Publicaciones etiquetadas con: Uruk

La Historia del Antiguo Cuneiforme Sumerio

ESCRITURA SUMERIA

 

Sumeria la Tierra de los Dioses

Sumeria la Tierra de los Dioses


Los Sumerios fueron una de las sociedades urbanas más antiguas conocidas en surgir (¿re-surgir?) tras el final de la última edad de hielo, localizados en el sur de Mesopotamia hace más de 5000 años. Ellos desarrollaron un sistema de escritura cuyos trazos en forma de cuña influirían en el estilo de las escrituras en la misma área geográfica por los próximos 3000 años. Con el tiempo, todos estos diversos sistemas de escritura, que abarcan tanto logofonético, alfabético consonántico y sistemas silábicos, llego a ser conocido como cuneiforme.

Por 5000 años antes de la aparición de la escritura en Mesopotamia, había pequeños objetos de arcilla en formas abstractas, llamadas fichas de arcilla, que se utilizaron para contar productos agrícolas y manufacturados. Con el tiempo, los antiguos mesopotámicos dejaron de usar las fichas de arcilla por completo, y simplemente comenzaron a imprimir el símbolo de las fichas de arcilla en las superficies de arcilla húmeda (ahora conocidas como «tablillas de arcilla», como las que descifró Zecharia Sitchin, sobre los anunnakis y Nibiru, su planeta)

Además de los símbolos derivados de las fichas de arcilla, también se añaden otros símbolos que eran más pictográficos en naturaleza, es decir, se parecen al objeto natural que representan. Por otra parte, en lugar de repetir la misma imagen una y otra vez para representar varios objetos del mismo tipo, ellos utilizaron diferentes tipos de marcas pequeñas para «contar» el número de objetos, lo que añade un sistema de enumeración de objetos a su incipiente sistema de símbolos.

Ejemplos de este temprano sistema representan algunos de los textos más antiguos que se encuentran en las ciudades sumerias de Uruk y Jamdat Nasr alrededor de 3300 aC, como la que se muestra en la imagen arriba a la izquierda.

El sistema de escritura Sumeria durante los primeros períodos estuvo en constante en flujo. La dirección original de la escritura era de arriba hacia abajo, pero por razones desconocidas, se cambió a de izquierda a derecha (tal vez alrededor de 3000 aC). Esto también afectó a la orientación de los signos mediante la rotación de todos ellos a 90 ° en sentido antihorario.

Otro cambio en este temprano sistema implicó el «estilo» de los signos. Los primeros signos son más «lineales» en el que los trazos que componen los signos eran líneas y curvas.

Pero a partir de 3000 aC estos trazos comenzaron a evolucionar en gajos, cambiando así el estilo visual de los signos de lineal a «cuneiforme».

Por 2800 aC el sistema de escritura comenzó a exhibir el uso de elementos fonéticos. A medida que la lengua sumeria tenía un alto número de palabras monosilábicas, había un alto grado de homofonía, lo que significa que hay un gran número de palabras que suenan igual o idénticas. Esto presenta la posibilidad de la escritura jeroglífico, donde se utiliza el signo para una palabra para representar a otra palabra que tiene un sonido similar o idéntico.

Un ejemplo es ti «flecha», que es similar a til «vida». Así que, para escribir «la vida», los antiguos sumerios escribieron el signo de «flecha». Finalmente, el logograma de «flecha» se convirtió en un silabograma para representar el sonido /ti/. Del mismo modo, también otros logogramas se convirtieron en silabogramas.

Otro hecho interesante sobre el sumerio (y sistemas cuneiformes posteriores también) es que el sistema numérico es a la vez decimal (base-10) y sexagesimal (base-60). Esto significa que son símbolos únicos para cada una de las bases, así como combinaciones.

Así, por ejemplo, el número nueve estaría representado por nueve copias de la señal «1», pero el número diez estaría representado sólo por el signo «10». El número sesenta estaría representado sólo por el signo «60», y el número setenta sería la señal «60» seguido por el signo «10».

La parte sexagesimal de este antiguo sistema sumerio sobrevive en la era moderna en las unidades de tiempo (segundos y minutos) y de la trigonometría (360 grados) y perduró por siglos en los calendarios de 360 días.

Más tarde la gente de Mesopotamia (Babilonios, Asirios, Persas, etc) adoptaron este sistema, pero lo modificaron para que se convirtiera posicional (como la nuestra). Esto redujo el sistema a sólo dos símbolos (los signos «1» y «10») y la posición de un signo ocurrido dentro de un número cambia su cantidad, al igual que «1» en el número «100» es diferente del «1» en el número «10,000» en nuestro sistema moderno.

El sistema de escritura sumerio fue adoptada y modificada por otras personas mesopotámicas contemporáneas tales como los Acadios y Babilonios.

Como un lenguaje hablado, el sumerio desapareció alrededor del siglo 18 antes de Cristo, pero continuó como lengua escrita «aprendida» (al igual que el latín fue durante la Edad Media en Europa).

De esta manera, el sumerio fue utilizado continuamente hasta el siglo 1 EC, conviertiendolo en uno de los sistemas de escritura más largo utilizado en la historia. Entonces, ¿qué era lo que los sumerios tenian que decir?

Publicado por Atlantean Gardens

Fuente:
escrito por jovi
Categorías: ARQUEOLOGÍA, culturas, HISTORIA, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , | 3 comentarios

Sucesos Antes del Diluvio 1

Les presento aquí un interesante post de José García, con cuyos datos estoy bastante de acuerdo, me parece un excelente resumen de los libros de  Zecharia Sitchin.  
Estoy escribiendo varios artículos en los que debo integrar lo escrito por Sitchin, con las teorías (muchas ya confirmadas) de Immanuel Velikovsky («Mundos en Colisión»), con los datos que tengo sobre la Atlántida y con los mitos de todo el mundo (principalmente), para tener una idea global de nuestro pasado como humanidad, mi «rompecabezas» como yo le llamo (esto desde el punto de vista material, para nuestro origen y destino espiritual, visita mi blog  http://aquevineadondevoy.wordpress.com)
Silvia Eugenia Ruiz Bachiller
Años atrás
450,000 – En Nibiru, un lejano miembro de nuestro sistema solar, la vida se enfrenta a una lenta extinción según se erosiona la atmósfera del planeta. El regente Alalu, depuesto por Anu escapa en una nave espacial y encuentra refugio en la Tierra. Descubre que la Tierra posee oro que puede ser usado para proteger la atmósfera de Nibiru.
445,000 – Guiados por Enki, un hijo de Anu, los Anunnaki aterrizan en la Tierra, establecen Eridu – Estación Tierra I – para extraer oro de las aguas del Golfo Pérsico.
430,000 – El clima de la Tierra se suaviza. Más Anunnaki llegan a la Tierra, entre ellos esta Ninhursag medio hermana de Enki, Oficial Medica Jefe.
416,000 – Como la producción de oro disminuye, Anu llega a la Tierra con Enlil, el heredero legal. Se decide obtener el oro vital de explotaciones mineras en el sur de África. Se deciden las parcelas, Enlil gana el mando de la Misión Tierra, Enki es relegado a África. Al partir de la Tierra, Anu es retado por el nieto de Alalu.
400,000 – Siete asentamientos en el sur de Mesopotamia incluyen un Espacio-puerto (Sippar), un Centro de Control de la Misión (Nippur), un centro metalúrgico (Shuruppak). El mineral (la mena) llega por barco desde África; el metal ya refinado se envía a gran altura hacia estaciones orbitales manejadas por Igigi, luego es traspasado a naves espaciales que llegan periódicamente desde Nibiru.
380,000 – Ganando el apoyo de los Igigi, el nieto de Alalu intenta tomar el dominio de la Tierra. Los Enlititas ganan la Guerra de los Dioses de Antaño.
300,000 – Los Anunnaki que trabajan duramente en las minas de oro se amotinan. Enki y Ninhursag crean Trabajadores Primitivos mediante la manipulación genética de una mujer-simia (Neandertal); ellos se encargan de las tareas duras de los Anunnaki. Enlil realiza una incursión en las minas y se lleva a los Trabajadores Primitivos al Edén en Mesopotamia. Recibida la capacidad para procrear, el Homo Sapiens empieza a multiplicarse.
200,000 – La Vida en la Tierra retrocede durante un nuevo periodo glacial.
100,000 – El Clima se calienta de nuevo. Los Anunnaki (los Nefilim de la Biblia), se casan con las hijas de los Hombres para la creciente irritación de Enlil.
75,000 – La “condenación de la Tierra” – una nueva Era de Hielo comienza. Tipos regresivos de Hombre vagan por la Tierra. El hombre de Cromagnon sobrevive.
49,000 – Enki y Ninhursag elevan a humanos con parentesco Anunnaki para regir en Shuruppak. Enlil, furioso, planea la desaparición de la Humanidad.
13,000 – Dándose cuenta de que el transito de Nibiru en las proximidades de la Tierra ocasionará un inmenso maremoto, Enlil hace jurar a los Anunnaki mantener oculto a la Humanidad el secreto de la inminente catástrofe.
II. Sucesos Después del Diluvio
11,000 a C. – Enki rompe el juramento, da instrucciones a Ziusudra / Noé para que construya un barco sumergible. El Diluvio barre la superficie de la Tierra; los Anunnaki son testigos de la destrucción total desde su nave orbital. Enlil accede conceder a los supervivientes de la Humanidad utensilios y semillas; la agricultura comienza en las tierras altas. Enki domestica a los animales.
10,500 a. C. – A los descendientes de Noé se les asignan tres regiones. Ninurta, el primogénito de Enlil, crea presas en las montañas y drena los ríos para hacer habitable Mesopotamia; Enki reclama el Valle del Nilo. La península del Sinaí es conservada por los Anunnaki como sede de un espacio-puerto; se establece un puesto de control en el Monte Moriah (la futura Jerusalén).
9780 a.C. – Ra/Marduk, el primogénito de Enki, divide el dominio de Egipto entre Osiris y Seth.
9330 a.C. – Seth captura y desmiembra a Osiris, asume el solo el reinado sobre todo el Valle del Nilo.
8970 a.C. – Horus venga a su padre Osiris lanzando la Primera Guerra de las Pirámides. Seth (Marduk, su esposa Adapita, Sarpanit y sus hijos, Asar-Osiris y Satu-Seth) escapan hacia Asia, toman posesión de la península del Sinaí y Canaán.
8670 a.C. – Los Enlilitas, opuestos al control resultante de todas las instalaciones espaciales por parte de los descendientes de Enki, lanzaron la Segunda Guerra de las Pirámides. El victorioso Ninurta vació la Gran Pirámide de su equipamiento. Ninhursag, medio hermana de Enki y Enlil, convocó una conferencia de paz. Se reafirmó la división de la Tierra. El control sobre Egipto pasó de la dinastía Ra/Marduk a la de Thoth (Ningishzidda – el hijo de Enki y Ereshkigal, y medio hermano de Marduk, nacido en la tierra). Se construyó Heliópolis como Ciudad Faro (torre de control) sustituta.
8500 a.C. – Los Anunnaki establecen puestos de control en la entrada a las instalaciones espaciales; Jericó es uno de ellos.
7400 a.C. – Mientras la era de paz continua, los Anunnaki conceden a la Humanidad nuevos avances; empieza el periodo Neolítico. Semidioses rigen en Egipto.
3800 a.C. – La civilización Urbana comienza en Sumeria cuando los Anunnaki reestablecen las Antiguas Ciudades, comenzando con Eridu y Nippur. Anu viene a la Tierra para una visita espectáculo. Una nueva ciudad, Uruk (Erech), es erigida en su honor; el nombra su templo el hogar de su amada nieta Inanna/Ishtar.
III. La Monarquía en la Tierra
3760 a.C. – Se le concede la monarquía a la Humanidad. Kish es la primera capital bajo la corona de Ninurta. El calendario se crea en Nippur. La Civilización florece en Sumer (la Primera Región).
3450 a.C. – La Primacía en Sumer es traspasada a Nannar/Sin. Marduk proclama Babilonia “Puerta de los Dioses”. “El incidente de “La Torre de Babel”. Los Anunnaki confunden las lenguas de la Humanidad. Frustrado su golpe, Marduk/Ra regresa a Egipto, depone a Thoth, arresta a su hermano menor Dumuzi que se había prometido con Innana. Dumuzi muere accidentalmente; Marduk es encarcelado vivo en la Gran Pirámide. Liberado por un conducto de emergencia, se marcha al exilio.
3100 a.C. – 350 años de caos terminan con la institución del primer Faraón Egipcio en Menfis. La Civilización llega a la Segunda Región.
2900 a.C. – La Monarquía en Sumer es trasladada a Erech. Se le concede a Inanna el dominio sobre la Tercera Región; comienza la Civilización del Valle del Indo.
2650 a.C. – La capital real de Sumer se desplaza. La monarquía se deteriora. Enlil pierde la paciencia con las multitudes humanas ingobernables.
2371 a.C. – Inanna se enamora de Sharru-Kin (Sargón). El establece una nueva capital. Agadé (Acad). Arranca el imperio Acadio.
2316 a.C. – Aspirando gobernar las cuatro regiones, Sargón elimina la tierra sagrada de Babilonia. El conflicto Marduk-Inanna estalla de nuevo. Finaliza cuando Nergal, el hermano de Marduk, viaja desde el sur de África hasta Babilonia y persuade a Marduk para abandonar Mesopotamia.
2291 a.C. – Naram-Sin asciende al trono de Acad. Dirigido por la guerreadora Inanna, entra en la península del Sinaí, e invade Egipto.
2255 a.C. – Inanna usurpa el poder en Mesopotamia; Naram-Sin desafía a Nippur. Los Grandes Anunnaki arrasan Agadé. Inanna escapa. Sumer y Acad son ocupadas por tropas extranjeras leales a Enlil y Ninurta.
2220 a.C. – La civilización Sumeria se eleva a nuevas alturas bajo los esclarecidos gobernantes de Lagash. Thoth ayuda a su rey Gudea a construir un templo zigurat para Ninurta.
2193 a.C. – Terah, el padre de Abraham, nace en Nippur dentro de una familia sacerdotal-real.
2180 a.C. – Egipto dividido; seguidores de Ra/Marduk mantienen el sur; los Faraones opuestos a él ganan el trono del Bajo Egipto (al Norte)
2130 a.C. – Mientras Enlil y Ninurta están cada vez más fuera, la autoridad central también se deteriora en Mesopotamia. El intento de Inanna de recuperar la monarquía para Erech no perdura.

Zecharia Sitchin
traducción de Ben Fishold
Versión original
del Sitio Web WhipNet

Sígueme por Twitter:


//

Categorías: ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA, CIENCIA, CREACIONISMO Y EVOLUCIONISMO, DILUVIO UNIVERSAL, EXTRATERRESTRES, HISTORIA, mitos de la creación, Uncategorized, ZECHARIA SITCHIN | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: