© condiciones al final
¿ESTUVO LA ATLÁNTIDA EN SANTORINI?
A pesar de lo establecido por Platón: que la Atlántida estuvo en el Océano Atlántico, hay teorías de que la erupción de Thera (ahora Santorini) podría ser la inspiración principal de la leyenda de la Atlántida.
Algunos investigadores, como Spyridon Marinatos, ubican la Atlántida en la isla Santorini (Thera), en el Mar Egeo.
Desde el Siglo XIX se habían descubierto restos arqueológicos en la isla de Santorini, pero hasta 1967 empezaron las excavaciones sistemáticas, dirigidas por Spyridon Marinatos, que comprobaron que en la isla había existido una sociedad culturalmente relacionada con la civilización minoica de Creta.
Entre los hallazgos se encontraron objetos y frescos, perfectamente conservados, que indican que Santorini tenía importantes relaciones comerciales, con Chipre, Egipto, Anatolia, Grecia, Mesopotamia y ciudades ubicadas en el Mar Egeo.
Eso no implica que la Atlántida haya estado en Santorini, aunque sí creo que tanto Creta como Santorini fueron colonias de la Atlántida desde antes de la desaparición de ésta alrededor de 10,000 a.C. y que algunos sobrevivientes de la Metrópoli llegaron a estas colonias, continuando la cultura, aunque involucionando con el tiempo.
Ver:
ERUPCIÓN DEL VOLCÁN SANTORINI
Alrededor de 3650 a. C. el volcán de la isla de Thera hizo erupción con una enorme explosión que destruyó las poblados de la isla, haciéndolas desaparecer junto con parte de la misma y creando la caldera geológica en el cráter, que existe hasta la actualidad.
Los arqueólogos e historiadores piensan que esta erupción volcánica que causó un gigantesco maremoto, con el consabido tsunami, pudo haber ocasionado el colapso de la civilización Minoica de la isla de Creta, situada 110 km al sur.

Excavation Site of Akrotiri – A Minoan Bronze Age settlement island Santorini Thera buried beneath volcanic ash circa 1500 BC
DISCOVERY CHANNEL DOCUMENTAL
A raíz de recientes hallazgos arqueológicos en la isla de Santorini, incluso Discovery Channel hizo un documental al respecto, pero (como siempre) utilizando algunas imágenes de Creta implicando que eran de Thera, posteriormente sí hablan de Creta, pero dejan con la duda de si en realidad presentaron algunas imágenes de hallazgos de Thera o todos eran de Creta.
COLONIAS ATLANTES EN THERA (SANTORINI) Y CRETA
Mi opinión es que sí hubo colonias atlantes en Thera y Creta, que desaparecieron con esta erupción. Después resurgió la cultura cretense, pero con menos esplendor. Las fechas propuestas serían:
- 12,000 años a.C. era colonia atlante
- 10,000 años a.C., llegaron los supervivientes de la Atlántida,
- 8,000 años a.C. empieza a renacer la cultura en Creta,
- 2,000 a.C. máximo esplendor de la cultura minoica
- 1,650 años a.C. ocurrió el cataclismo por la erupción del volcán Thera
- 1,450 años a.C., segundo renacimientos de la cultura: Creta micénica, con reminiscencias atlantes, aunque muy tenues.
Gracias a sus contactos comerciales, la civilización minoica alcanzó tal esplendor que exportaron su cultura a todo el Egeo: a lo largo del II milenio las Cícladas recibieron paulatinamente una fuerte influencia de Creta sí bien no hay emplazamientos colonizadores, sólo comerciales, y paralelamente en la Grecia continental, donde se produjo un amplio proceso de unos 400 años denominado «minoización de los griegos» (llegados hacia el 2000 a. C.) y que daría lugar a la posterior civilización micénica (1600 a. C.). Después, hacia el 1400 los papeles se invirtieron y serán los griegos micénicos los que darán lugar a la «micenización de Creta».
Desde que Evans entre los siglos XIX y XX descubriera las ruinas del palacio de Cnosos hasta nuestros días, el hallazgo, desenterramiento y estudios de poblaciones con palacios se ha visto aumentado en grado sumo; se han encontrados palacios de los que ni siquiera se conoce el nombre, pues en época clásica no existían tales asentamientos y no se tenía consciencia y recuerdo de los mismos (quizás debido a que eran anteriores a los tiempos históricos), de ahí que hayan se hayan re-bautizado con nombres como: Cnosos, Zakro, Malia, Festo, Canea o Kania, Hagia Tríada, Gurniá, y poblamientos de Tilisos, Kamilari, Mirtos y Palakaistro.
Los cretenses, de la civilización minoica eran excelentes
- Comerciantes
- legisladores
- Navegantes
- Constructores,
- En ingeniería Sanitaria: baños, retretes, drenaje[i]
- Urbanistas
- Adoraban al toro (esotéricamente)
Utilizaban las cueva como santuarios; y se han encontrado rituales de la cultura minoica que implica la relación del toro (animal de gran carga sexual, erótica y fertilizadora).
También puede observarse en los murales de Cnosos y por la leyenda de Minos y el Minotauro.
¿ERROR DE PLATÓN EN LA FECHA?
Para apoyar la teoría de que Santorini era la Atlántida, sus defensores dicen que Platón se equivocó en la fecha, por ejemplo, dicen que en lugar de 9,000 años antes de Solón (638 a. C. 558 a. C.) eran 900 años, aunque esta última fecha pudiera más o menos coincidir con la fecha de la erupción del volcán Santorini (alrededor de 1650 a.C.) y que es verdad que al transmitirse oralmente o traducirse, las historias se van modificando, a mí no me convence que Santorini haya sido la Atlántida, por muchas razones que ya publiqué y seguiré publicando en esta serie “La Atlántida”, pienso que esta maravillosa isla estuvo situada en el Océano Atlántico, como ya he publicado en otros posts.
Más sobre la ubicación de la Atlántida:
Podemos aceptar estas pruebas o ignorarlas, como lo hacen la arqueología y la historia oficiales, tú decide, si te interesa realmente no me creas, investiga (pero no sólo en lo «oficial» y ortodoxo, busca otras fuentes de investigadores que no se quedan con lo que les dicen).
*
Todavía hay mucho qué decir de la Atlántida, seguiré publicando acerca de ese famoso continente perdido.
***
Imágenes tomadas de internet, Pinterest o de los enlaces relacionados. Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.
***
¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en
http://serunserdeluz.wordpress.com/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/
http://aquevineadondevoy.wordpress.com/
_______________________________
ENLACES RELACIONADOS
http://cens30primercurso.blogspot.mx/2012/05/2_12.html
http://html.rincondelvago.com/civilizacion-minoica-y-micenica.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Civilización_micénica
____________________
NOTAS AL PIE DE PÁGINA
[i] El palacio de Cnosos, en Creta, contaban con un WC de lujo con bañera, que se llenaba y vaciaba de agua mediante un sistema de tuberías muy parecidas a las que tenemos hoy, por las que circulaba tanto agua caliente como fría, y un retrete con un depósito de agua encima, lo que permite clasificarlo como el inodoro con cisterna más antiguo de la Historia. El resto de tuberías que recorrían las instalaciones reales tenían el objetivo de llevar los desechos fuera del palacio.
Comentarios Recientes