Publicaciones etiquetadas con: dioses

CUZCO Y SACSAHUAMÁN (SACSAYHUAMÁN)

© condiciones al final

CUZCO: OMBLIGO O “LUGAR DE LAS PIEDRAS ERIGIDAS”

 Algunos creen que Cuzco, que significa «ombligo, ónfalo», se llamaba así porque era la capital, un lugar elegido como puesto de mando.

 Otra teoría que muchos sostienen es que el nombre significa «lugar de las piedras erigidas». Si es así, el nombre le encaja a la principal atracción de Cuzco: sus sorprendentes piedras megalíticas.



LAS CONSTRUCCIONES MÁS ANTIGUAS ERAN MEJORES

Mientras que la mayoría de las viviendas del Cuzco inca se construyeron con piedras desnudas del campo sujetas con argamasa, o bien con piedras burdamente talladas para simular ladrillos o sillares, algunos de los edificios más antiguos se construyeron con piedras perfectamente talladas, labradas y moldeadas («sillares»), como las encontradas en lo que queda del muro semicircular de la Coricancha.

Coricancha muro preincaico de Cuzco y templo español  Santo Domingo

Coricancha muro preincaico de Cuzco y templo español
Santo Domingo

 La belleza y la maestría que se observa en este muro, y en algunos otros contemporáneos suyos, asombraron y entusiasmaron a multitud de viajeros. Sir Clemens Markham escribió:

 «Al contemplar esta obra inigualable de la construcción, uno se llena de admiración por la increíble belleza de su creación… y, por encima de todo, por la incansable perseverancia y habilidad que hacía falta para dar forma a cada piedra con tan infalible precisión.»

 Squier, menos arquitecto y más anticuario, estaba más impresionado con las otras piedras de Cuzco, las de gran tamaño y las de formas más extrañas, con ángulos que encajan entre sí con sorprendente precisión, y sin argamasa.

cuzco

cuzco

 Siendo de traquita marrón Andahuay’lillas, se supone que se debieron seleccionar específicamente por su grano, el cual «al ser tosco, genera una mayor adherencia entre los bloques que el que podría ofrecer cualquier otro tipo de piedra».

LAS PIEDRAS POLIGONALES

Squier confirmó las apreciaciones de los cronistas españoles de que las piedras poligonales (de muchos lados) se habían encajado con tal precisión «que era imposible introducir entre ellas ni la más fina hoja de una navaja, ni la más delgada aguja» (Fig. 68a). Una de estas piedras, la favorita de los turistas en Sacsayhuamán, tiene doce lados y doce ángulos (Fig. 68b).

 

reinos 6 fig 68 a y b piedras poligonales

reinos 6 fig 68 a y b piedras poligonales

Figura 68
 

Piedra doce angulos

Piedra doce angulos

¿CÓMO FUERON TRABAJADAS ESAS PIEDRAS?

Todos estos pesados bloques de la más dura piedra los llevaron a Cuzco y Sacsayhuamán y los tallaron unos canteros desconocidos con aparente facilidad, como si estuvieran moldeando masilla.

cusco

cusco

 

 La cara de cada piedra se trabajó hasta conseguir una superficie lisa y ligeramente cóncava; cómo, nadie lo sabe, pues no existen ranuras, ni rugosidades, ni marcas de maza visibles.

¿CÓMO LAS COLOCARON?

También es un misterio el modo en que se levantaron estas pesadas piedras y se colocaron unas sobre otras, orientadas para encajar con los extraños ángulos de debajo y de los lados. Y, para acabar de magnificar el misterio, todas estas piedras están estrechamente unidas, sin argamasa, y no sólo han soportado la destructividad humana, sino también los frecuentes terremotos de la región.



LOS MUROS CICLÓPEOS SON PREINCAICOS, UNA ÉPOCA MEGALÍTICA

Hasta el momento, todos coinciden en afirmar que, mientras los hermosos sillares pertenecen a una fase inca «clásica», los muros ciclópeos pertenecen a una época anterior.

 A falta de respuestas más claras, los expertos hablan de una época megalítica.

Es un enigma que aún busca solución.

escolares

Sacsayhuaman megalitos

 

 Pedro Cieza de León (Chronicles of Perú, en la traducción inglesa) describió la capital de los incas, sus edificios, plazas y puentes en los más entusiastas términos, «una ciudad noblemente adornada», de cuyo centro cuatro caminos reales llevaban hasta las regiones más remotas del imperio, y atribuía sus riquezas no sólo a la costumbre de conservar intactos los palacios de los reyes fallecidos, sino también a la ley que obligaba a llevar oro y plata a la ciudad como homenaje y como ofrendas, aunque prohibía tomarlos bajo pena de muerte.

 «Cuzco -escribió en su alabanza-, era grande y majestuosa, y la debió fundar un pueblo de gran inteligencia. Tenía hermosas calles, salvo que eran muy estrechas, y las casas estaban construidas con macizas piedras, bellamente encajadas. Estas piedras eran muy grandes y bien talladas. Las otras partes de las casas eran de madera y paja; no quedan restos de tejas, ladrillos o cal entre ellos.»

 SACSAHUAMÁN (SACSAYHUAMÁN)

Sacsayhuaman 1

Sacsayhuaman 1 la Garra del Jaguar

 El misterio se hace más acuciante cuando se asciende al promontorio de Sacsahuamán. Allí, lo que se supone que fue una fortaleza inca conlleva un enigma aún mayor para el visitante.



 

parque-arqueologico-sacsayhuaman

parque-arqueologico-sacsayhuaman

 El nombre del promontorio significa Lugar del Halcón. Tiene forma triangular, con la base hacia el noroeste, y su cumbre se eleva casi a 250 metros por encima de la ciudad. Sus costados están formados por gargantas que lo separan de la cadena montañosa a la que pertenece y a la que se une por la base.



Vista aerea sacsayhuaman-north-of-cusco haas-bobby

Vista aerea sacsayhuaman-north-of-cusco haas-bobby

 El promontorio se puede dividir en tres partes. Su ancha base está dominada por unos enormes afloramientos rocosos que alguien talló y modeló como escalones gigantes o plataformas, en donde se perforaron túneles, hornacinas y surcos.

sacsayhuaman-6-large

sacsayhuaman-6-large

 La parte media del promontorio está ocupada por una zona allanada de grandes dimensiones.

sacsayhuaman_cusco_peru_3

sacsayhuaman_cusco_peru_3

 Y en el borde más estrecho, que se eleva por encima del resto del promontorio, existen evidencias de estructuras circulares y rectangulares, bajo las cuales discurren pasadizos, túneles y otras aberturas, en un desconcertante laberinto cortado en la roca natural. 



Tunel Chinkana grande de Cuzco a Sacsayhuaman

Tunel Chinkana grande de Cuzco a Sacsayhuaman

TRES MURALLAS

Sacsayhuamán_walls

Sacsayhuamán_walls

Separando o protegiendo del resto del promontorio esta zona «desarrollada», hay tres imponentes murallas que discurren paralelas entre sí y zigzagueando (Fig. 69).

 

reinos 6 fig 69 tres murallas Sacsahuaman

reinos 6 fig 69 tres murallas Sacsahuaman

Sacsayhuaman tres murallas

Sacsayhuaman tres murallas

 Las tres líneas de murallas zigzagueantes se construyeron con piedras gigantescas, y se levantaron una detrás de otra, cada una un poco más alta que la que tiene delante, hasta lograr una altura combinada de algo más de 18 metros.

Sacsayhuaman

Sacsayhuaman

 El relleno de tierra que hay por detrás de cada muralla formaba como terrazas que, se supone, debían servir de parapetos a los defensores del promontorio.

De las tres murallas, la más baja (la primera) es la que está construida con las rocas más colosales, cuyo peso oscila entre las 10 y las 20 toneladas. Una de ellas tiene 8,23 metros de altura, y pesa más de 300 toneladas (Fig. 70).

reinos 6 fig 70 muralla piedras colosales Sacsahuaman

reinos 6 fig 70 muralla piedras colosales Sacsahuaman

 Figura 70
 

Sacsahuaman_wall Xauxa

Sacsahuaman_wall Xauxa

CANTEROS EXPERTOS

Muchas piedras tienen alrededor de 4,5 metros de altura, y tienen entre 3 y 4,20 metros de anchura y de profundidad. Al igual que en la ciudad, las caras de estas rocas se desbastaron artificialmente hasta hacerlas perfectamente lisas, y tienen los bordes biselados, lo que significa que no eran rocas del campo que se habían encontrado por ahí y se habían utilizado, sino obra de canteros expertos.

Sacsayhuaman esquinas redondas en piedra

Sacsayhuaman esquinas redondas en piedra

 Los enormes bloques de piedra descansan unos sobre otros, a veces separados por una delgada losa de piedra a causa de algún motivo estructural desconocido.

Sacsahuaman angulos rectos en piedra

Sacsahuaman angulos rectos en piedra

(Los ángulos y las esquinas redondeadas son verdaderamente asombrosos)

piedras redondeadas y en angulo

piedras redondeadas y en angulo

PIEDRAS POLIGONALES

vista-de-la-fortaleza-de-sacsayhuaman-peru1 piedras poligonales

vista-de-la-fortaleza-de-sacsayhuaman-peru1 piedras poligonales

Por todas partes hay piedras de forma poligonal, de extraños lados y ángulos que encajan sin argamasa en las extrañas formas de los bloques de piedra adyacentes.

 MEGALITOS MÁS GRANDES QUE EN CUZCO

Sacsayhuaman megalitos

Sacsayhuaman megalitos

El estilo y el período son, evidentemente, los mismos que los de la construcción ciclópea de la época megalítica de Cuzco, pero aquí son bloques sustancialmente más enormes.



 Por todas partes, en las zonas allanadas que hay entre las murallas, existen restos de estructuras que se construyeron con piedras normalmente modeladas al «estilo inca».

 FUERON DESTRUIDAS EN LA CONQUISTA

Tal como muestran las fotografías aéreas y los trabajos de desescombro sobre el terreno, existieron diversas estructuras en la cima del promontorio. Todas cayeron o fueron destruidas en las guerras que hubo entre los incas y los españoles después de la Conquista.

 ENIGMAS, ¿CÓMO FUERON CONSTRUIDAS?

sacsayhuaman como se construyo enigma

sacsayhuaman como se construyo enigma

Sólo han quedado ilesas las colosales murallas, testigos mudos que nos hablan de una época enigmática y de unos constructores misteriosos; pues, como demuestran todos los estudios, los gigantescos bloques de piedra se extrajeron a muchos kilómetros de distancia, y tuvieron que ser transportados hasta el lugar a través de montañas, valles, gargantas y ríos. ¿Cómo y quién lo hizo, y por qué?



 ¿CONSTRUCTORES CON PODERES SOBRENATURALES Y/O TECNOLOGÍA DE PUNTA?

Tanto los cronistas de la época de la Conquista de América como los viajeros de los últimos siglos y los investigadores contemporáneos llegan a la misma conclusión: no fueron los incas, sino unos enigmáticos predecesores con algunos poderes sobrenaturales… Pero nadie tiene una teoría acerca del por qué.



 Garcilaso de la Vega dijo de estas fortificaciones que uno no podía por menos que creer que habían sido «erigidas mágicamente, por demonios y no por hombres, dado el número y el tamaño de las piedras colocadas en las tres murallas… que es imposible de creer que fueran extraídas de canteras, puesto que los indios no tienen ni hierro ni acero con el cual extraerlas y darles forma.

 Y el cómo se trajeron es una cosa igualmente asombrosa, dado que los indios no tienen carros ni bueyes ni sogas con las que arrastrarlas a fuerza de brazos.

Sacsayhuaman quien la construyo

Sacsayhuaman quien la construyo

 Ni hay tampoco allí caminos nivelados sobre los cuales transportarlas; al contrario, lo que hay son montañas empinadas y abruptos declives que superar.

 «Muchas de las piedras -decía Garcilaso-, se trajeron desde 10 a 15 leguas, y concretamente la piedra, o más bien la roca a la que llaman Saycusa o la Piedra Cansada, porque nunca llegó hasta la estructura, y que, según se sabe, se trajo desde una distancia de quince leguas, desde más allá del río Yucay… Las piedras que se consiguieron más cerca las trajeron desde Muyna, a cinco leguas de Cuzco.

 ENCAJE PERFECTO DE LAS PIEDRAS

Sacsayhuaman piedras encaje perfecto

Sacsayhuaman piedras encaje perfecto

Es un desafío para la imaginación el concebir cómo tantas y tan grandes piedras se pudieron encajar con tanta precisión que apenas admite la inserción de la punta de un cuchillo entre ellas.

 Muchas de las piedras están tan bien encajadas que difícilmente se puede descubrir la junta. Y lo más asombroso es que no tienen cuadrados ni niveles para poner sobre las piedras y asegurarse de si encajarán…. Ni disponen de grúas ni de poleas, ni de maquinaría alguna.»

 “POR ARTE DIABÓLICA”

Después, Garcilaso pasaba a citar a unos cuantos sacerdotes católicos que sugerían que «no se puede concebir de qué forma se tallaron, se llevaron y se pusieron en su lugar las piedras… a menos que fuera por arte diabólica».



 PUERTA DE VIRACOCHA

Squier, que decía de las piedras que componen las tres murallas que representaban «sin duda la muestra más grandiosa del estilo ciclópeo existente en América», se quedó cautivado y desconcertado con otros muchos detalles de estos colosos de piedra y de otras fachadas de piedra de la región. Uno de estos detalles era el de los tres pórticos que cruzan las filas de las murallas, uno de los cuales fue llamado la Puerta de Viracocha.

sacsayhuaman-

sacsayhuaman-

 Esta puerta era una maravilla de la sofisticación en la ingeniería: más o menos en el centro de la muralla frontal, los bloques de piedra estaban situados de tal forma que creaban una zona rectangular que llevaba a una abertura de alrededor de 1,20 metros en la muralla. Después, unos escalones llevaban a una terraza entre la primera y la segunda muralla, desde donde se abría un intrincado pasadizo contra un muro transverso en ángulo recto, llevando a una segunda terraza. Allí, dos entradas, haciendo ángulo entre sí, pasaban a través de la tercera muralla.



 PIEDRAS BLOQUEADORAS DE LA ENTRADA

Todos los cronistas decían que esta puerta central, así como las otras dos de los extremos de las murallas, se podían bloquear haciendo descender unos grandes bloques de piedra que encajaban exactamente en las aberturas.

 Estos blocantes pétreos y los mecanismos para elevarlos y bajarlos (para abrir o bloquear las puertas) se quitaron en algún momento del pasado, pero los canales y los surcos por los que se deslizaban se pueden percibir aún.

 OTRAS ROCAS CON PRECISAS FORMAS GEOMÉTRICAS

Sobre la meseta cercana, en donde las rocas se tallaron con precisas formas geométricas que no tienen sentido para el visitante actual (Fig. 71a), nos encontramos con otro caso (Fig. 71b) en donde la roca tallada parece haber sido conformada para soportar algún artilugio mecánico. H. Ubbe-lohde-Doering (Kunst im Reiche der Inca) decía de estas enigmáticas rocas esculpidas que eran «como un modelo en el cual cada esquina tiene su importancia».



 

reinos 6 fig 71 a y b para algo mecanico

reinos 6 fig 71 a y b para algo mecanico

ALGUNAS CONSTRUCCIONES SON INCAS

Por detrás de la línea de las murallas se aglomeraban las estructuras en el promontorio, algunas de ellas construidas indudablemente en tiempos de los incas.

 LABERINTOS DE TÚNELES SUBTERRÁNEOS

chincana cuzco sacsayhuaman

chincana cuzco sacsayhuaman

Es probable que fueran construidas con los restos de estructuras más antiguas, pero lo que es seguro es que no tenían nada que ver con un laberinto de túneles subterráneos.

Entrada a una chicana o tunel Sacsayhuaman

Entrada a una chicana o tunel Sacsayhuaman

 Los pasadizos subterráneos, que siguen un patrón laberíntico, comienzan y terminan abruptamente. Uno de ellos lleva a una caverna que se encuentra a 12 metros de profundidad; otros terminan en paredes de roca, tallada y desbastada para dar el aspecto de escalones que no parecen llevar a ninguna parte.

salida-tunel chincana Sacsayhuamán

salida-tunel chincana Sacsayhuamán

 Frente a las murallas ciclópeas, al otro lado de una amplia zona abierta, existen unos afloramientos rocosos que llevan nombres descriptivos:

El rodadero Sacsayhuaman

El rodadero Sacsayhuaman

  • el Rodadero, por cuya parte trasera se deslizan los niños como en un tobogán;
  • la Piedra Lisa, de la que Squier dijo que estaba «surcada como si la roca hubiera sido comprimida en estado plástico» -como arcilla de modelar- «y después endurecida con forma, con una superficie lisa y lustrosa»;
  • y cerca de ellos, la Chingana, un risco cuyas fisuras naturales se ampliaron artificialmente hasta conformar pasadizos, corredores bajos, pequeñas cámaras, hornacinas y otros espacios huecos.

 De hecho, por todas partes detrás de estos riscos se pueden encontrar rocas desbastadas y modeladas en caras horizontales, verticales e inclinadas, aberturas, surcos, y hornacinas, todos tallados con ángulos precisos y formas geométricas.



 El visitante de hoy en día no puede describir la escena mejor de lo que lo hizo Squier en el siglo XIX:

 «Las rocas que hay por toda la meseta que hay detrás de la fortaleza, en su mayor parte de caliza, están cortadas y talladas con miles de formas. Aquí hay una hornacina, o una serie de hornacinas; luego, un ancho asiento, como un sofá, o una serie de pequeños asientos; después, un tramo de escalones; allá un grupo de cubetas cuadradas, redondas u octogonales; largas hileras de ranuras; algún que otro agujero taladrado… fisuras de la roca artificialmente ensanchadas hasta convertirlas en cámaras -y todo esto con el corte preciso y el acabado del más habilidoso artesano».

 SACSAHUAMÁN NO FUE CONSTRUIDO POR LOS INCAS

Es un hecho histórico que los incas utilizaron el promontorio como último baluarte contra los españoles. También es evidente, por los restos de albañilería, que levantaron estructuras en su cima. Pero está claro que no fueron los constructores originales de aquel lugar, dado que existe constancia histórica de su incapacidad para transportar siquiera una de aquellas piedras megalíticas.



 LA PIEDRA CANSADA

Ese intento fallido lo relata Garcilaso al hablar de la Piedra Cansada. Según él, uno de los maestros canteros incas, que deseaba ganar notoriedad, decidió arrastrarla desde donde los constructores originales la habían dejado y utilizarla en su estructura defensiva.

 «Más de 20.000 indios levantaron la piedra, tirando de ella con grandes cables. Su avance era muy lento, pues el camino por el que iban era de firme desigual, y tenía muchas pendientes empinadas que subir y bajar…

Piedra cansada1

Piedra cansada1

 En una de aquellas pendientes, a consecuencia de la falta de cuidado por parte de los tiradores, que no estiraron de modo uniforme, el peso de la roca superó la fuerza de aquéllos que la controlaban, y cayó rodando pendiente abajo, matando a tres o cuatro mil indios.»

piedra cansada3

piedra cansada3

 Así pues, según este relato, la única vez que los incas intentaron arrastrar y poner en su lugar una piedra ciclópea, fracasaron.

 Obviamente, por tanto, no fueron ellos los que llevaron, tallaron, modelaron y pusieron en su lugar, sin argamasa, aquellos otros centenares de piedras ciclópeas.



 VON DÄNIKEN Y LOS ASTRONAUTAS EN LA ANTIGÜEDAD (EXTRATERRESTRES)

No es de sorprender que Erich von Daniken, que popularizó la teoría de los antiguos astronautas, escribiera después de su visita a este lugar en 1980 (Reise Nach Kiribati, o Pathways to the Gods, en la traducción inglesa) que ni la «madre naturaleza» ni los incas -sino únicamente unos antiguos astronautas- podrían ser los responsables de estas monumentales estructuras y riscos de extrañas formas.

 GIGANTES

Un viajero anterior a él, W. Bryford Jones (Four Faces of Perú, 1967), decía sorprendido acerca de los enormes bloques de piedra: «Creo que sólo pudieron moverlos una raza de gigantes de otro mundo.»

 Y varios años antes de esto, Hans Helfritz (Die alten Kulturen der Neuen Welt) decía de las increíbles murallas de Sacsahuamán:

 «Da la impresión de que están ahí desde el comienzo del mundo.»



 JUGO VEGETAL MÁGICO QUE MODELABA LAS PIEDRAS

Mucho antes que ellos, Hiram Bingham (Across South America) tomaba nota de una de las especulaciones nativas respecto a la forma en la cual se habrían podido crear estas increíbles esculturas y murallas de roca.

Sacsayhuaman encaje perfecto megalitos

Sacsayhuaman encaje perfecto megalitos

«Una de las historias favoritas -escribió-, es la que dice que los incas conocían una planta cuyos jugos hacían tan blanda la superficie de la piedra que lograban tan maravilloso encaje frotando las piedras entre sí, por unos momentos, con este mágico jugo vegetal.»

 CONSTRUIDAS POR DIOSES

Pero, ¿quién pudo haber levantado y sostenido tan colosales piedras para frotarlas entre sí?

Como es obvio, Bingham no aceptó las explicaciones de los nativos, y el enigma continuó corroyéndole.

 «He visitado Sacsahuamán repetidas veces -escribió en Inca Land-. Y cada vez, me abruma y me asombra. Para un indio supersticioso que viera estas murallas por vez primera, le debieron parecer construidas por los dioses.»

 LEYENDAS ANDINAS: DIOSES Y GIGANTES

¿Por qué hizo Bingham esta afirmación, si no fue para expresar una «superstición» encubierta en su propio pecho?

Y así cerramos el círculo de las leyendas andinas; sólo ellas hablan de los constructores megalíticos, afirmando que habían existido dioses y gigantes en estas tierras, y un Antiguo Imperio, y una realeza que comenzó con una varita de oro divina.

 ***

Fragmento del Capítulo 6 de los Reinos Perdidos, de Zecharia Sitchin

Fuente:

http://www.bibliotecapleyades.net/sitchin/reinosperdidos/reinosperdidos06.htm#6%20-%20EL%20REINO%20DE%20LA%20VARITA%20M%C1GICA%20DE%20ORO

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: ARQUEOLOGÍA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

LA FUNCIÓN DE LAS OFRENDAS FUNERARIAS ENTRE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS

Condiciones de © al final 

 

mictlantecuhtli codice

mictlantecuhtli codice

En el mundo mesoamericano, la concepción de la muerte jugaba un papel fundamental, gran parte de los rituales estaba relacionada a la voluntad y la acción de los dioses del llamado inframundo o Mictlán, como Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, las principales deidades que reinaban en el lugar de los muertos.

 

Máscara funeraria prehispánica

Máscara funeraria prehispánica

En todas las culturas de Mesoamérica la muerte tenía una papel central, por lo que en los enterramientos de aztecas, toltecas, zapotecas, mayas y demás pueblos de la zona, junto con los restos humanos siempre había un lugar especial para las ofrendas funerarias, que tienen la función de ayudar al difunto en su viaje  para vencer a las fuerzas adversas que dificultan al alma llegar al destino final junto  a todos sus dioses.

ofrendas-funerarias-de-flora-y-fauna-templo-mayor-tenochtitlan-mexico

ofrendas-funerarias-de-flora-y-fauna-templo-mayor-tenochtitlan-mexico

 

En las tumbas encontradas en la Pirámide del Sol en Teotihuacán había, entre otras ofrendas:

Piramide del Sol Teotihuacan Mexico

Piramide del Sol Teotihuacan Mexico

▪   Cuchillos de pedernal

▪   Punzones y púas de autosacrificio

▪   Cuentas de piedra verde

  • Máscaras de jade o turquesas
mascara_de_malinaltepec

mascara_de_malinaltepec

▪   Máscaras de madera

▪   Imágenes de basalto

▪   Urnas funerarias

▪   Incienso

Representativos del interés de la sociedad por preservar en el inframundo las mejores condiciones  para completar su tránsito hacia el Mictlán.

En otras tumbas, sobre todo de personajes de la élite se han encontrado muchos

  • objetos de oro,
  • máscaras,
  • pectorales,
  • vasijas,
  • alimentos y
  • otras ofrendas funerarias.

Pectoral de oro ofrenda mortuoria tumba 7 Monte Alban proyectosInframudo09

En la mayoría de los hallazgos arqueológicos de entierros que se han excavado en México, se han encontrado diversos objetos colocados en los enterramientos como ofrendas funerarias, igual que en casi todas las culturas ancestrales de todo el mundo, desde tiempos del Hombre de Neanderthal

 

ENTERRAMIENTOS CON OFRENDAS EN LA ÉPOCA PREHISTÓRICA

 

y aún desde antes, como el hacha de mano nombrada Excalibur hallada en la Sima de los Huesos, Atapuerca, España.

Hacha de mano cuarcita roja, encontrada con restos fósiles humanos de 350,000 años de antigüedad

Hacha de mano cuarcita roja, encontrada con restos fósiles humanos de 350,000 años de antigüedad

Más datos en: 

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/14/ritos-funerarios-ancestrales/

 

LA CONQUISTA Y EVANGELIZACIÓN SUBSIGUIENTE

Ocurrió un sincretismo de las religiones azteca y cristiana después de la conquista y la evangelización, porque los nativos de Mesoamérica no aceptaron dejar todas sus costumbres y rituales, así que se mezclaron con los ritos católicos.

Ofrenda dia de muertos 4-fcoronado Foto gersMexico

Ofrenda dia de muertos 4-fcoronado Foto gersMexico

En cuanto a los relacionados con la Muerte, se llegó a una “solución de compromiso”, por así llamarla y los aztecas y demás pueblos conquistados aceptaron el cambio de fechas, la introducción de imágenes y rezos cristianos, pero siguieron haciendo sus ofrendas, aunque ya con diferentes elementos y celebrando a sus muertos en los panteones católicos  cada 2 de noviembre para los adultos y 1 de noviembre para los niños, con comidas, bebidas y demás cosas del gusto de su difunto.

Pan de muerto de coco

Pan de muerto de coco

Tequila con sal y limon

Tequila con sal y limon

***

Otros posts relacionados con el Día de Muertos:

Rituales y tradiciones mexicanas en el Día de Muertos:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/01/el-dia-de-muertos-en-mexico/

Las tradiciones del Día de Muertos en México:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/29/dia-de-muertos-una-tradicion-en-mexico/

Las ofrendas del Día de Muertos en México, el lugar de los Muertos de los aztecas:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/02/dia-de-muertos-ofrendas-y-ritos-funerarios-aztecas-camino-al-mictlan-2/

Entre una encarnación y otra nuestra alma va a un lugar especial, que yo llamo Intervidas:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/10/27/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/

Tradiciones culinarias del Día de Muertos en México:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/29/pan-de-muerto-calaveritas-de-azucar-y-ofrendas-dia-de-muertos/

Lugares para visitar el Día de Muertos:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/20/noche-muertos-patzcuaro/

 

Fuente:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/26/funcion-de-las-ofrendas-funerarias-entre-los-pueblos-de-mesoamerica/

______________

Bibliografía

León Portilla, Miguel. El Reverso de la Conquista. sexta. México, D. F.: Editorial Joaquín Mortiz, 1978.

Códice Borgia. 1ª reimpresión. Vol. Tomo III. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1980.

Bonfil Batalla, Guillermo. México Profundo una Civilización Negada. primera. México, D. F.: CIESAS/SEP , 1987.

De las Casas, Bartolomé. Historia de las Indias. Primera. Vol. Tomo I. Madrid: Imprenta de Miguel Ginesta, 1875.

De las Casas, Bartolomé, fray. Brevísima relación de la destrucción de las Indias. 1542.

Diccionario de Antropología. Ediciones Bellaera, S. A.

Prescott, William H. Historia de la Conquista de México. México, D. F.: Editorial Porrúa, S. A., 1976.

Sahagún, Fray Bernardino de. Historia General de las Cosas de la Nueva España. Editado por Ángel María Garibay K. México, D. F.: Editorial Porrúa, S. A., 1982.

Séjourné, Laurette. Pensamiento y Religión en el México Antiguo. Traducido por A. orfila Reynal. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1983.

Visión de los Vencidos, Relaciones Indígenas de la Conquista. 10ª. México, D. F.: UNAM, 1984.

 ***

Imágenes tomadas de Códices del México antiguo,  internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

___________

ENLACES RELACIONADOS

http://www.asisucede.com.mx/2009/10/28/millones-de-mexiquenses-visitaran-el-panteon-este-fin-de-semana/

http://montero.org.mx/inframundo.htm

Categorías: ANTROPOLOGÍA, DÍA DE MUERTOS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MESOAMÉRICA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

LA EXPLOSIÓN NUCLEAR DE MOHENJO DARO – VIDEO

Explosión nuclear

Explosión nuclear

Mil soles brillaron sobre Mohenjo-Daro , mil sobre las ciudades del mundo.Y mil por mil abrasaron a la madre Africa ,donde todo era verde y hoy todo yermo es..

Batalla en el cielo segun antiguos textos hidues

Batalla en el cielo segun antiguos textos hindúes

.

Vimana carros de los dioses hindues

Vimana carros de los dioses hindúes

Texto Sagrado Antiguo del Mahabharata, entre sus lineas cargadas de mitología parece esconder testimonios de lo que fue aquella catástrofe en tiempos antiguos.
Hongo nuclear

Hongo nuclear

.

Catastrofe por explosion nuclear

Catastrofe por explosion nuclear

Este texto sagrado, cuatro veces mas extenso que la Biblia narra en varias oportunidades la descripción de un »Vimana» el cual seria un antiguo aparato volador que podía arrasar enormes extensiones de tierra y que alcanzaba velocidades tan enormes que desafiaban la gravedad y la velocidad de la luz. tres ciudades flotantes sobre la India También los mencionan como ciudades de hierro en el cielo, que en una ocasión mantuvieron una batalla en el aire, provocando la destrucción de ciudades y vidas  humanas.

Mohenjo Daro India

Mohenjo Daro India

Esqueletos hallados en Mohenjo Daro India

Esqueletos hallados en Mohenjo Daro India

VIDEO  LA EXPLOSION NUCLEAR EN MOHENJO DARO

.

. .
PUBLICADO POR:
Wellington Marin 

Categorías: EXTRATERRESTRES, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , | 6 comentarios

CREACIÓN O EVOLUCIÓN: LA SÍNTESIS, 2

© Condiciones al final

FUIMOS CREADOS POR EXTRATERRESTRES PARTE 2

Viene de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/02/01/creacion-o-evolucion/

Si aceptamos las teorías de Von Däniken, Sitchin, J. J. Benítez, Faber Kaiser  y muchos otros investigadores, de que seres extraterrestres han estado visitando la Tierra desde tiempos inmemoriales y también admitimos que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio, si estamos conscientes de que no podemos ser productos de la casualidad, además de guiarnos por lo que dicen los mitos de la creación de todas las culturas del planeta, tenemos los elementos claves para la síntesis de ambas teorías en conflicto: Fuimos creados por extraterrestres.

Ellos trajeron la vida a la Tierra.

 “Fuimos creados por extraterrestres, que nos fueron mutando paulatinamente, iniciando así la evolución”

Cita tomada de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/16/origen-de-la-vida-y-panspermia-dirigida-epilogo-de-la-serie/

Y probablemente a todas las criaturas terrestres nos dejaron programadas para seguir evolucionando y adaptándonos… hasta su próxima intervención en que nos mutarán y ayudarán a que demos otro “salto evolutivo” como los que previamente hemos dado como especie, por ejemplo cuando mezclaron su ADN con el nuestro y mutaron nuestro cerebro para agrandarlo, o cuando nos dieron un pulgar oponible o la bipedación.

Aquí sólo voy a citar la Biblia, pero en todos o casi todos los mitos de la creación se mencionan alguno de estos actos llevados a cabo por Dios o los “dioses” seres brillantes venidos del cielo (extraterrestres).

DICE LA BIBLIA, EN EL GÉNESIS

  • “Creo Dios los cielos y la Tierra”. Explicación: los extraterrestres formaron la atmósfera trajeron algas azules, que respiran ácido y expelen oxígeno

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/28/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

  • “(…) separó Dios la luz de las tinieblas”. Si las nubes de ácido, CO2 y/o ceniza de un invierno volcánico, no permitían pasar la luz, al cambiarlo por oxígeno o, en el caso de la ceniza, al precipitarla por medio de alguna tecnología extraterrestre avanzada, “la luz se hizo”, separada de las tinieblas, pues la parte del planeta que daba hacia el sol tenía luz y la otra parte, tinieblas.
  • “Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar y descúbrase lo seco (…)”. Esto puede referirse al tiempo en aún no había vida en la Tierra o bien, después del Diluvio, cuando los extraterrestres separaron la tierra de las aguas por ingeniería hidráulica y drenaron el exceso de agua, quizá a ambas ocasiones.
  • “Después dijo Dios: produzca la tierra hierba verde (…)”. Los extraterrestres trajeron organismos unicelulares que después originaron las plantas y árboles para aumentar el oxígeno.(…)
  • “Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes y aves que vuelen sobre la tierra (…)” Esto podría referirse a cuando, después de que las algas azules que habían dejado en la Tierra produjeron oxígeno, los extraterrestres trajeron bacterias que tienen hierro en su hemoglobina y respiran oxígeno y los dejaron prosperar, quizá con algunas mutaciones posteriores programadas en su ADN.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/16/origen-de-la-vida-y-panspermia-dirigida-epilogo-de-la-serie/

Millones de años después, regresaron a seguir mutando a esos seres primigenios, debe haber sido el salto evolutivo del Cámbrico, que los científicos no se explican: “Hace unos 570 millones de años, fue la primera gran extinción en masa de especies de organismos en la Tierra en el período Precámbrico Superior, que diezmó la población de fitoplancton unicelular del océano, los primeros organismos que desarrollaron células con núcleos.
Tras esta extinción, en el período cámbrico, apareció una gran diversidad de especies nuevas, cuyo aspecto era distinto a cualquier otro anterior”.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/12/31/ciclos-de-creacion-y-destruccion-del-mundo/

  • “E hizo Dios animales de la tierra (…)”.Luego, los extraterrestres  sacaron algunos seres del agua y los mutaron para que pudieran vivir como anfibios unos y sólo en la tierra otros.
  • “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen conforme a nuestra semejanza (…)”. Ulteriormente (y después de otros cataclismos planetarios), a lo largo de millones de años y en varias visitas a la Tierra, los extraterrestres fueron haciendo las mutaciones necesarias para llegar a los homínidos y finalmente, al H. sapiens sapiens.

Si cambiamos la palabra Dios, mal traducida del hebreo “Elohim”, por su significado correcto: “los resplandecientes venidos del cielo”,  o bien por su sinónimo: “extraterrestres”, en la Biblia está la historia de los seres (en plural) venidos del cielo, que nos crearon (creacionismo) y nos fueron mutando paulatinamente (evolucionismo), hasta llegar al H. sapiens sapiens, es decir, el humano actual.

Y esta historia está en todos los Mitos de la Creación de las culturas ancestrales, arriba sólo puse el Génesis de la Biblia, pues es el más conocido, pero está en todos los mitos de la creación, dicho de diferente modo, pero en esencia es lo mismo.

CREACIÓN DEL SER HUMANO

En los mitos sumerios, egipcios, chinos, japoneses y muchos más, por no mencionar lo traducido por Zecharia Sitchin de las tablillas sumerias y que hablan de cómo Enki, un extraterrestre anunnaki, junto con su media hermana Ninhursag (Nin o Mami) creó al ser humano en un laboratorio de África (curiosamente de donde proviene el Homo sapiens).

Aquí unos fragmentos de dos mitos de la creación:

“La Leyenda de los Soles, Quetzalcóatl crea al Quinto Sol y a los humanos”:

Quetzalcoatl y Mictlan tecuhtli

Quetzalcoatl y Mictlan tecuhtli

“(…) Luego fué Quetzalcóhuatl al infierno (Mictlan, entre los muertos); se llegó a Mictlantecuhtli y a Mictlancíhuatl y dijo: “He venido por los huesos preciosos que tú guardas.” Y dijo aquél: “¿Qué harás tú, Quetzalcóhuatl?” Otra vez dijo éste: “Tratan los dioses de hacer con ellos quien habite sobre la tierra.” De nuevo dijo Mictlantecuhtli:  (…) “Está bien, tómalos.” – Y dijo Mictlantecuhtli a sus mensajeros los mictecas: “Id a decirle, dioses, que ha de venir a dejarlos.” Pero Quetzalcóhuatl dijo hacia acá: “No, me los llevo para siempre.” (…).” Subió pronto, luego que cogió los huesos preciosos: (…) Así que los tomó, Quetzalcóhuatl hizo de ellos un lío, que se trajo.Otra vez les dijo Mictlantecuhtli a sus mensajeros: “¡Dioses! De veras se llevó Quetzalcóhuatl los huesos preciosos. ¡Dioses! Id a hacer un hoyo.” Fueron a hacerlo; y por eso se cayó en el hoyo, se golpeó y le espantaron las codornices; cayó muerto y esparció por el suelo los huesos preciosos, que luego mordieron y royeron las codornices.A poco resucitó Quetzalcóhuatl, (…) los juntó, los recogió e hizo un lío, que inmediatamente llevó a Tamoanchan.Después que los hizo llegar, los molió la llamada Quilachtli: ésta es Cihuacóhuatl, que a continuación los echó en un lebrillo precioso. Sobre él se sangró Quetzalcóhuatl su miembro; y en seguida hicieron penitencia todos los dioses (…) Luego dijeron: “Han nacido los vasallos de los dioses.” Por cuanto hicieron penitencia sobre nosotros.

Texto completo en:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/30/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/

Popol Vuh:

“(…) Cuando los dioses llegaron al lugar donde estaban depositadas las tinieblas,  hablaron entre sí, manifestaron sus sentimientos y se pusieron de acuerdo sobre lo que debían hacer.

luz-y-nubes

luz-y-nubes

Pensaron cómo harían brotar la luz la cual recibiría alimento de eternidad. La luz se hizo entonces en el seno de lo increado” (…)

dijeron:

-Es bueno que se vacíe la tierra y se aparten las aguas de los lugares bajos, a fin de que estos puedan ser labrados. (…) De los frutos cosechados vendrán los pobladores que habrán de venir (…)

(…) Entonces se apartaron las nubes que llenaban el espacio que había entre el cielo y la tierra.

Debajo de ellas y sobre el agua de la superficie, empezaron a aparecer los montes y las montañas que hoy se ven. En los valles se formaron macizos de cipreses, de robles, de cedros y de álamos.

 (…)

Luego los dioses dispusieron que la tierra se volviera a llenar de agua y que ésta corriera por todas partes y cayera en los abismos y los barrancos y los rebosara y subiera sobre las rocas y los montes y más allá de los picachos de las más altas cimas y rozara el fleco de las nubes. Así sucedió, esta inundación que duró muchas lunas lo destruyó todo.

(…)

Entonces los dioses se juntaron otra vez y trataron acerca de la creación de nuevas gentes, las cuales serían de carne, hueso e inteligencia. (…), dijeron:

-Esta es la hora propicia para bendecir la comida de los seres que pronto poblarán estas regiones.

(…)

Entonces los dioses labraron la naturaleza de dichos seres. Con la masa amarilla y la masa blanca (del maíz) formaron y moldearon la carne del tronco, de los brazos y de las piernas. Para darles reciedumbre les pusieron carrizos por dentro.

(…)

Texto completo en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

***

Posteriormente publicaré más mitos de la creación de otras culturas, en las que también se advierte que fueron los extraterrestres lo que nos crearon.

***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Categorías: ANTROPOLOGÍA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, DILUVIO UNIVERSAL, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HOMO SAPIENS, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, mitos de la creación, POPOL VUH, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , | 5 comentarios

HISTORIA DE LOS MEXICANOS POR SUS PINTURAS, FRAGMENTO

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Entre los mitos aztecas, es de mayor importancia «La Leyenda de los Soles» aquí va un fragmento de una de las muchas versiones, en «Historia de los Mexicanos por sus Pinturas», editada por Ángel María Garibay en «Teogonía e Historia de los Mexicanos»

serunserdeluz

© ver condiciones al final

 LA LEYENDA DE LOS SOLES

INTRODUCCIÓN

Si ya has leído algunos posts de este blog, sabes que  buena parte está dedicada a las creaciones y destrucciones cíclicas del mundo y la humanidad.

En casi todas las culturas ancestrales:Hindú, Griega, china,  y otras, la doctrina de las Eras Cíclicas juega un papel fundamental, ya que se trata de una tradición en la que coinciden, respaldadas por muchos documentos y/o tradiciones orales e implícita en sus  calendarios.

La tradición precolombina (no sólo de mayas y aztecas, sino de la mayoría de las culturas indígenas desde Norte América hasta Sudamérica) no es ajena a esos conocimientos ancestrales, ya que quedó plasmada en los pocos códices[i] que no quemaron los españoles, estos códices eran libros que, describían simbólicamente su sistema cosmogónico y teogónico, las expresiones de…

Ver la entrada original 1.959 palabras más

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, HUITZILOPOCHTLI, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, PROFECÍAS DEL FIN DEL MUNDO, QUETZALCÓATL, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

100-128 LEYENDA DE LOS SOLES, TEOGONÍA E HISTORIA DE LOS MEXICANOS II, GARIBAY

TEOGONIA E HISTORIA DE LOS MEXICANOS:

MITOS COSMOGÉNICOS TEZCOCANOS

(FRAGMENTOS)

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL

100. En cuanto a la creación del mundo, había sido destruido una vez, y las gentes habían sido creadas de rocas, y que en la primera creación, los dioses habían creado cuatro soles bajo cuatro figuras, según se muestra en sus libros.

101. El primero de los cuales se llama Chalchiuhtonayo, que es como dios de piedras preciosas, y que los que vivieron bajo este sol, murieron ahogados y algunos tornáronse en peces y otros vivían de una yerba del río nombrada acicintli.

102. El segundo sol se decía Chalchiuhtonatiuh y los que vivieron en éste comían una yerba cencoccopi y murieron todos abrasados en fuego del cielo, de los cuales, unos se convirtieron en pavos, los otros en mariposas, los demás en perros.

103. El tercer sol se llama Yohualtonatiuh que quiere decir sol oscuro y nocturno. Los que vivieron bajo éste comían mirra y resina de los pinos, de los cuales hay gran abundancia en este país, y estos murieron devorados por bestias salvajes, que ellos llaman … (laguna) que quiere decir gigantes, de los que entonces hubo en Nueva España como contaremos después.

104. El cuarto sol se llama Ehecatonatiuh que quiere decir sol de aire. Los que vivieron bajo este sol se nutrían con el fruto de un árbol que se llama mizquitl, del cual hay gran copia en la Nueva España, el cual fruto los indios tienen en muy grande estima, y de él hacen bollos para llevar cuando van de camino, y para guardar para lo largo del año, y en verdad es un buen fruto. Estos murieron por tempestades de vientos y se volvieron monos.

105. Cada uno de estos soles no duró sino veintitrés años y se perdió en seguida.

106. Y habiéndoles preguntado que (si) el sol perecía con los hombres cómo luego salían y se producían otros soles y hombres, respondieron que los dioses hacían estos soles y estos hombres.

107. Dicen también que sus antepasados les han dicho que el mundo fue destruido por las aguas, y así fueron ahogadas todas las gentes, a causa de los pecados que habían cometido contra los dioses, además (que) ellos habían descendido al infierno donde las almas eran quemadas.

108. Y que por esta causa, los que fueron creados después habían de quemar los cuerpos y guardar las cenizas porque esperaban que Mictlantecutli, dios del infierno, los dejaría salir y así resucitarían otra vez. En lo cual se ve bien que el demonio les decía una verdad para hacerles creer mil embustes.

NUEVA CREACION

109. Después de la destrucción del mundo, como se ha contado, cuentan la creación del segundo de esta manera:

110. Luego que las aguas pasaron encima de la tierra, en la cual ellos dicen no haber dejado cosa sin destruir, fue de nuevo ordenada y llena de todas las cosas que eran necesarias para el uso del hombre que los dioses crearon después.

111. Esta nueva creación atribuían los mexicanos al dios Tezcatlipuca y a otro llamado Ehecatl, e. d. aire, los cuales dicen haber hecho el cielo de esta suerte:

112. Había una diosa llamada Tlalteutl, que es la misma tierra, la cual, según ellos, tenía figura de hombre: otros decían que era mujer.

113. Por la boca de la cual entró un dios Tezcatlipuca y en su compañero llamado Ehecatl, entró por el ombligo, y ambos se juntaron en el corazón de la diosa que es el centro de la tierra, y habiéndose juntado, formaron el cielo muy bajo.

114. Por lo cual los otros dioses muchos vinieron a ayudar a subirlo y una vez que fue puesto en alto, en donde ahora está, algunos de ellos quedaron sosteniéndolo para que no se caiga.

115. Lo que dicen haber sido hecho el primer día del año pero no saben cuánto ha que esto fue, aunque les parece que ha cien tiempos, de los que hemos dicho que hacen 102,000 años (sic).

116. El segundo año fueron hechas las estrellas por otros dioses, llamados Citlaltonac y Citlalicue su mujer.

117. La noche también dicen haber sido hecha por otros dioses, llamados Yoaltecutli y Yacohuiztli.

118. El dios Tláloc, que es el dios de las aguas, hizo este mismo año el agua, la lluvia, y por quien dicen que el agua de la lluvia sale de los montes, nombran a estos Tlaloque, que quiere decir «señores».

119. Mictlantecutli, es dios del infierno, fundó el infierno en el año octavo.

120. Todo esto hecho, deliberaron acerca de hacer al hombre que poseyera la tierra los dioses Tezcatlipuca y Ehecatl.

121. En seguida el dicho Ehecatl descendió al infierno a buscar de Mictlantecutli ceniza de difuntos para hacer otros hombres.

122. El cual dios del infierno entregó solamente un hueso de una vara, y tan luego como lo hubo entregado, se arrepintió mucho, pues esta era la cosa que más quería de todo cuanto tenía.

123. Y por ello siguió a Ehecatl para quitarle el hueso, pero al huir Ehecatl se le cayó y se rompió, por lo cual, el hombre salió pequeño, pues ellos dicen que los hombres del primer mundo eran gigantes en grandor.

124. Él luego tomó el hueso y el resto de la ceniza y se metió en un apaztle, que quiere decir lebrillo, desde el cual llamó a todos los dioses para la creación del hombre primero.

125. Los cuales juntos, se sacrificaron la lengua y así comenzaron el primer día de la creación del hombre, formándole el cuerpo, el cual se movió en seguida.

126. Y el cuarto día estaban hechos el hombre y la mujer pero no quedaron en seguida grandes, sino según el curso natural.

127. Luego que fueron hechos los nutrió un dios dicho Xolotl, que quiere decir gallo de indias, el cual los nutrió con pan molido, no con leche.

128. El nombre de este primer hombre no lo saben, pero dicen que fue creado en una nueva cueva de Tamoanchan, en la provincia de Cuernavaca, que es Cuauhnahuac, en el Marquesado del Marqués del Valle.

***

***

Sobre Quetzalcóatl y el quinto Sol, ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/30/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, DILUVIO UNIVERSAL, HISTORIA, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MÉXICO PREHISPÁNICO, mitos de la creación, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | 2 comentarios

91-103 TEOGONÍA E HISTORIA DE LOS MEXICANOS: HISTORIA DE LOS MEXICANOS POR SUS PINTURAS

MEXCALTITÁN

MEXCALTITÁN (1)

CAPÍTULO NONO

91. Dicen que cumplidos diez treces después del diluvio, que son 130 años, estando poblados los mexicanos en un pueblo que se dice Aztlan, y es al occidente de esta Nueva España, volviendo hacia el norte, y teniendo este pueblo mucha gente y en medio de él un cerro, del cual sale una fuente, que hace un río, según y como es la de Chapultepec en esta ciudad de México, y de la otra parte del río está otro pueblo muy grande, que se dice Culhuacan.

92. Y porque su contar comienza desde este primeraño que salieron, ansí de aquí adelante contaremos los años tomando el principio de ellos de este año en el cual los mexicanos acordaron de venir a buscar tierras que conquistasen.

93. Y para ello hicieron tres caudillos o tres capitanes: al uno dijeron Xuihtzin y al otro Tecpatzin y al otro Cuatlicue, y con estos tres partieron muchos mexicanos: no tienen el número de ellos en sus pinturas.

94. E traían así mismo la figura y manera de cómo hacían sus templos para los hacer a Huitzilopochtli doquiera que llegasen. Y del templo que tenían en Aztlan se despidieron y de él comenzaron su camino y ansí la pintura del camino comienza del templo.

Huitzilopochtli

Huitzilopochtli

CAPITULO DECIMO

DE COMO PARTIERON LOS DE CULHUACAN Y QUE PUEBLOS VINIERON CON ELLOS, Y COMO SE LLAMAN

95. Ya está dicho cómo de la parte del río hacia el oriente pintan que está la ciudad de Culhuacan y que es muy grande pueblo y tiene alrededor de sí muchos lugares y gente, y por no caber determinaron de venir a buscar tierras do poblasen.

96. Y, juntos, tomaron por capitán y caudillo a uno que decían Cuauhtlatlauhqui. Y porque de los nombres que los pueblos tenían en su tierra usaron y los pusieron a los que en esta poblaron, dicen que salieron con ellos los pueblos siguientes, y cada uno sacó el dios que tenía, y la manera de su templo, porque en los templos tenían diferencia, y no eran los unos como los otros, y ansí los pintan diferenciados.

97. Y salieron con ellos los de Culhuacan, que era la ciudad principal, y por eso se puso Culhuacan a la que está a dos leguas de esta ciudad, do estos poblaron luego como vinieron y se dirá más adelante. Estos sacaron su dios, que se decía Cinteutl, hijo de Piltzintecutli.

98. Salieron los de Xuchimilco, y sacaron su dios, que decían Quilaztli, y era el venado de Mixcoatl que está dicho.

99. Salió Cuitlahuac y su dios era Amimitl, que era una vara de Mixcoatl, al cual tenían por dios, y por su memoria traían aquella vara.

100. Salió Chalco y trajo por su dios a Tezcatlipuca Nappatecutli.

101. Salieron los de Tacuba y Coyohuacan y Azcaputzalco, a los cuales llamaban tepanecas y estos otros pueblos traían por dios a Ocotecutli, que es el fuego, y por eso tenían costumbre de echar en el fuego, para sacrificar, a todos los que tomaban en la guerra.

102. Estos pueblos dicen los mexicanos que salieron y no más, aunque los de Tezcuco, Tlaxcala y Huexotzinco dicen y se glorían de ello, que vinieron cuando los de México y que son de su tierra.

103. Todos estos con sus dioses partieron en este primeraño que era tecpatl (= 1-técpatl) y vinieron hechos cuadrillas.

***

Bibliografía

Garibay Kintana, Ángel María. Teogonía e Historia de los Mexicanos. México, D. F: Editorial Porrúa, S. A., 1979.

_____________________

ENLACES RELACIONADOS:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ángel_Mar%C3%ADa_Garibay

http://es.wikipedia.org/wiki/Aztlán

______________________

NOTAS PIE DE PÁGINA

(1) Algunos historiadores, arqueólogos y antropólogos sostienen que Mexcaltitán (un islote en el estado de Nayarit, México) es la mítica Aztlán.

 

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, MITOS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

PUMA PUNKU Y TIAHUANACO + VIDEO

© condiciones al final.

PUMA PUNKU Y TIAHUANACO (TIAHANACU)

EL GRAN MISTERIO DE

PUMA PUNKU

UBICACIÓN DE PUMA PUNKU

La antigua ciudad de Tiahuanaco (Tiahanacu o Tiahanaku, según Arthur Ponsnansky, así lo pronuncian los actuales habitantes de la zona), en Bolivia, se caracteriza por su arquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas;  sus monumentos son grandiosos y extraordinarios. tiene siete construcciones arquitectónicas importantes:

  • Kalasasaya,
  • Templete Semisubterráneo,
  • Pirámide de Akapana,
  • Puerta del Sol y
  • Puma Punku.

Puma Punku,

Puma PUnku estructuras en H El complejo de Puma Punku, también llamado «Pumapunku» o «Puma Puncu», es parte del complejo monumental de Tiwanaku cercano al poblado de Tiwanaku en el Departamento de La Paz, Bolivia. En la lengua aimara, su nombre significa, «La Puerta del Puma». El complejo consta del

  • Puma punku,
  • Una corte al occidente sin muros,
  • Una explanada central,
  • Un montículo de terrazas de piedras megalíticas
  • Corte amurallado al occidente.

Historia Oficial de Tiahuanaco

Según la historia tradicional, la cultura Tiahuanaco se desarrolló en Bolivia, 1,500 años a.C., cerca de su actual capital:  La Paz. Se expandió hasta el sur del Perú y el Norte de Chile y  su apogeo tuvo lugar entre los siglos IV y X de nuestra era. Tiahuanaco se extinguió, misteriosamente, alrededor del siglo XII. Tiahuanaco duró, desde sus albores, poco más de 2,500 años según, la historia y arqueología oficiales. Sin embargo, sabemos muy poco de su historia, de sus costumbres y de sus creencias religiosas. Sólo han quedado algunos restos arqueológicos que nos hablan de una extraordinaria civilización con sorprendentes técnicas arquitectónicas, de ingeniería y grandes conocimientos en astronomía e hidráulica.

Puma PUnku

Misterios Inexplicados por la Arqueología oficial

Los arqueólogos oficiales no han podido explicar como pudieron cortarse tan perfectamente los bloques de piedra de Puma Punku (que presentan diseños geométricos nunca antes vistos en la región y que por su antigüedad, tampoco se explica cómo pudieron hacerlo sin tecnología avanzada y de precisión y si, como dicen, no tenían escritura). Puma_Punku7 Brattarb Debido a que tanto arqueólogos como aficionados han repartido por la zona, sin mayor criterio, las esculturas, no se puede saber con exactitud dónde estuvieron situadas originalmente. Tampoco se sabe, a ciencia cierta, la antigüedad y el significado de la llamada “Puerta del Sol” ni cuál fue la función del enorme complejo arquitectónico de Kalasasaya. Captura de pantalla 2013-10-14 a la(s) 20.32.49 Según algunos historiadores, los habitantes de Tiahuanaco fueron quienes originaron la cultura Inca, que se convertiría en el mayor imperio conocido en el hemisferio sur.

Crónica del padre Cristóbal de Molina

“Ellos dicen que el Creador estaba en Tia-huanacu y que allí estaba su morada principal. De ahí, los magníficos edificios, dignos de admiración, de aquel lugar” PUMA PUNKU BOLIVIA foto Edgar Miranda

INVESTIGADORES Y ARQUEÓLOGOS NO OFICIALES

ORIGEN DE TIAHUANACO, PUMA PUNKU Y DATACIÓN SEGÚN OTROS INVESTIGADORES

Sobre su origen y datación, autores como Daniken, o como Denis Suarat en 1962, en su obra sobre la Atlántida, postulan que nuestro planeta podría tener 250.000 años de historia de civilizaciones, en vez de los 6.000 que conocemos.

Civilización de Hace 250.000 años

Existía una civilización muy desarrollada en esa zona. El mar subía hasta esa altura en aquella época y Tiahuanaco estaría al nivel del mar. Las construcciones de las ruinas actuales eran un puerto.

La Luna estaba muy cerca de la Tierra

La causa de que el nivel del mar estuviese tan alto es que la Luna se encontraba tan solo a 5 ó 6 radios terrestres, lo que provocaba unas fuertes mareas que no descendían en todo el día, pues la Luna daba orbitaba la Tierra a gran velocidad.

ARTHUR POSNANSKY, EL PRINCIPAL INVESTIGADOR DE TIAHUANACU Y PUMA PUNKU

Dedicó gran parte de su vida al estudio de Tiahuanaco (y Puma Punku), reflejándolos en numerosas publicaciones, su libro: «Tihuanacu, la Cuna del Hombre Americano», resultó su obra más importante y definitiva, donde reúne sus teorías y sus trabajos geológicos, arqueológicos y antropológicos. A lo largo de esos 45 años que dedicó  a Tiahuanaco, hizo sorprendentes descubrimientos. Puma-puncu

***

CATACLISMO

La ruina prematura de Tihuanacu en el tercer período, fue promovida por un cataclismo, hecho que está comprobado hasta la evidencia por las últimas excavaciones y estudios. Esta catástrofe fue causada por movimientos sísmicos, cuya consecuencia fue un desbordamiento de las aguas del lago Titicaca y erupciones volcánicas.

Estas últimas provenían sin duda del volcán de fango «Kjaphia» (Kayappia) situado a más o menos, 50 kilómetros en línea recta de las ruinas, evidenciada por una capa de toba y de fango volcánico endurecido, que se halla a unos 60 cm. debajo del aluvión estratificado que cubre el palacio «Kalasasaya».

Posnansky llegó a la conclusión del cataclismo e inundación, porque durante algunas excavaciones encontró esqueletos humanos muy cerca a restos de peces y fósiles de plantas acuáticas que normalmente crecen en las profundidades del lago.

DISMINUCIÓN DEL LAGO TITICACA

La teoría alternativa de Posnansky también afirma que después de la inundación del 11.000 a.C. hubo una progresiva disminución del lago, que hizo que Tiahuanaco, construida inicialmente en las orillas de éste (con los muelles de Puma Punku), estuviera distante unos 22 kilómetros, alejándola de la costa, tan importante para la vida económica de la ciudad hasta el decimoquinto milenio antes de Cristo.

TIAHUANACO ¿CUBIERTA DE ORO?

En muchos bloques de piedra pulidos, encontró hileras de pequeños agujeros redondos que podrían haber servido para sujetar algo. En 1943, durante una conferencia, Posnanky presentó un bloque de piedra de Tiahuanaco con cinco clavos de oro incrustados en el mismo. Su investigación concluyó que los muros, las cornisas y  los pórticos de Tiahuanaco, incluyendo la Puerta del Sol, estuvieron revestidos de oro. Estos datos son relevantes en cuanto que describen, en detalle, la fisonomía del lugar. Sin embargo, aún seguimos sin saber el objeto de su construcción y su función y, sobre todo, la fecha en que fue construida.

OOPART

Es el acrónimo en inglés de Out of Place Artifact (literalmente, ‘artefacto fuera de lugar’). Es un término acuñado por el naturalista y criptozoólogo estadounidense Ivan T. Sanderson para denominar a un objeto de interés histórico, arqueológico o paleontológico que se encuentra en un contexto muy inusual o aparentemente imposible que podría desafiar la cronología de la historia convencional. Puma Punku y Tiahuanaco, junto con Baalbek son de los OOPART más impresionantes del mundo.

Ver más OOPART en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/07/09/tuberias-de-150-mil-anos-hallazgo-en-una-piramide-china/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/04/los-mapas-de-piri-reis-se-basaron-en-aerofotografias-de-hace-miles-de-anos-12/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/10/04/los-mapas-de-piri-reis-se-basaron-en-aerofotografias-de-hace-miles-de-anos-22/ .

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/01/02/klaus-dona-la-historia-oculta-de-la-raza-humana/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/29/ooparts-disco-genetico-anunnaki-1-y-2/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/28/enigmas-notables-09-nam-madol-y-baalbek-video/ .

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/23/baalbek-antediluviana/ .

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/14/puma-punku-y-tiahuanaco-video/ .

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/04/24/las-antiguas-estructuras-de-puma-punku/ .

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/28/extraterrestres-en-la-antiguedad-y-en-el-presente-video/

.

PUMA PUNKU VIDEO

.

.

¡ANUNNAKIS EN TIAHUANACO?

The Visitors - Los Visitantes

The Visitors – Los Visitantes (Photo credit: Rotholandus)

Estas interrogantes encuentran respuesta en la teoría de los Anunnaki, extraterrestres que visitaron la Tierra en el pasado, según Zecharia Sitchin, el defensor de los dioses extraterrestres, que nos presenta una historia alternativa y audaz que hace encajar en su sitio,  todas las piezas de este rompecabezas.

Según sus investigaciones, la antigua Tiahuanaco habría sido erigida a semejanza de la Uruk sumeria, que tuvo muchas de sus construcciones revestidas en oro. Pero eso lo trataremos en un próximo post, aquí mismo, si te interesa, suscríbete, para recibir notificaciones.

CONTINUARÁ

*** ¡

COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/ _______________________________

ENLACES RELACIONADOS (algunos datos tomados de)

http://es.wikipedia.org/wiki/Tiahuanaco (http://es.wikipedia.org/wiki/Puma_Punku) http://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Posnansky http://pueblosoriginarios.com/textos/posnansky/introduccion.html http://pueblosoriginarios.com/textos/posnansky/prologo.html http://pueblosoriginarios.com/textos/posnansky/interandino2.html http://pueblosoriginarios.com/textos/posnansky/interandino4.html http://pueblosoriginarios.com/textos/posnansky/interandino6.html http://pueblosoriginarios.com/textos/posnansky/tihuanacu.html http://www.yurileveratto.com http://losdivulgadores.com/2011/12/los-anunnaki-la-conexion-peru-i-tiahuanaco/

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, DILUVIO UNIVERSAL, LUNA, OOPART, PREHISTORIA, Uncategorized, VIDEOS, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , | 13 comentarios

Georgeos Díaz: Representación jeroglífica egipcia del concepto del tiempo primigenio y del origen o principio del mundo y su posible relación con la Atlántida.

Un escrito sobre Atlántida como origen de los egipcios, con fuentes y datos.

 

 

 

La Atlántida

La Atlántida (Photo credit: malglam)

 

Georgeos Díaz-Montexano - Atlántida Histórica

Georgeos Díaz-Montexano, Scientific Atlantology International Society (SAIS)

Uno de los más interesantes hallazgos que he realizado en los últimos veinte años dedicados a la compilación y estudio de fuentes primarias escriptológicas acerca de la Atlántida ha sido el determinar una manifiesta relación simbólica entre la manera en que los antiguos egipcios representaban con jeroglíficos el concepto del tiempo primigenio y del origen o principio del mundo y de la historia misma de sus civilización.

[LEER EL RESTO DEL ARTÍCULO EN EL SIGUIENTE PDF]

Ver la entrada original

Categorías: AGUA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, DILUVIO UNIVERSAL, HISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | Deja un comentario

2 de 2 12 DE OCTUBRE A 520 AÑOS DEL “DESCUBRIMIENTO” DE AMÉRICA ¿CELEBRACIÓN?

© ver condiciones al final

LAS NUEVAS ENFERMEDADES TRAÍDAS POR LOS ESPAÑOLES DURANTE LA CONQUISTA  2/2.

DISMINUCIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA EN TENOCHTITLAN Y MESOAMÉRICA

Tenochtitlan mural Diego Rivera Wolfgang Sauber GFDL Wikimed

Algunos historiadores calculan  que  antes  de la Conquista había en Mesoamérica 25 millones de habitantes; para 1532, 16 millones; en 1568 poco mas de 2 millones y medio, y para 1605 había escasamente 1 millón.

epidemias traídas a América por los españoles

Aunque para el Siglo XVII la mortandad de indios  disminuyó,  las epidemias continuaron asolando a la Nueva España,  siendo las más importantes las de 1737, 1759-60, 1779-80 y 1784-86.

En los  primeros tiempos de la Conquista, la mortandad de indios no afectaba la economía de los españoles, pero ya en el Siglo XVIII sí,  pues -principalmente para las minasnecesitaban su mano de obra.

conquista de Mexico y esclavitud de los indígenas

Entre los trabajos forzados, el hambre y  las  enfermedades,  los  indígenas veían disminuir su número a pasos  agigantados, pues la conquista puso fin a  la  inmunidad  existente  en el continente, que había permitido una gran densidad de población; a la llegada de  los españoles América fue presa de las enfermedades europeas, y recibió la sucesión de enfermedades que en Europa – durante el  Siglo XIV– había reducido la población en un tercio. En América proliferaron enfermedades como la difteria, parotiditis, varicela, etc. La trilogía viruela, sarampión, varicela estaba en todo el Nuevo Mundo después de la llegada de los españoles.

epidemia

ENFERMEDADES TROPICALES

Además   de   estos  padecimientos,  los  conquistadores  también trajeron  enfermedades   tropicales  de  Asia   y   África,   que florecieron con gran violencia en las costas de América, en donde fueron mas mortíferas que las llegadas de Europa en el altiplano, pues si bien aquí  los  indígenas  fueron  diezmados  por  plagas   europeas, los de las costas veracruzanas y del Caribe,  prácticamente desaparecieron a causa de las enfermedades tropicales.

La densidad de la población en tierra caliente era  muy  elevada; pero  la conquista con su destrucción, y la Colonia con su brutal explotación, además de las  enfermedades  contagiosas, fueron más que suficientes para exterminar  la  población.

Zonas  que  a la llegada de los españoles habían sido un edén  y  estaban  densamente pobladas, quedaron casi deshabitadas unos cuantos años después de la conquista, convirtiéndose en infiernos donde señoreaban las enfermedades más mortíferas.  Aunque a finales del  Siglo XVII los indígenas adquirieron la  inmunidad  orgánica  necesaria para defenderse de las epidemias, el daño fue irreversible.

Las   epidemias  constituyeron  un  fenómeno  tanto  social  como  biológico,  y fueron consecuencia, tanto de la desorganización de los sistemas  productivos españoles,  como de la agudización de la explotación.

HUBO VARIAS EPIDEMIAS:

Viruela, 1520 a 1526

VIRUELA

La viruela (una de las diez plagas que asolaron a los aztecas) llegó en 1520 a Tenochtitlan desde Cuba, debido a un negro enfermo que viajaba en la flota de Pánfilo de Narváez que iba a apresar a Cortés, pero se unió a él.

La introducción de este virus en el territorio azteca cambió la historia de la conquista y ayudó a la derrota de Tenochtitlan, pues sucedió cuando los aztecas habían expulsado a los españoles de Tenochtitlán en la llamada “noche triste” por éstos.

HUÍDA DE LOS ESPAÑOLES EN LA NOCHE TRISTE PARA ELLOS

La epidemia duró unos dos meses, coincidiendo con la huida de Cortés de Tenochtitlan hacia Tlaxcala, dándole tiempo para reponerse entre sus aliados Tlaxcaltecas, mientras en Tenochtitlan enfermaban y morían decenas de miles de aztecas, entre ellos Cuitláhuac, hermano de Moctezuma, que le había sucedido en el trono del imperio Azteca.

CUITLÁHUAC

La Viruela ya era muy conocida en Europa, así que los españoles la identificaron rápidamente, mientras los indígenas que la desconocían le pusieron el nombre de hueyzahuatl (gran lepra).

La desesperación cundió entre los aztecas, que moribundos e inermes fueron fácil presa de los conquistadores. Sus dioses se habían ido, y los ayunos, ofrendas, sacrificios y abstinencias fracasaban.

Estas enfermedades no respondían a sus medicinas, ni sus médicos, curanderos y chamanes podían hacer nada para detenerlas, así que acabaron instalándose en sus tierras y en su gente, como regalo del Dios extraño de los españoles, ya que por donde quiera que estos pasaban traían males desconocidos.

CÓDICE DE LA CRUZ BADIANO

La primera epidemia de sarampión en el Nuevo Mundo.

Los aztecas aún no se reponían de la epidemia de viruela del período 1520-1526, cuando entre 1530-1531 llegó una nueva enfermedad: el sarampión, que se expandió desde la Nueva España hasta el Perú. Igual que las otras, esta enfermedad fue traída al continente por los españoles quienes la habían adquirido en las islas del Caribe, donde las dos terceras partes de los indígenas que aún quedaban en Cuba, murieron por sarampión en 1529.

Sarampión traído por los españoles a América

En la Nueva España el sarampión hizo estragos principalmente entre los niños, aunque la mortalidad no fue comparable a la de la viruela.

Los indígenas lo denominaron tepitonzahuatl (pequeña lepra) La epidemia  llego también a Guatemala, Nicaragua y Panamá, donde a los indios no sólo los mataba sino que a los sobrevivientes los dejaba muy exhaustos y no podían trabajar para los conquistadores (que era lo único que les interesaba).

El sarampión pasó hacia la región Andina posiblemente desde Panamá hasta la región de los Chibchas en Colombia, continuando hacia el sur a las comunidades Incas.

El sarampión, por la facilidad de su transmisión, quedó en el Nuevo Mundo como un azote permanente para la población, en especial para los niños.

Epidemia de 1545/1549

Epidemia de viruela en Tenochtitlan debido a la conquista

La población indígena sobreviviente de la conquista  y a las anteriores epidemias fue reducida a una tercera parte o menos y ya no hubo suficiente mano de obra (esclavos) indígena para ser explotada por los españoles.

Epidemia en 1576/1581.

Después de la devastación, en que encontraron la   muerte más de la cuarta parte de indígenas, los sobrevivientes tuvieron que trabajar aún más debido a los repartimientos (demanda de trabajo gratuito en beneficio de los españoles), pues los jueces repartidores aumentaron los porcentajes para este trabajo indígena.

También debido a la mortandad de los indios por esta plaga, los españoles tuvieron acceso a las tierras que habían pertenecido a los indígenas muertos por la epidemia.

Epidemia de 1736.

La población de la Ciudad de México (antigua Tenochtitlan) bajó de 22,000 a 4,000, según un censo de la época. En este caso, la plaga afectó también a los blancos y mestizos, pero en mucho menor medida.

Según datos de censos confiables[i], la población del Valle de México en tiempos de la conquista era de 1,500,00 habitantes, que se redujo a 325,000 en 1570.

Es interesante el hecho de que a las reformas de las leyes de 1549 (tendientes a regular el trabajo forzado de los  indios), siguió un receso de las epidemias en ese siglo.

CÓDICE DE  LA  CRUZ-BADIANO

PORTADA DEL CÓDICE DE LA CRUZ-BADIANO

En contraste, y en total oposición con lo anterior, para los conquistadores la gran cantidad de plantas medicinales que se usaban en América, significó su independencia de los medicamentos de la metrópoli.

CÓDICE DE LA CRUZ-BADIANO

Muchos de estos conocimientos se perdieron, pues no todas las civilizaciones prehispánicas conocían la  escritura;  sin embargo, durante la Colonia se produjeron diversos herbarios  ilustrados,el más famoso de los cuales es el CÓDICE DE  LA  CRUZ-BADIANO.

ENCABEZADO DEL CÓDICE DE LA CRUZ-BADIANO

Este  Codex  describe las enfermedades de la cabeza  a  los pies, con nombres y dibujos a colores de las plantas usadas por  los  médicos aztecas para su tratamiento.

CÓDICE DE LA CRUZ BADIANO 1

El Códice de la Cruz Badiano fue escrito en náhuatl por el indio mexicano Martín de la Cruztraducido al latín por otro indioJuan Badiano.

PÁGINA DEL CÓDICE DE LA CRUZ-BADIANO

El Dr. en antropología Angel María Garibay (18 de junio de 1892 – Ciudad de México, 19 de octubre de 1967), tradujo el antiguo documento sobre herbolaria del latín al español, conocido por su nombre latino como Libellus de medicinalibus indorum herbus.

ILUSTRACIÓN DEL CÓDICE DE LA CRUZ-BADIANO

Este manuscrito fue hecho por encargo del el virrey de Nueva España Antonio de Mendoza, quien murió meses después, habiendo sido nombrado virrey de Perú; posteriormente su hijo Francisco de Mendoza

Antonio de Mendoza primer virrey de Nueva España Wikicommons

(quien había tomado el mando de Nueva España al enfermar su padre) fue al Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco para solicitar su elaboración en menos de dos meses para ser enviado a España en 1552como  regalo  al rey  Carlos  I de España (Carlos V de Alemania); el monarca lo envió a la biblioteca del Escorial; después pasó a poder de un cardenal y finalmente a la biblioteca del Vaticano.  En 1990 el manuscrito, que aún se encontraba en el Vaticano, fue devuelto al pueblo mexicano por el Papa Juan Pablo II, el Códice hoy se encuentra de nuevo en México, en el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, BNAH).

badanius-herbal-1

OTROS CÓDICES DE HERBOLARIA

Otros Códices americanos sobre plantas medicinales y otros medicamentos, son el VILLODAS y el CHILÁM BALÁM; posteriormente José Acosta publicó HISTORIA NATURAL Y MORAL DE LAS INDIAS       y, con  Nicolás Monardes, que publicó en 1565 un tratado sobre drogas americanas, se convirtió en introductor de las  plantas  medicinales aztecas e incas en Europa.

Otras fuentes primarias en torno a las propiedades medicinales de las plantas mesoamericanas anteriores a la Conquista son:

  • El Libro XI de Historia General de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún
  • La Historia natural de Nueva España, colosal obra publicada en 1628 por el  médico  toledano Francisco Hernández

Así como otros dos sin título.

  • Uno escrito en maya y
  • Otro elaborado por fray Francisco Jiménez, que hoy permiten conocer los remedios naturales con una mirada nativa.
  • En 1648 Willem Piso publicó otra sobre la medicina del  Brasil.

JARDINES BOTÁNICOS DE MOCTEZUMA

tlazochitl flor de noche buena o poisentia cultivada en jardines Moctezuma

En el imperio azteca había jardines botánicos que superaban a los de Padua y Pisa; Estos jardines se sustentaban en un conocimiento botánico influenciado por creencias religiosas.

Beltrán comenta que los antiguos mexicanos poseían una visión  mística y no podían tener una verdadera visión científica del universo y sus fenómenos, pero que esa visión mística también estaba presente en la mentalidad europea de los siglos XV y XVI y los españoles la trajeron al Nuevo Mundo.

León Portilla dice Acerca de esta cosmovisión:

“Se tenía conciencia de que además del saber estrictamente religioso, había otra clase de saber, fruto de observaciones, cálculos y reflexiones puramente racionales, que aún cuando podían relacionarse con los ritos y prácticas religiosas, eran en sí de un género distinto (Es decir relacionado con la ciencia).

Con respecto al arreglo de los elementos florísticos en los jardines botánicos, se dispone de descripciones imprecisas y en ocasiones redundantes.

En cuanto a su función Solís menciona:

repártanse francamente de los jardines del rey todas las yerbas que recetaban los médicos o pedían los dolientes, y solían preguntarse si aprovechaban, hallando vanidad en sus medicinas ó persuadido á que cumplía con la obligación de gobierno cuidando así de la salud de sus vasallos”.

Del Paso y Troncoso dice que el principal objetivo por el cual se establecieron los jardines botánicos del imperio de Moctezuma, fue el de crear centros experimentales de plantas regionales o de otras localidades para conocer o confirmar sus propiedades, además, de  “la ostentación y la riqueza de los reyes”.

Maldonado Koerdell dice: “era un centro ceremonial, una necesidad social de sus moradores”.

Lo que sí es claro es que en estos lugares las plantas medicinales tenían más valor que las ornamentales o alimenticias:

Cervantes de Salazar asienta: “No consentía Moctezuma que en estos vergeles hubiera hortalizas ni fruta diciendo que no era de Reyes tener granjerías ni provechos en lugares de sus deleites; que las huertas eran para esclavos o mercaderes, aunque con todo esto tenían huertos con frutales, pero lejos y donde pocas veces iba”.

Los jardines botánicos prehispánicos servían como centros de experimentación, conservación y observación, basados en una selección de ejemplares con los que se elaboró una clasificación fundada en el uso y las propiedades curativas de las plantas, es decir, con una visión científica

Desde  el  Siglo  XVI  la  combinación de plantas del viejo y del nuevo  mundo  sirvió  para  que  las  nacientes  corporaciones de boticarios   europeos  compusieran  sus  CODEXenriqueciéndolos ampliamente (y enriqueciendo a los boticarios -ahora laboratorios farmacéuticos también).

MÉDICOS AZTECAS

Los  médicos  aztecas  eran  lo  suficientemente capacitados como para  que Hernán Cortés le escribiera a Carlos V diciendo que no le hacían falta médicos europeos.

De hecho, cuando los aztecas hirieron a Hernán Cortés en la cabeza y se fue a refugiar a Tlaxcala, con sus aliados, el cacique envió por los mejores médicos indígenas (que ahora llamarían curanderos) para que curaran a Cortés, cosa que lograron rápidamente.

Batalla durante la conquista de México

SISTEMAS CURATIVOS INDÍGENAS ANTERIORES A LA CONQUISTA

Antes de la  conquista,  los  indígenas poseían sus propios sistemas curativos (limitados a su entorno, pero sumamente eficaces, pues disponían de una gran variedad de plantas medicinales y los  conocimientos  necesarios para aplicarlas), pero desconocían las  enfermedades europeas, que llegaron cuando su cultura en general  ya  estaba  dislocada  y  sometida.

Dice el Chilam Balam de Chumayel:

“(…) Entonces todo era bueno

 y entonces (los dioses) fueron abatidos

Había en ellos sabiduría.

No había entonces pecado…

No había entonces enfermedad,

no había dolor de huesos,

no había fiebre para ellos,

no había viruelas…

Esas patologías les eran desconocidas y escapaban a su  control, haciéndolos dependientes de la medicina de sus dominadores, quienes desde entonces han controlado el proceso, monopolizando las investigaciones y los tratamientos desde las metrópolis (ahora enormes laboratorios farmacéuticos), con miras a la expansión colonial, incluso usando explícitamente la enfermedad como  medio de sometimientoexterminio de las poblaciones  indígenas (ahora guerra bacteriológica), como dejaron asentado en algunos documentos coloniales.

ENFERMEDADES DESCONOCIDAS EN AMÉRICA

Si bien los análisis  osteopatológicos  realizados  a la fecha en huesos de indígenas prehispánicos indican la presencia de  anemia y enfermedades causadas por la desnutrición, y  enfermedades infecciosas debidas a la falta de condiciones sanitarias adecuadastambién muestran que después de la llegada de los españoles  hubo una serie de enfermedades antes no registradas, como viruelasarampión, tosferinaenfermedades  biliosas,treponematosis,  la enfermedad que ellos  llamaban  matlazáhuatl (fiebre amarilla) y muchas otras, para las cuales la población indígena no tenia inmunidad y que hicieron enormes estragos entre ellos (lo  cual  ya  sabemos  por  los relatos de españoles e indígenas de aquellos tiempos).

LA SALUD EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS PRE-CONQUISTA Y ACTUALES

Desde  la  Independencia de México  – y  hasta  ahora – la condición de los indios (en cuanto a enfermedades) ha  mejoradopero la carencia de salud que priva hoy día en las comunidades  indígenas,  es aún el producto de aquel  proceso  de  destrucción  sociocultural y ecológica y no de una falta de conocimiento  o  de  incapacidad histórica en lo que a salud se  refiere,  pues  dichas  comunidades en su proceso de adaptación  al  ambiente, desde mucho tiempo antes de la Conquista,  generaron  sistemas de conocimientos para prevenir las enfermedades  -principalmente- tratándolas con éxito (cuando se presentaban)  como  un  hecho  social y no individual, ya que ellos manejaban la medicina holística y no como lo hace ahora la medicina occidental, pues los médicos indígenas las trataban de manera holística, tomando en consideración no sólo al enfermo, sino a su entorno.

El proceso de coloniaje  y  dominación  impidió que los indígenas tuvieran un mayor desarrollo  de  conocimientos, tanto racionales (occidentales) como empíricos (que siempre tuvieron).

Todavía en este  Siglo XXI,  algunos programas oficiales de salud destinados a los indígenasdesconocen su riquísimo acervo de  conocimientos  y  sus  practicas  curativas y,  por lo tanto, tienen una actitud paternalista, pretendiendo guiarlos, diseñando planes que ignoran las situaciones especificas  de  cada grupo, y partiendo del supuesto de  que  los  indígenas  son  ignorantesirracionales.

Sin embargo, debe tomarse en  cuenta que, si bien sus vías no son científicas (en tanto que lógicas y racionales a la manera  occidental -y por lo tanto no son totalmente comprendidas  por  nosotros), sí poseen un saber  curativo  heredado de sus antepasados, ahora englobadas en las llamadas “medicinas alternativas” que deberían volver a aplicarse no sólo en los indígenas, sino en la población en general.

***

Bibliografía

Caso, A. (1978). El Pueblo del Sol (8ª reimpresión ed.). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

León Portilla, M. (1978). El Reverso de la Conquista (sexta ed.). México, D. F., México: Editorial Joaquín Mortiz.

Cué Cánovas, A. (1978). Historia Social y Económica de México 1821-1854 (18ª reimpresión ed.). México, D. F., México: Editorial Trillas.

A., B. D. (1975). Mineros y Comerciantes en el México Borbónico (1763-18109 (primera en español ed.). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Anónimo. (1979). Chilám Balám, el Libro de los Libros de (8ª reimpresión ed.). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Anónimo. (1985). Libro de Chilam Balam de Chumayel (1ª ed.). (A. Mediz Bolio, Trad.) México, D. F., México: Consejo Nacional de Fomento Educaivo, SEP.

Bakewell, P. J. (1976). Minería y Sociedad en México Colonial, Zacatecas (1546-1700). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Bernal, D. d. (1971). Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España (1ª ed.). Barcelona, España: Círculo de Lectores.

Bonfil Batalla, G. (1987). México Profundo una Civilización Negada (primera ed.). México, D. F., México: CIESAS/SEP .

De las Casas, B. (1875). Historia de las Indias (Primera ed., Vol. Tomo I). Madrid, España: Imprenta de Miguel Ginesta.

De Aguilar, F. f. (1980). Relación Breve de la Conquista de la Nueva España (8ª ed.). México, D. F., México: UNAM.

De Benavente, T. f. (1984). Historia de los Indios de la nueva España. México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.

De Solís, A. (1978). Historia de la Conquista de México. México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.

Gibson, C. (1980). Los Aztecas bajo el Dominio Español 1519-1810 (5ª ed.). México, D. F., México: Siglo XXI Editores, S. A.

Guerra, F. (1976). Las Medicinas Marginales. Madrid, España: Alianza Editorial.

Información Científica y Tecnológica (Vol. 5).

Información Científica y Tecnológica (Vol. 6).

Muriá, J. M. (1982). Conquista y Colonización en México (primera ed.). México, D. F., México: SEP/Fondo de Cultura Económica.

Muria, J. M. (1982). Conquista y Colonización en México (primera ed.). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Ortiz Quezada, F. (1984). Salud en la pobreza (primera ed.). México, D. F., México: CEESTEM y Editorial Nueva Imagen.

Oscar, C. (1975). Las Medicinas Marginadas (primera ed.). Madrid, España: Ediciones Guadarrama.

Prescott, W. H. (1976). Historia de la Conquista de México. México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.

Quirarte, M. (1984). Visión Panorámica de la Historia de México (11ª ed.). México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.

Sahagún, B. d. (1982). Historia General de las Cosas de Nueva España. México, D. F., México: Editorial Porrúa, S. A.

Semo, E. e. (1981). Un Pueblo en la Historia (primera ed.). México, D. F., México: BUAP y Editorial Nueva Imagen.

Torqumada, J. d. (1983). Monarquía Indiana. méxico, D. F., México: UNAM.

Toto, A. Historia de México (22ª ed.). México, D. F., México: Editorial Patria.

Visión de los Vencidos, Relaciones Indígenas de la Conquista (10ª ed.). (1984). México, D. F., México: UNAM.

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

 

_____________________________

ENLACES RELACIONADOS

http://guiadelcentrohistorico.com/kmcero/el-centro-fondo/epidemias-en-la-ciudad-de-m-xico

http://elkunumi-guarani.blogspot.mx/2009/06/la-influenza-el-sarampion-la-viruela.html

http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/14079265/genocidio-aborigen.html

http://www.historiacultural.com/2010/01/la-noche-triste-huida-tenochtitlan.html

http://es.scribd.com/doc/13279372/Imperio-Azteca

http://legionarios.webhispana.net/31%20Especiales/Mexico%20Crono.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Centla

http://www.buscate.com.mx/educativo/biografias/aguilar-jeronimo-de.htm

http://www.eluniversal.com.mx/notas/604968.html

http://www.aache.com/alcarrians/mendoza_antonio.htm

http://www.sev.gob.mx/servicios/publicaciones/serie_hcyt/jardines_botanicos.pdf

http://www.resumendehistoria.com/2011_01_01_archive.html

http://churrasconmerinas.blogspot.mx/2012/09/estados-desaparecidos-imperio-azteca.html

http://desterrandoraices.blogspot.mx/2012_05_01_archive.html


[i] Gibson, 1980

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, CHAMANES, CIENCIA, CRISTIANISMO, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEDICINA ALTERNATIVA, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios

POPOL VUH Segunda Parte Capitulo II

Condiciones de © al final.

HÉROES GEMELOS DEL POPOL VUH Rivera-trials-of-the-hero-twins

HÉROES GEMELOS DEL POPOL VUH Rivera-trials-of-the-hero-twins

POPOL VUH

Traducido por Francisco Ximénez

 Notas de Adrián Recinos

Continuación de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/04/30/popol-vuh-segunda-parte-capitulo-i/ 

Al decir de muchos expertos, la versión en español del Popol Vuh de Adrián Recinos es la mejor (hay muchas versiones en varios idiomas), esa versión es la que presento aquí, con sus notas al final y numeradas.

Las imágenes no pertenecen al Popol Vuh, sólo son ilustrativas.

Voy a publicar el Popol Vuh dividido en varios posts, para que sean más cortos y fáciles de leer. Antes que éste, te recomiendo leer:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-historia-del-libro-y-fragmento/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

POPOL VUH

Segunda Parte Capitulo II

Popol Vuh portada de libro

Popol Vuh portada de libro

 

En seguida fue la venida de los mensajeros de Hun-Camé y Vucub-Camé.

-Id, les dijeron, Ahpop Achih,9 id a llamar a Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú. «Venid con nosotros», les diréis. «Dicen los Señores que vengáis.» Que vengan aquí a jugar a la pelota con nosotros, para que con ellos se alegren nuestras caras, porque verdaderamente nos causan admiración. Así, pues, que vengan, dijeron los Señores. Y que traigan acá sus instrumentos de juego, sus anillos, sus guantes, y que traigan también sus pelotas de caucho, dijeron los Señores. «Venid pronto, les diréis», les fue dicho a los mensajeros.

Y estos mensajeros eran buhos: Chabi-Tucur, Huracán-Tucur, Caquix-Tucur y Holom-Tucur,10 Así se llamaban los mensajeros de Xibalbá.

Chabi-Tucur era veloz como una flecha; Huracán-Tucur tenía solamente una pierna; Caquix-Tucur tenía la espalda roja, y Holom-Tucur solamente tenía cabeza, no tenía piernas, pero sí tenía alas.

Los cuatro mensajeros tenían la dignidad de Ahpop-Achih. Saliendo de Xibalbá llegaron rápidamente, llevando su mensaje, al patio donde estaban jugando a la pelota Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú, en el juego de pelota que se llamaba Nim Xob Carchah.11 Los buhos mensajeros se dirigieron al juego de la pelota y presentaron su mensaje, precisamente en el orden en que se lo dieron Hun-Camé, Vucub-Camé, Ahalpuh, Ahalganá, Chamiabac, Chamiaholom, Xiquiripat, Cuchumaquic, Ahalmez, Ahaltocob, Xic y Patán, que así se llamaban los Señores que enviaban su recado por medio de los buhos.

-¿De veras han hablado así los Señores Hun-Camé y Vucub-Camé? -Ciertamente han hablado así, y nosotros os tenemos que acompañar.

-“Que traigan todos sus instrumentos para el juego”, han dicho los Señores.

-Está bien, dijeron los jóvenes. Aguardadnos, sólo vamos a despedimos de nuestra madre.

Y habiéndose dirigido hacia su casa, le dijeron a su madre, pues su padre ya era muerto: -Nos vamos, madre nuestra, pero en vano será nuestra ida. Los mensajeros del Señor han venido a llevarnos. “Que vengan” han dicho, según manifiestan los enviados.

-Aquí se quedará en prenda nuestra pelota, agregaron. En seguida la fueron a colgar en el hueco que hacía el techo de la casa. Luego dijeron: -Ya volveremos a jugar. Y dirigiéndose a Hunbatz y Hunchouén les dijeron:

A molded ceramic Maya ballplayer figurine in t...

A molded ceramic Maya ballplayer figurine in the Jaina Island style that also, like many of these figurines, functions as a whistle. 600-900 AD. (Photo credit: Wikipedia)

Cerámica de un jugador de pelota maya de la Isla de Jaina

-Vosotros ocupaos de tocar la flauta y de cantar, de pintar, de esculpir; calentad nuestra casa y calentad el corazón de vuestra abuela.

Cuando se despidieron de su madre, se enterneció Ixmucané y echó a llorar. -No os aflijáis, nosotros nos vamos, pero todavía no hemos muerto, dijeron al partir Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú.

En seguida se fueron Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú y los mensajeros los llevaban por el camino. Así fueron bajando por el camino de Xibalbá, por unas escaleras muy inclinadas. Fueron bajando hasta que llegaron a la orilla de un río que corría rápidamente entre los barrancos llamados Un zivan cul y Cuzivan,12 y pasaron por ellos. Luego pasaron por el río que corre entre jícaros espinosos. Los jícaros eran innumerables, pero ellos pasaron sin lastimarse.

cuevas de Hang Son Doong, en Vietnam Foto por HO:Facebook:Oxalis Adventure Tours 5

cuevas de Hang Son Doong, en Vietnam Foto por HO:Facebook:Oxalis Adventure Tours 5

Luego llegaron a la orilla de un río de sangre y lo atravesaron sin beber sus aguas; llegaron a otro río solamente de agua y no fueron vencidos. Pasaron adelante hasta que llegaron a donde se juntaban cuatro caminos y allí fueron vencidos, en el cruce de los cuatro caminos.

De estos cuatro caminos, uno era rojo, otro negro, otro blanco y otro amarillo. Y el camino negro les habló de esta manera: -Yo soy el que debéis tomar porque yo soy el camino del Señor. Así habló el camino.

Y allí fueron vencidos. Los llevaron por el camino de Xibalbá y cuando llegaron a la sala del consejo de los Señores de Xibalbá, ya habían perdido la partida.

Ahora bien, los primeros que estaban allí sentados eran solamente muñecos, hechos de palo, arreglados por los de Xibalbá.

A éstos los saludaron primero:

-¿Cómo estáis, Hun-Camé?, le dijeron al muñeco.

-¿Cómo estáis, Vucub-Camé?, le dijeron al hombre de palo. Pero éstos no les respondieron. Al punto soltaron la carcajada los Señores de Xibalbá y todos los demás Señores se pusieron a reír ruidosamente, porque sentían que ya los habían vencido, que habían vencido a Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú. Y seguían riéndose.

Luego hablaron Hun-Camé y Vucub-Camé: -Muy bien, dijeron. Ya vinisteis. Mañana preparad la máscara, vuestros anillos y vuestros guantes, les, dijeron.

-Venid a sentaros en nuestro banco, les dijeron. Pero el banco que les ofrecían era de piedra ardiente y en el banco se quemaron. Se pusieron a dar vueltas en el banco, pero no se aliviaron y si no se hubieran levantado se les habrían quemado las asentaderas.

Los de Xibalbá se echaron a reír de nuevo, se morían de la risa; se retorcían del dolor que les causaba la risa en las entrañas, en la sangre y en los huesos, riéndose todos los Señores de Xibalbá.

-Idos ahora a aquella casa, les dijeron; allí se os llevará vuestra raja de ocote 13 y vuestro cigarro y allí dormiréis.

En seguida llegaron a la Casa Oscura. No había más que tinieblas en el interior de la casa.

Mientras tanto, los señores de Xibalbá discurrían lo que debían hacer.

-Sacrifiquémoslos mañana, que mueran pronto, pronto, para que sus instrumentos de juego nos sirvan a nosotros para jugar, dijeron entre sí los Señores de Xibalbá.

Ahora bien, su ocote era una punta redonda de pedernal del que llaman zaquitoc; éste es el pino de Xíbalbá. Su ocote era puntiagudo y afilado y brillante como hueso; muy duro era el pino de los de Xibalbá.

Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú entraron a la Casa Oscura. Allí fueron a darles su ocote, un solo ocote encendido que les mandaban Hun-Camé y Vucub-Camé, junto con un cigarro para cada uno, encendido también, que les mandaban los Señores. Esto fueron a darles a Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú.

Estos se hallaban en cuclillas en la oscuridad cuando llegaron los portadores del ocote y los cigarros. Al entrar, el ocote alumbraba brillantemente.

-Que enciendan su ocote y sus cigarros cada uno; que vengan a devolverlos al amanecer, pero que no los consuman, sino que los devuelvan enteros; esto es lo que os mandan decir los Señores. Así les dijeron. Y así fueron vencidos. Su ocote se consumió, y asimismo se consumieron los cigarros que les habían dado.

Los castigos de Xibalbá eran numerosos; eran castigos de muchas maneras.

El primero era la Casa Oscura, Quequma-ha, en cuyo interior sólo había tinieblas.

Son Doong Cave, Vietnam  Edward Longstreet

Son Doong Cave, Vietnam Edward Longstreet

El segundo la Casa donde tiritaban, Xuxulim-ha, dentro de la cual hacía mucho frío. Un viento frío e insoportable soplaba en su interior.

El tercero era la Casa de los tigres, Balami-ha, así llamada, en la cual no había más que tigres que se revolvían, se amontonaban, gruñían y se mofaban. Los tigres estaban encerrados dentro de la casa.

Zotzi-ha, la Casa de los murciélagos, se llamaba el cuarto lugar de castigo. Dentro de esta casa no había más que murciélagos que chillaban, gritaban y revoloteaban en la casa. Los murciélagos estaban encerrados y no podían salir.

El quinto se llamaba la Casa de las Navajas, Chayin-ha,14 dentro de la cual solamente había navajas cortantes y afiladas, calladas o rechinando las unas con las otras dentro de la casa.

Muchos eran los lugares de tormento de Xibalbá; pero no entraron en ellos Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú. Solamente mencionamos los nombres de estas casas de castigo.

Cuando entraron Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú ante Hun-Camé y Vucub-Camé, les dijeron éstos:

-¿Dónde están mis cigarros? ¿Dónde está mi raja de ocote que os dieron anoche?

-Se acabaron, Señor.

-Está bien. Hoy será el fin de vuestros días.

Ahora moriréis. Seréis destruidos, os haremos pedazos y aquí quedará oculta vuestra memoria. Seréis sacrificados, dijeron Hun-Camé y Vucub-Camé.

En seguida los sacrificaron y los enterraron en el Pucbal-Chah, así llamado. Antes de enterrarlos le cortaron la cabeza a Hun-Hunahpú y enterraron al hermano mayor junto con el hermano menor.

-Llevad la cabeza y ponedla en aquel árbol que está sembrado en el camino, dijeron Hun-Camé y Vucub-Camé. Y habiendo ido a poner la cabeza en el árbol, al punto se cubrió de frutas este árbol que jamás había fructificado antes de que pusieran entre sus ramas la cabeza de Hun-Hunahpú. Y a esta jícara la llamamos hoy la cabeza de Hun-Hunahpú, que así se dice.

Con admiración contemplaban Hun-Camé y Vucub-Camé el fruto del árbol. El fruto redondo estaba en todas partes; pero no se distinguía la cabeza de Hun-Hunahpú; era un fruto igual a los demás frutos del jícaro. Así aparecía ante todos los de Xibalbá cuando llegaban a verla.

A juicio de aquéllos, la naturaleza de este árbol era maravillosa, por lo que había sucedido en un instante cuando pusieron entre sus ramas la cabeza de Hun-Hunahpú. Y los Señores de Xibalbá ordenaron: – ¡Que nadie venga a coger de esta fruta! i Que nadie venga a ponerse debajo de este árbol!, dijeron, y así dispusieron impedirlo todos los de Xibalbá.

La cabeza de Hun-Hunahpú no volvió a aparecer, porque se había vuelto la misma cosa que el fruto del árbol que se llama jícaro. Sin embargo, una muchacha oyó la historia maravillosa. Ahora contaremos cómo fue su llegada.

Notas de Adrián Recinos:

9 ~ Título de algunos de los Señores y jefes quichés.

10 ~ Chabi-Tucur, Buho flecha; Huracán-Tucur, Buho de una pierna, o Buho gigante; Caquix-Tucur, Buho guacamaya; Holoni-Tucur, Cabeza de buho, o Buho que se distinguía por la cabeza. Tucur es el nombre quiché del buho. Así se llama también un pueblo de la Verapaz, San Miguel Tucurú. Esta ave nocturna es conocida indistintamente en Guatemala con el nombre de tucurú y con el de tecolote, del náhuatl tecolotl.

11 ~ La gran Carchah, centro importante de población en la Verapaz, región en donde parecen haber localizado los quichés los hechos mitológicos del Popol Vuh. En el Manuscrito cakchiquel se lee que éstos y los quichés fueron a poblar a Subinal, al medio de Chacachil, al medio de Nimxor, al medio de Moinal, al medio de Carchah (nicah Carchah). Algunos de estos lugares conservan sus nombres antiguos y pueden identificarse fácilmente en la región de la Verapaz. Según el documento cakchiquel, Nim Xor y Carchah eran dos sitios diferentes.

12 ~ Nu zivan cut, mi barranco o el barranco angosto. Cu Zivan, barranco angosto, estrecho. Zivan es barranco, pero se llama así también a las cuevas subterráneas en Verapaz y el Petén; son los siguanes del lenguaje corriente. Los datos topográficos que suministra este capítulo y las indicaciones que se encuentran en otros lugares de esta Segunda Parte demuestran que los antiguos quichés tenían ideas bastante precisas sobre la localización del reino de Xibalbá, donde habitaban unos jefes sanguinarios y despóticos a quienes aquéllos estuvieron sujetos en los tiempos mitológicos. En el presente capítulo se señala, como punto de partida del camino de Xibalbá, el gran pueblo de Carchá que existe todavía a pocos kilómetros de Cobán, la capital del departamento de la Alta Verapaz. Saliendo de Carchá el camino bajaba «por unas escaleras muy inclinadas» hasta llegar a los barrancos o siguanes, entre los cuales corría un río precipitadamente; es decir, descendían de las montañas del interior hasta las tierras bajas del Petén, a los dominios de los itzaes. Al final de esta Segunda Parte se dice que los de Xibalbá eran los Ah-Tza, los Ah-Tucur, los malos, los buhos. Estas palabras, sin embargo, pueden leerse también como «los de Itzá» (Petén) y «los de Tucur», o sea Tecolotlán, la tierra de los buhos (la Verapaz). Son las dos regiones del norte de Guatemala, muy conocidas en el mundo antiguo, hasta donde los quichés no pudieron extender sus conquistas. Estos nombres confirman las indicaciones topográficas del texto. Las tribus que en tiempos relativamente recientes llegaron a establecerse en las montañas del interior de Guatemala tenían sin duda alguna creencia de que el norte del territorio estaba poblado por sus viejos enemigos, los mismos que en épocas anteriores disponían de las vidas de sus antepasados. Esos habitantes del norte eran los mayas del Viejo Imperio, una de cuyas ramas, la de los itzaes, fue la última en rendirse a los españoles en los años finales del siglo xvii. Otros datos dispersos en el Popol Vuh revelan que Xibalbá era un lugar profundo, subterráneo, un abismo desde el cual había que subir para llegar a la tierra; pero el propio documento quiché explica que los Señores de Xibalbá no eran dioses, ni eran inmortales, que eran falsos de corazón, hipócritas, envidiosos y tiranos. Que no eran invencibles se demuestra en el curso de la narración.

13 ~ Chah en quiché, ocotl en lengua mexicana, pino resinoso que usan los indios para alumbrarse.

14 ~ Chay, obsidiana, sustancia vidriosa, piedra volcánica negra, la «piedra de rayo» de los campesinos, de la cual desprendían los indios pequeñas hojas cortantes que usaban como cuchillos o navajas y puntas de flecha.

_______________

Tomado de:

http://pueblosoriginarios.com/textos/popol/22.html

_______________

ENLACES SOBRE EL POPOL VUH

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/03/18/popol-vuh-otra-version-mito-de-la-creacion-resumido/

.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/03/21/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/02/el-diluvio-en-el-popol-vuh/

.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/04/30/popol-vuh-segunda-parte-capitulo-i/

.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/12/popol-vuh-version-del-profesor-georges-raynaud/

.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/03/popol-vuh-eran-extraterrestres-los-dioses-mayas/

.

_______________

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/  

Categorías: alegorías, ANTROPOLOGÍA, culturas, HISTORIA, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, POPOL VUH, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 8 comentarios

PAN DE MUERTO, CALAVERITAS DE AZÚCAR Y OFRENDAS DÍA DE MUERTOS

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver  condiciones de © al final

Pan de muerto relleno de queso

«Pan de Muerto Auténtico Manjar Mexicano que a los vivos nos encanta»

 

Pan de muerto de coco

 La gastronomía tradicional mexicana fue nombrada en noviembre del 2010 «Patrimonio Intangible de la Humanidad«.

Pan de muerto relleno de cajeta

Por supuesto, formando parte de ella está nuestra exquisita panadería y por ende el tradicional y delicioso «Pan de muerto».

Pan de muerto con semillas integrales

DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO

Pan de muerto glaseado

Desde tiempos de la colonia, en todo México (y algunos países de Centroamérica y Sudamérica) cada año, los días 1 de noviembre y 2 de noviembre, fecha de las celebraciones católicas de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos, por tradición recordamos y honramos a nuestros difuntos en forma especial con una gran celebración a la que llamamos «Día de muertos«, un sincretismo de la religión azteca con la religión católica, impuesta por los conquistadores españoles, en esos días esperamos a las almas de nuestros seres queridos difuntos y les preparamos un festín.

Pan de muerto de guayabas

La Unesco ha declarado la festividad mexicana del Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Pan de muerto de naranja con nuez

Ofrenda día de muertos monchor1

En ella están presentes los hermosos «altares» u ofrendas, en los que, además de flores de muerto o cempaxúchitl, imágenes, objetos y adornos especiales para la ocasión, se ofrecen verdaderos manjares culinarios y bebidas tradicionales de nuestro país, en donde el rico «pan de muerto» es indispensable.

Pan de muerto de calabaza

Les comparto más imágenes de diferentes variedades de pan de muerto (que recibí vía eMail, de recopilador desconocido).  Para que se les vaya haciendo agua la boca para este próximo día de muertos.  Me van a perdonar las recetas de cocina, porque esas se las debo.

Pan de muerto de pulque

CALAVERITAS DE AZÚCAR

Calaveritas de azúcar y pan de Muerto

Realizadas principalmente para ser regaladas o adornar las ofrendas que se colocan a los muertos en los hogares, las calaveras de  azúcar son quizá uno de los objetos más representativos del día de muertos, junto con el pan de muerto,

Pan de muerto relleno con manzanas

Espero que en este próximo encuentro que tendremos con el ánima de nuestros amados difuntos degustemos, en compañía de nuestra familia y amigos, de estas delicias que se elaboran de muchísimas formas y sabores en los diferentes estados de nuestro México precioso.

Pan de muerto de calabaza y nata

Por supuesto acompañado de un rico champurrado, un atole, un humeante café de olla aromatizado con canela y otras especias y endulzado con piloncillo o un espumoso chocolate mexicano (batido con molinillo). Mmm…

se me hace agua la boca ¿y a ti?

Pan de muerto almendrado

El Tequila, el Mezcal, la Charanda, el Sotol o el Pulque, los dejamos para brindar y entrar en calor durante la larga velada en el panteón este próximo 2 de noviembre.

Pan de muerto con ajonjolí

Pan de muerto de pinole y piloncillo

RECETA

Para mis lectores(as) que me han pedido recetas, aquí les comparto una:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/10/pan-de-muerto-receta/

 

MÁS SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/04/dia-de-muertos-ofrendas-y-ritos-funerarios-aztecas-camino-al-mictlan-2/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/01/el-dia-de-muertos-en-mexico/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/29/dia-de-muertos-una-tradicion-en-mexico/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/26/funcion-de-las-ofrendas-funerarias-entre-los-pueblos-de-mesoamerica/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/09/dia-de-muertos-en-mexico-patrimonio-oral-e-intangible-de-la-humanidad/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/02/michoacan-mexico/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/10/celebracion-de-dia-de-muertos-en-ayutla-oaxaca-mexico-presentacion-power-point/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/07/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/

Sígueme en Twitter:


//

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Tu y Yo Siempre, novela romántica

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ENLACES RELACIONADOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Dia_dos_Finados

http://www.taringa.net/posts/info/7555996/_Dia-de-muertos_.html

http://www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/10966.htm

NOTA AL CALCE:  Las fotos y la idea son de una de tantas personas que anónimamente se toman el tiempo de buscar y editar sus trabajos, para luego enviarlos vía eMail (la mayor parte del texto es mío), para el disfrute de los demás; como no sé su nombre, sólo aprovecho este espacio para agradecerle su esfuerzo.

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, CRISTIANISMO, HISTORIA, MÉXICO PREHISPÁNICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 31 comentarios

EL HUMANO Y SU EXTRAÑA EVOLUCIÓN (VIDEO)

Video y comentarios sobre la manipulación genética que hicieron los extraterrestres en nuestra especie

serunserdeluz

 Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final.

FUIMOS MANIPULADOS GENÉTICAMENTE POR «DIOSES» EXTRATERRESTRES

En el video aquí incluido se plantean muchas de las incógnitas referentes a la evolución humana, dando algunas respuestas, pero generando más preguntas.

Por ejemplo, una de las incoherencias de la anatomía del Homo sapiens sapiens es que tiene más grasa que sus supuestos «primos» los primates actuales: chimpancés, orangutanes y gorilas y menciona de pasada que la única explicación es que nuestros antepasados hayan evolucionado en un medio acuático.

Algo que no menciona es la teoría del Simio Acuático de Elaine Morgan, ésa puede ser una explicación que habría que insertar dentro de las teorías de nuestra evolución (como se dice en el video, la de Darwin es una teoría de la evolución humana, pero hay varias, desde el creacionismo, pasando por la  del diseño inteligente y la que aquí se plantea:…

Ver la entrada original 3.437 palabras más

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HOMO SAPIENS, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, mitos de la creación, NEANDERTALES, POPOL VUH, SIRENAS, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

EL BASTÓN DE MANDO DE LOS DIOSES EXTRATERRESTRES

Condiciones de © al final

EL BASTÓN DE PODER O BASTÓN DE MANDO:

INSTRUMENTOS DE ALTA TECNOLOGÍA DE LOS DIOSES EXTRATERRESTRES

 

En muchas leyendas de casi todos las culturas ancestrales, se mencionan los “bastones de mando o cetros, como los que poseían los faraones egipcios como símbolos de poder, estos artefactos también se mencionan en leyendas como la del Rey Arturo, con su espada Excalibur y la “varita mágica” que poseía Merlín y en muchos de los llamados “cuentos de hadas” donde hay un hada o genio que posee una “Varita mágica” con la que se logran cosas “imposibles” para los conocimientos que existían en la época en la que fueron escritos o transmitidos oralmente estos mitos y leyendas. También en lugares como Egipto, India,  Mesoamércia y América del Sur, en culturas antiguas se mencionaban las armas o los “bastones de mando” que sólo poseían los dioses (extraterrestres).

Rey Arturo y Excalibur facebook com

Rey Arturo y Excalibur facebook com

Merlin y su vara magica

¿PARA QUÉ SERVÍAN LOS “BASTONES DE PODER O DE MANDO”?

Aunque los antropólogos y arqueólogos oficiales digan que nuestros antepasados pudieron construir los mega monumentos que ahora nos intrigan, como Baalbek, las pirámides de Egipto, las pirámides de Bosnia (las más antigua del mundo, con 25,000 años de antigüedad), las pirámides de Teotihuacan, las pirámides mayasGobekli Tepe (otro sitio arqueológico con más de 12,000 años de antigüedad), Tiahuanaco (más o menos la misma antigüedad, pero no reconocida oficialmente) y todos los mega monumentos de la antigüedad con herramientas de piedra y cobre, habemos muchos investigadores de esas y otras disciplinas que, basándonos en conocimientos de la ingeniería, geología, y otras ciencias, así como el estudio de mitos y leyendas de todo el mundo, estamos convencidos que dichos monumentos y pirámides no pudieron ser construidas con herramientas primitivas ¿entonces con qué fueron edificadas y por quiénes?

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

Baalbek, Libano

Baalbek, Libano

Baalbek

Megalito en Baalbek Libano

Piramide de kefren y Esfinge Egipto

Piramide de kefren y Esfinge Egipto

pyramid-of-the-sun-of-bosnia

pyramid-of-the-sun-of-bosnia

puerta-del-sol-tiwanaku-wiki-mhwater

puerta-del-sol-tiwanaku-wiki-mhwater

piramide-del-sol-Teotihuacan Mexico

piramide-del-sol-Teotihuacan Mexico

chichen_itza-cocojorgefalcon-wiki

chichen_itza-cocojorgefalcon-wiki

Göbekli Tepe Panorama del yacimento Photo credit Pilar Torres

Göbekli Tepe Panorama del yacimento Photo credit Pilar Torres

Sacsayhuaman Peru Leon Petrosyan

Sacsayhuaman Peru Leon Petrosyan

EXTRATERRESTRES Y/O ATLANTES

Es mucho más factible que seres con instrumentos de alta tecnología de punta hayan construido esos monumentos, por supuesto con ayuda humana, por ejemplo, junto a las pirámides de Egipto se encontró hace tiempo un cementerio de los que se supone fueron los obreros que construyeron las pirámides de Giza y la arqueología ortodoxa utiliza ese hallazgo para “probar” que las pirámides de Egipto fueron construidas por humanos hace 4,500 años, pero…

Eso no prueba que no hayan sido diseñadas por personas o seres con mayores conocimientos de los que tenían los egipcios hace 4,500 años (que, por cierto, tanto a las pirámides como a la Esfinge, la arqueología no oficial les da una mayor antigüedad). Tampoco demuestra que no se hayan usado instrumentos y herramientas de tecnología de punta, que no se han encontrado porque los extraterrestres se los llevaron al terminar las construcciones ¿o acaso los ingenieros y arquitectos del presente dejan sus planos, instrumentos y herramientas cuando terminan su trabajo? ¡por supuesto que no!, se los llevan para usarlos en la siguiente construcción.  En el caso de las construcciones hechas por los supervivientes de la Atlántida después del cataclismo, muy bien pudieron haber desaparecido con el tiempo o están a la vista, pero no los han reconocido los arqueólogos.

Algunos datos tomados de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

y de

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

BASTÓN DE MANDO, VIDEO

.

.

CÓMO USABAN ESOS INSTRUMENTOS PARA CONSTRUIR

Primero, con esos instrumentos y con sonido podían cortar y mover grandes piedras de muchas toneladas de peso, después las colocaban en su lugar apropiado.

TAMBIÉN LOS USABAN COMO ARMAS PARA DESTRUIR

Muchos dioses (extraterrestres) tenían armas poderosas en forma de vara o bastón:

Como el famosos rayo Gungnir de Odín (principal dios de los vikingos)

Dios Odin y su arma o baston de mando

Dios Odin y su arma o baston de mando

y el no menos famoso rayo de Zeus,

Zeus y su arma de rayos

Zeus y su arma de rayos

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

Así como el Xiuhcóatl de Huitzilopochtli y otros dioses aztecas

xiuhcoatl_british_museum-foto-simon-burchell

xiuhcoatl_british_museum-foto-simon-burchell

huitzilopochtli-cc3b3dice-telleriano-remensis

Huitzilopochtli con el xiuhcóatl

dios-azteca-del-viento-quetzacóatl con baston de mando

dios-azteca-del-viento-quetzacóatl con baston de mando

dios-azteca-yayauhqui-tezcatlipoca-negro-el-dios-juez-CON BASTON DE MANDO

dios-azteca-yayauhqui-tezcatlipoca-negro-el-dios-juez-CON BASTON DE MANDO

dios-azteca-el-sec3b1or-desollado-xipe-totec con baston de mando

dios-azteca-el-sec3b1or-desollado-xipe-totec con baston de mando

dioses aztecas con baston de mando codex_borgia-patrones-de-la-guerra-tlaloc-xiuhtecuhtli-mixcoatl-xipetotec

dioses aztecas con baston de mando codex_borgia-patrones-de-la-guerra-tlaloc-xiuhtecuhtli-mixcoatl-xipetotec

osiris-dios-azul-con su baston de mando e-isis

osiris-dios-azul-con su baston de mando e-isis

horus-hijo-de-iisis-y-osiris-con-cabeza-de-halcon con su baston de mando

horus-hijo-de-iisis-y-osiris-con-cabeza-de-halcon con su baston de mando

anubisdios egipcio con su baston de mando

anubisdios egipcio con su baston de mando

set dios egipcio con su vara de mando

set dios egipcio con su vara de mando

Ver también:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

TAMBIÉN HUBO ARMAS NUCLEARES EN LA ANTIGÜEDAD

Explosion nuclear

Explosion nuclear

Según el Mahabharata:

“Gurkha, volando en su rápido y poderoso Vimana, lanzó contra las tres ciudades de la Vrishis y Andhakas un solo proyectil cargado con todo el poder del Universo. Una columna incandescente de humo y llamas, tan brillante como mil soles se elevó en todo su esplendor… una explosión perpendicular con sus nubes de humo salientes… de la nube de humo levantándose después de su primera explosión se formó en círculos expandiéndose alrededor, como parasoles gigantes… Era el arma desconocida, el Rayo de Hierro, un gigantesco mensajero de la muerte que redujo a cenizas a toda la raza de Vrishnis y Andhakas… Los cadáveres estaban tan quemados como para ser irreconocibles. El pelo y uñas se les cayeron, la cerámica se rompió sin causa aparente, y los pájaros se volvieron blancos.  Después de unas pocas horas, todos los alimentos estaban infectado… … para escapar de ese fuego, los soldados se arrojaron en los arroyos para lavarse a ellos y a su equipo.”

Mohenjo Daro Valle de indo India

Mohenjo Daro Valle de indo India

Prueba de ello es el sitio de Mohenjo Daro, en  el Valle del Indo, en India.

CONCLUSIÓN

Las pirámides y otros monumentos megalíticos fueron construidas con la ayuda de instrumentos de alta tecnología de punta que ahora los antropólogos llaman “bastones de poder» o «bastones de mando” y cuyas réplicas (ya sin el poder de los originales) eran los dos cetros que poseían los faraones como símbolos de poder.

Los extraterrestres y/o los atlantes, las usaban para construir y también como armas para destruir.

tutankamon-cetros-de-poder-arteinternacional

tutankamon-cetros-de-poder-arteinternacional

Tomado de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

 


ENLACES RELACIONADOS, ALGUNAS IMÁGENES Y TEXTOS TOMADOS DE

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/tag/piramide-de-bosnia/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/29/maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/12/gobekli-tepe-el-templo-mas-antiguo/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/12/gobekli-tepe-el-templo-mas-antiguo/

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Sacsayhuaman_Inca.jpg

http://2012elblog.com/noticias/misterios-de-las-antiguas-civilizaciones-¿dioses-o-extraterrestres-parte-4/

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, AZTECAS, CIENCIA, culturas, DIOSES CON CABEZA DE ANIMAL, EXTRATERRESTRES, FOTOS, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MAGIA, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, MITOS, PIRÁMIDES DEL MUNDO, QUETZALCÓATL, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 8 comentarios

NUESTROS ANCESTROS/CREADORES EXTRATERRESTRES

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller ver condiciones de (c) al final

HISTORIA SILENCIADA NUESTRA FAMILIA ESTELAR, Video de: El Consell del Bosc

En video, información que también comparto, ver lista de publicaciones relativas abajo.

LISTA DE PUBLICACIONES RELACIONADAS CON EL TEMA DE QUE FUIMOS CREADOS POR ESTRATERRESTRES:

Homo sapiens sapiens - Deliberate deformity of...

Homo sapiens sapiens – Deliberate deformity of the skull, «Toulouse deformity «. Français: Homo sapiens sapiens – Déformation volontaire du crâne : « déformation toulousaine ». « Crâne déformé – Vieille femme –mars 1905″ MHNT.ANT.2003.85 (Photo credit: Wikipedia)

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/07/16/nuestros-creadores-los-extraterrestres/ ¿Modificaron nuestro ADN y nos ayudaron a evolucionar?

Homo erectus endocast - Smithsonian Museum of ...

Homo erectus endocast – Smithsonian Museum of Natural History – 2012-05-17 (Photo credit: Tim Evanson)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/13/el-libro-perdido-de-enki-notas-sobre-el-origen-de-la-humanidad-recogido-en-las-tablillas-sumerias/  La tesis de Zecharia Sitchin sobre nuestro origen.

Zecharia-Sitchin-con-una-tablilla-sumeria

Zecharia-Sitchin-con-una-tablilla-sumeria

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/05/01/chitauri-reptilianos-y-otros-dioses-extraterrestres/ Extraterrestres, manipulación ¿todos son malos con los humanos y nos hacen daño?

La Creación de Adán

La Creación de Adán (Photo credit: Gustavo (lu7frb))

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/03/17/anunnaki-enki-reptilianos-son-buenos-o-malos/ Ellos nos crearon con amor o ¿para ser esclavos, para utilizarnos, para dañarnos?

Reptiliano

Reptiliano (1)

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/ Cómo los extraterrestres implantaron la vida en este planeta y la  ayudaron en su evolución por medio de mutaciones. La razón de los sacrificios humanos, su sangre azul.

Huitzilopochtli Azul con su serpiente de fuego que usaba como arma

Huitzilopochtli Azul con su serpiente de fuego que usaba como arma

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/30/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/  Mito azteca de la Creación.

dios-azteca-del-viento-Quetzalcoatl

dios-azteca-del-viento-Quetzalcoatl

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/  La Creación, cómo fuimos creados por los dioses, mito del Popol Vuh.

empezaron a formar, con barro húmedo, las carnes del nuevo ser, Popol Vuh

empezaron a formar, con barro húmedo, las carnes del nuevo ser, Popol Vuh

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/12/popol-vuh-version-del-profesor-georges-raynaud/   Fragmento de la Creación, otra versión del Popol Vuh.

Primera pagina de la traduccion del Popol Vuh hecha por el padre Francisco Ximenez

Primera pagina de la traduccion del Popol Vuh hecha por el padre Francisco Ximenez

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/08/08/somos-humanos-debido-a-una-enorme-cantidad-de-mutaciones-fortuitas-dicen-los-evolucionistas-i/  ¿Existimos por casualidad y mero azar o los extraterrestres nos ayudaron a evolucionar?

Harvard Museum of Natural History: Skulls & th...

Harvard Museum of Natural History: Skulls & the evolution of homo sapiens (Photo credit: Chris Devers)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/07/30/creacion-o-evolucion/ Tesis creacionistas, evolucionistas y el diseño inteligente (modificado)

Con la masa amarilla y la masa blanca formaron y moldearon la carne del tronco, de los brazos y de las piernas

Con la masa amarilla y la masa blanca formaron y moldearon la carne del tronco, de los brazos y de las piernas

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/08/11/la-evolucion-humana-y-el-proceso-de-hominizacion/  Cómo ha ido mutando el Homo sapiens sapiens (con ayuda extraterrestre)

Three skulls of men: An Homo erectus, a Homo s...

Three skulls of men: An Homo erectus, a Homo sapiens sapiens (caucasian) and a Cro-magnon (Photo credit: Wikipedia)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/04/por-que-el-homo-sapiens-sapiens-evoluciono-tan-rapido-cronologia/  ¿Nos mutaron los extraterrestres?

Skull of the fossil Homo sapiens sapiens from ...

Skull of the fossil Homo sapiens sapiens from the Epipaleolithic of Combe Capelle (Photo credit: Wikipedia)

Sígueme por Twitter:


//

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

__________________________

(1) IMAGEN TOMADA DE:

http://exociencias.wordpress.com/2012/01/22/reptilianos-y-hombres-un-trabajo-en-equipo/

Categorías: Adán y Eva, ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, culturas, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, HOMO SAPIENS, mitos de la creación, POPOL VUH, QUETZALCÓATL, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

POPOL VUH (FRAGMENTO, LA CREACIÓN) versión del profesor Georges Raynaud

Condiciones de (c) al final

.

 Querid@ lector@, si buscas el Popol Vuh, te vas a encontrar con infinidad de versiones, algunas traducidas de quiché al español antiguo, luego a otros idiomas (alemán, francés, inglés) y de ahí de nuevo al español, no es raro que sean diferentes en la forma, sin embargo, el fondo del mensaje se conserva en la mayoría de ellas.

 

The oldest written account of Popol Vuh (ms c....

The oldest written account of Popol Vuh (ms c.1701 by Francisco Ximénez, O.P.) (Photo credit: Wikipedia)

Para ver la historia del libro del Popol Vuh:

 http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-historia-del-libro-y-fragmento/

 

Después de las que ahí se  mencionan, hubo otra versión francesa, la del profesor Georges Raynaud, que la realizó  con rigor científico, ajustándola al texto del padre Ximénez (segunda versión) y sus alumnos de  la Escuela de Altos Estudios de París, el mexicano J. M. González de Mendoza y el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, lo tradujeron al español, bajo la dirección del profesor Raynaud y la publicaron en París, en 1927, con el título de «Los Dioses, los Héroes y los Hombres de Guatemala Antigua».

Un fragmento de esa versión es la que te presento aquí:

 

Tomada de:

61508637-popol-vuh

 POPOL VUH

(Fragmento)

 

“Aquí comenzaremos la antigua historia llamada Quiché. Aquí escribiremos, comenzaremos el antiguo relato del principio, del origen, de todo lo que hicieron en la ciudad Quiché los hombres de las tribus Quiché. Aquí recogeremos la declaración, la manifestación, la aclaración de lo que estaba escondido, de lo que fue iluminado por los Constructores, los Formadores, los Procreadores, los Engendradores; sus nombres: Maestro Mago del Alba, Maestro Mago del Día [Gran Cerdo del Alba], Gran Tapir del Alba, Dominadores, Poderosos del Cielo, Espíritus de los Lagos, Espíritus del Mar, Los de la Verde Jadeita, Los de la Verde Copa; así decíase. Rogábase con ellos, invocábase con ellos, a los llamados Abuela, Abuelo, Antiguo Secreto, Antigua Ocultadora, Guarda Secreto, Ocul-tadora, Abuela [que forma parte] de la Pareja [Mágica de Abuelos], Abuelo de la [misma] Pareja. Así está dicho en la historia Quiché todo lo que ellos dijeron, lo que ellos hicieron, en el alba de la vida, en el alba de la historia. Pintaremos [lo que pasó] antes de la Palabra de Dios, antes del Cristianismo: lo reproduciremos porque no se tiene [ya más] la visión del Libro del Consejo , la visión del alba de la llegada de ultramar, de nuestra [vida en la] sombra 3, la visión del alba de la vida, como se dice.

Este libro es el primer libro, pintado antaño, pero su faz está oculta [hoy] al que ve, al pensador. Grande era la exposición, la historia de cuando se acabaron de medir todos los ángulos del cielo, de la tierra, la cuadrangulación, su medida, la medida de las líneas, en el cielo, en la tierra, en los cuatro ángulos, de los cuatro rincones 4, tal como había sido dicho por los Constructores, los Formadores, las Madres, los Padres de la vida, de la existencia, los de la Respiración, los de las Palpitaciones, los que engendran, los que piensan. Luz de las tribus, Luz de los hijos, Luz de la prole 6, Pensadores y Sabios, [acerca de] todo lo que está en el cielo, en la tierra, en los lagos, en el mar. He aquí el relato de cómo todo estaba en suspenso, todo tranquilo, todo inmóvil, todo apacible, todo silencioso, todo vacío, en el cielo, en la tierra. He aquí la primera historia, la primera descripción.

No había un solo hombre, un solo animal, pájaro, pez, cangrejo, madera, piedra, caverna, barranca, hierba, selva. Sólo el cielo existía. La faz de la tierra no aparecía; sólo existían la mar limitada, todo el espacio del cielo. No había nada reunido, junto. Todo era invisible, todo estaba inmóvil en el cielo. No existía nada edificado. Solamente el agua limitada, solamente la mar tranquila, sola, limitada. Nada existía. Solamente la inmovilidad, el silencio, en las tinieblas, en la noche 7. Sólo los Constructores, los Formadores, los Dominadores, los Poderosos del Cielo, los Procreadores, los Engendradores, estaban sobre el agua, luz esparcida. [Sus símbolos] estaban envueltos en las plumas, las verdes; sus nombres [gráficos]eran, pues, Serpientes Emplumadas (Quetzalcóatl/Kukulkán). Son grandes Sabios 9. Así es el cielo, [así] son también los Espíritus del Cielo; tales son, cuéntase, los nombres de los dioses.

Entonces vino la Palabra 10; vino aquí de los Dominadores, de los Poderosos del Cielo, en las tinieblas, en la noche: fue dicha por los Dominadores, los Poderosos del Cielo; hablaron: entonces celebraron consejo, entonces pensaron, se comprendieron, unieron sus palabras, sus sabidurías. Entonces se mostraron, meditaron, en el momento del alba; decidieron [construir] al hombre, mientras celebraban consejo sobre la producción, la existencia, de los árboles, de los bejucos, la producción de la vida, de la existencia, en las tinieblas, en la noche, por los Espíritus del Cielo llamados Maestros Gigantes. Maestro Gigante Relámpago es el primero. Huella del Relámpago es el segundo. Esplendor del Relámpago es el tercero: estos tres son los Espíritus del Cielo. Entonces se reunieron con ellos los Dominadores, los Poderosos del Cielo. Entonces celebraron consejo sobre el alba de la vida, cómo se haría la germinación, cómo se haría el alba, quién sostendría, nutriría 11. «Que eso sea. Fecundaos. Que esta agua parta, se vacíe. Que la tierra nazca, se afirme», dijeron. «Que la germinación se haga, que el alba se haga en el cielo, en la tierra, porque [no tendremos] ni adoración ni manifestación por nuestros construidos, nuestros formados, hasta que nazca el hombre construido, el hombre formado»: así hablaron, por lo cual nació la tierra Tal fue en verdad el nacimiento de la tierra existente. «Tierra», dijeron y en seguida nació. Solamente una niebla, solamente una nube [fue] el nacimiento de la materia. Entonces salieron del agua las montañas: al instante salieron las grandes montañas. Solamente por Ciencia Mágica, por el Poder Mágico, fue hecho lo que había sido decidido [concerniente a] los mentes, [a] las llanuras; en seguida nacieron simultáneamente en la superficie de la tierra los cipresales, los pinares.

Y los Poderosos del Cielo se regocijaron así: «Sed los bienvenidos, oh Espíritus del Cielo, oh Maestro Gigante [Relámpago], oh Huella del Relámpago, oh Esplendor del Relámpago». «Que se acabe nuestra construcción, nuestra formación», fue respondido. Primero nacieron la tierra, los montes, las llanuras; se pusieron en camino las aguas; los arroyos caminaron entre los montes; así tuvo lugar la puesta en marcha de las aguas cuando aparecieron las grandes montañas. Así fue el nacimiento de la tierra cuando nació por [orden] de los Espíritus del Cielo, de los Espíritus de la Tierra, pues así se llaman los que primero fecundaron, estando el cielo en suspenso, estando la tierra en suspenso en el agua; así fue fecundada cuando ellos la fecundaron: entonces su conclusión, su composición, fueron meditadas por ellos.

En seguida fecundaron a los animales de las montañas, guardianes de todas las selvas, los seres de las montañas: venados, pájaros, pumas, jaguares, serpientes, víboras, [serpientes] ganti, guardianes de los bejucos. Entonces los Procreadores, los Engendradores, dijeron: «¿No habrá más que silencio, inmovilidad, al pie de los árboles, de los bejucos? Bueno es, pues, que haya guardianes»; así dijeron, fecundando, hablando. Al instante nacieron los venados, los pájaros. Entonces dieron sus moradas a los venados, a los pájaros. «Tú, venado, sobre el camino de los arroyos, en las barrancas, dormirás; aquí vivirás, en las hierbas, en las malezas; en las selvas, fecundarás; sobre cuatro pies irás, vivirás». Fue hecho como fue dicho. Entonces fueron también [dadas] las moradas de los pajarillos, de los grandes pájaros. «Pájaros, anidaréis sobre los árboles, sobre los bejucos moraréis; engendraréis, os multiplicaréis sobre las ramas de los árboles, sobre las ramas de los bejucos». Así fue dicho a los venados, a los pájaros, para que hiciesen lo que debían hacer; todos tomaron sus dormitorios, sus moradas. Así los Procreadores, los Engendradores, dieron sus casas a los animales de la tierra. Estando pues todos terminados, venados, pájaros, les fue dicho a los venados, a los pájaros,  para que hiciesen lo que debían hacer; todos tomaron sus dormitorios, sus moradas.  Así los Procreadores, los Engendradores, dieron sus casas a los animales de la tierra. Estando pues todos terminados, venados, pájaros, les fue dicho a los venados, a los pájaros, por los Constructores, los Formadores, los Procreadores, los Engendradores: «Hablad, gritad; podéis gorjear, gritar. Que cada uno haga oír su lenguaje según su clan, según su manera». Así fue dicho a los venados, pájaros, pumas, jaguares, serpientes. «En adelante decid nuestros nombres, alabadnos, a nosotros vuestras madres, a nosotros vuestros padres. En adelante llamad a Maestro Gigante [Relámpago], Huella del Relámpago, Esplendor del relámpago, Espíritus del Cielo, Espíritus de la Tierra, Constructores. Formadores, Procreadores. Engendradores. Habladnos, invocadnos, adoradnos», se les dijo. Pero no pudieron hablar como hombres: solamente cacarearon, solamente mugieron, solamente graznaron; no se manifestó [ninguna] forma de lenguaje, hablando cada uno diferentemente. Cuando los Constructores, los Formadores, oyeron sus palabras impotentes, se dijeron unos a otros: «No han podido decir nuestros nombres, de nosotros los Constructores, los Formadores». «No está bien», se respondieron unos a otros los Procreadores, los Engendradores, y dijeron: «He aquí que seréis cambiados 12 porque no habéis podido hablar. Cambiaremos nuestra Palabra13. Vuestro sustento, vuestra alimentación, vuestros dormitorios, vuestras moradas, los tendréis: serán las barrancas, las selvas. Nuestra adoración es imperfecta si vosotros no nos invocáis. ¿Habrá, podrá haber adoración, obediencia, en los [seres] que haremos? Vosotros recibiréis vuestro fardo: vuestra carne será molida entre los dientes; que así sea, que tal sea vuestro fardo». Así les fue entonces dicho, ordenado, a los animalitos, a los grandes animales de la superficie de la tierra; pero éstos quisieron probar su suerte, quisieron tentar la prueba, quisieron probar la adoración, mas no entendiendo de ningún modo el lenguaje unos de otros, no se comprendieron, no pudieron hacer nada.

Tal fue, pues, el fardo de su carne; así el fardo de ser comidos, de ser matados, fue [impuesto] aquí sobre todos los animales de la superficie de la tierra. En seguida fueron ensayados seres construidos, seres formados 14, por los Constructores, los Formadores, los Procreadores, los Engendradores. «Que se pruebe todavía. Ya se acerca la germinación, el alba. Hagamos a nuestros sostenes, a nuestros nutridores. ¿Cómo ser invocados, conmemorados, en la superficie de la tierra? [Ya] hemos ensayado con nuestra primera construcción, nuestra formación, sin que por ella pueda hacerse nuestra adoración, nuestra manifestación. Probemos, pues, a hacer obedientes, respetuosos sostenes, nutridores», dijeron. Entonces fue la construcción, la formación.

De tierra hicieron la carne. Vieron que aquello no estaba bien, sino que se caía, se amontonaba, se ablandaba, se mojaba, se cambiaba en tierra, se fundía; la cabeza no se movía; el rostro [quedábase vuelto] a un solo lado; la vista estaba velada; no podían mirar detrás de ellos; al principio hablaron, pero sin sensatez. En seguida, aquello se licuó, no se sostuvo en pie15. Entonces los Constructores, los Formadores, dijeron otra vez: «Mientras más se trabaja, menos puede él andar y engendrar». «Que se celebre, pues, consejo sobre eso», dijeron. Al instante des-hicieron, destruyeron una vez más, su construcción, su formación, y después dijeron: «¿Cómo haremos para que nos nazcan adoradores, invocadores?» Celebrando consejo de nuevo, dijeron entonces: «Digamos a Antiguo Secreto, Antigua Ocultadora, Maestro Mago del Alba, Maestro Mago del Día: «Probad de nuevo la suerte, su formación»». Así se dijeron unos a otros los Constructores, los Formadores, y hablaron a Antiguo Secreto, Antigua Ocultadora. En seguida, el discurso dicho a aquellos augures, a la Abuela del Día, a la Abuela del Alba por los Constructores, los Formadores; he aquí sus nombres: Antiguo Secreto, Antigua Ocultadora. Y los Maestros Gigantes hablaron, así como los Dominadores, los Poderosos del Cielo. Dijeron entonces a Los de la Suerte, los de [su] Formación, a los augures: «Es tiempo de concertarse de nuevo sobre los signos de nuestro hombre construido, de nuestro hombre formado, como nuestro sostén, nuestro nutridor, nuestro invocador, nuestro conmemorador. Comenzad, pues, las Palabras [Mágicas], Abuela, Abuelo, nuestra abuela, nuestro abuelo, Antiguo Secreto, Antigua Ocultadora. Haced pues que haya germinación, que haya alba, que seamos invocados, que seamos adorados, que seamos conmemorados, por el hombre construido, el hombre formado, el hombre maniquí, el hombre moldeado. Haced que así sea. Declarad vuestros nombres: Maestro Mago del Alba, Maestro Mago del Día, Pareja Procreadora, Pareja Engendradora, Gran Cerdo del Alba, Gran Tapir del Alba. Los de las Esmeraldas. Los de las Gemas, Los del Punzón, Los de las Tablas, Los de la Verde Jadeita, Los de la Verde Copa, Los de la Resina, Los de los Trabajos Artísticos, Abuela del Día, Abuela del Alba. Sed llamados así por nuestros construidos, nuestros formados. Haced vuestros encantamientos por vuestro maíz, por vuestro tzité 16. ¿Se hará, acontecerá, que esculpamos en madera su boca, su rostro?» Así fue dicho a los de la Suerte. Entonces [se efectuó] el lanzamiento [de los granos], la predicción del encantamiento por el maíz, el tzité. «Suerte, fórmate», dijeron entonces una abuela, un abuelo. Ahora bien, este abuelo era El del Tzité, llamado Antiguo Secreto; esta abuela era La de la Suerte, la de [su] formación, llamada Antigua Ocultadora con Gigante Abertura. Cuando se decidió la suerte, se habló así: «Tiempo es de concertarse. Hablad; que oigamos y que hablemos, digamos, si es preciso que la madera sea labrada, sea esculpida por Los de la Construcción, Los de la  Formación, si ella será el sostén, el nutridor, cuando se haga la germinación, el alba». «Oh maíz, oh tzité, oh suerte, oh [su] formación, asíos, ajustaos»17, fue dicho al maíz, al tzité, a la suerte, a [su] formación. «Venid a picar ahí, oh Espíritus del Cielo 18. No hagáis bajar la boca, la faz19 de los Dominadores, de los Poderosos del Cielo», dijeron. Entonces dijeron la cosa recta: «Que así sean, así, vuestros maniquíes, los [muñecos] construidos de madera, hablando, charlando en la superficie de la tierra». —»Que así sea», se respondió a sus palabras. Al instante fueron hechos los maniquíes, los [muñecos] construidos de madera; los hombres se produjeron, los hombres hablaron; existió la humanidad en la superficie de la tierra. Vivieron, engendraron, hicieron hijas, hicieron hijos, aquellos maniquíes, aquellos [muñecos] construidos de madera. No tenían ni ingenio ni sabiduría, ningún recuerdo de sus Constructores, de sus Formadores; andaban, caminaban sin objeto. No se acordaban de los Espíritus del Cielo; por eso decayeron. Solamente un ensayo, solamente una tentativa de humanidad. Al principio hablaron, pero sus rostros se desecaron; sus pies, sus manos, [eran] sin consistencia; ni sangre, ni humores, ni humedad, ni grasa; mejillas desecadas [eran] sus rostros; secos sus pies, sus manos; comprimida su carne. Por tanto [no había] ninguna sabiduría en sus cabezas, ante sus Constructores, sus Formadores, sus Procreadores, sus Animadores. Éstos fueron los primeros hombres que existieron en la superficie de la tierra.

CONTINUARÁ CON UN DILUVIO, UNA CATÁSTROFE, LA MUERTE DE TODOS ESOS HOMBRES Y LA HISTORIA DEL GRAN GUACAMAYO.

***

POPOL VUH OTROS ENLACES

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/03/18/popol-vuh-otra-version-mito-de-la-creacion-resumido/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/03/21/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-historia-del-libro-y-fragmento/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/02/el-diluvio-en-el-popol-vuh/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/04/30/popol-vuh-segunda-parte-capitulo-i/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/18/popol-vuh-segunda-parte-capitulo-ii/

Si este enlace no se abre, por favor ve a  «ARCHIVOS» en la columna de la derecha y busca «septiembre de 2013», es el sexto post que aparece ahí, gracias.

.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/12/popol-vuh-version-del-profesor-georges-raynaud/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/03/popol-vuh-eran-extraterrestres-los-dioses-mayas/

***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: alegorías, ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, culturas, HISTORIA, MAGIA, MAR, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, mitos de la creación, POPOL VUH, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios

“El Libro Perdido de Enki”, notas sobre el origen de la humanidad recogido en las tablillas sumerias

«Muchos de nosotros sí estamos preparados y este post lo escribo con el objetivo de difundir el contenido de los trabajos de Zecharia Sitchin y de algunas de las tablillas sumerias que hablaban de nuestro origen, y que fueron encontradas en Nínive en el siglo XIX y traducidas por Zecharia Sitchin en una saga de libros. Uno de ellos en particular, no contiene ni una coma del autor (Sitchin), pues es la traducción literal del contenido de catorce tablillas que formaban un conjunto de libros titulados por Sitchin como “El Libro perdido de Enki” de Zacharia Sitchin.

Wi

Arriba Zecharia Sitchin.

Zecharia Sitchin que no era un ufólogo como dice la Wikipedia se educó en Palestina donde adquirió conocimiento del hebreo moderno y clásico, las lenguas semíticas y europeas, el Antiguo Testamento y la historia y la arqueología de Oriente Próximo y era uno de los pocos eruditos versados en lenguas antiguas, con conocimiento, hablado y escrito, del sumerio, lo que le permitió traducir el contenido de textos de 6000 años y antigüedad y llegar a la conclusión de que los pasajes conocidos de Génesis del Antiguo Testamento, como muchos otros momentos conocidos de la Biblia Hebrea, que han sido asimilados en nuestra cultura, como mitos o parábolas, son en realidad pasajes recogidos de los textos sumerios, su fuente original. Estos textos, de 6000 años de antigüedad en muchos casos, recogían sucesos y crónicas de eventos muy anteriores protagonizados por seres inteligentes, considerados por los sumerios como superiores o dioses, llegados de otro planeta.

Arriba tablilla sumeria que recoje las crónicas de los Annunaki en la Tierra.

A mediados de siglo XIX los arqueólogos descubrieron la antigua capital asiria de Nínive (hasta entonces sólo conocida por el Antiguo Testamento) y hallaron en las ruinas del palacio de Assurbanipal una biblioteca con los restos de alrededor de 25.000 tablillas de arcilla inscritas.

Arriba representación bíblica de la ciudad de Nínive

Los historiadores saben ahora que la civilización sumeria floreció en lo que ahora es Iraq casi un milenio antes de los inicios de la época faraónica en Egipto, y que ambas serían posteriormente seguidas por la civilización del Valle del Indo(subcontinente indio).

También es sabido que fueron los sumerios los primeros en plasmar por escrito los anales y relatos de dioses y hombres, de los cuales, todos los demás pueblos, incluidos los hebreos, obtuvieron los relatos de la Creación, Adán y Eva, Caín y Abel, el Diluvio Universal, la Torre de Babel, etc.

Arriba mapa con dos de las regiones donde se crearon las dos primeras civilizaciones, Sumeria y Egipto.

Los conocedores de la cultura griega y mesopotámica han plasmado la historia, ahora conocidas como mitos, de dioses y hombres, reflejados en escritos por hititas, cananeos, griegos, persas e indoeuropeos. Todas esas fuentes atestiguan que beben de fuentes aun más antiguas, algunas de ellas descubiertas, otras perdidas. Una extensa comparativa de los llamados “mitos” recogidos por culturas y civilizaciones como la griega y los hechos ocurridos y plasmados como históricos en las tablillas sumerias puede encontrarse en el libro “Las Guerras entre Dioses y Hombres” de Zecharia Sitchin.

Nuevos hallazgos en palentología, antropología, geología, astrofísica y astronomía no han hecho más que dar la razón a los que vieron desde el primer momento en el conocimiento recogido en tablillas sumerias que  muchos de esos modernos descubrimientos  ya  se conocían y habían sido recogidos en tablillas de miles de años por los sumerios, que a todas luces fueron los depositarios del conocimiento de una civilización avanzada que llegó de otro planeta. Estos seres tuvieron una influencia directa en los acontecimientos ocurridos en la Tierra a partir de su misma llegada y su propio planeta, Nibiru, antes incluso de ser habitado, ya había tenido un destino crítico en la formación del planeta Tierra.

Muchos de estos hallazgos y la verificación del conocimiento de las tablillas sumerias pueden encontrarse en el libro “El Génesis Revisado” por Zecharia Sitchin.

Estamos hablando de decenas de miles de tablillas de arcilla descubiertas en ruinas antiguas de Oriente Próximo. Algunas hablan de asuntos cotidianos, aspectos laborales o comerciales, otras conforman los Anales Reales; otras son literatura sagrada o textos canónicos escritos en sumerio y traducidos después al acadio (primera lengua semita) y posteriormente a otras lenguas. En algunos de estos libros se encuentran referencias a libros aun más antiguos, perdidos que se remontan a seis mil años atrás.

Arriba una tabla de contenido puramente administrativo con un sello de una figura masculina y perros de caza.

Algunas tablillas describen la creación de la Tierra actual a partir de un planeta primitivo llamado por los habitantes de Nibiru “Tiamat” (dadora de vida) que se partió en dos a raíz del choque cataclísmico con Nibiru, un planeta llegado de muy lejos, que por alguna razón desconocida, se vio atraído por la fuerza gravitatoria del Sol y colisionó con Tiamat partiéndolo en dos. Uno de los satélites de Tiamat, Kingu, dio origen a la Luna y la otra parte del planeta se extendió en lo que hoy se conoce como el cinturón de asteroides, y los sumerios llamaban “El brazalete repujado”.

Arriba representación de la colision entre la Tierra Primitiva, “Tiamat” y Nibiru y cómo tras la colision la Nueva Tierra (“Ki”) pasó a tener otra órbita

Uno de los hallazgos encontrados y que se conserva hoy en el Museo Ashmolean de Oxford son unos prismas de arcilla con la lista de los diez soberanos antediluvianos, período que abarca 432.000 años de reinado (43.200 años de reinado por cada rey de media, lo que nos da la clara idea de que estamos hablando de unos seres con una longevidad pasmosa desde nuestra óptica humana).

Prisma Weld-Blundell,Oxford

El texto de la lista más completa escrito en cuneiforme sobre un pequeño prisma de barro (Prisma WB, 1923.444, hoy atesorado en Oxford) y conocido con el nombre de Lista real sumeria pertenece a la colección Weld-Blundell y ha sido traducida por Thorkild Jacobsen.

Ciudad / Rey

Eridu /A-lulim

Eridu /  Alalgar

Bad-tibira/ En-men-lu-Anna

Bad-tibira/ En-men-gal-Anna

Bad-tibira/ Dumu-zi

Larak/ En-sipa-zi-Anna

Sippar/ En-men-dur-Anna

Shuruppak/ Ubar-Tutu

Se conocen más de una docena de ejemplares de Listas de Reyes Sumerios, encontrados en Babilonia, Susa, y en la Biblioteca Real Asiria de Nínive, del siglo VII a. C. Se cree que todos proceden de un original que probablemente fue escrito durante la tercera dinastía de Ur o un poco antes. El ejemplar mejor conservado de la Lista de Reyes Sumerios es el llamado Prisma de Weld-Blundell.

La lista comienza así: “Tras descender el Reinado del Cielo, Eridú (lugar donde según la Biblia estuvo el Jardín del Edén) se convirtió en la sede del Reino”. La Lista de los Reyes Sumerios, al igual que la Biblia, habla acerca del Diluvio: “Después de que las aguas cubrieran la tierra y que la Realeza volviera a bajar del Cielo, la Realeza se asentó en Kis”.

Tanto las Tablillas de Nippur como el Prisma de Weld dan los nombres y reinados como siguen:

REY / REINÓ EN/ DURACIÓN

Alulim Eridú 28.000 años

Alalmar Eridú 36.000 años

Emenluanna Badgurgurru 43.000 años

Kichunna Larsa 43.000 años

Enmengalanna Badgurgurru 28.000 años

Dumuzi Badgurgurru 36.000 años

Sibzianna Larak 28.000 años

Emenduranna Sippar 21.000 años

Uburrato Shuruppak 18.000 años

Zinsuddu Utnapishtim 18.000 años

La primera ciudad que se fundó fue Eridú. Su santuario inicial allí, una maravilla de la arquitectura en aquellos primitivos días, se elevaría y crecería con el tiempo hasta convertirse en un magnífico templo-morada, el E.EN.GUR.RA («Casa del Señor Cuyo Retorno Es Triunfante»), adornado con oro, plata y metales preciosos del Mundo Inferior, y protegido por el «Toro del Cielo».

 

Arriba representación de la morada E.EN.GUR.RA en la ciudad sagrada de Eridú.

Arriba actual posición de la antigua Eridú en Irak actual.

Estos textos sugieren que un testigo presencial de todos los acontecimientos, y quien dictó a un escriba los más importantes de entre ellos, de una importancia extraordinaria fue EA (en sumerio, Aquel cuyo hogar es agua). Uno de esos libros, inscrito en catorce tablillas, (la última con la nota del traductor) explican la llegada a la Tierra de seres procedentes de Nibiru hace algunos cientos de miles de años con el objeto de buscar oro necesario para el restablecimiento de la atmósfera dañada en aquel entonces de Nibiru, su planeta de origen, el cual completa un Shar (una vuelta a nuestro Sol) cada 3600 años y el cual se acerca, en ocasiones de forma peligrosa, a nuestro Sistema Solar para completar cada órbita, provocando situaciones peligrosas y eventos geológicos y climáticos, tanto en la Tierra, como en Nibiru.

Arriba representación de EA también llamado Enki, que tuvo una importancia crítica en la “Misión en la Tierra” de los Annunaki

Por supuesto, los llegados pertenecen a la casa real de Nibiru, son nobles, cuyas normas de sucesión y herencia, y las disputas por el mandato y el lugar en la jerarquía, ocasionan a lo largo de los cientos de miles de años, que narra el Libro mencionado, conflictos enconados y violentos donde hay asesinatos, destierros, castigos, diferencias de opinión y algunos conflictos bélicos con la Tierra con armas nucleares incluídas.

Estos seres provenientes de Nibiru, privilegiados que tuvieron la ocasión de conquistar un planeta aparentemente no habitado hasta entonces por vida inteligente, pero al mismo tiempo, y al parecer víctimas de un exilio forzoso motivado por el hecho de seguir proveyendo del oro necesario para la supervivencia de la atmósfera de su planeta amado de origen, no son representados como “malos” ni “buenos”; son capaces de una entrega extraordinaria, de hazañas increíbles, la culminación de las cuales es la creación de seres inteligentes, concebidos como “ayudantes” en la dura tarea de  extraer el tan ansiado oro, a riesgo de saltarse algunas normas y leyes existentes en el Universo y convirtiéndose de esa forma en “creadores”, pero también conocedores de la envidia, la codicia, la ambición, la insatisfacción, la venganza, el odio y otros sentimientos considerados por nosotros como “humanos” y los cuales provocan divisiones entre dos clanes durante cientos de miles de años, el encabezado por Enki y el liderado por Enlil, su hermanastro.

Tres hermanos, Ea (luego llamado Enki), Enlil (señor de Mandato, a quien se asigna la Misión de la Tierra) y Ninki son los protagonistas principales de esta historia, los tres hijos de Anu, soberano de Nibiru.

El relato sencillamente narrado resume la historia de cientos de miles de años desde la Llegada  de los Annunaki a la tierra hasta el ascenso de Marduk, el primogénito de Enki, al poder en Egipto. Ellos fueron los primeros  “Annunaki ” que  “llegaron a la Tierra del Cielo”. Su Misión y la de sus descendientes en la Tierra comenzó a complicarse seriamente cuando decidieron crear al “Trabajador Primitivo”,  no sin antes sortear muchos obstáculos éticos, políticos y técnicos.

Lo importante sobre el origen de la humanidad es que es un hecho absolutamente único. Aparentemente, a juzgar por la crónica de Enki, nunca se había oido hablar del hecho de crear un ser de la nada ya que “todos los seres descienden de una simiente evolucionada a lo largo de eones”;  pero la necesidad de forjar un Trabajador Primitivo, motivó que se diera via libre a una idea de Ea ( o Enki ) basada en poner la señal de los Annunaki a una simiente ya existente en la Tierra, homínidos que caminaban erectos en dos piernas hace 300.000 años, y que vivían entre los animales de las estepas.

Enki convenció a su hermano, Enlil, quien dirigía la “Misión en la Tierra” de llevar a cabo semejante idea con un argumento importante: no se trataba de crear esclavos, ya que la esclavitud había sido abolida en su propio planeta miles de años atrás, sino de crear “un ayudante”. No se trataba de crear un ser de la nada, algo en manos únicamente del Creador del Todo, sino de favorecer la evolución poniendo la marca de los Annunaki en seres homínidos propios de la Tierra. La idea de Enki no era crear una nueva criatura, sino  “hacer más a su imagen y semejanza a una  ya existente” con una sola gota de la existencia de los Annunaki.

No fue una decisión fácil. Se preguntaron si era Hado o Destino llevar a cabo tal plan y el Dios Creador de Todo daría el visto bueno a un plan para salvar de la destrucción a Nibiru o no. Pero al final se puso manos a la obra y de esta forma Enki, Ninki, su hermana y Ningishzidda, el hijo de Enki, comenzaron el proyecto. Se trataba de mezclar una hebra de la esencia del ser ya existente en la Tierra con la otra hebra de ADN del Annunaki.

Estos relatos tienen 6000 años de antigüedad y hablan claramente de un proceso de manipulación genética en el que se planeó el primer bebé probeta de la historia, empleando un óvulo de una madre homínida y fertilizando el óvulo con material genético (medido en proporciones exactas con objeto de conferirle la imagen, pero no todas las capacidades ni ciclo vital), para después insertarlo en una matriz Annunaki.

Tal y como se narra en el Libro Perdido de Enki, colocaron un óvulo de la hembra bípeda en un recipiente (probeta) de arcilla (de la Tierra, después de varias pruebas fallidas empleando material de cristal) y se mezcló con “objetos diminutos” con fórmulas que contenían la simiente Annunaki (en una clara referencia al ADN) y posteriomente, una vez fecundado el óvulo de la hembra bípeda lo colocaron en una matriz Annunaki, concretamente en la matriz de Ninki, la hermanastra de Enki, tras lo cual hubo concepción y ésta dio a luz un varón sano, sin pelo en el cuerpo, con los sentidos perfectos y capacidad para hablar, al que llamaron Adamu (el Adán del Antiguo Testamento).

Posteriormente Ninki se reunió con siete sanadoras Annunaki de la ciudad y les pidió que aceptaran la tarea de ser “matrices” para otros óvulos fecundados de la misma forma. Pero esta vez, colocaron óvulos de hembras vípedas y los fecundaron con la esencia (material genético) de Adamu, pronunciando una frase de encantamiento enlazando de esa forma la esencia del Cielo y de la Tierra por parentesco sanguíneo. Insertó los óvulos en matrices Annunaki y las Annunaki dieron a luz a siete trabajadores primitivos más.

Viendo que la tarea de crear un ejército de esta manera era demasiado ardua, decidieron crear a la contraparte femenina, a la que llamarían “Tiamat ” (con el mismo nombre de la Tierra primitiva antes del cataclismo) y esta vez cambiaron las esencias Annunaki para ajustarlas a este fin de creación de una fémina. La matriz de Tiamat esta vez fue la esposa de Enki, Ninti, quien estuvo encantada con esta tarea.

De esta forma, crearon más hembras posteriormente para que éstas se reprodujeran de forma natural con los varones ya creados; sin embargo observaron que no había procreación entre hombres y mujeres primitivos. Ninguna de ellas tenía descendencia; volvieron a repasar las “esencias” Annunaki empleadas (las hebras y componentes genéticos empleados para el proceso) y vieron que las esencias estaban dispuestas como 22 ramas en un Arbol de la Vida, pero no incluían la capacidad de procrear. Se puede inferir, por lo que viene a continuación, que se estaba produciendo un rechazo que impedía la procreación. Sin embargo, la presión por crear a “trabajadores primitivos” para extraer el oro de Africa era cada vez mayor. ¿Qué harían en este momento después de tanto trabajo empleado y de que Enlil aprobara a regañadientes la operación?.

Ningishzidda, el hijo de Enki, experto en estos temas, tenía la solución; tal y como se describe  en “El Libro Perdido de Enki” durmió a Enki, Ninki, Adamu y Tiamat y extrajo de la costilla de Enki y Ninki su esencia vital y en la costilla de Adamu insertó la de Enki y en la de Tiamat la de Ninki, añadiendo al Arbol de la Vida dos ramas más con fuerzas procreadoras. Sin duda, todo ello tiene relaciòn con el relato de la costilla de Adan y Eva conocido por el Génesis y que muchos entendíamos como “mito” o “leyenda”. Parece estar describiendo algún tipo de implante que permitió que ese rechazo inmunitario que impidió la original descendencia fuera superado por medio de la inserción de material genético de dos seres productivos a dos seres sin capacidad de procreación.

Al igual que en el Antiguo Testamento, el texto sumerio recoge la idea de que a partir de ese momento, en que Adamu y Tiamat se “encontraron” y tomaron conciencia de su desnudez y de su feminidad y virilidad algo cambió por completo. Todo ello horrorizó a Enlil que creyó que se les había dado a esos seres creados, las últimas porciones de la “esencia vital” Annunaki y que quizás se les había conferido incluso sus ciclos vitales (de miles de años de vida) y la capacidad de autocuración y autoregeneración. Fue entonces cuando el hermano de Enki, Enlil, inseguro con el proyecto humano desde el principio, decretó que Adamu y Tamat se marcharan del Edin, donde hasta entonces estaban alejados del duro trabajo, pues el objetivo original era que permanecieran como “moldes” perfectos de la creación humana, sólo dedicados a la procreación. Fue Enlil quien decidió que fueran exiliados allí donde se les necesitaba, al Abzu (Afica Sudoriental) dedicados de pleno al trabajo de extraer el oro, como todos los demás humanos creados. De esta forma fueron expulsados del Edin.

Las alusiones a una “serpiente” maligna hacen una clara referencia al símbolo con que se representaba el propio Enki, conocedor de los secretos de la manipulacion genética y director de todo este proyecto de la creación del Trabajador Primitivo.

Y de esta forma la humanidad comenzó a proliferar; Adamu y Tiamat tienen tres hijos, y el relato de los acontecimientos que siguieron en gran medida están recogidos con mayor o menor fidelidad en el Antiguo Testamento, sin embargo, no eran los únicos que procreaban.

Enki siempre había sido conocido por sus dotes amorosas y la incontinencia de sus apetitos sexuales.

Una de las tablillas describe cómo Enki encuentra en el Edin dos hembras de gran atractivo y ambas procrean de él dando a luz uno cada uno de ellas: Adapa y Titi. Adapa, sumamente inteligente, se convierte en el primer hombre civilizado. Adapa y su hermanastra Titi a su vez se emparejan dando a luz a Kain y Abael (en clara referencia a Cain y Abel).

En el Antiguo Testamento podemos encontrar multitud de casos en los que el varón tiene por esposa a su hermanastra (es el caso de Abraham y Sara). Esto está íntimamente relacionado con la Ley de herencia de los Annunaki, así llamada, de la Simiente, que convierte en herederos legitimos a los hijos de la hermanastra, antes que al primogénito, si éste ha sido concebido por una mujer de  otra clase social. Esta ley Annunaki marcó el destino de toda la Misión de la Tierra multitud de veces.

Arriba, la zona en amarillo es el origen de la civilización humana y el lugar donde los Annunaki crearon Eridú y el Edin.

Enki tuvo otro hijo más con otra terrestre, al que llaman Ziusudra (Noé). Después del gran Diluvio producido, tal y como describe una de las tablillas, por la cercanía de Nibiru y las inestabilidades creadas en la atmósfera de la Tierra, Enlil decreta el final de la Misión en la Tierra  (en la forma en que se había llevado a cabo hasta el momento) y se niega a salvar a la humanidad; nunca había visto con buenos ojos el proyecto de creación humana y aprovecha el momento para obligar a todos por juramento a que ningún humano sea salvado de la catástrofe. Sin embargo, Enki, su hermano y creador intelectual del “trabajador primitivo” tiene una visión o sueño que le dice que debe salvar a Ziusudra, su hijo, dándole instrucciones claras sobre cómo construir una barcaza cerraza y sellada con pez, donde se colocan algunos pequeños animales (las esencias de otros mamíferos y plantas ya habían sido extraidas y conservadas por Enki para evitar el fin de la vida de la Tierra y poder reconstruir la vida tras el Diluvio). De esta forma, Ziusudra, así como algunos descendientes de Kain en otra parte del mundo, ya que habían sido desterrados del Edin tras el asesinato de Abael a manos de su hermano, se salvan del Diluvio.

¿Se han podido encontrar la prueba de alguno de estos hechos narrados en las tablillas sumerias?

Sorprendentemente sí y además no una ni dos, sino múltiples pruebas. He aquí sólo algunos de ellos:

1. Los descubrimientos de objetos estelares como satélites o planetas de nuestro Sistema Solar que se produjeron a finales del siglo XX ya se mencionaban en tablillas de miles de años de antigüedad (ver referencias “El Génesis Revisado”) demostrando que el conocimiento sumerio de nuestro Sistema Solar era muy superior al nuestro.

2. La naturaleza física y aspecto de algunos de los planetas de nuestro Sistema Solar, así como su composición, como es el caso de Urano, Neptuno o Júpiter ya se mencionaban en las tablillas sumerias (ver referencias “El Génesis Revisado”).

3. Hechos asombrosos como el descubrimiento del ADN mitocondrial han demostrado que todos provenimos de una misma “Eva” primitiva.

4. El laboratorio genético en el que Enki y su hermana Ninki trabajaron en el diseño de un trabajador primitivo que pudiera reproducirse se situó en el Abzu (Africa Suboriental) que fue el territorio que Anu, padre de Enki y Enlil le concedió para el mandadto a Enki en la Tierra, después de darle e Enlil el honor de ser “El Señor del Mandato” y gobernar en Eridú, ciudad donde se situó el primer Edén. El Abzu es el territorio de Africa Sudoriental que corresponde a Kenia, Etiopía y Somalia. Los últimos hallazgos científicos sitúan al primer Homo Sapiens Sapiens en Africa, en la región de Etiopía, hace unos 200.000 años.

¿Contradice todo esto plenamente a los conocedores del Antiguo Testamento que defienden el origen histórico de los hechos que narra?. No exactamente. En realidad, los primeros interesados en conocer el contenido e información de las tablillas sumerias deberían ser los propios defensores de la Biblia ( en particular el Antiguo Testamento ) y de la idea de que ésta refleja hechos históricos, especialmente en su versión hebrea, menos manipulada por posteriores interpretaciones linguísticas y religiosas. El mismo Sitchin asegura que “un día” de la Biblia equivale a 1000 años y que al margen de este hecho particular, relacionado con la cuenta sumeria, y a tener en cuenta, los hechos mencionados en el Antiguo Testamento son literales y son reflejo de acontecimientos ya recogidos en crónicas y tablillas sumerias.

Un ejemplo de mala interpretación que ha dado origen a muchos problemas es que la Biblia Hebrea recoge la palabra “Elohim” o “Dioses” (es una palabra plural), algo que no se respeta en las posteriores versiones cristianas y que modifica completamente el sentido original.

¿Quiere todo esto decir que Dios o Creador del Todo no existe?.»

Hasta aquí la cita textual.

NO QUIERE DECIR ESO, SÓLO QUE ÉL NO BAJÓ A LA TIERRA A CREAR AL HOMO SAPIENS

Fuente:

http://www.trinityatierra.com/2010/02/08/el-libro-perdido-de-enki-notas-sobre-el-origen-de-la-humanidad-recogido-en-las-tablillas-sumerias/

Pronto publicaré mis comentarios a este interesante post.

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

 ***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Image of the Sumerian god Enki, with character...

Image of the Sumerian god Enki, with characteristic symbols: bird, goat and water flows. Nederlands: Enki (Photo credit: Wikipedia)

Categorías: Adán y Eva, alegorías, ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, Biblia, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, DILUVIO UNIVERSAL, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, mitos de la creación, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 16 comentarios

COLONIA EN EGIPTO Y EXTRATERRESTRES CON CABEZA DE ANIMAL 2ª parte de MAESTROS DE LA ATLÁNTIDA, FUNDACIÓN DE COLONIAS

© condiciones al final

En África, la principal colonia atlante estuvo en Egipto; hubo otra en el Este de Marruecos

***

EXTRATERRESTRES EN EGIPTO

Viene de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/29/maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

.

Egipto rio Nilo

Egipto rio Nilo

Hubo una colonia atlante en Egipto. Antes ya habían llegado extraterrestres  (de un planeta de Sirio “C”) y construido ciudades.  Esos extraterrestres con cabeza de animal se habían erigido como dioses de los primitivos habitantes de las márgenes del Nilo; los usaban como mano de obra, pero les enseñaron muchas cosas.

ISIS, NEFTIS, OSIRIS Y SETH

osiris-isis-y-horus-egypte_louvre_066

osiris-isis-y-horus-egypte_louvre_066

Tiempo después de los extraterrestres con cabeza de animal, llegaron Isis, Osiris, Seth y Neftis que eran de mayor jerarquía y tenían cabeza humana (salvo Seth, que tenía cabeza de un animal extraño).  En sus planetas, Isis y  Osiris eran rey y reina, Seth era príncipe y envidiaba a Osiris, que era su hermano.

Set hermano de Osiris a quien asesino

Set hermano de Osiris a quien asesino

SACRIFICIOS HUMANOS, BEBEDORES DE SANGRE

Algunos de los extraterrestres con cabeza de animal que llegaron a Egipto, eran los “bebedores de sangre”, que exigían sacrificios humanos para proveerse de sangre humana, que necesitaban para poder respirar y vivir por muchos años en la Tierra.

Cuando estos seres morían, sus almas se iban a otro planeta de evolución inferior a la Tierra, por eso no querían morir y para ello se alimentaban con sangre humana, que a ellos y sólo a ellos, les servía para vivir mucho tiempo; de esa manera vivieron muchos siglos.

Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/ http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

OSIRIS,  DIOS EGIPCIO DE SANGRE AZUL E ISIS DIOSA DE SANGRE ROJA

OSIRIS, DIOS EGIPCIO DE SANGRE AZUL E ISIS DIOSA DE SANGRE ROJA

Isis y Osiris trataron mejor a los humanos y prohibieron a los extraterrestres con cabeza de animal el consumo de sangre humana (Isis era de sangre roja –con Oxígeno- y no necesitaba beber sangre humana, Osiris, de sangre azul, sí hubiera podido aprovechar su Oxígeno, pero decidió no hacerlo).

Dios egipcio Anubis

Dios egipcio Anubis

Algunos humanos, sobre todo los sacerdotes de estos “dioses” extraterrestres, creyeron que bebiendo sangre humana también podían vivir mucho tiempo o ser inmortales (¿origen del mito de los vampiros?), como creían que eran los extraterrestres con cabeza de animal bebedores de sangre, ya que muchas generaciones de humanos habían muerto y aquéllos continuaban vivos,  pero no era así, porque beber sangre sólo era útil para los extraterrestres de sangre azul, algunos de ellos con cabeza de animal.  Los descendientes mestizos de humanos y extraterrestres de sangre azul no “necesitan” la sangre roja de humanos, aunque sí les hace sentirse mejor.

MITO DE OSIRIS, EMBARAZO DE ISIS, HORUS (OTRA VERSIÓN)

Seth asesinó a Osiris para quedarse con el poder; lo descuartizó y envió sus pedazos a diferentes partes del país.  Isis las reunió y trató de reconstruirlo y revivirlo y lo logró por un corto tiempo, pero como no encontró su pene, no pudo embarazarse de manera normal.  Como Isis era genetista,  llevó a cabo una fertilización in vitro uno de sus óvulos (con esperma de Osiris) y luego se lo autoimplantó en el útero, quedando así embarazada de Horus, quien heredó la corona.

English: Wall relief of fight between Seth and...

English: Wall relief of fight between Seth and Horus where Horus, helped by Isis, kill Seth (hippopotamus), temple of Edfu, Egypt Français : Bas-relief du combat d’Horus, aidé par Isis, harponnant Seth sous la forme d’un hippopotame dans le déambulatoire ouest, temple d’Edfou, Égypte Español: Bajorrelieve del combate de Horus, ayudado por Isis, harponeando a Seth en forma de un hipopótamo, en el deambulatorio oeste del Templo de Edfu, Egipto. A la izquierda Un-n-nefer (Hor-unnefer ?) Horunnefer (Photo credit: Wikipedia)

SHEMSU-HOR

Horus hijo de iisis y Osiris con cabeza de halcon

Horus hijo de iisis y Osiris con cabeza de halcon

Horus reunió un grupo de sacerdotes (humanos y mestizos de extraterrestres y humanos) a los que, después de la necesaria  iniciación, impartió conocimientos de su religión y de tecnología  avanzada, después llamada magia por los humanos.  Ellos se repartieron por todo el país a construir templos y fundar escuelas.

CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRÁMIDES Y LA ESFINGE.

Piramide y Esfinge antiguo Egipto

Piramide y Esfinge antiguo Egipto

Los supervivientes de la Atlántida, con las herramientas de alta tecnología que se había salvado del Diluvio, mas sus conocimientos (que ya habían olvidado los egipcios) y ayudados por los humanos como mano de obra, construyeron la Esfinge orientada de manera que en el futuro descubrieran la fecha que querían recordar, el hundimiento de la Atlántida y también edificaron las 3 pirámides de Giza, o quizá reconstruyeron algo que ya habían dejado los «dioses» extraterrestres.

SIRIO, ORIÓN, ISIS Y OSIRIS

Cinturon de Orion foto antiguos astronautas

Cinturon de Orion foto antiguos astronautas

Orientaron un canal de la Gran Pirámide hacia SIRIO, en recuerdo de donde llegó Isis, y  recrearon las 3 pirámides de Giza como el Cinturón de Orión, recordando de dónde llegaron otros extraterrestres instructores.

BASTONES DE PODER: INSTRUMENTOS DE ALTA TECNOLOGÍA PARA CONSTRUCCIONES MONUMENTALES

Las pirámides fueron construidas con la ayuda de unos instrumentos de alta tecnología de punta que ahora los antropólogos llaman «bastones de poder» o “bastones de mando” y cuyas réplicas (ya sin el poder de los originales) eran los dos cetros que poseían los faraones como símbolos de poder.  Los extraterrestres y luego los atlantes las usaban para construir y también como armas para destruir.

tutankamon cetros de poder arteinternacional

tutankamon cetros de poder arteinternacional

LOS BASTONES DE PODER O DE MANDO DE LOS DIOSES EXTRATERRESTRES

Muchos dioses (extraterrestres) tenían armas poderosas en forma de vara o bastón:

Odin y su arma Gungnir-Lawrie-Highsmith Wiki

Odin y su arma Gungnir-Lawrie-Highsmith Wiki

Como el famosos rayo Gungnir de Odín (principal dios de los vikingos)

Odin y su gugnir lanza rayos

Odin y su gugnir lanza rayos

y el no menos famoso rayo de Zeus,

Zeus y su rayo que usaba como arma

Zeus y su rayo que usaba como arma

Xiuhcóatl

También la serpiente de fuego de Huitzilopochtli,  su Xiuhcóatl era un bastón de poder o arma. Según cuenta la leyenda, el dios Huitzilopochtli usó esta serpiente como arma para defender a su madre Coatlicue de su hermana Coyolxauhqui y sus hermanos Centzonhuitznahua que planeaban asesinarla al sentirse deshonrados por el embarazo de su madre.

Huitzilopochtli as depicted in the Codex Borbo...

Huitzilopochtli as depicted in the Codex Borbonicus. Xiuhcoatl is in his right hand. (Photo credit: Wikipedia)

CÓMO USABAN ESOS INSTRUMENTOS PARA CONSTRUIR

Primero, con esos instrumentos y con sonido podían cortar y mover grandes piedras de muchas toneladas de peso, después las colocaban en su lugar apropiado.

Xiuhcoatl_British_Museum foto Simon Burchell

Xiuhcoatl_British_Museum foto Simon Burchell

CONSTRUCCIONES EN LAS QUE USARON LOS BASTONES DE PODER O DE MANDO

PIRÁMIDES DE EGIPTO

All Giza Pyramids in one shot. Русский: Все пи...

All Giza Pyramids in one shot. Русский: Все пирамиды Гизы на изображении. Español: Las Pirámides de Guiza (Egipto). Français : Les Pyramides de Gizeh (Egypte). Català: Les Piràmides de Giza, a Egipte. (Photo credit: Wikipedia)

Los»dioses» extraterrestres y/o los supervivientes de la Atlántida construyeron las pirámides de Egipto, en Giza, con bloques de piedra de canteras que estaban más o menos cerca y los bloques más grandes salieron de canteras cercanas al Nilo. La Esfinge es más seguro que haya sido edificada por los atlantes llegados después del cataclismo y orientada de manera que en el futuro se pudiera descubrir la fecha de su construcción: 10,500 a.C.

BAALBEK

Baalbek plataforma sobre la que los romanos construyeron el templo a Júpiter

Baalbek plataforma sobre la que los romanos construyeron el templo a Júpiter

En cuanto a  Baalbek, en Líbano, fue construida con enormes bloques de piedras de cerca de 1500 toneladas de peso cada una, aunque las canteras están a 1.1 km de distancia, por lo accidentado del terreno sería imposible (o al menos sumamente difícil) transportar estos megalitos aún en el presente, por no mencionar cómo las colocaron encajando a la perfección ¿cómo lo hicieron? la arqueología no tiene respuestas aceptables. Baalbek fue construido por extraterrestres como plataforma de despegue de sus cohetes espaciales, según Zecharia Sitchin en varios de sus libros de «Crónicas de la Tierra».

PUMA PUNKU Y TIAHUANACO

Legends-of-Puma-Punku-in-Tiahuanaco

Legends-of-Puma-Punku-in-Tiahuanaco

Aún más, hubo grandes construcciones como Puma Punku  (construido por extraterrestres) y que sufrió grandes daños en la catástrofe mundial del Diluvio Universal y Tiahuanaco o Tiahuanaku en Bolivia (más probablemente edificado después por los supervivientes de la Atlántida). En Puma Punku  aparentemente ocurrió un cataclismo que no les permitió terminar las construcciones, quizá aquí, en los Andes, aunque fueron alcanzadas se conservaron en parte debido a la altura sobre el nivel del mar.

Puma Punku Bolivia

Puma Punku Bolivia

 

Puerta del Sol tiwanaco Wiki Mhwater

Puerta del Sol tiwanaco Wiki Mhwater

DIFERENTE MAGNITUD DE DAÑOS, SEGÚN DEL NIVEL DEL MAR

En Egipto y otros lugares cercanos al nivel del mar deben haber desaparecido todas las construcciones anteriores a la catástrofe y lo que vemos ahora fue edificado por los supervivientes, básicamente por los llegados de la Atlántida a las colonias alrededor de su isla desaparecida. Las Pirámides de Giza pudieron haber existido ya cuando el Diluvio, ser afectadas y luego reconstruidas por los supervivientes de la Atlántida.

MEGA CONSTRUCCIONES EN AMÉRICA

  • Marcahuasi, en Perú.
Marcahuasi Peru foto Ari Wiki

Marcahuasi Peru foto Ari Wiki

  • Sacsayhuaman, Perú
Sacsayhuaman_Inca Peru Leon Petrosyan Wiki

Sacsayhuaman_Inca Peru Leon Petrosyan Wiki

  • Puerta de Hayu Marca, en Peru,
  • puerta-de-los-dioses Hayu Maarca Peru

    puerta-de-los-dioses Hayu Maarca Peru

    Ollantaytambo

Ollantaytambo Hakan Svensson Xauxa

Ollantaytambo Hakan Svensson Xauxa

  • Teotihuacan  en México y
Piramide del Sol Teotihuacan Mexico

Piramide del Sol Teotihuacan Mexico

  • Uxmal, en Yucatán, México
Uxmal_Piramide del Enano  Sybz  GFDL BY-  Wikimedia Commons

Uxmal_Piramide del Enano Sybz GFDL BY- Wikimedia Commons

 

TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA LA CONSTRUCCIÓN

Regresando a las construcciones hechas con instrumentos de tecnología avanzada, en México y muchos otros sitios, no estaban tan cerca de las canteras, pero con esos instrumentos eran capaces de transportarlas, por más grandes que fueran los bloques o lejanas que estuvieran las canteras.

Estos instrumentos de alta tecnología los usaban en pares, uno a cada lado del bloque, con los bastones en posición horizontal, transversales al bloque; los bastones emitían sonidos inaudibles para el ser humano, pero que eran capaces de levantar y transportar esos grandes bloques.

Los bloques los cortaban y les daban forma y los pulían  con una especie de rayo láser más desarrollado que el que se conoce actualmente (esos también  eran los instrumentos que llevaban los supervivientes de la Atlántida que llegaron a la Isla de Pascua).

Algunos datos tomados de: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

Ver también: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/29/maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

FUNCIONES DE ISIS, OSIRIS, SETH, NEFTIS, HORUS Y LOS SHEMSU HOR EN EGIPTO. POR QUÉ LOS ATLANTES LOS LLAMABAN MAESTROS DEL CIELO.

Diosa egipcia Isis

Diosa egipcia Isis

ISIS y NEFTIS,  OSIRISy SETH Venían de un planeta de Sirio A, llegaron a Egipto y se presentaron como dioses del cielo y fungieron como maestros de los humanos,

Ver: http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/02/egipcios-dogones-y-el-sistema-estelar-de-sirio-capitulo-1/

Horus fue hijo de Isis y Osiris y los Shemsu Hor eran sus seguidores. Estos «dioses» extraterrestres Llegaron después que los extraterrestres con cabeza de animal procedentes de un planeta de Sirio C y éstos quedaron bajo las órdenes de aquéllos, pero también como dioses (menores); luego llegaron los colonizadores atlantes que fueron la aristocracia.

Los Reyes-dioses fueron Isis y Osiris después su hijo Horus y luego sus descencientes reinaron en Egipto.  Horus eligió a sus seguidores, los Shemsu Hor entre los extraterrestres y atlantes más avanzados espiritualmente y los inició en los altos conocimientos cósmicos, teológicos, mágicos y tecnológicos (la magia es una mezcla de religión y tecnología de punta; en la actualidad todavía no se alcanza el grado que tenían los shemsu-hor, porque se han ido perdiendo conocimientos e instrumetal).

PLANETA DONDE HABITABAN LOS EXTRATERRESTRES CON CABEZA DE ANIMAL

Esos planetas desaparecieron cuando Sirio B se convirtío en Gigante Roja, antes de volverse Enana Blanca, como es ahora.

Ver:

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/21/regresiones-a-vidas-pasadas-enel-sistema-estelar-de-sirio/

REYES DIOSES DE LAS DINASTÍAS MÍTICAS EGIPCIAS QUE PRECEDIERON A LA DINASTÍA I, HISTÓRICA.

Como ya dijimos, los dioses (extraterrestres) Isis y Osiris venían de un planeta de Sirio A, Horus fue hijo de Isis e hijo póstumo de Osiris y los reyes-dioses fueron sus descendientes,

Tenían apariencia humana y reinaron en Egipto hasta que se acabó la dinastía por falta de heredero de origen siriano y el último de ellos se casó con una humana, por lo que su hijo era “semi-divino” (medio extraterrestre), por eso se casaban entre hermanos, para no diluir más la herencia divina.

NOTA: Egipto tenía más ascendencia extraterrestre que Atenas, a pesar de lo que dijo Platón.

EL ALMA DE ESOS “DIOSES” Y EL “TIEMPO PRIMERO” EN QUE SE ORIGINÓ LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

El “tiempo primero” empezó cuando llegaron Isis y Osiris. Sus almas y las de los extraterrestres que llegaron con ellos están sujetos a la reencarnación aquí en este planeta. Esas almas se quedaban reencarnando en la Tierra, porque sus planetas ya no existían, pero sentían nostalgia por sus estrellas, por eso orientaban sus monumentos hacia allá. Las almas de los extraterrestres con cabeza de animal fueron a otro planeta más denso, de más baja vibración.

ORIGEN DIVINO (EXTRATERRESTRE Y ATLANTE) DE EGIPTO Y OTRAS CULTURAS.

  • El origen divino de las dinastías egipcias provenía de Isis,  Osiris, Horus y de los extraterrestres con cabeza de animal.
  • El de los griegos protohistóricos, de Zeus y los dioses menores.
  • El de los sumerios protohistóricos de Enki, Mam (Ninhursag) y sus dioses menores.
  • Los atlantes tenían origen divino por provenir directamente de extraterrestres, así como sus descendientes
  • Como los tolteca de Teotihuacan, pertenecientes a las 7 tribus nahuatlacas, incluidas las de los mexicas o aztecas; de ahí su leyenda de la creación del mundo[i]  Ver:  http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/30/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/ .
  • Los mayas de Uxmal, desde que llegó una nave extraterrestre cuyo tripulante construyó «El Templo del Adivino» o «del Enano» en una sola noche, según el mito.
  • También tuvo origen extraterrestre una cultura preincaica a la que aún no dan nombre (antes del pueblo mochica).
  • Los emperadores japoneses eran descendientes de la diosa Amaratsu, Su “diosa madre”, (con la raíz “mami””madre””mater” atribuida a un ser divino, de sexo femenino, a partir de Mam o Nini –Ninhursag- la creadora de los humanos junto con Enki, ambos “dioses” extraterrestres  anunnakis establecidos en Sumeria/África).  Esta “diosa” Amaratsu envió a la Tierra tres enigmáticos elementos: una piedra, una espada y un espejo, con su hijo Kyushu.
  • Los primeros emperadores chinos eran descendientes de los extraterrestres con los que llegó la que en el siglo XX reencarnó como la princesa Diana de Inglaterra  Ver:  http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/08/19/princesa-diana-y-madre-teresa-de-calcuta-sus-vidas-pasadas-y-futuras/  .
  • Los vikingos también tienen ascendencia extraterrestre y atlante, de Odín, Thor y los demás «dioses» nórdicos.
  • Los Dogon son totalmente humanos,  pero tuvieron maestros de Sirio. Ver:  http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/15/los-dogones-y-el-sistema-estelar-de-sirio-capitulo-2/
  • Hay algunos otros, pero no importantes, esto es que llegaron uno o unos pocos extraterrestres y se mezclaron, pero sin mucha trascendencia histórica.
  • Los constructores de Puma Punku, Tiahuanaco y Marcahuasi eran extraterrestres casados con humanas (hijos de  dios que se unieron con las hijas de los hombres), por lo que su descendencia era “semidivina”, también conocidos como semi-dioses o héroes.
Hijos de dios extraterreste con las hijas de los hombres

Hijos de dios extraterreste con las hijas de los hombres

El proyecto cósmico de los Shemsu Hor y Sociedades Secretas.

Era transmitir los conocimientos cosmogónicos, teológicos, tecnológicos y mágicos que les dio Horus, a través de la iniciación de seres humanos avanzados y de ahí salieron muchas de las sociedades secretas actuales, pero ya están muy torcidas; ya ni siquiera recuerdan su origen y otras son copias, pero negativas; sin embargo, todavía hay herederos legítimos de esa tradición.

Civilizaciones que construyeron sus templos como espejo del cielo en la Tierra.

  • Mesopotamia,
  • Mesoamerica,
  •  Maya
  • Protoinca,
  • Egipcia,
  • Otras

Lo hicieron así para recordar su origen extraterrestre, a veces por instrucciones de sus “dioses”.

·      Egipto y otras civilizaciones relacionadas con  Sirio y Orión.

Egipto: Isis y Osiris venían de Sirio y Osiris de Orión,  tenía relación.  Los que provenían de Orión fueron los planificadores y constructores de las pirámides.

·      TOLTECAS, TEOTIHUACAN, KANI

A través de los atlantes el origen de los tolteca es siriano, además a Teotihuacan llegó un siriano con cabeza de perro llamado Kani que exigía sacrificios humanos. Cabe recordar que los sirianos en general eran buenos para con los humanos, pero hubo algunos, sobre todo los de sangre azul y los que tenían cabeza de animal, que exigían sacrificios humanos para beber la sangre humana.

Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

·      AZTECAS/MEXICAS Huitzilopochtli y Quetzalcóatl

Los aztecas tuvieron como dios a Huitchilopochtli, que venía de Orión y bebía sangre humana igual que kani (de Sirio).  No todos los sirianos cabeza de animal bebían sangre humana; aunque todos podían aprovechar la sangre humana para vivir más, algunos respetaban a los humanos y bebían sangre animal, o como Quetzalcóatl, la sustituían con elementos botánicos o mariposas.

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL FEBRERO

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL FEBRERO

¿QUIÉNES, CÓMO, CUÁNDO Y PARA QUÉ CONSTRUYERON LAS PIRÁMIDE DE EGIPTO Y LA ESFINGE?

La Esfinge la construyeron los descendientes de los supervivientes de la Atlántida cuando llegaron a Egipto, mucho después de la catástrofe, pero recordando simbólicamente la fecha de ésta, por eso es un león, porque el cataclismo ocurrió en la era zodiacal de Leo, quizá por eso los egipcios llamaban a las esfinges (con cuerpo de león y cabeza humana o de otro animal)  shesep-anj y en árabe la nombraron Abu el-Hol «Padre del Terror».

Después le transformaron la cabeza a la imagen de un faraón. La Esfinge está orientada hacia el  Este, recordando el camino que siguieron los supervivientes de la Atlántida (de Oeste a Este) y ubicada astronómicamente en la Era de Leo, cuando ocurrió el cataclismo.

Como bien dijo Edgar Cayce, bajo su pata derecha, muy profundo, está la Sala de los Archivos, algunos salvados de la Atlántida y otros escritos por los descendientes de los supervivientes de la Atlántida cuando llegaron a Egipto.

Los arquitectos de Orión que diseñaron las pirámides y las colocaron como espejo del Cinturón de Orión, lo hicieron como señales para que las naves inspectoras procedentes de su mundo (como nuestras sondas espaciales) pudieran ver que estaban bien y en Egipto.

La Esfinge, además de una enseñanza para la posteridad, también le decía a las naves inspectoras de los planetas de donde llegaron los “creadores” de los atlantes, que la catástrofe  había sucedido en la era zodiacal (terrestre) de Leo y que había descendientes de los supervivientes en Egipto.

MENSAJES PARA LOS EXTRATERRESTRES

Estos monumentos eran comunicaciones con otros mundos, igual que las líneas de Nazca y los montículos de Norteamérica y Europa, pero no eran puertas dimensionales, ni transportaban las almas a sus estrellas de origen. Eso es un deseo atávico de los extraterrestres,  heredado por sus descendientes humanos.  Esas Puertas Dimensionales no existen ahí.

SIRIO A “HIJA AMADA DE RA”

En los planetas de Sirio se adoraba al Dios “RA”, el Absoluto y los sirianos querían sentir que su estrella y su mundo eran amados por Dios, por eso la llamaban así.

Ra dios solar egipcio

Ra dios solar egipcio

CULTO A A-MÓN-RA ¿FUE EN LA ERA DE ARIES?

Posteriormente colonizadores atlantes (descendientes de y creados por sirianos)  instauraron en Egipto el culto a A-Mon-Ra. Muy probablemente en la Era de Aries y/o para conmemorar algún hecho de la Era de Aries. El culto a Ra, dios solar, lo instauraron los primeros extraterrestres que llegaron a Egipto, desde mucho antes del Imperio antiguo, antes del cataclismo.

CULTO AL TORO

Apis toro sagrado a su muerte era Serapis

Apis toro sagrado a su muerte era Serapis

Se originó en la Era de Tauro (El minotauro de Creta era un extraterrestre –siriano- con cabeza de toro )   y ha permeado las siguientes Eras, hasta la actual, aunque totalmente distorsionado, ya que ahora no es culto sino masacre y eso viene de que en Eras posteriores a la de Tauro se  sacrificaba a los toros, como en el culto a Mitra  y actualmente se les sigue sacrificando en las corridas de toros, de origen español, y sus sucedáneos,  que son un legado torcido de la Era de Tauro, en que se adoraba al toro.

Aquí cabría preguntarnos:

¿por qué cambió el culto al toro a sacrificio del toro?

¿cambiaron de manos los poderes religiosos, hubo alguna guerra?

¿tal vez al toro Apis y al Minotauro no le tenían devoción, sino terror y después de que murieron celebraban su muerte matando toros?

¿o sólo lo distorsionaron al correr del tiempo?)

CULTO A A-TÓN.

Descendientes de los colonizadores de la Atlántida, a través de  Akenatón, instituyeron el culto monoteísta a A-tón (nuevamente el dios solar, en recuerdo de Sirio A), pero al correr del tiempo se distorsionó como todo.

El culto a A-món también debió ser una religión monoteísta, pero los extraterrestres que lo trajeron cayeron en la tentación de presentarse como dioses y exigieron la adoración de los humanos.

El culto a A-tón traído por los apóstoles de Atlántida   sí fue monoteísta mientras vivió Akenatón, cuando murió, por cuestiones políticas, religiosas, económicas e intereses creados, lo eliminaron para volver al politeísmo y a A-món (distorsionado desde un principio).

¿LOS NAHUAS ERAN SUPERVIVIENTES DE LA ATLÁNTIDA?

Aztlan

Aztlan

Aztlán era colonia atlante, con remembranzas de la creación de los atlantes, por eso   recordaban  a Chicomostoc  o el “lugar de las 7 cuevas”  (túneles), mencionado en la «Tira de la Peregrinación».

Chicomostoc

Chicomostoc

Ya en la peregrinación se mezclaron con otros colonizadores de la Atlántida  y con seres procedentes de Orión: Huitzilopochtli,  su madre Coatlicue, su hermana  Coyolxahuqui y sus 400 hermanos.

Tonatiuh conocida como dios del Sol, era femenina

Como en muchos lugares, Tonatiuh era la diosa Sol, pero para que lo acepten los patriarcales, está difícil y mejor lo dejamos para otro post.

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

______________________________

ENLACES RELACIONADOS

ALGUNAS IMÁGENES TOMADAS DE: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/01/04/historia-de-los-calendarios-romano-juliano-y-gregoriano/ http://www.pacal.de/baalbek_es.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Gungnir http://randomgeekings.wordpress.com/2012/05/22/a-thought-on-the-devine/ http://www.andeantravelweb.com/peru/destinations/cusco/sacsayhuaman.html http://programacontactoconlacreacion.blogspot.mx/2012/02/baalbek-una-plataforma-de-piedra.html


[i] http://oldcivilizations.wordpress.com/2010/08/13/¿donde-estaba-ubicada-la-“tierra-de-nod”-el-reino-perdido-de-cain/ No he sacado ningún dato de esta página, pero la incluyo como apoyo a lo que estoy escribiendo aquí, aunque con sus variantes, concuerda con mucho de lo que digo acerca de los antiguos habitantes de Mesoamérica

Categorías: ANIMALES, ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, AZTECAS, Biblia, CALENDARIOS, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, culturas, DILUVIO UNIVERSAL, DIOSES CON CABEZA DE ANIMAL, EXTRATERRESTRES, FOTOS, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, mitos de la creación, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 62 comentarios

CHITAURI, REPTILIANOS Y OTROS DIOSES EXTRATERRESTRES

King impersonating  hero Hunahpu scarifying the penis. Fragment mural  San Bartolo foto Wikipedia

King impersonating hero Hunahpu scarifying the penis. Fragment mural San Bartolo foto Wikipedia

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) al final

Éste post es casi una copia del  «reblog» que hice de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/05/01/los-dioses-reptiles-de-africa-los-chitauri/

Por ser «reblog» no salieron bien mis comentarios, que considero son importantes, ya que pienso que esta información aclara muchas cuestiones contradictorias, entre otras, que el lugar de los muertos de casi todas las culturas ancestrales está en el interior de la Tierra, y a la vez la creencia de que los dioses vinieron del cielo y nuestras almas al morir van al cielo.

Estos temas los he investigado por mucho tiempo (como podrás ver por los enlaces enlistados abajo) y encuentro que estos conocimientos aclaran un poco más los misterios relacionados con estas cuestiones.

English: Title page of oldest known Popol Vuh ...

English: Title page of oldest known Popol Vuh manuscript (Photo credit: Wikipedia)

Esa publicación dice casi lo mismo que el Popol Vuh y el mito de la creación y concuerda con algunos elementos de la leyenda azteca de Los Cuatro Soles y describe a los chitauri como los aztecas describían a su dios Serpiente emplumada: Quetzalcóatl, llamado Kukulkán por los mayas