Publicaciones etiquetadas con: delfines

ALERTA, ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, 2015

© condiciones al final 

NOTA: algunas imágenes son impactantes e indignantes, podrían herir tu sensibilidad, aunque de hecho elegí las menos sangrientas, pues no me gustan esta clase de fotos, pero sentí que eran necesarias para que l@s lector@s tengan una ligera idea de qué es lo que pasa con tantas especies en peligro de extinción, porque una imagen dice más que mil palabras, .

LAS EXTINCIONES PASADAS

meteorito chocando en la Tierra

meteorito chocando en la Tierra

MADRID, España(Agencias) 

Hace millones de años hubo meteoritos gigantes, erupciones masivas, salvajes enfriamientos de la temperatura global, incluso supernovas cercanas. 

Estos y otros factores formidables provocaron las cinco extinciones masivas ocurridas hasta ahora en el planeta Tierra, momentos en los que más del 75% de las especies desaparecían para siempre.

Trilobite_Ordovicien_8127

Trilobite_Ordovicien_8127

 

Sobre extinciones masivas en el pasado ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/12/31/ciclos-de-creacion-y-destruccion-del-mundo/

 Ahora, los humanos golpeamos la biodiversidad como asteroides del cretácico, y damos paso a la sexta gran extinción ¿Hasta dónde llegaremos?

jirafa cazada por familia-

jirafa cazada por familia-

La tasa de extinción de las especies protegidas es entre cien y mil veces superior a los niveles esperados de forma natural, ha alertado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

 

Elefantito con su madre muerta

Elefantito con su madre muerta

El comercio ilegal de especies protegidas de fauna y flora genera cada año miles de millones de dólares, y es el cuarto delito más lucrativo del mundo, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

El comercio ilegal de especies en extinción -el cuarto delito tras el narcotráfico, la falsificación y el tráfico de personas- afecta directamente a la paz y la seguridad internacional, aseguró el PNUMA en un comunicado.

 

captura de gorilas

captura de gorilas

La fuente de esos beneficios es la caza furtiva de elefantes, el robo de grandes simios y el transporte ilegal de madera, informó el PNUMA

Dos elefantitos

Dos elefantitos

 

ELEFANTES

 

ELEFANTE cazado por familia norteamericana

ELEFANTE cazado por familia norteamericana

Las incautaciones de marfil -que en 2013 alcanzaron su máximo histórico, con un total de 18 alijos equivalentes a 41.6 toneladas- indican que el tráfico de este material opera a través de redes internacionales.

 

elefantes marfil caza ilegal

elefantes marfil caza ilegal

 

El número de elefantes víctimas de la caza ilegal en África se ha doblado en la última década, mientras que el comercio de marfil se ha triplicado.

 

elefantes-muertos-1280x1024

elefantes-muertos-1280×1024

Anualmente se sacrifican miles de elefantes y al parecer aumenta el número año con año

RINOCERONTES

Rinoceronte-en-Peligro-de-Extinción-por-Creencia-de-que-su-Cuerno-Cura-el-Cáncer

Rinoceronte-en-Peligro-de-Extinción-por-Creencia-de-que-su-Cuerno-Cura-el-Cáncer

También los rinocerontes son buscados por los cazadores furtivos, que han logrado extinguir algunas de sus especies en Asia y África.

GRANDES SIMIOS

Además, cada año cerca de 3 mil grandes simios -chimpancés, gorilas, bonobos y orangutanes- son robados de los bosques africanos y del Sudeste asiático, destinados principalmente a la industria del ocio turístico.

 

gorilas

gorilas

Bonobo baby

Bonobo baby

OSOS POLARES, BALLENAS, AVES MIGRATORIAS 

Mamá opsa polar y su osezno echados

Mamá opsa polar y su osezno echados

Además de la amenaza que supone el deterioro del medio ambiente para especies como el oso polar, las ballenas o algunas aves migratorias, la ONU incidió en el perjuicio que ocasiona la caza ilegal y la situación de pobreza y explotación de algunas comunidades y la codicia de algunas sociedades del primer mundo, diría yo.

 

ballenas-caza-02

ballenas-caza-02

Investigaciones realizadas por el PNUMA y la INTERPOL calculan que entre el 50 y el 90 por ciento de la tala en los países tropicales de la cuenca del Amazonas, África Central y del Sureste de África se está llevando a cabo a través del crimen organizado.

«Al margen del papel de los Gobiernos, nosotros, como ciudadanos, tenemos un papel vital para lograr el cierre de los mercados que sostienen este comercio ilegal, que amenaza la supervivencia de especies icónicas como los elefantes y los rinocerontes», subrayó el director del PNUMA, Achim Steiner.

QUÉ LES ESPERA A LAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN 2015?

 El año 2015 debe ser una batalla decisiva para ponerle freno:

 Hasta hoy hemos acabado con 322 especies de vertebrados en los últimos cinco siglos, pero el ritmo mortal se acelera.

VAQUITA MARINA

vaquita-marina

vaquita-marina

Entre los animales, algunas bajas parecen casi seguras. Por ejemplo, la vaquita marina podría tener los días contados.

 Es el cetáceo más pequeño y el más amenazado de extinción.

 Descubierto en 1958, su único hábitat es el Golfo de California, en el que sobrevive un grupo de menos de 100 ejemplares.

 Se trata de una población límite para garantizar la viabilidad de la especie y su situación se agrava cada año por culpa de la pesca de arrastre en la zona, que ha provocado que desaparezca la mitad de los ejemplares que vivían hace apenas tres años.

delfin-baiji-en-peligro-de-extincion

delfin-baiji-en-peligro-de-extincion

 Su situación recuerda a la vivida con su primo chino, el delfín baiji, que era endémico del río Yangtze y todo indica que se ha extinguido en los últimos años.

 La sobrepesca, la construcción de represas y la degradación de su entorno por la explotación del río empujaron a estos delfines a la desaparición.

 

yangtze_finless_porpoise_7.23

yangtze_finless_porpoise_7.23

 

Ahora, la marsopa sin aleta que también habita el Yangtze es el cetáceo más amenazado (en torno a mil 500 ejemplares vivos), después de la vaquita.

BASURA EN RÍOS Y EN EL MAR

basura en el mar

basura en el mar

Estos casos son buenos ejemplos de lo que está ocurriendo en los entornos marinos y fluviales, sobreexplotados y contaminados: la basura arrojada a los mares está matando a muchos animales.

 Sobre basura en el mar ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2015/01/04/que-tanto-dano-ambiental-hacen-los-cruceros/

TORTUGAS MARINAS, FOCAS Y AVES MARINAS

animales_atrapados

animales_atrapados

 

 Todas las tortugas marinas, el 58% de las especies de focas y el 21% de las aves marinas están afectadas seriamente por atrapamientos en redes y plásticos abandonadas en los océanos, además de las matanzas organizadas en contra de algunas de esas especies, como las focas.

MATANZA DE FOCAS

MATANZA DE FOCAS

Una de cada cuatro especies de mamíferos marinos y más de un tercio de las aves que viven del mar se está envenenando con desechos.

cachalote-con-red_UNEP

cachalote-con-red_UNEP

 

Recientemente, los gobiernos de todo el planeta se comprometieron a cambiar esta tendencia protegiendo, por ejemplo, a un buen número de tiburones amenazados.

 

tiburon-zorro-entre-redes

tiburon-zorro-entre-redes

PELIGRO PARA LAS ESPECIES TERRESTRES

 

RINOCERONTES

En tierra firme las cosas están igual de mal. Por ejemplo, son varias las especies de rinoceronte que se deslizan peligrosamente por la pendiente de la extinción.

Rinoceronte-en-Peligro-de-Extinción-por-Creencia-de-que-su-Cuerno-Cura-el-Cáncer

Rinoceronte-en-Peligro-de-Extinción-por-Creencia-de-que-su-Cuerno-Cura-el-Cáncer

 

De las cinco existentes en la actualidad, tres se encuentran en situación crítica:

Rinocerontes de Sumatra en zoo

Rinocerontes de Sumatra en zoo

 

  • El de Sumatra (con menos de 250 ejemplares vivos)
  • El de Java (unos 35 ejemplares) en Asia
  • El rinoceronte negro en África.
rinoceronte negro

rinoceronte negro

Las poblaciones de este último se diezman cada año por culpa del furtivismo.

RINOCERONTE BLANCO

rinoceronte blanco

rinoceronte blanco

También en África la caza afecta a la especie de rinoceronte blanco: la subespecie del norte solo cuenta con cinco ejemplares vivos y únicamente uno de ellos es macho.

GORILAS

Cross_river_gorilla

Cross_river_gorilla

En ÁFrica hay dos subespecies de gorila, el occidental del río Cross y el de las montañas, que están en estado crítico con apenas unos pocos centenares vivos.

 

gorila de montaña

gorila de montaña

SUMATRA, ZONA DE MAYOR PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

 

ORANGUTÁN DE SUMATRA

orangután de Sumatra

orangután de Sumatra

Otro gran simio muy amenazado es el orangután de Sumatra, un entorno en el que también están a punto de extinguirse sus especies endémicas de tigre, elefante y rinoceronte.

 

tigre de sumatra-300x272

tigre de sumatra-300×272

 

El-elefante-de-Sumatra-esta-en-peligro-de-extincion

El-elefante-de-Sumatra-esta-en-peligro-de-extincion

Rinoceronte-en-Peligro-de-Extinción-por-Creencia-de-que-su-Cuerno-Cura-el-Cáncer

Rinoceronte-en-Peligro-de-Extinción-por-Creencia-de-que-su-Cuerno-Cura-el-Cáncer

La caza de Rinoceronte de Sumatra es ilegal, por ser una especie en extinción, pero aun así, ha venido siendo matado por los cazadores furtivos, quienes comercializan sus cuernos para venderlos al mercado de la medicina tradicional asiática, pues son cazados para extirparle el tuétano de los cuernos, que es usado por los curanderos como un afrodisíaco alegando que el poder, la virilidad y el vigor del animal se haya en el cuerno de este, por lo cual es muy solicitado en los mercados asiáticos, de forma ilegal, y debido a su escasez en los mercados de Hong Kong y Taiwán se pueden pagar fuertes sumas de dinero por esta adquisición.

rinoceronte masacrado para quitarle el cuerno

rinoceronte masacrado para quitarle el cuerno

 

En esa zona, junto a Centroamérica y los Andes Tropicales, se está produciendo más de la mitad de la pérdida de biodiversidad de todo el planeta.

 La caza es solo uno de los problemas que diezman especies en todo el planeta: la explotación, la contaminación, el cambio climático y la pérdida de hábitats por tala o agricultura están sumándose a esta amenaza múltiple que puede convertirse en extinciones masivas en los próximos siglos.

MILES DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Hasta donde llega la ciencia, hay más de 4 mil 500 especies de mamíferos, aves y anfibios amenazados de extinción, siendo este último grupo el que más tiene que perder, con casi 2 mil especies en peligro.

 En la situación más grave, en peligro crítico de extinción, se encuentran 950 especies de vertebrados, según publicó recientemente Nature con datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

 Muchos de estos animales son completamente desconocidos, más allá de los que acaparan carteles y fondos de escritorio como el panda o el tigre.

Por supuesto, muchas especies desaparecen sin que lleguen a conocerse y otras se registran cuando ya quedan pocos especímenes vivos.

 EL SAOLA O UNICORNIO ASIÁTICO

Saola el unicornio Asiatico

Saola el unicornio Asiatico

El caso ejemplar sería el del saola, casi un animal mitológico, que fue catalogado por primera vez en 1992.

Desde entonces apenas un puñado de avistamientos dan fe de que se trata de un animal que sigue vivo en la naturaleza, concretamente en las selvas de Vietnam.

 No se sabe con certeza el número de ejemplares de este pequeño y peculiar bovino que se resisten a la extinción, quizá un centenar.

 Ninguno de los saolas capturados ha logrado vivir en cautividad, buena muestra de su fragilidad.

PEREZOSO PIGMEO

perezoso-de-tres-dedos

perezoso-de-tres-dedos

También es muy vulnerable el perezoso pigmeo, la especie más pequeña de perezoso de tres dedos, ejemplo viviente de enanismo insular.

Es notablemente más pequeño que sus parientes cercanos y habita únicamente en una isla de tres kilómetros cuadrados del Caribe panameño, Escudo de Veraguas.

 Su principal amenaza es la tala de manglares para leña, que reduce su ya de por sí pequeño mundo.

ISLAS Y EXTINCIÓN

Las islas son los ecosistemas más castigados por esta extinción masiva que se estaría desatando: El 90% de las aves desaparecidas por culpa de la influencia humana habitaban islas.

 En este punto, es muy significativo el estado crítico de uno de los animales que inspiraron a Charles Darwin cuando a bordo del Beagle comenzó a atar los cabos que le llevarían a desarrollar sus famosas teorías.

sinsonte

sinsonte

En concreto, del sinsonte de Floreana, una de las aves que le dieron las claves de la selección natural en las islas de Galápagos, sólo quedan 50 adultos.

¿PODREMOS EVITAR LA EXTINCIÓN MASIVA DE ESPECIES DE NUESTRO PLANETA?

De todas las especies que han vivido en los últimos 3.500 millones de años en la Tierra, ha desaparecido el 95%. Puede que la extinción sea el destino natural de todas. O que lo natural sea tratar de evitarlo… 

Fuente:

http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/VidayEstilo/07012015/928115-Animales-en-peligro-de-extincion-en-2015.html

***

Imágenes tomadas de internet,  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes sólo para dar una idea de lo descrito en el texto

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2015/01/10/alerta-animales-en-peligro-de-extincion-2015/ , no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

 

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

MAMÍFEROS MARINOS y VIDEO OCEANÍA

© Condiciones al final

MAMÍFEROS MARINOS

Ballenas

Ballenas

Los mamíferos marinos son un grupo variado de aproximadamente 130 especies de mamíferos que se han adaptado a la vida en el mar o dependen de él para su alimentación.

.

El término mamífero marino no designa a un conjunto taxonómico preciso. En este grupo se incluyen

.

CETÁCEOS BALLENAS, DELFINES Y ORCAS

  • BALLENAS

Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye solo cuatro especies , en dos géneros, Balaena y Eubalaena. Sin embargo el término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos como el rorcual azul y a varias especies de cetáceos dentados, por ejemplo el cachalote.

La ballena aparece siempre como monstruo marino que ataca a los hombres en los relatos de diferentes culturas. Jonás, según la Biblia, fue tragado por una ballena, episodio recreado en Pinocho (película de 1940). Igualmente agresiva es la ballena de Moby-Dick, que se convierte en una obsesión para el protagonista.

En cambio en una de las culturas precolombinas, especialmente entre los mapuches, grupos indígenas originarios de Chile, las ballenas eran considerados animales sagrados. Además, mantenían el mismo grado de respeto que con los demás animales como el el zorro, el jaguar, el puma, la serpiente, el piche y el lobo marino entre otros.

Las ballenas jorobadas también eran considerados animales sagrados por un grupo de nativos indígenas de Australia. Algo similar que tenían los polinesios, con lostiburones que eran animales sagrados y respetados.

Ballenas Bowheads42

Ballenas Bowheads42

DELFINES

Los delfínidos (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos (a diferencia de los delfines de río son una familia de cetáceos  bastante heterogénea, que abarca unas 34 especies.

Delfines

Delfines

  •  ORCAS

    La orca  es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae  (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta. Es la especie más grande de delfínido.

    Este cetáceo posee una complexión robusta e hidrodinámica. La especie, como característica distintiva, posee una aleta dorsal muy larga que llega a medir hasta 1,8 m en los machos y presenta una coloración blanca y negra que se distribuye de manera particular, la cual es propia de cada individuo y permite distinguirlo de los demás.

  • La orca tiene un dimorfismo sexual marcado; las hembras son más pequeñas que los machos y tienen la aleta dorsal más corta. Un macho adulto puede alcanzar 5,5 t de peso y hasta 9 m de longitud, mientras que una hembra suele rondar los 7,7 m de largo y pesa menos de 4 t.
Orca con su pequeño

Orca con su pequeño

  • Sirenios (manatíes ydugongos)

Los triquéquidos (Trichechidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Sirenia conocidos vulgarmente como manatíes o vacas marinas. Sólo sobrevive un género, con cuatro especies.

Son apacibles herbívoros que pasan la mayor parte de su tiempo buscando e ingiriendo las plantas ribereñas y del lecho marino de aguas poco profundas. Los manatíes viven en aguas tanto dulces como saladas, cerca de las costas de América y África.

Manati  NASA

Manati NASA

  • Pinnipedos (focas verdaderas, otarios y morsas)

Estos mamíferos marinos de los grupos de los pinnípedos Ccomo las morsas, los elefantes y leones marinos. Viven en mares fríos y templados, excepto la foca «de vientre blanco» o foca «monje» que vive en aguas subtropicales.Foca bebe

Foca bebe
  • Algunas nutrias (la nutria marina y el gato de mar)

Los lutrinos (Lutrinae), conocidos vulgarmente como nutrias, son una subfamilia de mamíferos carnívoros de la gran familia Mustelidae. Existen 13 especies de nutrias repartidas en 7 géneros, con una distribución de la población prácticamente mundial. En América del Sur es común que se llame «nutria» a otro animal, elc oipo o quiyá, de costumbres predominantemente acuáticas, pero es un roedor de la familia de los miocastóridos.

Nutria LutraCanadensis_fullres Dmitry Azovtsev

Nutria LutraCanadensis_fullres Dmitry Azovtsev

.

  • OSOS POLARES

El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, antes Thalarctos maritimus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los osos (Ursidae). Es junto con su pariente, el oso Kodiak , uno de los carnívoros terrestres más grandes de la Tierra. Vive en el medio polar y zonas heladas del Hemisferio Norte. Es el único superdepredador del Ártico.

Tradicionalmente, los osos polares fueron cazados por los esquimales y otros pueblos árticos, por su carne y piel, evitando ingerir el hígado, que por contener niveles extremadamente altos de Retinol (forma de Vitamina A encontrada en miembros del reino animal) consumirlo resulta peligroso para el ser humano.

Los colonos europeos comenzaron a matarlos también por deporte y para evitar sus incursiones en los poblados, donde podían robar comida o atacar a los animales domésticos. En raras ocasiones se dieron ataques contra humanos, aunque la gran mayoría de éstos fue obra de animales heridos previamente por los propios hombres.

La UICN considera que el número de osos polares se ha reducido en al menos un 30% en los últimos 45 años.

Oso polar bajo el agua Cheryl Maldonado

Oso polar bajo el agua Cheryl Maldonado

  • El oso polar, aunque no es un animal acuático, también se suele agrupar con los mamíferos marinos debido a que vive en los hielos marinos durante todo o la mayor parte del año y a su alto grado de adaptación a la vida en el mar.
Oso polar nadando Amigos Mundiales

Oso polar nadando Amigos Mundiales

.

VIDEO OCEANÍA

.

.

***

____________________

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/02/25/como-ayudar-osos-polares-especie-en-peligro-de-extincion/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/02/25/como-ayudar-a-los-osos-polares-2/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/25/como-salvar-a-los-osos-polares-de-la-extincion-galeria-de-fotos/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/25/osos-polares-necesitan-ayuda/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/17/osos-polares-fotos/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/01/06/tigres-hermosos-animales-en-peligro-de-extincion/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/04/el-templo-de-los-tigres-en-tailandia/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/13/todas-las-especies-de-felinos-del-mundo/

 https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/03/15/leones-en-peligro-de-extincion-y-video-kevin-richardson/

http://movimientoliberati.com/posts/proteccionanimal/141/Las-focas-animales-en-peligro-de-extinci-n.html#sthash.FJ4jOaj9.dpuf

***

¡COMPÁRTELO!

Seguir a @serunserdeluz

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, 

puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en:

http://serunserdeluz.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com

______________________________

Datos tomados de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADferos_marinos

http://es.wikipedia.org/wiki/Balaenidae#Caracter.C3.ADsticas

http://es.wikipedia.org/wiki/Balaenidae

http://es.wikipedia.org/wiki/Orcinus_orca

http://es.wikipedia.org/wiki/Lutrinae

http://es.wikipedia.org/wiki/Trichechus

http://es.wikipedia.org/wiki/Ursus_maritimus

http://movimientoliberati.com/posts/proteccionanimal/141/Las-focas-animales-en-peligro-de-extinci-n.html

FOTO NUTRIA:

http://www.daphoto.info

Categorías: AGUA, BALLENAS Y DELFINES, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

BALLENA QUE IMITA LA VOZ HUMANA, LAS SIRENAS Y EL BLOOP

 

Interesante descubrimiento, ojalá que se hagan más investigaciones al respecto.

VIDEO DE BALLENA IMITANDO VOZ HUMANA

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=USraK80xjEY&w=960&h=720]

 

.

Lo relativo a la ballena que imita la voz humana fue tomado de:

http://mx.noticias.yahoo.com/loros-ballena-imitar-voz-humana-201512838.html

EL BLOOP Y LAS SIRENAS

Tal vez esta característica esté relacionada de algún modo con el «bloop» o sonido semejante a un lenguaje que hacen las ¿sirenas?, y que la NOAA descubrió hace algunos años, sólo que las autoridades no les permitieron a los descubridores seguir investigando, pues la marina de los Estados Unidos estaba haciendo pruebas con algún sonar submarino que causaba que ballenas, delfines y otros mamíferos marinos murieran y encallaran en las playas.

Investigando el varamiento de ballenas de Sudáfrica, descubrieron los restos de un animal extraño y no  identificado, lo que los llevó a hacer estudios de anatomía evolutiva, ADN, lenguaje y otros, llegando a la conclusión de que en el mar existen «animales» con características similares a las ballenas y delfines ¡pero también a los humanos!, puesto que fabrican herramientas, en algunas fotos se aprecian partes de su torso humanoide y su cola de pez, tal y como los marineros de todo el mundo y desde la más remota antigüedad han descrito a las ¡sirenas!

Si tienes oportunidad, no dejes de ver el programa sobre la sirenas que han estado transmitiendo los canales de TV Animal Planet y Discovery Channel. En junio de 2014, están transmitiendo una segunda parte ¡interesantísima!

 

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/07/08/el-simio-acuatico-elaine-morgan-los-humanos-evolucionamos-en-el-agua/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/07/08/sirenas-video/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/07/08/sirenas-existen/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/10/24/sirenas-evolucion-humana-en-el-mar-la-teoria-del-simio-acuatico/

 

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, MITOS, SIRENAS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

SIRENAS DESCUBIERTAS, VIDEO

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver (c) abajo

 

Aquí va otro link a un video sobre sirenas, creer o no creer, ésa es la cuestión, pero aparentemente está avalado por investigaciones de científicos, aunque no se les haya permitido continuar con sus investigaciones.

 

© Silvia Eugenia Ruiz BachillerAutora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

 

Tu y Yo Siempre, novela romántica

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, MITOS, SIRENAS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: