POR: SILVIA EUGENIA RUIZ BACHILLER, ver condiciones de (c) al final
ALGUNAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
En la actualidad en el mundo se conocen alrededor de 11.167 especies en peligro de extinción, 124 de ellas han sido marcadas como en estado crítico. Entre algunos de los principales animales que corren con este infortunio están:

Oso polar abrazando perro internet
- El oso polar
- El tigre
- El lobo gris mexicano
- El lobo mexicano ya está extinto en estado silvestre
- El canguro
- La ballena
- El caballo
- La Cebra
- El venado
- La mariposa
- Los corales
- El armadillo
- El cocodrilo
- El borrego cimarrón
- La chinchilla
- El ratón de bolsillo
- El koala,
- El cóndor,
- El gorila,
- El tatu carreta,
- El lince
- El oso panda.
Ya no sólo los animales exóticos están amenazados, pues actualmente hay varias especies comunes que están en la International Union for Conservation of Nature y del Endagered Species Act:
Aquí empezaré con algunos animales en peligro de extinción cuya situación es más crítica, posteriormente continuaré con otros.
El oso polar

Osos polares Polar bears international copia
El primer puesto en nuestra lista lo ocupa el oso polar, que podría desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico.
La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados del siglo XXI.

Oso polar en hielo derritiéndose Amigos Mundiales
Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la existencia del mar congelado. Estos utilizan el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar focas. En la actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000 ejemplares de osos polares.
Ver también:
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/osos-polares-necesitan-ayuda/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/como-ayudar-osos-polares-especie-en-peligro-de-extincion/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/como-ayudar-a-los-osos-polares-2/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/07/como-ayudar-osos-polares-especie-en-peligro-de-extincion/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/09/17/osos-polares-fotos/
El tigre de Bengala

Tigre caminando en el agua internet
El segundo animal más amenazado es el tigre de Bengala, que habita en manglares entre Bangladesh y la India. El tigre de Bengala o indio (Panthera tigris tigris) es, después del tigre siberiano, la segunda especie de tigre más grande del planeta.

Simpático tigrillo Amigos Mundiales
El más hermoso de los felinos, cuyo origen data de hace dos millones de años, se extingue víctima de la caza furtiva, la fragmentación de la población y los cambios medioambientales.

Tigre Indio
Calentamiento Global
Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar, un 70% del hábitat de este felino podría perderse antes de 2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservación en la India.
Invasión de su Hábitat
Debido a la deforestación, los tigres no encuentran el espacio que necesitan para vivir, cazar y procrear.
Además la expansión de granjas y pueblos en el hábitat del tigre ha tenido consecuencias nefastas para la reproducción y la salud de la población de tigres de Bengala, pues por hambre, muchas veces atacan las granjas cercanas para alimentarse y son masacrados por esa razón.
A principios del siglo XX había 100.000 ejemplares de tigres en el mundo. Hoy se cuentan entre 5.000 y 7.000 ejemplares.
Cazadores furtivos
Aunque es ilegal matar a un tigre, la caza clandestina sigue acabando con la vida de cientos de ejemplares anualmente.
En India, donde habita la mayor parte de la población de tigres de Bengala, cada día muere un tigre debido a la caza furtiva.

A Bengal tiger much like the one that spent 227 days with Pi (Photo credit: Wikipedia)
Sus cuerpos son despedazados para vender en el mercado negro, por altas sumas de dinero, su piel, huesos, bigotes y colmillos o también para hacer preparados de la medicina tradicional china.
Reproducción

Mum and cubs (Photo credit: Wikipedia)
Los manadas de tigres, que antes se mezclaban, ahora quedan separados por los efectos de la urbanización, y la reproducción se limita a las mismas hembras y machos de pequeñas grupos, naciendo por ello generaciones de cachorros con defectos de nacimiento o mutaciones que les impiden llegar a la edad adulta.
Protección del tigre
Bill Clinton, presidente de Estados Unidos, firmó un acta internacional para ilegalizar la venta de productos extraídos del tigre y del rinoceronte en 1998.
Pero la venta de partes de estos animales en tiendas especializadas en Estados Unidos y Europa continúa. según han denunciado algunas organizaciones no gubernamentales.
De las ocho especies de tigres que un día poblaron la tierra, tres están ya extintas:
- El tigre de Bali,
- El tigre del Caspio
- El tigre de Java.
El mítico tigre de Bengala, el más grande de los felinos, ha quedado reducido a poco más de 3.000 ejemplares.
El tigre de Sumatra tiene sólo 400 ejemplares vivos en su hábitat natural.
Extinción Total
Debido a sus complejas características biológicas, los especialistas advierten que, una vez extinta, sería imposible reinstalar la especie en su hábitat natural.
Los tigres aprenden de sus madres a cazar y a sobrevivir en la naturaleza y, como especie, son parte integral de su hábitat hasta el punto en que no pueden sobrevivir uno sin el otro.
Sin sus hábitats naturales, las espesas junglas indias, los bosques de abedules de Siberia o los pantanos asiáticos, la supervivencia del tigre será poco probable.
Ver también:
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/01/06/tigres-hermosos-animales-en-peligro-de-extincion/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/10/04/el-templo-de-los-tigres-en-tailandia/
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/07/13/todas-las-especies-de-felinos-del-mundo/
LOBO GRIS

- lobo gris Photos.com
Lobo gris mexicano
El lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi) es una subespecie del lobo, una de las más pequeñas comparado con otras subespecies, es llamado por los biólogos “depredador clave” puesto que esta especie es esencial dentro de su ecosistema.
La caza furtiva y la devastación de su hábitat ha exterminado en forma alarmante su población, a pesar de la capacidad de adaptación de estos lobos.
Esta especie, es una parte importantísima del ciclo de la vida, por lo que su extinción implicaría que todo su ecosistema se viera afectado.
El lobo gris acostumbra vivir en manada, normalmente formada por familiares y cazan en grupo, el macho es muy territorial, sin embargo, se puede llegar a encontrar lobos solitarios. Se alimentan de antílopes, ciervos, pequeños mamíferos y de carroña.
HÁBITAT:
- Bosques,
- Pastizales
- Desiertos del norte de México,
Utilizan rocas, cuevas y madrigueras como refugio.
EXTINTO EN ESTADO SALVAJE

Lobo gris mexicano
En 1976 fue declarado una subespecie amenazada, y su situación aun así fue empeorando ya que actualmente está clasificado según la UICN como Extinto en estado salvaje (EW), lo que quiere decir que no existe ningún ejemplar viviendo en libertad.
Al lobo gris actualmente se le encuentra en zoológicos en Estados Unidos y en México, afortunadamente en programas de reproducción y en vías de liberación a su hábitat natural.
El lobogris fue exterminado por
- Agentes de control de animales predadores con autorización del gobierno,
- La persecución de los humanos,
- Caza inmoderada,
- Destrucción de su hábitat
- Captura para zoológicos.
En este momento es considerado como prioridad para la recuperación entre los animales que se catalogan en PELIGRO DE EXTINCION
El canguro

Canguro internet
El canguro es uno de los seres más sorprendentes del planeta; en lugar de correr, salta, y posee una bolsa marsupial para guardar a sus retoños.
Está diversificado en numerosas especies, algunas cuentan con millones de individuos y otras están al borde mismo de la extinción y algunas incluso ya han desaparecido. Todas ellas se encuentran únicamente en el continente australiano y Nueva Guinea, donde atraviesan los duros desiertos, se esconden en las zonas rocosas o se suben a los árboles de la selva.
- Distribución: Gran parte de Australia, excepto la franja litoral del norte y del este.
- Hábitat: Bosques secos, maleza, sabanas, praderas, planicies áridas y desiertos.
Alimentación: Herbívora.
Debido al calentamiento global, el canguro, la especie más emblemática de Australia, podría desaparecer en pocos unos años.
Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros en general sufrirá un descenso apreciable.
La ballena

ballena-orca-en-extincion
La cacería comercial y para su «investigación», el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como «El Niño» o «La Niña» amenazan la vida de las ballenas en el mundo.
Las especies más comprometidas son:
- Ballena jorobada,
- Ballena azul,
- Ballena franca,
- Ballena cachalote
- Ballena sei.
Las ballenas se encuentran en peligro de extincion, perseguidas y capturadas durante siglos como fuente de comida, aceite y muchos otros productos, disminuyeron en tal número que hoy estan en peligro de extinción.
La Comisión Ballenera Internacional (CBI), es el organismo (desde 1946) que se encarga de la regulación de la pesca comercial de cetáceos, prohibiendo la captura de ciertas especies y ha establecido cuotas de captura para otras. Pero la pesca ilegal de ballenas sigue siendo una realidad que amenaza a los cetáceos.
Los distintos tipos de contaminación afectan de formas diversas a la vida marina. Las sustancias químicas tóxicas, procedentes, generalmente, de vertidos de la industria química y de su uso agrícola, industrial o doméstico, llegan a mares y océanos y a los animales a través de la alimentación.
La pesca excesiva de algunas especies también afecta la cadena alimenticia de las ballenas en peligro de extinción.
A pesar de los esfuerzos las ballenas no están a salvo del peligro de extinción.
Ballena azul

Ballena azul
Es la especie de ballena más grande que existe y también el animal de mayor tamaño que jamás ha vivido en la Tierra.
Puede superar una longitud de 30 m y pesar 135 toneladas. Habitan en todos los océanos del mundo y la mayor parte de las poblaciones migran hacia los trópicos o zonas cercanas durante el invierno y hacia las zonas polares durante el verano.
Hoy se encuentra estrictamente protegida, aunque sigue siendo considerada como especie en peligro de extinción.
Primates, Mono Araña

spidermonkey Photos.com
El mono araña de Centro y Sudamérica está en peligro de extinción en Costa Rica, Panamá, El Salvador y Belice.
En peligro crítico de extinción. Así cataloga la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a la especie de monos arañas, Ateles Hybridus, cuya especie está localizada mayormente en Colombia y Venezuela.

Mono arana Ana_Cotta
Para sobrevivir, estos monos requieren grandes áreas de bosque, pero los bosques están sufriendo una peligrosa deforestación, además, debido a su lento ciclo reproductivo, ya que esta especie Una nueva cría se concibe cada 3 años y su madurez sexual llega a los 4 o 5 años, ya ha desaparecido de territorios donde a principios del siglo XX era abundante.
Las principales amenazas para los monos araña son la deforestación, cacería y tráfico de mascotas. Sus lentas tasas reproductivas y dieta especializada los hacen extremadamente vulnerables a las actividades humanas.
Caballos Przewalski

caballo-de-przewalski
Una subespecie equina, oriunda de Mongolia, los caballos Przewalski, caballo salvaje mongol o Takhi (Equus ferus przewalskii) es la única subespecie salvaje de caballo (no asilvestrada a partir de animales domésticos, como los mustangs) que existe en la actualidad.
Casi se extinguió a mediados del siglo XX y fue declarada extinta en su estado natural en 1966, pero fue salvado de la desaparición por algunos naturalistas.
Aunque los científicos lograron reintroducirla a su hábitat natural en años recientes, su población apenas supera los 300 ejemplares y su estado actual es crítico, reducido a unas pocas manadas que viven en el Parque Nacional Hustai del suroeste de Mongolia, el Parque Nacional Kalamery de China y varios ejemplares más en parques zoológicos de otros países. La población total se calcula entre unos 1000 y1,500 ejemplares en todo el mundo.
Cebras

Cebra Equus_burchelli Hans Hillewaert
Se conocen como cebra (o zebra) a tres especies del género Equus propias de África
- Equus quagga (cebra común),
- Equus grevyi (cebra de Grevy)
- Equus zebra (cebra de montaña) al mismo género que pertenecen también los caballos y los asnos.
Estos hermosos equinos son muy comunes en los zoológicos, pero quedan muy pocos en libertad, pues están desapareciendo rápidamente de sus hábitats naturales.

cebras internet
Los predadores principales de las cebras son los leones, las hienas manchadas y los cocodrilos. Los leones y las cebras mantienen sus poblaciones en equilibrio, pues los leones matan antes a las cebras viejas o enfermas que a las sanas y fuertes.
Las armas y las técnicas de caza primitivas utilizadas tradicionalmente en África no eran lo bastante eficientes como para afectar de manera significativa a las poblaciones de cebras. Los nativos africanos las cazaban no sólo por su piel, sino también por su carne. Aun así, la situación cambió con la llegada de los colonizadores europeos y sus armas de fuego.
Los humanos modernos han tenido un gran impacto sobre las poblaciones de cebras desde el siglo XIX. Las cebras son cazadas principalmente por su piel.
El quagga o cuaga, una subespecie de la cebra común, se extinguió antes de acabar el siglo XIX.
Cebra De Montaña Del Cabo
Fue cazada casi hasta la extinción (en la década del 1930 ya quedaban menos de cien ejemplares). Desde entonces, la población ha crecido hasta aproximadamente setecientos individuos, gracias al esfuerzo para conservar la subespecie.
Acualmente, ambas subespecies de la cebra de montaña están protegidas en parques nacionales, pero todavía se encuentran en peligro.
La Cebra De Grevy
La cebra Grevy, una subespecie africana, la más grande y salvaje de todas está en la lista de especies en peligro de extinción desde 1979.
La caza y la competencia por parte del ganado han reducido drásticamente la población de estas cebras que tiene un ritmo alarmante de desaparición debido a la invasión de su hábitat por parte de los humanos y a la introducción de ganado que también se alimenta pastando en el hábitat de las cebras.
Debido al reducido tamaño de la población, los peligros ambientales, como por ejemplo las sequías, fácilmente pueden afectar a la especie entera.
Las cebras comunes
son mucho más numerosas y tienen una población sana. Aun así, esta especie también está amenazada por la caza y la modificación de los hábitats provocada por la agricultura.
Continúa en:
LISTA DE ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN 2
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com/2013/11/19/lista-de-animales-en-peligro-de-extincion-2/
Sígueme en Twitter
© Silvia Eugenia Ruiz Bachiller, Autora de “TÚ Y YO SIEMPRE”, novela romántica. La historia de amor de Almas gemelas, su karma, reencarnación y regresiones a vidas pasadas.

foto Angel Sosa
Puedes adquirirla en
http://tuyyosiempre.yolasite.com/tienda-en-l%C3%ADnea.php
También visítame en
http://tuyyosiemprenovela.com (en construcción)
http://serunserdeluz.wordpress.com
https://2012profeciasmayasfindelmundo.wordpress.com
Puedes copiar y publicar este artículo, siempre y cuando no lo uses con fines comerciales, no lo modifiques no quites el © ni este último párrafo que le sigue, enlaces incluidos.
ENLACES RELACIONADOS
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_1075000/1075270.stm
http://wikifaunia.com/mamiferos/canguro/
http://www.animalesenpeligro.info/ballenas-en-extincion
http://es.wikipedia.org/wiki/Cebra#Predadores_y_otras_amenazas
http://www.animales-en-extincion.com/lobo-gris.html
http://animalesenpeligrodeextincion.es/cuales-son-los-animales-en-peligro-de-extincion/
http://centrodeartigos.com/revista-digital-educacion-tecnologia-educativa/contenido-6367.html
http://www.swagger.mx/natural/14-animales-que-no-creeras-estan-en-peligro-de-extincion#image-2
http://es.wikipedia.org/wiki/Aproteles_bulmerae
http://wikifaunia.com/mamiferos/canguro/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comentarios Recientes