Publicaciones etiquetadas con: Teotihuacan

El nombre de Teotihuacan sería incorrecto: investigadores

 
 
 
 

El nombre de Teotihuacan sería incorrecto: investigadores

Yahoo Noticias
.

Un grupo de investigadores dio a conocer que dada la evidencia existente, Teotihuacan no fue la Ciudad de los Dioses, sino la Ciudad del Sol, por lo que debió ser nombrada Teo uacan y no como se popularizó desde el último tercio del siglo XX.

La hipótesis de los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Verónica Ortega y Edith Vergara, y del experto independiente, Enrique del Castillo, se basa en nuevos estudios epigráficos e iconográficos de documentos del siglo XVI como el Códice Xólotl, y otros materiales arqueológicos.

Según éstos, la mítica urbe debió ser nombrada por los pueblos que arribaron al valle con posterioridad al siglo VIII —una vez abandonada—, como Teo uacan, la “Ciudad del Sol”, pues más que guardar relación con la conocida Leyenda de los soles —que relata la congregación de las deidades creadoras en Teotihuacan—, el vocablo original alude a que “ahí se nombraba al Sol, al legítimo gobernante”.

En declaraciones difundidas por el INAH, la gran metrópoli del periodo Clásico (sus inicios datan de 100 a.C. y su caída hacia 650 d.C.) mantiene profundos misterios, aunque no es un secreto la fascinación que ejercieron sobre los grupos que después llegaron a esta región del Altiplano Central, entre ellos los mexicas, quienes probablemente invistieron en la “Ciudad del Sol”, Teo uacan, a más de un tlatoani o supremo gobernante a partir del siglo XV.

A decir de los investigadores que llevan a cabo estas indagaciones, dicha hipótesis es lógica si se considera que los mexicas y otros grupos consideraban a esta ciudad abandonada, que se distinguía a la distancia por los monumentales basamentos del Sol y la Luna, como un lugar de peregrinación.

Verónica Ortega, Edith Vergara y Enrique del Castillo comenzaron esta propuesta de una “nueva denominación” para la hasta ahora nombrada Teotihuacan, basándose en los análisis hechos por Charles Dibble del Códice Xólotl, elaborado durante los tiempos tempranos del siglo XVI.

El manuscrito con pictografías, cuya narración abarca cuatro siglos de la historia de la ciudad de Texcoco y el Valle de Teotihuacan, se conserva en la Biblioteca Nacional de París, Francia.

Verónica Ortega, subdirectora de la Zona Arqueológica de Teotihuacan y directora del Proyecto Plaza de la Luna del mismo sitio, explicó que la metodología aplicada se basa en el análisis por cuadrantes del citado códice, centrándose en los que conforman la Lámina 6 del documento (lo integran 11 en total).

Fue así como rastrearon los glifos que hacen alusión a Teotihuacan en los diversos eventos que marcaron el devenir de esa región, siguiendo la cronología de los gobernantes texcocanos “para contar con un respaldo temporal que pudiese ser contrastado con otros documentos y crónicas, tanto de la época del contacto con los españoles como novohispanos”.

En palabras de los investigadores, “es en el año 1338, con la fundación de Tlatelolco, la ciudad mexica y gemela de Tenochtitlan, cuando vemos por primera vez una alusión a Teotihuacan en el Códice Xólotl. La referencia parte de un personaje asociado a un pequeño sol y quien cuenta con las dos vírgulas de la palabra: la oratoria y la retórica”.

Al continuar la lectura del documento, próximo a un evento que puede fecharse entre 1409 y 1427, aparece un par de pictografías que representan a una pirámide y un sol, y que a la postre será el glifo de Teotihuacan. El dato clave es la palabra “Teo uacan” que aparece bajo dicho glifo, lo que da la certeza de la denominación indígena del lugar, la cual evidentemente ya era usada en el periodo señalado (1409 y 1427), un siglo antes de la caída de Tenochtitlan.

“Con esa ubicación temporal, podemos decir que el nombre de la ciudad surge en la historia y que sus elementos se ubican dentro de la hierofanía solar, es decir que el sol tiene un carácter sagrado”, aseguró.

Otro aspecto interesante, dijo, es que en diversas ocasiones, tales elementos están ubicados indistintamente, lo que podría indicar que fue escrito en varias lenguas para la comprensión de hablantes de otros idiomas. En ese sentido, no podemos proponer un nombre único, pero sí un solo concepto compuesto por una marca urbana (la pirámide) y el resplandor solar”, exponen.

La propuesta, presentada ante la comunidad científica en la reciente Mesa Redonda de Teotihuacan, también se sustenta en el análisis iconográfico de un considerable acervo de imágenes grabadas en materiales cerámicos y en los estudios epigráficos de la traducción al castellano del vocablo náhuatl teo uacan y sus posteriores agregados (la partícula –ti y la letra h).

 

Es así que los investigadores indican que el significado del glifo es “Ciudad del Sol”, un sitio en que eran nombrados y legitimados los mandatarios, el hombre-sol, al menos durante el periodo Posclásico (fines del siglo XIV hasta inicios del XVI), cuando el imperio mexica dominaba la Cuenca de México.

También se han basado en sus análisis de los trabajos del investigador Arthur J. Anderson, el único que ha logrado reunir todos los documentos atribuidos a fray Bernardino de Sahagún.

Sobre este cronista, señalan que en el Códice Florentino, concretamente en Capítulo I del Libro III, está escrita la leyenda: ¿Quién ha de gobernar y regir el mundo? ¿Quién ha de ser el Sol? Una expresión que no dista mucho de otra que aparece en Relaciones Históricas, de Fernando Alva Ixtlilxóchitl: …. Habían poblado y edificado pueblos y ciudades, villas y lugares. Entre los más señalados fue Teotihuacan, ciudad y lugar del dios.

El códice glosado por un escriba hacia 1524, está centrado en la llegada de los grupos chichimecas al Valle de México, comandados por Xólotl, así como los contactos que establecieron con los pocos herederos toltecas que lo habitaban. En su geografía se posicionan las ciudades y puntos de encuentro importantes para el caudillo chichimeca y sus seguidores.

.

Fuente:

.

https://es-us.noticias.yahoo.com/nombre-teotihuacan-incorrecto-investigadotes-slideshow-wp-200328805/photo-p-foto-notimex-p-photo-200328326.html

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, AZTECAS, civilizaciones precolombinas, HISTORIA, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MÉXICO PREHISPÁNICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2017 EN CHICHÉN ITZÁ Y OTROS LUGARES DE MÉXICO

¡Bienvenida primavera!

 .

Es marzo, llega la primavera y eso significa que comenzarán a desaparecer las frías temperaturas del invierno para dar paso a las cálidas de la estación primaveral.

.

En este año, 2017, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el equinoccio de primavera llegó  este lunes 20 de marzo a las 04:29 horas, tiempo del centro y y se irá el 21 de junio para darle paso al verano, por lo que tendrá una duración de 92 días.

.

El nombre de esta temporada viene de “prime” y “vera” que significa “el buen tiempo”.

.

Lugares Ideales para Recibir la Primavera En México

Nuestro país cuenta con variados destinos arqueológicos para recibir esta estación del año:

 .

  • Teotihuacán, Estado de México.

.

La ciudad de los Dioses es visitada por miles de personas vestidas de blanco, los cuales suben la pirámide del Sol y la Luna para cargarse de energía[i].

.

  • Papantla, en Veracruz

.

Mundialmente famoso por “Voladores de Papantla” y donde los visitantes pueden conocer una zona arqueológica que maravilla por sus edificaciones totonacas, Tajín. Además durante estas fechas, el poblado es sede del tradicional festival Cumbre Tajín, encuentro que ofrece conferencias, exposiciones, proyecciones y conciertos.

.

.

  • Cuicuilco, Ciudad de México

.

En esta zona arqueológica cada año se reúnen cientos de capitalinos para recibir la primavera.

 .

.

  • Chichen Itza, Yucatán, el principal, ya que este sitio es muy especial, pues en los equinoccios, durante la puesta del sol, se puede observar un fenómeno conocido como “el descenso de la serpiente emplumada”, ya que la luz sobre los escalones de la pirámide genera el efecto de Quetzalcóatl o Kukulkán (dios solar) que baja sobre la estructura.

.

El Descenso de Kukulkán

.

Al atardecer del 20 de Marzo de 2017, se observa en la escalera norte del Castillo de Chichén Itzá un espectáculo inigualable, que marca el inicio del equinoccio de primavera. Según el calendario de solsticios y equinoccios el equinoccio de Marzo de 2017 tiene lugar el día 20 de a las 10:29 horas UTC. Esto significa que el momento justo del equinoccio de primavera en México es el 20 de Marzo de 2017 a las 04:29 horas.

 .

CUANDO OCURRIRÁ EL FENÓMENO

 .

Al atardecer del 21 de Marzo de 2017 es cuando se observa el fenómeno de una proyección solar serpenteante. Consistente en siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol.

 .

Para empezar, las primeras sombras de los cuerpos superiores de la pirámide comienzan a dibujar los triángulos isósceles que conforman el cuerpo de la serpiente emplumada.

 .

Paulatinamente la sombra va avanzando hacia la cabeza en forma de serpiente ubicada en la parte baja de la alfarda.

 .

Durante este momento mágico la serpiente de Kukulcán desciende por las escaleras de la pirámide del Castillo de Chichen Itzá en México. Poco después comienza a disiparse la figura de Kukulcán para poner fin a un proceso que dura aproximadamente 45 minutos, desde su inicio hasta su culminación.

 .

La pirámide tiene 4 escaleras de 91 escalones cada una para formar un total de 364 escalones, el escalón número 365 se considera la plataforma superior (tantos como los días del año).

 .

Miles de personas asisten al evento cuando la serpiente desciende los escalones. Es un lugar que debe visitarse por lo menos una vez en la vida.

.

Un consejo: Este fenómeno también puede observarse los días 19, 21 y 22 de Marzo de 2017. Aunque no son el “día oficial”, hay menos masificación de personas.

 .

FUENTES:

https://www.publimetro.com.mx/mx/estilo-vida/2017/03/20/bienvenida-primavera-hoy-comienza-esta-calida-estacion-del-ano.html

http://www.cuandopasa.com/index.php?v=v13204c

.

.***

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

.

Imágenes tomadas de internet y/o Pinterest.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

___________________

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

[i] Si se toma en cuenta que el blanco repele el calor (energía) y el negro la absorbe ¿no sería más lógico que se vistieran de negro para captar esa energía solar? Sólo un comentario al margen.

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, PIRÁMIDES DEL MUNDO, QUETZALCÓATL, Uncategorized, VIAJES/TURISMO | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios

QUETZALCÓATL CREA EL QUINTO SOL Y A LOS SERES HUMANOS (LEYENDA DE LOS SOLES)

© condiciones al final

QUETZALCÓATL CREA EL QUINTO SOL Y A LOS SERES HUMANOS

(LEYENDA DE LOS SOLES)

(FRAGMENTO)

History Channel en su serie “Las Batallas de los Dioses” ahora está transmitiendo sobre mitos latinoamericanos, empezando con el Quetzalcóatl de los aztecas.  Estos programas son buenos porque permiten al público en general tener acceso a datos históricos que de otra manera no consultarían, sin embargo, debemos reconocer que los creadores de estos programas, además de tecnología de punta, tienen mucha imaginación y no sabemos cuáles son sus fuentes: de todos modos, en cuanto a mitos, siempre hay varias versiones y en este caso, hay muchas.

Para empezar, este dios azteca, Quetzalcóatl, es un enigma:

  • ¿Era dios u hombre?
  • ¿Por qué se le relacionaba con Venus?
  • ¿Existió históricamente o sólo es un mito o leyenda?
  • ¿Hubo muchos Quetzalcóatls?
  • ¿Era uno de los dioses aztecas extraterrestres?
  • ¿Era un dios serpiente extraterrestre?
  • ¿Vivió por varios siglos?
  • ¿Regresará?
  • ¿Por qué los aztecas confundieron a Hernán Cortés con Quetzalcóatl?

Sobre estos y otros temas relacionados con Quetzalcóatl hay infinidad de publicaciones de historiadoresantropólogos y etnólogos que han dedicado muchos años de sus vidas al estudio de Quetzalcóatl.  Entre todos ellos, elegí la “Leyenda de los Soles” de los aztecas, porque cubre varios temas primordiales referentes a la religión y filosofía de los aztecas antes de la conquista (invasión) de los españoles:

  • Leyenda de los Soles
  • El origen de sus dioses
  • Quetzalcóatl
  • Calendario azteca

Con la “Leyenda de los Soles”, muy relacionada con Quetzalcóatl, vemos que hay más de una decena de libros escritos en el Siglo XVI, directos de fuentes indígenas; en la actualidad y con internet, la cantidad es asombrosa y no siempre basada en esas fuentes, que, por supuesto, tampoco son exactas, debido a los problemas de las traducciones del náhuatl al castellano, cuando los indígenas estaban aprendiendo apenas nuestro idioma y los frailes difícilmente entendían el náhuatl, además de que esas “traducciones” estaban permeadas por la religión católica, que no era la de los autores de los códices.

Esa es la razón  de publicar aquí la “Leyenda de los Soles”, en la versión  del Códice Chimalpopoca, escrita en náhuatl en 1558 ( se le atribuye su recopilación a Fernando de Alba Ixtlixóchitl) y traducida por Primo Feliciano Velázquez en México1945  (más adelante publicaré de otras fuentes primarias y estudios con otros puntos de vista), para que los lectores tengan datos más cercanos a esa leyenda, en la que toma parte, y muy importante, el dios Quetzalcóatl.

Conservé en lo posible la ortografía y redacción original, aunque confieso que quité algunos acentos que ya no se usan (como en “fué») y corregí el nombre del dios Xiuhtecuhtli, que estaba escrito Xiuhteuctli.  Mis comentarios están entre  paréntesis.

PRIMER SOL AZTECA HUMBOLDT

PRIMER SOL AZTECA HUMBOLDT

“PRIMER SOL NAHUI OCELLOTL (4 TIGRE)

Aquí están las consejuelas de la plática sabia. Mucho tiempo ha sucedió que formó los animales y empezó a dar de comer a cada uno de ellos: sólo así se sabe que dio principio a tantas cosas el mismo Solhace dos mil quinientos trece años, hoy día 22 de mayo de 1558. [955 a.C, según estas cuentas, aunque por estar en uso el calendario Juliano en esos días, el año sería otro según el calendario Gregoriano ver: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/01/04/historia-de-los-calendarios-romano-juliano-y-gregoriano/]

Este Sol nahui ocellotl (4 tigre) fue de 676 años [13 períodos de 52 años (1]. Estos que aquí moraron la primera vez, fueron devorados de los tigres en el nahui ocellotl del Sol; comían chicome malinalli, que era su alimento, con el cual vivieron 676 años, hasta que fueron devorados como una fiera, en trece años; hasta que perecieron y se acabaron. Entonces desapareció el Sol. El año de éstos fué ce acatl (1 caña). Por tanto, empezaron a ser devorados en un día del signo nahui ocelotlbajo el mismo signo en que se acabaron y perecieron.”

AZTECAS SEGUNDO SOL NAUHUECATL (4 viento).DE LOS CUATRO SOLES EN HUMBOLDT

AZTECAS SEGUNDO SOL NAUHUECATL (4 viento).DE LOS CUATRO SOLES EN HUMBOLDT


“SEGUNDO SOL NAUHUECATL (4 viento).

El nombre de este Sol es nauhuecatl (4 viento). Estos que por segunda vez moraron, fueron llevados del viento: fué en el nahuecatl del Sol. En cuanto desaparecieron, llevados del viento, se volvieron monas; sus casas y también sus árbolestodo se llevó el viento; a este Sol asimismo se lo llevó el viento. Comían matlactlomome cohuatl (12 culebra); era su alimento, con que vivieron trescientos sesenta y cuatro años [7 períodos de 52 años], hasta que desaparecieron en un solo día que fueron llevados del viento; hasta que perecieron en un día del signo nauhecatl. Su año fue ce tecpatl (1 pedernal).

TERCER SOL HUMBOLDT

TERCER SOL HUMBOLDT

TERCER SOL NAHUI QUIYAHUITL (4 LLUVIA)

Este es el Sol nahui quiyahuitl (4 lluvia); y estos los que vivieron en el Sol nahui quiyahuitl, que fué el tercero, hasta que se destruyeron porque les llovió fuego y se volvieron gallinas. También ardió el Sol; y todas las casas de ellos ardieron. Por tanto, vivieron trescientos doce años [6 períodos de 52 años], hasta que se destruyeron en un solo día que llovió fuego. Comían chicome tecpatl (7 pedernal), que era su alimento. Su año es ce tecpatl (1 pedernal); y hasta que se destruyeron en un día del signo nahui quiahuitl, fueron pipiltin (niños): por eso ahora se llama a los niños pipilpipil (muchachitos).

IMÁGEN DEL CUARTO SOL DE LOS CUATRO SOLES HUMBOLDT

IMÁGEN DEL CUARTO SOL DE LOS CUATRO SOLES HUMBOLDT

CUARTO, QUE FUÉ EL SOL NAHUI ATL [DILUVIO, OSCURIDAD Y FUEGO CAYÓ DEL CIELO]

El nombre de este Sol es nahui atl (cuatro agua), porque hubo agua cincuenta y dos años. Estos son los que vivieron en el cuarto, que fué el Sol nahui atl; que vivieron seiscientos setenta y seis años [13 períodos de 52 años], hasta que se destruyeron, se anegaron y se volvieron peces. Hacia acá se hundió el cielo y en solo un día se destruyeron. Comían nahui xochitl (cuatro flor); era su alimento. Su año fué ce calli  (l casa). En un día del signo nahui atl, en que se destruyeron, todos los cerros desaparecieron, porque hubo agua cincuenta y dos años.

Acabando el año de ellos, Titlacahuan llamó al que tenía el nombre de Tata y a su mujer llamada Nene, y les dijo: «No queráis nada más; agujerad un ahuehuetl muy grande, y ahí os meteréis cuando sea la vigilia (toçoçtli) y se venga hundiendo el cielo.» Ahí entraron; luego los tapó y les dijo: «Solamente una mazorca de maíz comerás tú, y también una tu mujer.» Cuando acabaron de consumir los granos, se notó que iba disminuyendo el agua; ya no se movía el palo. (Aquí también, como Noé, un hombre fue avisado por un dios  y se salvó él con su mujer)

ver: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/05/25/2012-extraterrestres-en-la-antiguedad-reencarnacion-mitologia-y-mas-2a-parte/

Luego se destaparon y vieron un pescado; sacaron fuego con los palillos (arrojaron el tizón) y asaron para sí los pescados. Miraron hacia acá los dioses Citlallinicue y Citlallatónac y dijeron: «¡Dioses! ¿quién ha hecho fuego? ¿quién ha ahumado el cielo?» Al punto descendió TitlacahuanTezcatlipoca, los riñó y dijo: «¿Qué haces, Tata? ¿qué hacéis vosotros?» Luego les cortó los pescuezos y les remendó su cabeza en su nalga, con que se volvieron perros. Por tanto, se ahumó el cielo en el año 2 acatl. He aquí que ya somos nosotros, que ya vivimos; que cayó el tizón y que se estancó el cielo en el año 1 tochtli. He aquí que cayó el tizón y entonces apareció el fuego, porque veinticinco años había sido noche. Por tanto, se estancó el cielo en el año 1 tochtlidespués que se estancó, lo ahumaron los perros, así como se ha dicho; y a la postre cayó el tizónsacó el fuego Tezcatlipoca, con que otra vez ahumó al cielo en el año 2 acatl.

[QUETZALCÓATL CREA A LOS PRIMEROS HUMANOS]

Se consultaron los dioses y dijeron: «¿Quién habitará, pues que se estancó el cielo y se paró el Señor de la tierra? ¿quién habitará, oh dioses?» Se ocuparon en el negocio Citlaliicue, Citlallatónac, Apanteuctli, Tepanquizqui, Tlallamanqui, Huictlollinqui, Quetzalcóhuatl y Titlacahuan. Luego fué Quetzalcóhuatl al infierno (mictlan,entre los muertos); se llegó a Mictlantecuhtli y a Mictlancíhuatl y dijo: «He venido por los huesos preciosos que tú guardas.» Y dijo aquél: «¿Qué harás tú, Quetzalcóhuatl?» Otra vez dijo éste: «Tratan los dioses de hacer con ellos quien habite sobre la tierra.» De nuevo dijo Mictlantecuhtli: «Sea en buena hora. Toca mi caracol y tráele cuatro veces al derredor de mi asiento de piedras preciosas.» Pero su caracol no tiene agujeros de mano. Llamó a los gusanos, que le hicieron agujeros, e inmediatamente entraron allí las abejas grandes y las montesas, que lo tocaron; y lo oyó Mictlantecuhtli. Otra vez dice Mictlantecuhtli: «Está bien, tómalos.» – Y dijo Mictlantecuhtli a sus mensajeros los mictecas: «Id a decirledioses, que ha de venir a dejarlos.» Pero Quetzalcóhuatl dijo hacia acá: «No, me los llevo para siempre.» Y dijo a su nahual: «Anda a decirles que vendré a dejarlos.» Y éste vino a decir a gritos: «Vendré a dejarlos.» Subió pronto, luego que cogió los huesos preciosos: estaban juntos de un lado los huesos de varón y también juntos de otro lado los huesos de mujer. Así que los tomó, Quetzalcóhuatl hizo de ellos un lío, que se trajo.

Otra vez les dijo Mictlantecuhtli a sus mensajeros: «¡Dioses! De veras se llevó Quetzalcóhuatl los huesos preciosos. ¡Dioses! Id a hacer un hoyo.» Fueron a hacerlo; y por eso se cayó en el hoyo, se golpeó y le espantaron las codornicescayó muerto y esparció por el suelo los huesos preciosos, que luego mordieron y royeron las codornices.

A poco resucitó Quetzalcóhuatllloró y dijo a su nahual: «¿Cómo será esto, nahual mío?»El cual dijo: «¡Cómo ha de ser! Que se echó a perder el negocio; puesto que llovió.» Luego los juntó, los recogió e hizo un lío, que inmediatamente llevó a Tamoanchan.

Después que los hizo llegar, los molió la llamada Quilachtli: ésta es Cihuacóhuatl, que a continuación los echó en un lebrillo preciosoSobre él se sangró Quetzalcóhuatl su miembro; y en seguida hicieron penitencia todos los dioses que se han mencionado: Apanteuctli, Huictlolinqui, Tepanquizqui, Tlallamánac, Tzontémoc, y el sexto de ellos, Quetzalcóhuatl. Luego dijeron: «Han nacido los vasallos de los dioses.» Por cuanto hicieron penitencia sobre nosotros.

[QUETZALCÓATL CONSIGUE EL MAÍZ]

Otra vez dijeron: «¿Qué comerán, oh dioses? Ya todos buscan el alimento.» Luego fué la hormiga a coger el maíz desgranado dentro del Tonacatépetl (cerro de las mieses). Encontró Quetzalcóhuatl a la hormiga y le dijo: «Dime a dónde fuiste a cogerlo.» Muchas veces le pregunta; pero no quiere decirlo. Luego le dice que allá (señalando el lugar); y la acompañó. Quetzalcóhuatl se volvió hormiga negra, la acompañó, y entraron y lo acarrearon ambos: esto es, Quetzalcóhuatl acompañó a la hormiga colorada hasta el depósitoarregló el maíz y en seguida lo llevó a Tamoanchan. Lo mascaron los dioses y lo pusieron en nuestra boca para robustecernos. Después dijeron: «¿Qué haremos del Tonacatåépetl?» Fué solo Quetzalcóhuatl, lo ató con cordeles y lo quiso llevar a cuestas, pero no lo alzó. A continuación, Oxomoco echó suertes con maíztambién agoró Cipactónal, la mujer de Oxomoco. Porque Cipactónal es mujer. Luego dijeron Oxomoco y Cipactónal que solamente Nanáhuatl (el bubosodesgranaría a palos el Tonacatépetl, porque lo habían adivinado. Se apercibió a los tlaloque (dioses de la lluvia), los tlaloque azules, los tlaloque blancos, los tlaloque amarillos y los tlaloque rojos, y Nanáhuatl desgranó el maíz a palos. Luego es arrebatado por los tlaloque el alimento: el blanco, el negro, el amarillo, el maíz colorado, el frijol, los bledos, la chía, el michihuauhtli (especie de bledos); todo el alimento fué arrebatado.

ÉSTE ES EL QUINTO SOL

El nombre de este Sol es naollin (4 movimiento). Este ya es de nosotros, de los que hoy vivimos. Esta es su señal, la que aquí está, porque cayó en el fuego el Sol en el horno divino de Teotihuacan.

Fué el mismo Sol de Topiltzin (nuestro hijo) de Tollan, de QuetzalcóhuatlAntes de ser este Sol, fué su nombre Nanáhuatl, que era de TamoanchanAguilatigregavilán, lobo; chicuacen ecatl (6 viento), chicuacen xochitl (6 flor); ambos a dos son nombres del Sol. Lo que aquí está se nombra teotexcalli (horno divino), que cuatro años estuvo ardiendoTonacatecuhtli (el Señor de nuestra carne) y Xiuhtecuhtli (el Señor del año) llamaron a Nanáhuatl y le dijeron: «Ahora tú guardarás el cielo y la tierra.» 
 

