Publicaciones etiquetadas con: planeta Tierra

Astrónomos descubren siete planetas similares a la Tierra que podrían albergar vida

Londres, 22 feb (EFE).- A tan solo 40 años luz de la Tierra hay un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tres de los cuales se encuentran en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en la superficie,lo que aumenta la posibilidad de que ese sistema pudiera acoger vida.

El sistema, localizado por un grupo internacional de astrónomos y cuyo estudio publica hoy Nature, tiene tanto el mayor número de planetas del tamaño de la Tierra como el mayor número de mundos que podrían contar con agua líquida en superficie.

Los seis planetas más cercanos a la estrella, probablemente rocosos, pueden tener una temperatura en la superficie de entre 0 y 100 grados, el rango en el que puede haber agua líquida, y tres de ellos están en la llamada “zona habitable”, por lo que son candidatos especialmente prometedores para albergar vida.

Los cuerpos recién descubiertos giran en órbitas planas y ordenadas alrededor de TRAPPIST-1, una estrella enana ultrafría con un brillo cerca de mil veces menor al del Sol.

El autor principal del estudio, Michaël Gillon, del Instituto STAR en la Universidad de Lieja (Bélgica) se mostró encantado con los resultados: “Se trata de un sistema planetario sorprendente, no sólo porque hayamos encontrado tantos planetas, ¡sino porque son todos asombrosamente similares en tamaño a la Tierra!”, según un comunicado.

El nuevo sistema es relevante para los científicos por su cercanía a la Tierra en términos astronómicos y porque es el primero que cuenta con siete planetas de un tamaño similar al nuestro, así como por el reducido tamaño de su estrella, una particularidad que simplificará el estudio del clima y la atmósfera de esos mundos.

Los siete planetas son 80 veces mayores respecto a TRAPPIST-1 que la Tierra respecto al Sol, por lo que bloquean una gran cantidad de luz cuanto transitan por delante de la estrella.

Eso facilita a los investigadores la tarea de identificar sus componentes químicos por medio de técnicas de fotometría.

simulacion del sistema Trappist1
Simulación del Sistema Trappist-1 (NASA)
Más

“Hemos buscado una estrella muy pequeña, al contrario que otros grupos de astrónomos. Eso hace que los planetas aparezcan magnificados”, explicó en una rueda de prensa telefónica Amaury Triaud, investigador de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Tras una primera fase de “reconocimiento”, los científicos planean ahora iniciar “observaciones detalladas para estudiar el clima y la composición química de los cuerpos, con el objetivo de determinar si hay vida en ellos”.

“En unos años sabremos mucho más sobre estos planetas y esperamos saber si hay vida en el plazo de una década”, afirmó Triaud.

Trappist1

En 2010, el grupo de investigadores liderado por Gillon, comenzó a escudriñar la vecindad del Sistema Solar con el telescopio robótico TRAPPIST (Telescopio Pequeño para Planetas en Tránsito y Planetesimales), ubicado en Chile.

El prometedor descubrimiento inicial de la estrella TRAPPIST-1 permitió a los investigadores enfocar el telescopio espacial Spitzer de la NASA hacia ese punto durante 20 días sin interrupción.

Leer más

A partir de esas observaciones y las de otros telescopios terrestres -entre ellos el William Herschel, ubicado en la isla canaria de La Palma (España)- recogidas durante años, se han recopilado evidencias de 34 tránsitos de cuerpos frente a la estrella, que atribuyen a las órbitas de siete planetas.

El sistema estelar, en el que los seis cuerpos interiores tienen periodos orbitales de entre 1,5 y 13 días, recuerda a los astrónomos al que forman Júpiter y sus lunas, tanto por sus proporciones relativas como por las órbitas compactas y cercanas.

En los últimos años, los científicos han acumulado pruebas de que los planetas del tamaño de la Tierra son corrientes en la galaxia, pero el trabajo de Gillon y sus colegas indica que son aún más abundantes de lo que se pensaba.

Se calcula que, por cada planeta que se detecta cuando transita frente a su estrella, hay una multitud de otros cuerpos similares (entre 20 y 100 veces más) que permanecen inobservables porque desde la perspectiva terrestre no cruzan por delante del astro. EFE
gx/jm/agf

https://es-us.noticias.yahoo.com/astronomos-descubren-siete-planetas-como-la-tierra-que-podrian-tener-vida-182234327.html

Categorías: ASTRONOMÍA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

DIA DE LA TIERRA, 22 DE ABRIL, LA NATURALEZA

© condiciones al final

¿SOMOS LOS AMOS DE LA NATURALEZA?

En la cultura/religión judeocristiana se nos dice que somos los amos y señores del Planeta Tierra, que la naturaleza fue creada para nuestro beneficio y nos lo hemos creído y maltratamos y hacemos un uso abusivo de la naturaleza, tanto de animales, como plantas, el agua, el medio ambiente, el clima (vía contaminación) y tantas otras bendiciones que nos brinda nuestra Madre Naturaleza.

En otras culturas, no occidentales, como se les llama condescendientemente, se trata con respeto y reverencia a la Madre Naturaleza, no se la explota, se hace un uso racional de ella para vivir en armonía con nuestra propia Tierra, también llamada Nuestra Madre Naturaleza.

Incluyo aquí un presentación en Power Point en la que vemos fotos de la Naturaleza y de cómo la maltratamos.  Advertencia. algunas imágenes son muy crudas, pero es lo que hacemos cotidianamente.

***

PRESENTACIÓN POWER POINT

Click en el enlace (NATURALEZA) y se descargará el PPS, luego podrás verlo, no te lo pierdas tiene datos y fotos impactantes, para hacernos pensar.

NATURALEZA

La NaturalezaLa Naturaleza

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: ECOLOGÍA, NATURALEZA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

LA SEXTA EXTINCION EN MASA EN LA TIERRA YA HA COMENZADO

“El planeta Tierra está entrando en una nueva etapa de extinción masiva, que amenaza la existencia misma de la humanidad”, ha sido decretado por los científicos.

Todos hemos oído o leído alguna vez sobre los mitos antiguos del fin del mundo. Ahora sabemos, según nos dicen los científicos de disciplinas como la astronomía, geología, paleontología y climatología, que el planeta Tierra ha sufrido algunas catástrofes tan grandes, que la vida, en todas sus formas, ha enfrentado la casi extinción, Tomado de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/12/31/ciclos-de-creacion-y-destruccion-del-mundo/

Eras Geologicas

Eras Geologicas

 

 

 

 

 

 

Un equipo de

 

 

 

 

 AHORA PODRÍA LLEGAR LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA DE ESPECIES ANIMLAES

investigadores de los Estados Unidos se afanan en afirmar que su estudio, hecho público en la revista Science Advances, ha logrado demostrar, “sin lugar a dudas”, que estamos entrando en la sexta gran extinción masiva en la Tierra.

La mayoría de las extinciones anteriores se han debido a desastres naturales como choques de asteroides o erupciones volcánicas, diluvios, grandes terremotos, etc., ahora es distinto ¿los humanos estamos contribuyendo a la sexta gran extinción masiva de especies animales?

400px-geological_time_spiral

400px-geological_time_spiral

En el estudio, se establece que las especies están extinguiendose a una velocidad 100 veces mayor de lo que normalmente se podría esperar. Y eso, haciendo una estimación más bien conservadora del proceso.

noticia-la-sexta-extincion-en-masa-en-la-tierra-ya-ha-comenzado-grande

noticia-la-sexta-extincion-en-masa-en-la-tierra-ya-ha-comenzado-grande

El gráfico que acompaña esta nota, muestra el enorme aumento en la pérdida de especies animales, en el último siglo. Desde el año 1500, más de 320 vertebrados terrestres se han extinguido.

Los grandes animales, que también se cocecen como megafauna, y que incluye a elefantes, rinocerontes y un sin fin de otras especies, alrededor de todo el planeta, se enfrentan a la mayor tasa de declive, una tendencia que coincide con los eventos vividos en anteriores extinciones.

Pero, más allá de los vertebrados, se ha estimado que, entre el 16 y el 33 por ciento de todas las especies hoy existentes, se hallan amenazadas o bajo peligro.

Las poblaciones restantes, muestran una disminución promedio del 25 por ciento de sus ejemplares, con una situación igualmente grave para la vida de los animales invertebrados.

Ahora, el fantasma de la extinción se cierne sobre el 41 por ciento de todas las especies de anfibios y el 26 por ciento de los mamíferos, de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

La pérdida catastrófica de especies animales representa una amenaza “muy real” para la existencia humana, advierten los expertos, así como la de “procesos” cruciales para los ecosistemas, como la polinización de los cultivos llevada a cabo por los insectos y la purificación del agua en los humedales, actualmente en riesgo.

“Al ritmo actual, de desaparición de especies, los seres humanos van a perder muchos de los beneficiosque proporciona la biodiversidad en tan sólo tres generaciones”, según Paul Ehrlich, profesor en biología de Estudios de Población e investigador principal del Instituto Stanford Woods del Medio Ambiente, que dirigió la investigación.

“Estamos cortando la rama sobre la que estamos sentados”, asegura Ehrlich.

El estudio advierte que los seres humanos se están precipitando hacia “un evento mundial de pérdida de biodiversidad”, y que la ventana para conservar las especies amenazadas se está cerrando rápidamente.

“Sin lugar a ningún tipo de dudas, estamos entrando en la sexta gran extinción masiva”, asegura el profesor Ehrlich.

El estudio, además, muestra que incluso con estimaciones muy conservadoras, las especies están desapareciendo a un ritmo muy veloz, mayor que la velocidad que se considera como normal para las extinciones en masa, y conocida como la “tasa de fondo”.

“Si se permite que continúe, la vida tomaría muchos millones de años en recuperarse, y la especie humana probablemente desaparecería muy pronto”, explica uno de los autores principales del estudio, Gerardo Ceballos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según el autor, se teme que el 75 por ciento de las especies de la Tierra, existentes hoy en día, podrían perderse en tan sólo dos generaciones.

“Insistimos que nuestros cálculos probablemente subestiman la gravedad de la crisis de extinción ya en marcha, porque nuestro objetivo era establecer un límite inferior realista del impacto de la humanidad sobre la biodiversidad”, indican los investigadores.

Pero, el repiqueteo constante de la historia, nos recuerda como la creciente población humana, y los índices de consumo per cápita y de desigualdad económica, han alterado o destruido los hábitats naturales.

“Hay ejemplos de especies, por todo el mundo, que son esencialmente muertos vivientes”, alega Ehrlich.

“Pero, a pesar de este sombrío panorama, hay un mecanismo que puede ser de enorme utilidad”, afirman Ehrlich y sus colegas.

“Evitar la sexta extinción masiva requerirá los esfuerzos expeditos y mancomunados de toda la población, en gran medida intensificados, a fin de conservar las especies ya amenazadas y de aliviar las presiones sobre sus poblaciones. En particular, la pérdida de los hábitats, la sobreexplotación con fines económicos y el cambio climático”, escriben los autores del estudio.

Ceballos agregó: “Soy optimista, en el sentido de que los seres humanos reaccionarán. En el pasado hemos hecho saltos cuánticos cuando trabajamos juntos para resolver nuestros problemas”.

Los investigadores esperan que su trabajo sirva para informar de los esfuerzos para la conservación, el mantenimiento de los servicios de los ecosistemas y las políticas públicas.

Fuente:

http://www.ay-va.pareymedia.com/news/nature/noticia-la-sexta-extincion-en-masa-en-la-tierra-ya-ha-comenzado.html#.VZnDputnG6J

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2011/12/31/son-ciertas-las-profecias-del-fin-del-mundo-en-el-2012/

Categorías: CAMBIO CLIMÁTICO, ECOLOGÍA, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, NOTICIAS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

LUNA DE SANGRE MAÑANA MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014

Prepárate para que la Luna se tiña de «sangre» este miércoles

Eclipse total de luna roja

Eclipse total de luna roja

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — Los aficionados a la astronomía en América del Norte que se perdieron el eclipse total de Luna en abril tendrán una nueva oportunidad el miércoles por la mañana.

Si los cielos están despejados, podrán apreciar plenamente el eclipse en que la luna llena quedará oscurecida por la sombra de la Tierra antes del alba. El fenómeno durará una hora, hasta la salida del Sol en la costa este.

También se podrá ver en Australia y gran parte de Asia, pero Europa, África y el extremo oriental de Brasil se perderán el espectáculo.

La Administración para la Aeronáutica y el Espacio, de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), explica que el fenómeno ocurre cuando la luna pasa por la sombra de la Tierra, que la cubre por completo.

Este fenómeno no ocurre con frecuencia, debido a que la órbita de la luna está inclinada respecto a la del planeta Tierra.

La tétrada de eclipses de luna comenzó el 15 de abril pasado, cuando pudo apreciarse la Luna Roja o Luna de Sangre, y los dos siguientes serán el 4 de abril y el 28 de septiembre de 2015, para completar 4 eclipses totales consecutivos de luna en intervalos de seis meses.

Conforme a las explicaciones científicas, la Luna adquiere el tono rojizo porque la atmósfera se extiende unos 80 kilómetros más allá de la superficie terrestre que actúa como un lente.

Entonces, las partículas atmosféricas solo reflejan la luz del Sol, dejan pasar la luz y originan ese resplandor rojizo, tonalidades que también pintan el amanecer o atardecer.

De acuerdo con la agencia espacial, otra serie similar de fenómenos naturales sólo se presentará hasta 2032.

Las previsiones indican que el eclipse total comenzará a las 05:25 horas, tiempo del centro de la ciudad de México, y durará hasta las 07:24 horas.

Pero también estará disponible el sitio web live.slooh.com que transmitirá en vivo el fenómeno, pues el clima y la posición geográfica dificultarán que se aprecie desde cualquier punto del planeta.

 

FUENTE:

https://mx.noticias.yahoo.com/luna-sangre-miércoles-tétrada-eclipses-2014-15-125124439.html

También te puede interesar (con el enlace para ver el eclipse):

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/10/04/proxima-luna-de-sangre-fotos/

Categorías: ASTRONOMÍA, LUNA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Los 5 misterios más grandes del planeta

Los 5 misterios más grandes del planeta


Si bien hace ya un buen tiempo que nuestra especie habita este planeta, lo hemos poblado casi que por cada rincón, lo hemos estudiado durante miles de años y hemos desarrollado toda clase de conocimientos sobre su funcionamiento, aún queda muchísimo por descubrir, mucho por resolver. 

5. Lo que realmente hay debajo, en el núcleo

 

Lo que hay debajo de todos nosotros, oculto a kilómetros y kilómetros de la superficie, ha intrigado a la humanidad desde siempre, especialmente a los científicos, claro. En la década de los 40 se creía que este misterio estaba resuelto: en el centro había minerales esenciales, suponiendo que, por ejemplo, el hierro y el níquel ausente en la corteza terrestre debía encontrarse en el núcleo. Mediciones de gravedad una década más tarde demostraron que estas estimaciones eran erróneas. Aún hoy, todo se trata de suposiciones, teorías y estimaciones; los científicos trabajan intensamente por descubrir qué elementos son los que representan el déficit de densidad allí abajo o una explicación a las inversiones periódicas en el campo magnético de la Tierra generadas por el hierro líquido que fluye del núcleo externo.

3. Si alguna vez lograremos predecir un terremoto

Si bien, gracias a los científicos, tenemos ciertos modelos estadísticos, matemáticos y de probabilidad, similares, aunque mucho menos efectivos, que los que por ejemplo se utilizan en la meteorología y la predicción del clima, que pueden dar algunas indicios: no existe todavía una forma de predecir cuándo va a ocurrir un terremoto. Desde distintas ramas de las ciencias se ha intentado todo lo posible e incluso el experimento más importante y prometedor, desarrollado por geólogos, físicos, geógrafos y numerosos expertos durante 12 años seguidos, tuvo resultados negativos y todavía no sabemos si alguna vez lograremos predecir terremotos.

2. Cuál fue el verdadero origen de la vida en la Tierra

Este cuestionamiento tiene muchísimas más teorías e hipótesis aún. En la antigüedad, el pensamiento arcaico formuló teorías creacionistas que se convirtieron en religiones, pero conforme el avance de las civilizaciones y el desarrollo del pensamiento científico, crítico y reflexivo, otras teorías surgieron. Hoy en día, si bien muchas historias creacionistas se mantienen en pie, la teoría más lógica y mejor fundamentada sugiere que la vida en la Tierra surgió con impactos de meteoritos que llegaron de distintos rincones del Universo para dar con el planeta. Las vitaminas básicas y esenciales, así como los aminoácidos y los diferentes elementos químicos que constituyen los organismos vivos se han podido reconocer en meteoritos, por lo cual no es para nada ilógico pensar que la vida en la Tierra llegó en realidad desde algún otro rincón del espacio. Como lo dice el gran Neil DeGrasse, todos estamos hechos de estrellas, toda la vida está hecha de materia estelar.

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/quien-creo-la-vida-en-la-tierra/

 

1. De dónde surgió tanta cantidad de oxígeno de la Tierra

El verdadero origen de todo el oxígeno que hay en la Tierra y nos permite vivir aún es un misterio sin resolver. Lo que sí sabemos es que prácticamente le debemos nuestra existencia a macroscópicas cianobacterias, quienes fueron de enorme ayuda en la radical transformación de la atmósfera de la Tierra. Estás bombearon oxígeno como desecho y llenaron los cielos de este elemento hace unos 2400 millones de años. Pero el estudio de rocas muy antiguas reveló que los niveles de oxígeno descendieron y bajaron de un extremo al otro durante un largo tiempo, hasta que creció enormemente y se estabilizó, quedándose allí, aproximadamente unos 450 millones de años atrás. La razón es un misterio.

***

 «El oxígeno de la atmósfera fue generado por las algas azules y estromatolitos.

La fotosíntesis oxigénica es la modalidad de fotosíntesis en la que el agua es el donante primario de electrones y que, por lo tanto, libera oxígeno (O2) como subproducto. Esta modalidad metabólica es propia de las cianobacterias y de sus descendientes por endosimbiosis, los diversos tipos de cianelas y plastos que se observan en las (algas) eucarióticas y en las plantas.

Los estromatolitos son estructuras organo-sedimentarias laminadas (principalmente de carbonato de calcio) adheridas al sustrato, producto de la actividad metabólica de microorganismos (principalmente cianobacterias o algas cyanoprokariotas), aunque también las clorofitas participan en la precipitación de carbonatos»,

Tomado de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/quien-creo-la-vida-en-la-tierra/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/16/origen-de-la-vida-y-panspermia-dirigida-epilogo-de-la-serie/

***

¿Qué opinas?, ¿qué otro misterio conoces?

Categorías: CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , | 2 comentarios

NASA Celebra el Día de la Tierra con un #GlobalSelfie

global selfie comparte

global selfie comparte

 

21.04.14.- NASA te invita a participar en la celebración mundial del “Día de la Tierra” este año con el evento #GlobalSelfie

El año 2014 es muy importante para la NASA en lo referente a la ciencia del planeta Tierra. NASA lanzará este año 5 misiones diseñadas para recopilar datos sobre nuestro planeta. Para ello ha diseñado una campaña llamada “Earth Right Now”, y pide vuestra ayuda para celebrar el Día de la Tierra, el 22 de Abril.

Imagen del #GlobalSelfie
Imagen del #GlobalSelfie. Image Credit: NASA

 

Para participar basta con llevar una cámara, salir y tomar una foto de uno mismo para luego subirla a las redes sociales. La NASA buscará fotos publicadas en Twitter, Instagram o Google+ con el hashtag #GlobalSelfie, la página de evento de Facebook #GlobalSelfie o el grupo de Flickr #GlobalSelfie.

Diseñado para fomentar la conciencia ambiental y reconocer la labor en curso de la agencia para proteger a nuestro planeta, el evento de la NASA ‘Global Selfie’ pide a la gente que tome una foto de sí mismos en su entorno local.

«Sal y muéstranos montañas, parques, el cielo, ríos, lagos, donde quiera que estés, esa será tu foto», señala la NASA. Si te animas a participar, puedes descargar los carteles de ‘ GlobalSelfie’ en tu idioma, a través de esta dirección:

http://www.nasa.gov/content/goddard/globalselfie/index.html

Con todas las fotos de ‘GlobalSelfie’, la NASA creará un mosaico de imágenes de nuestro planeta, una nueva «Blue Marble», construida con todas las fotos. Anímate y participa!

 

Tomado de:

COMPARTE Y PARTICIPA

Categorías: FOTOS, NATURALEZA, NOTICIAS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

22 de Abril Día Internacional de la Madre Tierra

© condiciones al final

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

Bandera de la Tierra Earth_flag_PD

Bandera de la Tierra Earth_flag_PD

 

«El Día Internacional de la Madre Tierra nos brinda la oportunidad de reafirmar nuestra responsabilidad colectiva de promover la armonía con la naturaleza en un momento en el que nuestro planeta se encuentra amenazado por el cambio climático, la explotación insostenible de los recursos naturales y otros problemas creados por el hombre. Cuando creamos amenazas para nuestro planeta, no solo ponemos en peligro el único hogar que tenemos sino incluso nuestra futura supervivencia. Celebremos este Día Internacional renovando nuestra promesa de honrar y respetar a la Madre Tierra.»

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon

 

Día de la Tierra: «El rostro del cambio climático»

 

El cambio climático tiene muchas caras

El nivel del mar aumenta

El nivel del mar aumenta

  • De un hombre en las Maldivas preocupado por trasladar a su familia ya que el nivel del mar aumenta.

Según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Princeton, el nivel del mar podría subir hasta nueve metros en los próximos cien años, incluso si las temperaturas medias se lograran estabilizar en los dos grados Celsius por encima de los niveles industriales. Esos dos grados con significativos, pues es el nivel de calentamiento que probablemente será adoptado como umbral máximo en la COP15.

 

  • A un oso polar en el derretimiento del ártico, el cambio climático tiene muchas caras.
oso polar cambio climático

oso polar cambio climático

Los estudios muestran que los recientes calentamientos en regiones polares se debió a la influencia de efectos netos humanos de los gases de invernadero, mientras que el agujero de ozono, produce un efecto enfriante opuesto a la influencia de los gases de invernadero.

Banquisa

La banquisa (mar de hielo) en la región ártica es de por si importante en el mantenimiento global del clima debido a su albedo (reflectividad). La fusión de esta banquisa puede además exacerbar el calentamiento global debido a efectos de realimentación positiva, donde el calentamiento crea más calor al incrementarse la absorción solar.

Un importante feedback en el Ártico es el feedback del albedo del hielo. La pérdida de la banquisa puede representar un punto de inflexión en el calentamiento global, cuando arranca el ‘descontrol’ del cambio climático. Eso se debería a la liberación de metano desde el permafrost y declatratos en la región, y también debido a los efectos del feedback del albedo del hielo. Sin embargo, recientes estudios han desafiado la noción de realimentación del albedo del hielo provocando un mar de hielo del Ártico con inminente punto de inflexión.

OSO POLAR, ESPECIE AMENAZADA

El 3 de abril de 2007, el National Wildlife Federation urge al Congreso de EE.UU. a colocar al oso polar bajo la ley de Especies Amenazadas. Cuatro meses más tarde, el United States Geological Survey completó un estudio concluyendo en parte que la banquisa continuará su rápida rotura en los siguientes 50 años, consecuentemente barrerá el hábitat del oso polar; y desaparecerían de Alaska, aunque continuarían existiendo en el archipiélago ártico canadiense (donde son cazados sin control, debido al valor de sus pieles) y en zonas de las costas norteñas de Groenlandia.

 

NUESTRA MADRE TIERRA

La Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Por ejemplo, en Bolivia la llaman «Pacha Mama» y nuestros ancestros en Mesoamérica, de México a Nicaragua, se referían a ella como «Tonantzin» (Nuestra Madre).

La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia.

También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Reconociendo que la Madre Tierra refleja la interdependencia que existe entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos, la Asamblea General declaró el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra para destacar la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones ambientales y climatológicas de la Tierra.

Ver:

Paisajes terrestres hermosos:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/09/22-de-abril-dia-mundial-de-la-tierra-admira-sus-paisajes-galeria-de-fotos-1/

 

***

¡COMPÁRTELO!

.

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

.

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

.

También visítame en

.

http://serunserdeluz.wordpress.com/

.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

.

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

_______________________

ENLACES RELACIONADOS

http://www.un.org/es/events/motherearthday/

http://es.wikipedia.org/wiki/Deshielo_ártico#Fusi.C3.B3n_de_la_cubierta_de_hielo_de_Groenlandia

http://www.ecologiablog.com/post/2897/el-nivel-del-mar-aumentara-nueve-metros-incluso-si-la-temperatura-de-la-tierra-aumenta-dos-grados-celsius

Categorías: AGUA, ECOLOGÍA, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, NOTICIAS, OSO POLAR, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , | 1 comentario

Ovnis y agujeros de Gusano Klaus Dona Nassim Haramein VIDEOS

KLAUS DONA Y NASSIM HARAMEIN

Nos presentan hallazgos arqueológicos fuera de lo común, imágenes de OVNIS saliendo del Sol,  el planeta Tierra, extraterrestres, agujeros de gusano, cometas y otras  que ya verás en los videos.

No puedo estar segura de qué tan auténticos son estas piedras grabadas, de dónde vienen y cuándo fueron grabadas, sobre todo, ¿quiénes las hicieron? ¿extraterrestres o humanos? y también muy importante ¿cuándo?

También presenta una calavera de cristal y un círculo hecho con ludita, un disco llamado «genético», que no se puede reproducir con la tecnología actual.

Muy interesante y cada quién sabrá si creer, investigar más o simplemente ignorar. Tú decides.

***

STARGATE  (Agujero de Gusano) 1/2

***

STARGATE  (Disco Genético de Ludita, hallado en Colombia y Calavera de Crsital) 2/2

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, EXTRATERRESTRES, PREHISTORIA, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

TIGRES, HERMOSOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Tigre blanco-gris Groupes Joëlle Adam

Tigre blanco-gris Groupes Joëlle Adam

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de  © al final

Un homenaje a los hermosos tigres, una especie en peligro de extinción, ojalá que prevalezcan y continúen en este bello planeta Tierra, aquí algunas imágenes que he bajado de Facebook, internet y también de e-Mails, las que no tiene atribución es porque así me llegaron.  Disfruta estas imágenes. Da click y algunas se ven más grandes, además puedes pasar a la siguiente y también poner «me gusta».  Gracias

Tigre blanco echado Groupes Joëlle Adam

Tigre blanco echado Groupes Joëlle Adam

Dos tigres blancos Groupes Joëlle Adam

Dos tigres blancos Groupes Joëlle Adam

Cachorro de tigre blanco Groupes Joëlle Adam

Cachorro de tigre blanco Groupes Joëlle Adam

Tigres caminando Groupes Joëlle Adam

Tigres caminando entre árboles Groupes Joëlle Adam

Tigresa y cachorros Groupes Joëlle Adam

Tigresa y cachorros Groupes Joëlle Adam

Perro y tigre Groupes Joëlle Adam

Perro y tigre Groupes Joëlle Adam

León y tigre Groupes Joëlle Adam

León y tigre Groupes Joëlle Adam

Tigres en la nieve Groupes Joëlle Adam

Tigres en la nieve Groupes Joëlle Adam

Tigre abrazando arbol afilandose las garras Groupes Joëlle Adam

Tigre abrazando árbol afilandose las garras Groupes Joëlle Adam

Tigre y gatitos Groupes Joëlle Adam

Tigre y gatitos Groupes Joëlle Adam

Tigres jugando o peleando Groupes Joëlle Adam

Tigres jugando o peleando Groupes Joëlle Adam

Tres tigres Groupes Joëlle Adam

Tres tigres Groupes Joëlle Adam

Tigre blanco y de Bengala Groupes Joëlle Adam

Tigre blanco y de Bengala Groupes Joëlle Adam

Alimentando a tigrillo Groupes Joëlle Adam

Alimentando a tigrillo Groupes Joëlle Adam

Tigresa blanca llevando cachorro Groupes Joëlle Adam

Tigresa blanca llevando cachorro Groupes Joëlle Adam

Tigre de Bengala y albino Groupes Joëlle Adam

Tigre de Bengala y albino Groupes Joëlle Adam

Tigres de Bengala a blanco Groupes Joëlle Adam

Tigres de Bengala a blanco Groupes Joëlle Adam

Tigre blanco echado Groupes Joëlle Adam

Tigre blanco echado Groupes Joëlle Adam

Abrazo de tigre compartido en Facebook

Abrazo de tigre compartido en Facebook

Tigre de Bengala

Tigre de Bengala

TIGRE

TIGRE

Ver también:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/13/todas-las-especies-de-felinos-del-mundo/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/03/25/osos-polares-necesitan-ayuda/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/como-ayudar-osos-polares-especie-en-peligro-de-extincion/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/como-ayudar-a-los-osos-polares-2/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/17/osos-polares-fotos/

Sígueme en Twitter

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Tu y Yo Siempre, novela romántica

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Categorías: ANIMALES, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, FOTOS, TIGRES | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | 20 comentarios

CICLOS DE CREACIÓN Y DESTRUCCIÓN DEL MUNDO

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de © al final

CREACIONES Y DESTRUCCIONES DEL MUNDO

Todos hemos oído o leído alguna vez sobre los mitos antiguos del fin del mundo. Ahora sabemos, según nos dicen los científicos de disciplinas como la astronomía, geología, paleontología y climatología, que el planeta Tierra ha sufrido algunascatástrofes tan grandes, que la vida, en todas sus formas, ha enfrentado la casi extinción;

Las más conocidas[i] son las de

Spriggina Precámbrico

  • Hace unos 570 millones de años, fue la primera gran extinción en masa de especies de organismos en la Tierra en el período Precámbrico Superior, que diezmó la población de fitoplancton unicelular del océano, losprimeros organismos que desarrollaron células con núcleos.

Tras esta extinción, en el período cámbricoapareció una gran diversidad de especies nuevas, cuyo aspecto era distinto a cualquier otro anterior, .

  • Hace 488 y 444 millones de años (450 y 440 millones de años, según otras fuentes), hubo dos extinciones en masa, probablemente debido a un período glaciar, primero descendió radicalmente el nivel del mar y después se elevó drásticamente[ii].
  • Hace 360 millones de años hubo otra extinciónentre el Devónico yCarbonífero[iii].
  • Hace 251 millones de años, Los cambios en el medio, debidos a laredistribución de tierra y agua, provocaron la extinción masiva del Pérmico-Triásico, ocurrida a finales del Pérmico,  que acabó con casi toda la vida en la Tierra, ésta fue la mayor extinción de todos los tiempos[iv], aunque es muy difícil saber con certeza qué ocurrió para provocar esta extinción masiva, muchos científicos opinan que tuvo lugar un calentamiento global, debido a un incremento del dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra, que pudo deberse a una intensa actividad volcánica. Lo que sí es comprobable es que el período Pérmico fue mucho más árido que el Carbonífero.

Los pocos supervivientes se diversificaron rápidamente[v]. Fue la más dramática de todas ya que perecieron el 90 % de todas las especies marinas y terrestres,entre ellos

  • crinoideos
  • braquiópodos
  • briozoos
    • cefalópodos
    • reptiles
    • anfibios
    • insectos
    • Los trilobites también desparecieron con esta extinción en masa.

Trilobite Kalipedia

Trilobite, uno de los muchos seres vivos extinguidos al final del período Pérmico. Kalipedia

  • briozoos
  • cefalópodos
  • reptiles
  • anfibios
  • insectos
  • Hace 200 millones de años, en la extinción masiva del Triásico-Jurásicodesaparecieron el 75 % de los invertebrados marinos cuando se incrementaron losniveles de dióxido de carbono de manera rápida. La consecuencia de ello fue que la mitad de las especies marinas desaparecieron para siempre en la extinciónmasiva del Triásico-Jurásico. Fue una de las mayores extinciones masivas, queafectó profundamente la vida en la superficie y en los océanos de la TierraDesparecieron cerca del 20% de las familias biológicas marinas, Se extinguieron:
    • Arcosaurios no dinosaurios
    • La mayoría de los terápsidos
    • Los últimos grandes anfibios, dando paso a los dinosaurios, que asumieron el papel dominante durante el período Jurásico subsiguiente.

Dinosaurios

Dinosaurios

  • Hace 65 millones de años ocurrió la extinción masiva del Cretácico-Terciario  (conocida como extinción KT) y desaparecieron cerca del 50% de todas las especies, incluyendo los dinosaurios.

Dinosaurios en el Jurásico

Dinosaurios en el Jurásico

Sin embargo, no fue mayor que otras extinciones masivas e incluso fue mucho menos catastrófica que la extinción del Pérmico tardío[vi]

Algunos investigadores piensan que el cráter de Chicxulub, en la Península de Yucatán, México, se formó como consecuencia del impacto de un meteorito que pudo haber llevado a la extinción a los dinosaurios[vii].

Cráter de Chicxulub Yucatán México

Cráter de Chicxulub, en la Península de Yucatán, México

Recientemente se ha reafirmado la hipótesis de que el impacto es el responsablede la extinción masiva del Cretácico-Terciario.

Chicxulub Crater causado por el choque de un asteroide en la Península de Yucatán, México

Chicxulub Crater causado por el choque de un asteroide en la Península de Yucatán, México

Entre las consecuencias del choque destaca la extinción de diversas especies, como lo sugiere el límite K/T, aunque algunos críticos argumentan que el impacto no fue el único motivo y otros debaten si en realidad fue un único choque o si la colisión de Chicxulub fue uno entre otros impactos de asteroides contra la Tierraaproximadamente al mismo tiempo.

Choque de asteroide con la Tierra

Choque de asteroide con la Tierra, como hace 65 millones de años

Las pruebas recientes sugieren que el objeto podría haber sido una parte de unasteroide mucho más grande que, hace más de 160 millones de años, tras unacolisión en el espaciose dividió en un grupo de asteroides más pequeños, llamados la familia Baptistina[viii].

Pero  cuando esas catástrofes ocurrieron aún no existía el ser humano.

CATACLISMOS EN EL TIEMPO DE LOS HUMANOS

Ha habido otras catástrofes, que sí han sido presenciadas por los humanos, como

Monte Rinjani, Indonesia 1994 Oliver Spalt

Monte Rinjani, Indonesia 1994 Oliver Spalt. Ninguna erupción en tiempos históricos se puede comparar con la del volcán del lago Toba

  • La explosión de un súper volcán situado en el lago Toba, en el norte de laisla de Sumatra, en Indonesia, hace 73,000 años (las versiones varían entre 70,000 y 75,000) años, cuando la humanidad estuvo a punto de extinguirse, pues, según los científicos, esto produjo un cuello de botella en la raza humana,influyendo en su evolución, ya que sólo quedaron alrededor de 10,000 humanos vivos en todo el planeta y hubo un invierno volcánico que duró 6 ó 7 años, con temperaturas muy bajas a nivel global[ix].

Cráter del súper volcán del lago Toba, que incidió en la evolución humana

Cráter del súper volcán del lago Toba, que incidió en la evolución humana

La teoría afirma que cuando se restableció el clima y los demás factores, loshumanos se empezaron a extender a partir de África (emigración conocida como “Out of Africa”).

Caldera del Santorini, NASA

Caldera del Santorini, NASA

  • Alrededor de 1650 a.C. los científicos oficiales reconocen que hizo erupción elvolcán Thera o Santoriniotros científicos eruditos, como Immanuel Velikowsky (que en su tiempo fue rechazado por sus investigaciones y conclusiones y luego reconocido, pues muchas de éstas fueron confirmadas),  dicen que la erupción de ese volcán fue un efecto de otros eventos más gigantescos, como fue el acercamiento de Venus a la Tierra, que provocó incluso que la órbita de ésta cambiara de duración (que anteriormente era de360 días, según lo atestiguan muchos calendarios de culturas antiguas entre ellas la de los mayasaztecasegipciossumerios y muchos otros pueblos ancestrales[x]).

CALENDARIO AZTECA, tenía 360 días más 5 días llamados nemontemi o aciagos. Foto leanderthal

CALENDARIO AZTECA, tenía 360 días más 5 días llamados nemontemi o aciagos. Foto leanderthal

 

  • Además,  ése y/u otros eventos cósmicos y geológicos han cambiado ladirección de la rotación de nuestro planeta por lo menos tres veces[xi]desde que la humanidad existe y lleva registros orales o escritos, segúndocumentos egipcios y de otras culturas que en sus mitos dicen que el Sol ha salido por el occidente en tres épocas antiguas[xii].

LOS MAYAS SABÍAN QUE EL MUNDO HA SIDO CREADO Y DESTRUIDO VARIAS VECES

Los mayas, al igual que otras culturas antiguascreían que la Tierra se habíacreado y destruido varias veces. Según su mitología, con cada nueva creaciónde un nuevo mundo los dioses mayas creaban nuevos hombres con diferentes materiales, en cada creación los hombres se perfeccionaban y eran más avanzados, según consta en su libro sagrado el Popol Vuh[xiii].

Según el Popol Vuh de los mayas, en la actual creación del mundo  (Quinto Sol de los aztecas, la era en la que estamos viviendo), los dioses crearon al hombre apartir del maíz y sus tradiciones eran que la destrucción del anterior mundo fueprovocado por un Diluvio universal.

Según el Popol Vuh, los dioses, en su creación más reciente, crearon a los hombres de maíz

Según el Popol Vuh, los dioses, en su creación más reciente, crearon a los hombres de maíz

Ver: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

PARA LOS MAYAS EL TIEMPO ERA CÍCLICO, NO LINEAL

Los mayas creían firmemente que el tiempo no era lineal sino cíclico, es decir lo que ha ocurrido en el pasado ocurrirá en el futuro, y lo que sucederá en el futuro ya ha sucedido en el pasado.

Como ya vimos arriba, ha habido varios eventos catastróficos y los volverá a haber, eso es seguro, pero no sabemos cuándo (los científicos no saben cuándo o, al menos, eso dicen)

Continuará con

LOS MITOS DEL FIN DEL MUNDO EN AMÉRICA

______________

Bibliografía

Cartwright Brundage, Burr. El Quinto Sol, Dioses y Mundo Azteca. Trad. R. Quijano R. 1ª Edición. México: Editorial Diana, 1982.

Desconocido. Popol Vuh, Antiguas Leyendas del Quiché. Ed. Ermilo Abreu Gómez. Trad. P. Francisco Ximénez (primer traductor). 6ª edición. México: Ediciones Oasis, S. A., 1980.

Olmos, Andrés de. Historia de los Mexicanos por sus Pinturas en Teogonía e Historia de los Mexicanos. Tres opúsculos del Siglo XVI. Ed. Ángel María Garibay. México: Porrúa, 1965.

Patrick, Geryl. “La Profecía de Orión”. Ed. Publicado como eBook. s.f.

Sahagún, Fray Bernardino de. Historia General de las Cosas de la Nueva España. Ed. Ángel María Garibay K. México: Editorial Porrúa, S. A., 1982.

Velázquez, Primo Feliciano, trad. “Leyenda de los Soles” en Códice Chimalpopoca. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1945.

Velikowsky, Immanuel. Mundos en Colisión. México: Editorial Diana, 1980.

ENLACES RELACIONADOS

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/02/27/popol-vuh-fragmento-e-historia-del-libro/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/01/13/son-ciertas-las-profecias-del-fin-del-mundo-en-el-2012-3a-parte/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/01/04/historia-de-los-calendarios-romano-juliano-y-gregoriano/

http://www.telefonica.net/web2/paleontologiaernesto/LaHistoria/Teorias/GrandesExtinciones.html

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/eras geologicas.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Extinciones_masivas_del_Ordovícico-Silúrico

http://es.wikipedia.org/wiki/Devónico

http://es.wikipedia.org/wiki/Sauropsida – P.C3.A9rmico

http://es.wikipedia.org/wiki/Cretácico – Extinci.C3.B3n_en_masa

http://es.wikipedia.org/wiki/Extinción_masiva_del_Cretácico-Terciario

http://es.wikipedia.org/wiki/Cráter_de_Chicxulub

http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_la_catástrofe_de_Toba

http://neofronteras.com/index.php?s=extinción

http://www.quantum-rd.com/2009/01/conoce-el-crater-de-chicxulub.html

http://giovanni-doomsday.blogspot.mx/2009/04/chicxulub-crater.html

http://raysing.wordpress.com/2011/06/12/asteroides-asi-se-hizo-la-tierra/

http://harwitumharwitum.blogspot.mx/2012/03/lago-toba-21-de-marzo.html

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación, regresiones a vidas pasadas, con temas como psicología, PES, sueños, tantra, kundalini, iniciaciones, brujería, esoterismo, arqueología, etc.

Tu y Yo Siempre, novela romántica

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com  (en construcción)

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo modifiques  ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, CALENDARIOS, CIENCIA, EL SOL Y TORMENTAS SOLARES, HISTORIA, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, POPOL VUH, QUETZALCÓATL, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

SOMOS HUMANOS DEBIDO A UNA ENORME CANTIDAD DE MUTACIONES FORTUITAS (DICEN LOS EVOLUCIONISTAS) [i]

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver © al final

¿CUANTAS MUTACIONES «CASUALES» AFORTUNADAS SE NECESITAN?

CROMOSOMA

Para los evolucionistas  el hombre y todos los demás organismos vivientes han evolucionado a partir de una forma primitiva de vida mediante un brutal numero de mutaciones afortunadas, pero pocas de la mutaciones (si es que hay alguna) han demostrado ser “buenas” para un organismo.

Para el Dr. Herman Joseph Muller[ii] (que obtuvo el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1946, por su trabajo sobre las mutaciones debidas a la radiación), las mutaciones espontáneas favorables, que estudió en la década de 1940, son tan raras que bien podemos considerar a todas ellas como desfavorables[iii]

Recientes pruebas científicas han mostrado que la supervivencia de todos los organismos vivientes depende de un complejo mecanismo de reparación de ADN, que extrae las secciones dañadas (mutadas) del ADN de los cromosomas y las reemplaza con un perfecto parche.

CROMOSOMA. EL ADN REPARA LAS MUTACIONES ADVERSAS

En una enfermedad llamada xeroderma pigmentosa el mecanismo de reparación del ADN se queda inactivo. Las personas con esta enfermedad generalmente mueren por las mutaciones causadas en parte por la exposición ocasional al Sol.

CROMOSOMA Y DOBLE HÉLICE DEL ADN

MUTACIONES Y ENFERMEDADES GENÉTICAS

Muchas mutaciones son causa de enfermedades genéticas, entre ellas,

  • Los genes defectuosos transmitidos de padres a hijos (enfermedades hereditarias),
  • Las anormalidades en el proceso reproductor que lleven a un reparto anómalo de los cromosomas

PARTES DEL CROMOSOMA

  • La activación por el ambiente de genes latentes capaces de originar una enfermedad,
  • La exposición del feto durante el embarazo a factores que causan cambios (mutaciones) en los genes, como radiaciones, rayos X o algunos productos químicos.

CROMOSOMAS

Algunas de estas anomalías se presentan en los cromosomas como la repetición de algún cromosoma y/o falta de fragmentos de otro.

Otros ejemplos de mutación se relacionan con muchos formas de cáncer.

¿CASUALIDAD?

Requiere una inmensa cantidad de fe creer que nuestro cuerpo es el resultado de mutaciones  (naturales) “afortunadas”, ocurridas simplemente por casualidad.

 

el arbol de la evolucion humana hasta el Homo sapiens sapiens

Sería más razonable y apegado a la lógica pensar que las mutaciones que se han necesitado para la diversidad de especies de los seres vivientes en el planeta Tierra y para que exista el ser humano como tal (Homo sapiens,   sapiens), fueron pensadas, planeadas y programadas para ir evolucionando paulatinamente y sí, por qué no, ayudada por la selección natural preconizada por Darwin.

 

Ver también:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/07/16/nuestros-creadores-los-extraterrestres/

Sígueme en Twitter:

//

Bibliografía

Chardin, T. (1962). El Grupo Zoológico Humano. Madrid, España: Taurus.

Le Gros Clark, W. E. (1976). El Testimono de la Evolución Humana (1ª edición en español). México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Liske, R. y. (1982). La Genética y Usted (1ª edición). México, D. F., México: Siglo XXI Editores, S. A.

Alducin, A. (1987). Creación o Evolución (1ª edición ed.). Ciudad Satélite, Edo. de mëxico, México: Vida Nueva para México.

Arsuaga, J. L. (1998). La Especie Elegida. Ediciones Temas de Hoy.

Darwin, C. (1981). El Origen del Hombre y la Selección en Relación al Sexo (13 reimpresión de la 1ª edición). México, D. F., México: Editorial Diana, S. A.

Darwin, C. (1981). El Origen de las Especies (2ª EDICIÓN). México, D. F., México: CONACyT.

Darwin, C. (2005). El Origen de las Especies. México, D. F., México: Grupo Editorial Tomo.

Dobzhansky, T. (1975). Genética del Proceso Evolutivo (1ª edición). México, D. F., México: Textos Extemporáneos.

El Origen del Hombre. Barcelona, España: Salvat Editores, S. A.

El Origen de las Especies. (1982). México, D. F., México: CONACyT.

Guyénot, É. (1975). El Origen de las Especies (6ª reimpresión de la 1ª edición.). México, D. F., México: Editorial Diana, S. A.

Oparin, A. (1977). El Origen de la Vida (3ª ed.). Editores Mexicanos Unidos, S. A.

Oparin, S. C. (1983). El Origen de la Vida (1ª Reimpresión de la 1ª ed.). México, D. F., México: UNAM.

Rodríguez, P. (2000). Dios Nació Mujer. España: Ediciones B, S. A.

Wade, N. (1980). El ültimo Experimento (1ª edición en español). México, D. F., México: Noema Editores.

Watson, J. y. La Doble Hélice. Alianza Editorial.

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/

http://serunserdeluz.wordpress.com/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/         Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques ni quites  el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

ENLACES RELACIONADOS

http://camiceli.blogspot.mx/p/cromosomas-humanos.htmlhttp://enfermedadesgenteticas.blogspot.mx/search?q=mutación

http://geneticabioterio.wordpress.com/cromosomas/


[i] Algunos datosTomado de: David N. Menton From Missouri Association for Creation, Inc

[iii] Bulletin of the Atomic Scientists, 11:331).

Categorías: ANTROPOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 8 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: