Publicaciones etiquetadas con: espacio

Imágenes del Supertifón MAYSAK que se Acerca a Filipinas, Captadas por El EEI

¿Un agujero negro en la Tierra?

 

Publicado: 2 abr 2015 00:27 GMT

.nasa.gov

Dos astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) han captado imágenes impactantes del tifón Maysak, que actualmente se dirige a las Filipinas y ya ha dejado cinco víctimas mortales en su camino.

«A juzgar por el ojo del tifón, es el más grande que he visto en mi vida. Parece el agujero negro de una película de ciencia ficción», cita el periódico ‘Daily Mail‘ el ‘tuit’ del astronauta de la NASA Terry Virts.

.REUTERS

LEA TAMBIÉN: «¿Cómo protegerse de un tifón con Google?«

En el inicio de su ‘viaje’, el Maysak ha sido clasificado como un ciclón de categoría 5, la mayor, por lo que este miércoles se ha declarado el estado de alertaen las Filipinas. Los habitantes y turistas de la costa oriental del país han sido advertidos de que el tifón tocará tierra en algún momento durante las próximas 72 horas.

.REUTERS

SEPA MÁS: «Fotos: Filipinas, antes y después del supertifón Haiyan«

ALERTA EN FILIPINAS

FILIPINAS, 1 de abril.- Filipinas puso en alerta a sus tropas y advirtió a la población de las costas nororientales estar preparadas para el paso del tifón Maysak, que llegará en las próximas 72 horas al archipiélago.

El presidente Benigno Aquino III pidió a las agencias de gobierno estar listas para el paso del tifón Maysak, que en Filipinas fue nombrado Chedeng, reportó la cadena de noticias GMA News.

En una rueda de prensa en el puerto de Batangas, Aquino dijo que «espera que todos los departamentos estén preparados» para la perturbación meteorológica que se aproxima.

El presidente pidió al Departamento de Bienestar Social y Desarrollo estar preparados para proporcionar mercancías a los afectados, luego que pase el tifón y también solicitó a la Guardia Costera de Filipinas advertir a los buques sobre el ciclón que se aproxima.

El tifón Maysak es actualmente una tormenta de categoría cinco -la calificación más alta- se cierne sobre el océano Pacífico, con ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.

Al menos cuatro personas han muerto a consecuencia del paso del súper tifón Maysak por pequeñas islas de los Estados Federados de Micronesia, en el Pacífico Occidental, indicó el portavoz gubernamental, Marcellus Akapito, a la cadena local ABC.

De acuerdo con los meteorólogos, durante su avance sobre el océano Pacífico, el Maysak causó la muerte de cinco residentes de las islas Chuuk, en Micronesia, y generó vientos de más de 270 kilómetros por hora cerca de su centro, con ráfagas de hasta 330 kilómetros por hora. No obstante, se espera que se debilite hasta la categoría 2 con vientos máximos de hasta 175 kilómetros por hora cuando llegue a la parte central o septentrional de Luzón, la principal isla de las Filipinas, el sábado o el domingo.

.REUTERS

El Maysak, que es la tercera tormenta de categoría cinco que se observa en el Pacífico Occidental este año, se debilitara después de llegar el próximo fin de semana a Filipinas.

Se espera que el fenómeno se debilite una vez que toque tierra en la parte central o norte de la principal isla filipina de Luzón el próximo sábado o domingo, señaló la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA, por sus siglas en inglés).

El tifón podría dañar los cultivos de arroz y maíz en las zonas centro y norte de Filipinas, pese a que la principal cosecha del arroz se terminó alrededor de febrero.

Alexander Pama, director ejecutivo del Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres, dijo que el mayor desafío para las autoridades será cuidar de los turistas extranjeros y filipinos que viajan a las provincias del norte.

Miles de filipinos ya han empezado a viajar a las provincias y a populares lugares turísticos antes de que comiencen los días de asueto por la celebración de la Semana Santa.

mef

Según informa el portal meteorológico Accuweather.com, el Maysak ya ha sido considerado uno de los ciclones más fuertes de la historia durante los meses de enero, febrero y marzo.

Fuentes:

http://actualidad.rt.com/ciencias/170828-agujero-negro-eei-tifon-filipinas

http://www.excelsior.com.mx/global/2015/04/01/1016631

Categorías: CAMBIO CLIMÁTICO, ECOLOGÍA, NOTICIAS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LOS CONCEPTOS DE PIRAMIDE, TEPE Y ALTAR

ACERCA DE LA PIRAMIDE ETRUSCA EN BOMARZO, ITALIA

Por Polat Kaya

Figura 1. Pirámide-Altar etrusco en Bomarzo - Italia,  fotos del álbum en Facebook de Tina Frigerio Figura 1. Pirámide-Altar etrusco en Bomarzo – Italia,fotos del álbum en Facebook de Tina Frigerio

A través de mi página en Facebook, tengo una valiosa amiga, la Sra.Tina Frigerio, que compartió sus fotos de una pirámide etrusca conmigo que, durante sus días utilizables, en su parte superior, parece haber sido utilizada como un altar para reuniones religiosas etruscas . Con una nota a mí, ella sugirió: “Creo que estos ejemplos de ” altares “, que se encuentran en el centro de Italia podrían ser de interés en relación con sus origines turanias”. Estoy muy agradecido a ella, por compartir esta información conmigo y también por su sugerencia.

 

Para tener una mejor comprensión acerca de esta pirámide etrusca (así como otras pirámides en otros lugares) y los conceptos de “altar”, quería conseguir una comprensión de las definiciones de estas palabras. Más importante aún, los nombres atribuidos a conceptos también llevan definiciones altamente refinados en turco que no son visibles en la superficie. Por lo tanto, voy a descifrar las palabras relevantes para obtener una mejor comprensión de las mismas.

Figura 2. Pirámide-Altar etrusca en Bomarzo - Italia,  fotos del álbum en Facebook de Tina Frigerio Figura 2. Pirámide-Altar etrusca en Bomarzo – Italia,fotos del álbum en Facebook de Tina Frigerio
Figura 3. Pirámide-Altar etrusco en Bomarzo, Italia, fotos del álbum en Facebook de Tina Frigerio Figura 3. Pirámide-Altar etrusco en Bomarzo, Italia,fotos del álbum en Facebook de Tina Frigerio

que muestra el altar y los canales cortados posiblemente para el flujo de la “sangre” para el sacrificio de animales.

Las pirámides fueron de hecho “colinas” esencialmente estilizadas por el hombre (es decir, “tepe”, una pequeña montaña), mientras que un altar es considerado como una superficie plana, que puede ser utilizado como un área donde se realiza el ritual religioso. A partir de estas imágenes de arriba y los otras en el álbum de fotos de Tina, está claro que esta pirámide etrusca no es una normal, construida con piedras en un área abiertao, sino que una que se ha sido tallado a partir de una gran roca. Tiene dos áreas de “altares” en la parte superior, una a cada lado. El que vemos en la figura 2 y 3, tiene dos áreas excavadas en la roca. El de la izquierda tiene una posición sentada (que se llama “SEKI” en turco), donde probablemente algunos asistentes importantes estarían sentados y llamados para alguna función en el ritual, mientras que el de la derecha, parece ser un área más grande posiblemente para animales para ser sacrificados a los dioses. Hay un canal que se abre en dos, cortados en el lecho de la roca, probablemente para dejar que la sangre del animal sacrificado fluya hacia abajo y luego para lavar el área del altar.

Dos escaleras en el área superior conducen a la parte superior de la pirámide, que permite el paso fácil de una cara de la pirámide a la cara opuesta en la parte superior.

Tina dice que esta pirámide etrusca se encuentra al final de un largo canal que ella llama “Etrusca tagliata”, en Bomarzo. (fotos del álbum de Tina, No. 3). Incluso este profundo cañón parece haber sido cortado por los etruscos en la roca-cama de la montaña. Es un cañón tallado por el hombre!

La pirámide tallada y un profundo cañón tallado por los etruscos me recuerda a las antiguas ruinas turanias TURPAN (TURFAN), como la Ciudad de ARKOTO, (YAR KÖYDÜ) y las Cuevas de los Mil Budhhas de Uigur de Turquía, en la antigua BEZEKLIK – en donde que también se encuentran estructuras antiguas talladas por los Turanios.

El nombre YARKOTO, que se leer como un nombre turco (YAR KÖY) significaría “aldea tallada” o se lee como “YER KÖY“ significaría “pueblo de la tierra”. Ambas definiciones se refieren a habiendo sido labrado de la tierra. YARKOTO también es llamado por el nombre JIAOHE (dice que significa “unión de dos ríos” en chino), [http://en.wikipedia.org/wiki/Jiaohe_Ruins].

El nombre “JIAOHE”, reorganizado como “JAI-OHU” proviene del turco “ÇAY ÖNÜ” que significa “La Casa del Río” (El Pueblo del Río), o alternativamente “ÇAY ÖNÜ” que significa el “al Frente del Río” o parte delantera o superior del rio. ” La palabra turca ÇAY (JAI) significa “río”, ÖY significa “la casa, el lugar donde uno vive”.Por lo tanto, este nombre alterado JIAOHE está, sin duda relacionada con estas palabras turcas y provienen de la lengua Turca.

En Yarkoto, están las ruinas de un complejo de un centenar de pequeñas pirámides, en cuatro bloques de 5×5 = 25 cada uno, con una gran pirámide central adicional. Me he referido a estas ruinas en mi artículo titulado “AK Tengiz” El Gran Lago de la Inundación de la Edad Glacial que Cubrió las Llanuras de Siberia .También se mostraron en la revista National Geographic, vol. 175, No. 3, marzo de 1989, p. 302-303.

Ahora, las pirámides de Yarkoto (Jiaohu) están siendo llamadas “STUPA”. Es interesante. El término estupa, se reorganiza como “US-TPA”proviene de la expresión turca “US TEPE” que significa “Cabeza Sabia”. Por lo tanto, ambos nombres PIRÁMIDE y STUPA significan la “cabeza” y se refieren a la “cabeza”, como veremos en detalle más adelante.

Jiaohe, Xinjiang Plan de sitio:

Al oeste de la gran Vihara, visto en las páginas anteriores, hay un lugar con una increíble colección de 101 estupas. La estupa central, en Quincunx, está rodeado por cuatro campos de 5×5 stupas (en la actualidad sólo existen sus bases), también en Quincunx (plano): 4x (5×5) 1 = 101.

Las stupas son muy tempranas, del siglo cuarto dC; la estupa central probablemente abarcaba una reliquia de Buda, y las stupas que la rodean, contenían los restos de monjes importantes de la época “, [http://www.art-and-archaeology.com/china/turpan/jh07.html].

Más hacia el oeste hay un Vihara budista (monasterio), visto aquí desde su enfoque oriental. La estructura cuadrada que domina el centro de la foto, es una pagoda en ruinas (de cerca), que está situado frente del propio monasterio.

[http://www.art-and-archaeology.com/china/turpan/jh03.html].

 

Acerca de las antiguas Cuevas de los Mil Budhha de Bezeklik de Uigur Turks, en el antiguo Turkestán Oriental (UIGHURISTAN), actualmente llamado “XINJIYANG”, tenemos la siguiente información en: http://en.wikipedia.org/wiki/Bezeklik_Thousand_Buddha_Caves 

“Las Cuevas de los Mil Budas en Bezeklik, son un complejo de grutas rupestres budistas, que datan del quinto al noveno siglo entre las ciudades de Turpan y Shanshan (Loulan) en el noreste del desierto de Taklamakan, cerca de las antiguas ruinas de Gaochang en el Valle Mutou, un cañón en las montañas Llameantes de China. [1] están a lo alto en los acantilados del oeste del Valle de Mutou, bajo las Montañas Llameantes. [2]

 

Hay 77 cuevas excavadas en la roca en este sitio. La mayoría tienen espacios rectangulares con techos de arco de medio punto, a menudo divididos en cuatro secciones, cada una con un mural de Buda. El efecto es que todo el techo está cubierto con cientos de murales de Buda. Algunos techos están pintados con un gran Buda rodeado de otras figuras, incluyendo Indios, Persas y Europeos. La calidad de los murales varían, con algunos siendo artísticamente un poco ingenuos, mientras que otros son obras maestras del arte religioso. [3] “

Figura 4. Una visión desde una antigua ciudad turania de Bezeklik, en Turpan (Al este de Turkestán) tallado en la montaña. Figura 4. Una visión desde una antigua ciudad turania de Bezeklik,en Turpan (Al este de Turkestán) tallado en la montaña.

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Turpan-bezeklik-cuevas-d01.jpg

 

 

Así que, el cortar “pirámides” o ciudades, o cuevas de la roca o de una montaña, no fue una cultura poco común para los antiguos turanios, como vemos en la pirámide de los Etruscos en las figuras 1 a 3, y el profundo cañón cortado en el suelo rocoso!

1. Nombres como ESTUPA, PAGODA, BUTKADA son otras formas religiosas de una pirámide:

Definiciones del Diccionario Oxford Americano:

Stupa: una estructura en forma de cúpula erigida como un santuario Budista. ORIGEN del sánscrito stupa.

Pagoda: un templo hindú o budista o edificio sagrado, por lo general una torre de muchos niveles, en la India y el Lejano Oriente.

ORIGEN finales del siglo 16 .: del portugués pagoda,  tal vez basado del persa  butkada  “templo de los ídolos”, influenciado por Prakrit Bhagodi “divina”.

Los nombres anteriores fueron realmente todos confeccionados del Turco (Turquía).

Aquí está su composición del turco.

  1. a) El nombre STUPAreorganizado como “US-TPA” es del turco “US TePe”, que significa “Cabeza Sabia; Colina Sabia ” – y en referencia a la cabeza humana – que es también una “colina” en forma de cúpula como la estructura. Por lo tanto STUPA simboliza la cabeza humana – pero de una manera muy esotérica.b) La PAGODAnombre reorganizado como “AGA-DP-O” proviene del turco

“AGA TEPE  O”, que significa “Es Jefe señor, es Lord Hill”.

c) El nombre BUTKADA reorganizado como “KUT-DABA” es de turco “KUT TEPE” (Kutsal TEPE) que significa “Cabeza Sagrada; Colina Sagrada”.

Así que en todos estos casos, los nombres de estos templos religiosos son personificaciones de la “cabeza humana”, y también de la “laDeidad o Cabeza del Cielo”, que se define como el “Dios del Cielo”.

***

2. La palabra griega PURAMIS  o PURAMIDOS:

http://en.wikipedia.org/wiki/Pyramid

“Una pirámide (del griego: pyramis [1]) es una estructura en la que todas las superficies exteriores (con exclusión de la base)son triangulares y convergen en un solo punto. La base de una pirámide puede ser trilateral, cuadrilátero, o cualquier forma polígona, lo que significa que una pirámide tiene al menos tres superficies triangulares (por lo menos cuatro caras, incluyendo la base). La pirámide cuadrada, con base cuadrada y cuatro superficies exteriores triangulares, es una versión común “.

Esta definición dada anteriormente, es sólo una definición que describe la forma gemetrical de una pirámide. Se ha despojado de cualquier significado que los pueblos antiguos pueden haberle atribuido. Este secreto, vamos a tratar de deshacer en este ensayo.

La palabra griega PURAMIS, también tiene otra forma de “PURAMIDOS”, [del Inglés de Divry  – Griego y Griego – Diccionario de Inglés, 1988, p. 664]. La palabra griega PURAMIS es el extremo delantero de cortado de PURAMIDOS. De esta manera podemos trabajar sobre la palabra griega PURAMIDOS.

a) La palabra griegaPURAMIDOS , reordenados como “PASIMDUR-O”, es la forma de la expresión turca “BAŞIMDIR-O”, que significa “Es mi cabeza” y “Es mi señor” alterado y reestructurado. Esta definición turca relaciona claramente la pirámide a la cabeza – que puede ser tanto la cabeza humana o de la cabeza del Dios-Cielo y / o el jefe-gobernante-de un país o de la parte superior (cabeza) de una montaña que es TEPE en turco (la palabra «tepe» en idioma náhuatl también significa monte o montaña).

Esta es una declaración muy significativa en turco. La verdad incuestionable es que la “cabeza” de cada persona es el único gobernante de esa persona en cualquier momento de su / su vida! En la sociedad humana, las masas en la parte inferior tienen numerosos gobernantes – que a su vez tienen menos numerosos gobernantes – que a su vez están gobernados por un solo gobernante en la parte superior. Esto forma una pirámide social. En los tiempos antiguos. la persona en la parte superior de esta pirámide social, declararía a sí mismo como el representante de Dios en la tierra. El pensamiento antiguo era que esos Hakans, Reyes y Emperadores, también debían tener qualidades de un Rey Celestial, que los gobierna a todos. Para los hombres, el rey celestial inmediato era el Sol y su luz – pero incluso todos esos soles en el universo fueron considerados como siendo gobernados por otra cosa – y que era el llamado “Cielo-Padre Dios”. Esta es la razón por la que los antiguos turanios consideraban el sol y la luna como los ojos del Dios del Cielo-Padre.

Sin embargo, sin el sol, todo terminaría para el hombre y todos los seres vivos. La oscuridad total y el frío extremo descartaría lo que podría haber en esa oscuridad total. En mi punto de vista, además de esto, hay una regla universal más, que gobierna a todos ellos. Esa es el mismo ESPACIO, que lo considero como tener ENERGÍA y MASA en sí. Con este concepto, lo llamo “Energía-Masa- Espacio” o “EM-Espacio”. Sin EM-ESPACIO, nada puede existir, ni siquiera los elementos más pequeños de todas las cosas llamadas átomos, electrones, protones, neutrones y otras. Creo que es el soberano absoluto de todos ellos. Los antiguos conocían este Dios del Cielo, Cielo-Padre-Dios, o Cielo-Madre-Diosa o TANRI como en turco. Ahí es donde termina la punta de la pirámide.

b) Por otra parte, los PURAMIDOS, palabra griega, reorganizadas como “ODU-PIRMSA”, es la forma de la expresión turca “O’DU-BIRIMCI” (O’DU-BIRINCI) significado alterado y reestructurado “Él / Ella / Es el primero” Esto se refiere de nuevo al Cielo y el concepto Dios-Cielo entre los antiguos turanios!

c) Además, la palabra griega PURAMIDOS , reordenadoscomo “OD-U-PIRMSA”, es la forma alterada y reestructurada de la expression turca “OD O BIRIMCI” (OD O BIRINCI), que significa “lo Primero es el Fuego”. Esto describe el El primero – Dios como hecho de FUEGO! Por supuesto, esto se refiere al Dios del Cielo y el Sol-Dios de los antiguos turanios – pero en turco! Es por eso que los antiguos turco-sumerios llamaron al Dios Sol por el nombre “UTU”. Este nombre fue también en nombre de los OTOMANOS turcos (UTUMANS), es decir, “los hijos del Dios-Sol”!

  1. d) La palabra griega PURAMIDOS, reordenada como “ODU-PIRMSA“, es la forma de la expresión turca “ODO-BIRIMCI” (UTU BIRINCI), que significa el “Dios-Sol es el primero“. Esto describe al  Sol, de Ser el Primero! El Sol está considerado como ser el “Ojo de Fuego” (es decir,”KOR GÖZ” en turco), representa al Sol también como el primero. Es por eso que los antiguos turco-sumerios llamaron el Dios Sol por el nombre “UTU”. En turco “ODO” y el “UTU” sumerio, son uno y la mismo! Este nombre fue también el nombre de los turcos OTOMANOS!e) La palabra griega PURAMIDOS, reorganizada como “ADU-PIRMSO”, es la forma de la expresión turca “ADI-BIRIMCU” (ADI BIRINCI) que significa alterado y reestructurado “su nombre es el primero”. Esto se refiere de nuevo al concepto Dios-Cielo. Los antiguos Hakans se llamaban a sí mismos “el primero”, es decir, como si fueran el Dios del cielo, por ser un “rey”. No es diferente en la actualidad! Por supuesto, ser “el primero”, entre todos los demás en uno o más campos, tiene que haber un sentimiento de “elevación” suprema para cualquier persona. Pero ser “el primero”, entre muchos, solo se logra mediante la “cabeza” (BAS, TEPE en turco). Esa máquina del pensamiento encerrado en una habitación especial – (es decir, (“ODA” en turco, que es muy similar a los nombres anteriores O’DU, OD’O, ODO, UTU), en la cabeza (TEPE) del hombre, es el único que puede lograr “ser el primero” en cualquier campo. Esa “CABEZA” (BAS, TEPE) está en la cima de la “pirámide humana”. Los antiguos turanios han visto el concepto divino y por lo tanto, han equiparado la cabeza del hombre con la del Cielo-Dios.f) La palabra griegaPURAMIDOS, reordenados como “OUS-R-DĪPAM”, es la forma de la expresión alterada y reestructurado de Turquía :f1) “OUS ER TEPEM”, que significa “Oguz Er es mi cabeza”, Oguz Er es mi soberano“, es decir, “el Dios del Cielo, Dios-Sol y Diosa Luna”- es mi señor”;f2) además, en forma de “O ES ER TEPEM“, significa “ese hombre sabio, es mi cabeza”. Según esta definición Oguzman se describe a sí mismo como el pensante sabio, aprendiendo, hablando, concebiendo, creando, construiyendo, escribiendo, leyendo, educando, enseñando, …..el hombre de todos ellos!g) La palabra griega PURAMIDOS, reorganizado como “PIR-US-ADM-O”, es la expresión de Turquía anagramizada “BIR US ADAM O”(BIR AKIL ADAM O) significa, “que hombre sabio Él / Ella es”. Con esta definición, de los antiguos turanios, el Dios-Cielo, Dios-Sol y la Diosa- Luna, estaban personificados como  “HOMBRE”. Por eso el Cielo-Dios (es decir, él / ella / ello) fue llamado “AL ER” (AL TANRI), que significa el  “hombre rojo”. Este antiguo concepto turanio del DIOS ROJO, está todavía presente en el nombre de Alá, que viene del turco “AL ILAH”, que significa “El Señor Rojo”.

    Por esa razón, los antiguos turanios pintaron su cabeza (la cara) en rojo, o llevan un símbolo rojo en la cabeza, una corona de color rojo en la cabeza de los reyes, rojo o túnicas moradas (caftanes), diadema de oro rojo  sobre la cabeza de hombre y mujer, velo rojo en la cabeza de una novia (gelin), una cinta roja alrededor de la cintura de una novia, KINA roja en las manos de la novia y el novio, una bandera roja, y muchos más.Por supuesto, este antiguo concepto turanio, se interpretó como “Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza”. Sería más correcto decir “El Cielo-Dios (es decir, Gok Tanri en turco) creó primero al hombre  “, pero, a su vez, MAN (es decir,”los hombres” [BEN] en turco) concibió el concepto de Dios en su o su propia imagen. Esta es la razón por la que las deidades son personificadas como hombres o mujeres. Los antiguoa turanios Masar (Misir) llamaban al creador universal de DIOS con el nombre de “AMUN”, que es el mismo que en Turquía “OH MEN” (o hombres) que significa “Él soy yo” “MEN O”, que significa “yo soy EL”. Del mismo modo, en la antigua mitología india, las Kshatriyas turanias de la India, llamaban al creador de todos los hombres por el nombre de “MANU”, que no es más que el dicho turca de “MEN O”, que significa “yo soy El / Ella / Ello”.
    Por lo tanto, el término “pirámide” en realidad se refiere a las antiguas deidades turanias del Cielo y también a la “cabeza toda creadora y creativa del hombre” – pero en turco. De este modo, las antiguas pirámides turanias construídas en todo el mundo, tienen estos significados esotéricos en turco, pero están ocultaos en las palabras de los griegos y otros. El término “esotérico”, se define como “con la propósito, de que sea o pudiera ser entendido por sólo un pequeño número de personas con un conocimiento de interés especializado “. En otras palabras, significa que “es secreto”“sólo para ciertos ojos”. Eso es lo que encontramos en todas estas antiguas palabras griegas. Evidentemente, cuando estaban siendo fabricados a partir de antiguas palabras y expresiones turanias, sus verdaderos significados estaban escondidos deliberadamente en secreto y sólo unas pocas personas sabían sobre sus verdaderos significados! Por supuesto, tales significados verdaderos escondidos dentro de las palabras se descifran sólo con la ayuda de la lengua turca – EL IDIOMAS DEL SOL(GÜNEŞ DILI) y es el idioma progenitor de todos ellos!

    En este sentido, el término Inglés “esotérico”, supuestamentese deriva de “esotérico”, nos cuenta su contenido oculto en turco, de la siguiente manera:

    La palabra ESOTÉRICO, reordenado letra por letra como “CISLETER-OA,” es la forma anagramizada de la expression turca “GIZLIDIR O“ que significa “es secreto”. Y eso es exactamente el significado de esta palabra en Inglés. ¿Es esto una coincidencia? No lo creo! La palabra es una fabricación del turco -pero sólo recibimos esta exacta correspondencia  después del desciframiento.

***

3. Las pirámides en Giza:

Las Pirámides no son ajenas al mundo antiguo turanio. Las más famosas son las de la antigua Masar (Misir, el llamado “Egipto”), es decir, las de Giza, los de América del Sur, las pirámides Mayas y las pirámides del Perú (Inca). Ahora también estamos comenzando a conocer mejor las antiguas pirámides en la China actual.

Figura 5. Pirámides de GizaFigura 5. Pirámides de Giza

Fuente: http://www.polatkaya.net/Etruscan_Pyramid_altar_Bomarzo.html

El artíclo es aún más largo en la versión inglesa.

 

Traducido por Google Translator

Fuente:

http://piramidesdebosnia.com/2015/01/29/acerca-de-la-piramide-etrusca-en-bomarzo-italia/

Categorías: ARQUEOLOGÍA, PIRÁMIDES DEL MUNDO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

CATÁSTROFES DEL PASADO Y MITOS ANCESTRALES.


El Castillo, templo de kukulkan en Chichen Itza

© condiciones al final

¿SON LOS MITOS MERA IMAGINACIÓN DE NUESTROS ANTEPASADOS?

Nosotros, los humanos, tenemos muy mala memoria.  Han acontecido muchas catástrofes en el pasado, cuyos relatos se han transmitido como tradición oral de generación en generación, pero los consideramos como “mitos”, imaginación de nuestros antepasados, cuentos para escuchar alrededor del fuego en esas noches de la antigüedad y no los creemos.

Egipcios, hindúes, griegos y casi todas las culturas ancestrales hablan del fin del mundofines de eras… pero aquí seguimos.

Muy cercanos a los mexicanos son la “Leyenda de los Cuatro Soles”  en la que los aztecas registraron 4 finales de eras o “Soles”, y el “Popol Vuh”, que se describe como “Mitos Mayas de la Creación” y que también narra catástrofes que se pueden considerar como de fin de su mundo, como lo conocían.

En estos relatos se habla de las catástrofes que ha sufrido la humanidad en el pasado, pero historiadores, arqueólogos y etnólogos (soy etnóloga, pero yo creo que los mitos tienen bases en la realidad) los catalogan como mitos o leyendas, como una manera que tenían nuestros ancestros de explicar lo que no entendían, cuando en realidad son narraciones de hechos reales, ocurridos hace miles de años y, por lo consiguiente, un tanto deformadas al pasar de boca en boca, de generación en generación y, sobre todo, al sufrir traducción tras traducción,  (por no mencionar las interpretaciones de personas ajenas a la cultura y sobre todo, la religión que las originaron) por ejemplo, yo leí la “Leyenda de los Cuatro Soles

  • En español
  • Traducido del alemán
  • Traducido desde el español antiguo
  • Traducido desde el náhuatl.

(¡Uf!), además, cada autor numeró las páginas como se le ocurrió, así que la secuencia de cada uno es diferente, por lo tanto lo que para uno es el Primer Sol, para otro es el tercero, etc., si a esto le agregamos que los frailes franciscanos que recopilaron este tipo de información en los siglos XVI o XVII tenían una visión del mundo totalmente diferente a la de los pueblos conquistados, podemos suponer interpretaciones erróneas o sesgadas intencionalmente, para empezar, de modo que lo que nos llega está totalmente distorsionado y tenemos que buscar mucho para encontrar en qué sucesos están basados esos mitos y leyendas[1] de todo el mundo.

Pero esos mitos tuvieron una base real, no fueron inventos ni imaginaciones, ni explicaciones de mentes primitivas, fueron catástrofes que sufrieron nuestros ancestros en épocas remotas, aunque al pasar de boca en boca se hayan ido adornando y modificando, hasta quedar poco reconocibles, por lo tanto, no los creemos.

Sin embargo, ha habido catástrofes mundiales (como el Diluvio y otros cataclismos  registrados en las mitologías de infinidad de culturas antiguas) en los que el mundo, como lo conocían los sobrevivientes, se acabó, a pesar de profecías y sacrificios, si es que los hubo.

Puedo citar a los mayas y a los moches de Perú, cuyas civilizaciones desaparecieron muy probablemente debido a cambios climáticos desastrosos y que al final de su historia ofrendaron infinidad de sacrificios humanos a los dioses en su desesperación por conservar su civilización, cosa que no sucedió, pues desaparecieron, al menos como cultura.

EL GÉNERO HUMANO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

 VOLCÁN TOBA

Una enorme catástrofe que casi acaba con el género humano sucedió hace unos 75,000 años, cuando el volcán Toba, en Sumatra, hizo erupción que dejó vivos escasamente a 10,000 humanos en todo el mundo, esta erupción fue de una potencia inimaginable: tres mil veces superior a la erupción del volcán Santa Elena de 1980.

ERUPCIÓN DEL VOLCÁN TERA O SANTORINI

Erupcion Volcanica

Erupcion Volcanica

Pero esa cuasi extinción no ocurrió en tiempos históricos, la erupción que ocurrió cuando ya se llevaban registros escritos (aunque no fue tan catastrófica), fue la del Santorini (En el Mar Mediterráneo) en 1650 a.C.

La explosión fue tan intensa que la emisión de ceniza oscureció la atmósfera lo suficiente para que fuera observado en China. El enfriamiento del clima ha quedado registrado en anillos de los árboles incluso en Canadá.

En Egipto, jeroglíficos con datación de ese periodo muestran que la nube lo asoló; un escriba egipcio escribió: «El sol se ha ocultado, nadie se ve la sombra, las cosechas han muerto, ahora debemos sobrevivir». Este fenómeno duró nueve días en Egipto, medio día en China y se estima que una hora en la Antártida[2].

Pero según Immanuel Velikowsky  en su libro “Mundos en Colisión” éste sólo fue un efecto de una catástrofe mayor: el acercamiento de Venus a la Tierra, lo que originó más desastres en todo el mundo, por ejemplo en “Los Anales de Cuautitlán” se menciona que durante un pasado muy remoto “la noche no terminó durante mucho tiempo”...

Con el comentario de “El sol se ha ocultado”, citado más arriba, este jeroglífico egipcio le da la razón a los aztecas, que, después de ese cataclismo o uno semejante, temían que el Sol no volviera a aparecer al amanecer, así que si un dios (o extraterrestre), como Huitzilopochtli, les prometía que él se encargaría de que el Sol apareciera cada mañana, a cambio de sacrificios humanos, los aztecas estaban dispuestos a cumplir con sus exigencias, con tal de no volver a vivir otra experiencia como aquélla en la que el Sol no se veía (debido a las nubes de ceniza, muy probablemente del Santorini y/o también pudo haberse debido a la erupción del volcán Xitle, mucho más cercano a ellos, en las faldas del Ajusco, en la Ciudad de México y cuya última erupción (entre 200 a.C y 200 d. C), hizo desaparecer a Cuicuilco (náhuatl: Lugar donde se hacen cantos y danzas ), una de las ciudades estado más refinadas de Mesoamérica y uno de los lugares que la lava del Xitle cubrió y destrozó por completo[3].

Voy a explicar los aparentes anacronismos arriba escritos: aunque las fechas no coincidan con el asentamiento de los aztecas en Tenochtitlan en el Siglo XIV d.C., hay que recordar que ellos hicieron una larguísima peregrinación desde el norte y muy posiblemente ese desplazamiento se debió a algún desastre natural que los obligó a vivir en cuevas por un largo período (ellos salieron de Chicomostoc, o Lugar de las 7 Cuevas) y que esa catástrofe debió quedar en sus tradiciones orales (la Leyenda de los Cuatro Soles) y/o los teotihuacanos heredaron de los cuicuilcas esos recuerdos, que se extendieron por toda Mesoamérica debido a la influencia de Teotihuacan y los aztecas los integraron a sus tradiciones.

(En otro post hablaré de esas catástrofes del pasado con más detalles).

De cualquier manera, lo que estoy diciendo aquí es que en el pasado ha habido cataclismos que han amenazado la existencia de la humanidad… pero todavía estamos aquí.

PROFECÍAS DEL PASADO.

Las profecías son conocimientos que se les otorgan a personas especiales para que los compartan y toda su comunidad (ahora “aldea global”) haga algo para prevenir las catástrofes presagiadas, ya sea directamente y/o pidiendo ayuda a seres superiores (dioses/extraterrestres/santos), casi siempre a cambio de ofrendas, que en la antigüedad consistían generalmente en sacrificios de  sangre, muchas veces humana, pues era lo que aquellos dioses exigían y hablo tanto de las culturas ancestrales como de otras más cercanas a nosotros como la griega, latina (Roma), en Europa y lo mismo en  Mesoamérica y  Sudámerica

(más datos sobre sacrificios humanos ofrecidos a los dioses, ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

En cuanto a las catástrofe del fin del mundo presagiadas por las profecías de épocas pasadas, al parecer, han podido ser evitadas, al menos en tiempos históricos “recientes”, puesto que aún estamos aquí  (por no hablar de las que “nunca ocurrieron”, como el fin del mundo en el año 1000, en 1984, en 1999, 2000, 2011 y un largo etc.).

Los aztecas registraron 4 finales de eras o “Soles”, el Popol Vuh también narra catástrofes que se pueden considerar como de fin de su mundo, como lo conocían, los griegos, egipcios y casi todas las culturas ancestrales hablan de fines de eras… y hasta tuvieron que cambiar sus calendarios aumentando 5 días a sus antiguos calendarios de 360 días… pero aquí seguimos.

INVESTIGADORES DE MITOS.

Hay científicos que se han dedicado a investigar esos mitos, sólo que los descubrimientos de estos investigadores son rechazados por la comunidad científica ortodoxa y, por lo tanto, sus descubrimientos no son dados a conocer ampliamente, como ejemplo: Immanuel Velikowsky en su libro «Mundos en Colisión»  citado arriba, Zecharia Sitchin y su libro “El 12º Planeta” y otros.

Afortunadamente en este Siglo XXI tenemos mayor acceso a la información y los medios como internet, la televisión, libros, revistas, etc., que aprovechando el interés general, dan a conocer algunas de estas investigaciones.

CATACLISMO 10,000 años A. C.

Los canales de televisión History Channel, Discovery Channel, Natgeo, Infinito, etc. nos brindan la oportunidad de acceder a algunas de estas investigaciones, por ejemplo: el 10 de agosto de 2009[4], History Channel pasó en México un programa llamado “10,000 años A. C.”, interesantísimo documental acerca de un cataclismo ocurrido alrededor de esa fecha y que según parece se debió a un repentino cambio climático, quizá causado por el choque de un asteroide en el Norte de América que explicaría tanto los mitos del Diluvio de los pueblos de Norteamérica, como las extinciones de los grandes animales de esta zona, que siempre se han adjudicado a la presencia del ser humano en América.

 EL APOCALIPSIS

NATGEO, el 9 de septiembre de 2009, pasó en México el programa “Apocalipsis”, dando a conocer muchos datos de las revelaciones de Juan de Patmos, acerca del fin de los tiempos, que hemos dado en llamar Apocalipsis, aunque su significado sea sólo Revelaciones, pero lo interesante del programa es que se basó en varias fuentes confiables y cómo han sido interpretadas esas revelaciones por diversas religiones. Al parecer este canal presenta sus programas desde el punto de vista escéptico.

Por mi parte, yo siempre me he preguntado si lo que vio Juan de Patmos era una progresión (futuro) o una retrocognición (pasado), puesto que las cosas que vio ya habían sucedido en el pasado y muchas culturas tienen mitos al respecto (Mundos en colisión, Velikovsky)

MITOS DE LOS HOPI

También mencionaron las tradiciones de los Hopi[5] que hablan de una estrella azul[6] (Kachina[7] azul), cataclismos, terremotos, etc. Ellos en sus mitos dicen, como los Aztecas en su Leyenda de los Cuatro Soles, que ha habido 4 mundos, eras o soles y que estamos en el 5º y que éste también se acabará; sin embargo, dan un mensaje de esperanza y si analizas la Leyenda de los cuatro soles, también encontrarás esperanza en que la raza humana no necesariamente sufrirá la extinción, pues si ha resistido 4 cataclismos, lo más seguro es que resistirá el 5º.

CATÁSTROFES DEL PASADO, DEL PRESENTE Y DEL FUTURO

Todos sabemos (los científicos lo dicen) que seguramente:

  • Va a ocurrir una catástrofe semejante a la que terminó con los dinosaurios,
  • O como la que causó una  extinción masiva de la vida en el período precámbrico,
  • También vendrá otra era glacial,
  • Quizá varios diluvios,
  • Podrían cambiar las órbitas de algunos asteroides y
  • Podrían colisionar con la tierra o hasta
  • Podrían modificarse las órbitas de algunos planetas, incluida la Tierra
  • Podrían ocurrir erupciones volcánicas y
  • Terremotos, causando
  • Tsunamis además de que
  • El Sol cuando entre en un ciclo de mayor actividad (máximo solar)  podría afectar nuestras comunicaciones y cortar la energía eléctrica; tal vez hasta provocar un
  • Cambio de los polos magnéticos del Sol y/o de la Tierra,

Lo que los científicos NO saben, es cuándo.

CONCLUSIÓN:

Todos los cataclismos mencionados ya han ocurrido en tiempos remotos y en otros no tan lejanos y volverán a pasar, pero mientras eso ocurre, lo mejor es continuar con nuestras vidas lo mejor que podamos.

¿Tú qué opinas?

Nos leemos pronto.

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

__________________

NOTAS AL PIE

[1] Immanuel Velikowsky en «Mundos en Colisión» se extiende mucho en el tema de las catástrofes del pasado y los mitos que los relatan y cómo coinciden entre sí, a pesar de pertenecer a culturas muy distantes.  Ahí hay otro ejemplo de las traducciones sucesivas: yo lo leí en español, traducido del inglés, traducido del ruso y lo referente a los mitos mesoamericanos, además, traducidos del español antiguo al alemán y luego al ruso, (eso si no hubo por ahí otra traducción al inglés intermedia) antes de todas las otras traducciones.  Entonces, cuando iba yo directo a la fuente, por ejemplo a Fray Bernardino de  Sahagún, en “Historia General de las Cosas de la Nueva España” o al Popol Vuh (en éste hubo también traducciones al maya-español antiguo-francés-español y otras), por supuesto que no coincidían exactamente después de tantas traducciones, aunque la idea general sí era similar.

[3] La dispersión de los cuicuilcos, y debido a ello la difusión de la cultura cuicuilca a lo largo del centro de México está relacionada con revoluciones culturales muy importantes como la de Teotihuacan, ciudad que se convertiría en el centro cultural y comercial más importante de la Mesoamérica central, en su Período Clásico. Datos de: http://es.wikipedia.org/wiki/Xitle

[4] Todos los programas que menciono han sido repetidos varias veces y lo seguirán siendo, así que si anuncian, no dejes de verlos, son interesantes, aunque no 100% confiables.

[6] Los Hopi también mencionan una estrella (Kachina) roja, que podría ser la enana café que según la NASA pasará cerca de la Tierra el 8 de noviembre de 2011, ó podría ser un asteroide o hasta una nave extraterrestre (nota de última hora, ya pasó esa enana café cerca de la Tierra y seguimos vivos).

[7] Ellos también hacen unas muñecas que parecen vestidas con traje de astronauta y que se llaman kachinas

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, CALENDARIOS, DILUVIO UNIVERSAL, EL SOL Y TORMENTAS SOLARES, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, POPOL VUH, PROFECÍAS DEL FIN DEL MUNDO, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 12 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: