

Recolecta y envía

Una vez que te has unido a una Brigada de TerraCycle, descarga nuestra “Guía Recolecta, Guarda y Envía” donde podrás obtener consejos útiles para hacer las recolecciones correctamente. Cuando la basura esté lista para ser enviada, debes solicitar una etiqueta de envío a través de tu cuenta de TerraCycle. Una vez que la basura se recibe y se registra en TerraCycle, se acreditarán los puntos que obtuviste con tu envío. Los puntos TerraCycle pueden ser canjeados por una variedad de regalos de caridad, o por un pago de 1 centavo de peso por cada punto para la organización sin fines de lucro o de la escuela de tu elección.

Soluciones sostenibles

El equipo de científicos y diseñadores de TerraCycle, han encontrado la manera de reciclar o de hacer divertidos productos upcycle con los desechos que se reciben. Cuando hacemos productos upcycle la basura mantiene la forma y el material original. Cuando reciclamos, la basura se transforma en nuevos productos a través de una variedad de procesos tales como moldeo por inyección. Y lo mejor de todo es que cuando hayas terminado de utilizar un producto TerraCycle, lo puedes enviar de nuevo como parte de la Brigada de recolección original y así obtener por segunda ocasión puntos con este producto.

Tomado de:

http://www.terracycle.com.mx/es-MX/pages/como-funciona.html

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/02/18/la-basura/

***

RECICLAR BASURA EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA

Al parecer Terracycle todavía no tiene programa para recolectar colillas de cigarros en México ni otros países de Latinoamérica (aunque sí en España),  lo cual es una lástima, ya que las colillas representan la mayoría de los desechos en nuestros países.

Por otro lado, me imagino lo que dirán los críticos (de todo), que esta empresa se ahorra el costo de los materiales a reciclar, y sí, les salen gratis, pues sólo pagan por el envío, pero veamos lo positivo, reciclan basura, que de otro modo sólo se acumula dañando el ambiente.

Lo  ideal para México y Latinoamérica es que toda esa basura fuera reciclada en el propio país, dando empleo y ganancias que se quedarán en él ¿dónde están los empresarios mexicanos y latinoamericanos dispuestos a hacer negocio con la basura?

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Categorías: ECOLOGÍA, MEXICO, RECICLAJE, RECICLAR BASURA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , | 4 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: