Publicaciones etiquetadas con: saltos evolutivos

LOS “SALTOS EVOLUTIVOS”

© Condiciones al final

LOS “SALTOS EVOLUTIVOS”

Parte 4 de 6.  Viene de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/evolucionismo/

evolucion-humana-foto-revista-muy-interesante1

evolucion-humana-foto-revista-muy-interesante1

Lo que los evolucionistas sí tienen que admitir, es que ha habido una serie de saltos evolutivos en muchas especies, pero los más sorprendentes se han dado en la evolución de la especie humana, por ejemplo, el de hace entre 4 y 2 millones de años, cuando los primeros homínidos[ia]

Homo habilis bípedo capacidad craneana 680 cm3

  • Aumentaron de estatura,
  • Fueron capaces de caminar de modo bípedo
  • Su columna de volvió erecta
  • Pudieron mantenerse erguidos
Evolución del craneo

Evolución del craneo

  • Cráneo. Para permitir la bipedestación, el foramen magnum (orificio occipital por el cual la médula espinal pasa del cráneo a la raquis) se desplazó casi hacia la base del mismo (en los simios el foramen magnum se ubica en la parte posterior del cráneo)
  • Su cráneo creció
  • El tamaño del cerebro aumentó
  • Así como su inteligencia.
  • Los homínidos tenían la mandíbula protuberante pero ocurrió una evolución hacía la dentadura alineada con la cara, que es típicamente humano. Hubo también modificaciones en la estructura craneal que repercutieron en un incremento de su capacidad para alojar cerebros cada vez de mayor tamaño y mejor dotados.
  • Columna vertebral es rectilínea en los simios, pero en el Homo sapiens y en sus ancestros bípedos adquirió curvas que permiten soportar mejor el peso de la parte superior del cuerpo
  • Las vértebras humanas son más circulares que las de los simios, esto les permite soportar mejor el peso vertical
  • Pelvis. La pelvis se ha debido ensanchar. Los huesos ilíacos de la región pelviana en los Homo sapiens (e inmediatos antecesores) «giran» hacia el interior de la pelvis, lo que le permite soportar mejor el peso de los órganos internos al estar en posición erecta.
  • Hubo una progresiva reducción de la capa pilosa (pelo)
  • Las piernas y pies también tuvieron cambios importantes

Ventajas de la bipedestación Es evidente la gran cantidad de modificaciones anatómicas que condujeron del cuadrupedismo al bipedismo.

  • El milagro de la bipedación se originó en un cambio en la estructura ósea de la cadera: el ala ilíaca se acortó, se ensanchó y cambió su orientación También se ha notado que ningún otro animal de los que se adaptaron a la sabana al final del Mioceno desarrolló una marcha bípeda (me pregunto ¿por qué?).
  • Los primeros homínidos de sabana probablemente se vieron obligados a desplazarse distancias considerables en campo abierto para alcanzar grupos de árboles situados a distancia. La marcha bípeda pudo ser muy eficaz en estas condiciones. Los australopitécidos, fueron fundamentales para nuestro futuro, hace algo más de 4 millones de años, cuando pudieron mantenerse de pie y andar erguidos.
  • Permite otear el horizonte por encima de la vegetación herbácea en busca de árboles o depredadores.
  • Permite transportar cosas con las manos liberadas de la función locomotora; recoger, manipular y acarrear alimentos y útiles o para atender mejor las necesidades de las crías
  • Es más lenta que la marcha cuadrúpeda, pero menos costosa energéticamente, para recorrer largas distancias en la sabana, o en un hábitat más pobre en recursos que la selva.
  • Expone menos superficie al sol y permite aprovechar la brisa, lo que ayuda a no recalentar el cuerpo y ahorrar agua, cosa útil en un hábitat con escasez del líquido.
  • Desde el Australopithecus afarensis, no antes, la estructura de la mano de los homínidos se modificó, diferenciándose a la del chimpancé para parecerse a la nuestra, siendo capaz de manipular con ella objetos y alimentos de reducido tamaño.  Hace años se argumentó que la liberación de las manos por parte de los primeros homínidos bípedos les permitió elaborar armas de piedra para cazar,  principal motor de nuestra evolución. Hoy se piensa que la liberación de las manos (hace más de 4 millones de años) no está ligada a la fabricación de herramientas, (2 millones de años después), y que los primeros homínidos no eran cazadores pero posiblemente ya se emplearan piedras y palos, no modificados, para conseguir algunos alimentos y para defenderse de los ataques de los depredadores, tal como hacen algunos primates actuales.

Desventajas de la bipedestación

Views_of_a_Foetus_in_the_Womb_detail

Feto humano en el vientre Leonardo Da Vinci

  • Nacimiento prematuro el hecho de pasar del cuadrupedismo al bipedismo implica una posición de la pelvis, que hace que las crías nazcan «prematuras» existe casi un ángulo recto entre la cavidad abdominal y la vagina que en el pubis de la mujer es casi frontal; en todos los otros mamíferos el canal del parto es muy breve, en cambio en las hembras de Homo sapiens es muy prolongado y sinuoso, esto hace dificultosos los alumbramientos: “Parirás con dolor los hijos» (Gen 3,16)”, sobre todo, al ir aumentando la cavidad craneal en el H. sapiens, esto ha sido fundamental en la evolución de nuestra especie. Este cambio anatómico de las caderas con gran reducción del canal del parto, hace más difícil y doloroso el alumbramiento, tal como se demuestra cuando se compara la cadera de un chimpancé con la de un Australopitecus como Lucy, quienes tenían un tamaño de cerebro similar. De todos modos, dado que los Australopitecus afarensis tenían un cerebro todavía pequeño, la cabeza de sus crías, al no necesitar demasiada capacidad craneal, era capaz de atravesar bien el angosto canal del parto, podían nacer con más masa encefálica (relativamente) y en un estado de desarrollo relativo superior al humano, parecido quizás al de las crías de los chimpancés actuales, que son mucho menos dependientes e indefensas que los bebés humanos

Aquí no veo la supervivencia del más apto, pues si se hubiera aplicado en la evolución de los homínidos hacia los Homo sapiens, esa característica de bebés indefensos debido a su incompleto desarrollo cerebral al nacer, hubiera sido un factor en contra de la supervivencia y sin embargo, el H. sapiens fue el único homínido que no se extinguió.

Si analizamos todos estas mutaciones repentinas (entre otras muchas que por falta de espacio no menciono aquí), que no pudieron ser casuales y que provocaron  los saltos evolutivos que finalmente dieron origen al H. sapiens hace 150,000[ii] años; veremos que la ciencia no tiene explicación aceptable para ellos, porque decir que se dieron por azar, es bastante cuestionable.

Por otro lado, ¿por qué unos cuantos se adaptaron para generar nuevas especies y otros, como los simios continuaron prácticamente igual?  ¿es que tuvimos alguna ayuda? Yo opino que sí.

Para la mayoría de los autores el tema de la evolución es un “hecho” científico y opinan que quien osa dudar de ello está equivocado. La enciclopedia Británica asegura “no tenemos ni la menor duda del hecho de la evolución”. J. Savage dice en el texto Evolution: “no necesitamos una lista de las pruebas que demuestran la evolución, de la misma manera que no necesitamos pruebas de la existencia de las cordilleras”. Aquí debo aclarar que yo tampoco tengo dudas de que la evolución es un hecho, llevo leyendo sobre ella desde hace varias décadas, los descubrimientos de Richard Leakey, Louis Leakey, Mary Leakey, D. Johanson y otros y, si les creo, acepto que la evolución existe.

EL MOVIMIENTO DEL PÉNDULO

Pero tal vez Darwin tuvo que plantear su hipótesis siguiendo el movimiento del péndulo: para poder escapar de la influencia de la Biblia en la ciencia, tuvo que irse al extremo opuesto:

  • La aparición de la vida fue fortuita,
  • Las mutaciones casuales,
  • Y la evolución carente de propósito.

En resumen: no fuimos creados por Dios, sino por la casualidad, según Darwin.

Pro favor sigue leyendo ¿QUIÉN CREÓ LA VIDA EN LA TIERRA? en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/15/quien-creo-la-vida-en-la-tierra/

***

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

_________________________________

ENLACES RELACIONADOS

http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolucion.htm

Categorías: CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HOMO SAPIENS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , | 3 comentarios

NUESTROS CREADORES, LOS EXTRATERRESTRES

© condiciones al final           

«LOS EXTRATERRESTRES  NOS CREARON, MUTÁNDONOS A PARTIR DE LAS CÉLULAS PRIMIGENIAS QUE ELLOS MISMOS TRAJERON.

Eric Von Däniken lo ha venido diciendo desde hace décadas y ahora ¡al fin! Muchos otros investigadores (heterodoxos, por supuesto) incluidos los que hacen los documentales de History Channel “Alienígenas Ancestrales”,  se están encontrando con que no hay otra explicación que responda a tantas incógnitas sobre  nuestros orígenes, como la hipótesis de que en el pasado (y en el presente, pero esa es otra historia), nuestro planeta fue visitado por extraterrestres instructores, que fueron considerados dioses.

Incluso, este tema ya se maneja en películas como Prometeo (dirigida por Ridley Scott, con Charlize Theron, Noomi Rapace, Logan Marshall-Green y Michael Fassbender.

     CRÁNEOS DIFERENTES Y OTROS RASGOS COMUNES

Otros investigadores y estudiosos también  están descubriendo insólitos rastros que apuntan a que los extraterrestres fueron algo más que sólo instructores de nuestros antepasados, como Celia Iñiguez Sánchez (Año Cero 03-02) que está investigando los cráneos deformados de Perú y otros investigadores como Brien Foerster en su investigación sobre los cráneos largos de Paracas.

Más datos sobre Foerster y los cráneos largos en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/02/12/interview-brien-foerster-paracas-skulls-dna-results/

 

Arqueólogos y antropólogos en todo el mundo han encontrado que en muchas culturas muy separadas en el espacio (y en ocasiones en el tiempo), existieron rasgos comunes, como la adoración al Sol y a la sepiente y a dioses con características diferentes a los humanos, pero semejantes entre ellos, por ejemplo, muchos de ellos

  • Tenían los cráneos más anchos

craneo del niño de las estrellas encontrado en Chihuahua Mexico en el siglo XX

Craneo del Niño de las Estrellas Chihuahua Mexico

Craneo del Niño de las Estrellas Chihuahua Mexico

  • Tenían los cráneos alargados

Craneo alargado

  • Las orejas grandes
Nave  voladora y diosa orejona Tiahuanaco

Nave voladora y diosa orejona Tiahuanaco

  • Eran anfibios
Dios anfibio Oanes o Vishnu o de Sudamerica

Dios anfibio Oanes o Vishnu o de Sudamerica

  • El color de la  piel y la  sangre de muchos de ellos era azul o verde

DIOSES CHINOS UNO AZUL

  • Llegaron de las estrellas
  • Sus nombres eran similares en culturas muy alejadas.
  • También hubo dioses con cabeza de animal y cuerpo humanoo viceversa, como en
    • Sumeria
    • Egipto

Horus_standing.svg Jeff Dahl

    • Mali
    • Grecia
    • Mesoamérica
DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL FEBRERO

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL FEBRERO

 

    • Sudamérica
    • y otros lugares con culturas avanzadas,

Pero este último tema es muy extenso y por razones de espacio no lo trataremos aquí, sino en otro artículo.

***

Teoría de los antiguos astronautas

Todo lo anterior también lo sabíamos antropólogos y arqueólogos, pero a estas evidencias se les han dado las explicaciones más inverosímiles, para no aceptar la “teoría de los alienígenas ancestrales” o «Teoría de los antiguos astronautas» 

De los  estudios de Erik Von Däniken, Zecharia Sitchin, Celia Iñiguez Sánchezy otros muchos especialistas que se han encontrado con descubrimientos semejantes, pueden partir infinidad de investigaciones, como:

  • ¿Por qué los mayas, peruanos, egipcios, europeos y otras culturas deformaban los cráneos de los niños?
  • ¿El Homo sapiens evolucionó paralelamente en América?
  • ¿Además de instruirnos, esos dioses procedentes de las estrellas, también nos crearon/mutaron?
  • ¿Por qué la realeza de muchos pueblos pregonaban su “sangre azul” como prueba de superioridad y autorización de dios para reinar?

Más datos en

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/04/polemica-creacionistas-evolucionistas-2/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/05/el-origen-de-las-especies-darwin-3/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/04/quien-creo-la-vida-en-la-tierra-4/

Para esclarecer éstas y otras hipótesis relacionadas a nuestro origen como humanos., tendríamos que revisar los postulados del Creacionismo y el Evolucionismo

            ***

Bibliografía

Darwin, Charles. El Origen de las Especies. México, D. F.: Grupo Editorial Tomo, 2005.

Faber Kaiser, Andreas. ¿Sacerdotes o Cosmonautas?,. 1ª Edición. Barcelona: Plaza & Janés Editores, 1977.

Homet, Marcel. Tras las Huellas de los Dioses del Sol. Barcelona: Daimon, 1977.

Hope, Murry. la Conexión de Sirio. México, D. F.: Editorial Grijalvo, S. A. de C. V., 1999.

Oparin, A. I. El Origen de la Vida. Océano, 2004.

Rodríguez, Pepe. Dios Nació Mujer. Ediciones B, S. A., 2000.

Sitchin, Zecharia. el 12ª Planeta. Obelisco Ediciones, 2008.

Sitchin, Zecharia. El Libro Perdido de Enki.

Von Däniken, Erik. «el Retorno de los Dioses». Madrid: Editorial EDAF, 1997.

Von Däniken, Erich. El Oro de los Dioses. México, D. F.: Ediciones Martínez Roca, S. A., 1975.

Watson, J. y Crick F. La Doble Hélice. Alianza Esitorial.

*** 

Tomado de: http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/28/nuestros-creadores-los-extraterrestres/
 

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

___________________________

ENLACES RELACIONADOS

http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolucion.htm

http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/star/multiple%20star%20systems/2005/36/image/a/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/07/30/creacion-o-evolucion/ «

 

_______________________________________________

NOTAS DE LA SERIE (4 POSTS)

[i] Esta siembra de vida en la Tierra a través de otros cuerpos celestes también fue apoyada por el biólogo molecular británico Francis Harry Crick, quien falleció a la edad de 88 años. Crick ganó el Premio Nobel por el co-descubrimiento de una estructura de doble hélice conocida por todos como ADN. Crick investigó también el origen de la vida y consideraba que la vida llegó a la Tierra desde algún otro lugar del Cosmos.
[ii] Los expertos no se ponen de acuerdo en cuanto a las fechas, pero éstas son generalmente aceptadas
[iii] La fotosíntesis oxigénica es la modalidad de fotosíntesis en la que el agua es el donante primario de electrones y que, por lo tanto, libera oxígeno (O2) como subproducto. Esta modalidad metabólica es propia de las cianobacterias y de sus descendientes por endosimbiosis, los diversos tipos de cianelas y plastos que se observan en las (algas) eucarióticas y en las plantas. http://es.wikipedia.org/wiki/Fotosíntesis_oxigénica
[iv]Mitocondria,Orgánulo de las células eucariontes en el que tiene lugar la respiración celular, Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Las celulas de los animales (incluyendo la especie humana) portan ADN en dos lugares: el nucleo celular y las mitocondrias. El ADN del nucleo es una nueva combinacion de genes procedentes del padre y de la madre, tan especifica que nos caracteriza como individuos. Las mitocondrias que recibimos, sin embargo, son aportadas al embrion exclusivamente por el ovulo y, por lo tanto, proceden solamente (y son identicas a las) de nuestra madre. http://www.buenastareas.com/ensayos/Herencia-Mitocondrial/84012.html
[vii] Escuela Nacional de Antropología e Historia, en México
[ix]  http://es.wikipedia.org/wiki/Estromatolito   Los estromatolitos son estructuras organo-sedimentarias laminadas (principalmente de carbonato de calcio) adheridas al sustrato, producto de la actividad metabólica de microorganismos (principalmente cianobacterias o algas cyanoprokariotas), aunque también las clorofitas participan en la precipitación de carbonatos,  http://axxon.com.ar/not/149/c-1490035.htm.
[x] “Pudiera la vida haber empezado en la Tierra como resultado de una infección por microorganismos mandados a nuestro planeta de un modo deliberado por una civilización tecnológica desde otro lugar, usando una nave espacial.

Para mostrar que ésto no es tan dificil de creer nosotros podemos hacer uso del teorema de reversabilidad cósmica detallada; si nosotros somos capaces de infectar un planeta extrasolar sin vida, entonces dado que suficiente tiempo ha estado disponible, otra sociedad tecnológica muy bien pudiera haber infectado a nuestro planeta cuando estaba aún sin vida”, Francis Crick y Leslie Orgel   ICARUS 19, 341-346 (1973), Por Rubén Fernández
”  http://cienciaylocura.net/2011/07/24/panspermia-dirigida-la-publicacion-original-de-crick-en-icarus/ http://despiertaimbecil.blogspot.mx/2010/07/panspermia-dirigida.html
[xi] Según Arrhenius, los astros no son entes extraños entre sí, separados por inmensos vacíos y sin más relaciones que sus atracciones y radiaciones. Se intercambian muchas cosas, tales como electricidad, materia y hasta gérmenes vivientes”. Esta conclusión de Arrhenius condujo a darle el nombre a su hipótesis como de expgénesos o panspermia.  http://www.tayabeixo.org/sist_solar/hipotesis/arrhenius.htm
Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, culturas, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, HOMO SAPIENS, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, mitos de la creación, POPOL VUH, QUETZALCÓATL, QUETZALCÓATL, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: