© Condiciones al final
El análisis de ADN del cráneo alargado de Paracas finalmente completo.
Paracas es una península desértica situada dentro de la provincia de Pisco, en la Región Ica, en la costa sur del Perú.
El arqueólogo peruano, Julio Tello, hizo un descubrimiento increíble en 1928 – un cementerio muy grande y elaborado, que contiene tumbas con restos de individuos con los mayores cráneos largos que se hayan encontrado en el mundo.
LOS CRÁNEOS DE PARACAS
Estos han llegado a ser conocidos como los “cráneos de Paracas”.
En total, Tello encontró más de 300 de estos cráneos largos, que se cree que datan de unos 3.000 años de antigüedad.
ANÁLISIS DEL ADN DE UNO DE LOS CRÁNEOS LARGOS
Un análisis de ADN se ha llevado a cabo en uno de los cráneos y el experto Brien Foerster ha publicado la información preliminar sobre estos enigmáticos cráneos.
ARQUEOLOGÍA OFICIAL
Según los arqueólogos oficiales, todos los casos de alargamiento del cráneo son el resultado de la deformación craneal por aplanamiento de la cabeza, o por medio de vendar la cabeza desde la más tierna infancia, deformando el cráneo intencionalmente comprimiéndolo fuertemente durante un largo período de tiempo.
Esto se logra generalmente vendando la cabeza poniéndola entre dos piezas de madera, o bien envolviendo el cráneo sólo con vendas de tela muy apretadas y dándole la forma alargada.
Los arqueólogos se han formado esa opinión porque en diversos lugares los etnólogos han encontrado bebés y niños a los que se les deforma la cabeza de esa forma.
Pero eso no significa que todos los cráneos largos hayan sido deformados intencionalmente, sino que en esas culturas los deformaban para parecerse a “alguien” a quien admiraban o adoraban y que tenían esa característica.
CRÁNEOS MÁS GRANDES Y DIFERENTES A LOS HUMANOS
Sin embargo, aunque la deformación craneana cambia la forma del cráneo, en ningún caso puede alterar su volumen, peso u otras particularidades que son característicos de un cráneo humano normal.
LOS CRÁNEOS LARGOS DE PARACAS SON DIFERENTES
El volumen craneal es hasta un 25% más grande y un 60% más pesado que los cráneos humanos normales, lo que significa que no pudieron haber sido deformados intencionalmente a través de aplanamiento o compresión de la cabeza con tablitas o con vendas.
También tienen sólo una placa parietal, en lugar de dos.
El hecho de que las características de los cráneos largos “no sean el resultado de la deformación craneana” significa que la causa de la longitud de estos cráneos largos es un misterio.
(Digo «largos y no “alargados” porque según el diccionario Tesauro: “alargar verbo transitivo 1 Hacer que una cosa sea larga o más larga en el espacio”. Lo mismo que en la traducción literal de “elongated skulls” = “cráneos alargados”, porque según el diccionario Tesauro: “elongación med Alargamiento accidental o terapéutico de un miembro o de un nervio” y aqui estamos tratando de cráneos largos de manera natural, no alargaos artificialmente).
MUESTRAS DE TRES CRÁNEOS PARA ANÁLISIS GENÉTICOS
Don Juan Navarro, propietario y director del museo local, llamado el Museo de Historia de Paracas, que alberga una colección de 35 de los cráneos de Paracas, permitió la toma de muestras de 5 de los cráneos.
Las muestras consistieron en
- Cabello, incluyendo las raíces
- Un diente
- Hueso del cráneo
- Piel
Este proceso fue cuidadosamente documentado a través de fotos y vídeos.
Muestras de tres cráneos se enviaron a genetistas, pero estos no dieron información de lo que encontraron hasta después de la prueba genética, para no crear ideas preconcebidas.
Los resultados ya llegaron, y Brien Foerster, autor de más de diez libros y una autoridad en los antiguos sudamericanos de cráneos largos, acaba de revelar los resultados preliminares del análisis.
Él escribe sobre los hallazgos de los genetistas:
Tenía ADNmt (ADN mitocondrial, que sólo se hereda de madres a hijas) con mutaciones desconocidas en cualquier ser humano, primate, o animal conocido hasta ahora. Pero los pocos fragmentos que pude secuenciar de esta muestra indican que si estas mutaciones se mantuvieran, estaríamos tratando con una nueva criatura humanoide, muy distante de los Homo sapiens, los Neandertales y los homínidos de Denisova.
Las implicaciones son enormes.
“No estoy seguro de que siquiera cabrían en el árbol evolutivo conocido”, escribió el genetista.
Agregó que si los individuos de Paracas fueron tan biológicamente diferentes, no habrían sido capaces de procrear descendencia con los humanos o híbridos.
El resultado de este análisis es sólo una de muchas fases del análisis que se tiene que llevar a cabo.
La siguiente prueba será replicar la primera, así como llevar a cabo los mismos experimentos con otros cráneos para ver si hay características especiales en los cráneos de Paracas
Daremos más información cuando haya más detalles.
***
Algunos datos tomados de:
Traducción y otros datos: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
***
Ver también:
***
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que las fotos no son exactamente de los cráneos enviados a analizar, pero dan una idea de cómo son esos cráneos largos (no alargados)
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/
____________________
ENLACES RELACIONADOS: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/03/hay-genes-extraterrestres-en-el-genoma-humano-dicen-cientificos/
Comentarios Recientes