Publicaciones etiquetadas con: era glacial

¿EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES PRECEDENTE DE UNA NUEVA ERA DE HIELO?

© condiciones al final

¿CALENTAMIENTO GLOBAL O ENFRIAMIENTO GLOBAL?

El clima en el planeta se ha vuelto loco, muestra de ello son las inundaciones y
severas sequias que parecen asociarse al calentamiento global producido por
el dióxido de carbono resultante de la combustión incompleta de combustibles
fósiles como el petróleo o el carbón que son utilizados indiscriminadamente
por el hombre.

¿EL NIÑO?

Sin embargo, se ha notado que la Antártida esta sufriendo un
nuevo enfriamiento y que las ultimas inundaciones que se han dado en América,

Asia y Europano tienen siquiera que ver con el fenómeno de El Niño, al cual se le han
atribuido en los últimos años la mayor responsabilidad por las catástrofes
originadas por el clima, todo esto lleva a un gran interrogante, si no es El Niño
ni el agujero en la capa de ozono, ni tampoco el efecto invernadero, ¿Qué es lo
que esta volviendo tan loco al clima?

¿POSIBLE GLACIACIÓN CERCANA?

La comunidad científica esta perpleja y los gobiernos exigen explicaciones por
parte de estos, la discusión sobre una posible glaciación ya es tema de gran
importancia en revistas de muy alto prestigio científico como Nature y Science,
además, resulta interesante que muchas de las principales personas disidentes
de la teoría oficial sobre el calentamiento global, están afirmando lo mismo en
lo básico de sus teorías, el calentamiento global es natural y precede a una
era glacial.

LA CORRIENTE DEL GOLFO

ciculacion-corrientes-atlanticas

ciculacion-corrientes-atlanticas

La Circulación de Retorno Meridional del Atlántico es un sistema de corrientes, incluyendo la Corriente del Golfo, que traen las aguas superficiales cálidas de los trópicos hacia el norte,  en el Atlántico Norte. Allí, en los mares que rodean Groenlandia, el agua se enfría, se hunde a gran profundidad y cambia de dirección. Lo que antes hacia el norte era agua caliente en la superficie, se convierte en agua profunda fría hacia el sur.

Este vuelco es una parte de la cinta transportadora de la mayoría de las corrientes oceánicas que mueven el calor alrededor del mundo.

 

 

 

Esta idea de una próxima era glacial se ve sustentada en las causas que producirán a futuro los deshielos

Corriente del Golfo y glaciacion

Corriente del Golfo y glaciacion

del Ártico, ocasionando una detención de la corriente oceánica del Golfo que calienta el atlántico norte, este parón se producirá si los deshielos continúan su curso haciendo que las precipitaciones y aguas superficiales pierdan sal y consecuentemente pierdan densidad, el agua cálida que actualmente llega al sur de Ártico y se hunde, dejará de moverse y con ella la corriente del Golfo evitando así­ un intercambio de temperaturas entre la zona intertropical y el polo.

Los vientos provenientes del oeste que cruzan el atlántico llegarán helados a Europa y ocasionarán una baja en varios grados centígrados y por lo tanto se iniciará una fase glacial, en Asia ocurrirá lo mismo con la corriente del Kuro-Shio y así todo el planeta se enfriará,  cabe anotar que la velocidad con la que se congelará esta zona del planeta es bastante considerable según el experto en clima Ruiz de Elvira.

El Joven Dryas

Joven Dryas younger Dryas

Acudiendo a la historia de La Tierra se puede notar que esto mismo ya sucedió hace unos 11.000 o 13.000 años en un fuerte proceso cataclísmico de glaciación llamado la Joven Dryas, en este entonces los niveles de CO2 también iban en aumento y sin embargo la corriente del Golfo se detuvo aproximadamente durante 1000 años haciendo que el norte de Europa y América se congelaran, cabe resaltar que una Era Glacial o Glaciación podría llegar a ocasionar extinciones y algunas mutaciones en los seres vivos (ya lo dijo Darwin, selección natural).

Enfriamiento de la Antártida, explicación

clima-antartida-oceano-atlantico-02

clima-antartida-oceano-atlantico-02

 

 

Que la Antártida no se había calentado tanto como otros continentes en las últimas décadas es un hecho probado, hace tiempo se hizo público un trabajo de investigación en Nature que daría una explicación a este hecho.

Según dicho estudio, los crecientes niveles de dióxido de carbono en la atmósfera estarían fortaleciendo  vientos muy intensos en el Océano Austral, que serían los causantes de ese enfriamiento.

Vientos tormentosos

Según podemos leer en el informe emitido en la revista científica Nature, los investigadores han encontrado que la alta concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, ha provocado la aparición de borrascas más potentes y vientos más intensos en el área de influencia del Océano Austral.

Esto se ha traducido en que la lluvias sean más intensas en regiones más meridionales y que los períodos de sequía sean más prolongados en regiones como Australia del Norte.

La investigación liderada por la Universidad Nacional de Australia (ANU) concluye que con el calentamiento experimentado en buena parte del Planeta a causa del efecto invernadero, la Antártida está arrebatando precipitación a Australia.

Aire frío atrapado en la Antártida

Paralelamente, a medida que los vientos del Oeste se están reduciendo en el Océano Austral, se está atrapando más aire frío sobre la Antártida en contra de la tendencia global del resto del Planeta.

glaciar-barne-antartida

glaciar-barne-antartida

Excepciones

Ésta es la situación dominante en la mayor parte de la Antártida, pero se ha observado un rápido incremento en el derretimiento del hielo del verano así como un retroceso de los glaciares y plataformas de hielo que se derrumba en la Península Antártica, y el retroceso del Larsen, donde los vientos más fuertes que pasan por el pasaje de Drake están haciendo que el clima se haga más cálido de forma excepcionalmente rápida en esa zona.

Larsen Collapse

Larsen Collapse

Vientos más intensos

En el informe podemos leer que, a juicio de los investigadores, los vientos del Océano Austral ahora son más fuertes. El fortalecimiento de estos vientos ha sido especialmente prominente en los últimos 70 años y mediante la combinación de nuestras observaciones con modelos climáticos, se puede vincular con claridad al aumento de los niveles de gases de efecto invernadero.

Últimamente muchas voces plantean que el terror ocasionado por el agujero en la capa de ozono se debe a una controvertida hipótesis de unos científicos del BAS (Britain Antartic Survey) que fue lanzada en 1985 y advertía sobre algunas anómalas en la capa de ozono, pero esto solo no ocasionaría la crisis sicológica que hay hoy en día, todo esto se asocio al los estudios de Paul Crutzen, F. Sherwood Rowland y Mario Molina que fueron publicados en Nature (empiezan las contradicciones) en el año de 1974.

Estos tres personajes serian premiados con el Nobel de Química en el 95, pero el premio fue tan discutido que los que otorgaron éste, tuvieron que salir a reconocer que aunque muchos científicos eran fuertes críticos de los cálculos de esta teoría, el estudio  tenia sus méritos, como dato curioso, Rowland y Molina no son climatólogos, son químicos,  lo cual indica que todas las pruebas se hicieron en laboratorio y el laboratorio lo aguanta todo.

Una de las cosas mas preocupantes, es que entidades tan importantes como la ONU o el BAS empiecen a ver su teoría confrontada con la naturaleza que les avisa de su gran equivocación, el aumento del hielo y el enfriamiento de la Antártida lo confirman, los creadores de la psicosis de la capa de ozono no hallan que hacer para quedar bien frente al mundo, es mas, el enfriamiento de la Antártida sigue siendo un enigma para los científicos, mientras los bloques Larsen se derriten, la Antártida en general se enfría cada vez mas.

LA CAPA DE OZONO

Si los síntomas de una eventual y casi segura glaciación se siguen presentando, la tesis de efecto invernadero/capa de ozono se convertirá en la mayor vergüenza y equivocación de una gran parte de la comunidad científica del mundo en toda la historia, el meteorólogo y vicepresidente de la asociación
de periodistas científicos Manuel Tobaria asegura que en cuanto al ozono hay más incógnitas, lo de Rowland y Molina fue una demostración en laboratorio, los CFC o clorofluorcarbonados se descomponen en la atmósfera y el cloro que liberan interfiere en la producción/destrucción del ozono/oxigeno luego
cuando en los años 80 se vio que disminuía el ozono en el polo sur, todo el mundo les dio la razón y el Nobel. Pero nadie sabe si el ozono disminuye por los CFC o por otras causas.

¿CICLOS TERRESTRES?

Las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, según medidas del aire atrapado en los núcleos de hielo, son mucho mayores ahora que en algún momento en los últimos 650.000 años, según las Naciones Unidas (ONU).

Sin embargo, Robert Essenhigh, especialista en contaminación industrial de la Universidad de Ohio afirma que el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera es un efecto mas que una que una causa y que esto obedece a condiciones cíclicas naturales del planeta, el aumento de CO2 se debe a el aumento de la temperatura y no al contrario, es mas este aumento medio de un grado es bastante normal.

PRÓXIMA ERA GLACIAL

Essenhigh atina al decir que la próxima Era Glacial comenzará cuando el Océano Ártico se abra (es un mar congelado que sólo se resquebraja un poco al sur en el verano polar) y se mantenga abierto por el
aumento de temperatura.

También es posible que se abra y cierre varias veces.

Cuando la capa de hielo se extienda, las temperaturas caerán y así entraremos en la Era del Hielo. Esto ocurriría entre 5 y 50 años.

Lo terrible de este asunto es que esto no lo dijo ayer, lo dijo hace ya varios años lo cual indica que a la cuenta regresiva no le queda mucho tiempo.

El hielo de los polos funcionan como espejos con la radiación solar gracias al albedo que el posee, haciendo así que el calor contenido en los rayos solares no sea absorbido y los polos se mantengan fríos, al abrirse los polos, esta radiación sí se absorbe produciendo el calor que se siente ahora, pero al
expandirse las capas de hielo, estas funcionan nuevamente como espejos haciendo disminuir nuevamente las temperaturas, esto al mismo tiempo no deja que el Ártico se cierre nuevamente del todo.

CAMBIOS BRUSCOS Y REPENTINOS

¿Que impulsa a este científico a predecir este cataclismo en un margen de tiempo tan corto? La respuesta se encuentra en el Ártico, ya que se sabe que no es la primera vez que esto sucede de esta forma, a través de la historia se puede ver que en los periodos interglaciares los cambios que han congelado al mundo son bruscos y repentinos, Miltan Millán Muñoz (físico e ingeniero aeronáutico director del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo) afirma que el disparo es rápido, aunque el tiempo para salir de una glaciación sea bastante largo, dice Millán:

“Últimamente he visto cosas muy raras. Estoy viendo comportamientos

erráticos:empieza una secuencia y a mitad de camino se pasa a otro ciclo.

Pocas veces en la historia de la humanidad se ha visto lo que estamos viendo

ahora”.

VER:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/20/cambios-climaticos-repentinos/

 MENOS GLACIARES, NIEVE Y HIELO

 

Una de las consecuencias más impresionantes del calentamiento del planeta es el aumento del nivel del mar. Los niveles del mar aumentaron en unos 17 cm durante el siglo XX. Las observaciones geológicas indican que aumentó mucho menos en los 2000 años anteriores.

En las regiones templadas, se ha reducido el tamaño de muchos glaciares de montaña y la capa de nieve ha disminuido en general, sobre todo en la primavera. La extensión máxima de la tierra congelada en invierno disminuyó de un 7% en el hemisferio Norte en el siglo XX. La fecha de congelación media de los ríos y lagos varia en los últimos 150 años pero se ha aplazado en unos 5,8 días por siglo, mientras que la fecha media de ruptura del hielo ha avanzado en 6,5 días por siglo.

Esto podría significar (pero nadie lo puede asegurar) que el planeta se encuentra cerca del punto máximo de calentamiento del ultimo ciclo interglaciar de 25.000 años y que estaríamos muy próximos a la nueva era glacial.
A estas alturas cualquier persona se podría preguntar:

  • ¿Por qué a la gente común se le dice otra cosa?
  • ¿Por qué a los niños les enseñan otras cosas en las escuelas?

Se podrían encontrar muchas respuestas,

  • ¿Miedo por la perdida de credibilidad de algunos poderosos?

El debate esta abierto y las conclusiones no deben tardar en llegar, esperemos que no en forma de catástrofe global.

____________

Información relacionada

Fuentes:

http://www.vistaalmar.es/medio-ambiente/fenomenos-naturales/1037-la-corriente-oceanica-del-atlantico-no-se-torna-mas-lenta.html

http://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia/244-timas/3973-una-explicacion-para-el-enfriamiento-de-la-antartida

Felipe Andrés Martínez Hermida Estudiante de Administración y Gestión Ambiental de la Universidad Piloto de Colombia.

https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/contaminacion-de-la-capa-de-ozono

http://www.un.org/es/climatechange/changes.shtml

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

Categorías: CAMBIO CLIMÁTICO, PREHISTORIA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 2 comentarios

LA ATLÁNTIDA HALLADA: Esfinges y Pirámides Gigantes en el Triángulo de las Bermudas

Interesante artículo sobre hallazgos que podrían confirmar la existencia y hundimiento de la Atlántida, yo tengo información que corrobora lo referente a olmecas y mayas, que ya publicaré después

Exociencias

La Atlántida Hallada: Esfinges y Pirámides Gigantes en el Triangulo de las Bermudas

Quizás eclipsando los descubrimientos de la tumba de Troya y el rey Tut es el descubrimiento de la Atlántida. Ahora, dos audaces científicos, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki, afirman que lo han encontrado. Descubrieron las ruinas sumergidas de la antigua ciudad en las costas de Cuba. En el pasado distante la región era tierra seca, pero ahora sólo la isla de Cuba se mantiene por encima del agua. La antigua ciudad esta a 600 pies por debajo del océano y el equipo de investigadores liderado por Weinzweig y Zalitzki está convencido de que es la Atlántida, la ciudad perdia por más de 10.000 años.

Atlantis se encuentra en el triángulo de las Bermudas

Dos científicos, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki, trabajando frente a la costa de Cuba y con un robot sumergible, han confirmado que una gigantesca ciudad existe en el fondo del océano. El sitio de la antigua ciudad…

Ver la entrada original 1.274 palabras más

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, CIENCIA, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, MAYAS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

CATÁSTROFES DEL PASADO Y MITOS ANCESTRALES.


El Castillo, templo de kukulkan en Chichen Itza

© condiciones al final

¿SON LOS MITOS MERA IMAGINACIÓN DE NUESTROS ANTEPASADOS?

Nosotros, los humanos, tenemos muy mala memoria.  Han acontecido muchas catástrofes en el pasado, cuyos relatos se han transmitido como tradición oral de generación en generación, pero los consideramos como “mitos”, imaginación de nuestros antepasados, cuentos para escuchar alrededor del fuego en esas noches de la antigüedad y no los creemos.

Egipcios, hindúes, griegos y casi todas las culturas ancestrales hablan del fin del mundofines de eras… pero aquí seguimos.

Muy cercanos a los mexicanos son la “Leyenda de los Cuatro Soles”  en la que los aztecas registraron 4 finales de eras o “Soles”, y el “Popol Vuh”, que se describe como “Mitos Mayas de la Creación” y que también narra catástrofes que se pueden considerar como de fin de su mundo, como lo conocían.

En estos relatos se habla de las catástrofes que ha sufrido la humanidad en el pasado, pero historiadores, arqueólogos y etnólogos (soy etnóloga, pero yo creo que los mitos tienen bases en la realidad) los catalogan como mitos o leyendas, como una manera que tenían nuestros ancestros de explicar lo que no entendían, cuando en realidad son narraciones de hechos reales, ocurridos hace miles de años y, por lo consiguiente, un tanto deformadas al pasar de boca en boca, de generación en generación y, sobre todo, al sufrir traducción tras traducción,  (por no mencionar las interpretaciones de personas ajenas a la cultura y sobre todo, la religión que las originaron) por ejemplo, yo leí la “Leyenda de los Cuatro Soles

  • En español
  • Traducido del alemán
  • Traducido desde el español antiguo
  • Traducido desde el náhuatl.

(¡Uf!), además, cada autor numeró las páginas como se le ocurrió, así que la secuencia de cada uno es diferente, por lo tanto lo que para uno es el Primer Sol, para otro es el tercero, etc., si a esto le agregamos que los frailes franciscanos que recopilaron este tipo de información en los siglos XVI o XVII tenían una visión del mundo totalmente diferente a la de los pueblos conquistados, podemos suponer interpretaciones erróneas o sesgadas intencionalmente, para empezar, de modo que lo que nos llega está totalmente distorsionado y tenemos que buscar mucho para encontrar en qué sucesos están basados esos mitos y leyendas[1] de todo el mundo.

Pero esos mitos tuvieron una base real, no fueron inventos ni imaginaciones, ni explicaciones de mentes primitivas, fueron catástrofes que sufrieron nuestros ancestros en épocas remotas, aunque al pasar de boca en boca se hayan ido adornando y modificando, hasta quedar poco reconocibles, por lo tanto, no los creemos.

Sin embargo, ha habido catástrofes mundiales (como el Diluvio y otros cataclismos  registrados en las mitologías de infinidad de culturas antiguas) en los que el mundo, como lo conocían los sobrevivientes, se acabó, a pesar de profecías y sacrificios, si es que los hubo.

Puedo citar a los mayas y a los moches de Perú, cuyas civilizaciones desaparecieron muy probablemente debido a cambios climáticos desastrosos y que al final de su historia ofrendaron infinidad de sacrificios humanos a los dioses en su desesperación por conservar su civilización, cosa que no sucedió, pues desaparecieron, al menos como cultura.

EL GÉNERO HUMANO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

 VOLCÁN TOBA

Una enorme catástrofe que casi acaba con el género humano sucedió hace unos 75,000 años, cuando el volcán Toba, en Sumatra, hizo erupción que dejó vivos escasamente a 10,000 humanos en todo el mundo, esta erupción fue de una potencia inimaginable: tres mil veces superior a la erupción del volcán Santa Elena de 1980.

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN TERA O SANTORINI

Erupcion Volcanica

Erupcion Volcanica

Pero esa cuasi extinción no ocurrió en tiempos históricos, la erupción que ocurrió cuando ya se llevaban registros escritos (aunque no fue tan catastrófica), fue la del Santorini (En el Mar Mediterráneo) en 1650 a.C.

La explosión fue tan intensa que la emisión de ceniza oscureció la atmósfera lo suficiente para que fuera observado en China. El enfriamiento del clima ha quedado registrado en anillos de los árboles incluso en Canadá.

En Egipto, jeroglíficos con datación de ese periodo muestran que la nube lo asoló; un escriba egipcio escribió: «El sol se ha ocultado, nadie se ve la sombra, las cosechas han muerto, ahora debemos sobrevivir». Este fenómeno duró nueve días en Egipto, medio día en China y se estima que una hora en la Antártida[2].

Pero según Immanuel Velikowsky  en su libro “Mundos en Colisión” éste sólo fue un efecto de una catástrofe mayor: el acercamiento de Venus a la Tierra, lo que originó más desastres en todo el mundo, por ejemplo en “Los Anales de Cuautitlán” se menciona que durante un pasado muy remoto “la noche no terminó durante mucho tiempo”...

Con el comentario de “El sol se ha ocultado”, citado más arriba, este jeroglífico egipcio le da la razón a los aztecas, que, después de ese cataclismo o uno semejante, temían que el Sol no volviera a aparecer al amanecer, así que si un dios (o extraterrestre), como Huitzilopochtli, les prometía que él se encargaría de que el Sol apareciera cada mañana, a cambio de sacrificios humanos, los aztecas estaban dispuestos a cumplir con sus exigencias, con tal de no volver a vivir otra experiencia como aquélla en la que el Sol no se veía (debido a las nubes de ceniza, muy probablemente del Santorini y/o también pudo haberse debido a la erupción del volcán Xitle, mucho más cercano a ellos, en las faldas del Ajusco, en la Ciudad de México y cuya última erupción (entre 200 a.C y 200 d. C), hizo desaparecer a Cuicuilco (náhuatl: Lugar donde se hacen cantos y danzas ), una de las ciudades estado más refinadas de Mesoamérica y uno de los lugares que la lava del Xitle cubrió y destrozó por completo[3].

Voy a explicar los aparentes anacronismos arriba escritos: aunque las fechas no coincidan con el asentamiento de los aztecas en Tenochtitlan en el Siglo XIV d.C., hay que recordar que ellos hicieron una larguísima peregrinación desde el norte y muy posiblemente ese desplazamiento se debió a algún desastre natural que los obligó a vivir en cuevas por un largo período (ellos salieron de Chicomostoc, o Lugar de las 7 Cuevas) y que esa catástrofe debió quedar en sus tradiciones orales (la Leyenda de los Cuatro Soles) y/o los teotihuacanos heredaron de los cuicuilcas esos recuerdos, que se extendieron por toda Mesoamérica debido a la influencia de Teotihuacan y los aztecas los integraron a sus tradiciones.

(En otro post hablaré de esas catástrofes del pasado con más detalles).

De cualquier manera, lo que estoy diciendo aquí es que en el pasado ha habido cataclismos que han amenazado la existencia de la humanidad… pero todavía estamos aquí.

PROFECÍAS DEL PASADO.

Las profecías son conocimientos que se les otorgan a personas especiales para que los compartan y toda su comunidad (ahora “aldea global”) haga algo para prevenir las catástrofes presagiadas, ya sea directamente y/o pidiendo ayuda a seres superiores (dioses/extraterrestres/santos), casi siempre a cambio de ofrendas, que en la antigüedad consistían generalmente en sacrificios de  sangre, muchas veces humana, pues era lo que aquellos dioses exigían y hablo tanto de las culturas ancestrales como de otras más cercanas a nosotros como la griega, latina (Roma), en Europa y lo mismo en  Mesoamérica y  Sudámerica

(más datos sobre sacrificios humanos ofrecidos a los dioses, ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

En cuanto a las catástrofe del fin del mundo presagiadas por las profecías de épocas pasadas, al parecer, han podido ser evitadas, al menos en tiempos históricos “recientes”, puesto que aún estamos aquí  (por no hablar de las que “nunca ocurrieron”, como el fin del mundo en el año 1000, en 1984, en 1999, 2000, 2011 y un largo etc.).

Los aztecas registraron 4 finales de eras o “Soles”, el Popol Vuh también narra catástrofes que se pueden considerar como de fin de su mundo, como lo conocían, los griegos, egipcios y casi todas las culturas ancestrales hablan de fines de eras… y hasta tuvieron que cambiar sus calendarios aumentando 5 días a sus antiguos calendarios de 360 días… pero aquí seguimos.

INVESTIGADORES DE MITOS.

Hay científicos que se han dedicado a investigar esos mitos, sólo que los descubrimientos de estos investigadores son rechazados por la comunidad científica ortodoxa y, por lo tanto, sus descubrimientos no son dados a conocer ampliamente, como ejemplo: Immanuel Velikowsky en su libro «Mundos en Colisión»  citado arriba, Zecharia Sitchin y su libro “El 12º Planeta” y otros.

Afortunadamente en este Siglo XXI tenemos mayor acceso a la información y los medios como internet, la televisión, libros, revistas, etc., que aprovechando el interés general, dan a conocer algunas de estas investigaciones.

CATACLISMO 10,000 años A. C.

Los canales de televisión History Channel, Discovery Channel, Natgeo, Infinito, etc. nos brindan la oportunidad de acceder a algunas de estas investigaciones, por ejemplo: el 10 de agosto de 2009[4], History Channel pasó en México un programa llamado “10,000 años A. C.”, interesantísimo documental acerca de un cataclismo ocurrido alrededor de esa fecha y que según parece se debió a un repentino cambio climático, quizá causado por el choque de un asteroide en el Norte de América que explicaría tanto los mitos del Diluvio de los pueblos de Norteamérica, como las extinciones de los grandes animales de esta zona, que siempre se han adjudicado a la presencia del ser humano en América.

 EL APOCALIPSIS

NATGEO, el 9 de septiembre de 2009, pasó en México el programa “Apocalipsis”, dando a conocer muchos datos de las revelaciones de Juan de Patmos, acerca del fin de los tiempos, que hemos dado en llamar Apocalipsis, aunque su significado sea sólo Revelaciones, pero lo interesante del programa es que se basó en varias fuentes confiables y cómo han sido interpretadas esas revelaciones por diversas religiones. Al parecer este canal presenta sus programas desde el punto de vista escéptico.

Por mi parte, yo siempre me he preguntado si lo que vio Juan de Patmos era una progresión (futuro) o una retrocognición (pasado), puesto que las cosas que vio ya habían sucedido en el pasado y muchas culturas tienen mitos al respecto (Mundos en colisión, Velikovsky)

MITOS DE LOS HOPI

También mencionaron las tradiciones de los Hopi[5] que hablan de una estrella azul[6] (Kachina[7] azul), cataclismos, terremotos, etc. Ellos en sus mitos dicen, como los Aztecas en su Leyenda de los Cuatro Soles, que ha habido 4 mundos, eras o soles y que estamos en el 5º y que éste también se acabará; sin embargo, dan un mensaje de esperanza y si analizas la Leyenda de los cuatro soles, también encontrarás esperanza en que la raza humana no necesariamente sufrirá la extinción, pues si ha resistido 4 cataclismos, lo más seguro es que resistirá el 5º.

CATÁSTROFES DEL PASADO, DEL PRESENTE Y DEL FUTURO

Todos sabemos (los científicos lo dicen) que seguramente:

  • Va a ocurrir una catástrofe semejante a la que terminó con los dinosaurios,
  • O como la que causó una  extinción masiva de la vida en el período precámbrico,
  • También vendrá otra era glacial,
  • Quizá varios diluvios,
  • Podrían cambiar las órbitas de algunos asteroides y
  • Podrían colisionar con la tierra o hasta
  • Podrían modificarse las órbitas de algunos planetas, incluida la Tierra
  • Podrían ocurrir erupciones volcánicas y
  • Terremotos, causando
  • Tsunamis además de que
  • El Sol cuando entre en un ciclo de mayor actividad (máximo solar)  podría afectar nuestras comunicaciones y cortar la energía eléctrica; tal vez hasta provocar un
  • Cambio de los polos magnéticos del Sol y/o de la Tierra,

Lo que los científicos NO saben, es cuándo.

CONCLUSIÓN:

Todos los cataclismos mencionados ya han ocurrido en tiempos remotos y en otros no tan lejanos y volverán a pasar, pero mientras eso ocurre, lo mejor es continuar con nuestras vidas lo mejor que podamos.

¿Tú qué opinas?

Nos leemos pronto.

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

__________________

NOTAS AL PIE

[1] Immanuel Velikowsky en «Mundos en Colisión» se extiende mucho en el tema de las catástrofes del pasado y los mitos que los relatan y cómo coinciden entre sí, a pesar de pertenecer a culturas muy distantes.  Ahí hay otro ejemplo de las traducciones sucesivas: yo lo leí en español, traducido del inglés, traducido del ruso y lo referente a los mitos mesoamericanos, además, traducidos del español antiguo al alemán y luego al ruso, (eso si no hubo por ahí otra traducción al inglés intermedia) antes de todas las otras traducciones.  Entonces, cuando iba yo directo a la fuente, por ejemplo a Fray Bernardino de  Sahagún, en “Historia General de las Cosas de la Nueva España” o al Popol Vuh (en éste hubo también traducciones al maya-español antiguo-francés-español y otras), por supuesto que no coincidían exactamente después de tantas traducciones, aunque la idea general sí era similar.

[3] La dispersión de los cuicuilcos, y debido a ello la difusión de la cultura cuicuilca a lo largo del centro de México está relacionada con revoluciones culturales muy importantes como la de Teotihuacan, ciudad que se convertiría en el centro cultural y comercial más importante de la Mesoamérica central, en su Período Clásico. Datos de: http://es.wikipedia.org/wiki/Xitle

[4] Todos los programas que menciono han sido repetidos varias veces y lo seguirán siendo, así que si anuncian, no dejes de verlos, son interesantes, aunque no 100% confiables.

[6] Los Hopi también mencionan una estrella (Kachina) roja, que podría ser la enana café que según la NASA pasará cerca de la Tierra el 8 de noviembre de 2011, ó podría ser un asteroide o hasta una nave extraterrestre (nota de última hora, ya pasó esa enana café cerca de la Tierra y seguimos vivos).

[7] Ellos también hacen unas muñecas que parecen vestidas con traje de astronauta y que se llaman kachinas

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, CALENDARIOS, DILUVIO UNIVERSAL, EL SOL Y TORMENTAS SOLARES, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, POPOL VUH, PROFECÍAS DEL FIN DEL MUNDO, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 12 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: