Publicaciones etiquetadas con: civilización

Göbekli Tepe: ¿el templo más antiguo?

English: Location map of neolittical site Göbe...

English: Location map of neolittical site Göbekli Tepe, Turkey (Photo credit: Wikipedia)

A pesar de su enorme importancia, es muy poco lo que se ha divulgado acerca de este sitio arqueológico de 12,000 años o más de antigüedad.  Me encontré con esta publicación y quise compartirla, porque el tema me parece sumamente interesante e intrigante ¿tú qué opinas?

¿Tiene alguna relación con la Atlántida? ¿La construyeron extraterrestres?, la datación hasta ahora ubica esta zona arqueológica antes de la fecha supuesta para el Diluvio Universal ¿la enterraron antes para su conservación?  Preguntas que esperamos nos de la arqueología y, sobre todo que sea divulgada toda la información y no se quede sólo para «iniciados» o revistas científicas especializadas.

Göbekli Tepe. Recinte D.

Göbekli Tepe. Recinte D. (Photo credit: Pilar Torres)

Göbekli Tepe. Recinte C.

Göbekli Tepe. Recinte C. (Photo credit: Pilar Torres)

Göbekli Tepe. Panorama del jaciment.

Göbekli Tepe. Panorama del jaciment. (Photo credit: Pilar Torres)

“Göbekli Tepe: ¿el templo más antiguo?

Gobekli-Tepe-1

Gobekli-Tepe-1

COMMONS/WIKIMEDIA

Hablar de un sitio arqueológico con casi 12 mil años de antigüedad parece asombroso. En las laderas del sur de Turquía, hace poco vieron la luz, unas estructuras impresionantes. El sitio ha recorrido la marca del inicio de la civilización varios miles de años hacia atrás. Te invitamos a que conozcas Göbekli Tepe.

Un cambio de paradigma

Cuando los constructores de Göbleki Tepe levantaban sus colosales pilares de dieciséis toneladas de peso, los seres humanos se agrupaban en pequeños núcleos nómadas para buscar cobijo y alimento. Es por eso que Göbekli Tepe cobra una importante relevancia pues cambia uno de los paradigmas de la Revolución Neolítica: el ser humano no pasó de ser un nómada cazador y recolector a un agricultor asentado en pequeñas aldeas generando sociedades tecnológicas con estructuras sociales y sacerdotales que llevaban registro “escrito” de esto.

Gobekli-Tepe-2

Gobekli-Tepe-2

COMMONS/WIKIMEDIA

Hasta hace poco se pensaba que la Revolución Neolítica había sido un suceso único en Mesopotamia y de ahí se extendió al resto de las civilizaciones, en un periodo relativamente corto de tiempo. Ahora se piensa que ésto ocurrió en diferentes zonas del planeta y que pudo durar centenares e incluso miles de años.

La revelación

Si bien se sabía de este sitio desde los años sesenta, no se pensaba que tuvieran esa relevancia pues se creía eran pilares bizantinos.

Desde la década de los noventa, Klaus Schmidt comenzó sus trabajos en Göbekli Tepe. Se dio cuenta que los pilares no eran bizantinos. Al ir excavando vió que tenían grabados de animales y que eran mucho más antiguos. Otra cosa que llamó la atención fue su tamaño: hasta seis metros de altura.

Los pilares estaban dispuestos para soportar algún tipo de techumbre. Se desplantan de manera ordenada entre espacios circulares, hechos con piedras apiladas. Al centro de estas paredes de piedra se levantan dos pilares con forma de T, presumiblemente simbolizando al cuerpo humano.

Algo que también desconcertó a los investigadores fue que, al parecer, el sitio fue enterrado, desenterrado, reconstruido en un anillo concéntrico exterior y vuelto a enterrar en varias ocasiones y en el transcurso de varios milenios.

¿Habías escuchado hablar de este sitio arqueológico? ¿Conocías los misterios de este lugar mágico al sur de Turquía?”

PUBLICADO POR:

Antonia Tapia

En: http://www.ojocientifico.com/4611/goebekli-tepe-el-templo-mas-antiguo

Sígueme por Twitter:


//

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, CIENCIA, culturas, DILUVIO UNIVERSAL, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Sucesos Antes del Diluvio 1

Les presento aquí un interesante post de José García, con cuyos datos estoy bastante de acuerdo, me parece un excelente resumen de los libros de  Zecharia Sitchin.  
Estoy escribiendo varios artículos en los que debo integrar lo escrito por Sitchin, con las teorías (muchas ya confirmadas) de Immanuel Velikovsky («Mundos en Colisión»), con los datos que tengo sobre la Atlántida y con los mitos de todo el mundo (principalmente), para tener una idea global de nuestro pasado como humanidad, mi «rompecabezas» como yo le llamo (esto desde el punto de vista material, para nuestro origen y destino espiritual, visita mi blog  http://aquevineadondevoy.wordpress.com)
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Años atrás
450,000 – En Nibiru, un lejano miembro de nuestro sistema solar, la vida se enfrenta a una lenta extinción según se erosiona la atmósfera del planeta. El regente Alalu, depuesto por Anu escapa en una nave espacial y encuentra refugio en la Tierra. Descubre que la Tierra posee oro que puede ser usado para proteger la atmósfera de Nibiru.
445,000 – Guiados por Enki, un hijo de Anu, los Anunnaki aterrizan en la Tierra, establecen Eridu – Estación Tierra I – para extraer oro de las aguas del Golfo Pérsico.
430,000 – El clima de la Tierra se suaviza. Más Anunnaki llegan a la Tierra, entre ellos esta Ninhursag medio hermana de Enki, Oficial Medica Jefe.
416,000 – Como la producción de oro disminuye, Anu llega a la Tierra con Enlil, el heredero legal. Se decide obtener el oro vital de explotaciones mineras en el sur de África. Se deciden las parcelas, Enlil gana el mando de la Misión Tierra, Enki es relegado a África. Al partir de la Tierra, Anu es retado por el nieto de Alalu.
400,000 – Siete asentamientos en el sur de Mesopotamia incluyen un Espacio-puerto (Sippar), un Centro de Control de la Misión (Nippur), un centro metalúrgico (Shuruppak). El mineral (la mena) llega por barco desde África; el metal ya refinado se envía a gran altura hacia estaciones orbitales manejadas por Igigi, luego es traspasado a naves espaciales que llegan periódicamente desde Nibiru.
380,000 – Ganando el apoyo de los Igigi, el nieto de Alalu intenta tomar el dominio de la Tierra. Los Enlititas ganan la Guerra de los Dioses de Antaño.
300,000 – Los Anunnaki que trabajan duramente en las minas de oro se amotinan. Enki y Ninhursag crean Trabajadores Primitivos mediante la manipulación genética de una mujer-simia (Neandertal); ellos se encargan de las tareas duras de los Anunnaki. Enlil realiza una incursión en las minas y se lleva a los Trabajadores Primitivos al Edén en Mesopotamia. Recibida la capacidad para procrear, el Homo Sapiens empieza a multiplicarse.
200,000 – La Vida en la Tierra retrocede durante un nuevo periodo glacial.
100,000 – El Clima se calienta de nuevo. Los Anunnaki (los Nefilim de la Biblia), se casan con las hijas de los Hombres para la creciente irritación de Enlil.
75,000 – La “condenación de la Tierra” – una nueva Era de Hielo comienza. Tipos regresivos de Hombre vagan por la Tierra. El hombre de Cromagnon sobrevive.
49,000 – Enki y Ninhursag elevan a humanos con parentesco Anunnaki para regir en Shuruppak. Enlil, furioso, planea la desaparición de la Humanidad.
13,000 – Dándose cuenta de que el transito de Nibiru en las proximidades de la Tierra ocasionará un inmenso maremoto, Enlil hace jurar a los Anunnaki mantener oculto a la Humanidad el secreto de la inminente catástrofe.
II. Sucesos Después del Diluvio
11,000 a C. – Enki rompe el juramento, da instrucciones a Ziusudra / Noé para que construya un barco sumergible. El Diluvio barre la superficie de la Tierra; los Anunnaki son testigos de la destrucción total desde su nave orbital. Enlil accede conceder a los supervivientes de la Humanidad utensilios y semillas; la agricultura comienza en las tierras altas. Enki domestica a los animales.
10,500 a. C. – A los descendientes de Noé se les asignan tres regiones. Ninurta, el primogénito de Enlil, crea presas en las montañas y drena los ríos para hacer habitable Mesopotamia; Enki reclama el Valle del Nilo. La península del Sinaí es conservada por los Anunnaki como sede de un espacio-puerto; se establece un puesto de control en el Monte Moriah (la futura Jerusalén).
9780 a.C. – Ra/Marduk, el primogénito de Enki, divide el dominio de Egipto entre Osiris y Seth.
9330 a.C. – Seth captura y desmiembra a Osiris, asume el solo el reinado sobre todo el Valle del Nilo.
8970 a.C. – Horus venga a su padre Osiris lanzando la Primera Guerra de las Pirámides. Seth (Marduk, su esposa Adapita, Sarpanit y sus hijos, Asar-Osiris y Satu-Seth) escapan hacia Asia, toman posesión de la península del Sinaí y Canaán.
8670 a.C. – Los Enlilitas, opuestos al control resultante de todas las instalaciones espaciales por parte de los descendientes de Enki, lanzaron la Segunda Guerra de las Pirámides. El victorioso Ninurta vació la Gran Pirámide de su equipamiento. Ninhursag, medio hermana de Enki y Enlil, convocó una conferencia de paz. Se reafirmó la división de la Tierra. El control sobre Egipto pasó de la dinastía Ra/Marduk a la de Thoth (Ningishzidda – el hijo de Enki y Ereshkigal, y medio hermano de Marduk, nacido en la tierra). Se construyó Heliópolis como Ciudad Faro (torre de control) sustituta.
8500 a.C. – Los Anunnaki establecen puestos de control en la entrada a las instalaciones espaciales; Jericó es uno de ellos.
7400 a.C. – Mientras la era de paz continua, los Anunnaki conceden a la Humanidad nuevos avances; empieza el periodo Neolítico. Semidioses rigen en Egipto.
3800 a.C. – La civilización Urbana comienza en Sumeria cuando los Anunnaki reestablecen las Antiguas Ciudades, comenzando con Eridu y Nippur. Anu viene a la Tierra para una visita espectáculo. Una nueva ciudad, Uruk (Erech), es erigida en su honor; el nombra su templo el hogar de su amada nieta Inanna/Ishtar.
III. La Monarquía en la Tierra
3760 a.C. – Se le concede la monarquía a la Humanidad. Kish es la primera capital bajo la corona de Ninurta. El calendario se crea en Nippur. La Civilización florece en Sumer (la Primera Región).
3450 a.C. – La Primacía en Sumer es traspasada a Nannar/Sin. Marduk proclama Babilonia “Puerta de los Dioses”. “El incidente de “La Torre de Babel”. Los Anunnaki confunden las lenguas de la Humanidad. Frustrado su golpe, Marduk/Ra regresa a Egipto, depone a Thoth, arresta a su hermano menor Dumuzi que se había prometido con Innana. Dumuzi muere accidentalmente; Marduk es encarcelado vivo en la Gran Pirámide. Liberado por un conducto de emergencia, se marcha al exilio.
3100 a.C. – 350 años de caos terminan con la institución del primer Faraón Egipcio en Menfis. La Civilización llega a la Segunda Región.
2900 a.C. – La Monarquía en Sumer es trasladada a Erech. Se le concede a Inanna el dominio sobre la Tercera Región; comienza la Civilización del Valle del Indo.
2650 a.C. – La capital real de Sumer se desplaza. La monarquía se deteriora. Enlil pierde la paciencia con las multitudes humanas ingobernables.
2371 a.C. – Inanna se enamora de Sharru-Kin (Sargón). El establece una nueva capital. Agadé (Acad). Arranca el imperio Acadio.
2316 a.C. – Aspirando gobernar las cuatro regiones, Sargón elimina la tierra sagrada de Babilonia. El conflicto Marduk-Inanna estalla de nuevo. Finaliza cuando Nergal, el hermano de Marduk, viaja desde el sur de África hasta Babilonia y persuade a Marduk para abandonar Mesopotamia.
2291 a.C. – Naram-Sin asciende al trono de Acad. Dirigido por la guerreadora Inanna, entra en la península del Sinaí, e invade Egipto.
2255 a.C. – Inanna usurpa el poder en Mesopotamia; Naram-Sin desafía a Nippur. Los Grandes Anunnaki arrasan Agadé. Inanna escapa. Sumer y Acad son ocupadas por tropas extranjeras leales a Enlil y Ninurta.
2220 a.C. – La civilización Sumeria se eleva a nuevas alturas bajo los esclarecidos gobernantes de Lagash. Thoth ayuda a su rey Gudea a construir un templo zigurat para Ninurta.
2193 a.C. – Terah, el padre de Abraham, nace en Nippur dentro de una familia sacerdotal-real.
2180 a.C. – Egipto dividido; seguidores de Ra/Marduk mantienen el sur; los Faraones opuestos a él ganan el trono del Bajo Egipto (al Norte)
2130 a.C. – Mientras Enlil y Ninurta están cada vez más fuera, la autoridad central también se deteriora en Mesopotamia. El intento de Inanna de recuperar la monarquía para Erech no perdura.

Zecharia Sitchin
traducción de Ben Fishold
Versión original
del Sitio Web WhipNet

Sígueme por Twitter:


//

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, DILUVIO UNIVERSAL, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, mitos de la creación, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LA ATLÁNTIDA HALLADA: Esfinges y Pirámides Gigantes en el Triángulo de las Bermudas

Interesante artículo sobre hallazgos que podrían confirmar la existencia y hundimiento de la Atlántida, yo tengo información que corrobora lo referente a olmecas y mayas, que ya publicaré después

Exociencias

La Atlántida Hallada: Esfinges y Pirámides Gigantes en el Triangulo de las Bermudas

Quizás eclipsando los descubrimientos de la tumba de Troya y el rey Tut es el descubrimiento de la Atlántida. Ahora, dos audaces científicos, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki, afirman que lo han encontrado. Descubrieron las ruinas sumergidas de la antigua ciudad en las costas de Cuba. En el pasado distante la región era tierra seca, pero ahora sólo la isla de Cuba se mantiene por encima del agua. La antigua ciudad esta a 600 pies por debajo del océano y el equipo de investigadores liderado por Weinzweig y Zalitzki está convencido de que es la Atlántida, la ciudad perdia por más de 10.000 años.

Atlantis se encuentra en el triángulo de las Bermudas

Dos científicos, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki, trabajando frente a la costa de Cuba y con un robot sumergible, han confirmado que una gigantesca ciudad existe en el fondo del océano. El sitio de la antigua ciudad…

Ver la entrada original 1.274 palabras más

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, CIENCIA, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, MAYAS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

EXTRATERRESTRES EN LA ANTIGÜEDAD, REENCARNACIÓN, MITOLOGÍA Y MÁS. 2ª PARTE.

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) abajo

DILUVIO UNIVERSAL Y VARIOS NOÉS

Viene de:

http://serunserdeluz.wordpress.com/acerca-de-la-autora/

Como te decía, ha habido varios Noés, algunos autores opinan que la Biblia adaptó la historia del  Diluvio Universal  y  Noé  sacándolo de la historia de  Utnapishtim o Atra-hasis, narrada en “La Epopeya de Gilgamesh” (en donde Enki[i]  llama a Utnapishtimextremadamente sabio”, que en acadio, significa atra-hasis). Esta maravillosa obra literaria fue escrita en varias tablillas de arcilla encontradas bajo los escombros de la biblioteca de Asurbanipal en Nínive.

Tablilla Sumeria, escrita con caracteres cuneiformes

Zecharia Sitchin, el conocido autor de “El 12º Planeta”, ha descifrado y traducido infinidad de tablillas sumerias (de las halladas en la biblioteca mencionada arriba) en las que se encuentra la historia del principio de nuestra civilización en Sumeria (Sitchin ha escrito muchos e importantes libros al respecto, más adelante iremos analizándolos uno a uno) por su parte, W. G. Lambert y A. R. Millard escribieron “Atra-Hasis: The Babylonian Story of the Flood”/”Atra-Hasis: La Historia Babilonia del Diluvio”) después de un gran trabajo al descifrarse suficientes tablillas sumerias originales, babilonias, asirias y cananeas, lograron un valioso ensamblaje de la epopeya de Atra-Hasis y gran parte de los conocimientos que tenemos ahora sobre el Diluvio y los acontecimientos que lo precedieron provienen del texto sumerio «Cuando los Dioses»

Zecharia-Sitchin-con-una-tablilla-sumeria

¿ADAPTACIÓN DE OTRO MITO, O MITOS PROPIOS?

Como decía más arriba, algunos autores suponen que la leyenda de Noé es una adaptación  de mitos de los pueblos más antiguos de Medio Oriente,  analicemos por qué:

En la Epopeya de Gilgamesh el héroe es Utnapishtim también conocido como Ziusudra por los sumerios;  en su relato encontramos la mayor parte de los componentes que aparecen en la historia de Noé: Utnapishtim elabora su barco según el mandato de los dioses, salva a su familia en él y lo llena con parejas de animales de toda especie. Después de la catástrofe y de muchos días a la deriva, su navío encalla en una montaña, él envía una paloma, etc.

EL ARCA DE NOÉ, PINTURA DE EDWARD HICKS, 1846

Pero resulta que el Diluvio está en la mitología y tradiciones de casi todos los pueblos ancestrales, y que hubo Noés por todos lados, he aquí algunos de sus nombres  (a veces cambian, dependiendo de los autores):

  • Sumeria:  Utnapishtim (también escrito Uta-napishtim y Utnapistin)
  • Babilonia y Asiria: Atra-hasis, Ziusudra, (también escrito Xisutros), Diluvio: Inuma llu
  • India: Manú
  • China: Nu Wa (muy parecido a Noé), nombre de un diluvio: Fah-le
  • Incas: un pastor y el diluvio se llamó Uno Pachacuti
  • Egipto: segundo Diluvio «Mar Voraz»
  • Grecia, 
  • Roma, 
  • Norteamérica,
  • Mesoamérica
  • Sudamérica
  • Pueblos germánicos: el Diluvio se llamó Ragnarök,
  • Muchos otros pueblos antiguos

Dragon-chino gobernante de las aguas, causante del Diluvio


SUDAMÉRICA, MITO MAPUCHE DEL DILUVIO foto maca 001

Con diferentes montañas sagradas donde encallar (eso de las montañas es lógico, al bajar las aguas las primeras que sobresalieron fueron las montañas).

Algunas montañas en que encalló el arca después del Diluvio son:

  • Monte Ararat ( antes en Armenia, hoy en Turquía)
  • Monte Olimpo (Grecia)
  • Himalaya (India)
  • Keddi Peak  (california)

EL DILUVIO FUE REAL Y MARCÓ A TODAS LAS CULTURAS

CÓDICE DRESDE IMAGEN MAYA DEL DILUVIO

En Mesoamérica, mayas[ii], aztecas[iii] y  otras culturas tienen sus leyendas sobre este suceso, pues este fenómeno

del Diluvio, capaz de marcar la memoria de los

Códice Borgia, imagen azteca del Diluvio

pueblos de todo el planeta,

ocurrió en verdad.

Y LA BIBLIA TENÍA RAZÓN

Muchos científicos negaban la posibilidad de que la Biblia expusiera hechos reales, pero en los últimos años se han encontrado suficientes hallazgos arqueológicos para sostener que el Diluvio, efectivamente, ocurió. Entonces debemos reconocer que no hubo un ArcadeNoé sino muchas embarcaciones que ayudaron a los seres humanos de ese tiempo a sobrevivir la pregunta sería ¿a todos los ayudaron sus dioses (extraterrestres)?.

OTROS MITOS DEL MUNDO SOBRE EL DILUVIO

También podemos pensar que no todas estas sociedades pudieron basar sus mitos en la cultura sumeria, como se dice de los hebreos y la Biblia, sino que vivieron esa catástrofe y transmitieron sus recuerdos a sus descendientes por medio de mitos y leyendas, aunque, por supuesto también cabe la posibilidad, de que al ser descendientes de los primeros humanos creados por los nephilim o anunnakis, al separarse cada tribu se llevara consigo esas tradiciones, pero como al parecer las fechas son de cuando la humanidad ya se había extendido por todo el planeta, es más factible pensar que el Diluvio sí fue Universal.

Todos esos Mitos no se inventaron para explicar fenómenos que no entendían nuestros ancestros (como dicen algunos antropólogos de la vieja escuela), sino que narran con trágicos detalles sus vivencias y cataclismos por los que pasaron y sobrevivieron para contarlo.

TRADICIÓN ORAL, MITOS ESCRITOS, TRADUCCIONES E INTERPRETACIONES

Estas historias las narraron a sus descendientes y se hizo la tradición oral de esos hechos; no negamos que estén adornadas y modificadas al pasar de una generación a otra y sobre todo al ser escritas, traducidas e interpretadas por personas que hablan otros idiomas, son de diferentes culturas, con religiones distintas, etc. y si a eso aunamos que muchas veces han pasado de un idioma a otro varias veces[iv], tenemos muchos cambios en la forma, sin embargo, el fondo persiste.

En  próximas publicaciones veremos qué nos dice el  Popol Vuh de los mayas sobre el Diluvio, o la «Leyenda de los Cuatro Soles» de los aztecas, lo que termine primero.

Bibliografía

Lambert, W. G. y Millard A. R. Atra-Hasis: The Babylonian Story of the Flood. s.f.

(sumerio), Anónimo. Epopeya de Gilgamesh. Ed. Suplemento de la Revista Tlatoani. México: ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, Sociedad de Alumnos, 1963.

Sitchin, Zecharia. El Duodécimo Planeta. Obelisco, 2002.

Velikowsky, Immanuel. Edades en Caos. eBook. s.f.

—. Mundos en Colisión. México: Editorial Diana, 1980.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ENLACES RELACIONADOS

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Noahs_Ark.jpg?uselang=es

http://abakmatematicamaya.blogspot.mx/2012/05/bak-matematica-maya-2012-atlantida-maya_07.html       Puse la imagen de  este blog, pero hay datos erróneos en cuanto al Códice Borgia, pues dicen que es mixteca, cuando en realidad es azteca, en el enlace de abajo podrás corroborarlo, así como en cualquier libro de historia de México prehispánico.

http://www.angelfire.com/jazz/bernaldiaz/codices.htm

http://sadygallegos.blogspot.mx/2010_05_01_archive.html

http://www.teologia.com.es/index.php/El_Diluvio_Universal

http://oldcivilizations.wordpress.com/2011/12/08/que-sabemos-realmente-sobre-la-antiguedad-de-la-tierra-y-de-los-seres-humanos/

http://www.formarse.com.ar/enigmas/diluvio.htm

http://www.jovenes-cristianos.com/index.php?option=com_content&view=article&id=233:la-creacion-en-otras-culturas-antiguas&catid=40:historia-arqueologia&Itemid=67


[i] Enki, un dios creador sumerio de quien te hablaré mucho más adelante.

[ii] En el Popol Vuh los mayas narran cataclismos de todo tipo, incluidas inundaciones, de los cuales pocos se salvaron

[iii] En la “Leyenda de los Cuatro Soles” de los aztecas, se narran 4 finales de diferentes eras o edades del mundo (“Soles”), uno de esos finales fue a causa del agua: Diluvio y sobrevivió una pareja  para repoblar el mundo.

[iv] Tengo un ejemplo de primera mano: al leer “Mundos en Colisión” de Immanuel Velikowsky en español, traducido del inglés y escrito probablemente en ruso, encontré muchas referencias a Fray Bernardino de Sahagún que él leyó en alemán y/o ruso, pero al cotejarlas con el original en español, me encontré algunas inconsistencias de no mayor importancia, pero inconsistencias al fin; eso sucede con las traducciones. Igual ha pasado con la “Leyenda de los Cuatro Soles” de los aztecas, cuando han sido comentadas por el mismo Velikowsky y por Seller; éste último escribió en alemán y luego ha sido traducido de nuevo al español, en consecuencia hay diferencias con las primeras traducciones al español del nahuatl, que fueron sus fuentes.

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, DILUVIO UNIVERSAL, EXTRATERRESTRES, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, POPOL VUH, PROFECÍAS DEL FIN DEL MUNDO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 20 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: