Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver © al final
Saber más sobre la vida de los osos polares, así como por qué mueren, puede ayudar a sacarlos de la situación de peligro de extinción.
LISTA DE ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN DE ESTADOS UNIDOS
Desde 2008 el oso polar está en la lista de animales en peligro de extinción de USA, ya que el cambio climático, entre otras cosas, está destruyendo su hábitat en el Océano Ártico.
El secretario del Interior de Estados Unidos, Kempthorne reconoció que las emisiones de gas efecto invernadero provocadas por el ser humano contribuyen al calentamiento global que está derritiendo el hielo del Ártico, pero subrayó que el estatus protector de los osos polares no tendrá como objetivo atacar al cambio climático (¿y entonces?).
CALENTAMIENTO GLOBAL AFECTA A LOS OSOS POLARES
La actual población de osos polares es de unos 25.000 ejemplares, vive en las zonas árticas de Estados Unidos, Canadá, Rusia, Groenlandia y Noruega y depende del hielo marino como una plataforma para cazar focas. El calentamiento global afecta a su ecosistema, pues al derretirse anticipadamente las zonas en las que caza focas (hasta 3 semanas antes que hace unas décadas), los osos polares no logran almacenar suficiente grasa corporal para pasar el verano adecuadamente, lo que hace que las hembras sean menos fértiles y la población no se incremente.
Científicos del Centro de Inspección Geológica de Estados Unidos estiman que dentro de 50 años se habrán extinguido las dos terceras partes de la actual población de Osos Polares, es decir 17,000 ejemplares, por lo que quedarían tan sólo 8,000 osos polares en el mundo, si las predicciones sobre el derretimiento son ciertas.
A pesar que tienen similares condiciones climáticas, Los Osos polares solo viven en el Ártico y no en el Antártico, debido a la evolución de su especie y la distribución geográfica, por lo que han permanecido en el nicho ecológico del Ártico.
CACERÍA IRRESTRICTA
Parte del peligro de extinción se debe a que los osos polares han sido cazados incesantemente desde hace décadas, debido a que no había restricciones y los cazadores de todo el mundo los cazaban irresponsablemente, algunos tan sólo por el placer de hacerlo, otros para vender su piel y huesos, los inuit para comer su carne y utilizar tanto la piel como los huesos.
Los esfuerzos de conservación de esta especie incluyen restricciones de los gobiernos sobre la caza de osos polares en peligro de extinción. A pesar de ello, se estima que cientos de ellos siguen siendo matados ilegalmente cada año, ya que las penalizaciones no existen, no son muy estrictas o no se cumplen en varios lugares.
En una reunión celebrada en Bangkok, en marzo de 2013, los países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de las Especies Amenazadas (CITES) se negaron a prohibir el comercio mundial de osos polares; Estados Unidos pidió una estricta prohibición, pero su propuesta, que requería una mayoría de dos tercios, de entre los 126 países participantes en la votación, fue rechazada.
CANADÁ, EL MAYOR EXPORTADOR NO SEGUIRÁ EL EJEMPLO DE ESTADOS UNIDOS.
Canadá, hogar de dos tercios de la población mundial de osos polares, y único exportador, también se opuso firmemente a prohibir el comercio de esta especie.
CUESTIONES ECONÓMICAS UNA DE LAS PEORES AMENAZAS A LOS OSOS POLARES
Los rusos estiman que la fuerte subida de los precios, hasta 50.000 dólares por una piel de oso en Rusia, alimenta la caza furtiva.
OTROS RIESGOS PARA EL OSO POLAR
Mucha gente piensa que los osos polares son un gran peligro, por lo que prefieren cazarlos, sin motivo alguno, antes de que puedan atacar, sin embargo los osos polares no persiguen a los seres humanos ni los atacan, pues prefieren a alejarse de situaciones potencialmente peligrosas. Sólo llegan a atacar cuando tienen mucha hambre y carecen de otras fuentes de alimentos.
Otra gran amenaza para el oso polar en peligro de extinción es la contaminación. están expuestos a una gran cantidad de pesticidas. También consumen la grasa de las focas que tienen muchas toxinas; además, la presencia de exceso de metales pesados en el agua es un riesgo para los osos polares, ya que puede provocar abortos durante el embarazo, cachorros con bajo peso al nacer, y el sistema inmunológico debilitado. Estos escenarios evitan que se incremente el número de su población en el planeta.
¿QUÉ PODEMOS HACER TÚ Y YO?
Además de todo lo anterior, la mayor amenaza para la vida del oso polar, como ya dijimos antes, es el calentamiento global.
Los que no convivimos con los osos polares, ni los cazamos por dinero o por deporte sí podemos hacer algo para combatir el calentamiento global y evitar la extinción del oso polar: debemos hacer cambios en nuestros estilos de vida y contaminar menos:
- Utilizar menos el automóvil
- Usar menos energía eléctrica
- Ahorrar gas
- Consumir productos locales, para evitar en lo posible la contaminación por el transporte
- Unirnos a organizaciones o formar grupos para tratar de evitar los pesticidas tóxicos
- Si se te ocurre otra cosa, deja un comentario, los osos polares, otros animales en peligro de extinción y hasta tus hermanos humanos te lo agradecerán.
Muchos de los animales que se encuentran en peligro de extinción, como el oso polar, no tienen control sobre estos cambios ambientales. Nosotros los humanos sí y ahora es el momento de tomar una acción positiva, no sólo para las especies en peligro de extinción, sino para nosotros mismos.
Y con ello ayudar a detener la disminución a pasos agigantados del número de especies en nuestro planeta.
Continúa con más datos y fotos, en:
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/como-ayudar-a-los-osos-polares-2/
Ver también:
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/como-ayudar-a-los-osos-polares-2/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/25/osos-polares-necesitan-ayuda/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/17/osos-polares-fotos/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/04/el-templo-de-los-tigres-en-tailandia/
¡COMPÁRTELO!
Sígueme en Twitter
Seguir a @serunserdeluz
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller,
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
También visítame en:
http://serunserdeluz.wordpress.com
http://aquevineadondevoy.wordpress.com
ENLACES RELACIONADOS
http://www.ecologiaverde.com/el-oso-polar-esta-en-peligro-de-extincion/
http://miranda-aresram.blogspot.mx/2009/10/muy-interesante.html
http://www.osopolarpedia.com/osos-polares-peligro-extincion-conservacion/
http://listadeaureus.blogspot.mx/2009/03/el-oso-polar-en-peligro-de-extincion.html
Comentarios Recientes