Publicaciones etiquetadas con: Gran pirámide

LA GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA LA MÁS GRANDE DEL MUNDO EN VOLUMEN

 © condiciones al final

Tlachihualtépetl[i], La Gran Pirámide de Cholula

 

Piramide cholula y templo los remedios puebla mexico

Piramide cholula y templo los remedios puebla mexico

Tiene el basamento piramidal más grande del mundo, con 400 metros por lado. Es también la pirámide más grande en volumen con 4.500.000 m³ (cuatro millones quinientos mil metros cúbicos) aunque no es la mayor en altura; tiene 65 m de alto (similar a la del Sol en Teotihuacan que tiene 64 m y a la del Templo IV de Tikal que tiene 70 m) mientras que la Gran Pirámide de Giza, en Egipto tiene una altura de 139 m.

Piramide de CHOLULA 1

Piramide de CHOLULA 1

Está constituida por 7 pirámides construidas una sobre la otra. Hoy luce como un cerro natural.

La construcción forma parte de la zona arqueológica de Cholula, en el centro del estado mexicano de Puebla.

Historia

El nombre de Cholula viene del náhuatl Chollollan, significa “Lugar de huida” y al momento de la conquista el lugar era un importante centro comercial y de culto a Quetzalcóatl, según la leyenda, cuando Quetzalcóatl se fue de Mesoamérica, estuvo un tiempo en Cholula, otra versión dice que Quetzalcóatl mismo la construyó. 

ÉPOCA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PIRÁMIDE DE CHOLULA

No se sabe con exactitud cuándo se empezó a construir la pirámide pero los arqueólogos oficiales creen que fue entre el 200 y 400 después de Cristo o al comienzo de la era cristiana, lo más probable es que sea mucho más antigua. Se estima que la construcción duró entre 500 y 1000 años hasta su terminación.

PIRÁMIDES CONSTRUIDAS SUPERPUESTAS

Una de las prácticas constructivas de los mesoamericanos era la remodelación de antiguos edificios, remodelaciones que tenían como objetivo la ampliación y mantenimiento de las construcciones originales, por lo que el dilatado período de construcción de este templo debe ser entendido en ese contexto.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

El Tlachihualtepetl fue producto de siete pirámides superpuestas, cada una de las cuales cubría la totalidad de la pirámide anterior. Ello motivó el agrandamiento paulatino de la base, que llegó hasta los cuatrocientos metros de lado, alcanzando una altura de sesenta y cinco metros.

LAS ETAPAS DE LA PIRÁMIDE DE CHOLULA

Se pueden distinguir varias estructuras:

  • el edificio A es el más antiguo contenido en la Gran Pirámide y fue construido alrededor de 200-400 después de Cristo, es una construcción relativamente sencilla y se distingue por su relleno de adobe; fue parcialmente cubierto por
  • el edificio B, cuyo rasgo sobresaliente es la decoración al fresco de sus tableros; sobre este último se construyó
  • el edificio C, el cual tiene un volumen incluso mayor al de la pirámide de la Luna en Teotihuacán y se distingue por estar completamente escalonada por los 4 lados.
Piramide de Cholula detalle

Piramide de Cholula detalle

 

LA IGLESIA CATÓLICA DE LOS REMEDIOS

Piramide de Cholula y templo los Remedios

Piramide de Cholula y templo los Remedios

Todo esto fue cubierto por adobe que integró la última estructura de la Gran Pirámide, misma que fue derrumbada en parte y aparece hoy como un gran cerro natural en cuya cima se encuentra una iglesia católica, dedicada a la Virgen de los Remedios.

Piramide de Cholula

Piramide de Cholula y templo de los Remedios

 

Ésta fue construida en 1594 d.C., después de tres intentos de los españoles por destruirla en su totalidad durante décadas previas.

Piramide de cholula Puebla Mexico parece cerro natural

Piramide de cholula Puebla Mexico parece cerro natural

El templo católico en la actualidad es un importante destino de las peregrinaciones de los creyentes católicos de la región, y también es empleado para la celebración de ritos indígenas.

Cholula Puebla Iglesia Virgen de los Remedios y Popocatepetl

Cholula Puebla Iglesia Virgen de los Remedios y Popocatepetl

Debido a que el templo católico ha sido declarado patrimonio histórico de la nación mexicana, la pirámide prehispánica no ha podido ser excavada en su totalidad, ya que dicha pirámide fue hecha de tierra.

Lo que se puede observar es el núcleo central de lo que fue la gran pirámide de la última cultura, solo existen adosamientos aislados de piedra caliza, el restó fue deteriorándose por el abandono de más de 200 años.

POCO QUEDA DEL ANTIGUO ESPLENDOR DE CHOLULA

A pesar del gran tamaño que tuvo la ciudad prehispánica, el área visible se reduce a la Gran Pirámide y a algunos edificios asociados a ella.

La mayoría de las estructuras que están a la vista fueron usadas para actividades religiosas aunque se han encontrado restos de habitaciones que posiblemente, pertenecieron a sacerdotes encargados del culto en la pirámide o bien a algunos gobernantes.

LOS TÚNELES DE LA PIRÁMIDE DE CHOLULA

reapertura de la piramide incentivara al turismo de Cholula

reapertura de la piramide incentivara al turismo de Cholula

En 1931 el arquitecto Ignacio Marquina inició su exploración por medio de túneles, los que alcanzaron una extensión de 8 kilómetros tras 25 años de descubrimientos; los túneles fueron trazados de norte a sur y de oriente a poniente, siguiendo el contorno de las diferentes bases, de la pendiente de los taludes y las escaleras.

Tunel de la gran piramide de Cholula

Tunel de la gran piramide de Cholula

Estos túneles permiten la observación de las diferentes fases constructivas de la pirámide y que pertenecen a otras culturas distintas a la Teotihuacana, siendo relevante los murales de los bebedores de pulque, el de los chapulines y el dedicado a Chiconaquiahuitl.

Sus monumentos arqueológico más importantes son la Gran Pirámide, y el ya mencionado mural de los bebedores, aunque a este último no se tiene acceso.

Fuentes:

http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/2012/02/25/dato-curioso-4-la-piramide-de-cholula-la-de-mayor-volumen-en-el-mundo/

http://www.arquitectronica.com.mx/arquitectura-puebla/la-gran-piramide-de-cholula-la-construccion-prehispanica-mas-grande-del-mundo.html

http://www.arquitectronica.com.mx/arquitectura-puebla/la-gran-piramide-de-cholula-la-construccion-prehispanica-mas-grande-del-mundo.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Pirámide_de_Cholula

 

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

______________

Véase también

Referencias

Enlaces externos El misterio de Cholula

Coordenadas:
19°3′27″N 98°18′7″O (mapa)

http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Pirámide_de_Cholula

__________________

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

[i] Del náhuatl «cerro hecho a mano»

Categorías: ARQUEOLOGÍA, MEXICO, PIRÁMIDES DEL MUNDO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | 1 comentario

Sucesos Antes del Diluvio 1

Les presento aquí un interesante post de José García, con cuyos datos estoy bastante de acuerdo, me parece un excelente resumen de los libros de  Zecharia Sitchin.  
Estoy escribiendo varios artículos en los que debo integrar lo escrito por Sitchin, con las teorías (muchas ya confirmadas) de Immanuel Velikovsky («Mundos en Colisión»), con los datos que tengo sobre la Atlántida y con los mitos de todo el mundo (principalmente), para tener una idea global de nuestro pasado como humanidad, mi «rompecabezas» como yo le llamo (esto desde el punto de vista material, para nuestro origen y destino espiritual, visita mi blog  http://aquevineadondevoy.wordpress.com)
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Años atrás
450,000 – En Nibiru, un lejano miembro de nuestro sistema solar, la vida se enfrenta a una lenta extinción según se erosiona la atmósfera del planeta. El regente Alalu, depuesto por Anu escapa en una nave espacial y encuentra refugio en la Tierra. Descubre que la Tierra posee oro que puede ser usado para proteger la atmósfera de Nibiru.
445,000 – Guiados por Enki, un hijo de Anu, los Anunnaki aterrizan en la Tierra, establecen Eridu – Estación Tierra I – para extraer oro de las aguas del Golfo Pérsico.
430,000 – El clima de la Tierra se suaviza. Más Anunnaki llegan a la Tierra, entre ellos esta Ninhursag medio hermana de Enki, Oficial Medica Jefe.
416,000 – Como la producción de oro disminuye, Anu llega a la Tierra con Enlil, el heredero legal. Se decide obtener el oro vital de explotaciones mineras en el sur de África. Se deciden las parcelas, Enlil gana el mando de la Misión Tierra, Enki es relegado a África. Al partir de la Tierra, Anu es retado por el nieto de Alalu.
400,000 – Siete asentamientos en el sur de Mesopotamia incluyen un Espacio-puerto (Sippar), un Centro de Control de la Misión (Nippur), un centro metalúrgico (Shuruppak). El mineral (la mena) llega por barco desde África; el metal ya refinado se envía a gran altura hacia estaciones orbitales manejadas por Igigi, luego es traspasado a naves espaciales que llegan periódicamente desde Nibiru.
380,000 – Ganando el apoyo de los Igigi, el nieto de Alalu intenta tomar el dominio de la Tierra. Los Enlititas ganan la Guerra de los Dioses de Antaño.
300,000 – Los Anunnaki que trabajan duramente en las minas de oro se amotinan. Enki y Ninhursag crean Trabajadores Primitivos mediante la manipulación genética de una mujer-simia (Neandertal); ellos se encargan de las tareas duras de los Anunnaki. Enlil realiza una incursión en las minas y se lleva a los Trabajadores Primitivos al Edén en Mesopotamia. Recibida la capacidad para procrear, el Homo Sapiens empieza a multiplicarse.
200,000 – La Vida en la Tierra retrocede durante un nuevo periodo glacial.
100,000 – El Clima se calienta de nuevo. Los Anunnaki (los Nefilim de la Biblia), se casan con las hijas de los Hombres para la creciente irritación de Enlil.
75,000 – La “condenación de la Tierra” – una nueva Era de Hielo comienza. Tipos regresivos de Hombre vagan por la Tierra. El hombre de Cromagnon sobrevive.
49,000 – Enki y Ninhursag elevan a humanos con parentesco Anunnaki para regir en Shuruppak. Enlil, furioso, planea la desaparición de la Humanidad.
13,000 – Dándose cuenta de que el transito de Nibiru en las proximidades de la Tierra ocasionará un inmenso maremoto, Enlil hace jurar a los Anunnaki mantener oculto a la Humanidad el secreto de la inminente catástrofe.
II. Sucesos Después del Diluvio
11,000 a C. – Enki rompe el juramento, da instrucciones a Ziusudra / Noé para que construya un barco sumergible. El Diluvio barre la superficie de la Tierra; los Anunnaki son testigos de la destrucción total desde su nave orbital. Enlil accede conceder a los supervivientes de la Humanidad utensilios y semillas; la agricultura comienza en las tierras altas. Enki domestica a los animales.
10,500 a. C. – A los descendientes de Noé se les asignan tres regiones. Ninurta, el primogénito de Enlil, crea presas en las montañas y drena los ríos para hacer habitable Mesopotamia; Enki reclama el Valle del Nilo. La península del Sinaí es conservada por los Anunnaki como sede de un espacio-puerto; se establece un puesto de control en el Monte Moriah (la futura Jerusalén).
9780 a.C. – Ra/Marduk, el primogénito de Enki, divide el dominio de Egipto entre Osiris y Seth.
9330 a.C. – Seth captura y desmiembra a Osiris, asume el solo el reinado sobre todo el Valle del Nilo.
8970 a.C. – Horus venga a su padre Osiris lanzando la Primera Guerra de las Pirámides. Seth (Marduk, su esposa Adapita, Sarpanit y sus hijos, Asar-Osiris y Satu-Seth) escapan hacia Asia, toman posesión de la península del Sinaí y Canaán.
8670 a.C. – Los Enlilitas, opuestos al control resultante de todas las instalaciones espaciales por parte de los descendientes de Enki, lanzaron la Segunda Guerra de las Pirámides. El victorioso Ninurta vació la Gran Pirámide de su equipamiento. Ninhursag, medio hermana de Enki y Enlil, convocó una conferencia de paz. Se reafirmó la división de la Tierra. El control sobre Egipto pasó de la dinastía Ra/Marduk a la de Thoth (Ningishzidda – el hijo de Enki y Ereshkigal, y medio hermano de Marduk, nacido en la tierra). Se construyó Heliópolis como Ciudad Faro (torre de control) sustituta.
8500 a.C. – Los Anunnaki establecen puestos de control en la entrada a las instalaciones espaciales; Jericó es uno de ellos.
7400 a.C. – Mientras la era de paz continua, los Anunnaki conceden a la Humanidad nuevos avances; empieza el periodo Neolítico. Semidioses rigen en Egipto.
3800 a.C. – La civilización Urbana comienza en Sumeria cuando los Anunnaki reestablecen las Antiguas Ciudades, comenzando con Eridu y Nippur. Anu viene a la Tierra para una visita espectáculo. Una nueva ciudad, Uruk (Erech), es erigida en su honor; el nombra su templo el hogar de su amada nieta Inanna/Ishtar.
III. La Monarquía en la Tierra
3760 a.C. – Se le concede la monarquía a la Humanidad. Kish es la primera capital bajo la corona de Ninurta. El calendario se crea en Nippur. La Civilización florece en Sumer (la Primera Región).
3450 a.C. – La Primacía en Sumer es traspasada a Nannar/Sin. Marduk proclama Babilonia “Puerta de los Dioses”. “El incidente de “La Torre de Babel”. Los Anunnaki confunden las lenguas de la Humanidad. Frustrado su golpe, Marduk/Ra regresa a Egipto, depone a Thoth, arresta a su hermano menor Dumuzi que se había prometido con Innana. Dumuzi muere accidentalmente; Marduk es encarcelado vivo en la Gran Pirámide. Liberado por un conducto de emergencia, se marcha al exilio.
3100 a.C. – 350 años de caos terminan con la institución del primer Faraón Egipcio en Menfis. La Civilización llega a la Segunda Región.
2900 a.C. – La Monarquía en Sumer es trasladada a Erech. Se le concede a Inanna el dominio sobre la Tercera Región; comienza la Civilización del Valle del Indo.
2650 a.C. – La capital real de Sumer se desplaza. La monarquía se deteriora. Enlil pierde la paciencia con las multitudes humanas ingobernables.
2371 a.C. – Inanna se enamora de Sharru-Kin (Sargón). El establece una nueva capital. Agadé (Acad). Arranca el imperio Acadio.
2316 a.C. – Aspirando gobernar las cuatro regiones, Sargón elimina la tierra sagrada de Babilonia. El conflicto Marduk-Inanna estalla de nuevo. Finaliza cuando Nergal, el hermano de Marduk, viaja desde el sur de África hasta Babilonia y persuade a Marduk para abandonar Mesopotamia.
2291 a.C. – Naram-Sin asciende al trono de Acad. Dirigido por la guerreadora Inanna, entra en la península del Sinaí, e invade Egipto.
2255 a.C. – Inanna usurpa el poder en Mesopotamia; Naram-Sin desafía a Nippur. Los Grandes Anunnaki arrasan Agadé. Inanna escapa. Sumer y Acad son ocupadas por tropas extranjeras leales a Enlil y Ninurta.
2220 a.C. – La civilización Sumeria se eleva a nuevas alturas bajo los esclarecidos gobernantes de Lagash. Thoth ayuda a su rey Gudea a construir un templo zigurat para Ninurta.
2193 a.C. – Terah, el padre de Abraham, nace en Nippur dentro de una familia sacerdotal-real.
2180 a.C. – Egipto dividido; seguidores de Ra/Marduk mantienen el sur; los Faraones opuestos a él ganan el trono del Bajo Egipto (al Norte)
2130 a.C. – Mientras Enlil y Ninurta están cada vez más fuera, la autoridad central también se deteriora en Mesopotamia. El intento de Inanna de recuperar la monarquía para Erech no perdura.

Zecharia Sitchin
traducción de Ben Fishold
Versión original
del Sitio Web WhipNet

Sígueme por Twitter:


//

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, DILUVIO UNIVERSAL, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, mitos de la creación, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LA ESFINGE, LA GRAN PIRÁMIDE DE EGIPTO Y LA ATLÁNTIDA

Una gran riqueza de datos sobre los temas sobre los que yo también escribo, aunque con un punto de vista un poco diferente, de todos modos, me parece muy interesante esta publicación

Oldcivilizations's Blog

En   1964,    una   revista   de estudios  orientales  había  publicado   un   artículo  que  trataba  de  una  relación entre la Gran Pirámide y el Cinturón de Orión. Un   egiptólogo llamado Alexander Badawy había pedido a la astrónoma norteamericana   Virginia   Trimble,   que le ayudase a verificar su teoría de   que   el   «pozo   de   ventilación»   meridional   de   la   Cámara   del   Rey   señalaba directamente a Orión cuando se construyó la Gran Pirámide, hacia el 2550 a. de   C.   Virginia   Trimble, basada en sus cálculo,  pudo   decir  a Badawy   que,   en   efecto,   el   pozo   de   ventilación   señalaba directamente al Cinturón de Orión hacia el 2550 a. de C. Una   persona   lo   bastante   delgada   como   para   acostarse   en   el   pozo   de ventilación hubiera visto cómo el cinturón de Orión pasaba directamente por encima   de   ella   todas   las   noches.   Por   supuesto,   pasarían   otras   estrellas, cientos de ellas… pero ninguna de semejante magnitud. Si   las   pirámides   de  …

Ver la entrada original 17.840 palabras más

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, CIENCIA, DILUVIO UNIVERSAL, HISTORIA, MITOS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: