© condiciones al final
Continuación de:
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/07/14/a-donde-fueron-los-supervivientes-de-la-atlantida-2/
.
DIÁSPORA DE SUPERVIVIENTES DE LA ATLÁNTIDA
Como ya dijimos en nuestro artículo anterior, después del cataclismo que acabó con el continente de la Atlántida y su capital, hubo una diáspora de supervivientes hacia las colonias atlantes de todo el planeta que no habían sido destruidas totalmente.
Los supervivientes se dividieron en 12 grupos, cada uno guiado por una pareja (hombre/mujer) de apóstoles, con la misión de conservar los conocimientos y avances tecnológicos y espirituales que ya habían adquirido.
Estos apóstoles con sus grupos tomaron diferentes direcciones, buscando alguna de las colonias de la Atlántida que hubieran sobrevivido al cataclismo.
Para identificar a estos 12 diferentes grupos los he numerado del 1 al 12, en algunas ocasiones se traslapan, pues los grupos se encontraron y fundieron o bien se fragmentaron.
Después de mucho tiempo y de muchas dificultades, los 12 grupos de supervivientes de la Atlántida llegaron a diversos lugares, de los cuales ya detallamos del 1 al 7 en:
.
OCÉANO PACÍFICO
De los que se dirigieron al Océano Pacífico, ya vimos el grupo 8, que llegó a la Isla de Pascua en:
.
Asumiendo que ya leíste las partes 1 y 2 de esta serie, sin mayores preámbulos nos adentraremos en los apartados 9 (Cambodia, Angkor Watt) y 11 (Japón), de los grupos que se dirigieron al Océano Pacífico y también regresaremos y ahondaremos más en el grupo 3 que llegó a Egipto; para ello nos apoyaremos en un video de Graham Hancock, que nos presenta datos sobre estos lugares y sus construcciones como espejos del cielo.
.
En el artículo anterior nos quedamos con los grupos que fueron hacia el Pacífico, y en otros dos posts ya vimos los que se quedaron en la Isla de Pascua (ver enlaces arriba). Otros grupos se dirigieron más al noreste, llegando al suroeste de Asia.
ANGKOR WAT (9), YONAGUNI (JAPÓN, 11 ) Y EGIPTO, (3)
.
ANGKOR WAT, CAMBOYA
Fotografías satelitales han descubierto que en Angkor Wat hubo construcciones anteriores a las del templo que actualmente podemos ver.
Las pirámides de Angkor Wat, aunque construidas hace unos 1,000 años (según la arqueología oficial), reflejan la constelación de Draco (frente a la constelación de Orión) como se veía desde la Tierra en 10,500 a.C.
Los templos de Angkor Watt además incluyen cifras importantes de las edades del mundo en la cosmología hindú,
El templo de Angkor Wat está perfectamente alineado con el sol al amanecer del equinoccio de primavera, quienes lo construyeron sabían mucho de astronomía.
VER TAMBIÉN:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/05/11/angkor-watt-panoramica-360o/
***
YONAGUNI, JAPÓN
Las construcciones de Yonaguni, Japón probablemente estuvieron fuera del mar durante las eras glaciales (10,500 a.C. o antes), las formas en la superficie de lo que ahora son ruinas, parecen haber sido talladas por el hombre y el conjunto tiene toda la apariencia de una ciudad sumergida, pues la naturaleza no crea formas de pirámides, escaleras, puertas, ángulos rectos, puentes y demás construcciones encontradas en Yonaguni, por más que algunos arqueólogos así lo hayan determinado.
Es probable que esta ciudad quedara bajo el agua al derretirse los hielos de la última glaciación, como muchas otras. Quizá tuvo un final parecido al de la Atlántida, aunque al parecer la catástrofe fue menos dràstico que el hundimiento y desaparición de la Atlántida. También hay quien menciona el Continente hundido de Mu
Más datos sobre Yonaguni y otros sitios relacionados con la Atlántida en:
***
EGIPTO, MESOAMÉRICA (MÉXICO) Y ANGKOR WATT, TRES CULTURAS LEJANAS EN TIEMPO Y ESPACIO, CON EXTRAÑAS COINCIDENCIAS
- Pirámides en su arquitectura sagrada
- Adoraban a sus reyes como si fueran dioses
- Creían en la inmortalidad del alma
- Sus sacerdotes eran sabios astrónomos
- Las serpientes eran consideradas sagradas
- Las ubicaciones de sus templos se alineaban con los movimientos del sol y la luna, además reflejaban constelaciones, como Draco y Orión.
Dios Quetzalcóatl, serpiente emplumada, adorado en México.
..
Mehen serpiente adorada en Egipto
ESPEJOS DEL CIELO:
.
EGIPTO
Robert Bauval nos hizo ver que Egipto era el reflejo del cielo en la Tierra, cuando descubrió que las 3 pirámides de Giza reflejan las tres estrellas del cinturón de Orión
Templo de Karnak
Este templo se alinea con el Sol en el solsticio de invierno, para unir el cielo y Tierra, el templo era una puerta de entrada al cielo.
ZODIACO DE DENDERA
Época dorada, los primeros tiempos.
Dendera es un centro astronómico, el templo fue construido según la región del paraíso o lugar de los muertos, conocido como el Duat o intervidas, a donde van nuestras almas tras la muerte, en ese entonces y ahora, en esa civilización y en cualquiera, aunque cada una le llama de diferente manera e interpreta de forma distinta, es a donde vamos cuando morimos. En Egipto el Duat era como el Paraíso, aunque había otros lugares oscuros y con monstruos. El viaje al más allá era un viaje a través de las estrellas.Esto nos lleva a que no sólo los atlantes estuvieron en Egipto, sin también “dioses” extraterrestres.
Ver:
Y también acerca de los dioses aztecas:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/
OSIRIS
Osiris reinaba en el Duat y se identificaba con ciertas constelaciones de estrellas. La astronomía les brindaba el conocimiento sagrado y era muy exacto.
DUAT
Lugar de los muertos, gobernado por Osiris, se encuentra cerca de la constelación de Orión, representada por Osiris.
Más datos sobre el Duat de los egipcios, ver:
.
TUMBA DE SETI I
Techo de la tumba de Seti I
En el techo están representadas las 12 constelaciones del zodíaco.
.
TUMBA DEL FARAÓN UNAS
En Saqqara, el interior de la tumba del faraón Unas está repleto de estrellas, el viaje al más allá era un viaje a las estrellas (al menos para los faraones ¿por ser descendientes de extraterrestres?) el faraón era considerado hijo de los dioses y al morir debía ir a encontrarse con ellos en las estrellas.
TEXTOS DE LAS PIRÁMIDES
A partir de la muerte del faraón Unas, de la V Dinastía, se empezaron a incluir en las tumbas textos muy antiguos.
Los jeroglíficos de las paredes fueron copiados de textos de hace 4,300 años, a su vez copia de otros mucho más antiguos, perdidos en la noche de los tiempos ¿es el legado de una civilización perdida? ¿cuál?
En las tumbas de los faraones había jeroglíficos, textos, mensajes y, claro, la momia del faraón dentro del sarcófago (o lo que quedara de ello después de haber sido visitadas por los saqueadores de tumbas).
Curiosamente no había nada de eso en las
PIRÁMIDES DE GIZA
La ubicación de estas pirámides, reflejan las tres estrellas del Cinturón de Orión (frente a la constelación de Draco, que está reflejada en Angkor Watt) como y donde estaba situado hace 10,500 a. C.
Ver:
PRECESIÓN DE LOS EQUINOCCIOS.
¿Por qué la Estrella Polar, a la que apunta el Polo Norte de la Tierra hace un círculo durante un período de 26,000 años? ¿Cómo lo sabían nuestros lejanos antepasados sin instrumentos ni telescopios? ¿por qué en tantas culturas alineaban sus templos según la precesión de los equinoccios?
***
El ciclo completo de la Precesión de los Equinoccios (que es el período que tarda el eje de rotación de la Tierra en dar un giro completo en torno al actual Polo Norte de la eclíptica (para mejor entendimiento, a los 12 signos del zodíaco – que heredamos de los sumerios- ó 12 eras astrológicas) y que algunos llaman el, Gran Año Egipcio o Año Platónico con una duración de 25,920 años (conocido en astronomía como Gran Año o Ciclo Equinoccial) y que según algunos estudiosos dura 25,776 años, para los mayas la duración de la precesión era de 25,625 (25,626.83), años otros dicen que el año galáctico dura 26,000 años
PRIMEROS TIEMPOS, LA EDAD DORADA
El inicio. Orión en su posición más baja (vista desde la Tierra), puede tomarse como el inicio de la precesión para los egipcios, esto ocurrió alrededor de 10,500 a.C.
ESFINGE
Entre hace 10,500 y 5,000 a C. Egipto era un vergel, había agua, llovía, había toda clase de animales. Eso fue antes del primer faraón de la primera dinastía, porque desde hace más de 3,000 no llueve y comenzó el proceso de desertificación.
La Esfinge Tiene erosión del viento y de la lluvia, dicho por geólogos, pero los egiptólogos tradicionales (oficiales) lo niegan, porque en ese caso tendrían que admitir que la Esfinge fue construida miles de años antes de lo que dicen la arqueología y egiptología oficiales, pero…
La arqueología ortodoxa no acepta casi nada fuera de los que dijeron los primeros egiptólogos, en el siglo xviii
Sin embargo, la astronomía nos dice que la esfinge está orientada al Este y en el equinoccio de primavera, al amanecer, cuando se supone que fue construida, 2500 a. C., la Esfinge apuntaba a la constelación de Tauro, entonces ¿por qué tiene forma de león y no de toro? La Esfinge sólo podía dirigir la mirada a la constelación de Leo en la época de 10,500 a. C.
***
La Esfinge la construyeron los descendientes de los supervivientes de la Atlántida cuando llegaron a Egipto, mucho después de la catástrofe, pero recordando simbólicamente la fecha de ésta, por eso es un león, porque el cataclismo ocurrió en la era zodiacal de Leo, quizá por eso los egipcios llamaban a las esfinges (con cuerpo de león y cabeza humana o de otro animal) shesep-anj y en árabe la nombraron Abu el-Hol “Padre del Terror”.
Muchos siglos después los egipcios le transformaron la cabeza a la imagen de un faraón.
TOMADO DE:
***
La explicación podría muy bien ser que los supervivientes de la Atlántida, con las herramientas de alta tecnología que se había salvado del Diluvio, mas sus conocimientos (que ya habían olvidado los egipcios) y ayudados por los humanos como mano de obra, construyeron la Esfinge orientada de manera que en el futuro descubrieran la fecha que querían recordar (cuando ocurrió la catástrofe) y también edificaron las 3 pirámides de Giza, o quizá reconstruyeron algo que ya habían dejado los “dioses” extraterrestres.
Tomado de:
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA TIERRA 10,500 A.C.?
La fecha 10,500 parece ser un mensaje que nos dejaron nuestros ancestros ¿qué nos quisieron decir? ¿qué sucedió entonces?
Fue entonces cuando ocurrió el final de la última glaciación ¿no fue la misma época en que se hundió la Atlántida?…
Quizá ésa sea la respuesta.
Ver:
***
Dejamos pendiente Teotihuacan, que también refleja el Cinturón de Orión y los DIOSES SERPIENTES, para un próximo post.
- La pirámide de Keops o «Gran Pirámide», se relaciona con la Pirámide del Sol.
- La pirámide de Kefrén, con la pirámide de la Luna
- La más pequeña pirámide de Micerinos, con el Templo de Quetzalcóatl,que tiene más superficie de tierra, se compara con la de Keops.
***
MISTERIOS DE ALGUNAS CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS
EN BUSCA DE LA CIVILIZACIÓN PERDIDA VIDEO
.
_____________________
Algunos datos tomados de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Estructuras_de_Yonaguni
http://teotihuacanpiramides.blogspot.mx
***
Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/
Comentarios Recientes