Quetzalcóatl, engañado por Tezcatlipoca, que lo embriaga, comete incesto y al darse cuenta, se va hacia el horizonte, hacia Tlillán Tlapallan, para navegar en una serpiente dorada o balsa de serpientes, en medio de fuego y humo.  Pero antes de partir ofrece regresar en una fecha determinada, que casualmente fue la fecha en que llegó a Mesoamérica Hernán Cortés, el invasor español que subyugó a los aztecas y demás pueblos indígenas de Mesoamérica.  Al irse Quetzalcóatl, se transformó en la estrella Venus.

A la mayor brevedad, al  Calendario Azteca voy a dedicarle un post completo, por lo menos.

Bibliografía (libros consultados)

Leyenda de los Soles en Anales de Cuauhtitlán. Tenochtitlan, s.f.

Los Cinco Soles Cosmogónicos. Tenochtitlan, s.f.

Códice Fejérváry- Mayer. s.f.

Códice Vaticano A37.38. Tenochtitlan, s.f.

Benavente, Fray Toribio de, «Motolinía». Memoriales. Siglo XVI.

Del Paso y Troncoso, Francisco. Manuscrito Náhuatl 1558. 1558.

De las Casas, Bartolomé, fray. Brevísima relación de la destrucción de las Indias. “Sumaria Relación” 1542.

De Alba, Ixtlixóchitl, Fernando. Historia de la Nación Chichimeca. s.f.

Garibay K., Ángel M. Teogonía e Historia de los Mexicanos. México, s.f.

Kingsborough, Lord. Antigüedades de México, . México: SHCP, 1964.

Moreno de los Arcos, Roberto. Estudios de Cultura Náhuatl. s.f.

Muñoz Camargo, Diego. Historia de Tlaxcala. s.f.

Olmos, Andrés, fray. Historia de los Mexicanos por sus Pinturas. 1546.

Orozco y Berra, Manuel. Historia Antigua y de la Conquista de México”, Orozco y Berra, Manuel. México, 1880.

Velázquez, Primo Feliciano. Códice Chimalpopoca, Anales de Cuauhtitlán y la Leyenda de los Soles. Trad. Primo Feliciano Velázquez. Méxio: UNAM, 1992.

Von Humboldt, Alejandro. “Vista de la Cordillera y monumentos de los pueblos indígenas de América”. Ciudad de México: SHCP, 1980.

___________________________________

***

Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

 

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: AGUA, ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, CALENDARIOS, DILUVIO UNIVERSAL, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MÉXICO PREHISPÁNICO, MESOAMÉRICA, MEXICO, MITOS, mitos de la creación, QUETZALCÓATL, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Viaje al centro del Templo de la Serpiente Emplumada

serpiente-emplumada-4

¿Se encontrarán, en las entrañas más profundas de la Serpiente Emplumada, las criptas de los gobernantes de la mítica Teotihuacán? Los investigadores mexicanos creen que sí, y que si esto llega a confirmarse no solo se podrá entender mejor esta compleja y desconocida sociedad mesoamericana, sino también «el proceso de desarrollo de la humanidad». Tal vez se pueda llegar a saber en pocos meses, cuando se anuncien los resultados oficiales de la excavación del proyecto Tlalocan (“camino bajo la tierra” en náhuatl).

Este proyecto es financiado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), y propone una excavación pionera en el uso de las más modernas tecnologías. Se utilizaron un escáner láser, un geo-radar y dos robots todoterreno teledirigidos y armados con cámaras infrarrojas; creados por un ingeniero del Instituto Politécnico Nacional, Hugo Armando Guerra, fueron nombrados en honor al dios de la fertilidad Tlaloc I yTlaloc II. Gracias a los robots se pudo programar al detalle la excavación que también tuvo que lidiar con problemas como el exceso de gas radón en el túnel, que obligó al uso de extractores y a limitar el tiempo de trabajo de los arqueólogos en el interior.

De esta manera los investigadores pretenden comenzar a develar la gran cantidad de misterios que rodean a la civilización que habitó la ciudad de Teotihuacán, que se desarrolló entre el siglo II a.C. y el VII-VIII de nuestra era, cuando fue abandonada por causas aún desconocidas. Tan poca es la información con la que se cuenta al respecto, que ni siquiera se sabe cómo llamaban a la ciudad sus habitantes, ya que el topónimo que significa «ciudad de los dioses» o «el lugar donde fueron hechos los dioses», es de origen náhuatl y se lo pusieron pueblos prehispánicos más modernos que lo utilizaron como santuario. Ahora, la tecnología y el ansia de saber han permitido adentrarse en las profundidades del pasado para emerger con nuevas respuestas a antiguas preguntas.

FUENTE E IMÁGENES

El Mundo

Categorías: AMÉRICA, ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA, MÉXICO PREHISPÁNICO, MESOAMÉRICA, MEXICO, PIRÁMIDES DEL MUNDO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

PREMIAN AL PROYECTO TLALOCAN COMO UNO DE LOS DESCUBRIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

 foto_home

  • Un total de 93 nominaciones fueron evaluadas por el Comité de Selección de los Premios del Fórum de Arqueología de Shanghai, el más destacado en su género
  • La exploración del túnel del Templo de la Serpiente Emplumada, en Teotihuacan, fue reconocida como uno de los 10 mayores descubrimientos arqueológicos

 

proyecto-tlalocan-camino-bajo-la-tierra-de-teotihuacan_120369.jpg_26779

 

Los resultados obtenidos por el equipo multidisciplinario que conforma el proyecto Tlalocan. Camino bajo la tierra, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fueron reconocidos como uno de los descubrimientos más importantes del mundo en el prestigiado Fórum de Arqueología de Shanghai (SAF, por sus siglas en inglés).

Imagen 8

La exploración del túnel clausurado hace mil 800 años bajo el Templo de la Serpiente Emplumada, en Teotihuacan, fue considerado entre los diez hallazgos más importantes del orbe, compartiendo esta distinción con iniciativas que se desarrollan en sitios arqueológicos de China, Ucrania, Estados Unidos, Kenia, Italia, Egipto, Turquía, Asia Central (Mongolia) y Taiwán.

images-3

En conferencia de prensa y a nombre de Teresa Franco, directora general del INAH, Diego Prieto y Pedro Francisco Sánchez Nava, secretario técnico y coordinador nacional de Arqueología, respectivamente, expresaron que esta distinción es un reconocimiento para la institución y para todo su personal académico. “Es un motivo de celebración y de orgullo”, coincidieron.

 

Destacaron que en el marco del Segundo Fórum de Arqueología de Shanghai fueron reconocidos, en realidad, dos de las iniciativas de mayor envergadura del INAH: en la categoría de Investigación fue galardonado el Proyecto Templo Mayor que dirige el doctor Leonardo López Luján, y como mayor descubrimiento de campo, el proyecto Tlalocan, encabezado por el arqueólogo Sergio Gómez Chávez.

 

Asimismo, extendieron la felicitación a otra mexicana, la doctora Linda Manzanilla, de la UNAM, quien recibió también el Premio SAF 2015 en el ramo de investigación por sus estudios en el barrio teotihuacano de Teopancazco.

 

En la segunda edición de este encuentro, que se realizó del 13 al 18 de diciembre en la ciudad china, se recibieron 93 nominaciones. Éstas fueron examinadas y resueltas por el Comité de Selección del Fórum, integrado por 38 expertos internacionales de 16 países, según los más altos estándares internacionales de excelencia e imparcialidad.

 

Un total de 40 investigaciones nominadas fueron elegidas tras la primera ronda de selección. Durante la segunda ronda, con los votos válidos de 33 miembros del comité, 21 de las 40 candidaturas resultaron finalistas de los Premios SAF 2015, 10 de ellas en la categoría de los mayores descubrimientos arqueológicos de campo (Field Discovery Awards), y 11 en la de investigación (Research Awards).

 

El Fórum de Arqueología de Shanghai es una iniciativa global dirigida a promover la investigación, la protección y la utilización de los recursos arqueológicos y patrimoniales del mundo. Lo organiza el Centro de Investigación en Arqueología Mundial (RCWA) de la Academia de Shanghai, y es auspiciado por la Academia China de Ciencias Sociales y el gobierno de esa ciudad.

 

Sergio Gómez Chávez, director del proyecto Tlalocan. Camino bajo la tierra e investigador de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, expresó que el premio es un reconocimiento al trabajo que este equipo multidisciplinario —actualmente conformado por 60 personas— ha realizado en los últimos cinco años y medio.

img_47293

Para descubrir la ritualidad oculta en las entrañas de La Ciudadela, a 15 metros bajo la superficie, fue necesario retirar mil toneladas de tierra y piedra.  Poco a poco, avanzando en la exploración del túnel de 103 m de longitud, los especialistas del INAH recuperaron cerca de 75 mil objetos de los más diversos materiales, dispuestos en medio centenar de ofrendas halladas a lo largo del conducto.

maxresdefault-1

El experto considera que 2015 ha sido un año de cosechas para el proyecto Tlalocan, pues sus labores también merecieron figurar en el “Top 10” de los descubrimientos arqueológicos más relevantes del año, según la revista Archaeology. La publicación del Instituto Arqueológico de América menciona en particular el hallazgo de mercurio líquido en tres cámaras localizadas al final del túnel.

 

Ante los medios de comunicación reunidos en el Museo Nacional de Antropología, Sergio Gómez dijo que tras concluir las excavaciones en las citadas cámaras, el equipo ha replanteado la hipótesis original de que ahí hubieran sido depositados los restos de algún o algunos personajes notables de la metrópoli prehispánica.

 

“Hemos ido modificando y estableciendo un nuevo paradigma a la investigación y los planteamientos iniciales. Esto es parte del proceso lógico de cualquier investigación científica”, citó.

1462565433_628630_1462566278_sumario_normal

En ese sentido, explicó que las esculturas antropomorfas (tres femeninas, una masculina y otra incompleta) labradas en piedra verde y que se localizaron en la ofrenda que precedía a las cámaras, pudieran ser la representación de los fundadores de Teotihuacan. El registro de un buen número de espejos de pirita y piezas de jade, permite suponer que estos objetos fueron portados en bultos sobre la espalda de las esculturas.

 

Estas representaciones hacen recordar las ilustraciones de la Tira de la Peregrinación, que se narra el viaje del pueblo mexica al centro de México, y donde se observa a los sacerdotes-chamanes, nombrados en náhuatl teomamas, cargando los bultos sagrados. Son estos personajes los guías en las peregrinaciones y quienes establecen el lugar donde habrá de levantarse el nuevo altar y templo, y fundarse el asentamiento.

images-2

Durante el proceso de exploración se han recuperado miles de objetos en jade, cristal de roca, serpentina, pizarra y minerales metálicos, como pirita y hematita en forma de espejos. Hay miles de conchas y caracoles importados de lugares lejanos; se tienen varias decenas de pelotas o bolas de hule, más de 4,000 objetos y fragmentos de madera y cestería.

maxresdefault

Se han encontrado más de 15,000 semillas de diferentes plantas, alas de escarabajos contenidas originalmente en una caja de madera, pequeños fragmentos de piel (posiblemente humana) y flores de calabaza, entre muchos más elementos de gran valor simbólico.

 

Sergio Gómez concluye que el proyecto Tlalocan. Camino bajo la tierra ha llevado a cabo un trabajo sistemático en cuanto al registro y análisis de los materiales. “Hemos explorado uno de los considerados mayores descubrimientos, no sólo por la cantidad de objetos hallados en un mismo lugar, sino porque se trata de un contexto que nos permite entender más sobre la cosmovisión y la religión del pueblo teotihuacano, en particular, y de los mesoamericanos en general”.

 

FUENTE:

http://www.inah.gob.mx/es/boletines/4972-premian-al-proyecto-tlalocan-como-uno-de-los-descubrimientos-mas-importantes-del-mundo

 

Categorías: AMÉRICA, ANTHROPOLOGY., ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA, MÉXICO PREHISPÁNICO, MESOAMÉRICA, MEXICO, NOTICIAS, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 9 comentarios

MERCURIO LÍQUIDO EN EL TEMPLO DE QUETZALCÓATL EN TEOTIHUACAN, PISTA HACIA TUMBA REAL

© condiciones al final

Mercurio líquido en Túnel de la Pirámide de Quetzalcoatl Teotihuacán.

 

EL TUNEL

Tunel bajo Templo Quetzacoatl

Tunel bajo Templo Quetzacoatl

La temperatura va bajando a medida que se desciende. La humedad crece. Unas tablas preservan el suelo del túnel, enlodado. «Quisieron recrear el mundo exterior, por eso excavaron hasta el manto freático, para que también hubiera ríos«, explica el arqueólogo jefe de la excavación, el mexicano Sergio Gómez.

Cerca de la entrada, una especie de chimenea conecta con el exterior, quizás un observatorio de hace dos milenios, especula el arqueólogo.

Ese fue el lugar que se hundió por azar en 2003 durante unos trabajos de conservación de la pirámide y desveló a Gómez y a su colega francesa Julie Gazzola la existencia del túnel.

Gracias a un georradar y tecnología láser se tuvo una idea de la estructura del túnel. Luego introdujeron un robot para que explorara entre las grietas. Más tarde otro más sofisticado para llegar más allá. Solo en Egipto se había hecho algo parecido, aunque en mucho menor escala.

El objetivo era explorar lo que los habitantes de este lugar quisieron preservar de toda mirada con 25 muros y toneladas de roca y tierra. Lo reabrieron al menos en una ocasión, se cree que para introducir algo. Desde entonces, hace mil 800 años, nadie había vuelto a entrar ahí. Hasta ahora.

El camino de tablas atraviesa los muros. De repente, la linterna del guía enfoca al techo. De la roca salen destellos.

En el techo del túnel se halló polvo metálico. «Imagine entrar con antorchas. Ese polvo debía brillar como si fuera el cielo», comentó durante un trayecto a la mina el jefe de la excavación, Sergio Gómez. Se trata de restos de pirita o magnetita, un metal que no se encuentra en la zona. Pero lo trajeron hasta aquí y lo molieron para ‘pintar’ el techo.. (Foto: Cortesía INAH )

tunel bajo piramide de quetzalcoatl Teotihuacan recreacion INAH

tunel bajo piramide de quetzalcoatl Teotihuacan recreacion INAH

En apenas 150 metros bajo las entrañas del Templo de la Serpiente Emplumada se hallaron cerca de 50 mil objetos, entre huesos de animales, bastones de mando y esferas metálicas

El descenso por la estructura metálica se asemeja a la entrada a una mina, pero lo que encierra el túnel que recorre las entrañas del templo de la Serpiente Emplumada, el lugar de donde se cree que emanaba el poder de Teotihuacán, es un viaje al inframundo de una ciudad enigmática que floreció entre el siglo II y el V de nuestra era, 50 kilómetros al noreste de Ciudad de México.

Aunque son apenas 150 metros, los arqueólogos han encontrado en este túnel cerca de 50 mil objetos, desde bastones de mando hasta ofrendas y semillas, pasando por esqueletos de animales que podrían ser jaguares y extrañas esferas metálicas de distintos tamaños. Son rastros de una forma de entender la vida y la muerte aún muy desconocida,

Después de cinco años de trabajo, los integrantes del proyecto Tlalocan (‘camino bajo la tierra’ en náhuatl), financiado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), llegaron al final del túnel y están asombrados con lo que encontraron.

«Es increíble», dice  Gómez, mientras guía hacia lo que siempre pensó que sería la cripta de los antiguos gobernantes de la que fuera conocida como la «Ciudad de los Dioses«, la primera gran metrópoli de Mesoamérica.

Feathered Serpent Pyramid at Teotihuacan, Mexico

Feathered Serpent Pyramid at Teotihuacan, Mexico

EN BUSCA DE UNA TUMBA REAL EN TEOTIHUACAN

Sergio Gómez arqueólogo mexicano que busca una tumba real en un profundo y oscuro túnel debajo de una imponente pirámide construida antes del imperio azteca descubrió un indicio que podría acercarlo a su objetivo: mercurio líquido.

Revelan los sucesos del Inframundo de Teotihuacan

Revelan los sucesos del Inframundo de Teotihuacan

MERCURIO EN TEOTIHUACAN

En las entrañas de Teotihuacán, una misteriosa ciudad antigua que en su apogeo fue la mayor de América, Sergio Gómez encontró «una gran cantidad» del metal plateado en una cámara al final de un túnel sagrado que estuvo sellado por casi mil 800 años.

templo_quetzalcoatl

templo_quetzalcoatl

«Es algo que nos ha sorprendido realmente», dijo Gómez a la entrada del túnel bajo la pirámide de la Serpiente Emplumada de Teotihuacán, unos 50 kilómetros al noreste de Ciudad de México.

teotihuacan_mexico_p1000666_jpg

teotihuacan_mexico_p1000666_jpg

EN BUSCA DE LA TUMBA REAL

Algunos arqueólogos creen que el elemento tóxico podría ser una pista para hallar la primera tumba de un gobernante en Teotihuacán, contemporánea de varias ciudades antiguas mayas pero envuelta en tanto misterio que sus habitantes aún no tienen nombre.

Gómez, con dudas sobre lo que llevó a la colocación del mercurio en el sitio, dice que el metal pudo haber sido usado para representar un río o lago del inframundo. El metal, hallado previamente en pequeñas cantidades en sitios mayas mucho más al sur del país, nunca se había encontrado en Teotihuacán.

De difícil extracción y apreciado por sus propiedades refractantes, el mercurio era poco común en el México antiguo. Los arqueólogos creen que sus características podrían haberle dado un significado supranatural para rituales.

En lo profundo de un complejo integrado por tres cámaras, Gómez espera encontrar la última morada de un rey.

De estar en lo correcto, el descubrimiento ayudaría a esclarecer un debate sobre cómo se manejaba el poder en Teotihuacán, una ciudad con enormes pirámides de piedra que fue hogar de unas 200 mil personas y centro de un imperio que floreció entre los años 100 y 700 DC.

PIRAMIDES DE TEOTIHUACAN

PIRAMIDES DE TEOTIHUACAN

Teotihuacán, o «morada de los dioses» en la lengua azteca náhuatl, fue distinta de la civilización maya. Sus habitantes no dejaron registros escritos y abandonaron la ciudad mucho antes de que los aztecas asumieran el poder en el siglo XIV.

Los españoles cavaron en Teotihuacán en la década de 1670, pero sólo hasta la década de 1950 comenzaron las excavaciones científicas.

La Ciudadela Teotihuacan

La Ciudadela Teotihuacan

LA CIUDADELA, TEOTIHUACAN

La Ciudadela, en cuyo interior cabían cerca de 100 000 personas, alberga la Pirámide de la Serpiente Emplumada (también conocida como Templo de Quetzalcóatl), la Pirámide Adosada, el edificio de los Altares Superpuestos y dos conjuntos habitacionales situados a los costados de la pirámide. Estos últimos tienen la disposición típica de la ciudad y muestran ciertos rasgos –como el acceso restringido, fosas para almacenamiento y un gran número de cuartos-

LOS TRABAJOS EN EL TÚNEL

El trabajo de seis años de Gómez en el túnel ya ha recuperado decenas de miles de artefactos incluyendo esculturas de piedra, joyería preciosa y conchas marinas gigantes que llevan a las tres cámaras.

La cuidadosa excavación se ha frenado debido a la humedad extrema, el lodo y ahora, la necesidad de un equipo protector para evitar el envenenamiento por mercurio.

George Cowgill, un arqueólogo estadunidense que ha dedicado más de cuatro décadas a excavar Teotihuacán, opina que el hallazgo de mercurio aumenta las probabilidades de encontrar una tumba.

«Pero aún no es nada seguro, y eso es lo que mantiene a todos en suspenso», comentó.

La arqueóloga mexicana Linda Manzanilla cree que en su apogeo, la ciudad estaba gobernada no por un solo rey, sino por un consejo formado por cuatro señores, y que Gómez podría encontrar los restos de uno de ellos.

Para respaldar su argumento, la antropóloga cita la ausencia de un palacio único o la presencia de reyes en alguno de los tantos murales de la ciudad.

Se espera que  se anuncien los hallazgos hacia finales del 2015.

Cerca de la entrada, una especie de chimenea conecta con el exterior, quizás un observatorio de hace dos milenios, especula el arqueólogo.

Ese fue el lugar que se hundió por azar en 2003 durante unos trabajos de conservación de la pirámide y desveló a Gómez y a su colega francesa Julie Gazzola la existencia del túnel.

Gracias a un georradar y tecnología láser se tuvo una idea de la estructura del túnel. Luego introdujeron un robot para que explorara entre las grietas. Más tarde otro más sofisticado para llegar más allá. Solo en Egipto se había hecho algo parecido, aunque en mucho menor escala.

El objetivo era explorar lo que los habitantes de este lugar quisieron preservar de toda mirada con 25 muros y toneladas de roca y tierra. Lo reabrieron al menos en una ocasión, se cree que para introducir algo. Desde entonces, hace mil 800 años, nadie había vuelto a entrar ahí. Hasta ahora.

En la parte superior también hay un tubo, un extractor de radón, un gas contaminante que complicó mucho la excavación.

A mitad del túnel dos cámaras flanquean el camino. Son pequeñas y están vacías pero ahí se encontraron más de 300 esferas metálicas de 2 a 25 centímetros de diámetro. «Todavía no nos explicamos qué simbolizan. ¿El mar? ¿Gotas de agua?», se pregunta Gómez.

A unos 30 metros del final, el camino desciende abruptamente para acabar en otras tres cámaras a modo de trébol cuyo centro se sitúa justo debajo del vértice de la pirámide. De ahí no se puede pasar hasta que el INAH presente los resultados de la excavación.

Analizar todos los hallazgos tomará años, pues cuanto más avanzaban en el túnel más ofrendas había: esculturas, piedras preciosas -algunas procedentes de Guatemala-, animales, multitud de bastones de mando.

«Tenía que ser muy importante lo que había al final para introducir todo eso. Nunca habíamos visto nada parecido», apunta el arqueólogo.

Teotihuacán se extiende a lo largo de 23 kilómetros cuadrados, de los que se ha excavado en torno al 5%. En su momento de esplendor llegaron a vivir aquí hasta 200 mil personas de distintas procedencias y etnias.

Multicultural, extremadamente desigual -había palacios, zonas residenciales y barrios de trabajadores- y superpoblada, tenía poco desarrollo tecnológico pero se cultivaban las ciencias.

«Tenía vínculos con Tikal (Guatemala) y Copan (Honduras), lo que nos hace pensar en el inmenso poder teotihuacano, pero tenemos muchas dudas sobre el sistema de gobierno, la lengua que hablaban o su sistema de escritura todavía no descifrado», señala Gómez. Tampoco se sabe por qué su poder decayó hasta desaparecer.

LAS TRES PIRÁMIDES PRINCIPALES DE TEOTIHUACAN

Tres impresionantes pirámides, la del Sol (una de las más grandes de Mesoamérica), la de la Luna y la de la Serpiente Emplumada (o Templo de Quetzalcóatl), ubicada en la plaza de la Ciudadela, eran los edificios emblemáticos de una ciudad meticulosamente planificada y obsesionada con la orientación.

piramide-del-sol- teotihuacan

piramide-del-sol-
teotihuacan

Piramide-de-la-Luna-en-Teotihuacan-FOTO-MELITÓN-TAPIA-INAH.

Piramide-de-la-Luna-en-Teotihuacan-FOTO-MELITÓN-TAPIA-INAH.

Piramide templo de Quetzalcoatl

Piramide templo de Quetzalcoatl

Este último templo es el que se vincula a los gobernantes y a las ceremonias de su legitimación. «Los drenajes de la plaza de la Ciudadela están rellenos con ofrendas y en uno de los laterales encontramos 50 cuerpos decapitados y mutilados, lo que hace pensar en un ritual para recrear el nacimiento del mundo», indica Gómez.

Por eso se cree que en sus entrañas estarán enterrados los más poderosos de este mundo prehispánico del que queda casi todo por saber.

TUMBA DEL EMPERADOR CHINO, CONTIENE MERCURIO, COMO EL HALLAZGO DE TEOTIHUACAN

El mausoleo de Qin Shi Huang

Gigantesco recinto funerario que alberga la tumba de Qin Shi Huang, primer emperador de la China unificada, perteneciente a la dinastía Qin, se encuentra en el monte Lí, a unos 30 kilómetros al este de la ciudad de Xian, en el distrito de Linton, en la provincia de Shaanxi, al noroeste de China.

El mausoleo tiene 2,13 kilómetros cuadrados de superficie. Fue edificado según el plan urbanístico de la ciudad de Xianyang, antigua capital de la dinastía Qin, dividida también en dos partes: interior y exterior, con forma de pirámide truncada con una base de 350 metros y una altura de 76 metros.

El mausoleo permaneció olvidado y enterrado 2.000 años.

La cámara funeraria y la tumba aún no han sido abiertas y se encuentran en el centro del palacio subterráneo del mausoleo. La tumba está ubicada entre una réplica de la China y un mar de mercurio y la cúpula de la cámara, con joyas y pinturas simulando a las estrellas, según las fuentes antiguas.

Fuentes:

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/04/24/hallan-mercurio-liquido-pista-en-busqueda-de-tumba-en-teotihuacan-7048.html

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2015/teotihuacan-mercurio-liquido-arqueologia-1095096.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Mausoleo_de_Qin_Shi_Huang

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores, y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

tu-y-yo-siempre-novela-romantica

t

u-y-yo-siempre-novela-romantica

Tú y Yo Siempre

foto Angel Sosa

 

 

Puedes adquirirla en

http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php

También visítame en

http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando incluyas el enlace al artículo, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

 

Categorías: ARQUEOLOGÍA, MEXICO, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

TEOTIHUACAN Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS, EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2015

 

Piramide del Sol Teotihuacan

Piramide del Sol Teotihuacan


Pirámide del Sol, #Teotihuacán considerada por mucho tiempo como un importante centro de energía cósmica, la cual irradia desde su interior por sus cuatro caras hacia todos los puntos cardinales durante el equinoccio.

teotihuacan PIRAMIDE DEL SOL Excelsior

teotihuacan PIRAMIDE DEL SOL Excelsior

Para recibirla, es importante vestir totalmente de blanco.

 

Teotihuacan-2 PIRAMIDE DEL SOL

Teotihuacan-2 PIRAMIDE DEL SOL

Si quieres aprovechar la escapada, vale la pena conocer más del municipio de San Martín de las Pirámides, que ofrece diversas opciones de hospedaje y camping, además de una destacable muestra de la gastronomía local.

 #CargaEnergíaEnEdoMéx #Primavera2015

Alistan operativo para proteger pirámides de Teotihuacán por equinoccio de primavera

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el plan se aplicará del 20 al 22 de marzo, y en él tendrán participación autoridades federales, estatales y municipales, que contarán con servicios médicos y soporte de organizaciones civiles

alistan operativo para proteger zonas arqueologicas de Teotihuacan_texcoco_noticias_edomex_contrapapelmx

México, 16 Mar (Notimex).- Debido al incremento de visitantes que registran las zonas arqueológicas del país con motivo de la entrada de la primavera, el próximo fin de semana estará vigente el operativo “Equinoccio de Primavera 2015”, que busca proteger al público asistente y resguardar las zonas arqueológicas.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el plan se aplicará del 20 al 22 de marzo, y en él tendrán participación autoridades federales, estatales y municipales, que contarán con servicios médicos y soporte de organizaciones civiles.

Dzibilchaltun  Yucatan

Dzibilchaltun Yucatan

Descenso de Kukulkan Chichen Itza Mexico

Descenso de Kukulkan Chichen Itza Mexico

Los lugares cubiertos por este plan de acción serán: Teotihuacán (Estado de México), Dzibilchaltún Chichén Itzá (Yucatán), Palenque (Chiapas), Cuicuilco y Templo Mayor (Distrito Federal), El Cerrito (Querétaro), San Gervasio (Quintana Roo) y Tula (Hidalgo).

PiramidedeCuicuilcoCiudaddeMexico

PiramidedeCuicuilcoCiudaddeMexico

Recinto_Templo_Mayor

Recinto_Templo_Mayor

 

Las recomendaciones específicas que se hacen al público son: respetar las áreas sin acceso, no subir a los edificios, muros y vestigios arqueológicos; no fumar en el interior de las zonas, no tirar basura y respetar señalamientos de circulación peatonal y vehicular.

Según el Instituto de Astronomía de la UNAM, este año la Primavera entrará el 20 de marzo a las 16:45 horas, por este motivo el plan de acción se activará desde el viernes 20; sin embargo la mayoría del público acude a las zonas arqueológicas el día 21.

La hora de ingreso a la mayoría de los recintos será a partir de las 9:00 horas y la salida a las 17:00 horas.

El costo de acceso a las zonas catalogadas como tipo AAA es de 64 pesos; tipo AA, 62; tipo A, 52; tipo B, 47, y tipo C, 39 pesos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quedan exentas de pago las personas mayores de 60 años y menores de 13, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes con credencial vigente.

El domingo la entrada es gratuita para el público nacional y extranjeros residentes.

Para acceder a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán, se necesitará adquirir dos boletos, uno por el cobro que hace el INAH, por el pago de derechos de la Federación, con costo de 64 pesos para visitantes nacionales y extranjeros.

El otro cobro corresponde al pago de derechos de Hacienda del estado, con un costo de 81 pesos a nacionales y 152 a extranjeros.

Fuente:

https://contrapapelnoticias.wordpress.com/2015/03/16/alistan-operativo-para-proteger-piramides-de-teotihuacan-por-equinoccio-de-primavera/

Categorías: MEXICO, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

QUETZALCÓATL: SERPIENTE EMPLUMADA, DIOS, HOMBRE, VENUS, EXTRATERRESTRE

condiciones de © al final

QUETZALCÓATL ”SERPIENTE EMPLUMADA”

 

Quetzalcoatl serpiente emplumada

Quetzalcoatl serpiente emplumada

NOTA: Todos los datos de esta investigación propia son de fuentes oficiales y ortodoxas, sólo las conclusiones sobre el origen extraterrestre de Quetzalcóatl son mías (muchos otros investigadores heterodoxos piensan lo mismo). Si no puedes aceptar el asunto extraterrestre, te sugiero que lo pases por alto, lo demás es “oficial”, puedes checar la bibliografía para corroborarlo.

 ETIMOLOGÍA DE QUETZALCÓATL

El nombre de Quetzalcóatl se compone de dos palabras de origen náhuatl: quetzal, que es un ave de hermoso plumaje que habita la selva del sureste de México y parte de Centroamérica, y cóatl, que significa «serpiente», traducido o interpretado por los españoles como “serpiente emplumada”.

TRADUCCIÓN NO LITERAL DE QUETZALCÓATL

La traducción literal utilizada de ‘serpiente emplumada’ ha ido cambiando conforme a nuevos hallazgos e interpretaciones de las culturas nahuas.

 El término “quetzalli“, en el caso de Quetzalcoatl, significa precioso debido al plumaje reluciente del dragón. Recordemos que las plumas eran utilizadas por los pueblos americanos a manera de joyas y las plumas del quetzal eran las más preciosas de todas. De ahí que el término haya pasado de ‘serpiente emplumada’ a ‘serpiente preciosa’ o ‘hermosa serpiente voladora’, que es un término más conceptual y no una mera traducción literal.

 Por eso, la serpiente preciosa posee un plumaje de brillantes colores en donde predomina el verde turquesa, además de un gran tocado de plumas rodeando su cabeza a manera de melena.

Serpiente preciosa Quetzalcoatl_web900

Serpiente preciosa Quetzalcoatl_web900

 En la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá en los equinoccio se ve bajar bajar la serpiente solar del cielo.

chichenitzaequinox-descenso-de-kukulkan

chichenitzaequinox-descenso-de-kukulkan

 Quetzalcóatl aparece representado en muchas culturas como ornamento en muchas partes, desde vasijas ornamentadas hasta templos y edificios.

Quetzalcoatl

Quetzalcoatl

La serpiente preciosa es casi exclusivamente identificada con el dios tolteca Quetzalcóatl, el que fue reverenciado por múltiples culturas del Valle de México como los teotihuacanos, los propios toltecas y hasta los tenochcas (mexicas o aztecas), como podremos evidenciar en el arte de cualquiera de estos pueblos.

serpiente PRECIOSA

serpiente PRECIOSA

 Alfonso Caso lo traduce como “mi gemelo precioso“, debido a que Venus aparece a un lado y otro del cielo, representando a Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, según sea de mañana o al caer la noche.

 Según las historias del Popol Vuh, Tepew y Gukumatz fueron dos dioses que tomaron forma de serpientes y dieron forma y orden a todo lo creado por Corazón del Cielo a partir del caos primitivo.

Más sobre la creación en el Popol Vuh, ver.

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/03/22/2012profeciasmayasfindelmundo-wordpress-com27212popol-vuh-fragmento-del-mito-de-la-creacion-%E2%80%8E/ 

Cabe destacar que Gukumatz comparte muchas características con el maya Kukulkán o el tolteca Quetzalcóatl, para muchos autores es el mismo dios con diferentes nombres.

OTRAS TRADUCCIONES DE QUETZALCÓATL:

  • Quetzalcóatl, “serpiente hermosa’:‘quetzalli, Hermoso, cōātl, serpiente”
  • «Doble precioso»
  • «Ave de las edades»
  • «Gema de los ciclos»
  • «Ombligo o centro precioso»
  • «Serpiente acuática fecundadora»
  • «El de las barbas de serpiente»
  • «El precioso aconsejador»
  • «Divina dualidad»
  • «Femenino y masculino»
  • «Pecado y perfección»
  • «Movimiento y quietud»

DUALIDAD DE LA MATERIA  Y EL ESPÍRITU

Representa la dualidad inherente a la condición humana: la «serpiente» es cuerpo físico con sus limitaciones, y las «plumas» son los principios espirituales. Otro nombre aplicado a esta deidad era Nahualpiltzintli, «príncipe de los nahuales».

Quetzalcóatl es también el nombre náhuatl de los mesías mesoamericanos y el título de los sacerdotes supremos de la religión tolteca. Se manifestó en diversos profetas históricos, el último de los cuales fue Ce Ácatl Topiltzin, rey de Tula que vivió entre los años 947 y 999 de la era cristiana.

QUETZALCÓATL SEGÚN LOS CRONISTAS ESPAÑOLES

Se han desarrollado diversos mitos modernos sobre esta personalidad de Quetzalcóatl, desde que era un extraterrestre, hasta que era un vikingo o un cristiano náufrago. Sin embargo, su biografía se conserva en diversos documentos, tales como los Anales de Cuauhtitlan, Ixtlixóchitl, los informantes de fray Bernardino de Sahagún y Durán, y las leyendas de Morelos.

De lo escrito por Sahagún, Durán y los otros cronistas españoles podemos dudar un poco, si tomamos en cuenta que ellos no hablaban bien náhuatl, sus informantes no hablaban bien el castellano y además ¿quién nos dice que dichos informantes no les dijeron lo que ellos querían escuchar y/o que Sahagún y los demás no hayan cambiado la información convenientemente, según los intereses de los vencedores, que son los que escriben la historia 

Pero debido a que lo relatado por los cronistas españoles es la mayor fuente de información que tenemos de nuestra historia, debemos tomarlos en cuenta.

QUETZALCÓATL, DIOS DE MUCHOS PUEBLOS DE MESOAMÉRICA

Quetzalcóatl dios principal en Mesoamérica,  estuvo, entre otros pueblos, con los 

  • Olmeca
  • Tolteca
  • Azteca 
  • Maya

Quetzalcóatl como dios tiene varias etapas, primero como deidad olmeca y tolteca, luego maya como Kukulcán o Gucumatz y más tarde en el grupo de los dioses aztecas.

Quetzalcóatl dios azteca Códice Borgia

Quetzalcóatl dios azteca Códice Borgia

Es claro como la cultura tolteca tomó la figura de este dios de la tradición religiosa de Teotihuacan en donde se encuentra una pirámide dedicada a la serpiente emplumada que data del siglo II de nuestra era (o eso dicen los expertos).

 

Piramide de Quetzalcóatl Teotihuacan Mexico

Piramide de Quetzalcóatl Teotihuacan Mexico

Según la leyenda azteca, Quetzalcóatl  creó al Quinto Sol (la época en la que vivimos ahora).

Quetzalcóatl  puso los pilares para sostener el cielo después de que se derrumbó con el diluvio y también creó a la humanidad actual (la quinta), con huesos de los antepasados robados al dios de la muerte, Mictlantecuhtli, mezclados con  sangre de su miembro viril (¿ADN humano mezclado con ADN divino?).

Mictlantecuhtli (1a) y Quetzalcóatl (1b),  simbolizan la vida y la muerte Códice Borgia

Mictlantecuhtli (1a) y Quetzalcóatl (1b), simbolizan la vida y la muerte Códice Borgia

 Entregó el maíz a los humanos y era dios de la dualidad: unía lo celeste con lo terrestre  y la materia con el espíritu; prohibía los sacrificios humanos y promovía el  autosacrificio. 

ORIGEN MUY ANTIGUO

El culto a Quetzalcóatl tiene una raíz histórica muy antigua. Los estudios recientes demuestran que este personaje se relaciona con la Mitología olmeca y con su visión de la serpiente emplumada. 

OLMECAS

El arte y la iconografía de los olmecas demuestran claramente la importancia de la deidad de la Serpiente Emplumada en las cronologías de Mesoamérica, así como en el arte olmeca.

 

Juxtlahuaca_Serpent_M_Lachniet

Juxtlahuaca_Serpent_M_Lachniet

En las grutas de Juxtlahuaca hay una representación de una serpiente emplumada de estilo olmeca.

Incluso, se encuentran pinturas rupestres representativas de La Serpiente Emplumada desde lugares tan lejanos como la Laguna de Asososca, en Managua, Nicaragua, hasta Tula, hoy Estado de Hidalgo México.

 CHICHIMECAS

Existe otra versión científica según la cual es posible que este dios tenga raíces Chichimecas. Sus influencias culturales abarcaron gran parte de Mesoamérica, incluyendo a las culturas maya, mixteca y las culturas de Occidente, como en Nayarit.

monumento a Quetzalcoatl o Ehecatl Zona arqueológica Los Toriles en Ixtlán del Río Nayarit, México

monumento a Quetzalcoatl o Ehecatl Zona arqueológica Los Toriles en Ixtlán del Río Nayarit, México

 

TOLTECAS, TEOTIHUACAN

quetzalcoatl-teotihuacan

quetzalcoatl-teotihuacan

Como toda cultura mesoamericana los Toltecas le rendían culto a muchos dioses, los mas destacados entre ellos eran Tezcatlipoca y Quetzalcóatl, dos de los dioses mas enigmáticos de la época pre-hispánica. El hecho es que se les rendía tributo a estos dos dioses, por naturaleza antagónicos.

quetzalcoatl en Teotihuacan

quetzalcoatl en Teotihuacan

Los dioses eran tan importantes que se leconsidera a la época clásica una época de culturas teocráticas, y el caso de los Toltecas no es una excepción. Los sacerdotes de los dioses eran los verdaderos gobernantes, no los reyes. Los sacerdotes dictaban sus interpretaciones de los deseos de los dioses, los cuales formaban una parte extremadamente importante en la vida diaria de lo Toltecas.

templo de quetzalcoatl teotihuacan

templo de quetzalcoatl teotihuacan

Los Toltecas fueron la máxima expresión de la época clásica de las culturas pre-hispánicas. Tuvieron una importancia enorme e influyeron las vidas de los indígenas en una proporción igual a la de los Olmecas, la cultura madre.

Tlaloc en Templo quetzalcoatl TEOTIHUACAN 1

Tlaloc en Templo quetzalcoatl TEOTIHUACAN 1

La figura mítica de Quetzalcóatl influye en las imágenes y representaciones de los personajes más importantes del mundo tolteca y del mundo maya. Kukulkan, que fundó Chichén Itzá o Topitzin Quetzalcóatl fundador de Tula, no son otra cosa que una prolongación de esta deidad que proviene de la Tollan Teotihuacán.

templo quetzalcoatl teotihuacan mexico

templo quetzalcoatl teotihuacan mexico

XOCHICALCO

piramide serpiente emplumada xochicalco

piramide serpiente emplumada xochicalco

 En Xochicalco también se adoraba a Quetzalcóatl.  Al iniciarse el horizonte clásico comienza a edificarse una arquitectura majestuosa como lo es el llamado templo de la serpiente emplumada (Quetzalcóatl) que muestra claramente la estrecha relación de esta ciudad con Teotihuacan. La influencia maya es mayormente apreciable en las edificaciones con relieves que presentan figuras mayoides y glifos totalmente ajenos a las civilizaciones del centro de México, constando así que la arquitectura de Xochicalco es una mezcla de influencias de pueblos del centro de México y elementos mayas.

 

Templo_de_Quetzalcoatl,_Xochicalco

Templo_de_Quetzalcoatl,_Xochicalco

MAYAS

Los mayas retomaron a Quetzalcóatl como Kukulkán o Gucumatz, aunque como se ha dicho antes es más conocida la versión de la cultura tolteca. Los aztecas incorporaron esta deidad a su llegada al valle de México.

 En el Popol Vuh, libro considerado como la biblia de los mayas k’iche’s, Quetzalcóatl aparece como una de las divinidades creadoras bajo el nombre de Gucumatz, también aparece como deidad de los vientos con el nombre de Ehécatl en la estela 19 de Ceibal.

Ver l creación en el Popol Vuh en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/03/22/2012profeciasmayasfindelmundo-wordpress-com27212popol-vuh-fragmento-del-mito-de-la-creacion-%E2%80%8E/ 

 Alcanzó especial trascendencia en la península de Yucatán, donde fue venerado por los mayas itzáes en Chichén Itzá, por los mayas cocomes en Mayapán y por los mayas tutl xiúes en Maní, en todas estas ciudades se construyeron templos en su honor.

Cabeza de serpiente Quetzalcoatl-Kukukkan al pie de la escalera de la piramide de Kukukkan o El Castillo Chichen Itza Mexico

Cabeza de serpiente Quetzalcoatl-Kukukkan al pie de la escalera de la piramide de Kukukkan o El Castillo Chichen Itza Mexico

 Según las crónicas mayas (según cronistas españoles), Kukulkán, al igual que Quetzalcóatl, es el conquistador que llegó a Yucatán por el mar desde el Oeste (en otras versiones, vino del Este), hacia finales del siglo XI, y se convirtió en caudillo y fundador de su civilización.

piramide-de-kukulkan-el-castillo-chichen-itza-mexico-y-orion

piramide-de-kukulkan-el-castillo-chichen-itza-mexico-y-orion

 De la fusión de los dos mitos, Kukulkán aparece como el señor del viento y de la lluvia porque rige y gobierna la nave (¿espacial?) que le condujo a Yucatán y al pueblo que fundó.

  

DIOS DE LOS ELEMENTOS (¿EXTRATERRESTRE?)

Kukulkán, del que hablan los arqueólogos, es la deidad que más frecuentemente aparece en los manuscritos del Códice de Dresde y otros.

 Tiene la nariz larga y truncada, como la de un tapir, y en él se encuentran todos y cada uno de los signos de un dios de los elementos:

  • Camina sobre el agua
  • Maneja antorchas ardientes
  • Se sienta en el árbol cruciforme de los cuatro vientos que con tanta frecuencia aparece en los mitos americanos.
Tree_of_life_Borgia codex El árbol de vida  Quetzalcóatl  lado izquierdo y Xochipilli  lado derecho evocan el movimiento unificador de descenso y ascensión .Wiki commmons

Tree_of_life_Borgia codex El árbol de vida Quetzalcóatl lado izquierdo y Xochipilli lado derecho evocan el movimiento unificador de descenso y ascensión .Wiki commmons

  • Vuela (¿en una nave espacial?)
Quetzalcóatl como Señor de la Aurora Huizcalpantecuhtli en una nave aérea fresco teotihuacano

Quetzalcóatl como Señor de la Aurora Huizcalpantecuhtli en una nave aérea fresco teotihuacano

Más datos de Quetzalcóatl como dios en:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/31/quetzalcoatl-dioshombrerey-mitos-astronomicos-y-de-extraterrestres/

 

DIOS SOLAR, DEL CULTIVO Y HÉROE

Evidentemente es un dios del cultivo y héroe, puesto que se le ve plantando maíz, llevando herramientas y continuando un viaje, hecho que establece su conexión solar (muchas hipótesis lo señalan cono uno de los extraterrestres creadores e instructores de la humanidad).

Como el dios del maíz se convirtió en símbolo de lo más valioso para el mundo indígena y adquirió su cualidad de numen de la fertilidad, su carácter de símbolo de la creación humana y su asociación con el gobernante en cada centro.

Si te interesa verlo en su papel de dios creador, ve:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/06/02/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/

 

LA DUALIDAD EN MESOAMÉRICA

Debido a que consideraban que todo el Universo tiene una naturaleza dual o polar, los toltecas creían que el Ser Supremo tiene una doble condición. Por un lado, crea el mundo, y por el otro lo destruye.

 

QUETZALCÓATL, EL TEZCATLIPOCA BLANCO

Según la Cosmogonía Náhuatl, el dios Iztauhqui-tezcatlipoca (Quetzalcóatl) es uno de los cuatro hijos de los dioses primordiales llamados Ometecuhtli y Omecíhuatl, bajo el relato de la creación del universo, de los cuales representan las esencia masculina y femenina de la creación, por lo que Quetzalcóatl simboliza la vida, la luz, la sabiduría, la fertilidad, el conocimiento y como patrón de los vientos y del día, es el regidor del Oeste con el nombre de Tezcatlipoca Blanco.

 Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/31/quetzalcoatl-dioshombrerey-mitos-astronomicos-y-de-extraterrestres/

 

TEZCATLIPOCA NEGRO

Yayauhqui Tezcatlipoca, “El espejo humeante de color oscuro”( contrincante en varias historias de Quetzalcoatl),

Yayauhqui Tezcatlipoca, “El espejo humeante de color oscuro”( contrincante en varias historias de Quetzalcoatl),

 La función destructora de Quetzalcóatl recibió el nombre de Yayauhqui Tezcatlipoca, “su humo del espejo”, cuya etimología es la siguiente: Tezcatl, “espejo”, I, “suyo”, Poca, “humo”. Quetzalcóatl y Tezcatlipoca siempre fueron enemigos y contrarios: el bien y el mal, la oscuridad y la luz.

 Los informantes del padre Motolinía describieron a esta deidad del siguiente modo: «Tezcatlipoca era el que sabía todos los pensamientos y estaba en todo lugar y conocía los corazones; por eso le llamaban Moyocoya (ni), que quiere decir que es Todopoderoso o que hace todas las cosas; y no le sabían pintar sino como aire.» (Garibay, Á.M.: Teogonía e Historia de los Mexicanos).

 

QUETZALCÓATL Y TEZCATLIPOCA

QUETZALCÓATL Y TEZCATLIPOCA

QUETZALCÓATL Y TEZCATLIPOCA

 A lo largo del tiempo y espacio cósmicos, el Tezcatlipoca negro y Quetzalcóatl, el Tezcatlipoca blanco, entablan la eterna lucha entre el bien y el mal.

 Sobre Quetzalcóatl y Tezcatlipoca como extraterrestres, ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/08/17/dioses-aztecas-tezcatlipoca-eran-extraterrestres/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

QUETZALCÓATL DIOS Y HOMBRE

Con el tiempo, otros mitos se vinieron integrando para pasar de ser un dios creador de la humanidad hasta un rey mortal de la ciudad de Tula, o bien como otro dios solar al lado de su hermano Huitzilopochtli, interpretándose así con este mito, el traslado que realiza el Sol a través de los cielos, desde el amanecer hasta el atardecer por sus regidores y hermanos Tlahuizcalpantecuhtli y Xólotl, que junto con ellos, es hijo de Mixcóatl y Chimalma.

Sobre Huitzilopochtli y Quetzalcóatl, ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/08/09/religion-y-filosofia-de-los-aztecas-o-mexicas/

 

QUETZALCÓATL Y VENUS

Los mexicas (aztecas) relacionaban a Quetzalcóatl con Venus, que se puede observar (viéndolo desde la Gran Tenochtitlan, ahora Ciudad de México) como si fuera una estrella al lado del volcán Popocatépetl durante ocho meses al año, y desaparece otros tres meses; la profecía indica que esta estrella y los dos equinoccios en donde se dice que Quetzalcóatl viene a la tierra dos veces al año a traer fertilidad y cosecha, sucederán hasta la segunda venida de Quetzalcóatl.

 Sobre el descenso de Quetzalcóatl Kukulkán, ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/03/14/el-descenso-simbolico-de-kukulcan-la-serpiente-emplumada-en-chichen-itza/

 

CĒ ĀCATL TŌPĪLTZIN QUETZALCÓATL, TLATOANI DE TULA

Topiltzin_Quetzalcoatl

Topiltzin_Quetzalcoatl

(En náhuatl ‘Uno Caña Nuestro Venerable Señor’Nota 1 ) fue un personaje histórico de Cem Ānáhuac del México antiguo.

 Según las más recientes investigaciones, nació el 13 de mayo de 947 después de Cristo, en un sitio llamado Michatlauhco; palabra que se puede traducir como «Lugar del pez en la barranca iluminada» de michi (pez), atla-comolli (barranca), tlauh-tli (iluminado) y co (lugar), hoy asociado con el pueblo de Amatlán de Quetzalcoatl, estado de Morelos, México.

 Dice una leyenda que éste fue el rey sacerdote de la mítica ciudad de Tollan en el siglo X d.C., Tollan-Xicocotitlan (para algunos autores, Tula, para otros como Laurette Séjourné, Teotihuacan) fue la capital de la cultura tōltēca.

 Cē Ācatl Tōpīltzin era el principal sacerdote del dios Quetzalcóātl, considerado como representación de dicha divinidad en la tierra, por lo que lleva una vida ejemplar y casta y tomó de los dioses las artes y ciencias para darlas a los hombres.

 Sin embargo, debido a que Quetzalcóatl, sustituyó el sacrificio humano por el de aves, mariposas y otros insectos. pues conocía de herbolaria (fitoquímica) y con hierbas satisfacía sus requerimientos vitales para no beber sangre (ya que consideraba que no era bueno beber sangre humana ni de animal), e instruyó a los toltecas en herbolaria y prohibió los sacrificios humanos, no todos los habitantes de Tollan-Xicocotitlan lo veían con buenos ojos y comenzó a tener enfrentamientos con los adoradores de Tezcatlipōca, y son ellos, por medio de engaños, quienes hacen que se embriague y falte a su celibato. Debido a su terrible infracción, Cē Ácatl Tōlpīltzin Quetzalcóātl debe abdicar y partir exiliado, no sin antes haber prometido su regreso.

QUETZALCÓATL SE EMBARCA Y SE CONVIERTE EN VENUS

 “Siguieron los sucesos que ocasionaron la muerte de muchos ciudadanos de Tula y en esto, Tezcatlipoca jugó el papel principal:

CapÍtulo 9 
De otro embuste que hizo el mismo nigromántico, con que mató muchos más de los tultecas (…)”  (Sahagún, III-9, 1982)

Y Quetzalcóatl, no pudiendo hacer nada para salvar la vida de su gente, salió de Tula pues estos eventos debilitaron su poder así que la única solución era salir hacia Tlillan Tlapallan.

 Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/31/quetzalcoatl-dioshombrerey-mitos-astronomicos-y-de-extraterrestres/

 Desapareció a los 52 años, embarcándose en una balsa de serpientes (¿nave de extraterrestres?) en las costas del Golfo de México, donde hubo fuego y luego él se fue al cielo, partió de Tlillan Tlapallan (lugar del negro y del rojo), en la costa de Coatzacoalcos, Veracruz, y desapareció en las aguas, entre fuego y humo (según una leyenda se auto incineró, según muchos autores partió en una nave espacial que despegó entre fuego y humo), convirtiéndose en Venus, «la estrella de la mañana».

 

TLILLAN TLAPALLAN

  • “En Tlillan Tlapallan se autoincineró, entró en el cielo y se convirtió en el planeta Venus matutino.” (Anales de Cuauhtitlán)
  • Tlillan Tlapallan (“lugar del negro y rojo”) está en dirección del Este (Soustelle).
  • Quetzalcóatl dice que va en dirección del Sol (Sahagún), al Tlapallan.
  • Tezcatlipoca habla sobre Tlillan Tlapallan, adonde debía ir Quetzalcóatl para volver convertido en joven (¿un viaje espacial?). Después de verse en un espejo que le mostró Tezcatlipōca, Quetzalcóatl consideró que su rostro era horrible, por lo que se dejó crecer la barba y posteriormente comenzó a usar una máscara.

 

PIRÁMIDE DE CHOLULA

piramide-de-cholula-mc3a9xico

piramide-de-cholula-mc3a9xico

Quetzalcóatl, en el camino hacia el Estado de Veracruz, pasó por Cholula, en lo que ahora es el Estado de Puebla, México, donde se dice que construyó la Gran Pirámide de Cholula.

 Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/10/02/la-gran-piramide-de-cholula-la-mas-grande-del-mundo-en-volumen/

 

MOCTEZUMA II CONFUNDE A HERNÁN CORTÉS CON QUETZALCÓATL

345px-Retrato_de_Moctezuma_II

345px-Retrato_de_Moctezuma_II

Ce Acatl prometió regresar en cierta fecha del Xiuhpohualli que coincidió con la llegada de Hernán Cortés en el año de 1519, lo que hizo pensar a los mexicas y su Huey Tlatoani, Moctezuma II, que su dios Quetzalcóatl había regresado, además, en algunas versiones de la conquista de Tenochtitlan, se dice que por el lugar desde el que partió Quetzalcóatl, por ahí mismo llegó Hernán Cortés: al lugar que él bautizó como “Villa Rica de la Vera Cruz”, ahora llamada “La Antigua”, en el Estado de Veracruz, además de que Cortés arribó a las costas del ahora México, en la fecha (que se repetía cada 52 años) en que era esperado el regreso de este dios y debido a que una de las representaciones de esta deidad es la de un hombre barbado y blanco, cuando llegaron los españoles, blancos y barbados, como se describía a Quetzalcóatl-hombre, a las costas del Imperio Azteca, los pueblos del Anáhuac creyeron en un principio que Hernán Cortés era Quetzalcóatl.

475px-Hernan_Fernando_Cortes

475px-Hernan_Fernando_Cortes

 Por todo lo anterior y otros hechos, no es extraño que los aztecas hayan confundido a Cortés con Quetzalcóatl (pero eso es otra historia que publicaré en otro post).

 A fin de propiciar la conversión de los nativos, los cronistas crearon el mito sincretista de que Quetzalcóatl era un apóstol cristiano (Santo Tomás).

 En tiempos recientes las religiones de origen neotolteca hablan en sus tradiciones y leyendas urbanas del renacimiento de este personaje. Este concepto está basado en el Códice de Quetzalcóatl.

***

QUETZALCÓATL  DRAGÓN:

dragon

dragon

Los conquistadores españoles  tradujeron el nombre de Quetzalcóatl como Serpiente Emplumada por su etimología: QUETZAL = pájaro, COATL = serpiente, pero el quetzal tiene varias características: posee pico, plumas,  alas, vuela etc., entonces, la traducción bien puede ser: Serpiente que vuela, o  serpiente con alas: la descripción del dragón.

 

QUETZALCÓATL HOMBRE:

Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl fue el  tlatoani (seguidor de Quetzalcóatl y que tomó su nombre) más importante de Tula, que bajo su gobierno llegó al florecimiento, sus enemigos lo hacen transgredir sus propias enseñanzas éticas y embarcándose en la costa del Golfo de México, se marcha en una balsa de serpientes (¿nave espacial?), hasta  llegar a Tlillan Tlapallan “lugar de la sabiduría” (¿donde estaban sus compañeros extraterrestres?) y es integrado a Quetzalcóatl dios, cristalizando así el Omeyotl, “concepto de la dualidad”: hombre y dios.

 Al irse promete regresar por donde se fue. Cuando llegó Hernán Cortés en la fecha en la que Quetzalcóatl partió,  a la misma costa, en el Golfo de México y debido a que los españoles eran blancos y barbados, como se describía a Quetzalcóatl-hombre, los azteca creyeron que se trataba de su dios bueno que regresaba, como ya dijimos antes.

 

QUETZALCÓATL COMO EXTRATERRESTRE

 Si quieres revisar algunas hipótesis que designan a Quetzalcóatl como extraterrestre, te invito a que visites el siguiente post. 

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

***

Bibliografía

Landa, Diego de. Relación de las Cosas de Yucatán. Madrid: Editorial Dastin S. L.

Caso, Alfonso. La Religión de los Aztecas. México, D. F.: SEP, 1945.

León-Portilla, Miguel. Filosofía Náhuatl. México, D. F.: UNAM.

Leyenda de los Soles en Anales de Cuauhtitlán. Tenochtitlan.

Los Cinco Soles Cosmogónicos. Tenochtitlan.

Códice Chimalpopoca.

Códice Borgia. 1ª reimpresión. Vol. Tomo III. México, D. F., Fondo de Cultura Económica, 1980.

Anales de Cuauhtitlán en Códice Chimalpopoca. México, D. F., UNAM, 1975.

De Alba, Ixtlixóchitl, Fernando. Historia de la Nación Chichimeca.

Garibay K., Ángel M. Teogonía e Historia de los Mexicanos. México, D. F.

Sahagún, Bernardino de, Fray. Historia General de las Cosas de Nueva España. México, D. F., Editorial Porrúa, S. A., 1982.

Séjourné, Laurette. Pensamiento y Religión en el México Antiguo. Traducido por A. orfila Reynal. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1983.

Soustelle, Jacques. Los Cuatro Soles, Origen y Ocaso de las Culturas. 1ª edición. Traducido por M. Victoria Catalina. Madrid: Ediciones Guadarrama, 1969.

Velázquez, Primo Feliciano, trad. «Leyenda de los Soles» en Códice Chimalpopoca. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 1945.

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

_________________

ENLACES RELACIONADOS

http://oldcivilizations.wordpress.com

http://www.teotihuacanenlineateotihuacan.com/2010/07/toltecas-conclusion.html

http://revistahistoria.uc.cl/resenas/1360/

http://www.culturasprehispanicas.com/2011/11/xochicalco.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Quetzalcóatl

http://es.wikipedia.org/wiki/Ce_Ácatl_Topiltzin_Quetzalcóatl

Categorías: EXTRATERRESTRES, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , | 23 comentarios

LA FUNCIÓN DE LAS OFRENDAS FUNERARIAS ENTRE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS

Condiciones de © al final 

 

mictlantecuhtli codice

mictlantecuhtli codice

En el mundo mesoamericano, la concepción de la muerte jugaba un papel fundamental, gran parte de los rituales estaba relacionada a la voluntad y la acción de los dioses del llamado inframundo o Mictlán, como Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, las principales deidades que reinaban en el lugar de los muertos.

 

Máscara funeraria prehispánica

Máscara funeraria prehispánica

En todas las culturas de Mesoamérica la muerte tenía una papel central, por lo que en los enterramientos de aztecas, toltecas, zapotecas, mayas y demás pueblos de la zona, junto con los restos humanos siempre había un lugar especial para las ofrendas funerarias, que tienen la función de ayudar al difunto en su viaje  para vencer a las fuerzas adversas que dificultan al alma llegar al destino final junto  a todos sus dioses.

ofrendas-funerarias-de-flora-y-fauna-templo-mayor-tenochtitlan-mexico

ofrendas-funerarias-de-flora-y-fauna-templo-mayor-tenochtitlan-mexico

 

En las tumbas encontradas en la Pirámide del Sol en Teotihuacán había, entre otras ofrendas:

Piramide del Sol Teotihuacan Mexico

Piramide del Sol Teotihuacan Mexico

▪   Cuchillos de pedernal

▪   Punzones y púas de autosacrificio

▪   Cuentas de piedra verde

  • Máscaras de jade o turquesas
mascara_de_malinaltepec

mascara_de_malinaltepec

▪   Máscaras de madera

▪   Imágenes de basalto

▪   Urnas funerarias

▪   Incienso

Representativos del interés de la sociedad por preservar en el inframundo las mejores condiciones  para completar su tránsito hacia el Mictlán.

En otras tumbas, sobre todo de personajes de la élite se han encontrado muchos

  • objetos de oro,
  • máscaras,
  • pectorales,
  • vasijas,
  • alimentos y
  • otras ofrendas funerarias.

Pectoral de oro ofrenda mortuoria tumba 7 Monte Alban proyectosInframudo09

En la mayoría de los hallazgos arqueológicos de entierros que se han excavado en México, se han encontrado diversos objetos colocados en los enterramientos como ofrendas funerarias, igual que en casi todas las culturas ancestrales de todo el mundo, desde tiempos del Hombre de Neanderthal

 

ENTERRAMIENTOS CON OFRENDAS EN LA ÉPOCA PREHISTÓRICA

 

y aún desde antes, como el hacha de mano nombrada Excalibur hallada en la Sima de los Huesos, Atapuerca, España.

Hacha de mano cuarcita roja, encontrada con restos fósiles humanos de 350,000 años de antigüedad

Hacha de mano cuarcita roja, encontrada con restos fósiles humanos de 350,000 años de antigüedad

Más datos en: 

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/14/ritos-funerarios-ancestrales/

 

LA CONQUISTA Y EVANGELIZACIÓN SUBSIGUIENTE

Ocurrió un sincretismo de las religiones azteca y cristiana después de la conquista y la evangelización, porque los nativos de Mesoamérica no aceptaron dejar todas sus costumbres y rituales, así que se mezclaron con los ritos católicos.

Ofrenda dia de muertos 4-fcoronado Foto gersMexico

Ofrenda dia de muertos 4-fcoronado Foto gersMexico

En cuanto a los relacionados con la Muerte, se llegó a una “solución de compromiso”, por así llamarla y los aztecas y demás pueblos conquistados aceptaron el cambio de fechas, la introducción de imágenes y rezos cristianos, pero siguieron haciendo sus ofrendas, aunque ya con diferentes elementos y celebrando a sus muertos en los panteones católicos  cada 2 de noviembre para los adultos y 1 de noviembre para los niños, con comidas, bebidas y demás cosas del gusto de su difunto.

Pan de muerto de coco

Pan de muerto de coco

Tequila con sal y limon

Tequila con sal y limon

***

Otros posts relacionados con el Día de Muertos:

Rituales y tradiciones mexicanas en el Día de Muertos:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/01/el-dia-de-muertos-en-mexico/

Las tradiciones del Día de Muertos en México:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/29/dia-de-muertos-una-tradicion-en-mexico/

Las ofrendas del Día de Muertos en México, el lugar de los Muertos de los aztecas:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/11/02/dia-de-muertos-ofrendas-y-ritos-funerarios-aztecas-camino-al-mictlan-2/

Entre una encarnación y otra nuestra alma va a un lugar especial, que yo llamo Intervidas:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/10/27/la-muerte-¿a-donde-vamos-cuando-morimos-1/

Tradiciones culinarias del Día de Muertos en México:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/29/pan-de-muerto-calaveritas-de-azucar-y-ofrendas-dia-de-muertos/

Lugares para visitar el Día de Muertos:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/20/noche-muertos-patzcuaro/

 

Fuente:
http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/08/26/funcion-de-las-ofrendas-funerarias-entre-los-pueblos-de-mesoamerica/

______________

Bibliografía

León Portilla, Miguel. El Reverso de la Conquista. sexta. México, D. F.: Editorial Joaquín Mortiz, 1978.

Códice Borgia. 1ª reimpresión. Vol. Tomo III. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1980.

Bonfil Batalla, Guillermo. México Profundo una Civilización Negada. primera. México, D. F.: CIESAS/SEP , 1987.

De las Casas, Bartolomé. Historia de las Indias. Primera. Vol. Tomo I. Madrid: Imprenta de Miguel Ginesta, 1875.

De las Casas, Bartolomé, fray. Brevísima relación de la destrucción de las Indias. 1542.

Diccionario de Antropología. Ediciones Bellaera, S. A.

Prescott, William H. Historia de la Conquista de México. México, D. F.: Editorial Porrúa, S. A., 1976.

Sahagún, Fray Bernardino de. Historia General de las Cosas de la Nueva España. Editado por Ángel María Garibay K. México, D. F.: Editorial Porrúa, S. A., 1982.

Séjourné, Laurette. Pensamiento y Religión en el México Antiguo. Traducido por A. orfila Reynal. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1983.

Visión de los Vencidos, Relaciones Indígenas de la Conquista. 10ª. México, D. F.: UNAM, 1984.

 ***

Imágenes tomadas de Códices del México antiguo,  internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

___________

ENLACES RELACIONADOS

http://www.asisucede.com.mx/2009/10/28/millones-de-mexiquenses-visitaran-el-panteon-este-fin-de-semana/

http://montero.org.mx/inframundo.htm

Categorías: ANTROPOLOGÍA, DÍA DE MUERTOS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MESOAMÉRICA, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

A DÓNDE FUERON LOS SUPERVIVIENTES DE LA ATLÁNTIDA 3 + VIDEO

© condiciones al final

Continuación de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/07/14/a-donde-fueron-los-supervivientes-de-la-atlantida-2/

.

DIÁSPORA DE SUPERVIVIENTES DE LA ATLÁNTIDA

Como ya dijimos en nuestro artículo anterior, después del cataclismo que acabó con el continente de la Atlántida y su capital, hubo una diáspora de supervivientes hacia las colonias atlantes de todo el planeta que no habían sido destruidas totalmente.

Los supervivientes se dividieron en 12 grupos, cada uno guiado por una pareja (hombre/mujer) de apóstoles, con la misión de conservar los conocimientos y avances tecnológicos y espirituales que ya habían adquirido.

Estos apóstoles con sus grupos tomaron diferentes direcciones, buscando alguna de las colonias de la Atlántida que hubieran sobrevivido al cataclismo.

Para identificar a estos 12 diferentes grupos los he numerado del 1 al 12, en algunas ocasiones se traslapan, pues los grupos se encontraron y fundieron o bien se fragmentaron.

Después de mucho tiempo y de muchas dificultades, los 12 grupos de supervivientes de la Atlántida llegaron a diversos lugares, de los cuales ya detallamos del 1 al 7 en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/07/14/a-donde-fueron-los-supervivientes-de-la-atlantida-2/

.

OCÉANO PACÍFICO

De los que se dirigieron al Océano Pacífico, ya vimos el grupo 8, que llegó a la  Isla de Pascua en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/05/05/isla-de-pascua-moais-supervivientes-de-la-atlantida-petroglifos-mitos-y-mas/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/23/en-busca-de-la-civilizacion-perdida-atlantida-video/

.

Asumiendo que ya leíste las partes 1 y 2 de esta serie, sin mayores preámbulos nos adentraremos en los apartados 9 (Cambodia, Angkor Watt) y 11 (Japón), de los grupos que se dirigieron al Océano Pacífico y también regresaremos y ahondaremos más en el grupo 3 que llegó a Egipto; para ello nos apoyaremos en un video de Graham Hancock, que nos presenta datos sobre estos lugares y sus construcciones como espejos del cielo.

.

En el artículo anterior nos quedamos con los grupos que fueron hacia el Pacífico, y en otros dos posts ya vimos los que se quedaron en la Isla de Pascua (ver enlaces arriba).  Otros grupos se dirigieron más al noreste, llegando al suroeste de Asia.

ANGKOR WAT (9), YONAGUNI  (JAPÓN, 11 ) Y EGIPTO, (3)

.

ANGKOR WAT, CAMBOYA

angkor01

angkor01

 

Fotografías satelitales han descubierto que en Angkor Wat hubo construcciones anteriores a las del templo que actualmente podemos ver.

Angkor wat

Angkor wat

 

Templo de Angkor Wat

Templo de Angkor Wat

Las pirámides de Angkor Wat, aunque construidas hace unos 1,000 años (según la arqueología oficial), reflejan la constelación de Draco (frente a la constelación de Orión) como se veía desde la Tierra en 10,500 a.C.

 

Draco-dibujo-verdadero

Draco-dibujo-verdadero

Los templos de Angkor Watt además incluyen cifras importantes de las edades del mundo en la cosmología hindú,

Angkor Wat eqinoccio de primavera

Angkor Wat eqinoccio de primavera

El templo de Angkor Wat está perfectamente alineado con el sol al amanecer del equinoccio de primavera, quienes lo construyeron sabían mucho de astronomía.

 

VER TAMBIÉN:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/05/11/angkor-watt-panoramica-360o/

***

 

YONAGUNI, JAPÓN

Yonaguni Japon ciudad sumergida

Yonaguni Japon ciudad sumergida

Las construcciones de Yonaguni, Japón probablemente estuvieron fuera del mar durante las eras glaciales (10,500 a.C. o antes), las formas en la superficie de lo que ahora son ruinas,  parecen haber sido talladas por el hombre y el conjunto tiene toda la apariencia de una ciudad sumergida, pues la naturaleza no crea formas de pirámides, escaleras, puertas, ángulos rectos, puentes  y demás construcciones encontradas en Yonaguni, por más que algunos arqueólogos así lo hayan determinado.

yonaguni_stairs

yonaguni_stairs

Es probable que esta ciudad quedara bajo el agua al derretirse los hielos de la última glaciación, como  muchas otras. Quizá tuvo un final parecido al de la Atlántida, aunque al parecer la catástrofe fue menos dràstico que el hundimiento y desaparición de la Atlántida. También hay quien menciona el Continente hundido de Mu

Yonaguni

Yonaguni

Más datos sobre Yonaguni y otros sitios relacionados con la Atlántida en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/23/en-busca-de-la-civilizacion-perdida-atlantida-video/

yonaguni1-13

yonaguni1-13

 

***

EGIPTO, MESOAMÉRICA (MÉXICO) Y ANGKOR WATT, TRES CULTURAS LEJANAS EN TIEMPO Y ESPACIO, CON EXTRAÑAS COINCIDENCIAS

Piramide del sol teotihuacan mexico

Piramide del sol teotihuacan mexico

 

  1. Pirámides en su arquitectura sagrada
  2. Adoraban a sus reyes como si fueran dioses
  3. Creían en la inmortalidad del alma
  4. Sus sacerdotes eran sabios astrónomos
  5. Las serpientes eran consideradas sagradas
  6. Las ubicaciones de sus templos se alineaban con los movimientos del sol y la luna, además reflejaban constelaciones, como Draco y Orión.

Dios Quetzalcóatl, serpiente emplumada, adorado en México.

quetzalcoatl_s_rage_by_stroggtank-d1kfwx2

quetzalcoatl_s_rage_by_stroggtank-d1kfwx2

..

Mehen serpiente adorada en Egipto

Mehen serpiente sagrada de Egipto

Mehen serpiente sagrada de Egipto

 

ESPEJOS DEL CIELO:

.

EGIPTO

 

Cinturon de Orion y piramides de Giza

Cinturon de Orion y piramides de Giza

Robert Bauval nos hizo ver que Egipto era el reflejo del cielo en la Tierra, cuando descubrió que las 3 pirámides de Giza reflejan las tres estrellas del cinturón de Orión

Templo de Karnak

Templo de KARNAK

Este templo se alinea con el Sol en el solsticio de invierno, para unir el cielo y Tierra, el templo era una puerta de entrada al cielo.

Templo de Karnak Egipto solsticio de invierno

Templo de Karnak Egipto solsticio de invierno

 

ZODIACO DE DENDERA

ZodiacoDenderapresentacin

ZodiacoDenderapresentacin

 

Época dorada, los primeros tiempos.

Dendera es un centro astronómico, el templo fue construido según la región del paraíso o lugar de los muertos, conocido como el Duat o intervidas, a donde van nuestras almas tras la muerte, en ese entonces y ahora, en esa civilización y en cualquiera, aunque cada una le llama de diferente manera e interpreta de forma distinta, es a donde vamos cuando morimos.  En Egipto el Duat era como el Paraíso, aunque había otros lugares oscuros y con monstruos.  El viaje al más allá era un viaje a través de las estrellas.Esto nos lleva a que no sólo los atlantes estuvieron en Egipto, sin también “dioses” extraterrestres.

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

Y también acerca de los dioses aztecas:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

 

OSIRIS

 

Dios Osiris

Dios Osiris

Osiris reinaba en el Duat y se identificaba con ciertas constelaciones de estrellas. La astronomía les brindaba el conocimiento sagrado y era muy exacto.

 

DUAT

Nebulosa de Orion NASA

Nebulosa de Orion NASA

Lugar de los muertos, gobernado por Osiris, se encuentra cerca de la constelación de Orión, representada por Osiris.

 

Simbolo del Duat egipcio estrella encerrada en un circulo

Simbolo del Duat egipcio estrella encerrada en un circulo

 

Más datos sobre el Duat de los egipcios, ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/02/egipcios-dogones-y-el-sistema-estelar-de-sirio-capitulo-1/

.

TUMBA DE SETI I

Techo tumba de Seti I

Techo tumba de Seti I

Techo de la tumba de Seti I

En el techo están representadas las 12 constelaciones del zodíaco.

.

TUMBA DEL FARAÓN UNAS

Tumba faraon Unas Saqqara

Tumba faraon Unas Saqqara

En Saqqara, el interior de la tumba del faraón Unas está repleto de estrellas, el viaje al más allá era un viaje a las estrellas (al menos para los faraones ¿por ser descendientes de extraterrestres?) el faraón era considerado hijo de los dioses y al morir debía ir a encontrarse con ellos en las estrellas.

Textos de las piramides tumba faraon Unas SuperStock_

Textos de las piramides tumba faraon Unas SuperStock_

 

TEXTOS DE LAS PIRÁMIDES

A partir de la muerte del faraón Unas, de la V Dinastía, se empezaron a incluir en las tumbas textos muy antiguos.

piramide-de-unas-interior

piramide-de-unas-interior

Los jeroglíficos de las paredes fueron copiados de textos de hace 4,300 años, a su vez copia de otros mucho más antiguos, perdidos en la noche de los tiempos ¿es el legado de una civilización perdida? ¿cuál?

piramide-de-unas-detalle-textos de las piramides

piramide-de-unas-detalle-textos de las piramides

 

En las tumbas de los faraones había jeroglíficos, textos, mensajes y, claro, la momia del faraón dentro del sarcófago (o lo que quedara de ello después de haber sido visitadas por los saqueadores de tumbas).

Curiosamente no había nada de eso en las

PIRÁMIDES DE GIZA

 

Piramides de Giza

Piramides de Giza

La ubicación de estas pirámides, reflejan las tres estrellas del Cinturón de Orión (frente a la constelación de Draco, que está reflejada en Angkor Watt) como y donde estaba situado hace 10,500 a. C.

Cinturon de Orion y piramides de Giza

Cinturon de Orion y piramides de Giza

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/29/egipto-la-colonia-atlante-y-los-supervivientes-de-la-atlantida/

PRECESIÓN DE LOS EQUINOCCIOS.

¿Por qué la Estrella Polar, a la que apunta el Polo Norte de la Tierra hace un círculo durante un período de 26,000 años?  ¿Cómo lo sabían nuestros lejanos antepasados sin instrumentos ni telescopios? ¿por qué en tantas culturas alineaban sus templos según la precesión de los equinoccios?

***

Precesión de los eqinoccios

Precesión de los eqinoccios

El ciclo completo de la Precesión de los Equinoccios (que es  el período que tarda el eje de rotación de la Tierra en dar un giro completo en torno al actual Polo Norte de la eclíptica (para mejor entendimiento, a los 12 signos del zodíaco – que heredamos de los sumerios- ó 12 eras astrológicas) y que algunos llaman el, Gran Año Egipcio  o Año Platónico con una duración de 25,920 años (conocido en astronomía como Gran Año o Ciclo Equinoccial) y que según algunos estudiosos dura 25,776 años, para los mayas la duración de la precesión era de 25,625 (25,626.83), años otros dicen que el año galáctico dura 26,000 años

PRIMEROS TIEMPOS, LA EDAD DORADA

El inicio. Orión en su posición más baja (vista desde la Tierra), puede tomarse como el inicio de la precesión para los egipcios, esto ocurrió alrededor de 10,500 a.C.

 

ESFINGE

 

Esfinge perfil

Esfinge perfil

Entre hace 10,500 y 5,000 a C. Egipto era un vergel, había agua, llovía, había toda clase de animales. Eso fue antes del primer faraón de la primera dinastía, porque desde hace más de 3,000 no llueve y comenzó el proceso de desertificación.

La Esfinge crepusculo

La Esfinge crepusculo

La Esfinge Tiene erosión del viento y de la lluvia, dicho por geólogos, pero los egiptólogos tradicionales (oficiales) lo niegan, porque en ese caso tendrían que admitir que la Esfinge fue construida miles de años antes de lo que dicen la arqueología y egiptología oficiales, pero…

La arqueología ortodoxa no acepta casi nada fuera de los que dijeron los primeros egiptólogos, en el siglo xviii

 

La Esfinge Sol cenit

La Esfinge Sol cenit

Sin embargo, la astronomía nos dice que la esfinge está orientada al Este y en el equinoccio de primavera, al amanecer, cuando se supone que fue construida, 2500 a. C., la Esfinge apuntaba a la constelación de Tauro, entonces ¿por qué tiene forma de león y no de toro? La Esfinge sólo podía dirigir la mirada a la constelación de Leo en la época de 10,500 a. C.

***

La Esfinge la construyeron los descendientes de los supervivientes de la Atlántida cuando llegaron a Egipto, mucho después de la catástrofe, pero recordando simbólicamente la fecha de ésta, por eso es un león, porque el cataclismo ocurrió en la era zodiacal de Leo, quizá por eso los egipcios llamaban a las esfinges (con cuerpo de león y cabeza humana o de otro animal)  shesep-anj y en árabe la nombraron Abu el-Hol “Padre del Terror”.

Muchos siglos después los egipcios le transformaron la cabeza a la imagen de un faraón.

TOMADO DE:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/29/egipto-la-colonia-atlante-y-los-supervivientes-de-la-atlantida/

***

La explicación podría muy bien ser que los supervivientes de la Atlántida, con las herramientas de alta tecnología que se había salvado del Diluvio, mas sus conocimientos (que ya habían olvidado los egipcios) y ayudados por los humanos como mano de obra, construyeron la Esfinge orientada de manera que en el futuro descubrieran la fecha que querían recordar (cuando ocurrió la catástrofe)  y también edificaron las 3 pirámides de Giza, o quizá reconstruyeron algo que ya habían dejado los “dioses” extraterrestres.

Tomado de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA TIERRA 10,500 A.C.?

La fecha 10,500 parece ser un mensaje que nos dejaron nuestros ancestros ¿qué nos quisieron decir? ¿qué sucedió entonces?

Fue entonces cuando ocurrió el final de la última glaciación ¿no fue la misma época en que se hundió la Atlántida?…

Quizá ésa sea la respuesta.

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/06/29/egipto-la-colonia-atlante-y-los-supervivientes-de-la-atlantida/

 ***

Dejamos pendiente Teotihuacan, que también refleja el Cinturón de Orión y los DIOSES SERPIENTES, para un próximo post.

 

GizaEgipto y el Cinturón de Orion

orions-belt-orientation-pyramids

orions-belt-orientation-pyramids

La ubicación, tanto de las tres pirámides de Giza en Egipto, y las tres principales estructuras deTeotihuacán, representan el Cinturón de Orión.
  • La pirámide de Keops o «Gran Pirámide», se relaciona con la Pirámide del Sol.
  • La pirámide de Kefrén, con la pirámide de la Luna
  • La más pequeña pirámide de Micerinos, con el Templo de Quetzalcóatl,que tiene más superficie de tierra, se compara con la de Keops.

***

MISTERIOS DE ALGUNAS CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS

EN BUSCA DE LA CIVILIZACIÓN PERDIDA VIDEO

.

_____________________

Algunos datos tomados de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Estructuras_de_Yonaguni

http://teotihuacanpiramides.blogspot.mx

 

***

Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: ARQUEOLOGÍA, ASTRONOMÍA, ATLÁNTIDA, PIRÁMIDES DEL MUNDO, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

LA LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES

© condiciones al final

LEYENDA AZTECA DE LOS SOLES

 

calendario azteca

calendario azteca

La Leyenda náhuatl de los Cinco Soles es fundamental para entender la evolución humana de manera simbólica, como la veían los aztecas y otros pueblos del Anáhuac.

Como cada cronista tenía sus propias fuentes indígenas que les relataban sus mitos y leyendas a su manera, además tomando en cuenta que debían traducir del náhuatl al español antiguo, de ahí, a veces se tradujeron al alemán, inglés y/o francés y finalmente al español moderno, es comprensible que haya muchas versiones de estas leyendas y que difícilmente coincidan. Ya he publicado algunas de estas versiones.

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/12/16/la-leyenda-azteca-de-los-cuatro-soles/

Esta es la versión del Documento 1558 que según Miguel León-Portilla es una de las que más parecen apegarse al “carácter de descripción de un viejo códice aztecaque se trasluce en el texto original”.

 

aztecas-segundo-sol-nauhuecatl-4-viento-de-los-cuatro-soles-en-humboldt

***

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/01/22/historia-de-los-mexicanos-por-sus-pinturas-fragmento/

En casi todas las culturas ancestrales: Hindú, Griega, china,  y otras, la doctrina de las Eras Cíclicas juega un papel fundamental, ya que se trata de unatradición en la que coinciden, respaldadas por muchos documentos y/o tradiciones orales e implícita en sus  calendarios.

nacimiento-quinto-sol-de-xolotl

nacimiento-quinto-sol-de-xolotl

***

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/26/100-128-leyenda-de-los-soles-teogonia-e-historia-de-los-mexicanos-garibay/

En cuanto a la creación del mundo, había sido destruido una vez, y las gentes habían sido creadas de rocas, y que en la primera creación, los dioses habían creado cuatro soles bajo cuatro figuras, según se muestra en sus libros.

dios-azteca-del-viento-quetzalcoatl

dios-azteca-del-viento-quetzalcoatl

***

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/17/teogonia-e-historia-de-los-mexicanos-historia-de-los-mexicanos-por-sus-pinturas-fragmento/ soles/

Esa es la razón  de publicar aquí la “Leyenda de los Soles”, en la versión  del Códice Chimalpopoca, escrita en náhuatl en 1558 ( se le atribuye su recopilación a Fernando de Alba Ixtlixóchitl) y traducida por Primo Feliciano Velázquez en México1945  (más adelante publicaré de otras fuentes primarias y estudios con otros puntos de vista), para que los lectores tengan datos más cercanos a esa leyenda, en la que toma parte, y muy importante, el dios Quetzalcóatl.

primer-sol-azteca-humboldt-chr

primer-sol-azteca-humboldt-

***

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/01/17/teogonia-e-historia-de-los-mexicanos-historia-de-los-mexicanos-por-sus-pinturas-fragmento/

Y porque desde este primer sol comienza su cuenta, y las figuras de contar van desde este sol en adelante continuadas, dejando atrás los seiscientos años, en cuyo principio nacieron los dioses y el Huitzilopochtli estuvo con huesos y sin carne, como está dicho, diré la manera y orden que tienen de contar de los años y es ésta:

calendario-azteca

calendario-azteca

 ***

OMETECUHTLI, EL CREADOR DE TODO

Hay muchas versiones, pero en todas refiere que en el principio de los tiempos no existía nada y entonces el Señor de la Dualidad Divina, Ometecuhtli, creó a Tonacacihuatl, la Señora de Nuestra Carne y a Tonacatecuhtli el Señor de Nuestra Carne para que poblaran la tierra.

TEZCATLIPOCAS

Ellos tuvieron a cuatro hijos llamados:

  • Tezcatlipoca rojo (Xipe Tótec),
  • Tezcatlipoca negro (Tezcatlipoca),
  • Tezcatlipoca blanco (Quetzalcóatl),
  • Tezcatlipoca azul (Huitzilopochtli). También  llamado Tonacatecuhtli “Señor de nuestra carne”.

Luego los Tezcatlipocas pensaron que deberían crear una obra para que los veneraran como dioses.

CREACIÓN DE LOS SERES HUMANOS

Tezcatlipoca Azul (Huitzilopochtli) hizo una gran hoguera y los hermanos se centraron a su alrededor para crear a los seres humanos. Así nació el hombre y lo llamaron Huehuecoyotl y le crearon a su mujer. Les ordenaron tener hijos y les crearon a los animales, las montañas, los mares, los lagos y les dejaron como misión adorar a los cuatro dioses.

NO HABÍA SOL

Sin embargo, la obra no era perfecta porque Tlaltipac estaba en tinieblas, dado que no existía el Sol.

QUETZALCÓATL CREA AL SOL Y TEZCATLIPOCA NEGRO COMO SOL DESTRUYE LA VIDA

Fue entonces, que Tezatlipoca Blanco-Quetzalcóatl convirtió la hoguera en un débil Sol, lo que hizo que Tezcatlipoca Negro molesto se convirtiera en un potente Sol, que destruye la vida y marchita las plantas.

LOS GIGANTES

Los Tzoculiceque, gigantes que habitaban el mundo en aquella época, se alimentaban de los piñones.

QUETZALCÓATL DERRIBA A TEZCATLIPOCA

Fue Tezcatlipoca Blanco-Quetzalcóatl el que derribó de un bastonazo a ese inclemente sol y Tezcatlipoca Negro cayó en el fondo de un lago y emergió transformado en un inmenso jaguar, al que lo seguían muchos jaguares que devoraron a los gigantes. (Estos últimos párrafos me recuerdan tanto a la Biblia – y mitos de otros pueblos – en cuanto a los gigantes, como a lo que expone Immanuel Velikowsky en “Mundos en Colisión” en cuanto al Sol y las “batallas” en el cielo.

SOL DE TIERRA

Este fue el Sol de Tierra o Tlaltipactonantiuh.

SOL DE VIENTO EHECATONATIUH, NAUHUECATL SEGÚN HUMBOLDT

El siguiente Sol se creó porque Quetzalcóatl se transformó en Sol, pero fue un Sol menos intenso, lo que provocó que la agricultura prosperara y que los seres humanos se alimentaran de una fruta silvestre llamada acotzintli. Pero un día Tezcatlipoca Negro convertido en jaguar trepó a los cielos y de un zarpazo derribó a su hermano Tezcatlipoca Blanco-Quetzalcóatl, lo que provocó un vendaval que desgarraba los cerros, sembrando destrucción.

Por la fuerza del viento los seres humanos tenían que caminar encorvados, por lo que se convirtieron en monos. Este Sol se le llamó Sol de Viento o Ehecatonatiuh.

SOL DE LLUVIA DE FUEGO

El tercer Sol se creó cuando Tláloc toma el lugar de Quetzalcóatl y se convierte en Sol. Tlaltipac se vuelve a poblar y los seres humanos ahora se alimentan de maíz de agua. Al tiempo los seres humanos empezaron a corromperse con prácticas inmorales y a desatender sus obligaciones con los dioses.

La tierra se convirtió en un páramo, de modo que Quetzalcóatl le ordena a Xiuhtecuhtli, Señor del Fuego, que destruya a la humanidad. Del cielo empezó a llover fuego y los seres humanos se convirtieron en aves. Este Sol se llamó Xiuhtonatiuh.

SOL DE AGUA

aztecas-cuarto-sol-nahui-atl-diluvio-oscuridad-y-fuego-cayo-del-cielo-humboldt

aztecas-cuarto-sol-nahui-atl-diluvio-oscuridad-y-fuego-cayo-del-cielo-humboldt

El siguiente Sol se creó por órdenes de Tezcatlipoca Azul-Huitzilopochtli (para los mexicas), quién ordenó a Chalchuiuhcueye (también Chalchiuhtlicue), La Señora de las Faldas de Esmeraldas convertirse en Sol. El alimento de los seres humanos fue Nahui-xochitl.

Pero en la lucha cósmica de los contrarios, Tezcatlipoca obliga a Chalchuiuhcueye a destruir a la humanidad, por lo cual empieza a llover de manera permanente hasta que los seres humanos se convierten en peces y los cielos perdieron el equilibrio y cayeron sobre la tierra. Este Sol se llamó Atonatiuh.

NUEVA CREACIÓN DEL SER HUMANO EN TEOTIHUACAN/QUETZALCÓATL

Entonces, los dioses apenados por sus errores se reunieron de nuevo en Teotihuacan y rectificar, decidieron crear a cuatro hombres llamados: Atemoc, Itzacoatl, Itzamaliza y Tenoch. Los cuatro emergieron por los cuatro puntos cardinales convertidos en frondosos árboles. Levantaron los 13 cielos y reconstruyeron los 9 estratos del Mictlán .

Los dioses ordenaron a Tezcatlipoca Blanco-Quetzalcóatl que viajara al Mictlán y le pidiera al Mictlantecuhtli, el Señor de la Muerte, que le diera los huesos de los seres humanos de que habían muerto en el Sol anterior.

El Señor de la Muerte le puso unas pruebas que Quetzalcóatl pudo superar con ayuda de los insectos y su nagual Xólotl para rescatar a las “reliquias divinas” a las que dio vida al sangrarse su miembro sobre los huesos.

VER:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/30/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/

Faltaba el alimento de los seres humanos del nuevo Sol. De modo que los dioses decidieron que nuevamente Tezcatlipoca Blanco-Quetzalcóatl, ahora convertido en una hormiga localizara el Monte del Sustento llamado en náhuatl Tonacaltepetl y que trajera el maíz y las semillas para la nueva alimentación de los seres humanos.

QUINTO SOL NANAHUATZIN

Los dioses se volvieron reunir en Teotihuacan y decidieron crear el Quinto Sol, pues Tlaltipac estaba a obscuras. Acordaron que uno de ellos se convertiría en Sol, para lo cual hicieron una gran hoguera y escogieron a Tecucciztecatl y a Nanahuatzin para que ayunaran por 13 días y purificaran su cuerpo y su espíritu. Mientras el primero evitó el sacrificio ofrendado joyas y piedras preciosas, el segundo se entregó con devoción a sacrificarse para lograr la purificación.

Cuando los dioses ordenaron a Tecucciztecatl saltar a la gran hoguera, no encontró el valor y la fuerza interna para hacerlo. Después de varios intentos fallidos, los dioses ordenaron a Nanahuatzin que saltara, lo cual hizo de inmediato.

Poco tiempo después, en el horizonte apreció Nanahuatzin convertido en el Quinto Sol, pero enseguida, apareció por el Oriente Tecucciztecatl también convertido en Sol.

Los dioses dialogaron y concluyeron que no podía haber dos Soles, de modo que tomaron a un conejo que pasaba y lo arrojaron sobre la cara de Tecucciztecatl, para opacar su luz y éste se convirtió en la Luna. A pesar de todo lo hecho por los dioses el Sol no tenía movimiento.

VER: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/02/10/153-160-teogonia-e-historia-de-los-mexicanos-ii-mito-genesico-del-mundo-nanahuatzin/

Nuevamente los dioses dialogaron y concluyeron que todos ellos debían sacrificarse, arrojándose también a la hoguera, para darle vida y movimiento al Quinto Sol.

El único que no quiso saltar fue Xólotl, pero fue perseguido por Quetzalcóatl y aún cuando pretendía evadir su destino convirtiéndose en maíz, maguey y ajolote.

El sacrificio de los dioses dio como resultado la creación y la vida del Quinto Sol. Las divinidades se tuvieron que sacrificarse para que los seres humanos pudieran vivir. Por eso el nombre que le dieron al pueblo fue de macehualli o macehual, que significa en náhuatl “Merecido del sacrificio de los dioses”.

LA FILOSOFÍA DEL SACRIFICIO DE LOS NAHUAS

Esto explica, filosóficamente, el profundo sentido de sacrificio que tenía la vida para los anahuacas y en los mexicanos contemporáneos. Los dioses se sacrificaron para darles la vida y los seres humanos “alimentaban” a los dioses a través de sacrificarles “espiritualmente”.

Este concepto es del período Clásico, pues Tlacaelel el Cihuacóatl mexica cambió el sacrificio espiritual por el sacrificio material, al final del período Postclásico. “Confirmando los mitos, éstas imágenes subrayan el papel esencial que juega el hombre en el mantenimiento de la armonía cósmica asegurada únicamente por la constante regeneración espiritual.” (Laurette Séjurné. 1983)

Podemos encontrar en la Leyenda de los Cinco Soles, cómo los antiguos mexicanos de una manera metafórica, nos hablan de una evolución y una serie de procesos de destrucción y reconstrucción (creación) del mundo.

Esta conciencia no lineal de la evolución, en la que intervienen las fuerzas opuestas y complementarias del universo y los seres humanos, nos indica una visión más científica que los mitos de origen de la cultura judeocristiana.

El aspecto filosófico esta presente en la historia y explica las actitudes que han tenido y tienen los mexicanos de ayer y de hoy, con respecto a lo divino y lo sagrado, con la vida, la muerte y el propio sacrificio

. _________________

Bibliografía

Caso, Alfonso. El Pueblo del Sol. 8ª reimpresión. México, D. F. Fondo de Cultura Económica, 1978.

ChaveroAlfredo, Jorge. Los Azteca o Mexhica, Fundación de México Tenochtitlan. México, D. F.: Porrúa, S. A., 1983.

León-Portilla, Miguel. Filosofía Náhuatl. México, D. F.: UNAM. Leyenda de los Soles en Anales de Cuauhtitlán. Tenochtitlan. Los Cinco Soles Cosmogónicos. Tenochtitlan.

Garibay K., Ángel M. Teogonía e Historia de los Mexicanos. México, D. F.

Marín, Guillermo. Raices y Esencia del Mexico Antiguo. 2004.

Séjourné, Laurette. Pensamiento y Religión en el México Antiguo. Traducido por A. orfila Reynal. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1983.

Soustelle, Jacques. Los Cuatro Soles, Origen y Ocaso de las Culturas. 1ª edición. Traducido por M. Victoria Catalina. Madrid: Ediciones Guadarrama, 1969.

Velikovsky, Immanuel. Mundos en Colisión. Primera. México, D. F. Editorial Diana, 1980.

***

Imágenes tomadas de internet o de los enlaces relacionados

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

Categorías: AZTECAS, mitos de la creación, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , | 7 comentarios

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA, MÉXICO, TIPS

Está en marcha el Operativo Equinoccio de Primavera 2014

Piramide del Sol  Teotihuacan

Piramide del Sol Teotihuacan

*** El plan de protección civil se aplicará del 21 al 23 de marzo en 45 sitios prehispánicos, particularmente en aquellos que registran gran afluencia de visitantes

***  Se busca salvaguardar los monumentos y garantizar la seguridad del público

Debido al incremento de visitantes a las zonas arqueológicas del país con motivo del Equinoccio de Primavera, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aplicará el operativo de seguridad que implementa cada año para la protección del público y de los monumentos arqueológicos.

Coordinado por los gobiernos federal, estatales y municipales, con apoyo de personal del INAH, cuerpos policiales y de bomberos, servicios médicos y organizaciones civiles, dicho plan de protección civil se realizará del viernes 21 al domingo 23 de marzo en 45 sitios, sobre todo en los que registran una concentración masiva, como son Teotihuacan (Estado de México), Chichén Itzá y Dzibilchaltún (Yucatán), El Tajín (Veracruz), Edzná (Campeche), Cholula (Puebla), Monte Albán (Oaxaca), Xochicalco y El Tepozteco (Morelos).

Si bien el Instituto de Astronomía de la UNAM señala que este año el equinoccio se registrará el jueves 20 de marzo a las 10:57 horas, la mayoría de la gente acude a las zonas arqueológicas el  21, por lo que el Operativo Equinoccio de Primavera 2014 se aplicará ese día y durante el fin de semana.

La hora de ingreso a la mayoría de los sitios será a partir de las 9 horas y la salida a las 17 horas. El costo de acceso a las zonas catalogadas como tipo triple AAA es de 59 pesos; tipo AA,  57; tipo A, 48; tipo B, 43; y tipo C, 36 pesos. Quedan exentas de pago las personas mayores de 60 años y menores de 13, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes con credencial vigente.

Para ingresar a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán, se necesita adquirir dos boletos, uno por el cobro que hace el INAH, correspondiente al pago de derechos de la federación, con un costo de 59 pesos para visitantes nacionales y extranjeros, y otro correspondiente al cobro de derechos de Hacienda del estado con un costo de 78 pesos a nacionales y 145 a extranjeros.

Entre las recomendaciones para los visitantes está respetar las áreas cerradas al público, no subir a los edificios, muros y vestigios arqueológicos; no fumar en el interior de la zona, no tirar basura, respetar los señalamientos de circulación peatonal y vehicular, y seguir las recomendaciones del personal autorizado.

No se permitirá el acceso con mascotas, objetos voluminosos, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas o explosivos. Tampoco el uso de cámaras de video profesionales, y para el uso de no profesionales se pagará una cuota de 45 pesos; asimismo, las ceremonias que se efectúen durante este periodo deberán ser previamente autorizadas por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

Teotihuacan, Estado de México

El operativo se efectuará  del viernes 21 al domingo 23 de marzo. La entrada a la zona arqueológica será a partir de las 7 horas por el acceso número 1, y a las 8 horas por los accesos 2, 3 y 5, con un costo de 59 pesos.

El domingo, a partir de las 8 de la mañana, la entrada será gratuita para todos los visitantes nacionales, y para los extranjeros residentes con credencial vigente, la venta de boletos será a partir de las 7 horas.

Durante los tres días del operativo, estarán abiertos los accesos y estacionamientos de las puertas 1, 2, 3, 5 y La Ventilla. La puerta 4 se utilizará para la atención de emergencias, incluyendo la instalación del helipuerto y movimiento de ambulancias o cualquier unidad de las corporaciones participantes.

A las 16 horas se suspenderá el ascenso a la Pirámide del Sol, y a las 17:15 horas iniciará el desalojo de los visitantes.

El día 21, la entrada a los grupos que realizan actividades ceremoniales será previamente autorizada por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, para indicarles el área que podrán utilizar, así como el tipo de instrumentos y artefactos que tienen permitido introducir para dicho efecto. Bajo ninguna circunstancia se concederá el desarrollo de sus actividades sobre algún monumento, únicamente se efectuarán en patios, plazas o en otros espacios abiertos.

Asimismo, permanecerán cerrados al público el Templo de Quetzalcóatl, el conjunto de Superpuestos,  Zacuala, Yayahuala, el Centro de Estudios Teotihuacanos y basamentos centrales de las plazas del Sol y de la Luna, en tanto que el Museo de Sitio (Museo de la Cultura Teotihuacana) y el Quetzalpapálotl sólo estarán cerrados el domingo 23.

En otros sitios arqueológicos

CHICHÉN ITZA

Con el fin de lograr el disfrute del patrimonio arqueológico durante la visita a la Zona     Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, así como procurar la integridad física del público y la protección de los monumentos, el INAH aplicará también el operativo de seguridad del 21 al 23 de marzo. El sitio abrirá  de 8 a 18 horas, aunque el desalojo de visitantes comenzará a las 17 horas para evitar aglomeraciones e incidentes. Asimismo, se prevé efectuar cortes de ingreso cada tres horas, para dar mayor fluidez al público, en caso de ser necesario.

Chichen_Itza Daniel Schwen

Chichen_Itza Daniel Schwen

En este lugar, frente a la escalera norte de la Pirámide de Kukulcán o El Castillo se reúnen miles de personas para atestiguar la proyección de la sombra de una serpiente, formada por triángulos de luz invertidos que rematan en una colosal cabeza de serpiente, representando así el retorno del dios Kukulcán, una de las deidades más importantes de los mayas.

Dzibilchaltún

Dzibilchaltún

Dzibilchaltún

En cuanto a la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, en el mismo estado, el operativo se aplicará el 21 de marzo, de las 4 a las 16 horas. Ese sitio prehispánico se caracteriza por un fenómeno que permite observar el momento en que el Sol pasa por el pórtico del edificio conocido como la Casa de las Siete Muñecas, a partir de las 6 horas, motivo por el cual, de manera excepcional, se podrá ingresar dos horas antes.

El costo de acceso al sitio es de 57 pesos, por parte del INAH, al que se suma el cobro de derechos de Hacienda del estado, que es de 37 pesos para nacionales y 65 para extranjeros. Este segundo cobro aplicará al público que ingrese después de las 8 horas.

En las ochos zonas arqueológicas que tiene el INAH en Morelos bajo su custodia, y que registran una gran afluencia de visitantes, se aplicará el operativo los días 17, 21, 22 y 23 de marzo.

Las zonas arqueológicas mantendrán su horario normal de visita, que es de 9 a 17:30 horas, excepto Xochicalco y El Tepozteco, que el 21 de marzo abrirán a las 8 y 7 horas, y cerrarán a las 16 y 15:30 horas, respectivamente.

En estos días, se harán cortes de ascenso y descenso cada 15 minutos para ofrecer mayor fluidez a los visitantes. En El Tepozteco, debido a las condiciones topográficas en que se ubica, con un sendero ascendente en condiciones rústicas naturales y a que el basamento piramidal se encuentra a 2,150 metros sobre el nivel del mar, se recomienda no subir a personas con afecciones cardiacas y cuidar a los menores de edad para evitar que caminen hacia los senderos que conducen a las cañadas.

CHOLULA

Piramide de Cholula base Norberto Villarreal

Piramide de Cholula base Norberto Villarreal

En la Zona Arqueológica de Cholula, Puebla, una de las más visitadas, el operativo se aplicará del 21 al 23 de marzo, con un horario, los dos primeros días, de las 9 a las 21 horas, y el domingo, de 9 a 18 horas.

No se permitirá el ascenso a los monumentos, con excepción del denominado Edificio F o Reconstruido, al que sí se tendrá la posibilidad de acceder. Asimismo, se realizarán cortes de acceso en el Museo de Sitio y en el túnel al interior de la Gran Pirámide, por razones de espacio, para dar mayor fluidez a los visitantes.

El acto de apreciación nocturna denominado Ritual a Quetzalcóatl, autorizado al ayuntamiento de San Andrés Cholula por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, se realizará a las 19:30 horas.

Tomado de:

http://www.inah.gob.mx/boletines/7-zonas-arqueologicas/7116-en-marcha-el-operativo-equinoccio-de-primavera-en-zonas-arqueologicas

Categorías: ARQUEOLOGÍA, ASTRONOMÍA, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, PIRÁMIDES DEL MUNDO, Uncategorized, VIAJES/TURISMO | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

EL BASTÓN DE MANDO DE LOS DIOSES EXTRATERRESTRES

Condiciones de © al final

EL BASTÓN DE PODER O BASTÓN DE MANDO:

INSTRUMENTOS DE ALTA TECNOLOGÍA DE LOS DIOSES EXTRATERRESTRES

 

En muchas leyendas de casi todos las culturas ancestrales, se mencionan los “bastones de mando o cetros, como los que poseían los faraones egipcios como símbolos de poder, estos artefactos también se mencionan en leyendas como la del Rey Arturo, con su espada Excalibur y la “varita mágica” que poseía Merlín y en muchos de los llamados “cuentos de hadas” donde hay un hada o genio que posee una “Varita mágica” con la que se logran cosas “imposibles” para los conocimientos que existían en la época en la que fueron escritos o transmitidos oralmente estos mitos y leyendas. También en lugares como Egipto, India,  Mesoamércia y América del Sur, en culturas antiguas se mencionaban las armas o los “bastones de mando” que sólo poseían los dioses (extraterrestres).

Rey Arturo y Excalibur facebook com

Rey Arturo y Excalibur facebook com

Merlin y su vara magica

¿PARA QUÉ SERVÍAN LOS “BASTONES DE PODER O DE MANDO”?

Aunque los antropólogos y arqueólogos oficiales digan que nuestros antepasados pudieron construir los mega monumentos que ahora nos intrigan, como Baalbek, las pirámides de Egipto, las pirámides de Bosnia (las más antigua del mundo, con 25,000 años de antigüedad), las pirámides de Teotihuacan, las pirámides mayasGobekli Tepe (otro sitio arqueológico con más de 12,000 años de antigüedad), Tiahuanaco (más o menos la misma antigüedad, pero no reconocida oficialmente) y todos los mega monumentos de la antigüedad con herramientas de piedra y cobre, habemos muchos investigadores de esas y otras disciplinas que, basándonos en conocimientos de la ingeniería, geología, y otras ciencias, así como el estudio de mitos y leyendas de todo el mundo, estamos convencidos que dichos monumentos y pirámides no pudieron ser construidas con herramientas primitivas ¿entonces con qué fueron edificadas y por quiénes?

Ver:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

Baalbek, Libano

Baalbek, Libano

Baalbek

Megalito en Baalbek Libano

Piramide de kefren y Esfinge Egipto

Piramide de kefren y Esfinge Egipto

pyramid-of-the-sun-of-bosnia

pyramid-of-the-sun-of-bosnia

puerta-del-sol-tiwanaku-wiki-mhwater

puerta-del-sol-tiwanaku-wiki-mhwater

piramide-del-sol-Teotihuacan Mexico

piramide-del-sol-Teotihuacan Mexico

chichen_itza-cocojorgefalcon-wiki

chichen_itza-cocojorgefalcon-wiki

Göbekli Tepe Panorama del yacimento Photo credit Pilar Torres

Göbekli Tepe Panorama del yacimento Photo credit Pilar Torres

Sacsayhuaman Peru Leon Petrosyan

Sacsayhuaman Peru Leon Petrosyan

EXTRATERRESTRES Y/O ATLANTES

Es mucho más factible que seres con instrumentos de alta tecnología de punta hayan construido esos monumentos, por supuesto con ayuda humana, por ejemplo, junto a las pirámides de Egipto se encontró hace tiempo un cementerio de los que se supone fueron los obreros que construyeron las pirámides de Giza y la arqueología ortodoxa utiliza ese hallazgo para “probar” que las pirámides de Egipto fueron construidas por humanos hace 4,500 años, pero…

Eso no prueba que no hayan sido diseñadas por personas o seres con mayores conocimientos de los que tenían los egipcios hace 4,500 años (que, por cierto, tanto a las pirámides como a la Esfinge, la arqueología no oficial les da una mayor antigüedad). Tampoco demuestra que no se hayan usado instrumentos y herramientas de tecnología de punta, que no se han encontrado porque los extraterrestres se los llevaron al terminar las construcciones ¿o acaso los ingenieros y arquitectos del presente dejan sus planos, instrumentos y herramientas cuando terminan su trabajo? ¡por supuesto que no!, se los llevan para usarlos en la siguiente construcción.  En el caso de las construcciones hechas por los supervivientes de la Atlántida después del cataclismo, muy bien pudieron haber desaparecido con el tiempo o están a la vista, pero no los han reconocido los arqueólogos.

Algunos datos tomados de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

y de

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

BASTÓN DE MANDO, VIDEO

.

.

CÓMO USABAN ESOS INSTRUMENTOS PARA CONSTRUIR

Primero, con esos instrumentos y con sonido podían cortar y mover grandes piedras de muchas toneladas de peso, después las colocaban en su lugar apropiado.

TAMBIÉN LOS USABAN COMO ARMAS PARA DESTRUIR

Muchos dioses (extraterrestres) tenían armas poderosas en forma de vara o bastón:

Como el famosos rayo Gungnir de Odín (principal dios de los vikingos)

Dios Odin y su arma o baston de mando

Dios Odin y su arma o baston de mando

y el no menos famoso rayo de Zeus,

Zeus y su arma de rayos

Zeus y su arma de rayos

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

Así como el Xiuhcóatl de Huitzilopochtli y otros dioses aztecas

xiuhcoatl_british_museum-foto-simon-burchell

xiuhcoatl_british_museum-foto-simon-burchell

huitzilopochtli-cc3b3dice-telleriano-remensis

Huitzilopochtli con el xiuhcóatl

dios-azteca-del-viento-quetzacóatl con baston de mando

dios-azteca-del-viento-quetzacóatl con baston de mando

dios-azteca-yayauhqui-tezcatlipoca-negro-el-dios-juez-CON BASTON DE MANDO

dios-azteca-yayauhqui-tezcatlipoca-negro-el-dios-juez-CON BASTON DE MANDO

dios-azteca-el-sec3b1or-desollado-xipe-totec con baston de mando

dios-azteca-el-sec3b1or-desollado-xipe-totec con baston de mando

dioses aztecas con baston de mando codex_borgia-patrones-de-la-guerra-tlaloc-xiuhtecuhtli-mixcoatl-xipetotec

dioses aztecas con baston de mando codex_borgia-patrones-de-la-guerra-tlaloc-xiuhtecuhtli-mixcoatl-xipetotec

osiris-dios-azul-con su baston de mando e-isis

osiris-dios-azul-con su baston de mando e-isis

horus-hijo-de-iisis-y-osiris-con-cabeza-de-halcon con su baston de mando

horus-hijo-de-iisis-y-osiris-con-cabeza-de-halcon con su baston de mando

anubisdios egipcio con su baston de mando

anubisdios egipcio con su baston de mando

set dios egipcio con su vara de mando

set dios egipcio con su vara de mando

Ver también:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

TAMBIÉN HUBO ARMAS NUCLEARES EN LA ANTIGÜEDAD

Explosion nuclear

Explosion nuclear

Según el Mahabharata:

“Gurkha, volando en su rápido y poderoso Vimana, lanzó contra las tres ciudades de la Vrishis y Andhakas un solo proyectil cargado con todo el poder del Universo. Una columna incandescente de humo y llamas, tan brillante como mil soles se elevó en todo su esplendor… una explosión perpendicular con sus nubes de humo salientes… de la nube de humo levantándose después de su primera explosión se formó en círculos expandiéndose alrededor, como parasoles gigantes… Era el arma desconocida, el Rayo de Hierro, un gigantesco mensajero de la muerte que redujo a cenizas a toda la raza de Vrishnis y Andhakas… Los cadáveres estaban tan quemados como para ser irreconocibles. El pelo y uñas se les cayeron, la cerámica se rompió sin causa aparente, y los pájaros se volvieron blancos.  Después de unas pocas horas, todos los alimentos estaban infectado… … para escapar de ese fuego, los soldados se arrojaron en los arroyos para lavarse a ellos y a su equipo.”

Mohenjo Daro Valle de indo India

Mohenjo Daro Valle de indo India

Prueba de ello es el sitio de Mohenjo Daro, en  el Valle del Indo, en India.

CONCLUSIÓN

Las pirámides y otros monumentos megalíticos fueron construidas con la ayuda de instrumentos de alta tecnología de punta que ahora los antropólogos llaman “bastones de poder» o «bastones de mando” y cuyas réplicas (ya sin el poder de los originales) eran los dos cetros que poseían los faraones como símbolos de poder.

Los extraterrestres y/o los atlantes, las usaban para construir y también como armas para destruir.

tutankamon-cetros-de-poder-arteinternacional

tutankamon-cetros-de-poder-arteinternacional

Tomado de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

 


ENLACES RELACIONADOS, ALGUNAS IMÁGENES Y TEXTOS TOMADOS DE

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/tag/piramide-de-bosnia/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/29/maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/12/gobekli-tepe-el-templo-mas-antiguo/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/08/12/gobekli-tepe-el-templo-mas-antiguo/

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Sacsayhuaman_Inca.jpg

http://2012elblog.com/noticias/misterios-de-las-antiguas-civilizaciones-¿dioses-o-extraterrestres-parte-4/

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, AZTECAS, CIENCIA, culturas, DIOSES CON CABEZA DE ANIMAL, EXTRATERRESTRES, FOTOS, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MAGIA, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MEXICO, MITOS, PIRÁMIDES DEL MUNDO, QUETZALCÓATL, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 8 comentarios

PIRÁMIDES DEL MUNDO, LAS PIRÁMIDES MÁS ANTIGUAS

Por Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de (c) abajo

LAS PIRÁMIDES MÁS ANTIGUAS

English: Topographic map of Bosnia and Herzegovina

English: Topographic map of Bosnia and Herzegovina (Photo credit: Wikipedia)

HISTORIA DE LAS PIRÁMIDES DE BOSNIA VIDEO

.

.

LA ARQUEOLOGÍA OFICIAL

Muchos son los arqueólogos ortodoxos, que no aceptan que la civilización humana haya empezado antes de Sumeria y Babilonia, hace alrededor de 6,000 años (otros aceptan 10,000 años), pero con pruebas de radio Carbono se han obtenido fechas cercanas a los 25,000 años en esta pirámide de Bosnia, a la que al parecer los arqueólogos bautizaron con el mismo nombre que la Pirámide del Sol de Teotihuacan, esta pirámide recién descubierta, sería llamada «Pyramid of the Sun in Bosnia» (Pirámide del Sol de Bosnia).

A view of the Mesoamerican city of Teotihuacan...

A view of the Mesoamerican city of Teotihuacan, which flourished from 200 AD to 600 AD, and which is the site of the second largest pyramid in the Americas (Photo credit: Wikipedia)

PIRÁMIDES DE BOSNIA, OOPART

Estas pirámides son un aúténtico  OOPART, que  es el acrónimo en inglés de Out of Place Artifact (literalmente, ‘artefacto fuera de lugar’). Es un término acuñado por el naturalista y criptozoólogo estadounidense Ivan T. Sanderson para denominar a un objeto de interés histórico, arqueológico o paleontológico que se encuentra en un contexto muy inusual o aparentemente imposible que podría desafiar la cronología de la historia convencional.

¿RELACIÓN CON ATLÁNTIDA, LEMURIA O EXTRATERRESTRES?

Cabría preguntarse si esta pirámide tan antigua y la cultura que la construyó tiene alguna relación con la Atlántida o sus colonias y/o con Lemuria y/o con extraterrestres, esos antiguos astronautas que dejaron sus huellas a lo ancho y largo del planeta, en África, Asia, Europa América y Oceanía (recientemente se habla de que descubrieron pirámides en la Antártida) aunque la arqueología ortodoxa nunca lo aceptaría, ni con las pruebas en la mano.

pyramid-of-the-moon in Bosnia

pyramid-of-the-sun of Bosnia

pyramid-of-the-sun of Bosnia

La colina de Visocica (43°58’45.55″N, 18°10’45.09″E), tiene una altura de 213 m, está ubicada en la población de Visoko en Bosnia-Herzegovina, al noroeste de Sarajevo, llamó atención internacional en octubre de 2005 cuando el empresario bosnio Semir Osmanagic afirmó que ésta era una pirámide construida por el hombre, debido a que la colina Visočica, tiene una forma bastante simétrica que la asemeja a una pirámide vista desde ciertos ángulos.

El Valle de las piramides

El Valle de las piramides

Semir Osmanagic se dedicó a excavar el sitio en abril del 2006, con un equipo internacional de arqueólogos de Australia, Austria, Bosnia, Escocia y Eslovenia.y ha descubierto lo que parece una meseta de entrada pavimentada y varios túneles, así como también bloques de piedra y mezcla antigua que cubrían la estructura en la antigüedad.

Desde el 2006, investigadores de muchas disciplinas diferentes han visitado el las Pirámide de Bosnia, y hecho descubrimientos pioneros que han permitido ampliar nuestra comprensión de la naturaleza de las pirámides de Bosnia y el propósito por el que fueron construidas éstas y las pirámides de todo el planeta.

Un estudio de dos años realizado por el biólogo Dr. Sulejman Redžić de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, ha demostrado que la temperatura del suelo en las pirámides de Bosnia y sus zonas circundantes es 5ºC más alta que en otras partes de esa misma zona.

El Dr. Redžić identificó en las pirámides varias especies de plantas típicas del clima cálido del mediterráneo. Al parecer, estas antiguas pirámides crean un microclima artificial en ellas y en sus alrededores.

LAS ENERGÍA INVISIBLES DE LAS PIRÁMIDES DE BOSNIA

El Dr. Harry Oldfield, científico británico, desarrolló un método fotográfico similar a la fotografía Kirlian capaz de plasmar los campos electromagnéticos en una fotografía.

Campo electromagnético sobre las pirámides de Bosnia Video

.

.

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN LA PIRÁMIDE DE BOSNIA

Las fotografías de la pirámide del Sol de Bosnia, realizadas por el Dr. Oldfield demostraron que los campos electromagnéticos que se generan por encima de las pirámides tienen una orientación más bien vertical, hecho inusual, ya que los patrones electromagnéticos que se producen encima de formaciones naturales  como las colinas y montañas, presentan normalmente una orientación horizontal. El Dr. Oldfield también registró mucha más actividad de lo esperado en los fuertes campos electromagnéticos de encima de la pirámide del Sol de Bosnia.

Campos electromagneticos en la piramide de Bosnia

Campos electromagneticos en la piramide de Bosnia

El Dr. Slobodan Mizdrak, físico de Zagreb, Croacia, dirigió un equipo de expertos que midió en 2010 y 2012, tanto la radiación electromagnética del complejo piramidal de Bosnia como el fenómeno inusual de frecuencias de  ultrasonidos de 28khz,  que salían de la cima de la pirámide del Sol de Bosnia, corroborando los hallazgos del Dr. Oldfield. Un experimento de dos días en abril del 2012 demostró que el origen del “rayo de energía” con ultrasonidos que salía de la pirámide del Sol se hallaba debajo de la pirámide, a una profundidad de 2440 metros. El estudio mostró que una placa metálica ubicada a una gran profundidad y altas concentraciones de iones negativos, generaban energía eléctrica de más de 10 kilovatios.

Físicos croatas detectaron en 2010 un rayo de luz de 4,5 metros de radio, que salía de su parte superior (me recuerda la foto tomada a la pirámide de Kukulkán o El Castillo en Chichén Itzá, alrededor de 2009).

Piramide de Kukulkan El Castillo y rayo de luz vertical

Piramide de Kukulkan El Castillo y rayo de luz vertical

Expertos de Italia, Finlandia y Serbia (2011-2012) han estudiado y medido los ultrasonidos, infrasonidos, rayos infrarrojos y campos electromagnéticos de origen desconocido en lo alto de las pirámides del Sol y de la Luna de Bosnia, el Túmulo de Vratnica y el Laberinto Subterráneo Ravne.

Se detectaron las siguientes frecuencias:

 Una frecuencia de 28,4 kHz,  como se dice arriba. Esta frecuencia en particular, no se utiliza en nuestra tecnología.

– Una resonancia Schumann de 7,83 Hz, que es la más beneficiosa, óptima,  para la salud física, mental y espiritual del ser humano.

La frecuencia más baja, y al mismo tiempo la intensidad más alta, de la resonancia de Schumann se sitúa en aproximadamente 7,83 Hz. Los sobretonos detectables se extienden hasta el rango de kilohercios.

La resonancia de Schumann juega una parte significativa como explicación de la telecomunicación así como en la armonía entre el campo magnético terrestre y el campo magnético humano

Resonancia que el complejo de Pirámides ha estado generando desde hace miles de años y de manera constante!!

IONES NEGATIVOS Y SANACIÓN

Diferentes mediciones realizadas durante los últimos años dentro del laberinto subterráneo de la red de túneles, han mostrado una enorme concentración de iones negativos (átomos o moléculas que tienen más electrones que protones en su núcleo) que alcanzan niveles de hasta 40.000 iones por centímetro cúbico, a una distancia de 200 metros, dentro.

Nuevo tunel de Ravne piramides de Bosnia

Nuevo tunel de Ravne piramides de Bosnia

Análisis realizados en los últimos  años han demostrado que los iones negativos limpian el aire de polvo, esporas, hongos y polen, proporcionando importantes beneficios para la salud de los seres humanos. Los miles de personas que han visitado el laberinto de túneles subterráneos han podido experimentar el poder sanador de este lugar abundante en iones negativos.

NOMBRES DE LAS PIRÁMIDES DE BOSNIA

Osmanagic ha bautizado la colina Visočica como la «Pirámide del Sol» (nombre que, como decía arriba,  ya tiene la “Pirámide del Sol” de Teotihuacan), a la vez que ha denominado otras colinas aledañas como «pyramid-of-the-moon in Bosnia» («Pirámide de la Luna en Bosnia», que también ya hay «Pirámide de la Luna»  en Teotihuacan), la «Pirámide del Dragón», la «Pirámide de la Tierra» y la «Pirámide del Amor».

 

pyramid-of-the-moon in Bosnia

pyramid-of-the-moon in Bosnia

CARACTERÍSTICAS DE LA PIRÁMIDE DEL SOL DE BOSNIA

Piramide de Bosnia

Piramide de Bosnia

Teniendo una altura de más de 220 metros (otros dicen que 213 m), ésta es la mayor pirámide del mundo. Es una pirámide de geometría regular con tres lados bien conservados: norte, este y oeste. Está cubierta de bloques rectangulares. De acuerdo con el Instituto de Materiales de Bosnia-Herzegovina (2006-2008) y el Instituto Universitario Politécnico de Turín (2009), el hormigón de estos bloques, es de muy alta calidad.

pirámide de Bosnia planetagea

pirámide de Bosnia planetagea

MATERIALES

Se ha hecho un análisis por parte de cinco reconocidos institutos independientes, de los materiales que conforman el conglomerado que recubren las pirámides y todos han llegado a la conclusión de que es cemento geo polímero, un  hormigón de más alta calidad que el que se usa en la actualidad.

Piramide de Bosnia materiales planetageawordpress

Piramide de Bosnia materiales planetageawordpress

ORIENTACIÓN

La cara norte de la pirámide está perfectamente orientada al Norte, con un error inferior a 1º. La inclinación es de 45º. En 2007, geofísicos alemanes confirmaron, mediante geo radares, la existencia de túneles en su interior.

Hay una clara relación astronómica entre las dos pirámides, pues la sombra de la Pirámide del Sol cubre la Pirámide de la Luna durante los meses de verano, justo antes de la puesta de sol.

LA PIRÁMIDE MÁS ANTIGUA DEL PLANETA

Esta pirámide, al igual que cientos de pirámides en China, México o Guatemala, está cubierta de vegetación. Según el Instituto Federal de Pedología, que las fechó por medio del radiocarbono, (un método de datación radiométrica que utiliza el isótopo carbono-14 (14C) para determinar la edad de materiales que contienen carbono -materiales orgánicos- hasta unos 60.000 años.), aplicado a las capas de tierra que la cubren, se ha podido fechar, resultando que estos sedimentos tienen más de 12.000 años.

Pero lo mejor viene ahora:

El mes de Junio del 2012 el arqueólogo italiano Dr. Ricardo Brett y Niccolo Bisconti descubrieron un material orgánico (una hoja) dentro de la cobertura de unos de los bloques del conglomerado artificial que cubren la Pirámide del Sol de Bosnia. La datación mediante el carbono 14 fue llevado a cabo en el laboratorio de Kiev, en Ucrania con resultados asombrosos:

Antigüedad de 24.800 años +/- 200 años.

Esto demuestra la edad mínima de la estructura de la pirámide del Sol de Bosnia y con esto se le ha declarado

“La pirámide más antigua del mundo” (hasta ahora).

Así que arqueólogos e historiadores tendrán que revisar sus paradigmas en cuanto a la antigüedad de las civilizaciones terrestres (¿o extraterrestres?), o quizá nos sigan enseñando que la civilización empezó en Sumeria, junto con la agricultura, hace 6,000 años… todo puede suceder, ya que siempre nos han ocultado la verdad de nuestra historia, ya encontrarán alguna manera de desmentir todos estos estudios, pero espero equivocarme.

***

Ver mas OOPART en:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2014/07/09/tuberias-de-150-mil-anos-hallazgo-en-una-piramide-china/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/04/los-mapas-de-piri-reis-se-basaron-en-aerofotografias-de-hace-miles-de-anos-12/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/10/04/los-mapas-de-piri-reis-se-basaron-en-aerofotografias-de-hace-miles-de-anos-22/ .

http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/01/02/klaus-dona-la-historia-oculta-de-la-raza-humana/

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/10/29/ooparts-disco-genetico-anunnaki-1-y-2/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/28/enigmas-notables-09-nam-madol-y-baalbek-video/ .

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/23/baalbek-antediluviana/ .

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/14/puma-punku-y-tiahuanaco-video/ .

http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/04/24/las-antiguas-estructuras-de-puma-punku/ .

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/28/extraterrestres-en-la-antiguedad-y-en-el-presente-video/

 

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

____________________

ENLACES RELACIONADOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Resonancia_Schumann

http://es.wikipedia.org/wiki/Pirámides_bosnias#.22Pir.C3.A1mide_del_Sol.22

http://piramidesdebosnia.com/descubrimientos/

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, CIENCIA, OOPART, PIRÁMIDES DEL MUNDO, Uncategorized, VIDEOS | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

COLONIA EN EGIPTO Y EXTRATERRESTRES CON CABEZA DE ANIMAL 2ª parte de MAESTROS DE LA ATLÁNTIDA, FUNDACIÓN DE COLONIAS

© condiciones al final

En África, la principal colonia atlante estuvo en Egipto; hubo otra en el Este de Marruecos

***

EXTRATERRESTRES EN EGIPTO

Viene de:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/29/maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

.

Egipto rio Nilo

Egipto rio Nilo

Hubo una colonia atlante en Egipto. Antes ya habían llegado extraterrestres  (de un planeta de Sirio “C”) y construido ciudades.  Esos extraterrestres con cabeza de animal se habían erigido como dioses de los primitivos habitantes de las márgenes del Nilo; los usaban como mano de obra, pero les enseñaron muchas cosas.

ISIS, NEFTIS, OSIRIS Y SETH

osiris-isis-y-horus-egypte_louvre_066

osiris-isis-y-horus-egypte_louvre_066

Tiempo después de los extraterrestres con cabeza de animal, llegaron Isis, Osiris, Seth y Neftis que eran de mayor jerarquía y tenían cabeza humana (salvo Seth, que tenía cabeza de un animal extraño).  En sus planetas, Isis y  Osiris eran rey y reina, Seth era príncipe y envidiaba a Osiris, que era su hermano.

Set hermano de Osiris a quien asesino

Set hermano de Osiris a quien asesino

SACRIFICIOS HUMANOS, BEBEDORES DE SANGRE

Algunos de los extraterrestres con cabeza de animal que llegaron a Egipto, eran los “bebedores de sangre”, que exigían sacrificios humanos para proveerse de sangre humana, que necesitaban para poder respirar y vivir por muchos años en la Tierra.

Cuando estos seres morían, sus almas se iban a otro planeta de evolución inferior a la Tierra, por eso no querían morir y para ello se alimentaban con sangre humana, que a ellos y sólo a ellos, les servía para vivir mucho tiempo; de esa manera vivieron muchos siglos.

Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/ http://serunserdeluz.wordpress.com/2013/01/04/dioses-aztecas-o-extraterrestres/

OSIRIS,  DIOS EGIPCIO DE SANGRE AZUL E ISIS DIOSA DE SANGRE ROJA

OSIRIS, DIOS EGIPCIO DE SANGRE AZUL E ISIS DIOSA DE SANGRE ROJA

Isis y Osiris trataron mejor a los humanos y prohibieron a los extraterrestres con cabeza de animal el consumo de sangre humana (Isis era de sangre roja –con Oxígeno- y no necesitaba beber sangre humana, Osiris, de sangre azul, sí hubiera podido aprovechar su Oxígeno, pero decidió no hacerlo).

Dios egipcio Anubis

Dios egipcio Anubis

Algunos humanos, sobre todo los sacerdotes de estos “dioses” extraterrestres, creyeron que bebiendo sangre humana también podían vivir mucho tiempo o ser inmortales (¿origen del mito de los vampiros?), como creían que eran los extraterrestres con cabeza de animal bebedores de sangre, ya que muchas generaciones de humanos habían muerto y aquéllos continuaban vivos,  pero no era así, porque beber sangre sólo era útil para los extraterrestres de sangre azul, algunos de ellos con cabeza de animal.  Los descendientes mestizos de humanos y extraterrestres de sangre azul no “necesitan” la sangre roja de humanos, aunque sí les hace sentirse mejor.

MITO DE OSIRIS, EMBARAZO DE ISIS, HORUS (OTRA VERSIÓN)

Seth asesinó a Osiris para quedarse con el poder; lo descuartizó y envió sus pedazos a diferentes partes del país.  Isis las reunió y trató de reconstruirlo y revivirlo y lo logró por un corto tiempo, pero como no encontró su pene, no pudo embarazarse de manera normal.  Como Isis era genetista,  llevó a cabo una fertilización in vitro uno de sus óvulos (con esperma de Osiris) y luego se lo autoimplantó en el útero, quedando así embarazada de Horus, quien heredó la corona.

English: Wall relief of fight between Seth and...

English: Wall relief of fight between Seth and Horus where Horus, helped by Isis, kill Seth (hippopotamus), temple of Edfu, Egypt Français : Bas-relief du combat d’Horus, aidé par Isis, harponnant Seth sous la forme d’un hippopotame dans le déambulatoire ouest, temple d’Edfou, Égypte Español: Bajorrelieve del combate de Horus, ayudado por Isis, harponeando a Seth en forma de un hipopótamo, en el deambulatorio oeste del Templo de Edfu, Egipto. A la izquierda Un-n-nefer (Hor-unnefer ?) Horunnefer (Photo credit: Wikipedia)

SHEMSU-HOR

Horus hijo de iisis y Osiris con cabeza de halcon

Horus hijo de iisis y Osiris con cabeza de halcon

Horus reunió un grupo de sacerdotes (humanos y mestizos de extraterrestres y humanos) a los que, después de la necesaria  iniciación, impartió conocimientos de su religión y de tecnología  avanzada, después llamada magia por los humanos.  Ellos se repartieron por todo el país a construir templos y fundar escuelas.

CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRÁMIDES Y LA ESFINGE.

Piramide y Esfinge antiguo Egipto

Piramide y Esfinge antiguo Egipto

Los supervivientes de la Atlántida, con las herramientas de alta tecnología que se había salvado del Diluvio, mas sus conocimientos (que ya habían olvidado los egipcios) y ayudados por los humanos como mano de obra, construyeron la Esfinge orientada de manera que en el futuro descubrieran la fecha que querían recordar, el hundimiento de la Atlántida y también edificaron las 3 pirámides de Giza, o quizá reconstruyeron algo que ya habían dejado los «dioses» extraterrestres.

SIRIO, ORIÓN, ISIS Y OSIRIS

Cinturon de Orion foto antiguos astronautas

Cinturon de Orion foto antiguos astronautas

Orientaron un canal de la Gran Pirámide hacia SIRIO, en recuerdo de donde llegó Isis, y  recrearon las 3 pirámides de Giza como el Cinturón de Orión, recordando de dónde llegaron otros extraterrestres instructores.

BASTONES DE PODER: INSTRUMENTOS DE ALTA TECNOLOGÍA PARA CONSTRUCCIONES MONUMENTALES

Las pirámides fueron construidas con la ayuda de unos instrumentos de alta tecnología de punta que ahora los antropólogos llaman «bastones de poder» o “bastones de mando” y cuyas réplicas (ya sin el poder de los originales) eran los dos cetros que poseían los faraones como símbolos de poder.  Los extraterrestres y luego los atlantes las usaban para construir y también como armas para destruir.

tutankamon cetros de poder arteinternacional

tutankamon cetros de poder arteinternacional

LOS BASTONES DE PODER O DE MANDO DE LOS DIOSES EXTRATERRESTRES

Muchos dioses (extraterrestres) tenían armas poderosas en forma de vara o bastón:

Odin y su arma Gungnir-Lawrie-Highsmith Wiki

Odin y su arma Gungnir-Lawrie-Highsmith Wiki

Como el famosos rayo Gungnir de Odín (principal dios de los vikingos)

Odin y su gugnir lanza rayos

Odin y su gugnir lanza rayos

y el no menos famoso rayo de Zeus,

Zeus y su rayo que usaba como arma

Zeus y su rayo que usaba como arma

Xiuhcóatl

También la serpiente de fuego de Huitzilopochtli,  su Xiuhcóatl era un bastón de poder o arma. Según cuenta la leyenda, el dios Huitzilopochtli usó esta serpiente como arma para defender a su madre Coatlicue de su hermana Coyolxauhqui y sus hermanos Centzonhuitznahua que planeaban asesinarla al sentirse deshonrados por el embarazo de su madre.

Huitzilopochtli as depicted in the Codex Borbo...

Huitzilopochtli as depicted in the Codex Borbonicus. Xiuhcoatl is in his right hand. (Photo credit: Wikipedia)

CÓMO USABAN ESOS INSTRUMENTOS PARA CONSTRUIR

Primero, con esos instrumentos y con sonido podían cortar y mover grandes piedras de muchas toneladas de peso, después las colocaban en su lugar apropiado.

Xiuhcoatl_British_Museum foto Simon Burchell

Xiuhcoatl_British_Museum foto Simon Burchell

CONSTRUCCIONES EN LAS QUE USARON LOS BASTONES DE PODER O DE MANDO

PIRÁMIDES DE EGIPTO

All Giza Pyramids in one shot. Русский: Все пи...

All Giza Pyramids in one shot. Русский: Все пирамиды Гизы на изображении. Español: Las Pirámides de Guiza (Egipto). Français : Les Pyramides de Gizeh (Egypte). Català: Les Piràmides de Giza, a Egipte. (Photo credit: Wikipedia)

Los»dioses» extraterrestres y/o los supervivientes de la Atlántida construyeron las pirámides de Egipto, en Giza, con bloques de piedra de canteras que estaban más o menos cerca y los bloques más grandes salieron de canteras cercanas al Nilo. La Esfinge es más seguro que haya sido edificada por los atlantes llegados después del cataclismo y orientada de manera que en el futuro se pudiera descubrir la fecha de su construcción: 10,500 a.C.

BAALBEK

Baalbek plataforma sobre la que los romanos construyeron el templo a Júpiter

Baalbek plataforma sobre la que los romanos construyeron el templo a Júpiter

En cuanto a  Baalbek, en Líbano, fue construida con enormes bloques de piedras de cerca de 1500 toneladas de peso cada una, aunque las canteras están a 1.1 km de distancia, por lo accidentado del terreno sería imposible (o al menos sumamente difícil) transportar estos megalitos aún en el presente, por no mencionar cómo las colocaron encajando a la perfección ¿cómo lo hicieron? la arqueología no tiene respuestas aceptables. Baalbek fue construido por extraterrestres como plataforma de despegue de sus cohetes espaciales, según Zecharia Sitchin en varios de sus libros de «Crónicas de la Tierra».

PUMA PUNKU Y TIAHUANACO

Legends-of-Puma-Punku-in-Tiahuanaco

Legends-of-Puma-Punku-in-Tiahuanaco

Aún más, hubo grandes construcciones como Puma Punku  (construido por extraterrestres) y que sufrió grandes daños en la catástrofe mundial del Diluvio Universal y Tiahuanaco o Tiahuanaku en Bolivia (más probablemente edificado después por los supervivientes de la Atlántida). En Puma Punku  aparentemente ocurrió un cataclismo que no les permitió terminar las construcciones, quizá aquí, en los Andes, aunque fueron alcanzadas se conservaron en parte debido a la altura sobre el nivel del mar.

Puma Punku Bolivia

Puma Punku Bolivia

 

Puerta del Sol tiwanaco Wiki Mhwater

Puerta del Sol tiwanaco Wiki Mhwater

DIFERENTE MAGNITUD DE DAÑOS, SEGÚN DEL NIVEL DEL MAR

En Egipto y otros lugares cercanos al nivel del mar deben haber desaparecido todas las construcciones anteriores a la catástrofe y lo que vemos ahora fue edificado por los supervivientes, básicamente por los llegados de la Atlántida a las colonias alrededor de su isla desaparecida. Las Pirámides de Giza pudieron haber existido ya cuando el Diluvio, ser afectadas y luego reconstruidas por los supervivientes de la Atlántida.

MEGA CONSTRUCCIONES EN AMÉRICA

  • Marcahuasi, en Perú.
Marcahuasi Peru foto Ari Wiki

Marcahuasi Peru foto Ari Wiki

  • Sacsayhuaman, Perú
Sacsayhuaman_Inca Peru Leon Petrosyan Wiki

Sacsayhuaman_Inca Peru Leon Petrosyan Wiki

  • Puerta de Hayu Marca, en Peru,
  • puerta-de-los-dioses Hayu Maarca Peru

    puerta-de-los-dioses Hayu Maarca Peru

    Ollantaytambo

Ollantaytambo Hakan Svensson Xauxa

Ollantaytambo Hakan Svensson Xauxa

  • Teotihuacan  en México y
Piramide del Sol Teotihuacan Mexico

Piramide del Sol Teotihuacan Mexico

  • Uxmal, en Yucatán, México
Uxmal_Piramide del Enano  Sybz  GFDL BY-  Wikimedia Commons

Uxmal_Piramide del Enano Sybz GFDL BY- Wikimedia Commons

 

TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA LA CONSTRUCCIÓN

Regresando a las construcciones hechas con instrumentos de tecnología avanzada, en México y muchos otros sitios, no estaban tan cerca de las canteras, pero con esos instrumentos eran capaces de transportarlas, por más grandes que fueran los bloques o lejanas que estuvieran las canteras.

Estos instrumentos de alta tecnología los usaban en pares, uno a cada lado del bloque, con los bastones en posición horizontal, transversales al bloque; los bastones emitían sonidos inaudibles para el ser humano, pero que eran capaces de levantar y transportar esos grandes bloques.

Los bloques los cortaban y les daban forma y los pulían  con una especie de rayo láser más desarrollado que el que se conoce actualmente (esos también  eran los instrumentos que llevaban los supervivientes de la Atlántida que llegaron a la Isla de Pascua).

Algunos datos tomados de: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

Ver también: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/06/29/maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

FUNCIONES DE ISIS, OSIRIS, SETH, NEFTIS, HORUS Y LOS SHEMSU HOR EN EGIPTO. POR QUÉ LOS ATLANTES LOS LLAMABAN MAESTROS DEL CIELO.

Diosa egipcia Isis

Diosa egipcia Isis

ISIS y NEFTIS,  OSIRISy SETH Venían de un planeta de Sirio A, llegaron a Egipto y se presentaron como dioses del cielo y fungieron como maestros de los humanos,

Ver: http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/02/egipcios-dogones-y-el-sistema-estelar-de-sirio-capitulo-1/

Horus fue hijo de Isis y Osiris y los Shemsu Hor eran sus seguidores. Estos «dioses» extraterrestres Llegaron después que los extraterrestres con cabeza de animal procedentes de un planeta de Sirio C y éstos quedaron bajo las órdenes de aquéllos, pero también como dioses (menores); luego llegaron los colonizadores atlantes que fueron la aristocracia.

Los Reyes-dioses fueron Isis y Osiris después su hijo Horus y luego sus descencientes reinaron en Egipto.  Horus eligió a sus seguidores, los Shemsu Hor entre los extraterrestres y atlantes más avanzados espiritualmente y los inició en los altos conocimientos cósmicos, teológicos, mágicos y tecnológicos (la magia es una mezcla de religión y tecnología de punta; en la actualidad todavía no se alcanza el grado que tenían los shemsu-hor, porque se han ido perdiendo conocimientos e instrumetal).

PLANETA DONDE HABITABAN LOS EXTRATERRESTRES CON CABEZA DE ANIMAL

Esos planetas desaparecieron cuando Sirio B se convirtío en Gigante Roja, antes de volverse Enana Blanca, como es ahora.

Ver:

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/11/21/regresiones-a-vidas-pasadas-enel-sistema-estelar-de-sirio/

REYES DIOSES DE LAS DINASTÍAS MÍTICAS EGIPCIAS QUE PRECEDIERON A LA DINASTÍA I, HISTÓRICA.

Como ya dijimos, los dioses (extraterrestres) Isis y Osiris venían de un planeta de Sirio A, Horus fue hijo de Isis e hijo póstumo de Osiris y los reyes-dioses fueron sus descendientes,

Tenían apariencia humana y reinaron en Egipto hasta que se acabó la dinastía por falta de heredero de origen siriano y el último de ellos se casó con una humana, por lo que su hijo era “semi-divino” (medio extraterrestre), por eso se casaban entre hermanos, para no diluir más la herencia divina.

NOTA: Egipto tenía más ascendencia extraterrestre que Atenas, a pesar de lo que dijo Platón.

EL ALMA DE ESOS “DIOSES” Y EL “TIEMPO PRIMERO” EN QUE SE ORIGINÓ LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

El “tiempo primero” empezó cuando llegaron Isis y Osiris. Sus almas y las de los extraterrestres que llegaron con ellos están sujetos a la reencarnación aquí en este planeta. Esas almas se quedaban reencarnando en la Tierra, porque sus planetas ya no existían, pero sentían nostalgia por sus estrellas, por eso orientaban sus monumentos hacia allá. Las almas de los extraterrestres con cabeza de animal fueron a otro planeta más denso, de más baja vibración.

ORIGEN DIVINO (EXTRATERRESTRE Y ATLANTE) DE EGIPTO Y OTRAS CULTURAS.

  • El origen divino de las dinastías egipcias provenía de Isis,  Osiris, Horus y de los extraterrestres con cabeza de animal.
  • El de los griegos protohistóricos, de Zeus y los dioses menores.
  • El de los sumerios protohistóricos de Enki, Mam (Ninhursag) y sus dioses menores.
  • Los atlantes tenían origen divino por provenir directamente de extraterrestres, así como sus descendientes
  • Como los tolteca de Teotihuacan, pertenecientes a las 7 tribus nahuatlacas, incluidas las de los mexicas o aztecas; de ahí su leyenda de la creación del mundo[i]  Ver:  http://serunserdeluz.wordpress.com/2012/05/30/quetzalcoatl-crea-el-quinto-sol-y-a-los-seres-humanos-leyenda-de-los-soles/ .
  • Los mayas de Uxmal, desde que llegó una nave extraterrestre cuyo tripulante construyó «El Templo del Adivino» o «del Enano» en una sola noche, según el mito.
  • También tuvo origen extraterrestre una cultura preincaica a la que aún no dan nombre (antes del pueblo mochica).
  • Los emperadores japoneses eran descendientes de la diosa Amaratsu, Su “diosa madre”, (con la raíz “mami””madre””mater” atribuida a un ser divino, de sexo femenino, a partir de Mam o Nini –Ninhursag- la creadora de los humanos junto con Enki, ambos “dioses” extraterrestres  anunnakis establecidos en Sumeria/África).  Esta “diosa” Amaratsu envió a la Tierra tres enigmáticos elementos: una piedra, una espada y un espejo, con su hijo Kyushu.
  • Los primeros emperadores chinos eran descendientes de los extraterrestres con los que llegó la que en el siglo XX reencarnó como la princesa Diana de Inglaterra  Ver:  http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/08/19/princesa-diana-y-madre-teresa-de-calcuta-sus-vidas-pasadas-y-futuras/  .
  • Los vikingos también tienen ascendencia extraterrestre y atlante, de Odín, Thor y los demás «dioses» nórdicos.
  • Los Dogon son totalmente humanos,  pero tuvieron maestros de Sirio. Ver:  http://serunserdeluz.wordpress.com/2014/04/15/los-dogones-y-el-sistema-estelar-de-sirio-capitulo-2/
  • Hay algunos otros, pero no importantes, esto es que llegaron uno o unos pocos extraterrestres y se mezclaron, pero sin mucha trascendencia histórica.
  • Los constructores de Puma Punku, Tiahuanaco y Marcahuasi eran extraterrestres casados con humanas (hijos de  dios que se unieron con las hijas de los hombres), por lo que su descendencia era “semidivina”, también conocidos como semi-dioses o héroes.
Hijos de dios extraterreste con las hijas de los hombres

Hijos de dios extraterreste con las hijas de los hombres

El proyecto cósmico de los Shemsu Hor y Sociedades Secretas.

Era transmitir los conocimientos cosmogónicos, teológicos, tecnológicos y mágicos que les dio Horus, a través de la iniciación de seres humanos avanzados y de ahí salieron muchas de las sociedades secretas actuales, pero ya están muy torcidas; ya ni siquiera recuerdan su origen y otras son copias, pero negativas; sin embargo, todavía hay herederos legítimos de esa tradición.

Civilizaciones que construyeron sus templos como espejo del cielo en la Tierra.

  • Mesopotamia,
  • Mesoamerica,
  •  Maya
  • Protoinca,
  • Egipcia,
  • Otras

Lo hicieron así para recordar su origen extraterrestre, a veces por instrucciones de sus “dioses”.

·      Egipto y otras civilizaciones relacionadas con  Sirio y Orión.

Egipto: Isis y Osiris venían de Sirio y Osiris de Orión,  tenía relación.  Los que provenían de Orión fueron los planificadores y constructores de las pirámides.

·      TOLTECAS, TEOTIHUACAN, KANI

A través de los atlantes el origen de los tolteca es siriano, además a Teotihuacan llegó un siriano con cabeza de perro llamado Kani que exigía sacrificios humanos. Cabe recordar que los sirianos en general eran buenos para con los humanos, pero hubo algunos, sobre todo los de sangre azul y los que tenían cabeza de animal, que exigían sacrificios humanos para beber la sangre humana.

Ver:

http://serunserdeluz.wordpress.com/2011/08/31/¿nos-crearon-dioses-extraterrestres-azules/

·      AZTECAS/MEXICAS Huitzilopochtli y Quetzalcóatl

Los aztecas tuvieron como dios a Huitchilopochtli, que venía de Orión y bebía sangre humana igual que kani (de Sirio).  No todos los sirianos cabeza de animal bebían sangre humana; aunque todos podían aprovechar la sangre humana para vivir más, algunos respetaban a los humanos y bebían sangre animal, o como Quetzalcóatl, la sustituían con elementos botánicos o mariposas.

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL FEBRERO

DIOS AZTECA DEL VIENTO QUETZALCÓATL FEBRERO

¿QUIÉNES, CÓMO, CUÁNDO Y PARA QUÉ CONSTRUYERON LAS PIRÁMIDE DE EGIPTO Y LA ESFINGE?

La Esfinge la construyeron los descendientes de los supervivientes de la Atlántida cuando llegaron a Egipto, mucho después de la catástrofe, pero recordando simbólicamente la fecha de ésta, por eso es un león, porque el cataclismo ocurrió en la era zodiacal de Leo, quizá por eso los egipcios llamaban a las esfinges (con cuerpo de león y cabeza humana o de otro animal)  shesep-anj y en árabe la nombraron Abu el-Hol «Padre del Terror».

Después le transformaron la cabeza a la imagen de un faraón. La Esfinge está orientada hacia el  Este, recordando el camino que siguieron los supervivientes de la Atlántida (de Oeste a Este) y ubicada astronómicamente en la Era de Leo, cuando ocurrió el cataclismo.

Como bien dijo Edgar Cayce, bajo su pata derecha, muy profundo, está la Sala de los Archivos, algunos salvados de la Atlántida y otros escritos por los descendientes de los supervivientes de la Atlántida cuando llegaron a Egipto.

Los arquitectos de Orión que diseñaron las pirámides y las colocaron como espejo del Cinturón de Orión, lo hicieron como señales para que las naves inspectoras procedentes de su mundo (como nuestras sondas espaciales) pudieran ver que estaban bien y en Egipto.

La Esfinge, además de una enseñanza para la posteridad, también le decía a las naves inspectoras de los planetas de donde llegaron los “creadores” de los atlantes, que la catástrofe  había sucedido en la era zodiacal (terrestre) de Leo y que había descendientes de los supervivientes en Egipto.

MENSAJES PARA LOS EXTRATERRESTRES

Estos monumentos eran comunicaciones con otros mundos, igual que las líneas de Nazca y los montículos de Norteamérica y Europa, pero no eran puertas dimensionales, ni transportaban las almas a sus estrellas de origen. Eso es un deseo atávico de los extraterrestres,  heredado por sus descendientes humanos.  Esas Puertas Dimensionales no existen ahí.

SIRIO A “HIJA AMADA DE RA”

En los planetas de Sirio se adoraba al Dios “RA”, el Absoluto y los sirianos querían sentir que su estrella y su mundo eran amados por Dios, por eso la llamaban así.

Ra dios solar egipcio

Ra dios solar egipcio

CULTO A A-MÓN-RA ¿FUE EN LA ERA DE ARIES?

Posteriormente colonizadores atlantes (descendientes de y creados por sirianos)  instauraron en Egipto el culto a A-Mon-Ra. Muy probablemente en la Era de Aries y/o para conmemorar algún hecho de la Era de Aries. El culto a Ra, dios solar, lo instauraron los primeros extraterrestres que llegaron a Egipto, desde mucho antes del Imperio antiguo, antes del cataclismo.

CULTO AL TORO

Apis toro sagrado a su muerte era Serapis

Apis toro sagrado a su muerte era Serapis

Se originó en la Era de Tauro (El minotauro de Creta era un extraterrestre –siriano- con cabeza de toro )   y ha permeado las siguientes Eras, hasta la actual, aunque totalmente distorsionado, ya que ahora no es culto sino masacre y eso viene de que en Eras posteriores a la de Tauro se  sacrificaba a los toros, como en el culto a Mitra  y actualmente se les sigue sacrificando en las corridas de toros, de origen español, y sus sucedáneos,  que son un legado torcido de la Era de Tauro, en que se adoraba al toro.

Aquí cabría preguntarnos:

¿por qué cambió el culto al toro a sacrificio del toro?

¿cambiaron de manos los poderes religiosos, hubo alguna guerra?

¿tal vez al toro Apis y al Minotauro no le tenían devoción, sino terror y después de que murieron celebraban su muerte matando toros?

¿o sólo lo distorsionaron al correr del tiempo?)

CULTO A A-TÓN.

Descendientes de los colonizadores de la Atlántida, a través de  Akenatón, instituyeron el culto monoteísta a A-tón (nuevamente el dios solar, en recuerdo de Sirio A), pero al correr del tiempo se distorsionó como todo.

El culto a A-món también debió ser una religión monoteísta, pero los extraterrestres que lo trajeron cayeron en la tentación de presentarse como dioses y exigieron la adoración de los humanos.

El culto a A-tón traído por los apóstoles de Atlántida   sí fue monoteísta mientras vivió Akenatón, cuando murió, por cuestiones políticas, religiosas, económicas e intereses creados, lo eliminaron para volver al politeísmo y a A-món (distorsionado desde un principio).

¿LOS NAHUAS ERAN SUPERVIVIENTES DE LA ATLÁNTIDA?

Aztlan

Aztlan

Aztlán era colonia atlante, con remembranzas de la creación de los atlantes, por eso   recordaban  a Chicomostoc  o el “lugar de las 7 cuevas”  (túneles), mencionado en la «Tira de la Peregrinación».

Chicomostoc

Chicomostoc

Ya en la peregrinación se mezclaron con otros colonizadores de la Atlántida  y con seres procedentes de Orión: Huitzilopochtli,  su madre Coatlicue, su hermana  Coyolxahuqui y sus 400 hermanos.

Tonatiuh conocida como dios del Sol, era femenina

Como en muchos lugares, Tonatiuh era la diosa Sol, pero para que lo acepten los patriarcales, está difícil y mejor lo dejamos para otro post.

***

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

______________________________

ENLACES RELACIONADOS

ALGUNAS IMÁGENES TOMADAS DE: https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2012/01/04/historia-de-los-calendarios-romano-juliano-y-gregoriano/ http://www.pacal.de/baalbek_es.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Gungnir http://randomgeekings.wordpress.com/2012/05/22/a-thought-on-the-devine/ http://www.andeantravelweb.com/peru/destinations/cusco/sacsayhuaman.html http://programacontactoconlacreacion.blogspot.mx/2012/02/baalbek-una-plataforma-de-piedra.html


[i] http://oldcivilizations.wordpress.com/2010/08/13/¿donde-estaba-ubicada-la-“tierra-de-nod”-el-reino-perdido-de-cain/ No he sacado ningún dato de esta página, pero la incluyo como apoyo a lo que estoy escribiendo aquí, aunque con sus variantes, concuerda con mucho de lo que digo acerca de los antiguos habitantes de Mesoamérica

Categorías: ANIMALES, ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, AZTECAS, Biblia, CALENDARIOS, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, culturas, DILUVIO UNIVERSAL, DIOSES CON CABEZA DE ANIMAL, EXTRATERRESTRES, FOTOS, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, mitos de la creación, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 62 comentarios

MAESTROS DE LA ATLÁNTIDA, FUNDACIÓN DE COLONIAS

© condiciones al final

COLONIAS DE LA ATLÁNTIDA EN EL MEDITERRÁNEO, ATLÁNTICO NORTE, AMÉRICA Y ORIENTE

 

ATLANTES, CÓMO LLEGARON A LA TIERRA

Cinturon de Orion foto antiguos astronautas

Cinturon de Orion foto antiguos astronautas

Extraterrestres de Sirio, Orión y las Pléyades, trajeron a los atlantes en cigotos[i], así que eran de ascendencia extraterrestre.  Su ADN llegó ya evolucionado como humanosingenieros genetistas de Sirio, Orion y las Pléyades colocaron los cigotos  en úteros artificiales,  para que sus cuerpos fueran desarrollados y surgieran  ya adultos; luego fueron llevados por sus creadores extraterrestres, a unos túneles, los colocaron en fila junto a las paredes y entonces los espíritus de otros extraterrestres que venían a ser Maestros, entraron en esos cuerpos con forma humana, de modo que tanto el ADN de los atlantes, como su espíritu era extraterrestre.

Creación en probetas gigantes como en Atlantida

Creación en probetas gigantes como en Atlantida

NAVES EXTRATERRESTRES.

Naves extraterrestres de forma alargada y redondas

Naves extraterrestres de forma alargada y redondas

Tanto los extraterrestres genetistas, como los Maestros,vinieron en 3 naves nodrizas (una de cada zona: Sirio, Orión y Pléyades), estas naves eran muy grandes, en forma alargada, de una de ellas salieron pequeños platillos voladores circulares, ahí se concentraron los laboratorios con equipos científicos de cada una de las 3 naves nodrizas.  De otra de las grandes naves salieron cohetes espaciales, por lo menos 3.

HERMAFRODITAS, FUERON SEPARADOS (ALMAS GEMELAS)

Hermafrodita

Hermafrodita

En esas naves en forma de cohetes espaciales venían los cigotos de los extraterrestres que llegaron a la Tierra para ser  Maestros/colonizadores, cuyo cuerpo era como los humanos, pero hermafroditas[ii] , de estos cigotos, los ingenieros genetistas (que habían llegado en otra nave), sacaron los gametos[iii]  femeninos y masculinos y los separaron:  cada uno lo dividieron en dos:  un hombre y una mujer para reproducirse sexualmente  con otro, a partir de entonces.

ORIGEN DEL ALMA GEMELA

Algo para tomar en cuenta: un solo espíritu extraterrestre entró en cada cigoto desarrollado en dos partes, la femenina y la masculina, por eso los descendientes de estos atlantes siempre andamos buscando nuestra otra mitad (la llamada «Alma Gemela»), la mitad perfecta, pero como ahí intervienen muchas variables, como el karma, a veces no encarnamos para ser pareja, aunque siempre que coincidimos en el tiempo, somos cercanos.  No hay que confundir con las «Almas Compañeras», en inglés «soul mates»  ver más detallado en:

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/02/11/michael-newton-intervidas-bibliografia-y-videos/

Esas naves extraterrestres llegaron al punto más al norte del planeta Tierra, que ahora está (más o menos) en Islandia. Entonces no había hielo, la vegetación era mixta, había pinos y palmeras (dependiendo de la altitud sobre el nivel del mar) y muchos otros tipos de árboles, había gran  variedad de vegetación.

ATLÁNTIDA, ESPÍRITUS, CONSTRUCCIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL, CROMAGNONES.

Una vez integrados los espíritus a los cuerpos, éstos fueron trasladados en las naves circulares al hoy desaparecido continente de la Atlántida, ahí fundaron su capital los extraterrestres; a los atlantes les proporcionaron el material y los conocimientos para construirla.

Mapa de la Atlántida

Mapa de la Atlántida

¿UN MUNDO FELIZ?

Como en la novela “Un Mundo Feliz[iv], de Aldous Huxley,  estos atlantes ya estaban programados genéticamente para ser arquitectos, médicos, sacerdotes, etc., para adecuarse física y mentalmente al espíritu extraterrestre que se integró a cada cuerpo; las mujeres tenían igualdad; el personal de servicio estaba compuesto por algunos de los recién mutados Homo sapiens (no se necesitaban grandes esfuerzos físicos, porque con la tecnología se facilitaban muchas tareas).

CULTURA, TECNOLOGÍA, ESPIRITUALIDAD.

Muy rápidamente floreció la cultura, muy avanzada en artes, ciencia, tecnología y también en espiritualidad, pero al correr del tiempo, esta última en lugar de avanzar retrocedió y las tres primeras avanzaron.

HOMO SAPIENS, EXTRATERRESTRES INSTRUCTORES, MITOS

Mientras tanto, al correr de los milenios, fuera de la Atlántida, los Homo sapiens iban evolucionando culturalmente, en parte ayudados por los extraterrestres instructores y los atlantes maestros, que les fueron enseñando el lenguaje, hacer herramientas de piedra tallada, el uso y obtención del fuego, la elaboración y uso del arco y la flecha, etc. y al llegar a cierto punto de avance cultural, les contaron la historia de sus orígenes en alegorías, eso es lo que ahora conocemos como Mitos de la Creación, como por ejemplo el mito de Adán y Eva, registrado en la Biblia, la Leyenda de los Cuatro Soles, de los aztecas, lo escrito por los mayas mucho después en el Popol Vuh y muchos otros (también les explicaron los orígenes de  muchas otras cosas en otros mitos, por eso hay semejanza entre mitos de culturas muy alejadas entre sí.

FUNDACIÓN DE LAS COLONIAS.

En todo el continente de la Atlántida  había varias ciudades, de donde salieron, mucho antes de la catástrofe, atlantes maestros junto con apóstoles  a fundar colonias e impartir conocimientos y su religión.  Hubo colonias:

HACIA EL MEDITERRÁNEO

  • Oeste de Marruecos,
  • Península Ibérica,
  • Oeste de Francia,
  • Suroeste de Inglaterra,
  • Escandinavia (zona vikinga),
  • Italia,
  • Norte de Grecia

  • CRETA,
Palacio de Cnossos Creta foto Citypeek

Palacio de Cnossos Creta foto Citypeek

  • EGIPTO,

Egipto Esfingr y piramide

  • MESOPOTAMIA
Mar Mediterraneo Egipto Mesopotamia

Mar Mediterraneo Egipto Mesopotamia

  • Jericó, (por el actual Israel),
  • Cerca de Chatal Hüyüc (En Turquía),

EN EL ORIENTE.

  • La India,
  • Algunas de las islas de Indonesia
  • China.

AMÉRICA

Hacia el Oeste, los colonizadores atlantes  llegaron a un lugar cercano a su continente:

  • Entre  la que ahora  son Florida y el Oeste de Cuba (por el Norte se extendía hasta la actual Bimini, por el Oeste hasta la Península de Yucatán),

PENÍNSULA DE YUCATÁN

  • Los maestros de la Atlántida que llegaron a Yucatán  construyeron
  • UXMAL

Fue construida primero (mucho antes de la fecha  “oficial”).

Aunque el mito del “Templo del Adivino

Detail of the eastern building of the Nunnery ...

Detail of the eastern building of the Nunnery Quadrangle, with Adivino pyramid showing behind. (Photo credit: Wikipedia)

– que un enano llegó del cielo y en una noche construyó esa pirámide podría referirse a un extraterrestre, eso no obsta para que los atlantes hayan llegado a esa misma zona y construido algunos otros monumentos y pirámides en Uxmal.

  • CHICHÉN ITZÁ

Después construyeron los templos más antiguos de Chichén Itzá, que también es más viejo de lo que los arqueólogos calculan.

Nota: pongo «El Castillo» o «Pirámide de Kukulkán«, porque es la pirámide de Chichén Itzá más conocida, debido a la serpiente solar bajando por su escalinata en los equinoccios de primavera y de otoño, pero no estoy implicando que esta pirámide la construyeron los atlantes… tampoco lo niego, no lo sé.

Chichen_itza Cocojorgefalcon WIKI
Chichen_itza Cocojorgefalcon WIKI

Después sus descendientes construyeron las otras ciudades maya, cuando todavía recordaban sus conocimientos y conservaban algunas de las herramientas de alta tecnología heredados de los maestros de la Atlántida que colonizaron esos lugares.

  • GOLFO DE MÉXICO

    Zona entre Veracruz y Tabasco en el Golfo de México, esa colonia se les atribuye a los Olmeca, nombre que se les dio a estos colonizadores atlantes.

Cabeza monumental olmeca

Cabeza monumental olmeca

De ese mismo grupo, posteriormente se desprendió otro, que se ha llamado tolteca y ellos fundaron

    • TULA
Atlantes de  Tula Telamones_Tula Luidger

Atlantes de Tula Telamones_Tula Luidger

  • Y TEOTIHUACAN,

Ellos y algunos extraterrestres, fueron los «dioses» de los mitos de la creación en Teotihuacan

Piramide-del-Sol-

Piramide-del-Sol-

NORTEAMÉRICA

Golfe_Saint-Laurent_Delimitations-fr.svg Antaya

Golfe_Saint-Laurent_Delimitations-fr.svg Antaya

  • Otros  atlantes entraron por la Península de Labrador, Canadá, vía el Golfo de San Lorenzo, entre Nueva Escocia y Newfoundland (Terranova). hacia los Grandes Lagos y
    Rio Mississippi USA Norte America

    Rio Mississippi USA Norte America

    las ahora Cataratas del Niágara, de ahí al  río Mississippi, por éste navegaron hacia el Sur  y construyeron varias ciudades que casi no dejaron rastros y lo poco que dejaron, los conquistadores de España y colonizadores  de Inglaterra de los siglos XVI a XX, así como los actuales moradores, lo han saqueado y/o destruido.

  • Los atlantes fueron los constructores de los montículos más antiguos, cuyos restos aún no se han encontrado.  Los españoles destruyeron algunas de las construcciones posteriores que aún existían cuando ellos llegaron.

SUDAMÉRICA

  • Otros colonizadores atlantes salieron del suroeste de su continente  y entraron a América del Sur por el río Amazonas actual; debido a lo agreste del terreno y exuberante vegetación, sólo fundaron  poblados muy pequeños a lo largo del Amazonas (“fuertes” para protegerse de los Cromagnones nativos, antes de culturizarlos).
  • Algunos llegaron hasta lo que ahora llamamos Perú y Bolivia, atravesando los Andes. por la zona del lago Titicaca (Tiahuanaco y  Marcahuasi), donde se habían asentado los extraterrestres que se unieron a las mujeres humanas (ángeles con las hijas de los hombres) y otros se establecieron  en la actual Venezuela,  donde construyeron una réplica de Atlantis, la capital; hubo otras pequeñas colonias regadas por todo el planeta, pero no tuvieron importancia y desaparecieron casi sin dejar rastro.

EL MITO DE LOS HIJOS DE DIOS O DE LOS DIOSES QUE SE UNIERON A LAS HIJAS DE LOS HOMBRES

Está basado, entre otros hechos semejantes, en que algunos de los extraterrestres creadores de los atlantes, que se quedaron la Tierra para supervisar la construcción de Atlantis, el uso de la  tecnología y la colonización posterior, se unieron en “matrimonio” con mujeres atlantes.  Como eso estaba prohibido, huyeron con sus parejas en algunas naves extraterrestres y construyeron

  • Tiahuanaco, en Bolivia 
Puerta del Sol tiwanaco Wiki Mhwater

Puerta del Sol tiwanaco Wiki Mhwater

NAVE EXTRATERRESTRE SUMERGIDA (OSNI).

osni saliendo del agua

osni saliendo del agua

Los extraterrestres que construyeron Tiahuanaco guardaban su nave, circular y dorada (como la de Apolosumergida en el agua  lago Titicaca (lo que ahora llamamos OSNI), igual que otros extraterrestres que cometieron el mismo “pecado” y huyeron a otros lugares.

  • Marcahuasi en Perú. 
Marcahuasi Peru

Marcahuasi Peru

Posteriormente, cuando llegaron los colonizadores atlantes, se mezclaron con los descendientes de los que habían llegado primero.

LÍNEAS DE NAZCA

Lineas de Nazca

Lineas de Nazca

Los colonizadores atlantes (descendientes de extraterrestres), que viajaron por el Amazonas llegaron a la altiplanicie de Nazca (capital del departamento de Ica), y ahí dibujaron las figuras de los animales más abundantes que habían encontrado en su paso desde la zona del Amazonas.

TIAHUANACO, ICA Y DINOSAURIOS

Dinosaurio y humano en piedra de Ica

Dinosaurio y humano en piedra de Ica

Los extraterrestres que construyeron Tiahuanaco y los que dejaron sus conocimientos grabados en las piedras de Ica (donde se han encontrado piedras talladas en la época preincaica, con  diversas figuras, desde dinosaurios hasta  alta tecnología), sí convivieron con los últimos dinosaurios, descendientes de los supervivientes del cataclismo que acabó con casi todos los ellos (ver 23).

MONTÍCULOS DE NORTE AMÉRICA.

Monticulo de la serpiente Norteamerica

Monticulo de la serpiente Norteamerica

Los maestros atlantes que entraron por el Río Mississippi también construyeron montículos zoomorfos para indicar los animales más abundantes, pero fueron destruidos por los españoles (sólo quedan pocos, entre ellos una serpiente).

MESOAMÉRICA

En Mesoamérica, debido a las características tan accidentadas del terreno, no tenían el espacio necesario para  construir gigantescos montículos que se vieran desde el aire, aunque en algunos lugares, como en Quiriguá y Takalik Abaj, Guatemala, sí dejaron esculturas zoomorfas en grandes bloques de piedra elaboradamente esculpidos y los olmecas también dejaron algunas escultura zoomorfas, pero no montículos con forma de animal.

Estas montículos zoomorfos los hicieron para que los extraterrestres supervisores, que cada cierto tiempo enviaban sondas espaciales (del tipo de las que ahora enviamos a Marte y a los otros planetas, pero mucho más avanzadas), pudieran checar qué animales aún existían en cada zona y tenían más probabilidades de supervivencia de la especie.

MOAIS DE LA ISLA DE PASCUA.

MOAI Isla de Pascua The Wow

MOAI Isla de Pascua The Wow

Colonizadores y/o supervivientes de la Atlántida que llegaron por el océano Pacífico después de un larguísimo viaje y que se detuvieron a “un paso” del continente americano, construyeron los Moais de la Isla de Pascua.

Ellos eran arquitectos y constructores y pudieron salvar algunas de sus herramientas.  Los Moais son los retratos de los supervivientes de la Atlántida  que llegaron ahí y los dejaron como recuerdo y constancia de su viaje y arribo.

Ya había habitantes en la isla y se mezclaron con ellos y los hicieron que los ayudaran en la construcción, algunos de esos moais los colocaron viendo hacia el mar, con la esperanza de que otros atlantes los vieran, por eso los hicieron tan grandes.

***

CONTINUARÁ CON COLONIAS ATLANTES EN EGIPTO Y EXTRATERRESTRES CON CABEZA DE ANIMAL. En:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/07/colonia-en-egipto-y-extraterrestres-con-cabeza-de-animal-2a-parte-de-maestros-de-la-atlantida-fundacion-de-colonias/

 

***

Imágenes tomadas de internet, Pinterest  o de los enlaces relacionados.  Creo que no es necesario advertir que algunas fotos, son imágenes actuales, sólo para dar una idea de cómo fueron en aquellos tiempos y lugares.

***

¿Te gustó este post? Ponme un comentario y/o un “me gusta” eso me alienta a seguir publicando, es la única recompensa que recibo: el agrado de mis lectores; y si piensas que en verdad vale la pena,

¡COMPÁRTELO!

Sígueme en Twitter

Seguir a @serunserdeluz

© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller

Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando pongas el enlace a él, no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques, no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.

También visítame en

http://serunserdeluz.wordpress.com/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/about/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/

 

_______________________

ENLACES RELACIONADOS:

https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/02/16/colonias-atlantes-y-supervivientes-de-la-atlantida-parte-1/

http://aquevineadondevoy.wordpress.com/2013/02/11/michael-newton-intervidas-bibliografia-y-videos/

http://sitibiterralevis.files.wordpress.com/2010/10/1240153696337_f.jpg

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cnossos4.png

http://cronocultural.blogspot.mx/2010/05/el-antiguo-egipto.html

http://www.nosesimeexplico.com/foro/showthread.php/176-Lugares-sagrados/page28

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Telamones_Tula.jpg

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chichen_itza.JPG

http://losprofesdelmaiz.files.wordpress.com/2009/06/mapa.jpg

http://sobreleyendas.com/2009/05/07/el-gran-monticulo-de-la-serpiente/

https://2012profeciasmayasfindelmundo.files.wordpress.com/2013/06/493dc-pm60c.jpg


[i] En biología, se denomina cigoto o huevo a la célula resultante de la unión del gameto masculino (espermatozoide) con el gameto femenino (óvulo) en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares). Su citoplasma y sus orgánulos son siempre de origen materno al proceder del óvulo. http://es.wikipedia.org/wiki/Cigoto

[ii] Gametos: Biol. Cada una de las células sexuales, masculina y femenina, que al unirse forman el huevo de las plantas y de los animales, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

[iii] Me encontré con una teoría revolucionaria acerca de los hermafroditas, vale la pena investigarla, son 3 partes, aquí la primera  http://www.cicatrices.com.mx/index.php?entry=entry091107-042907

[iv] http://es.wikipedia.org/wiki/Un_mundo_feliz


Categorías: Adán y Eva, AGUA, alegorías, ANIMALES, ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, ATLÁNTIDA, AZTECAS, Biblia, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, culturas, DILUVIO UNIVERSAL, DIOSES CON CABEZA DE ANIMAL, EVOLUCIÓN HUMANA, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, LEYENDA DE LOS CUATRO SOLES, MAR, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, mitos de la creación, NOVELAS, POPOL VUH, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 20 comentarios

CATÁSTROFES DEL PASADO, MITOS ANCESTRALES Y SOBREVIVIENTES.

Los mitos ancestrales, que muchos no creen, tuvieron bases en hechos históricos o prehistóricos, no se debieron sólo a la imaginación de nuestros ancestros

serunserdeluz

Por: Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, ver condiciones de © al final

MITOS

Los seres humanos tenemos muy mala memoria.  Han acontecido muchas catástrofes en el pasado, cuyos relatos han pasado como tradición oral de generación en generación, pero los consideramos como “mitos”, imaginación de nuestros antepasados, cuentos para escuchar alrededor del fuego en esas noches de la antigüedad y no los creemos.

Los, egipcios, hindúes, griegos y casi todas las culturas ancestrales hablan de fines de eras… pero la humanidad ha prevalecido a pesar de todo ¿por nuestra propia cuenta o con ayuda externa? eso no lo sabemos, aunque todos los mitos de destrucciones y creaciones del mundo hablan de «dioses» o al menos así lo han interpretado etnólogos, historiadores, arqueólogos, etc., pero cuando culturas ancestrales como los Hopi hablan de que sus antepasados vinieron de las estrellas ¿no nos hace pensar en extraterrestres, que han sido tomados…

Ver la entrada original 2.658 palabras más

Categorías: ANTROPOLOGÍA, AZTECAS, CIENCIA, DILUVIO UNIVERSAL, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MAYAS, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, POPOL VUH, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

DIOSES AZTECAS ¿O EXTRATERRESTRES?

¿Dioses o extraterrestres?

serunserdeluz

© condiciones al final

Ometecuhtli  y Omecihuatl Dioses Aztecas de la Dualidad

Ometecuhtli (El Señor uno ) y Omecihuatl (La Señora Dos)

Eran los dioses que formaban la dualidad creadora en la religión mexica. Miguel León-Portilla traduce a Ometéotl/Omecihuatl como Señor/Señora de la dualidad, implicando un solo dios de carácter dual.

Ometecuhtli, representa la esencia masculina de la creación. Es esposo de Omecihuatl y padre de

  • Tezcatlipoca rojo (Xipe Tótec),
  • Tezcatlipoca negro (Tezcatlipoca),
  • Tezcatlipoca blanco (Quetzalcóatl), y
  • Tezcatlipoca azul (Huitzilopochtli). También  llamado Tonacatecuhtli  «Señor de nuestra carne».

Omecihuatl (Mujer dos, Señora de la Dualidad), diosa que representa la esencia femenina de la creación en la religión mexica. Esposa de Ometecuhtli. También se le conoce como tonacacihuatlSeñora de nuestra carne.

Ometeótl es también llamado «in Tonan, in Totah, Huehueteotl«, «Madre nuestra, Padre nuestro, Viejo Dios». Reside en el Omeyocan, como dualidad y unidad masculino-femenina, «el Sitio de la Dualidad

Ver la entrada original 2.379 palabras más

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, AZTECAS, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, HUITZILOPOCHTLI, MÉXICO PREHISPÁNICO, MITOS, QUETZALCÓATL, QUETZALCÓATL, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LA LEYENDA AZTECA DE LOS CUATRO SOLES

© condiciones al final

“EL MITO DE LOS CUATRO SOLES”  

DOCUMENTO 1558

Las crónicas y anales donde se encuentra esta narración son más de diez, aunque con diversas variantes por lo que al número y orden de los Soles se refiere. Esta es la versión del Documento 1558 que según Miguel León-Portilla es una de las que más parecen apegarse al “carácter de descripción de un viejo códice azteca que se trasluce en el texto original”. “Aquí está la relación oral de lo que se sabe acerca del modo como hace ya mucho tiempo la tierra fue cimentada. Una por una, he aquí sus varias fundamentaciones (edades o “soles”). En qué forma comenzó, en qué forma dio principio cada Sol hace 2513 años -así se sabe- hoy día 22 de mayo de 1558 años.

(PRIMER SOL)

PRIMER SOL AZTECA NAHUI OCÉLOTL HUMBOLDT

PRIMER SOL AZTECA NAHUI OCÉLOTL HUMBOLDT

Este Sol, 4 tigre, duró 676 años. Los que en este primer Sol habitaron, fueron comidos por ocelotes (tigres), al tiempo del Sol, 4 tigre. Y lo que comían era nuestro sustento -7 grama- y vivieron 876 años. Y el tiempo en que fueron comidos fue el año 13. Con esto perecieron y se acabó (todo) y fue cuando se destruyó el Sol. Y su año era 1 caña; comenzaron a ser devorados en un día -4 tigre- y sólo con esto terminó y todos perecieron.

(SEGUNDO SOL)

AZTECAS SEGUNDO SOL NAUHUECATL (4 viento).DE LOS CUATRO SOLES EN HUMBOLDT

AZTECAS SEGUNDO SOL NAUHUECATL (4 viento).DE LOS CUATRO SOLES EN HUMBOLDT

Este Sol se llama 4 viento. Estos, que en segundo lugar habitaron en este segundo (Sol), fueron llevados por el viento al tiempo del Sol  viento y perecieron. Fueron arrebatados (por el viento) se volvieron monos; sus casas, sus árboles todo fue arrebatado por el viento, y este Sol fue también llevado por el viento. Lo que comían era nuestro sustento. 12 serpiente; el tiempo en que estuvieron viviendo fue 364 años. Así perecieron en un solo día llevados por el viento, en el signo 4 viento perecieron.

(TERCER SOL)

TERCER SOL AZTECA   HUMBOLDT

TERCER SOL AZTECA HUMBOLDT

Su año era 1 pedernal. Este Sol 4 lluvia era el tercero. Los que vivieron en la tercera (edad) al tiempo del Sol 4 lluvia, también perecieron, llovió sobre ellos fuego y se volvieron guajolotes (pavos), y también ardió el Sol, todas sus casas ardieron, y con esto vivieron 312 años. Así, perecieron, por un día entero llovió fuego. Y lo que comían era nuestro sustento. 7 pedernal, su año era 1 pedernal y su día 4 lluvia. Los que perecieron eran los (que se habían convertido en) guajolotes (pipiltin) y así, ahora se llama a las crías de los guajolotes pipil-pipil.

(CUARTO SOL)