
Español: Escalinata de la pirámide principal en la zona arqueológica de La Venta, Tabasco, México. (Photo credit: Wikipedia)
INTERPRETACIÓN DEL ALTAR 4 DE LA VENTA, TABASCO
Me encontré con esta interesante interpretación de la cultura olmeca, que quiero compartir con mis lectores.
El Altar 4 de La VentaEstablecido así que el agua pueda encontrar en el felino la naturaleza que la simbolice, será ahora posible intentar la lectura de la parte frontal del Altar 4 de La Venta, el cual, en el aspecto de la expresión de la idea cosmogónica del antiguo México, es sin duda el más importante monumento que de la cultura olmeca se ha preservado. |
|
Dos rectángulos sobrepuestos componen la vista frontal del monumento; más angosto y largo, el superior lleva en su parte central la figura de dos magnas serpientes enfrentadas; vueltas hacia arriba, sus bífidas lenguas muestran su perfil en breves formas agudas; entre sus colmillos aparece un quincunce con la apariencia de dos bandas cruzadas. Más datos del Quincunce en: https://serunserdeluz.wordpress.com/2013/09/25/el-quincunce-toltecayotl/ |
![]() |
En la parte media del rectángulo inferior, justo bajo el punto de encuentro de las dos cabezas de sierpe en el superior, se sitúa una imagen humana; ésta, sentada con las piernas cruzadas y los brazos extendidos, aparece como surgiendo de una concavidad; los bordes de ésta, lo mismo que lo restante de la superficie de este rectángulo, constituyen indudablemente una representación de la naturaleza acuática. |
![]() |
En efecto, a ambos lados del borde de la concavidad, ascienden en sentidos opuestos una serie de bandas paralelas, análogas a las que en las columnas frontales del 1 de Los Soldados, figuran corrientes de agua, y de ellas se miran partir, de vasos como cálices, cuatro ondeantes bandas claramente simuladoras de líquidos cursos. Se evidencia, así, el sentido cabal de lo representado en la parte frontal de este Altar 4 de La Venta: de la masa acuática nace la forma humana, a la cual se alía la doble presencia de las serpientes divinas; el poder creador queda, pues, integrado; tres naturalezas, la felina, la ofidia y la humana, lo simbolizan con su unión; el quincunce puesto entre los colmillos de las serpientes, refuerza y explica este significado, la creación. La naturaleza del ave, símbolo de proceso tal, también está aquí presente. Si se observa lo que resta del tocado del hombre, habrá que reconocer allí, a ambos lados de su cabeza, serie de plumas, instrumentos del vuelo. |
![]() |
Se integra así, en su cabal plenitud, la expresión plástica del concepto cosmogónico del antiguo México. Arduo sería para la escritura alfabética expresarlo con mayor claridad. Pronto publicaré otros posts, escritos por mí, sobre esta intrigante cultura, por ahora les iré compartiendo algunas de estas publicaciones, tomadas de: http://www.bigbangmex.unam.mx/bigbangmex/Salas_OtrasCulturas/olmecas/Intro_4aPag.htm |
Comentarios Recientes