Publicaciones etiquetadas con: energía cósmica

TEOTIHUACAN Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS, EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2015

 

Piramide del Sol Teotihuacan

Piramide del Sol Teotihuacan


Pirámide del Sol, #Teotihuacán considerada por mucho tiempo como un importante centro de energía cósmica, la cual irradia desde su interior por sus cuatro caras hacia todos los puntos cardinales durante el equinoccio.

teotihuacan PIRAMIDE DEL SOL Excelsior

teotihuacan PIRAMIDE DEL SOL Excelsior

Para recibirla, es importante vestir totalmente de blanco.

 

Teotihuacan-2 PIRAMIDE DEL SOL

Teotihuacan-2 PIRAMIDE DEL SOL

Si quieres aprovechar la escapada, vale la pena conocer más del municipio de San Martín de las Pirámides, que ofrece diversas opciones de hospedaje y camping, además de una destacable muestra de la gastronomía local.

 #CargaEnergíaEnEdoMéx #Primavera2015

Alistan operativo para proteger pirámides de Teotihuacán por equinoccio de primavera

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el plan se aplicará del 20 al 22 de marzo, y en él tendrán participación autoridades federales, estatales y municipales, que contarán con servicios médicos y soporte de organizaciones civiles

alistan operativo para proteger zonas arqueologicas de Teotihuacan_texcoco_noticias_edomex_contrapapelmx

México, 16 Mar (Notimex).- Debido al incremento de visitantes que registran las zonas arqueológicas del país con motivo de la entrada de la primavera, el próximo fin de semana estará vigente el operativo “Equinoccio de Primavera 2015”, que busca proteger al público asistente y resguardar las zonas arqueológicas.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el plan se aplicará del 20 al 22 de marzo, y en él tendrán participación autoridades federales, estatales y municipales, que contarán con servicios médicos y soporte de organizaciones civiles.

Dzibilchaltun  Yucatan

Dzibilchaltun Yucatan

Descenso de Kukulkan Chichen Itza Mexico

Descenso de Kukulkan Chichen Itza Mexico

Los lugares cubiertos por este plan de acción serán: Teotihuacán (Estado de México), Dzibilchaltún Chichén Itzá (Yucatán), Palenque (Chiapas), Cuicuilco y Templo Mayor (Distrito Federal), El Cerrito (Querétaro), San Gervasio (Quintana Roo) y Tula (Hidalgo).

PiramidedeCuicuilcoCiudaddeMexico

PiramidedeCuicuilcoCiudaddeMexico

Recinto_Templo_Mayor

Recinto_Templo_Mayor

 

Las recomendaciones específicas que se hacen al público son: respetar las áreas sin acceso, no subir a los edificios, muros y vestigios arqueológicos; no fumar en el interior de las zonas, no tirar basura y respetar señalamientos de circulación peatonal y vehicular.

Según el Instituto de Astronomía de la UNAM, este año la Primavera entrará el 20 de marzo a las 16:45 horas, por este motivo el plan de acción se activará desde el viernes 20; sin embargo la mayoría del público acude a las zonas arqueológicas el día 21.

La hora de ingreso a la mayoría de los recintos será a partir de las 9:00 horas y la salida a las 17:00 horas.

El costo de acceso a las zonas catalogadas como tipo AAA es de 64 pesos; tipo AA, 62; tipo A, 52; tipo B, 47, y tipo C, 39 pesos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quedan exentas de pago las personas mayores de 60 años y menores de 13, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes con credencial vigente.

El domingo la entrada es gratuita para el público nacional y extranjeros residentes.

Para acceder a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán, se necesitará adquirir dos boletos, uno por el cobro que hace el INAH, por el pago de derechos de la Federación, con costo de 64 pesos para visitantes nacionales y extranjeros.

El otro cobro corresponde al pago de derechos de Hacienda del estado, con un costo de 81 pesos a nacionales y 152 a extranjeros.

Fuente:

https://contrapapelnoticias.wordpress.com/2015/03/16/alistan-operativo-para-proteger-piramides-de-teotihuacan-por-equinoccio-de-primavera/

Categorías: MEXICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

HECHICEROS, MAGOS, CHAMANES Y BRUJOS capítulo 2

Los poderes reales de chamanes y brujos

serunserdeluz

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de © al final.

Viene de:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/02/24/es-la-brujeria-magia-negra-capitulo-1/

Hechiceros y Magos.

NOTA: no hablo aquí de los ilusionistas que se presentan en espectáculos públicos, sino de verdaderos magos que manejan energía.

La hechicería (witchery, en inglés, se deriva de wicca, en anglosajón: el sabio mago que debilita el poder del mal)[12]  es el arte de producir resultados prodigiosos, ya que el hechicero o mago (de Magister, el sabio o maestro) tiene conocimientos para percibir el pasado y el futuro y poderes para tratar la enfermedad y la salud.

RITOS PREHISTÓRICOS

Sus ritos son de origen prehistórico, tienen ritos de iniciación y danzas mágicas que efectúan en sus lugares ceremoniales, ya sea bajo techo, en casas privadas que tienen un salón adaptado para los ritos, o a la intemperie en lugares alejados de las poblaciones y…

Ver la entrada original 2.264 palabras más

Categorías: AGUA, ANIMALES, ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, CALENDARIOS, CHAMANES, CRISTIANISMO, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, MAGIA, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEDICINA ALTERNATIVA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: