Publicaciones etiquetadas con: código genético

¿Podría existir un mensaje extraterrestre oculto en nuestro código genético?

Un estudio titulado “The ‘Wow! signal’ of the terrestrial genetic code“, publicado hace un año en Icarus, un prestigioso periódico de ciencia planetaria, ronda en torno a la pregunta de si nuestro código genético pudo ser originado más allá de las fronteras de nuestro planeta, y de si este código pudiera contener algún mensaje encriptado de nuestros creadores extraterrestres.

Durante años se han buscado en el espacio señales de vida extraterrestre sin resultados concluyentes; pero, ¿y si ese mensaje que tan ansiosamente buscamos se encuentra dentro de nosotros?

Por medio de diversos métodos matemáticos, los autores del ensayo buscaron evidencia de alguna señal estadísticamente fuerte en nuestro código genético, con sorprendentes resultados: el código revela un conjunto de patrones aritméticos e ideográficos de un mismo lenguaje simbólico. Estos patrones son tan consistentes que parecieran ser producto de una lógica precisa, de un guiño de artificialidad, a pesar de que no hay forma de saber qué significan.

ADN HUMANO  Y CELESTE Groupes Joëlle Adam

ADN HUMANO Y CELESTE Groupes Joëlle Adam

Algo interesante es que esta no es la primera vez que un artículo científico trata el tema. En 1979 la misma publicación, entonces dirigida por Carl Sagan, publicó un artículo de los bioquímicos Hiromitsu Yokoo y Tairo Oshima  que hablaba de la posibilidad de la existencia de un mensaje extraterrestre en el ADN del bacteriófago φX174. Dada la extravagancia de la idea Sagan le pidió a su entonces joven protegido, David Grinspoon, que revisara el artículo para determinar su legitimidad. Grinspoon quedó asombrado por lo que encontró. Es una idea común que, si en algún momento llegamos a recibir información de otro planeta, estará conformada por secuencias y productos de números primos; esto por el hecho de que no existe ningún proceso natural que pueda generarlos. Un número primo es signo de que una inteligencia se encuentra detrás.

Parte de la idea del uso de números primos es que la multiplicación de dos de estos indica las coordenadas de un plano cartesiano en el que se desplegará una imagen en dos dimensiones. Sin embargo, ninguna de las secuencias encontradas en el código dió origen a imágenes que revelaran un mensaje coherente. (Abajo se pueden apreciar las imágenes que Grinspoon creó con la información).

Ningún mensaje ha sido detectado aún, pero la posibilidad de utilizar el código genético como medio de comunicación ya ha sido probado por la biología sintética (en 2010 Craig Venter sintetizó una molécula que no sólo contenía el genoma de una bacteria, sino los nombres de los 46 científicos implicados y algunas citas de James Joyce).

Lo que hace que el genoma humano sea campo fértil para la imaginación es el hecho de que de los 750 megabytes de información que contiene, tan sólo 3% está formado por los genes que nos hacen lo que somos. El 97% restante lo ocupa el llamado “ADN basura”, el cual es como la materia oscura de nuestro universo interno. Puede que esa enorme porción del genoma no sea más que ruido genético, pero no es difícil imaginar que allí se pueda encontrar un mensaje que simplemente no hemos aprendido a descifrar.

Como señalan aquellos que perseveran en la búsqueda de mensajes extraterrestres en las profundidades del espacio: “La probabilidad de éxito es difícil de estimar; pero si nunca buscamos, las posibilidades se reducen a cero”.

Fuente:

http://despiertaalfuturo.blogspot.mx/2014/08/podria-existir-un-mensaje.html

Categorías: EXTRATERRESTRES, GENÉTICA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Moscas de la fruta en la Estación Espacial Internacional, NASA

© condiciones al final

MOSCAS DE LA FRUTA Drosophila melanogaster

Drosophila_melanogaster_-_side_Andre Karwath aka Aka

Drosophila_melanogaster_-_side_Andre Karwath aka Aka

 

La mosca de la fruta también llamada mosca del vinagre, Drosophila melanogaster (literalmente «amante del rocío de vientre negro»), recibe su nombre debido a que se alimenta de frutas en proceso de fermentación tales como plátanos, manzanas, uvas, etc.

PLATANOS MADURAS BANANAS

PLATANOS MADURAS BANANAS

Esta especie frecuentemente es utilizada en experimentación genética, porque posee un reducido número de cromosomas (4 pares), breve ciclo de vida (15-21 días) y aproximadamente el 61% de los genes de enfermedades humanas que se conocen tienen una contrapartida identificable en el genoma de las moscas de la fruta y el 50% de las secuencias proteínicas de la mosca tiene análogos en los mamíferos.

Estas moscas fácilmente pueden reemplazar a los humanos para propósitos de investigación, como se reproducen rápidamente, se pueden estudiar muchas generaciones en un corto espacio de tiempo, y ya se conoce el mapa completo de su genoma.

 

Fue adoptada como animal de experimentación genética por Thomas Morgan a principios del siglo XX.

 

Genes y cromosomas

Genes y cromosomas

Alberga alrededor de 13.600 genes. Sus 165 Mb de genoma (1 Mb = 1 millón de pares de bases) fueron publicados en marzo de 2000 gracias al consorcio público y la compañía Celera Genomics.

 

Moscas de la fruta en la Estación Espacial Internacional

29 de julio de 2014: Las moscas de la fruta tienen ojos saltones y son alargadas y delgadas, les encantan las bananas en mal estado y, siguiendo órdenes de sus cerebros del tamaño de un alfiler, pueden poner cientos de huevos por día.

Tenemos mucho en común.

Desde el punto de vista genético, las personas y las moscas de la fruta son sorprendentemente parecidas, explica la bióloga Sharmila Bhattacharya, del Centro de Investigaciones Ames (Ames Research Center, en idioma inglés), de la NASA. “Alrededor del 77% de los genes que ocasionan las enfermedades humanas tienen una contraparte reconocible en el código genético de las moscas de la fruta, y el 50% de las secuencias de proteínas de la mosca tienen análogos en los mamíferos.

splash

En un nuevo video de ScienceCast se considera a la mosca de la fruta como un astronauta: la Drosophila melanogaster podría ayudar a la NASA a viajar más profundo que nunca en el espacio. Reproducir el video (en idioma inglés)

Es por ello que las moscas de la fruta, conocidas entre los científicos como Drosophila melanogaster, son algo común y corriente en los laboratorios de investigaciones genéticas. Pueden ser buenos sustitutos de las personas. Se reproducen rápidamente, de manera que se pueden estudiar muchas generaciones en poco tiempo, y su genoma ha sido mapeado por completo. La Drosophila se usa como modelo genético de diversas enfermedades humanas, incluyendo la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Huntington (o corea de Huntington).

Ellas están a punto de convertirse en modelos genéticos para los astronautas. “Estamos enviando moscas de la fruta a la Estación Espacial Internacional”, dice Bhattacharya. “Orbitarán la Tierra junto con los astronautas, ayudándonos a explorar los efectos que tienen los viajes espaciales a largo plazo sobre los seres humanos”.

Auroras Underfoot (signup)

Las moscas vivirán en un hábitat desarrollado en el centro Ames, llamado “Laboratorio de la Mosca de la Fruta” (Fruit Fly Lab, en idioma inglés). En su interior, llevarán la apurada vida de las moscas de la fruta: vivirán, morirán, se reproducirán y experimentarán la misma radiación espacial y la misma gravedad que sus contrapartes humanos. Las cámaras registrarán el comportamiento y la apariencia de estos astronautas en miniatura; y, a ciertos intervalos, algunas de estas moscas serán congeladas y enviadas de nuevo a la Tierra para su análisis.

Esta investigación fue recomendada por el mismo Consejo Nacional de Investigaciones (National Research Council, en idioma inglés). En una reciente Encuesta Decadal, el consejo destacó que “los sistemas de modelos ofrecen conocimiento cada vez más valioso sobre la biología básica”. Asimismo, ellos solicitaron “un esfuerzo organizado para identificar cambios comunes en la expresión de los genes entre los sistemas modelo clave en el espacio”.

“El Laboratorio de la Mosca de la Fruta nos permitirá investigar una variedad de preguntas, como el efecto de los vuelos espaciales sobre el envejecimiento, la salud cardiovascular, el sueño, el estrés y mucho más”, señala la investigadora.

image

Visite la página en Internet delLaboratorio de la Mosca de la Fruta(en idioma inglés)

El interés personal de Bhattacharya es el sistema inmunitario. Hace mucho tiempo que se conoce que la capacidad de los astronautas para resistir a las enfermedades se ve debilitada en el espacio. Y resulta que lo mismo sucede con las moscas de la fruta. “Enviamos lasDrosophila a la órbita de la Tierra a bordo del trasbordador espacial Discovery (Descubrimiento, en idioma español), en el año 2006, y todas experimentaron un deterioro en la función inmunitaria”, dice Bhattacharya.

El vuelo del trasbordador fue relativamente breve, duró solo 13 días, pero los astronautas que viajen a Marte y a otros lugares distantes estarán mucho más tiempo en el espacio. El hábitat de la mosca de la fruta instalado permanentemente en la EEI (Estación Espacial Internacional) permite a los investigadores realizar estudios que están directamente relacionados con los vuelos espaciales de larga duración.

Los estudios vinculados con el sistema inmunitario de los astronautas humanos pueden ser engañosos porque cada astronauta tiene su propio código genético idiosincrásico. “Lo que resulta interesante de las moscas que enviamos es que son todas genéticamente idénticas”, destaca Bhattacharya. “Podemos hacer una ciencia mucho mejor con esa población”.

Las moscas que viajen a bordo de la estación espacial también tendrán su propio “desfile de carnaval”. Una centrífuga de 1g someterá a las Drosophila al equivalente a la gravedad de la Tierra, lo que por primera vez permitirá a los investigadores desentrañar cuáles son las influencias que ejercen la radiación y la gravedad. “Esto es investigación de vanguardia”, señala la científica, claramente entusiasmada con este nuevo dispositivo.

El lanzamiento del Laboratorio de la Mosca de la Fruta está programado para fines del verano (boreal) de 2014, a bordo de un cohete Space-X.

Quizás deberían empacar también algunas bananas. En mal estado, si no es mucha molestia.

 

Fuentes:

http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/08jul_fruitflies/

http://es.wikipedia.org/wiki/Drosophila_melanogaster

***

Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: CIENCIA, GENÉTICA, NASA, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

Nuestro ADN con Mensajes Ocultos ¿fue Creado por Extraterrestres?

© condiciones al final

 

REVELAN LOS CIENTÍFICOS VLADIMIR I. SHCHERBAK Y MAXIM A. MAKUKOV

 

Una nueva evidencia sugiere que en lugar de buscar las estrellas con telescopios, deberíamos haber estado buscando en nuestro ADN con los microscopios.

Vladimir I. shCherbak de al-Farabi de la Universidad Nacional de Kazajstán y Maxim A. Makukov del Instituto astrofísico Fesenkov, afirman que han descubierto una señal inteligente dentro del ADN humano.

SETI BIOLÓGICA

En este caso, «SETI biológica» como es sabido, consiste en «patrones aritméticos e ideográfico del lenguaje simbólico».

En otras palabras, es posible que una especie inteligente hubiera codificado un mensaje o firma en la estructura de nuestro ADN.

Los místicos lo han dicho por miles de años: “busca en tu interior”

La respuesta a si estamos o no solos en el universo puede encontrarse en nuestro interior, más literalmente, dentro de cada célula de nuestro cuerpo en el ADN.

Los cientificos Vladimir I. shCherbak y Maxim A. Makukov sugieren que la señal inteligente integrada en nuestro código genético es un mensaje matemático y semántico que no puede ser explicado por la evolución darwiniana.

Explican que, una vez fijado, el código puede permanecer sin alteraciones en escalas de tiempo cosmológicas, lo que representa un excelente ‘firma inteligente‘. Una vez que el genoma es apropiadamente reescrito, el nuevo código con la firma permanecerá congelado en la célula, para la transmisión a través del espacio y el tiempo.

Eso explicaría por qué los homínidos de pronto evolucionaron tan rápidamente hacia el Homo sapiens, pero después de la “aparición” de nuestra especie, ya no ha habido mayores cambios. También explicaría por qué sólo una especia, la nuestra, evolucionó hacia un ser inteligente, mientras que los otros homínidos se extinguieron, incluido el Neanderthal que sí era inteligente.

Más datos en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/04/por-que-el-homo-sapiens-sapiens-evoluciono-tan-rapido-cronologia/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/08/11/la-evolucion-humana-y-el-proceso-de-hominizacion/

 

CÓDIGO GENÉTICO PARA ALMACENAR INFORMACIÓN

ESTRUCTURA ADN

ESTRUCTURA ADN

Se ha propuesto en repetidas ocasiones expandir el ámbito de SETI, y una de las alternativas sugeridas a la radio es el medio biológico. El ADN genómico ya se usa en la Tierra para almacenar información no biológica. Aunque de capacidad menor, pero más resistente en cuanto a inmunidad al ruido, tenemos el código genético.

El codo es una correspondencia flexible entre codones y aminoácidos, y esta flexibilidad permite la modificación artificial del código. Pero, una vez fijado, el código podría mantenerse inmutable a través de escalas cosmológicas de tiempo; de hecho, es el artificio más duradero que se conoce.

¿ORIGEN DE LA VIDA TERRESTRE?

Por ello, el ADN representa un almacenamiento excepcionalmente fiable para una signatura inteligente, si la misma se conforma a requisitos biológicos y termodinámicos. Como el escenario actual para el origen de la vida terrestre dista de estar resuelto, no se puede excluir la propuesta de que pudiera haber sido sembrado de manera intencionada. Así, una «señal» estadísticamente intensa que indique inteligencia en el código genético es una consecuencia susceptible de prueba de dicho escenario. (Énfasis añadido.)

Para probar esta idea, los científicos dijeron que cualquier patrón en el código genético debe ser altamente significativo y poseer características inteligentes que son incompatibles con cualquier otro proceso natural.

Afirman que un análisis detallado del genoma humano exhibe una minuciosa orden de precisión entre los nucleótidos del ADN y aminoácidos, revelando patrones de aritmética e ideográficos de un lenguaje simbólico, incluyendo el uso de la notación decimal, las transformaciones lógicas y el uso del abstracto símbolo cero.

EL CÓDIGO GENÉTICO ES EXTRATERRESTRE

Esta interpretación conduce a una conclusión hasta ahora un poco absurda (para la ciencia oficial, pero que los investigadores y estudiosos heterodoxos han dicho desde hace décadas): que el código genético fue creado fuera del sistema solar hace miles de millones de años. Y que la vida habría sido sembrada en la Tierra por la actividad interestelar de seres extraterrestres.

LA VIDA NO APARECIÓ POR “CASUALIDAD”

Esta idea va de acuerdo a una idea que hasta la fecha es totalmente contraria a la ciencia: el concepto que un poder superior había creado la vida.

CÓDIGO GENÉTICO VS. BIBLIA?

¿Puede la hipótesis de una firma extraterrestre en nuestro código genético ser más creíble o probable que los escenarios de la Biblia? ¿O la Biblia (y todos los mitos de la creación) nos dan información fidedigna, pero en forma de alegoría?

¿QUIÉN DISEÑÓ NUESTRO CÓDIGO GENÉTICO?

Y si así fuera, si el código genético es un legado de un gran diseñador extraterrestre, entonces ¿quién lo diseñó?

Yo no pongo la mano al fuego por ningún tipo de información, ésta, en particular me parece coherente con lo que he investigado sobre la evolución y la mitología mundial, pero no me consta, de la misma manera que no me consta que Darwin tuviera razón.

 

Fuentes:

http://losojos-delaverdad.blogspot.com.es/2014/07/revelan-los-cientificos-nuestro-adn.html?spref=fb

http://sedin-notas.blogspot.mx/2013/03/en-la-revista-de-ciencia-planetaria.html

 

http://www.losmasraros.com/index.php/curiosidades/180-10-extranas-teorias-para-volverse-loco

 

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: ANTROPOLOGÍA, Biblia, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, GENÉTICA, HOMO SAPIENS, mitos de la creación, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | 1 comentario

A %d blogueros les gusta esto: