Publicaciones etiquetadas con: plástico

Descubren una terrible característica del plástico que lo hace aún más peligroso

Miguel Artime,Yahoo Noticias vie., 3 ago. 1:34 PM CDT
Categorías: ANTROPOLOGÍA, BASURA, calentamiento global, CAMBIO CLIMÁTICO, ECOLOGÍA, RECICLAR BASURA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

VIDEO Se grabó buceando en un mar de basura para dar un poderoso mensaje

Se grabó buceando en un mar de basura para dar un poderoso mensaje

 .

Las imágenes capturadas por el buzo británico Rich Horner muestran el catastrófico estado en el que se encuentran las aguas de la isla de Nusa Penida, cerca del paradisíaco destino turístico de Bali, en Indonesia.

El triste video que se viralizó en las redes sociales, muestra que donde antes solían nadar peces, ahora ‘nadan’ bolsas y botellas de plástico. Y en lugar de algas, al rededor del buzo flotan incontables envoltorios de productos del consumo masivo.

Rich Horner buceó rodeado de basura y residuos plásticos donde antes solían encontrarse las aguas más paradisíacas de Indonesia. Foto: Facebook/cheeseandjamsandwich
Más

Según recoge BBC, el buzo señaló que el fenómeno no es algo común en la isla. Todo el plástico desapareció llevado por la corriente al día siguiente. Pero sin embargo, toda esa basura sigue en el océano por más que no la veamos. Horner habló de la importancia de reciclar plásticos y evitar la contaminación de las aguas.

“Las corrientes oceánicas nos trajeron un hermoso regalo: medusas, plancton, hojas, ramas, frondas, palos, etc… Ah, y algo de plástico. Algunas bolsas de plástico, botellas de plástico, vasos de plástico, hojas de plástico, cubos de plástico, bolsitas de plástico, pajillas de plástico, cestas de plástico, más bolsas de plástico, plástico, plástico, ¡tanto plástico!“, ironizó el buzo en su cuenta de Facebook, donde el vídeo fue originalmente publicado.

Las impresionantes imágenes fueron registradas en la isla de Nusa Penida, en Bali. Foto: Facebook/cheeseandjamsandwic
Más

El video de Rich Horner ya lleva más de 1 millón 300 mil reproducciones y fue compartido casi 30 mil veces.

Mira el video: 

¿Qué te ha parecido el testimonio de este buzo? ¿Crees que es posible reciclar y concientizarnos respecto al uso del plástico? Envíanos tus comentarios.

@laraenlatierra

Fuente:

https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/se-grabo-buceando-en-un-mar-de-basura-para-dar-un-poderoso-mensaje-164627088.html

Categorías: AGUA, BASURA, ECOLOGÍA, MAR, RECICLAR BASURA, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Abejas construyen con plástico

Abejas que se adaptan

Abejas

Abejas

Las abejas urbanas son más flexibles a la adaptación de su entorno de lo que se pensaba.

Científicos canadienses han demostrado que utilizan desechos plásticos para construir sus nidos.  El estudio ha sido publicado en la revista Ecosphere.

El investigador Scott McIvor de la Universidad de York en Toronto, y sus colegas, estudiaron más de 200 panales artificiales colocados en cajas alrededor de la ciudad, los cuales contienen una variedad de especies de abeja. Observaron que al menos dos de ellas,

  • Megachile campanuda y
  • M. Megachile rotundata,

remplazaban materiales naturales por alternativas plásticas. 

El equipo encontró en lo nidos una extraña sustancia gris que tenía la apariencia de goma de mascar.

Abejas y plastico Fotografía por Especial

Abejas y plastico Fotografía por Especial

Tras analizarla bajo un microscopio, comprendieron que se trataba de una base de poliuretano que cumplía la función de una resina vegetal normalmente empleada para sellar los panales.

El hecho de que elijan estos materiales en vez de los orgánicos hace creer a los científicos que cumplen una función especial, como impedir la entrada de parásitos. Las larvas que nacieron de los nidos recubiertos con plástico se desarrollaron con éxito. (Algo similar ocurre en https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/02/18/pajaros-ponen-colillas-de-cigarros-en-sus-nidos/

Es probable que las abejas trabajadoras reúnan pequeños pedazos de bolsas de plástico, los cuales luego son masticados y escupidos para formar una especie de goma que emplean en la construcción de sus panales. El hallazgo demuestra el esfuerzo de las abejas por adaptarse a un mundo dominado por el hombre, en donde el plástico recubre la mayoría de los ecosistemas.

Tomado de:

http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/CienciayTecnologia/17022014/809700-Abejas-construyen-con-plastico.html

 ***

Lo que habría que estudiar es si esta adaptación no tiene efectos nocivos en estas abejas.

Categorías: CIENCIA, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, NOTICIAS, Uncategorized | Etiquetas: , , | 1 comentario

A %d blogueros les gusta esto: